Peninsula de Illescas

download Peninsula de Illescas

of 3

Transcript of Peninsula de Illescas

  • 8/18/2019 Peninsula de Illescas

    1/3

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIAFACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA,

    SOCIALES Y JURIDICAS

    PROGRAMA PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERIA

    Asignatura

    G!"gra#$a tur$sti%a r!gi"na&

    T!'aCara%t!r$sti%as g!"gr()%as *! &a +!n$nsu&a *!

    I&&!s%as, !n !& *!si!rt" *! S!%ura - Piura

      A&u'na

    T"rr!s D$a. /r!n*a Lu%!r" 

    Ar!0ui+a 1 P!r2

    2016

  • 8/18/2019 Peninsula de Illescas

    2/3

    G!"gra#$a *! &a +!n$nsu&a *! I&&!s%as 1 S!%uraPiura

    G!"gra#$a Mat!'(ti%a

     

    Sechura – Piura

    G!"gra#$a F$si%a

    El desierto de Sechura consta de bahías, manglares como por ejemplo el de

    manglar de Vice, valles de ríos, las lagunas de La Niña y La de Piue,planicies de !rboles secos"

    En la península de #llescas, consta de una cadena montañosa de $% &m" 'elargo y ())m" de altura, *aci+o de #llescas el -riente del desierto deSechura se encuentra cubierto de !rboles, ya ue gracias al .en/meno delNiño llueve y deja peueñas praderas verdes"

    0onsta de suelos salados, ya ue alguna ve+ .ue .ondo marino y es muchom!s .!cil encontrar agua salada ue agua dulce sin embargo, por unospeueños torrentes e1iste agua dulce"

     2iene un -asis, la laguna 3apeue"En sus montañas el clima tiende a tener niebla, y una humedad invernal"

     2ambi4n consta de uebradas ue con la humedad .orman peueñas.uentes o 56a7eyes8, pocos de estos contienen agua bebible"

     2ambi4n tiene arreci.es rocosos, propios de la corriente del Per9"

    G!"gra#$a Hu'ana

    'ebido a la escase+ del agua, los pobladores tendían a vivir tiemposdi.íciles, su ganado no podía alimentarse de paso, así ue consumían otros

    animalitos"

  • 8/18/2019 Peninsula de Illescas

    3/3

    Los pobladores encontraron un peueño po+o, pero este no siempre teníaagua, y si no .uera por la e1istencia de ese po+o, probablemente ellos novivirían allí"

    :racias a sus lagunas, podían vivir de la pesca aunue tambi4n de laagricultura la cual administraban a .avor de los comuneros y su principalactividad ue era la ganadería"

     2ambi4n los pobladores actuales cuentan ue hace tiempo hubo pastoresue se re.ugiaban allí, el euipo de investigaci/n llego a encontrar susre.ugios, con vertebras de ballenas ue servían como asientos y recipientesue servían como vasos para beber agua, pero debido a ue el agua se .uesecando estos se .ueron"

    Los parabreros, son pescadores ue van en busca de conchas ue se usanpara el arte culinario"

     G!"gra#$a E%"&3gi%a

    Las hojas y .rutos se acumulaban debido a la humedad y tambi4n seencuentran en os animales"

    Pero sus ecosistemas son considerados como uno de los m!s .r!giles dePer9, entre estos encontramos a las lomas costeras, las cuales ;orecen cadaaño bajo la neblina invernal, luego desaparecen calcinados por el sol, sinembargo, la .auna es m!s evidente"

    En cuanto a .auna se pueden encontrar burros y cabras salvajes, chorlos, ensi su .auna es muy diversa"

     2enemos el caso del 5rey de los cielos8, el c/ndor andino, en la costa de#llescas, al .ondo del mar, encontramos algas pardas, especies tropicalesrocas llenas de agujeros debido a ue los eri+os de mar cavan con susespinas, trans.ormado por completo el paisaje" 2ambi4n encontramosinvertebrados de aguas .rías, end4micos, corales"

    En la bahía Nonura, se crían conchas de abanico, tienen un manejo de sucrian+a, los mantienen limpios, hay caballitos de mar, cangrejos, anguilas,huevos del raro caracol babosa, hidro+oos, esponjas, asirios transparentes ylinternas