Periodico atequiza atoto no 120

10
SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año III Num. 120 29 de Agosto del 2015 EJEMPLAR GRATUITO COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO Hidalgo No. 32 en Tel. (376) 73 03 81 Atequiza Sabados y Domingo Carnes Asadas Primer semana de clases * Ni paros, ni huelgas todo normal en este inicio de clases Regidor Fernando Orozco Vaca da cuenta de logros y compromisos Esta semana que acaba de transcurrir tuvimos el incio de clases con mucha tranquilidad en cuanto a paros se refiere en el país, y por ende en nuetra región. Un total de 25 millones 900 mil alumnos, junto con más de un millón 212 mil maestros de educación básica regresaron desde el lunes a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2015-2016, en las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria públicas y privadas, mismo que concluirá el próximo 15 de julio. Los periodos vacacionales están establecidos del 22 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016, y del 22 de marzo al 4 de abril de ese año, y el receso al término del ciclo escolar a partir del 16 de julio de 2016. Los días 16 de septiembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo habrá suspensión de labores docentes, por lo que, en total, se contará con 200 días de clase efectivos. A escasos 30 días para finalizar la actual administración municipal, el regidor de Ixtlahuacán representando a Atequiza el Profr. Fernando Orozco Vaca da cuenta a quienes le llevaron al cargo publico que cumplió con nueve compromisos de trabajo en los que la población fue la principal beneficiada, obras en la que se tuvo que gestionar ya que esta es la nueva faceta que deben de presentar los políticos para no perder la credibilidad que ha estado a la baja en los últimos años en todo el país, debido a las crisis económicas por las que atravesamos y no parecen tener fin por más discursos que se hacen al respecto. Aún cuando la laguna de Chapala ha seguido subiendo, se han reportado inundaciones y afectaciones en la ciudad de Guadalajara, asi como otras ciudades en el país, en nuestra zona de la Ciénega, este año se ha considerado como muy irregular en cuento a caída de aguas pluviales, primordiales para que haya buenas cosechas en el maíz, que es el principal cultivo de esta región. Para algunos agricultores este ciclo podría dejar perdidas hasta de un 50%, ya que el prolongado verano que se suscitó desde el 25 de Julio y solo trajo lloviznas irregulares impide que el grano agarre tamaño y peso, muy necesario para que se considere una buena cosecha. Por su parte a inicios de Agosto el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) Héctor Padilla Gutiérrez anunció que había 500 millones de pesos en recursos federales para operaciones de agricultura por contrato, ahora solo falta si estos, llegan a apoyar las pérdidas que ya se pronostican con conocimiento de causa en nuestro territorio. Agricultores avisoran perdida en cosechas por lluvia irregular Se preparan ya para las fiestas de Independencia en el mes patrio

description

Periodico correspondiente al dia 29 de Agosto.

Transcript of Periodico atequiza atoto no 120

Page 1: Periodico atequiza atoto no 120

SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZAAño III Num. 120 29 de Agosto del 2015 EJEMPLAR GRATUITO

COMERCIALSOCIAL yNOTICIAS

EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO

Hidalgo No. 32 en Tel. (376) 73 03 81

Atequiza

Sabados y Domingo

Carnes Asadas

Primer semana de clases* Ni paros, ni huelgas todo normal en este inicio de clases

Regidor Fernando Orozco Vaca da cuenta de logros y compromisos

Esta semana que acaba de transcurrir tuvimos el incio de clases con mucha tranquilidad en cuanto a paros se refiere en el país, y por ende en nuetra región. Un total de 25 millones 900 mil alumnos, junto con más de un millón 212 mil maestros de educación básica regresaron desde el lunes a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2015-2016, en las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria públicas y privadas, mismo que concluirá el próximo 15 de julio.Los periodos vacacionales están establecidos del 22 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016, y del 22 de marzo al 4 de abril de ese año, y el receso al término del ciclo escolar a partir del 16 de julio de 2016.Los días 16 de septiembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo habrá suspensión de labores docentes, por lo que, en total, se contará con 200 días de clase efectivos.

A escasos 30 días para finalizar la actual administración municipal, el regidor de Ixtlahuacán representando a Atequiza el Profr. Fernando Orozco Vaca da cuenta a quienes le llevaron al cargo publico que cumplió con nueve compromisos de trabajo en los que la población fue la principal beneficiada, obras en la que se tuvo que gestionar ya que esta es la nueva faceta que deben de presentar los políticos para no perder la credibilidad que ha estado a la baja en los últimos años en todo el país, debido a las crisis económicas por las que atravesamos y no parecen tener fin por más discursos que se hacen al respecto.

Aún cuando la laguna de Chapala ha seguido subiendo, se han reportado inundaciones y afectaciones en la ciudad de Guadalajara, asi como otras ciudades en el país, en nuestra zona de la Ciénega, este año se ha considerado como muy irregular en cuento a caída de aguas pluviales, primordiales para que haya buenas cosechas en el maíz, que es el principal cultivo de esta región.Para algunos agricultores este ciclo podría dejar perdidas hasta de un 50%, ya que el prolongado verano que se suscitó desde el 25 de Julio y solo trajo lloviznas irregulares impide que el grano agarre tamaño y peso, muy necesario para que se considere una buena cosecha. Por su parte a inicios de Agosto el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) Héctor Padilla Gutiérrez anunció que había 500 millones de pesos en recursos federales para operaciones de agricultura por contrato, ahora solo falta si estos, llegan a apoyar las pérdidas que ya se pronostican con conocimiento de causa en nuestro territorio.

Agricultores avisoran perdida en cosechas por lluvia irregular

Se preparan ya para las fiestas de Independencia en el mes patrio

Page 2: Periodico atequiza atoto no 120

CONSEJO EDITORIAL

IMPRESIÓN

ASESOR JURIDICO

REPORTERO: - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto

Angel Vargas

El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias.Correo Electrónico: [email protected]

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23

Edwin Balvanera caballero

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

Labores de conservación realizaron en su campo deportivo los jugadores del equipo de futbol “Lomas” de la población de Lomas de Atequiza de la primera fuerza de la Liga de Atequiza, debido a las lluvias que se presentan, muchas de ellas causan inundaciones, encharcamiento y lodazal, lo que en ocasiones dificulta la práctica de este deporte cuando les toca ser locales en sus respectivos encuentros. Hace un par de semanas que emprendieron esta labor, ya que la última vez que jugaron el campo no estaba en condiciones de ser utilizado, para ello con picos y palas hicieron un canal en dos costados del campo para desviar el agua de la corriente pluvial hacia otro lado. El equipo “Lomas” se mantiene invicto en la recién ascendida Primera Fuerza de la Liga de Atequiza, se jugó la jornada 7 y ligan cuatro victorias, dos empates y un partido suspendido. Cabe señalar que “Toño” con el número 100 a la espalda, se mantiene como líder goleador.

EQUIPO DE FUTBOL “LOMAS” DA MANTENIMIENTO A SU CAMPO

Jugadores del equipo “Lomas” excavando una zanja para desviar el agua pluvial fuera del campo.

Así luce el equipo con su nuevo uniforme, se mantienen invictos hasta la fecha 7.

A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION

Hoy que empiezo a recobrar un poco esa tranquilidad que ya no tenía, vienen a mi unas palabras que escuché por primera vez en el grupo de A. A.:"Lo que tú tienes es una enfermedad".Cómo es posible pensé, yo no me siento enfermo, lo Único que creo es que "tengo problemas con mi manera de beber", o mejor dicho "tengo problemas al día siguiente de una borrachera", porque no puedo dejar de pensar en que "necesito un trago".

Me dijeron, mira "es posible que no lo entiendas en este momento, pero date la oportunidad de conocer a A.A." y "sobre todo date la oportunidad de conocerte a ti mismo".Y en efecto, no entendía qué era lo que me trataban de decir, sólo sé que todas las veces que había prometido dejar de beber no lo había logrado. Hoy que recuerdo me resulta inconcebible ver cómo tantas veces que estuve "encerrado" en mi cuarto, postrado en una cama sintiendo que en verdad "me moría", sin embargo, a la vez mi cuerpo "pedía un trago más".

"Necesito algo fuerte", era lo que decía, y sí, cuando lo obtenía había esa "tranquilidad" se había ido la "temblorina" y sobre todo se había ido ese deseo de "quererme morir", pero, en las Últimas ocasiones ya no había tranquilidad, ya no había "aliviane", ya ni el vino más fuerte (incluyendo el alcohol del 96), me hacía sentir bien.

Era una obsesión, algo más fuerte que yo,¿Cómo es posible que no puedes decir que no?,¿No tienes pantalones para dejarlo?¿Es a través de la fuerza de voluntad como lo vas a dejar?,¿A poco el alcohol es más fuerte que tú?Eran unas de tantas preguntas que me hacían las personas que veían como me estaba destruyendo a través del beber de esa forma.Obviamente no les podía decir que ya había intentado todo, y que, en efecto, YO NO PODÍA NI PUDE CON EL ALCOHOL, pero ¿Por qué? me preguntaba, y cuando me dijeron es que el ALCOHOLISMO es una enfermedad y no un vicio, que no respeta sexo, edad ni posición social, que es tan cruel que el último en que tarda en darse cuenta de ello es el propio enfermo alcohólico, que por eso los enfermos alcohólicos deben permanecer en un grupo de alcohólicos anónimos, y que mediante la aplicación de un programa simple dejan de beber.Desde luego, es algo que para mi todavía hasta el día de hoy me cuesta trabajo entender, pero de lo que sí estoy seguro es que a través de recordar cómo al tomarme ese primer trago, se apoderaba en mi una obsesión por otro trago y que finalmente terminaba siempre en las mismos condiciones, postrado en una cama sintiendo morir, por ello, cuando llego a pensar en un trago me hace decir SÓLO POR HOY NO BEBO, SÓLO POR ESTAS 24 HORAS NO ME LLEVÓ ESA PRIMER COPA A LA BOCA.

"ES UNA ENFERMEDAD Y NO UN VICIO”

Page 3: Periodico atequiza atoto no 120

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

A escasos 30 días para finalizar la actual administración municipal, el regidor de Ixtlahuacán representando a Atequiza el Profr. Fernando Orozco Vaca cumplió con nueve compromisos de trabajo en los que la población fue la principal beneficiada, ya que se consideraron fueron en su momento, las más prioritarias entre sus habitantes. Según se muestra a continuación en las fotografías, se incluye la rehabilitación de la calle López Cotilla con piedra ahogada en cemento desde la Hidalgo hasta la Delegación.

Conclusión del andador a la Estación del tren. Reconstrucción de la barda frontal del panteón. Banqueteo e iluminación del andador a la estación. La instalación de la gradería y sombra en el campo de beisbol. Construcción del arco vehicular por debajo de la carretera federal en las calles 156 de enero continuación Álvaro Obregón. Agua y drenaje en calles de Lomas de Atequiza. Rehabilitación de la calle Pedro Moreno con piedra ahogada en cemento. Rehabilitación del Centro Histórico con el arreglo de las calles José Cuervo y Sor Juana Inés de la Cruz, obra que actualmente se está desarrollando, gracias a estas gestiones.

Estas gestiones fueron en coordinación con el regidor Manuel Flores y el Delegado Mauro Gómez, el Profr. Fernando Orozco Vaca dijo que no quedó satisfecho debido a que hay más necesidades en Atequiza que desafortunadamente por cuestión de presupuesto y por la falta de tiempo, no pudieron ser ejecutadas, como lo es la rehabilitación de la calle Hidalgo, la cancha multi usos del centro y rehabilitación total de la Unidad Deportiva que tanta falta hace a la niñez.

REGIDOR DE ATEQUIZA CUMPLIÓ NUEVE COMPROMISOS DE TRABAJO

Piedra ahogada en cemento en calle López Cotilla.

Rehabilitación de las calles José Cuervo y Sor Juana Ines de la Cruz.

Barda frontal del panteón de Atequiza.

Banqueteo e iluminación del Andador a la Estación.

Techado y graderías en campo de beis bol de la Unidad Deportiva.

Calle Ramón Corona con empedrado ahogado en cemento.

COMERCIALSOCIAL yNOTICIAS

SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA

Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información

* POLITICA * SOCIAL* DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....

Page 4: Periodico atequiza atoto no 120

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

SUDOR Y TINTA DE REPORTEROPor: Edwin Balvanera Caballero.

Correo electrónico: [email protected]

Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)Hidalgo No.32 en Atequiza Tel. 73 7 03 81

aurt as ne tR

Sábado de Carnes Asadas

Rico Menudo Casero

Desayunos

Comida Corrida

Martes Chiles Rellenos y

Manitas de Cerdo Capeadas

Miércoles Rico Pozole

Con tortillas hechas a manoSabado y Domingo

TODA LA SEMANA A PARTIR DE LAS 7:00 A.M.

Cereales y Semillas Eddy’s Le ofrece extenso surtido en: Cereales: avena, arroz y trigo. Semillas: Frijol, maíz, trigo, alpiste, garbanza, lenteja. Chiles Secos: Arbol, Ancho, Mirasol, Cascabel, Serrano Chipotle, Morita etc,. Especias: Pimienta, canela, ajonjolí, curry, ajinomoto, corcuna etc. Desechables: vaso, charola, plato, tenedor, cuchara, bolsa p/ basura etc. Pañal Americano: Pañal, calzón, entrenador, alberca, sábana, toalla humeda, niño y adulto por kilo o paquete.

Hidalgo No. 142 Atotonilquillo, Jal.

Tel. (01 376) 737 00 45 Cels. 3312566951

Horario corrido de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y Sabados de 9:00 a.m. A 3:00 p.m.

Algunos vecinos de la calle Mariano Ángeles que se ubica a un costado del Mercado rumbo a la Unidad Deportiva han informado que continuamente utilizan este paso peatonal para pasar en bicicleta y en ocasiones en moto, poniendo en riesgo la integridad física de las personas que por ahí pasan a diario, anteriormente había tubos que impedían esto pero no duraron mucho y de inmediato los quitaron, ahora hacen falta más que antes.

Comprometidos con el ecosistema, y no solo en el deporte, jugadores de futbol del equipo “Lomas” realizaron algunos trabajitos de conservación en el campo que se ubica en Lomas de Atequiza, ya quelas corrientes de agua que pasan ocasionan daños severos en el piso de la cancha. Es de reconocer esta labor, con la que están solicitando el apoyo de las autoridades municipales en arreglarles este campo de futbol.

BANQUETA QUE USAN DE CICLO PISTA

PONIENDOSE LAS PILAS

* VIDRIOS * MARCOS * CANCELES PARA BAÑOS ** VIDRIOS GRABADOS Y BISELADOS * * TRABAJOS DE ALUMINIO *

CALLE 5 DE MAYO No. 60 CEL.333 404 02 12 ATOTONILQUILLO, JAL.

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

Multiservicios El ZorroAFINACIONES, SUSPENSIONES

ALINEACIÓN Y BALANCEOLLANTERA * MECANICO EN GENERALAUTOELECTRICO Y REFACCIONARIA

CARRETERA SANTA ROSA - LA BARCA No. 165 EN ATOTONILQUILLOFRENTE A LOS CONOS

Tel. 01 376 73 72 502 Cel. 333 397 24 91

SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA

Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opcion en

informacion

Visitanos tambien en Interneten atequiza.com

* POLITICA * SOCIAL* DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....

Page 5: Periodico atequiza atoto no 120

Podologo en Atequiza

PEDRO MORENO No. 4 B ATEQUIZA JAL.( UNA CUADRA DEL MERCADO Y PARADA DEL CAMION)

Y VENTA DE PRODUCTOS ORTOPEDICOS*CALLOS *DUREZAS * ESTETICA*REFLEXOLOGÍA PODAL *UÑAS ENTERRADAS* TRATAMIENTO PIE DIABETICO * RECOMENDACION DE PLANTILLAS

Citas el Cel. 33 14 09 36 46 Pdgo. Emmanuel García Vázquez

CED. PROF. 8907159

Horario: Lunes 10.30 a.m. a 2:00 p.m. Miércoles 10:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 a 9:00 p.m. Sábados de 10:30 a.m. a 3:00 p.m.

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

Clínica San JoséLaboratorio de Análisis Clínicos

Urgencias y tomas a domicilio

Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO

CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B ATEQUIZA (a un costado de la plaza)CEL. 333 490 81 36

Tel. 01-391-92-1-00-50 Cel. 33-13-95-05-66

MARMOLERÍA “ PONCITLÁN” Monumentos, Escaleras, Cubiertas de Cocina. Todo en granito y mármol

Carr. Santa Rosa La Barca - Poncitlán

GORDITAS NENAServicio para eventos en taquizas dedicados al ramo del

buen comer con gran variedad de tacos con guisados como:

Chicharrón en salsa roja, chicharrón en salsa verde, costilla de cerdo en salsa verde o roja, frijoles, bistec de res en salsa roja, papas con chorizo, lomo adobado, picadillo de carne molida, rajas con crema y elote, mole con pollo, champiñones, bistec con cebolla y chile morrón y birria.

Hidalgo No. 150 Atotonilquillo, JaliscoTel. 013767370306 Cel. 3334963511

La obra de empedrado ahogado en cemento que se realiza en las calles céntricas de Atequiza, José Cuervo y Sor Juana Inés de la Cruz registra un notable avance a la fecha, por lo que se calcula que estarán listas para las fiestas de la “Feria del Elote”, por lo que los trabajadores han redoblado esfuerzos para cumplir con este compromiso del Presidente Municipal de Ixtlahuacán Dr. Sergio Ramón Quintero González de tener todo ya listo para esa ocasión.

Mauro Gómez Córdova Delegado Municipal de Atequiza dijo a INFORMATIVO sentir satisfacción al ver los avances de esta obra, se está cambiando la imagen del centro de la población ya que es fundamental para el desarrollo principalmente del comercio y de los demás sectores.

Dijo que la gente observa estos trabajos y se dan cuenta que este compromiso también se está cumpliendo, ya que estos trabajos no paran aquí sino que también se continuará con el arreglo de la calle Juárez desde la calle Pedro Moreno hasta la Emiliano Zapata también con empedrado ahogado en cemento, con esto la zona céntrica cambiará totalmente su imagen.

“el ingeniero Rocha que es el encargado de estos trabajos siempre se ha caracterizado por entregar todo a tiempo, por lo que esperan que la calle José Cuervo e Inés de la Cruz estén listas para las fiestas de septiembre. El empedrado ahogado en cemento de la calle Juárez será una vez que se terminen estas calles, ya que no se pudieron hacer las tres al mismo tiempo, ya que congestionaría demasiado el tráfico vehicular.

Concluyó diciendo el Delegado Mauro Gómez Córdova que actualmente están trabajando en la organización de las “Fiestas Patrias” y “Feria del Elote”, posteriormente se dará a conocer la programación a la ciudadanía, donde se incluirá la participación de todas las escuelas de la población así como de otros sectores que siempre participan.

NOTABLE AVANCE LAS OBRAS EN CALLES DEL CENTRO

El Delegado de Atequiza Mauro Gómez Córdova ve con satisfacción el avance de la obra.

Se inició primero en la calle José Cuervo con el empedrado ahogado en cemento.

Farmacia “Corazón de Nazareth”Le ofrece medicamentos G.I. Y naturista Extenso surtido en recetas. No pague más, ahorre un 70%

en sus medicinas. Compruebelo Usted mismo.

Lo esperamos en Pedro Moreno No. 6-A Atequiza Jal.entre la parada del camión y el mercado

Herrería “El Cone” y “El Vampi”

Tels. Cel. 33 13 03 02 94 y 33 11 97 58 78

*PUERTAS*VENTANAS*CANCELES *ESCALERAS** HERRERÍA EN GENERAL* TEJABANES Y FORJA *

Hidalgo No. 33 Pte. en Atequiza

Page 6: Periodico atequiza atoto no 120

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

LAC

LABORATORIODE ANÁLISISCLÍNICOS

CALLE HERRERA No. 133-D TEL. (376) 737 0999ATOTONILQUILLO, JAL.

EMAIL:[email protected]

Q.F.B. Ofelia Macias Vazquez

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 14:00 HRS Y DE 5:00 P.M. A 7: P.M.

Calle Lázaro CárdenasNo. 14-A Cel.33 31 28 11 02 * 33 13 64 86 44 en Atotonilquillo, Jal.

Fabián Martínez

Diseños y EstructurasDiseños y EstructurasLa solución en construcción de

todos sus diseños metálicos

Vecinos de la población de Atoto manifestaron ante INFORMATIVO la solicitud de que se recupere la calle “carretera a La Barca” la cual comprende varias cuadras que han quedado olvidadas y ocultas entre la maleza, esto debido a la falta de acondicionamiento cuando se hizo esta carretera federal. Algunas personas que anteriormente utilizaban esta calle para trasladarse de un lugar a otro de Atoto, dijeron que desde la construcción de la nueva carretera federal, esta calle quedó inhabilitada debido a que no se hizo un proyecto de impacto por parte de la constructora, ya que solo abrían las calles sin analizar como quedarían éstas una vez terminada su obra. Las consecuencias fueron que en algunas partes de esta calle ya no se puede tener acceso ni siquiera a pie. Uno de los tramos de calle que se perdió fue el que comprende donde se hace cuchilla las calles Ricardo Flores Magón y la Venustiano Carranza, en este lugar además que no se puede pasar se ha convertido en nido de ratas y animales, ya que hoy se encuentra tanta maleza que hace imposible el paso. También por un costado del acceso a Santa Julia se tenía oportunidad de pasar con carro por ls calle “carretera La Barca” pero quedaron enormes bache y la calle a desnivel que hace imposible el tráfico de vehículos, incluso se hizo un enorme bache donde en estos tiempos se acumula demasiada agua pluvial. Solicitan los vecinos el apoyo de las autoridades municipales para abrir nuevamente esta calle para uso de los peatones, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes –SCT- no creen que vendrá a arreglar lo que dejaron mal.

NECESARIO RECUPERAR CALLE DE ATOTO

Calle “carretera La Barca”, quedó totalmente obstruída por la maleza y vehículos arrumbados.

Otra parte de la calle “carretera La Barca” que quedó con enorme bache y a desnivel.

Es lo más probable que la última semana del mes de septiembre, la Delegación Municipal de Atotonilquillo estará laborando a puertas cerradas, esto debido a la “entrega y recepción” de la nueva administración municipal, ya que esta será la primera ocasión en que el Delegado Municipal rinda un informe completo ante la Contraloría y Auditoría Superior del Estado de todo lo realizado durante su periodo de administración.

Lo anterior lo dio a conocer el Delegado Municipal de Atoto Ing. Alejandro Gutiérrez Maldonado, con el propósito de que la ciudadanía tome en cuenta los asuntos que tenga planeado tramitar para estas fechas, lo más probable que esto se haga en las demás delegaciones del municipio y tal vez del estado, ya que es primera ocasión que se aplica esta nueva ley, cuyo propósito es de informar de manera transparente a la ciudadanía en que se aplicó cada recurso destinado a este lugar.

Alejandro Gutiérrez Maldonado dijo que es bueno que se haya implementado esta nueva ley, ya que es en beneficio de la ciudadanía y compromete a los funcionarios públicos a hacer mejor las cosas y sobre todo con transparencia y justicia.

Agradeció el apoyo recibido en estas pasadas fiestas de la “Expo Membrillo Atoto 2015” por parte de los paramédicos de Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos de Chapala, de la Dirección de Seguridad Pública, de Aseo Público, pero sobre todo de la gente que respondió de manera adecuada y se divirtió sanamente.

El Delegado Alejandro Gutiérrez Maldonado realizará la “entrega y recepción” a finales de mes.

OFICINAS DE LA DELEGACIÓN DE ATOTOCERRARÁ ÚLTIMOS DÍAS DE SEPTIEMBRE

A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION

Page 7: Periodico atequiza atoto no 120

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 120 29 de Agosto del 2015

Vinos y Licores

“El Muelas”Tel. 73 717 47Cel. 33 12 60 84 95

5 de Mayo No. 40 Atotonilquillo, Jal

Tornillos, tornillitos y tornillotes...!DISTRIBUCIONES Todo en Tornillería, Birlos,

Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...

¡¡ Ahora aquí en Atequiza !!Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completoen Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.

Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc...

Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)

Cel. 17 33 19 79

Se venden 3 Lotes juntos

De 10 x 25 mts c/u Ubicados en el Yahualico y Baratos

Tel. 73 703 04 Cel. 333 954 87 58

$$$$$ Oportunidad $$$$$$ Oportunidad $$$$$$$$ OportunidadA T E N C I O N !!!

Uno en esquina y dos contiguos

Alumnos de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos” de la comunidad de El Sacrificio, del municipio de Ixtlahuacán recibieron con agrado el inicio del ciclo escolar 2015-2016, ya que por fin quedó terminada la obra de construcción del muro perimetral del plantel, el cual fue realizado por el Gobierno del Estado de Jalisco y el Ayuntamiento que encabezan el Dr. Sergio Quintero González.

Después de tres meses, aproximadamente en que duró la realización de la obra, se puede observar la barda de ladrillo intercalada con barandal en varias secciones, la que brinda mayor seguridad tanto para el plantel como para los propios alumnos, la cual ya era requerida desde hace años atrás.

INFORMATIVO entrevistó al Director de esta escuela el Profr. José Rodrigo García Gutiérrez quien dijo estar satisfecho con los trabajos hechos por el gobierno, la obra es de buena calidad y ya era necesaria desde hace años, esto debido a una serie de problemitas en que se vió afectada la escuela por los amantes de lo ajeno, quienes en distintas ocasiones intentaron saquear, el plantel, en algunos casos lograron llevarse algunos aparatos, en otros de ellos no encontraron nada que llevarse.

Ya con la instalación de la barda, la escuela estará más segura y los alumnos y padres de familia podrán estar tranquilos por la seguridad dentro del plantel, ya que no hay forma de que alguien entre o salga sino por la puerta principal únicamente.

Para este inicio de clases, hubo ocho alumnos de nuevo ingreso, con lo que hace un total de 31 alumnos en todo el plantel, dijo el Director García Gutiérrez que cada uno de estos niños recibieron oportunamente sus mochilas y útiles escolares, los mismos que fueron entregados el pasado lunes 24 de agosto, por lo que agradeció este tipo de apoyo tanto a los alumnos como a la economía familiar, ya que a veces no son necesarias obras grandes sino más bien pequeñas acciones de este tipo, que de seguro la gente lo sabe agradecer.

Concluyó diciendo el entrevistado, que ahora lo que sigue es seguir solicitando a los tres niveles de gobierno la necesidad de introducir el agua potable al plantel, ya que actualmente se carece de ello, así mismo habilitar un camino para los niños rumbo hacia la escuela, ya que continúan caminando sobre la propia carretera federal que representa gran inseguridad por los camiones de carga pesada y los vehículos a gran velocidad que por aquí transitan diariamente.

RECIBEN CON BARDA NUEVA A ALUMNOS DE LA LÓPEZ MATEOS

Agradecen el apoyo por las mochilas y útiles escolares.

Padres de familia cortando la maleza que se acumuló durante las vacaciones.

A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION

Trabajos de Imprenta

Impresos y Servicios

* Volantes,* Notas * Invitaciones, *LonasTodo tipo de Impresión en General* Carteles para baile* Boletos etc, etc,

Tel. 01 391 921 06 23 * Cel. 333 949 06 23

Page 8: Periodico atequiza atoto no 120

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

C.D. Luisa María Macias ZuñigaCirujano Dentista Odontopediatría

* Endodoncia* Cirugía Oral* Ortodoncia* Protesis* Odontopediatría* Blanqueamientos

Pedro Moreno No. 4-B Tel. (376) 737 01 35 Cel. 3312 68 58 36

Excelente ubicación, muy céntrico en Atequiza a un costado de la parada del camión en Pedro Moreno N° 4

Se vende Un Local comercial$$$$$$ OPORTUNIDAD $$$$$$$$$$$

Informes a los Tel. Cel. 3316213048 y 3313846098

FERRETERIA

MiradorEl EXTENSO SURTIDO EN HERRAMIENTAS, MATERIALELECTRICO, CARRETILLAS, PALAS, PINTURA, ESCALERAS, ETC, ETC,.

RENTA DE MAQUINAS EXCAVADORAS* RETRO EXCAVADORAS

Carretera Santa Rosa - La Barca Km. 36 Atequiza, Jalisco Cel. 33 14 16 80 39

Con el propósito de apoyar la educación entre los jóvenes de Atotonilquillo y Atequiza, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco -COBAEJ- Plantel Atoto ha dado la oportunidad para este ciclo escolar 2015-2016 a 120 nuevos alumnos para formarlos en los mejores aspectos educativos gracias a una buena plantilla de docentes que asesoran continuamente a cada uno de ellos para impulsarlos a seguir adelante hasta tener una formación profesional.

Lo anterior se desprende de la entrevista realizada a la Directora del COBAEJ de Atoto la Maestra Martha Patricia Oliden Martínez, quien dijo que este plantel tiene como objetivo principal apoyar la educación entre los jóvenes de tal manera que concluyan sus estudios de manera satisfactoria hasta obtener un certificado que acredite su aprendizaje con sus conocimientos aplicados y no por el simple hecho de obtener un papel cualquiera.

Una de las muestras más claras de que se apoya la educación es de que en el COBAEJ hay un total de 240 alumnos aproximadamente y de ellos, 114 están becados por parte del gobierno, es decir casi la mitad de alumnos fueron considerados como beneficiarios de algunos programas federales, en lo que se refiere a “Prospera” se benefician a 33 estudiantes, “Yo no abandono” se apoyan a 61 de ellos y a 20 dentro del “Programa de Becas de Educación Media Superior”. Cada uno de los estudiantes beneficiados no pagan cuotas de inscripción ni semestral.

La Maestra Martha Patricia Oliden Martínez agregó diciendo que en los últimos semestres han observado el incremento del ausentismo escolar en gran parte de la comunidad estudiantil, la principal razón se debe a cuestiones académicas, ya que algunos de ellos se salen de estudiar porque se les hace difícil el estudiar y pasar un examen, otra parte por cuestiones económicas o personales y otra causa ha sido por cuestión de alumnas que salen embarazadas y ya no quieren seguir acudiendo a clases.

Hace una invitación a toda la comunidad tanto a padres de familia como a los jóvenes y niños para que aprovechen en todos los sentidos la oportunidad de estudiar, ya que es elemental para la superación de la persona, los alumnos tienen buen plantel, excelentes equipos de cómputo, maestros muy bien preparados.

Concluyó la entrevista agradeciendo el apoyo recibido por parte de las autoridades municipales de Chapala y de Atoto por el personal que les prestan en las labores de jardinería así como un velador que facilita la Delegación, también a la Biblioteca de esta localidad por apoyar a los alumnos por las tardes con las computadoras para realizar sus tareas.

120 ALUMNOS DE NUEVO INGRESO SE INCORPORARON AL COBAEJ

Alumnos del COBAEJ aprovechando el equipo de cómputo de alta tecnología.

Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala realizando la poda en áreas verdes del COBAEJ.

SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA

Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opcion en

informacion

Visitanos tambien en Interneten atequiza.com

* POLITICA * SOCIAL* DEPORTES * AVISO OPORTUNO ETC, ETC, ETC,....

Page 9: Periodico atequiza atoto no 120

El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS

UN REGALO QUE TE DEJARÁ

GRANDES APRENDIZAJES,

LLAMA AL (01 391) 921 44 39

Su valor

ES DE SÓLO

$ 50.00

Pensamientos, valores, educación los encontraras en:

Panadería D´Mangano´sExtenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales..

Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras

Servicio a DomicilioTel. (01 376) 73 71929 Ernesto Gonzalez Padilla

PROPIETARIO

Sabroso y FrescoNaturalmente

- aguas frescas- frapuccinos-malteadas

- nieves- bolis

-paletas Atequiza

enJuarez y

Pedro Moreno

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

Sin afán de influir en las creencias y decisiones del lector, sólo con un enfoque de conocimientos, ya que en toda nuestra vida jamás alcanzaremos a conocer la verdad absoluta.Te darás cuenta que hay excelentes practicas que podemos llevar hoy en día a favor de nuestra persona, familia y comunidad.El símbolo que adorna este artículo se llama Om (mantra) y es el símbolo de lo esencial en el hinduismo. Significa la unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con los espiritual. Es la sílaba sagrada, el primer sonido del todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o del lenguaje.El hinduismo es un conjunto de religiones religión que surgió hace más de 4000 años en la India, lo llaman Sanatana Dharma que significa “verdad eterna” o “enseñanza”. A los hindúes no les gusta usar la palabra religión, ya que tienen muchas creencias y hábitos diferentes, y creen que cada persona tiene su propia manera de encontrar el camino hacia Dios.Esto significa que los hindúes son muy tolerantes con las diferencias que existen en su religión y entre las diversas religiones. Aún si un hindú no cree en Dios o si cree que Dios no es una persona sino una fuerza llamada Brahma, puede seguir siendo hindú, lo cual nos habla de tolerancia a la diversidad de pensamiento.Se rinde culto a Dios como hombre (Siva o Vishnú), como mujer (Durga, Lakshmi o Saraswati), con la forma parcial de un animal (Ganesh o Hanuman) o mediante un símbolo abstracto como el fuego. De una u otra forma, todos ellos señalan a un dios verdadero como pilar de sus principios.Los hindúes rinden culto a Dios lo mismo en sus hogares que en los templos, pues es posible llegar a Dios a través de la devoción amorosa (bhakti), del conocimiento que se deriva del estudio y la meditación (jnana) y de los actos buenos (karma), ellos creen en la reciprocidad de las acciones.Creen que es muy importante enseñar a otros el dharma, la verdad sobre cómo son las cosas. La palabra dharma se usa también para las obligaciones que tiene cada persona, según su edad y su sitio en la sociedad.Todos los seres vivos tienen almas eternas (atman), que renacen muchas veces tanto en formas humanas como animales. La forma que tendrá el alma en la próxima vida depende de las

Hinduismo: Podemos utilizar algunas buenas prácticas.

acciones (karma) que se realicen en ésta, las cuales pueden hacer que el destino sea mejor o peor, la palabra para este renacer constante es samsara.El alma de cada persona es una parte del alma eterna, Dios. Es como si la divinidad se hubiera vertido a sí misma en la creación del mundo. Esto significa que todos ellos forman parte de Dios y de los demás.De modo que, cuando hacen daño a otros seres vivos, árboles, animales o humanos, se perjudican a ellos mismos. Muchos hindúes respetan la vida de los animales hasta el punto en que se vuelven vegetarianos. También creen que las vacas, que dan su leche para que las personas la beban, y los bueyes, que trabajan para la gente y suministran el estiércol que se utiliza como combustible y fertilizante, son como madres para ellos y por eso nunca comen carne de res.Todos los seres desean liberarse del círculo del renacimiento y volver a la divinidad. Los hindúes llaman a esto liberación (moksha), que es un estado de devoción amorosa en una comunidad de almas o bien, el regreso al origen del ser, como el río que vuelve al océano.El objetivo de los hindúes es reunirse con Brahma. Para ello, deberán poner fin al ciclo kármico, recorriendo diferentes caminos hasta alcanzar la perfección. La reencarnación no se produce únicamente en los mortales: los dioses también se ven sujetos a ella, y de algunos de ellos, como Vishnú, se conocen un enorme ro.número.Algunos hindúes renuncian al mundo, no se casan y, vistiendo una llamativa indumentaria

anaranjada, viven en comunidades religiosas o completamente solos, y dependen de los demás para obtener sus alimentos. En la India, la gente considera un honor dar comida a una persona santa.Los hindúes que se casan suelen vivir en una familia grande, muchos acuerdan matrimonios para sus hijos con los hijos de una familia similar. Esto y el trabajo que realizan, reflejan el antiguo sistema de “castas”, cuando las personas nacían con una ocupación y un lugar fijos en la sociedad.Ahora la educación, la vida de las ciudades, las nuevas leyes contra este tipo de discriminación y el hecho de que muchos hindúes viven en el extranjero, han suavizado la división entre las castas.El hinduismo divide la sociedad en cuatro castas, o estratos sociales: los brahmanes (sacerdotes), kshatriya (nobles y guerreros), vaisya (burgueses) y sudra (artesanos). Cada uno de ellos tenía su origen en una parte del cuerpo de Brahma, siendo los brahmanes los más importantes, pues procedían de su cabeza. Sin embargo, también hay un grupo de gente que no procede de ninguna parte de su cuerpo: son los parias, también llamados intocables, que no tienen casta y han sido discriminados durante miles de años. Dentro de cada casta, hay muchas pequeñas divisiones.Las familias disfrutan al reunirse para rendir culto en su hogar o en los templos. Los hindúes son muy hospitalarios; sus bodas y demás celebraciones, así como muchos de sus coloridos festivales son ocasión para ser generosos y tener manifestaciones de afecto con ellos mismos y con extraños.Hay muchos elementos sagrados para el hinduismo. El río Ganges, en la India, es sagrado, y especialmente en su paso por Benarés es un lugar de peregrinación y se utiliza para baños de purificación. Las cenizas de las personas fallecidas también son arrojadas a este río, en una ceremonia de despedida.Hay dos tipos de escrituras sagradas de los hindúes: los sruti son los más sagrados y constan de cuatro Vedas; y los smrti contienen leyes y poemas épicos que se representan y se danzan. El Señor Krishna, encarnación del dios Vishnú, enseña cómo adorar a Dios al cumplir con los deberes en este mundo. Rama, el héroe del Ramayana, viene a la Tierra para ayudar al bien a vencer el mal.Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo.

L A E M i g u e l M a y o r a l C a s i l l a [email protected]

Page 10: Periodico atequiza atoto no 120

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año III No. 120 29 de Agosto del 2015

Cortesía: FOTOGRAFÍA

DIGITAL

Tels. 376 73 70 1905 de mayo No. 21 Atotonilquillo, Jal

Miguel Flores Castellanos

Sociales

PARADOS : de izquierda a derecha, Camilo Vazquez Navarro (+), J. Trinidad Barajas Rocha (+), Antonio Guerrero Raigoza, Salvador Perez Navarro (+) (el Sol), Jesús Vazquez Navarro (najaras), Amezcua,

Guillermo Gonzalez Días (+). HINCADOS : de I a D, Jesús Navarrete Muñoz (+), Jesús Alvarez Vazquez (+),

Arturo Navarrete Muñoz, Juan Jose Baltazar Alvarado, Beto Santiago (+)

El Delegado Municipal de Atoto Ing. Alejandro Gutiérrez Maldonado y la Asociación Unidad Trabajo y Cultura –UTC- dijeron estar casi listos para la celebración de las Fiestas Patrias 2015, por lo que se han organizado para que este año sea mejor que el anterior, con el apoyo además de las autoridades municipales de Chapala.

Como ya es toda una tradición, el baile del 17 de septiembre luce espectacular pues se tiene contemplado traer a artistas de éxito del momento como lo es Germán Montero, la Banda Caramelo y un éxito convertido en historia los sensacionales y románticos Pasteles Verdes.

El año pasado, el Ayuntamiento de Chapala que encabeza el Ing. Joaquín Huerta Barrios apoyó a la realización de las Fiestas Patrias, donde la gente pudo disfrutar en la plaza de eventos y verbena popular, en esta ocasión esperan hacer las cosas mejor por tratarse del último año como organizadores.

Cabe señalar que es poco el tiempo de preparación, esto debido a que finaliza la actual administración municipal de Chapala y de Atoto, y debido a que esta es la primera ocasión en que se aplica la nueva Ley de Rendición y Transparencia de Cuentas Públicas para todo servidor público, en que se incluye por vez primera a Delegados Municipales.

Equipo de fútbol Cardenales de Atotonilquillo, Jal. en el año de 1962

SE PREPARAN PARA LAS FIESTAS PATRIAS EN ATOTO

A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION