Periodismo españoliii

13
Español III: Lenguaje periodístico Carlos Frühbeck Moreno Università degli Studi di Enna “Kore”.

Transcript of Periodismo españoliii

Page 1: Periodismo españoliii

Español III: Lenguaje periodísticoCarlos Frühbeck MorenoUniversità degli Studi di Enna “Kore”.

Page 2: Periodismo españoliii

Finalidad del periodismo

Finalidad

Informar

Crear opiniones

Entretener

Page 3: Periodismo españoliii

Características del lenguaje periodístico

Concisión (sintaxis sencilla)

Claridad y precisión

Estragias para captar la atención: distribución de la información

Objetividad: evitar elementos valorativos

Respeto de un libro de estilo

Page 4: Periodismo españoliii

Distribución de la información en la noticia.

TITULAR

ENTRADILLA

CUERPO

Page 5: Periodismo españoliii

El titular

Atención del público

Resumen elementos principales

Cintillo Las agrupa con otras

Antetítulo Da un marco a la noticia

TÍTULO 13 palabras

Subtítulo Explicación de la noticia

Page 6: Periodismo españoliii

Tipos de titulares

Titulares

Apelativos

Expresivos

Temáticos Tema de la información

Informativos

Page 7: Periodismo españoliii

La entradilla

QUIÉN QUÉ CÓMO CUÁNDO DÓNDE POR QUÉ

Page 8: Periodismo españoliii

Características de la entradilla

No siempre factual.

Captación del lector vs. entradilla “notarial”

Es una “consecuencia” del titular

Page 9: Periodismo españoliii

Cuerpo informativo

Añade datos que no aparecen en la entradilla.

Antecedentes y consecuencias

Cada párrafo podría ser el último

Page 10: Periodismo españoliii

Géneros periodísticos (1)

Crónica

Narración / Valoración

Selección de datos hecha por el autor

Testimonio del autor

Page 11: Periodismo españoliii

Géneros periodísticos (2)

Entrevista

Dinámicas dialógicas

Convenciones. Diálogo dirigido.

Obtención de información del entrevistado

EscritaAglutinaición de

respuestas, resumen, estilo indirecto

Page 12: Periodismo españoliii

Géneros periodísticos (3)

Reportaje

Entradilla

Texto sorprendente

Anécdota con valor simbólico

Relato División del reportaje en capítulos

Ültimo párrafoConexión con la idea

principal. Debe dejar un “regusto” al lector

Page 13: Periodismo españoliii

Géneros periodísticos (4): los géneros de opinión

Editorial

Sin firmar. Espacial importancia.

Situado bajo la mancheta.

Persuasión. Argumentación.

Columna

Visión personal de un autor reconocido.

Fuerte carga subjetiva.Énfasis en la

interpretación personal.