PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

5
APRENDIZAJE COLABORATIVO PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

Transcript of PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

Page 1: PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

APRENDIZAJE COLABORATIVO

PEDRO RAMONFERNANDEZ GAMARRA

Page 2: PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

Aprendizaje colaborativo• Es un sistema de interacciones cuidadosamente

diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.

• Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.

Page 3: PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

• Como pedagogía, el aprendizaje colaborativo comprende el espectro entero de las actividades de los grupos de estudiantes, que trabajan juntos en clase y fuera de clase.

• El principio de la articulación, que nos interpela en relación a que el valor educativo y cognitivo de esta estrategia de aprendizaje se deriva de la necesidad que tiene el participante de organizar, justificar y declarar sus propias ideas al resto de compañeros.

Aprendizaje colaborativo

Page 4: PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

METODOS• Una meta común:• Un sistema de recompensas (grupal e individual)• Respuestas distribuidas• Normas claras• Un sistema de coordinación• Interdependencia positiva• Interacción• Contribución individual• Habilidades personales y de grupo• Autoevaluación del grupo

Page 5: PEDRO RAMON FERNANDEZ GAMARRA

VENTAJAS

• Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación.

• En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas.