Perifrasis verbales

download Perifrasis verbales

If you can't read please download the document

description

Gramatica espanola

Transcript of Perifrasis verbales

PERFRASIS VERBALES

DefinicinEs la unin de dos verbos que tienen el mismo sujeto y que indican una sola accin o idea.Estructura- Consta de un verbo auxiliar conjugado y un verbo principal en infinitivo, participio y gerundio. El verbo auxiliar pierde su significado lxico y aporta el significado gramatical (persona, nmero, tiempo, modo y aspecto) y es el verbo principal el que aporta el significado lxico.- o una conjuncin, generalmente que.Reconocimiento-Se puede reconocer una perfrasis verbal conmutando toda ella por la forma no personal, con lo que se mantendr el contenido semntico y slo se perdern los valores aspectuales que aade el verbo auxiliar. Ej. Tengo que comer: como.- El sujeto y los complementos dependen semnticamente slo de las formas no personales, no del verbo auxiliar.Ej. Ral va a trabajar un rato. Es una perfrasis porque un rato complementa al verbotrabajar: trabajar un rato, no *ir un rato.Esto hace que en las perfrasis los infinitivos, gerundios o participios no puedan ser sustituidos por otros elementos equivalentes ( sustantivos, adverbios o adjetivos).Ej. Viene avisando hace tiempo. Es una perfrasis porque avisando no puede sustituirse: *viene as hace tiempo.Ciertos verbos como querer, desear, necesitar, procurar, etc. suelen ir seguidos de infinitivo, pero no forman perfrasis, porque el infinitivo puede sustituirse por un SN/ CD o por una subordinada sustantiva con sujeto distinto.Ej. Los cientficos quieren recuperar la zona= lo quieren. No perfrasis.Los cientficos quieren que se recupere la zona.Clasificacin*Segn la forma no personal pueden ser de infinitivo, participio y gerundio.* Perfrasis MODALES, indican la actitud del hablante respecto a la accin verbal.a. Obligativas: Expresan obligacin o necesidad que tiene el sujeto de realizar la accin.Tener que + inf.Haber de + inf.Haber que + inf.Deber + inf.b. Hipotticas o de duda: Expresan la suposicin o probabilidad de que se realice la accin expresada por el verbo principal.Deber de + inf.Venir a + inf.Poder + inf.* Perfrasis ASPECTUALES, expresan el desarrollo temporal de la accin, si est en su comienzo, desarrollo, finala. Perfectivas: indican que la accin del verbo est acabada.Acabar de + inf.Terminar de + inf.Llegar a + inf.Dejar de + inf.Dejar + part.Tener + part.Llevar + part.b. Incoativas: reflejan el momento del inicio de la accin verbal.Empezar a + inf.Comenzar a + inf.Echarse a + inf.Romper a + inf.Ponerse a + inf.Soltarse a + inf.c. Ingresivas: indican una accin inminente, a punto de iniciarse.Ir a + inf.Estar a punto de + inf.Estar para + inf.Pasar + inf.d. Reiterativas: expresan la repeticin de una accin.Volver a + inf.Insistir en + inf.e. Habituales: expresan una accin que se realiza habitualmente con cierta periodicidad.Soler + inf.Acostumbrar a + inf.f. Durativas: muestran una accin en su desarrollo que suele ser progresivo.Estar + ger.Andar + ger.Llevar + ger.Venir + ger.Seguir + ger.Continuar + ger.

Emparentadas con las perfrasis estn las locuciones verbales, que son conjuntos de palabras agrupadas en torno a un verbo que pierde su independencia semntica y funcional y funciona como un solo ncleo del predicado. Ejemplos: darse cuenta, echar en cara, echar de menos, tener en cuenta, caer en la cuenta, echar a perder, arder en deseos, dar que pensar, dar en el clavo, hacer falta, etc.