PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL - Universidad Politécnica de … de... · 2021. 4. 10. ·...

2
Ingeniero de Montes CURSO 2021/22 PROGRAMA ACADÉMICO PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL • El programa académico constituye la vía óptima de acceso a Máster en Ingeniería de Montes por la UPM; titulación que ha- bilita para ejercer la profesión de Ingeniero de Montes. Con una oferta limitada de 30 plazas, los alumnos del programa académico reciben desde su entrada en la UPM una forma- ción diseñada para facilitar su acceso al Máster habilitante. Los alumnos realizan viajes de prácticas, cursan parte de las asignaturas en inglés y tienen acceso a numerosos progra- mas de prácticas en empresa y de intercambio con universi- dades europeas, incluido un acuerdo con el US Forest Service para la realización de prácticas en National Forests estadou- nidenses. • El programa académico proporciona una formación generalis- ta que da acceso a un amplio abanico de salidas profesionales, desde las más conocidas en el ámbito de la gestión sostenible de recursos (como fauna, madera y corcho) hasta las más re- cientes como la auditoría ambiental o el cálculo de huella de carbono incluyendo la prevención y corrección de algunos de los más graves problemas con los que se enfrenta el plane- ta, como son el cambio climático, el impacto de los incendios forestales o la necesidad de girar hacia un modelo económico sostenible basado en el uso de recursos renovables ESPECIALIDADES Los alumnos podrán escoger entre dos orientaciones: GESTIÓN FORESTAL e INDUSTRIAS FORESTALES CRÉDITOS: 240 créditos europeos CENTRO: ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Campus Ciudad Universitaria. Entrada por c/ Camino de las Moreras y c/ José Antonio Novais 28040 Madrid Teléfonos: +34 91 067 15 10 / 15 09 www.montes.upm.es UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID www.upm.es Vicerrectorado de Alumnos y Extensión Universitaria Rectorado, Edificio B. Pº Juan XXIII, 11. 28040. Tl: 91 067 00 07 ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID TECNOLOGÍAS AGROFORESTALES Y MEDIOAMBIENTALES Los planos del haya. Grupo de Investigación Construcción con Madera. ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural, UPM. Accede al plan de estudios del grado:

Transcript of PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL - Universidad Politécnica de … de... · 2021. 4. 10. ·...

Page 1: PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL - Universidad Politécnica de … de... · 2021. 4. 10. · conservaciÓn y mejora de los recursos genÉticos forestales 3 obl gestiÓn del conocimiento:instrumentos

Ingeniero deMontes

CURS

O 2

021/

22

PROGRAMA ACADÉMICO

PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL • El programa académico constituye la vía óptima de acceso a

Máster en Ingeniería de Montes por la UPM; titulación que ha-bilita para ejercer la profesión de Ingeniero de Montes. Con una oferta limitada de 30 plazas, los alumnos del programa académico reciben desde su entrada en la UPM una forma-ción diseñada para facilitar su acceso al Máster habilitante. Los alumnos realizan viajes de prácticas, cursan parte de las asignaturas en inglés y tienen acceso a numerosos progra-mas de prácticas en empresa y de intercambio con universi-dades europeas, incluido un acuerdo con el US Forest Service para la realización de prácticas en National Forests estadou-nidenses.

• El programa académico proporciona una formación generalis-ta que da acceso a un amplio abanico de salidas profesionales, desde las más conocidas en el ámbito de la gestión sostenible de recursos (como fauna, madera y corcho) hasta las más re-cientes como la auditoría ambiental o el cálculo de huella de carbono incluyendo la prevención y corrección de algunos de los más graves problemas con los que se enfrenta el plane-ta, como son el cambio climático, el impacto de los incendios forestales o la necesidad de girar hacia un modelo económico sostenible basado en el uso de recursos renovables

ESPECIALIDADES Los alumnos podrán escoger entre dos orientaciones:GESTIÓN FORESTAL e INDUSTRIAS FORESTALES

CRÉDITOS: 240 créditos europeos

CENTRO: ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio NaturalCampus Ciudad Universitaria. Entrada por c/ Camino de las Moreras y c/ José Antonio Novais 28040 MadridTeléfonos: +34 91 067 15 10 / 15 09www.montes.upm.es

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID www.upm.esVicerrectorado de Alumnos y Extensión UniversitariaRectorado, Edificio B. Pº Juan XXIII, 11. 28040. Tl: 91 067 00 07

ETS de Ingeniería de Montes, Forestaly del Medio Natural

U N I V E R S I D A D P O L I T É C N I C A D E M A D R I DTECNOLOGÍAS AGROFORESTALES Y MEDIOAMBIENTALES

Los planos del haya.Grupo de Investigación Construcción con Madera.ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural, UPM.

Accede al plande estudios del grado:

Page 2: PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL - Universidad Politécnica de … de... · 2021. 4. 10. · conservaciÓn y mejora de los recursos genÉticos forestales 3 obl gestiÓn del conocimiento:instrumentos

Prog

ram

a Ac

adém

ico

Inge

nier

o de

Mon

tes

GRAD

O EN

INGE

NIER

ÍA F

ORES

TAL

(INTE

GRAD

O)

MÁS

TER

EN IN

GENI

ERÍA

DE

MON

TES

(CÓD

IGO

13AD

)

CUAR

TO C

URSO

ASIGNATUR

ASCréditos

Tipo

Semestre

ENGL

ISH

FOR

PRO

FESS

ION

AL A

ND

ACA

DEM

IC C

OM

MUN

I-CA

TIO

N6

Obl

APRO

VECH

AMIE

NTO

S Y

CERT

IFIC

ACIÓ

N F

ORE

STAL

ES6

Obl

CON

STRU

CCIO

N6

Obl

PROY

ECTO

S D

E IN

GEN

IERÍ

A. E

VALU

ACIÓ

N Y

CO

RREC

CIÓ

N D

E IM

PACT

OS

AMBI

ENTA

LES

6O

bl7º

DER

ECHO

. CAT

ASTR

O. P

OLÍ

TICA

Y S

OCI

OLO

GÍA

FORE

STAL

6O

bl7º

MO

VILI

DAD

(IN

CLUI

DO

S 12

ECT

S D

EL T

FG)

30O

pt8º

OPT

ATIV

AS6

Opt

OPT

ATIV

AS /

PRÁC

TICA

S CU

RRIC

ULAR

ES12

Opt

TRAB

AJO

FIN

DE

GRAD

O -

GES

TIÓ

N F

ORE

STAL

12TF

G8º

TRAB

AJO

FIN

DE

GRAD

O -

IND

USTR

IAS

FORE

STAL

ES12

TFG

PRIM

ER C

URSO

ASIG

NAT

URAS

Créd

itos

Tipo

Sem

estre

QUÍ

MIC

A6

Bás

FÍSI

CA I

6Bá

s1º

MAT

EMÁT

ICAS

I6

Bás

EXPR

ESIÓ

N G

RÁFI

CA E

N L

A IN

GEN

IERÍ

A6

Bás

BOTÁ

NIC

A FO

REST

AL6

Obl

MAT

EMÁT

ICAS

II6

Bás

FÍSI

CA II

4O

bl2º

BIO

QUÍ

MIC

A Y

BIO

TECN

OLO

GÍA

5O

bl2º

CLIM

ATO

LOGI

A3

Obl

GEO

LOGI

A Y

EDAF

OLO

GIA

6O

bl2º

ZOO

LOGÍ

A Y

ENTO

MO

LOGÍ

A FO

REST

AL6

Obl

SEGU

ND

O CU

RSO

ASIG

NAT

URAS

Créd

itos

Tipo

Sem

estre

INFO

RMÁT

ICA

Y M

OD

ELIZ

ACIÓ

N M

ATEM

ÁTIC

A6

Bás

ESTA

DÍS

TICA

6Bá

s3º

ANAT

OM

ÍA Y

FIS

IOLO

GÍA

VEGE

TAL

6Bá

s3º

ECO

NO

MIA

GEN

ERAL

Y F

ORE

STAL

4Bá

s3º

ELEC

TRO

TECN

IA Y

ELE

CTRI

FICA

CIÓ

N4

Obl

HID

RÁUL

ICA

5O

bl3º

MEC

ÁNIC

A Y

MEC

ANIS

MO

S3

Obl

TERM

OD

INÁM

ICA,

MO

TORE

S Y

MAQ

UIN

ARIA

FO

REST

AL3

Obl

ECO

LOGÍ

A4

Obl

GEO

BOTÁ

NIC

A IB

ÉRIC

A Y

MAC

ARO

NÉS

ICA

4O

bl4º

DAS

OM

ETRÍ

A6

Obl

ECO

NO

MIA

DE

LA E

MPR

ESA

3Bá

s4º

TOPO

GRAF

ÍA, C

ARTO

GRAF

IA Y

SIS

TEM

AS D

E IN

FORM

ACIO

N

GEO

GRAF

ICA

7O

bl4º

TERC

ER C

URSO

ASIG

NAT

URAS

Créd

itos

Tipo

Sem

estre

SELV

ICUL

TURA

GEN

ERAL

6O

bl5º

VÍAS

FO

REST

ALES

4O

bl5º

1. O

RIEN

TACI

ÓN A

: GES

TIÓN

FOR

ESTA

L

PASC

ICUL

TURA

Y S

ISTE

MAS

AGR

OFO

REST

ALES

6O

pt. O

ri5º

ENFE

RMED

ADES

Y P

LAGA

S FO

REST

ALES

5O

pt. O

ri5º

CAZA

, PES

CA Y

ACU

ICUL

TURA

5O

pt. O

ri5º

INCE

ND

IOS

FORE

STAL

ES4

Opt

. Ori

2. O

RIEN

TACI

ÓN B

: IN

DUS

TRIA

S FO

REST

ALES

ANAT

OM

ÍA Y

PRO

PIED

ADES

DE

LA M

ADER

A5

Opt

. Ori

INST

ALAC

ION

ES T

ÉRM

ICAS

5O

pt. O

ri5º

OPE

RACI

ON

ES B

ÁSIC

AS E

N L

AS IN

DUS

TRIA

S FO

REST

ALES

5O

pt. O

ri5º

ELEC

TRÓ

NIC

A IN

DUS

TRIA

L Y

SIST

EMAS

DE

CON

TRO

L5

Opt

. Ori

1. O

RIEN

TACI

ÓN A

: GES

TIÓN

FOR

ESTA

L

PARQ

UES

Y JA

RDIN

ES. R

ESTA

URAC

IÓN

DE

ESPA

CIO

S D

EGRA

DAD

OS

5O

pt.O

ri6º

REPO

BLAC

ION

ES F

ORE

STAL

ES Y

VIV

ERO

S5

Opt

.Ori

HID

ROLO

GÍA.

RES

TAUR

ACIÓ

N H

IDRO

LÓGI

COFO

REST

AL6

Opt

.Ori

GEN

ÉTIC

A FO

REST

AL3

Opt

.Ori

ORD

ENAC

IÓN

DE

MO

NTE

S Y

VALO

RACI

ÓN

AGR

ARIA

7O

pt.O

ri6º

PAIS

AJE.

PLA

NIF

ICAC

ION

FÍS

ICA

4O

pt.O

ri 6

º

2. O

RIEN

TACI

ÓN B

: IN

DUS

TRIA

S FO

REST

ALES

PRO

CESO

S D

E LA

FAB

RICA

CIÓ

N D

E LA

CEL

ULO

SA Y

EL

PAPE

L5

Opt

.Ori

PATO

LOGÍ

A Y

CON

SERV

ACIÓ

N D

E LA

MAD

ERA

4O

pt.O

ri6º

MÁQ

UIN

AS Y

APA

RAM

ENTA

ELÉ

CTRI

CA IN

DUS

TRIA

L5

Opt

.Ori

PRO

CESO

S D

E PR

IMER

A Y

SEGU

ND

A TR

ANSF

ORM

ACIÓ

N

DE

LA M

ADER

A 5

Opt

.Ori

SIST

EMAS

INTE

GRAD

OS

DE

GEST

IÓN

Y C

ON

TRO

L D

E CA

LID

AD D

E PR

OD

UCTO

S FO

REST

ALES

7O

pt.O

ri6º

IND

USTR

IAS

DE

LOS

PRO

DUC

TOS

FORE

STAL

ES N

O

MAD

ERER

OS

4O

pt.O

ri 6

º

PRÁC

TICA

S EN

EM

PRES

A (*

)PR

ÁCTI

CAS

EN E

MPR

ESA

3O

pt.

PRÁC

TICA

S EN

EM

PRES

A4

Opt

.8º

PRÁC

TICA

S EN

EM

PRES

A5

Opt

.8º

PRÁC

TICA

S EN

EM

PRES

A6

Opt

.8º

PRÁC

TICA

S EN

EM

PRES

A9

Opt

.8º

PRÁC

TICA

S EN

EM

PRES

A12

Opt

.8º

MOV

ILID

AD D

E AL

UMN

OS (*

)M

OVI

LID

AD D

E AL

UMN

OS

3O

pt8º

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S6

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S9

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S12

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S15

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S18

Opt

PRIM

ER C

URSO

ASIG

NAT

URAS

Créd

itos

Tipo

Sem

estre

PROY

ECTO

DE

ESTR

UCTU

RAS

4O

bl1º

INST

ALAC

ION

ES E

LÉCT

RICA

S Y

PROY

ECTO

S D

E EL

ECTR

IFIC

ACIÓ

N4

Obl

ORD

ENAC

IÓN

DEL

TER

RITO

RIO

Y D

E LA

S ZO

NAS

CO

STER

AS4

Obl

ENER

GÍAS

REN

OVA

BLES

: BIO

MAS

A4

Obl

GEST

IÓN

INTE

GRAL

DE

INCE

ND

IOS

FORE

STAL

ES5

Obl

ECO

NO

MÍA

, VAL

ORA

CIÓ

N Y

AUD

ITO

RÍA

AMBI

ENTA

L5

Obl

POLÍ

TICA

S FO

REST

ALES

Y D

E CO

NSE

RVAC

IÓN

DE

LA N

ATUR

ALEZ

A4

Obl

CON

STRU

CCIÓ

N C

ON

HO

RMIG

ÓN

Y C

IMEN

TACI

ON

ES3

Obl

TECN

OLO

GÍA

DE

LAS

IND

USTR

IAS

DE

TRAN

SFO

RMAC

IÓN

DE

LA M

ADER

A6

Obl

DIR

ECCI

ÓN

DE

EMPR

ESAS

Y O

RGAN

IZAC

ION

ES S

OST

ENIB

LES

6O

bl2º

ENER

GIAS

REN

OVA

BLES

: SO

LAR,

LICA

Y M

INIH

IDRÁ

ULIC

A3

Obl

PLAN

IFIC

ACIÓ

N H

IDRO

LÓGI

CA3

Obl

CON

TRO

L D

E LA

CO

NTA

MIN

ACIÓ

N E

N E

L M

EDIO

NAT

URAL

Y B

IORR

EMED

IACI

ÓN

3O

bl2º

CON

ECTI

VID

AD E

COLO

GICA

EN

SIS

TEM

AS F

ORE

STAL

ES3

Opt

SELV

ICUL

TURA

AVA

NZA

DA

3O

pt2º

MO

NIT

ORI

ZACI

ÓN

Y C

ON

TRO

L D

E LA

CO

NTA

MIN

ACIÓ

N E

N S

UELO

S, A

GUAS

Y V

EGET

ACIÓ

N3

Opt

INGE

NIE

RIA

GEO

EDAF

OLO

GICA

3O

pt2º

CON

SERV

ACIÓ

N Y

RES

TAUR

ACIÓ

N D

E LA

S ÁR

EAS

DE

MO

NTA

ÑA:

CO

RECC

IÓN

DE

TORR

ENTE

S Y

DEF

ENSA

CO

NTR

A AL

UDES

6O

pt2º

GEST

IÓN

Y T

RATA

MIE

NTO

DE

RESI

DUO

S6

Opt

SEGU

ND

O CU

RSO

ASIG

NAT

URAS

Créd

itos

Tipo

Sem

estre

ORD

ENAC

IÓN

DE

MO

NTE

S AV

ANZA

DA

5O

bl3º

PROY

ECTO

DE

ESTR

UCTU

RAS

DE

MAD

ERA

5O

bl3º

EMPR

END

IMIE

NTO

E IN

NO

VACI

ÓN

EM

PRES

ARIA

L4

Obl

TECN

OLO

GÍAS

DE

LAS

IND

USTR

IAS

DE

LA C

ELUL

OSA

Y E

L PA

PEL

4O

bl3º

CON

SERV

ACIÓ

N Y

MEJ

ORA

DE

LOS

RECU

RSO

S GE

NÉT

ICO

S FO

REST

ALES

3O

bl3º

GEST

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO:IN

STRU

MEN

TOS

PARA

LA

TOM

A D

E D

ECIS

ION

ES3

Obl

ORD

ENAC

IÓN

DE

COM

ARCA

S FO

REST

ALES

Y P

LAN

IFIC

ACIÓ

N D

E ES

PACI

OS

NAT

URAL

ES P

ROTE

GID

OS

6O

bl3º

MO

VILI

DAD

(IN

CLUI

DO

S 12

ECT

S D

EL T

FM)

30O

pt4º

OPT

ATIV

AS6

Opt

OPT

ATIV

AS /

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A12

Opt

TRAB

AJO

FIN

DE

MAS

TER

12O

bl4º

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A (*

)AS

IGN

ATUR

ASCr

édito

sTi

poSe

mes

tre

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A3

Opt

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A4

Opt

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A5

Opt

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A6

Opt

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A9

Opt

PRÁC

TICA

S D

E EM

PRES

A12

Opt

MOV

ILID

AD D

E AL

UMN

OS (*

)AS

IGN

ATUR

ASCr

édito

sTi

poSe

mes

tre

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S3

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S6

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S9

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S12

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S15

Opt

MO

VILI

DAD

DE

ALUM

NO

S18

Opt

(*) E

stas

asi

gnat

uras

no

son

mat

ricul

able

s en

aut

omat

rícul

a, in

depe

ndie

ntem

ente

del

sem

estr

e en

el q

ue s

e im

part

a.

TIPO

de

asig

natu

ras:

Obl

igat

oria

s y

Opta

tivas

.