PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas...

16
BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL DE REQUENA BIM Edita: Ayuntamiento de Requena II Época Nº 29 Enero 2009 Página web: www.requena.es E-mail: [email protected] PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD | Pág. 6 Se inaugura el aparcamiento de vialidad invernal situado en El Rebollar Requena celebró con diversos actos el día de San Nicolás y el aniversario de la Constitución El Ayuntamiento conmemoró el Día Internacional contra la vio- lencia de género SUMARIO ACUERDOS MUNICIPALES Pág. 2 URBANISMO Y OBRAS Pág. 3 GOBERNACIÓN / ECONOMÍA Pág. 4 MEDIO AMBIENTE / JUVENTUD Pág. 5 BIENESTAR SOCIAL / IGUALDAD Pág. 6 FORMACIÓN / MEDIOS DE ATENCIÓN Pág. 7 TURISMO / EDUCACIÓN Pág. 8 FERIA Y FIESTAS Pág. 9 DEPORTES Pág. 10 CULTURA Pág. 11 PEDANÍAS / PART. CIUDADANA Pág. 14 INFORMACIÓN Y SERVICIOS Pág. 15 TURISMO Requena recibirá más de 3.600.000 euros del Fondo Estatal de Inversión Local El Fondo Estatal de Inversión Local aprobado por el Gobierno central supon- drá inversiones en Requena por valor de 3.617.640 euros. Se financiarán diversos proyectos con este dinero, entre los que destacan la reurbanización del centro comercial (foto), la renovación de aceras en pedanías o la rehabilitación de espa- cios para destinarlos a fines sociales. La Muestra del Embutido se celebrará entre el 5 y el 8 de febrero La XVI edición de la Muestra del Embu- tido Artesano y de Calidad de Requena se inaugurará el próximo 5 de febrero a las 18h30’. El programa de actividades previsto incluye diferentes novedades, que pretenden entre otros objetivos acer- car de forma divertida la Muestra a los más pequeños. | Pág. 8 CULTURA La Generalitat no aportará fondos para rehabilitar el templo de San Nicolás El proyecto de rehabilitación de la Iglesia de San Nicolás no contará con aportación económica alguna de la Conselleria de Cultura, según aseguró a representantes municipales la Directora General de Patrimonio, Paz Olmos, en una reunión mantenida el pasado 22 de diciembre de 2008. | Pág. 13

Transcript of PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas...

Page 1: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL DE REQUENA

BIMEdita: Ayuntamiento de Requena

II Época Nº 29 Enero 2009Página web: www.requena.es

E-mail: [email protected]

PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD | Pág. 6

Se inaugura el aparcamiento devialidad invernal situado en ElRebollar

Requena celebró con diversosactos el día de San Nicolás y elaniversario de la Constitución

El Ayuntamiento conmemoró elDía Internacional contra la vio-lencia de género

SUMARIOACUERDOS MUNICIPALES Pág. 2

URBANISMO Y OBRAS Pág. 3

GOBERNACIÓN / ECONOMÍA Pág. 4

MEDIO AMBIENTE / JUVENTUD Pág. 5

BIENESTAR SOCIAL / IGUALDAD Pág. 6

FORMACIÓN / MEDIOS DE ATENCIÓN Pág. 7

TURISMO / EDUCACIÓN Pág. 8

FERIA Y FIESTAS Pág. 9

DEPORTES Pág. 10

CULTURA Pág. 11

PEDANÍAS / PART. CIUDADANA Pág. 14

INFORMACIÓN Y SERVICIOS Pág. 15

TURISMO

Requena recibirá más de 3.600.000 euros delFondo Estatal de Inversión LocalEl Fondo Estatal de Inversión Localaprobado por el Gobierno central supon-drá inversiones en Requena por valor de

3.617.640 euros. Se financiarán diversosproyectos con este dinero, entre los quedestacan la reurbanización del centro

comercial (foto), la renovación de acerasen pedanías o la rehabilitación de espa-cios para destinarlos a fines sociales.

La Muestra del Embutidose celebrará entre el 5 y el 8de febrero

La XVI edición de la Muestra del Embu-tido Artesano y de Calidad de Requenase inaugurará el próximo 5 de febrero alas 18h30’. El programa de actividadesprevisto incluye diferentes novedades,que pretenden entre otros objetivos acer-car de forma divertida la Muestra a losmás pequeños.

| Pág. 8

CULTURA

La Generalitat no aportaráfondos para rehabilitar eltemplo de San Nicolás

El proyecto de rehabilitación de laIglesia de San Nicolás no contará conaportación económica alguna de laConselleria de Cultura, según aseguró arepresentantes municipales la DirectoraGeneral de Patrimonio, Paz Olmos, enuna reunión mantenida el pasado 22 dediciembre de 2008.

| Pág. 13

Page 2: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Pag. 2 | BIM | Enero 2009 acuerdos municipales

Acuerdos y resoluciones de la Junta de Gobierno LocalEXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORJUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN SESIÓNORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 24/10/08

Se aprueba el borrador de acta correspondiente a lasesión celebrada el día 13 de octubre del año 2008.

Queda enterada la Junta del Correo y las DisposicionesLegales vigentes recibidas desde la última Sesión.

Se conceden licencias ambientales de actividad y licen-cias de obras a particulares.

Se aprueba definitivamente el Modificado Estudio deDetalle y Reparcelacion Voluntaria del Suelo Urbanodelimitado por las calles Avda. Antich, Calle Marti,Calle Manuel García Izquierdo y Travesia Libertad deSan Antonio.

Se adjudica definitivamente contrato de obras para“REMODELACIÓN OFICINAS AYUNTAMIENTO” ala empresa Construcciones Fernando Ribes, S.L. por elprecio de 188.483’41€, IVA excluido.

Se adjudica definitivamente contrato de obras para“APERTURA CALLE TRANSVERSAL A LIBERTADDE REQUENA (PPOS 294/2008)” a la empresaConstrucciones Hormigones Martínez, S.L. por el preciode 83.965’52€, IVA excluido.

Se aprueba el expediente de contratación de suministro,para el ARRENDAMIENTO DE TRES CARPASPARA LA XVI EDICIÓN DE LA FERIA DEL EMBU-TIDO ARTESANO Y DE CALIDAD DE REQUENApor el precio de 71.500€, IVA excluido.

Se aprueba expediente de contratación para la redaccióndel Proyecto Técnico de las Obras “CENTRO SOCIALEN SAN ANTONIO” por el precio de 59.137’27€, IVAexcluido.

Se ratifica Decreto de Alcaldía nº 5057/2008 sobre soli-citud de subvención para la realización de Proyecto

“EQUIPAMIENTO MUSEOGRÁFICO DE LA TORREDEL HOMENAJE DEL CASTILLO DE REQUENA”.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORJUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN SESIÓNORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 07/11/08

Queda enterada la Junta del Correo y las DisposicionesLegales vigentes recibídas desde la última Sesión.

Se conceden licencias de actividades a particulares peti-cionarios.

Se conceden licencias de obras a particulares.

Se aprueban los precios públicos para la venta de pro-ductos de promoción turística.

Se aprueba Proyecto Técnico de obras para“Remodelación de la sede del Ayuntamiento”.

Se aprueba Proyecto Técnico para la “Instalación de cli-matización del M.I. Ayuntamiento de Requena”.

Se aprueba expediente de contratación de la obra“Instalación de climatización del M.I. Ayuntamiento deRequena”, así como los Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares y de PrescripcionesTécnicas que han de regir la contratación.

Se aprueban certificaciones finales de obras municipa-les.

Se autoriza la modificación del Proyecto de obrasHABILITACIÓN ESCUELA ZORITA PARA ESCUE-LA DE EDUCACIÓN INFANTIL MUNICIPAL.

Se da cuenta por la Alcaldía de asuntos que considera deinterés.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORJUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN SESIÓNORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 21/11/08

Se aprueban los borradores de actas correspondientes alas sesiones celebradas en los días 24 de octubre y 7 denoviembre del año 2008..

Queda enterada la Junta del Correo y las DisposicionesLegales vigentes recibidas desde la última Sesión.

Se concede licencia de actividad a particular.

Se conceden licencias de obras a particulares.

Se acuerda rectificar la cuantía del canon propuesto enexpediente que se tramita sobre Declaración de InterésComunitario, para instalación de residencia canina enéste Término Municipal.

Se conceden prestaciones económicas con cargo aConvenio en materia de Servicios Sociales.

Se aprueba expediente de contratación para la gestióndel Plan de Dinamización del Producto Turístico deRequena.

Se aprueba expediente de contratación para la gestióndel servicio de limpieza de dependencias municipales ycolegios públicos.

Se aprueba el Proyecto Técnico para “ADECUACIÓNDE EDIFICIO-BAR DE PISCINA MUNICIPAL DEREQUENA”, así como el correspondiente expediente decontratación de las obras.

Se aprueba el Proyecto Modificado del contrato de obrapara “HABILITACIÓN ESCUELA ZORITA PARAESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL MUNICI-PAL”, adjudicándolo al contratista de la principalConstrucciones Playsan S.L.

Se adjudica provisionalmente el contrato para la redac-ción del Proyecto Básico y de Ejecución y del Estudiode Seguridad y Salud de las Obras de Construcción deCentro Social en San Antonio, al Arquitecto D. LuisMiguel Sendrá Mengual

Acuerdos y resoluciones del Pleno de la Corporación Municipal de Requena EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORPLENO EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADAEL DÍA 13/10/08

Se aprueba el borrador de Acta correspondiente a lasesión celebrada el día 8 de septiembre del año 2008.

Se aprueba texto de Convenio Expropiatorio a suscribircon particular, para apertura de calle en ProyectoLibertad-Higuerillas de Requena.

Se aprueba inicialmente el Proyecto de Obra de Mejoraen la Variante N-III, y se acuerda el inicio de expedien-te expropiatorio correspondiente.

Se acuerda someter a información pública laModificación Puntual de las Normas Subsidiarias deRequena, en el ámbito de la manzana delimitada por lascalles Luis Vives, Cervantes y plataforma del FerrocarrilUtiel-Valencia.

Se acuerda solicitar a Confederación Hidrográfica delJúcar la concesión de aguas subterráneas para abasteci-miento del núcleo urbano de Los Isidros.

Se aprueba provisionalmente la Ordenanza Generalreguladora de la venta fuera de establecimiento comer-cial en su modalidad de venta no sedentaria.

Se adhiere este Ayuntamiento al Proyecto de declaracióndel Valle del Cabriel como Reserva de la Biosfera.

Se desestima Moción presentada por el GrupoMunicipal del PP, en solicitud al Gobierno de la Nación,de la reforma urgente de la financiación local, así comode la no disminución de los ingresos locales por lastransferencias del Estado en los PGE 2009.

Se aprueba Moción presentada por el Grupo Municipaldel PSOE, sobre medidas adoptar para la negociación dela reforma del modelo de financiación local.

Se aprueba Moción presentada por el Grupo Municipaldel PSOE, contra el cambio de denominación de la Sala“Juan Piqueras” de la Filmoteca Valenciana.

Queda enterada la Corporación de Resolución deAlcaldía nº 5077/2008, por la que se aprueba la liquida-ción del Presupuesto del ejercicio 2007.

Se aprueba reconocimiento extrajudicial de créditos nº2/2008.

Se aprueba inicialmente expediente de modificación decréditos nº 6/2008, por suplementos de crédito y créditoextraordinario.

Se aprueba inicialmente expediente de modificación decréditos nº 7/2008, por suplementos de crédito.

Se aprueba provisionalmente la Modificación de laOrdenanza Fiscal Reguladora de la tasa por ocupaciónde la vía pública por mercadillo semanal.

Se acuerda modificar las Bases de Ejecución delPresupuesto, por incremento de subvención a la Fiestade la Vendimia.

Se da cuenta de Resoluciones dictadas en el mes de sep-tiembre de 2008 y se formulan preguntas por Concejalesasistentes.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORPLENO EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADAEL DÍA 10/11/08

Se aprueban los borradores de Actas correspondientes alas sesiones celebradas en los días 2 y 13 de octubre delaño 2008.

Se desestiman recursos de reposición interpuestos porparticulares interesados, contra el Acuerdo del Pleno dela Corporación de fecha 14.07.08, que aprueba el PAI“Calle del Pontón” de San Antonio, promovido porARKHOS 7 PROMOCIONES Y FINANZAS SL..

Se ratifica la suscripción de Convenio entre laConselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo yVivienda y éste Ayuntamiento, para la elaboración con-certada del Programa Municipal, destinado a cubrir lasnecesidades de viviendas sujetas a algún régimen deprotección pública.

Se ratifican los Acuerdos adoptados por Junta deGobierno Local, de fecha 24.10.08, de Aprobación de laModificación de Estudio de Detalle y ReparaciónVoluntaria promovido por la Entidad ARKHOS 7 PRO-MOCIONES Y FINANZAS SL.

Se aprueba Moción presentada por el Grupo MunicipalPSOE, referente a la adopción de medidas de austeridadante la crisis económica.

Se aprueba inicialmente expediente de modificación decréditos nº 8/2008.

Se aprueba provisionalmente la modificación de laOrdenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Recogidade Basuras.

Se aprueba Calendario Tributario para el ejercicio 2009.

Se da cuenta de Resoluciones que se consideran de inte-rés y se formulan ruegos y preguntas.

Page 3: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

urbanismo Pag. 3 | BIM | Enero 2009

Aprobado definitivamente el Plan deReforma Interior del sector Batanejo

El Pleno de la Corporaciónaprobó en la sesión celebradael pasado 9 de diciembre lahomologación y el Plan deReforma Interior (PRI) demejora del sector Batanejo.La Comisión Territorial deUrbanismo (CTU) habíadado previamente su vistobueno al texto refundido delmismo, elevándolo al Conse-ller de Medio Ambiente,Agua, Urbanismo y Vivien-da, José Ramón García An-tón, quien resolvió su aproba-ción definitiva el pasado 28de octubre.

El sector Batanejo, situadoen el extremo sur de Reque-na, limita con la antigua N-IIIy con el Barrio de La Villa.Tiene una superficie superiora los 117.000 m2, y hasta lafecha carecía de un desarrollourbanístico armonizado. ElPRI aprobado delimita doszonas que se habilitarán parala construcción de viviendas,y un área de suelo dotacional

de más de 35.000 m2. Se tratade una de las zonas potencia-les de expansión del munici-pio, por lo que el Ayunta-miento inició en 2005 el pro-ceso de aprobación de unPlan de Reforma Interior quepermitiese regular la edifica-ción de manera racional yuniforme. Diferentes proble-mas y retrasos en la tramita-ción documental del PRI hanretrasado su aprobación hastafinales de octubre de 2008, ysu aprobación definitiva porparte del Pleno de la Corpo-ración hasta el pasado mes de

diciembre.A partir de este momento, el

Ayuntamiento dispone de loselementos necesarios pararegular el desarrollo de estaimportante zona de expan-sión de Requena.

El Pleno certificó suaprobación definiti-va en la sesión delmes de diciembre

Terrenos integrados en el sector Batanejo | AYTO. REQUENA

Finaliza la segunda fase de lasobras en la calle García Montés

El pasado 18 de noviembretuvo lugar la apertura al tráfi-co de la calle García Montés,tras la finalización de lasegunda fase de las obras deacondicionamiento realiza-das. Los trabajos, consisten-tes en la repavimentación, enla igualación de la altura delos espacios para peatones yvehículos y en la instalaciónde mobiliario urbano, hanfinalizado según lo previsto,

por lo que no han afectado ala campaña navideña de loscomercios de la zona

Otras obras finalizadasDurante los últimos meses,

también se han dado por fina-lizadas las obras de prolonga-ción de la calle Higuerillas,que conecta con el sector deHuerta Honrubia, y la conso-lidación de la roca en el fren-te sur de La Villa.

Nuevas adjudicaciones de obrasmunicipales

La Junta de Gobierno Localha adjudicado diversos pro-yectos urbanísticos en susúltimas sesiones, entre losque destacan la adecuacióndel bar de la piscina munici-pal de Requena, la renova-ción de aceras en las callesLibertad y San Sebastián y laconstruccion de un complejodeportivo en la pedanía deRoma.

La primera de estas obras seenmarca dentro de las actua-ciones municipales en elentorno del polideportivo,que tienen por objetivo dotara la ciudad de unas instala-

ciones más modernas y ade-cuadas a las demandas de laciudadanía.

Por su parte, la renovaciónde aceras en las calles Liber-tad y San Sebastián formaparte de un amplio programade acondicionamiento viario,que se está desarrollando conel inicio de manera progresi-va de pequeñas obras demejora tanto en Requenacomo en las pedanías.

El complejo deportivo deRoma dotará a esta pedaníade nuevas instalaciones, delas que en breve podrán bene-ficiarse sus habitantes.

Un total de 10 proyectos sefinanciarán durante los próxi-mos meses con cargo a los3.617.640 euros que recibiráRequena del Fondo Estatal deInversión Local aprobado porel Gobierno central el pasadomes de diciembre. Entre ellosse incluyen inversiones enRequena y en sus pedanías.

El proyecto de mayor presu-puesto es el de reurbaniza-ción de la calle del Peso y delas plazas del Portal y deEspaña, con un coste estima-do de 1.462.820 euros. Seenmarca dentro de los planesmunicipales de mejora delcentro comercial -ya inicia-dos con la reurbanización dela calle García Montés-, ytendrá como referencia elconcurso de ideas convocadopor el Ayuntamiento, resueltopor el jurado en noviembre de2007. El proyecto incluye laampliación de la zona peato-

nal de la Avenida de Arrabal,que abrazará la Fuente de losPatos, e importantes inversio-nes en mobiliario urbano, quecomplementarán una reorga-nización del tráfico rodadocon el fin de favorecer un usopeatonal de la zona.

Otro importante proyecto esla rehabilitación de la anti-gua Iglesia de los Claretia-nos, que albergará un centrojuvenil. La inversión prevista,superior a los 660.000 euros,incluye la restauración delinmueble, que se realizarárespetando la estructura origi-nal del edificio, y una reorga-nización del espacio interiorque permita aprovechar susuperfície para usos diversos.

La inversión en la construc-ción de un centro social enSan Antonio superará los595.000 euros. Ubicado en lacalle Parador, tendrá unasuperficie superior a los

850m2, que se distribuiránentre las tres alturas de unedificio construido en unaparcela de aproximadamente280m2.

Otro proyecto del que sebeneficiarán las pedaníasrequenenses es el de renova-ción de aceras, para el que seha presupuestado una canti-dad cercana a los 300.000euros. Dentro del grupo deinversiones en aldeas, cuyoimporte ronda los 964.000euros, se incluyen también larehabilitación en LosIsidros del antiguo cuartelde la Guardia Civil para suuso como local social o larehabilitación de las anti-guas escuelas de Campo

Arcís, en las que se ubicaráun centro juvenil.

Las inversiones previstas secompletarán con el cerra-miento de la pista cubiertadel pabellón polideportivo,con la renovación de acerasen la Avenida Lamo deEspinosa, del adoquinadode General Pereira y con laurbanización de varias pla-zas y de los accesos a laEstación de Clasificación yDescontaminación situadaen la pista de atletismo.

Requena realizará inversiones por valor de 3.617.640euros con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local

La Avenida “abrazará” la Fuente de los Patos tras las obras | AYTO. REQUENA

Las inversiones proyectadas incluyen la reurbanización de la calle delPeso y de las plazas del Portal y de España, la construcción de un cen-tro social en San Antonio, la renovación de aceras en las pedanías o larehabilitación de espacios para su conversión en centros de juventud.

R LA CIFRA

964.000 euros

se dedicarán a proyectosen las pedanías, como larenovación de aceras ola construcción de nue-vas infraestructuras. Estacantidad supone más del26% de las inversionestotales previstas.

Se acometerán durantelos próximos meses untotal de 13 proyectos

R LA CIFRA

27.047 m2

de los 117.661 que com-ponen el sector Batanejoserán edificables

Page 4: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Pag. 4 | BIM | Enero 2009 urbanismo

gobernación

El Ayuntamiento ha licitado las obras de reformade la Fuente de Colores

La Fuente de Colores seráreconstruida íntegramente,tras licitar el Ayuntamientounas obras de reforma quetienen un presupuesto aproxi-mado de 195.000 euros.

El estado de conservaciónde la Fuente hace recomenda-ble acometer una reconstruc-ción total, que se realizarárespetando la estructura origi-nal. Así, se mantendrá la tipo-logía circular, con aros con-céntricos, y los juegos de

agua y luces que han caracte-rizado tradicionalmente a lafuente.

En esta reconstrucción, quepretende mantener el espíritude la fuente actual, se renova-rán las instalaciones eléctri-cas y de fontanería. Su estadoactual es la causa de que enestos momentos la Fuente noesté en funcionamiento.

Se prevé que los trabajos arealizar finalicen durante elverano del presente año.

El presupuesto de la actuación, que finalizaráen verano, asciende a los 195.000 euros

Imagen reciente de la Fuente de Colores | AYTO. REQUENA

Nuevos pozosde agua en trespedanías

Las pedanías de Casas delRío, Casas de Cuadra y Hor-tunas cuentan con nuevospozos de agua potable, traslos trabajos realizados por elAyuntamiento y la EmpresaGeneral Valenciana delAgua, EGEVASA.

Cada una de las obras reali-zadas tiene un punto de parti-da diferente, pero tienen laparticularidad común de queexistían circunstancias queafectaban al abastecimientoen épocas determinadas delaño y a la calidad del agua.

El pasado 6 de diciembre,la Policía Local de Requenacelebró la festividad de supatrón, San Nicolás de Bari.El intendente jefe del cuer-po, José Vicente Escrich,participó en los actos organi-zados por el Ayuntamientocon motivo de la festividadpatronal requenense, paraconvertirse posteriormenteen anfitrión de una comidaque se celebró en el SalónPatilla. En la misma se reu-nieron agentes de la policíalocal requenense, sus fami-liares y allegados, autorida-des policiales de otras locali-dades, miembros de la Guar-dia Civil y responsablesmunicipales.

Durante el acto se quisotambién rendir homenaje alagente Enrique García Sa-cristán, fallecido el pasadoaño 2008, con la entrega deuna placa a su viuda, la edildel Partido Popular AnaPérez Gabaldón.

La Policía Local celebró el día desu patrón, San Nicolás de Bari

Los representantes municipales junto al Intendente Jefe, José Vicente Escrich, y elCapitán de la Guardia Civil, Juan Miguel Lentisco | AYTO. REQUENA

El Intendente Jefe hace entrega de una placa en recuerdo del agente Enrique GarciaSacristán a su viuda, la edil Ana Pérez Gabaldón | AYTO. REQUENA

Agentes de la Policía Localdieron un curso de seguridadvial a escolares requenenses

El pasado 4 de diciembre,agentes de la Policía Localdieron un curso de seguridadvial a escolares de los centroseducativos requenenses. Estaactividad se incluye dentrodel programa organizado conmotivo de la festividad deSan Nicolás de Bari.

El curso, realizado en cola-boración con la obra social deBancaja, tenía por objetivoenseñar a los escolares unaserie de conceptos básicos enmateria de educación vial, deutilidad tanto para conducto-res como para peatones. Coneste fin, se habilitó en laPlaza Juan Grandía un circui-to en el que los alumnos yalumnas pusieron en prácticatodo aquello que les habíanenseñado previamente losagentes. Para evaluar elaprendizaje, los participantesutilizaron un carnet del quese descontaban puntos enfunción de las infracciones

cometidas durante las prue-bas realizadas.

La jornada de seguridadvial tuvo su continuidad enuna visita a la sede la PolicíaLocal, en las que los escola-res pudieron conocer de pri-mera mano el funcionamien-to diario del cuerpo policial,las instalaciones en las quetrabajan los agentes y losvehículos que emplean dia-riamente. Este último aspectofue especialmente interesantepara los niños y niñas, quetuvieron la oportunidad deconocer los vehículos poli-ciales con detalle.

La jornada, realizada pordiferentes grupos de escola-res en turnos de mañana ytarde, respondió plenamentea las expectativas, ya que per-mitió a los agentes desarro-llar una serie de actividadesde marcado carácter didácti-co, que se complementaroncon diversos juegos.

El Estado será la Administración que másinvertirá en Requena en 2009

El Gobierno central inverti-rá durante 2009 en Requenaun total de 29 millones deeuros, según los cálculos rea-lizados por el Ayuntamiento.Esta cifra contrasta con los2.400.000 euros que se esti-ma que invertirá la Genera-litat Valenciana y los 850.000euros provenientes de laDiputación provincial.

El grueso de la inversiónestatal está formado por los

12 millones de euros delParque Empresarial que seubicará en El Rebollar, los5,8 millones de la estacióndel AVE, los 4,1 millones dela Participación en losIngresos del Estado (PIE) ylos 3,6 millones del FondoEstatal de Inversión Local.

La mayor inversión de laGeneralitat proviene delInstituto Tecnológico delVino (1 millón de euros),

mientras que en el caso de laDiputación se estiman unosingresos de 366.000 euros delPlan de Núcleos.

Las cantidades invertidaspor habitante llegan a los1396,50 euros, en el caso delGobierno central-, en los115,07 euros - en el caso de laGeneralitat Valenciana- y enlos 40,82 euros -en el caso dela inversión estimada de laDiputación de Valencia-.

economía

INVERSIONES EN REQUENA EN 2009ESTADO

Inversión total 29.057.048,18 euros

Inversión por habitante 1.396,50 euros

GENERALITAT

Inversión total (estimada) 2.394.345,79 euros

Inversión por habitante 115,07 euros

DIPUTACIÓN

Inversión total (estimada) 849.252,00 euros

Inversión por habitante 40,82 euros

Page 5: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

medio ambiente Pag. 5 | BIM | Enero 2009

La Concejalía de Juventudorganizó entre el 22 de di-ciembre y el 3 de enero uncompleto programa de activi-dades con motivo de las fies-tas navideñas.

El gimnasio del antiguo IESOleana se convirtió en elescenario de gran parte de lasactividades de la Feria de laNavidad 2008. Castillos hin-chables, talleres de manuali-dades y juegos de mesa sepusieron a disposición de losmás pequeños. El principalatractivo para los más mayo-res fue la instalación de unacarpa con videoconsolas Nin-tendo Wii y Sony PlayStation.Junto a opciones de ocio deúltima generación, se progra-maron diversos talleres yexhibiciones (slot, bebidassaludables, hip hop, danza del

vientre, tatuajes de henna). Elgimnasio estuvo abierto losdías 22, 23 y 30 de diciembre,2 y 3 de enero, en horario de17h00’ a 21h00’.

‘Fama’, en el PrincipalLos bailarines del conocido

concurso de televisión ‘Fama,

a bailar’ fueron los protago-

nistas indiscutibles del día 26

de diciembre. Su actuación

reunió a jóvenes (...y no tan

jóvenes) en el Teatro Princi-

pal. El espectáculo que ofre-

cieron tuvo continuidad en la

Sala Fiesta, donde niños y

niñas pudieron fotografiarse

con los bailarines, charlar con

ellos y pedirles autógrafos.

II Noche Mágica

La II Noche Mágica se cele-

bró el día 27 en la Sala Fiesta.

Repleta de sorpresas, la vela-

da estuvo amenizada por la

actuación del grupo ‘La

madre que los parió’, que fue

capaz de sacar una sonrisa a

todos los presentes.

Salida a ExpoJove

El día 29, un autobús y un

microbús partieron de la

Fuente de los Patos con

rumbo a ExpoJove. En total,

79 niños y niñas, acompaña-

dos por ocho monitores, se

desplazaron hasta el recinto

ferial de Valencia. El Ayunta-

miento costeó el desplaza-

miento y los participantes el

coste de la entrada (1’50€).

juventud

La Concejalía de Juventud organizó laFeria de la Navidad 2008

Talleres en el gimnasio del IES Oleana | AYTO. REQUENA

Parte del grupo que se desplazó a ExpoJove | AYTO. REQUENA

El gimnasio del antiguo IES Oleana se convirtió en zona de juegospara niños y niñas de entre 4 y 12 años. Se organizaron talleres, espec-táculos de baile y un viaje a ExpoJove, entre otras actividades.

79 niños y niñas parti-ciparon en la salida aExpoJove

El Ayuntamiento ultima los detallesde la V Semana Medioambiental

La V Semana Medioam-biental de Requena se cele-brará entre el 28 de enero y el1 de febrero. Charlas, concur-sos de fotografía, excursionesy proyecciones cinematográ-ficas son algunas de las acti-vidades propuestas por laConcejalía durante estos días.

A falta de cerrar los últimosdetalles del programa de acti-vidades, se puede adelantarque el día 28 de enero tendrálugar en el Centro Social unacharla sobre los ParquesNaturales de nuestro entorno(Hoces del Cabriel y Sot deChera). El 29 de enero, coin-cidiendo con el Día delÁrbol, escolares de Requenaparticiparán en una actividadde plantación de pinos ycarrascas similar a la realiza-da en años anteriores. A faltade confirmar, el programa deese día podría completarsecon una charla sobre losárboles monumentales yplantas medicinales. El Clubde Senderismo y Orientaciónde Requena ha programadopara el día 1 de febrero unaruta de baja dificultad, de

aproximadamente 11 kilóme-tros de recorrido por lo alre-dedores del municipio. ‘Ceni-zas del cielo’, película que senarra las particularidades dela vida en los alrededores dela Central Térmica de ValleNegrón, en Asturias.

II Concurso de Fotografíade Naturaleza

Una de las actividades másdestacadas organizada conmotivo de la V SemanaMedioambiental es el II Con-curso de Fotografía de Natu-raleza de Requena. El temaescogido para la segunda edi-ción de este certamen foto-gráfico es “El río Magro a supaso por Requena”. Las basesestarán en breve a disposi-

ción de los interesados enparticipar en el Departamentode Medio Ambiente o en lapágina web del Ayuntamiento(www.requena.es).

Las fotografías participan-tes en el concurso seránexpuestas en el Museo Muni-cipal de Requena, en fechastodavía por determinar.

El ganador o ganadora delconcurso obtendrá como pre-mio un fin de semana en elBalneario de Fuente Podrida,que incluye diversos trata-mientos termales y masajes.Este premio sustituye al bonode 300€ en material fotográ-fico que obtuvo la ganadorade la I edición del concurso,cuya foto acompaña estaslíneas.

Imagen ganadora del I Concurso de Fotografía de Naturaleza | AYTO. REQUENA

Subvención para la contrataciónde 12 personas para actividadesde prevención de incendios

El Ayuntamiento contratópor espacio de un mes ymedio a 12 personas parareforzar la lucha contra losincendios forestales en elmunicipio. La contrataciónse llevó a cabo con una sub-vención del SERVEF queasciende a 32.400 euros, ypermitió seleccionar a perso-nal desempleado para larelaización de labores devigilancia y cuidado forestal.

Los doce trabajadores con-tratados quedaron divididosen dos brigadas, formadaspor un capataz y cinco opera-rios, que se encargaron dediversas labores relacionadascon la prevención de incen-dios. Entre ellas se incluye-ron desbroces selectivos dematorral en la carretera de

Penén de Albosa y en LosSardineros, clareos y poda dearbolado en la Cañada Realde Hórtola, mantenimientode caminos en la ruta hacia elPico del Tejo y la habilita-ción de una balsa para laextinción de incendios fores-tales en la zona de LaCanaleja.

Esta contratación se suma ala puesta en marcha del PlanLocal de Prevención deIncendios, que desarrolla ini-ciativas en materia de vigi-lancia y protección medio-ambiental por todo el términomunicipal de Requena, y alas prácticas de voluntariadoambiental desarrolladas du-rante los meses de verano encolaboración con el Ayunta-miento de Utiel.

Tendrá lugar entre el28 de enero y el 1 defebrero

Se crea una brigada de parquesy jardines para las pedanías

La Concejalía de Parques yJardines ha creado una briga-da para tareas de manteni-miento de jardines, poda deárboles y operaciones simila-res, que recorrerá periodica-mente las aldeas de Requena.Con esta iniciativa se preten-de fomentar que el cada vezmayor número de jardines

con los que cuentan las peda-nías requenenses estén cuida-dos de manera adecuada.

El método de trabajo y lasfunciones de esta nueva bri-gada no difiere de los propiosde la brigada municipal quese encarga del mantenimien-to de los parques y jardinesde la ciudad de Requena.

Page 6: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

A continuación se exponendiversas cuestiones que sue-len preguntar los padres en laUPC (Unidad de PrevenciónComunitaria) del Ayunta-miento, esperando que seande su ayuda. No obstante,para más información, esta-mos en calle Rafael Duyos,25 de Requena, (teléfono decontacto: 962305677).

¿A qué hora tienen queregresar a casa?

Para concretar el horario, esimportante tener en cuentavarios factores. No es lomismo, por ejemplo, la horade retorno en verano que enépoca de exámenes. Es im-portante saber dónde van,cómo y con quién volverán.Para establecer un horario,hay que tener en cuenta laopinión de nuestros hijos ehijas, escuchar sus argumen-tos y saber negociar. Se tieneque ser flexible por ambaspartes. La actitud de cada díadebe marcar las negociacio-nes. Si son capaces de cum-plir las normas y muestran

una conducta responsable,podrán disfrutar de un gradomás elevado de independen-cia. Por contra, un comporta-miento irresponsable se ten-drá que traducir en la supre-sión o la reducción de dichaindependencia.

"Todo el mundo sale por lanoche y vuelve tarde. Sólo yotengo que llegar temprano.No confías en mí. Me tratascomo a una niñ@ pequeñ@".

Es importante aprender anegociar y transmitir a nues-tros hijos e hijas que vivir enfamilia implica aceptar unasnormas, y que en algunasfamilias son más flexiblesque en otras. Hay que hacerlever que esto sucece tambiénen otros ámbitos, como elescolar o el laboral.

Esta noche ha llegado bebi-do. ¿Cuándo tengo que ha-blar? ¿Qué le digo?

Es mejor dejar el tema hastael día siguiente, cuando pa-sen los efectos del alcohol.Hay que ir más allá del hechoconcreto, y comentar las con-secuencias, sin ridiculizar niculpabilizar. El objetivo esque se den cuenta de losaspectos positivos de ir sere-

no y que los contrasten conlos negativos. Es importanteconsiderar si se trata de unhecho esporádico o no.

Vuelve más veces bebido.Tenemos que dejarle claro

su incumplimiento de lasnormas familiares. Quizáshabrá que restringir ciertosprivilegios, como el horariode retorno o la paga. Es nece-sario hacerle entender la res-ponsabilidad de sus actos.Así mismo, deberá cumplirsin excusa las tareas estable-cidas para el día siguiente(actividades familiares pro-gramadas, responsabilidadeshabituales...)

"Cuando se sale de 'mar-cha' todo el mundo consumealgo, lo reconozca o no".

Se le tiene que dejar claroque no todo el mundo quesale consume sustancias, yque el hecho de que "todo elmundo lo hace" no lo justifi-ca. Es importante hacerlesver que la decisión de ‘con-sumir’ no tiene que ser gru-pal, sino individual. Si nosdamos cuenta de que nues-tros hijos e hijas se muevenen un ambiente con una fuer-te presión de consumo, es

conveniente ayudarles a des-cubrir otras alternativas quefavorezcan amistades nuevasen ambientes sanos.

He encontrado algún tipode sustancia a su habitación.

Es importante aclarar lasituación en un contexto dediálogo y evitar una actitudpersecutoria o autoritaria. Esadecuado generar un espaciodonde se pueda conversarsobre lo que pasa, ofreciendoapoyo y escucha. Tenemosque dejar que puedan dar susexplicaciones. Es habitualque haga comentarios deltipo: "Me has espiado, eso no

se hace". Ante esto, es impor-tante explicar que su habita-ción es un espacio dentro dela casa familiar, y que dentrose tienen que cumplir las nor-mas establecidas, a pesar derespetar la privacidad.

Me dice que la droga apa-recida pertenece a un amigoo a una amiga.

Hay que actuar pensandoque la sustancia es de nuestrohijo o hija. No hay que pe-learse para que lo reconozca.Es mejor asumir que, supo-niendo que sea de otro, nohabría que aceptar nunca

guardar una droga; es unasustancia ilegal que le puedetraer problemas. Además, sisus amistades consumen, esmuy fácil que también loacabe probando y tiene quetener muy claro a lo que searriesga.

“Yo controlo, es mi vida”Tienen que darse cuenta

que nos preocupamos porellos, que les amamos y queson muy importantes paranosotros y para la familia.Por eso es lógico que haya uninterés mutuo. "Controlar" noes compatible con el uso desustancias psicoactivas, yaque todas tienen la capacidadde generar dependencia, osea pérdida de control.

“Si tú fumas, yo tambiénpuedo fumar”.

Es importante que sepanque el hecho de fumar puedecausarles graves problemasde salud. Si fumáis, es nece-sario transmitirles como ladependencia dificulta dejarde fumar, a pesar del deseode hacerlo. Ser padres impli-ca ser un modelo; hay que sercoherente con lo que se trans-mite. Es útil crear en casaespacios donde no se fume.

Pag. 6 | BIM | Enero 2009 bienestar social / upc

Unidad de Prevención ComunitariaPreguntas frecuentes

Inma MuñozResponsable UPC Requena

El pasado 25 de noviembrese celebró el Día Internacio-nal contra la violencia degénero. El Ayuntamiento deRequena, a través de su Con-cejalía de Igualdad, y en cola-boración con diversos colecti-vos de carácter social, organi-zó un completo programa deactividades para hacer públi-co su rechazo ante esta lacrade la sociedad. Los actoscomenzaron el 22 de diciem-bre, con una charla en la sedede la Asociación de Amas deCasa Tyrius de Campo Arcís.Ese mismo día se proyectó enel Centro Social de RequenaMoolaadé, película que abor-da el complejo problema de laablación y de la lucha de lasmujeres africanas por tener lacapacidad de decidir por simismas y mejorar sus condi-ciones de vida.

La actividad más significa-tiva tuvo lugar el mismo día25 de noviembre, con la con-

centración ciudadana en laFuente de los Patos. La edilde Bienestar Social e Igual-dad, Pilar Pallardó, fue laencargada de dar lectura a unmanifiesto en contra la vio-lencia de género. Así mismo,se encendió una vela enmemoria de cada una de lasvíctimas registradas por estacausa durante el año 2008.

El programa de actividadesprevisto finalizó el día 3 dediciembre con la charlaExperiencias: una vida sin

violencia, que tuvo lugar en elCentro Social de Requena.

El Pleno de la Corporaciónaprobó en su sesión del mesde diciembre una mociónconjunta en la que se reitera“el firme compromiso en la

lucha contra una de las peo-

res lacras que sufre nuestra

sociedad”. El texto insta a lasAdministraciones a que dedi-quen “los recursos económi-

cos necesarios e imprescindi-

bles para el pleno desarrollo

y ejecución de la Ley Integral

de Medidas de Protección

Integral contra la Violencia

de Género”, solicitando “el

aumento del número de poli-

cías dedicados exclusivamen-

te a la protección de la mujer

víctima de la violencia de

género, incidiendo especial-

mente en que estén formados

para estas tareas y en comu-

nicación directa, permanente

y personalizada con las vícti-

mas reales o potenciales”.

La ciudadanía requenense se unió para condenarlos actos de violencia de género

Concentración del 25 de noviembre en la Fuente de los Patos | AYTO. REQUENA

La Concejalía de Igualdad organizó un com-pleto programa de actividades con motivo delDía Internacional contra la violencia de géne-ro, celebrado el pasado 25 de noviembre

La Corporación aprobó una mociónconjunta en el Pleno de diciembre

Abierto el plazode inscripciónen el Programade TermalismoSocial 2009Ya está abierto en el

Departamento de ServiciosSociales (c/ Villajoyosa, 25)el plazo de inscripción en elPrograma de TermalismoSocial del IMSERSO para2009. Podrán participar cual-quier pensionista en concep-to de jubilación o invalidez,y aquellas personas viudas obeneficiarias de otras pensio-nes que hayan cumplido lossesenta años.

Los viajes tienen una dura-ción de 12 días (11 noches deestancia), e incluyen aloja-miento, manutención, trata-mientos, servicios de anima-ción y seguro colectivo.

Si bien el periodo de ins-cripción se mantiene abiertodurante buena parte del año,es necesario apuntarse antesdel 16 de enero para tenerprioridad en la adjudicaciónde plaza de los viajes entrefebrero y agosto, o del 16 demayo, para los viajes entreseptiembre y diciembre.

RRECUERDA

016

Teléfono de emergenciascontra la violencia degénero.

Page 7: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

formación / medios de atención al público / consumo Pag. 7 | BIM | Enero 2009

Las rebajas son un tipo deventa promocional que afectasobre todo al comercio textil,y que esta regulado tanto enla legislación estatal como laautonómica.. Año tras año esobjeto de inspección de con-sumo, motivo por el cual sue-len cumplirse las prescripcio-nes legales que pretendenregular el comercio interior,darle más transparencia yevitar la competencia desleal.

La Ley 7/1996, de ordena-ción del comercio minorista,define en su artículo 24 a lasrebajas como una actividadpromocional caracterizadapor su limitación a determi-nados periodos del año yligada a la liquidación de

stocks estacionales. Esta Leydistingue también otros tiposde venta promocional, cuyacaracterística es aumentar lademanda o las ventas. En pri-mer lugar se cita el saldo, quesupone una disminución delvalor normal del productopor varias causas, siendo eldeterioro o la obsolescencialas más frecuentes. Tambiénse menciona la liquidación,entendiéndose como unaventa excepcional, ya que sedebe basar en causas muyconcretas como cese parcialo total de la actividad, cam-bio de local o reforma, cam-bio de ramo u otra de fuerzamayor, estableciéndose unperiodo máximo, o las ventascon obsequio, de la que seexige en la nueva normativade consumo una regulación

más específica.Centrándonos en las

Rebajas, cabe decir que elperiodo concreto lo establececada comunidad autónoma.En nuestro caso el primerperiodo de rebajas comienzael primer dia laborable des-pués del 6 de enero y termina

el segundo sábado del mes demarzo. El 2º periodo coinci-dirá con el último lunes labo-rable de junio y el primersabado de septiembre. Laduración mínima es de unasemana, y la máxima de dosmeses, que elegirá el comer-ciante, siempre publicitándo-la. El objeto rebajado debehaber estado a la venta almenos durante el mes ante-rior a la promoción, y nodebe ser único en el estable-cimiento. Pueden coexistirartículos rebajados y no reba-jados, siempre que esténdebidamente separados. Losproductos no deben estardeteriorados. En cuanto alprecio, se deben reflejar elactual y el rebajado, salvo elcaso de los porcentajes, perosin inducir a confusión. Se

deben mantener nuestrosmismos derechos con respec-to a una venta normal: lagarantia, en su caso la devo-lución, la utilización delmismo medio de pago, laemisión y entrega del ticket ofactura, la existencia de hojasde reclamaciones...

Cualquier incumplimientode la normativa puede serdenunciado y ser origen en sucaso de un expediente san-cionador, estableciendo lanormativa establece infrac-ciones concretas para estetipo de venta promocional.

Teniendo en cuenta estaspremisas podremos comprarcon total tranquilidad duranteestos periodos de preciosreducidos, haciendo siemprevaler nuestros derechos comoconsumidores.

Lucía JaroResponsable OMIC Requena

La OMIC informaPromociones de ventas: las rebajas, de precios, no de derechos

El pasado 1 de diciembretuvo lugar en la Casa Consis-torial una reunión en la queparticiparon representantesde los municipios integradosen el Plan de Modernizaciónimpulsado por el Ayunta-miento (Requena, Alcublas,Godella, Siete Aguas, Bonre-pós i Mirambell), el Secreta-rio Autonómico de Adminis-traciones Públicas, RafaelPeset y el Diputado Autonó-mico de Modernización, JoséManuel Haro. El objetivo deesta reunión era coordinaracciones en el desarrollo deuna plataforma de gestiónque permita ofrecer a los ciu-dadanos servicios de tramita-ción documental a distancia,mediante el uso de la firmadigital.

En este sentido, Requenaadelantará a sus ciudadanos

los servicios de acceso a latramitación telemática con eldesarrollo del Plan de Moder-nización Intermunicipal, quecuenta con una subvencióndel Ministerio de Industria de284.000 euros. Este dinero seinvertirá en la puesta en mar-cha de sistemas basados en

las nuevas tecnologías quepermitan a los ciudadanosacceder de manera sencilla alas gestiones municipales. Deesta forma, Requena será unode los centros piloto en losque se desarrollará la implan-tación del acceso electrónicoa la Administración local.

Requena se avanzará a la implantacióndel acceso por vía telemática a laAdministración local

De izq. a der., José Manuel Haro, Rafael Peset, Adelo Montés y Roberto Garcia | AYTO. REQUENA

Mejora la cobertura de Internet de banda anchaen las pedanías requenensesEl Plan de Extensión del

Acceso a la Banda Anchaimpulsado por el Ministeriode Industria ha supuesto unamejora en los servicios deconexión a Internet a los quepueden acceder los habitantesde las pedanías requenenses.

Hasta finales de noviembrede 2008 se han implantadoservicios de acceso a la red enlas pedanías que carecían deellos (Las Nogueras, Casas de

Eufemia o Los Cojos, porejemplo), y mejorado la velo-cidad de acceso en aquellasque contaban con servicios degama baja (Campo Arcís, ElPontón...). El panoramaactual incluye servicios deADSL (con velocidades,según aldeas, de entre 1 y 10Megas), WIMAX (con unavelocidad de 256 Kbs) ySatélite (entre 256 Kbs y 2Megas). Sin embargo, las

últimas dos opciones son sen-siblemente más caras que elacceso mediante línea ADSL.En vista de esta circunstancia,el Ayuntamiento ha planteadoal Secretario Autonómico deAdministraciones Públicas,Rafael Peset, la necesidad deimplantación de servicios deacceso a Internet más velocesy económicos con ayudasprocedentes del Programa deAlta Velocidad Valenciana.

Finaliza el taller de formación einserción laboral de atencióndomiciliariaEl pasado 15 de diciembre

finalizó el taller de formacióne inserción laboral de ayuda adomicilio en el que participa-ban un total de diez alumnasdesde el día 8 de septiembre.

El taller estaba compuestopor 414 horas lectivas, dividi-das entre la formación teóricay la aplicación práctica de losconocimientos adquiridos.Para desarrollar este últimoaspecto, las alumnas realiza-ron prácticas en el Asilo deAncianos de Requena.

La formación recibidacapacita a las participantes enel taller para trabajar en cen-tros de día, residencias ocomo auxiliares de cuidadodomiciliario. Algunas de ellasya contaban con experienciaen estos sectores, o en el cui-dado de familiares propios,pero no disponían hasta lafecha de títulos que certifica-sen su capacitación.

Tras la realización delcurso, se ha abierto para susparticipantes un nuevo abani-co de posibilidades de inser-ción en el mercado laboral.Al menos tres de las alumnasya cuentan con un trabajorelacionado con el cuidado yla atención domicilairia.

Otros cursos y talleresEl taller de atención domi-

ciliaria complementa otrasactividades realizadas a lolargo del año, como el tallerde formación ocupacional decarpintería realizado entre el

16 de junio y el 12 de sep-tiembre de 2008. El Ayunta-miento ha solicitado al SER-VEF un total de 21 cursos ytalleres formativos desde elaño 2006, de los que única-mente 5 han sido concedidospor el SERVEF. entre las acti-vidades solicitadas se inclu-yen jardineria, soldadura deestructuras metálicas ligeras,alfafería, guía de ruta o car-pintería, por citar algunosejemplos. A estas solicitudeshay que sumar las peticionesde Escuela Taller en la Casade los Pedrón, desestimadasdurante los tres últimos años.

El Ayuntamiento cuenta conespacios de formación (aulasde cocina y talleres) equipa-dos para la realización decursos de formación, capaci-tación e inserción laboral detodo tipo, por lo que se reali-zarán nuevas solicitudes alSERVEF durante 2009.

El edil de empleo, durante su visita a lasalumnas del curso | AYTO. REQUENA

Page 8: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Pag. 8 | BIM | Enero 2009 turismo / comercio

Para educar a nuestros hijose hijas, los cuentos son uninstrumento muy valioso, yaque nos introducen en elmundo de la fantasía, de laimaginación, donde todo esposible, donde aprenden sindarse cuenta y disfrutan des-arrollando su creatividad.

Todos los mensajes que lestransmitimos a nuestros hijosa través de los cuentos y delos momentos que comparti-mos juntos, les ayudan en sudesarrollo emocional.

¿Cómo ayudan los cuentos?Los niños y niñas se identi-

fican con los personajes delos cuentos. En esta identifi-cación aprenden a reconocersus propias emociones y aexpresarlas. También obser-van reacciones en otros per-sonajes, que les ayudan acomprender porqué los adul-tos o algunos compañeros ycompañeras reaccionan deformas distintas. Entienden

algunos de sus conflictosinternos o preocupaciones,que no saben expresar conpalabras.

Uno de los aspectos quehace especial el cuento es elvínculo que se crea con lapersona que se lo lee o se locuenta. A nivel educativo, elcuento sobre temas concretos,ofrece la posibilidad de trans-mitir un mensaje de unaforma más divertida y, casisiempre, más efectiva. Loscuentos son útiles, por ejem-plo, para explicar temas comola muerte, el divorcio, el naci-miento de un bebé...¿Cómo tiene que ser elcuento?

Para que los niños y niñasdisfruten con un cuento, éstetiene que atraer su atención,ser ajustado a su edad, quedespierte su curiosidad por loque ocurre, que estimule suimaginación, que implique undesafío a resolver, que estérelacionado con sus emocio-nes en esa época, que hagareferencia a lo que le preocu-pa, que le ofrezca soluciones

a sus preocupaciones y, siem-pre que sea posible, que tengaun final feliz.¿Cómo contar un cuento?

No es lo mismo “contar”que “leer” un cuento. Paracontarle un cuento a nuestrahija o hijo tenemos que cono-cer bien la historia. Al contar-lo tenemos más posibilidadde disfrutarlo, de ponervoces, de representarlo congestos. Al no estar leyendopodemos mirarles más direc-tamente a los ojos y prestarlela atención que a ellos y ellasles gusta. Nuestro entusiasmoal contar los cuentos hace quedisfruten más, que vivan másla historia.

Cuando les contemos uncuento con la intención de“que les sirva para algo”, noes conveniente avisarlo, nicontarles la moraleja.Materiales

Existen distintos tipos decuentos que podemos contaro leer a nuestros hijos e hijas.Tenemos los cuentos clásicos,como La Cenicienta oCaperucita Roja, en los que

pueden detectar claramentequién es el malo y el bueno,cómo tener un buen compor-tamiento lleva a obtener con-secuencias buenas y observanla expresión de distintas emo-ciones.

Existen también muchoscuentos específicos dirigidosa resolver problemas y preo-cupaciones como pesadillas,falta de organización, miedos,palabrotas, mentiras, peleas,televisión, visitas al hospital,saber perder, divorcio, etc.Otros cuentos abordan elreconocimiento y la expre-sión de sus propias emocio-nes, alegría, tristeza, enfado,miedo, celos, vergüenza,empatía, esperanza, valentía,etc. Otros están dirigidos amejorar su comportamiento.

En Internet podemos encon-trar multitud de páginas concuentos de todo tipo que pue-den leer o escuchar. Si losniños y niñas obtienen cuen-tros a través de estas vías, esrecomendable que sean revi-sados por sus padres ymadres.

Escuela de Madres y PadresCómo ayudarles a través de los cuentos

educación

Inma MontoyaGabinete Psicopedagógico

Alumnos del CPSerrano Claverovisitaron la CasaConsistorial

Dos grupos de alumnos yalumnas del CP SerranoClavero, de edades compren-didas entre los 6 y los 10años, visitaron el pasado mesde diciembre con motivo dela celebración del día de laConstitución Española.

En las visitas, guiadas porconcejales del equipo degobierno, los escolares tuvie-ron la posibilidad de conoceralgunas de las dependenciasmunicipales, y de familiari-zarse con la gestión diaria ylas competencias propias dela Administración local. Asímismo, las dos visitas pro-gramadas sirvieron para pro-fundizar en el conocimientode las diferencias existentesentre la Administración cen-tral y las Administracionesautonómicas o locales. Porúltimo, también sirvió paradar a conocer a los alumnosy alumnas la historia y ante-riores usos del edificio quealberga la Casa Consistorial.

La XVI Muestra del Embutido yatiene cartel anunciador

Como es habitual, el Con-sejo Regulador de la Indica-ción Geográfica Protegida“Embutido de Requena” con-vocó un concurso para esco-ger el cartel anunciador de laMuestra. En esta ocasión, los

ganadores han sido José FélixToledo e Iván Cárcel de D2SEstudio Gráfico. Son losdiseñadores, entre otros tra-bajos, de la imagen turísticade Requena o de la imagen dela Concejalía de Juventud.

La Muestra del Embutido se celebraráentre el 5 y el 8 de febrero

La XVI edición de laMuestra del Embutido Arte-sano y de Calidad de Reque-na se celebrará entre los días5 y 8 de febrero.

La Feria de Invierno másimportante de la ComunidadValenciana se presenta en2009 con diversas novedadesque pretenden complementarlas tradicionales degustacio-nes de nuestros embutidos,bollos, vinos y productos másselectos. Los juegos y activi-dades para los más pequeños,siempre en relación con lamascota de la Feria, serán

uno de los principales atracti-vos de esta nueva edición dela Muestra. Las actividadesde animación de calle pon-drán la nota de color a unaMuestra que promete estarrepleta de sorpresas paratodos los públicos.

Por otro lado, se tratará depotenciar, al igual que se hahecho durante los últimosaños, los valores de Requenacomo destino turístico en unacarpa instalada a tal efecto.En ella, los visitantes recibi-rán cumplida informaciónsobre los puntos de interés en

Requena y sus pedanías. Seorganizarán visitadas guiadasa las Cuevas de la Villa, en lasque los turistas podrán cono-cer los encantos de sus callesy monumentos repletos dehistoria.

Para más información, sepuede visitar la página webdel Consejo Regulador de laIndicación Geográfica Prote-gida “Embutido de Requena”,www.embutidoderequena.eso la página del Ayuntamiento,www.requena.es. También sepuede llamar a los teléfonos96-230 25 50 ó 96-230 38 51.

Nuevo merchandising disponible en la tiendade las Cuevas de La Villa

Los turistas que visitenRequena podrán llevarse derecuerdo una amplia variedadde productos serigrafiadoscon la imagen turística“Requena, Sensaciones pordescubrir”. La tienda situadaen el edificio de entrada a lasCuevas de La Villa ofrecedesde el pasado mes denoviembre nuevos productosque a buen seguro satisfaránlos gustos de todo tipo devisitantes.

Camisetas de manga larga ycorta, en diferentes colores,libretas, sacacorchos y para-guas se pueden adquirir comorecuerdo de la estancia enRequena, o como regalo paracualquier persona. Con esteamplio abanico de productosse pretende fomentar la mar-ca turística de Requena ycobrar una notoriedad queredunde en un aumento delnúmero de visitantes queanualmente llegan al munici-

pio. Los precios de los artícu-los en venta, fijados poracuerdo de la Junta de Go-bierno Local el pasado 7 denoviembre, oscilan entre los1,40 de los cortacápsulas ylos 11,00 euros de las camise-tas de manga larga.

Si los datos de ventas deestos productos son adecua-dos, el Ayuntamiento estudia-rá la posibilidad de ampliar elcatálogo de productos connuevos artículos.

Page 9: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

feria y fiestas Pag. 9 | BIM | Enero 2009

El 6 de diciembre se celebróla festividad de San Nicolásde Bari, patrón de Requena, yel 30º aniversario de la Cons-titución Española. El Ayunta-miento organizó una serie deactos en esta fecha tan señala-da, que dieron comienzo conla tradicional bajada de ban-dera desde el balcón de laCasa Consistorial y la poste-rior procesión cívica desde elAyuntamiento hasta la Plazade Albornoz.

En este punto tuvo lugar lalectura de un texto, que recor-dó la valerosa defensa deRequena ante los ataquesde las tropas carlistas en1836. Tras la lectura se colo-có una corona junto a la placaque recuerda los hechos acae-cidos.

A las 12h00’ se concelebróuna Misa en el Templo delCarmen, a la que asistieronlas autoridades civiles, repre-sentantes de diferentes colec-tivos requenenses y un grannúmero de ciudadanos. LaMisa estuvo oficiada por elVicario Episcopal, D. JoséVicente Calza. Tras ella, laimagen del Santo Patrón deRequena, San Nicolás deBari, salió en procesión porlas calles de la ciudad.

Al mismo tiempo, el conci-nero Andrés Ochando prepa-raba el menú de la comidaque el Ayuntamiento ofreció ala ciudadanía en el Parque dela Glorieta. El plato principalfue el arroz con güeñas, delque pudieron disfrutar grancantidad de requenenses. Porsu parte, los más pequeñosdisfrutaron jugando en loscastillos hinchables instala-dos junto a la Casa Consisto-rial.

Requena celebró el día de San Nicolás deBari y el 30º aniversario de la Constitución

El Alcalde, Adelo Montés, fue el encargado de dar lectura al discurso del acto dehomenaje a los requenenses victoriosos de 1836 | AYTO. REQUENA

La procesión cívica a su paso por la calle García Montés, encabezada por la portado-ra del pendón de Requena, la edil Hortensia Monteagudo | AYTO. REQUENA

El cocinero Andrés Ochando durante la preparación de la comida multitudinaria quese sirvió a la ciudadanía en el Parque de la Glorieta | AYTO. REQUENA

La imagen de San Nicolás procesionó por las calles de Requena tras la solemne misaconcelebrada que tuvo lugar en el Templo del Carmen | AYTO. REQUENA

Los más pequeños disfrutaron en los parques hinchables instalados junto a la CasaConsistorial | AYTO. REQUENA

Danzas y bailes tradicionales precedieron el camino recorrido por la imagen de SanNicolás de Bari | M.A. MORA

En las siguientes líneas sereproduce íntegramente eltexto leído en la Plaza deAlbornoz por el Alcalde deRequena, Adelo Montés, enel acto de homenaje a losrequenenses victoriosos de1836.

Como cada 6 de diciembre,

los requenenses vivimos con

gran júbilo la festividad de

nuestro Patrón, San Nicolás

de Bari. Desde 1978, en esta

fecha tan especial celebra-

mos también la conmemora-

ción del aniversario de nues-

tra Constitución, garante de

la convivencia democrática y

protectora de los derechos de

todos los españoles.

Han sido muchos los pasos

que hemos tenido que dar

hasta contar con una Carta

Magna que establezca una

sociedad democrática avan-

zada. Algunos se dieron hace

pocos años, y están en la

memoria de muchos de los

aquí presentes. Otros forman

parte de la historia. Reunidos

en esta Plaza, tal día como

hoy, conmemoramos uno de

ellos, la valerosa defensa de

Requena en el año 1836 ante

los ataques carlistas.

El Coronel D. José Ruiz de

Albornoz, relató en un parte

los hechos acaecidos expli-

cando que “después de 9 días

de asedio, esta villa sufrió el

asalto de las tropas carlistas.

La Guardia Nacional y una

compañía provisional, forma-

da por todos los hombres y

mujeres de la ciudad, se

aprestaron a defender esta

decidida y liberal población,

no logrando el enemigo, en

sus repetidos ataques, poder

rendirla”.

No pasó inadvertido el

valor demostrado por el

Coronel Ruiz de Albornoz y

por los habitantes de

Requena. El 21 de septiembre

del mismo año de 1836, la

Reina Regente Doña María

Cristina, en nombre de su

hija Isabel II, decretó que

“La Villa de Requena tomará

en adelante el nombre de Muy

Noble y Muy Leal Ciudad, y

elegirá un escudo de armas

con el emblema más análogo

a representar el hecho de

armas que ilustra”.

El médico Pascual Ripollés

diseñó el nuevo escudo de

Requena, representando a un

Hércules con yugo y cadenas

rotos a sus pies, palma y

corona de laurel y la inscrip-

ción “Libertad y Victoria”.

Escudo que ondea en el Real

Pendón que traemos cada

año a esta plaza, en cumpli-

miento del acuerdo plenario

del Ayuntamiento adoptado

en 1836, de conmemorar per-

petuamente estos hechos con

una procesión cívica.

Este homenaje a los victo-

riosos requenenses de 1836

cobra una especial significa-

ción en el día en que conme-

moramos el trigésimo aniver-

sario de nuestra Carta

Magna, por cuanto la heroica

acción del pueblo de Requena

y la Constitución Española

responden a la misma volun-

tad de defender los ideales de

libertad, convivencia, tole-

rancia y respeto.

La coincidencia en estos

ideales nos permite vincular

el reconocimiento a una

acción pasada con una mira-

da decidida al presente y al

futuro. Es nuestro deber, pero

por encima de todo nuestro

convencimiento, reafirmar-

nos en el compromiso con la

libertad y el progreso. Todos

los valores que defiende nues-

tra Carta Magna deben servir

para afrontar los retos de una

sociedad cambiante, en cons-

tante proceso de moderniza-

ción. La sociedad requenense

debe mirar al pasado, orgu-

llosa de su historia, pero tam-

bién tiene que saber mirar al

futuro, siendo avanzadilla y

cabeza de nuestra tierra, de

nuestras gentes, en defensa

de nuestros derechos. Sólo

con esfuerzo, trabajo y dedi-

cación podremos asumir esta

tarea.

Antes de finalizar me gusta-

ría agradeceros a todos vues-

tra asistencia y desearos que

paséis un feliz día.

Homenaje a los requenenses victoriosos de 1836

Page 10: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Julián Villarrubia afrontó suprimera participación en elRally Dakar, tras haber con-seguido los apoyos económi-cos necesarios y haber supe-rado satisfactoriamente lasverificaciones técnicas pre-vias. El piloto requenenseparticipó en el Dakar 2009con una moto GasGas prepa-rada para resistir las altastemperaturas, el acusado des-nivel del terreno y el desgastepropio de una prueba de estadureza.

Villarrubia aseguró antes departir hacia la localidad fran-cesa de Le Havre, donde serealizaron las verificaciones

previas al embarque con des-tino a Buenos Aires, que elDakar 2009 “más que una

carrera, es superviviencia”.Con la participación de

Julián Villarrubia en el Dakar,el nombre de Requena semostró ante los ojos de milesde personas, ya que su motoestaba decorada con diversaspegatinas de la imagen turísti-ca de nuestro municipio, quese combinan con las de losrestantes patrocinadores delpiloto.

La participación de Villarru-bia en la prueba se caracterizópor la regularidad, finalizan-do el piloto requenense en 35ª

posición, a catorce horas ymedia del vencedor, el tam-bién español Marc Coma.

Un nuevo reto en tierrassudamericanas

El Dakar 2009 supuso todoun reto para Julián, pero tam-bién para el resto de partici-pantes en la prueba. Las altasremperaturas del verano en elHemisferio Sur contrastabancon las previsiones de valoresbajo cero al paso de los com-petidores en su paso por lacordillera de Los Andes. Elelevado desnivel de la prueba-que pasó por zonas a más de4.000 metros de altitud- puso

a prueba a las máquinas, ymuchos pilotos se vieronobligados a abandonar. Eldesgaste mecánico ha sido enesta ocasión tan importantecomo el físico. En total, losque han acabado el Dakar hanrecorrido 9.574 km., entreespeciales y enlaces, de losque 5.652 han sido cronome-trados.

Pag. 10 | BIM | Enero 2009 deportes

La XV Carrera Restaurada de la Joya ayudaráa la gente más necesitada de Etiopía

Las cifras de las EscuelasDeportivas Municipales endiciembre de 2008 superanampliamente los registrosacumulados en años anterio-res. Los 781 inscritos en lasdiferentes actividades pro-puestas suponen un aumentode 310 personas con respectoal mes de diciembre del año2007, y demuestran la buenaacogida tienen las EscuelasDeportivas Municipales entrela población.

Las actividades más nume-rosas son el tenis, el fútbolsala, el baloncesto y el karate,por este orden. Es de destacarla cifra de 87 inscritos en lasactividades que se ofertaronen 2008 por primera vez(atletismo en aldeas, ajedrez,

golf, voleibol, pilates y aero-bic en turno de mañanas).

Para mejorar la ofertadeportiva a disposición de laciudadanía, el Ayuntamientoha comprado nuevo material(steps, bandas elásticas, balo-nes...), y ha reformado la saladonde se guarda habitual-mente entre sesiones.

Las Escuelas Deportivas Municipalescuentan con 310 inscritos más

Las EDM están abiertas a público de todas las edades | AYTO. REQUENA

Tenis, con 110 inscri-tos, y fútbol sala, con104, son las escuelasmás numerosas

R LA CIFRA

781

es el número de personasinscritas en la temporada2008/2009 de las EDM

La zona polideportiva tendrá dosnuevas pistas de pádelRequena recibirá una sub-

vención de la Diputación deValencia para la construcciónde dos pistas de pádel en lazona polideportiva. La em-presa pública IMELSA,dependiente de la instituciónprovincial, subvencionará laconstrucción de estas pistascon fondos procedentes de ladotación establecida en elPlan de Inversiones en Insta-

laciones Deportivas de Cés-ped Artificial.

Con esta inversión, que seráfinanciada al 50% por elAyuntamiento, se aumentarála oferta deportiva a disposi-ción de la ciudadanía, y secontará con nuevas y moder-nas instalaciones para lapráctica de un deporte cadavez más popular entre el granpúblico.

Los resultados de los equipos deRequena, en la web municipalLa página web del Ayunta-

miento de Requena, que sepuede consultar en la direc-ción www.requena.es, ofrecea los visitantes informacióndetallada sobre los resultadoscosechados por los equiposrequenenses en las diferentescompeticiones que disputan.

Se pueden consultar dentrodel menú Áreas Temáticas,en el apartado Deportes. A la

derecha de la pantalla hay unenlace a la sección Resul-tados Deportivos, que seactualiza cada lunes con mar-cadores y citas previstas paralas próximas fechas. Asímismo, incluye enlaces a laspáginas de equipos que gene-ran gran cantidad de resulta-dos, tales como el SC Reque-na o la Escuela Municipal deFútbol.

Triunfo del equipo benjamín delCFS Requenense en el Torneo deNavidad de Salinas (Alicante)El equipo benjamín del

Club de Fútbol Sala Reque-nense se desplazó hasta Sa-linas (Alicante), para disputarel Torneo de Navidad organi-zado en esta localidad.Nuestro representante se im-puso al equipo local por 1 gola 4 en la final, alzándose conun triunfo que confirma elgran estado de forma por el

que atraviesan los equipos delas diferentes categorías delCFS Requenense. Tanto losseniors como los conjuntosalevines, infantiles y juveni-les están demostrando sucalidad en los diferentes cam-peonatos que disputan, conbuenos partidos y destacadasposiciones en las tablas clasi-ficatorias.

El próximo sábado 24 deenero, a partir de las 19h20’,se disputará la XV edición dela Carrera Restaurada de laJoya, organizada por el ClubAtletismo Requena. Comoviene siendo habitual desde larecuperación de esta tradicio-nal prueba, los participantesse dividirán en categorías enfunción de su edad, recorrien-

do entre 2.500 y 8.846metros. Así mismo, se esta-blecerán dos categorías paracorredores acompañados deperros, siendo en estos casosla distancia a recorrer de2.500 metros.

Como novedad, cabe desta-car que la organización de lacarrera colaborará con laAsociación ABAY, que finan-

cia proyectos de desarrollo enEtiopía. Todos los participan-tes de la carrera que lo deseenpodrán adquirir el “DorsalSolidario”, por una aporta-ción de 1 euro. También sedará la posibiliad de colabo-rar a aquellos que no compi-tan, mediante la compra deproductos artesanales o conun “Dorsal 0 Solidario”.

Julián Villarrubia acaba el Rally RaidDakar 2009 en 35ª posición

Villarrubia, en pleno desierto de Atacama | FLICKR

El Rally Dakar 2009 abandonó las tierras africanas para embarcarseen una nueva andadura en Argentina y Chile, que comenzó el 3 deenero y que finalizó el pasado día 18.

REL DATO

85

es el número de dorsalcon el que ha competidoJulián Villarrubia en elRally Raid Dakar 2009

Page 11: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

cultura Pag. 11 | BIM | Enero 2009

La Biblioteca recomiendaTodos los cuentos. Cristina Fernández Cubas.

Cristina Fernández Cubases, sin duda, una de las mejo-res escritoras españolas derelatos y cuentos. Autora dereferencia para sus propioscolegas y para la crítica. Enesta ocasión, Tusquets, sueditorial de siempre, acaba depublicar los 20 relatos edita-dos hasta el momento de laautora, es decir, 25 años de suescritura, pues la obra litera-ria de Fernández Cubas estáformada fundamentalmentepor cuentos. Estamos anteuna ocasión única para pene-trar en ese universo tan espe-cial de la autora lleno de crea-tividad, imaginación y sor-presa.

Aquí se compilan todo suscuentos, los de sus inicios con

la impactante “Mi hermanaAlba” de 1980 y sus últimoscuentos de “Parientes pobresdel diablo”. Entre mediascuentos como “Los altillos deBrumal”, “Con Ágatha enEstambul” o “El ángulo delhorror”. Introduce un cuentoinédito hasta el momento “ElFaro” que parte de una histo-

ria inacabada que dejó EdgarAllan Poe.

507 páginas plagadas de“piezas pequeñas” que nossumergen en atmósferas oní-ricas; en un mundo entre muyreal, pero también muy fan-tástico y misterioso; donde lasorpresa está a la vuelta de laesquina. Se parte de la expe-riencia cotidiana para nave-gar por los límites de lo cono-cido, de la razón y buscarsiempre un espacio para elmisterio, la amenaza, elsueño, la inquietud… Loinesperado y lo cotidiano sefunden en todas sus historiasy el lector parece preguntarsesiempre ¿Pero adónde mequieren llevar?

Publica: Editorial Tusquets

El fondo documental delpoeta requenense VenancioSerrano Clavero que se cus-todia en el ArchivoMunicipal de Requena se haincrementado con la aporta-ción de nuevos documentosdonados por una biznietasuya, Analía SerranoClavero. Se trata de una vein-tena de documentos pertene-cientes a Justino SerranoClavero, hijo de Venancio,que también tuvo inquietudes

literarias. La donación estácompuesta por fotografías,revistas manuscritas ilustra-das y manuscritos, casi todosellos realizados en Argentina.La biznieta, residente enItalia, se trasladó a Requenapara realizar la donación yvisitar los lugares que con-servan la memoria deVenancio Serrano Clavero(Colegio Público, calle,cementerio, etc.).

Crece el fondo documental deVenancio Serrano Clavero

La Biblioteca Pública deRequena ha recibido uno delos premios concedidos porel Ministerio de Cultura y laFundación Coca-Cola paraprogramas de animación lec-tora y dinamización bibliote-caria. El programa anual deanimación y dinamizaciónrequenense cuenta con unacincuentena de actividades

(cuenta-cuentos, cursos,paseo de la lectura, presenta-ciones de libros, etc.) integra-das en campañas como el“Cuenta que te Cuenta”,“Cursos de Aula Abierta” o la“Feria del Libro”. El premioconsiste en la donación de unlote de 250 libros infantiles yjuveniles.

La Biblioteca recibe un pre-mio del Ministerio de Cultura

La Universitat de València,a través de su Vicerrector deCultura, el requenense RafaelGil, ha donado a laBiblioteca Pública y al Archi-vo Municipal de Requenauna treintena de cajas delibros editados por la propiaUniversidad. En este fondobibliográfico destacan loslibros de historia y otras cien-cias. En la actualidad, se estáprocediendo a la cataloga-ción de toda la donación y yase ha montado un stand conparte de los libros nuevos dehistoria ingresados.

Esta donación es una nuevamuestra de la estrecha rela-ción que existe entre el muni-cipio de Requena y la Uni-versitat de València, que ya

quedó demostrada con la lle-gada al Museo Florencio dela Fuente de la exposición decarteles de la guerra duranteel pasado verano.

Donación de libros de laUnivesidad de Valencia

La III Campaña “Cuentaque te Cuenta” finalizó el 18de diciembre con los aguilan-dos comarcanos interpreta-dos por Fermín Pardo. Hansido 16 sesiones de anima-ción lectora complementadoscon otras 6 sesiones más enla XXIV Feria del Libro. Enesta campaña ha habido unaimportante participación derequenenses (Oleana Teatro,CAT Arrabal, Celia, Fermín

Pardo) y también ha habidoincursiones con el circo,música, etc. La respuesta porparte de los niños ha sidomuy positiva y la bibliotecaha confeccionado ya su IVCampaña. El “Cuenta que teCuenta” cuenta con la ayudadel programa SARC de laDiputación de Valencia y laayuda de la DirecciónGeneral del Libro yBibliotecas.

Finaliza la III edición de“Cuenta que te cuenta”

Se ha iniciado ya la matrí-cula de los cursos de AulaAbierta programados paraeste año 2009. Se trata de unaactividad que propone laConcejalía de Cultura del M.IAyuntamiento de Requena, através de la Biblioteca Públi-ca Municipal, compuesta porcursos de cuatro días de dura-ción, de temática variada(idiomas, música, historia,ecología, cocina, enología...),que están abiertos a toda lapoblación. Para matricularsehay que informarse previa-mente en la Biblioteca (AvdaArrabal, 13. Telf. 96-230 2371). El precio por curso es de6 euros. Toda la informaciónse encuentra disponible en laweb http://www.bibliotecas-publicas.es/requena/ (singuión de separación).

PROGRAMACIÓN DECURSOS DE

“AULA ABIERTA” 2009

>Inglés práctico. ArgentinaHernández. Del 19 al 23 deenero. De 19h00’ a 21h00’.>Iniciación al cajón en elflamenco. Tony GarcíaBastidas y Jesús Saavedra.Del 2 al 5 de febrero. De19h30’ a 21h00’.>Rutas históricas e insólitaspor Requena. J.M. Briones yS. Salinas. . Del 16 al 20 defebrero. De 19h00’ a 21h00’.>Dulces y otros postres.Andrés Ochando. Del 23 al27 de febrero. De 18h00’ a21h00’.>Conoce y educa a tu perro.Jordi Soriano. Del 2 al 6 demarzo. De 19h00’ a 21h00’. >Risoterapia y otras técni-

cas de relajación. JoséNolasco Pérez. Del 9 al 13 demarzo. De 19h00’ a 21h00’ >Terapias energéticas: reikiy chakras. Eloísa Sudón. Del23 al 27 de marzo. De 19h00’a 21h00’.>Ecología y ahorro: buenasprácticas en el hogar.Mónica Cuenca. 30 de marzo- 3 de abril. De 19h00’ a21h00’.>Qué es y cómo se hace laHistoria. Juan Carlos Pérez.Del 14 al 17 de abril. De19h00’ a 21h00’.>Plantas aromáticas, medi-cinales y mágicas. FernandoMoya. Del 4 al 8 de mayo. De19h00’ a 21h00’.>Cata de vinos. Félix Cuar-tero. Del 11 al 14 de mayo.De 19h00’ a 21h00’.

Abierta la matrícula para los cursos deAula Abierta 2009

Entre las últimas adquisi-ciones de novela de la biblio-teca destacamos los premiosPlaneta La hermandad de labuena suerte de FernandoSavater y Muerte entre poe-tas de Ángela Vallvey. Laescritora sueca Stieg Larssonha sido el gran éxito editorialdel año y han ingresado en labiblioteca sus dos novelasLos hombres que no ama-ban a las mujeres y La chicaque soñaba con una cerillay un bidón de gasolina.Henning Mankell ya posee enla Biblioteca su última entre-ga denominada El chino.Otras novedades son Los

objetos nos llaman de JuanJosé Millás, El olvido queseremos de Héctor AbadFaciolince, Quieto de MàriusSerra, La emperatriz de laSeda de José Frèches,Cubaneta meua de ManelJoan Arinyó y XescoGuillem, Todos los cuentosde Cristina Fernández Cubas,La voluntad y la fortuna deCarlos Fuentes o Les cendresdel caballer de SilvestreVilaplana. También se hanadquirido las reediciones dela biografía Isabel y Essex deLytton Strachey y El beso dela mujer araña de ManuelPuig. En poesía destacan los

poemarios Jocs, de JenaroTalens y Paisajes con figura,de Vicente Molina Foix.Entre las biografías destacanla de la Reina Sofía, SantiagoRamón y Cajal, Camus,Sartre, Sándor Màrai, JoaquínSabina o Pedro Almodovar.

El controvertido libroGomorra, de Roberto Savia-no, también se ha sumado alos fondos de la Biblioteca,junto a títulos como Ya sólohabla de amor, de Ray Lori-ga, El viaje del elefante, deJosé Saramago, Llegó eltiempo de las cerezas, deNativel Preciado o Motín enla Bounty, de John Boyne.

Novedades en la Biblioteca

Rafael Gil, Vicerrector de Cultura de laUV | AYTO. REQUENA

Page 12: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Pag. 12 | BIM | Enero 2009 cultura

ProgramaciónCulturalEnero yFebrero

El Templo de Santa Maríaacogió entre el 7 y el 30 denoviembre la exposición “Lasmáquinas de Leonardo”, unamuestra itinerante de la ObraSocial de la Caja del Medi-terráneo (CAM) que reprodu-ce algunos de los inventos ydiseños de Da Vinci.

Con un planteamiento clara-mente académico, las máqui-nas expuestas permitieron alos visitantes adentrarse en laépoca del artista italiano, ensu figura y en los sistemasfísicos que justifican los pro-pios inventos expuestos. Lasmáquinas, construidas a partirde algunos de los dibujos deLeonardo que se conservanen la actualidad, captaron laatención de público de todas

las edades, en especial de losmás jóvenes. Un total de2.619 personas visitaron laexposición, siendo numero-sos los grupos de alumnos delos colegios e institutosrequenenses. La visita a laexposición se complmentó enestos casos con un cuaderni-llo de actividades, que teníapor objetivo evaluar y conso-lidar los conocimientosaprendidos.

La exposición se organizóen torno a cuatro principiosmecánicos fundamentales enlas creaciones de Leonardo:el juego de movimientos conun único punto de apoyo, elfuncionamiento de las palan-cas redondas, la sección“enrrollando el plano” y la

fascinación por el aire y elagua. Las doce máquinas quepudieron ver los visitantes dela exposición fueron el barco,las alas, la grúa, la entallado-ra de limas, el tornillo deengranaje, la grúa de poleas,el odómetro, el tornillo aéreo,la máquina de movimiento, elbuzo, la grúa de manivela y lamáquina de movimiento con-tinuo-alterno.

Sobre LeonardoLeonardo Da Vinci nació el

15 de abril de 1542 en la loca-lidad italiana de Anchiano yfalleció en Clos-Lucé (Fran-cia) el 2 de mayo de 1519. Alo largo de su vida cultivó sutalento, poniéndolo al servi-cio de las más variadas artes.Está considerado como uno

de los mejores pintores detodos los tiempos, aunque sufama llega también al mundode la escultura, la anatomía ola ingeniería. Su legado llegóa nuestros días por la minu-ciosidad con la que detallabatodos los trabajos queemprendía en libros y cuader-nos repletos de anotaciones.

Los inventos de Leonardo Da Vincivisitaron el Templo de Santa María

R LA CIFRA

2619

es el número de personasque visitaron la exposi-ción en Santa María

Una de las máquinas de la exposición | AYTO. REQUENA

Page 13: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

cultura Pag. 13 | BIM | Enero 2009

La ópera volvió al Teatro Principal conla obra de Mozart Las Bodas de Fígaro

El viernes 14 de noviembre,el Teatro Principal acogió larepresentación de la óperabufa en cuatro actos Las

Bodas de Fígaro, de Mozart.Más de 600 personas asistie-ron a la puesta en escena deeste montaje de la obra en elTeatro Principal.

Sobre libreto de LorenzoDa Ponte, la representacióncorrió a cargo del grupoÓpera 2001, en coproduccióncon el Teatro Sociale diRovigo (Italia) y Ramfis(Avignon), y con la colabora-ción de la Orquesta Sinfónicade Pleven. Para representaresta historia, pasaron por elescenario del Teatro Principalun total de diez personajes.Se trata de una ópera basadaen la conocida obra deBeaumarchais, que provocógran revuelo en la sociedadfrancesa en el año 1784.

Ls representaciones operís-

ticas se han convertido enuno de los grandes aconteci-mientos musicales de nuestracomarca, circunstancia queanima a la Concejalía deCultura a seguir apostandopor la inclusión de nuevasobras dentro de la programa-ción cultural de Requena.Así, para el 27 de febrero estáprevista la representación de

Die Fledermaus (El Murcié-lago), de Johann Strauss. Estemontaje, al igual que losrepresentados anteriormenteen Requena, está ofrecido porla compañía Ópera 2001.

Representación de Las Bodas de Fígaro | AYTO. REQUENA

Más de 600 personasasistieron a la repre-sentación de la obra

Requena acogió el estrenonacional de la obra Lamuerte y la doncella

Emilio Gutiérrez Caba,Luisa Martín y José Sáiz sonlos protagonistas del montajeque Saga Producciones harealizado de la obra de ArielDorfman La muerte y la don-

cella, que se estrenó a nivelnacional el pasado 3 de eneroen el Teatro Principal.

La muerte y la doncella

está ambientada en la épocaprevia a la reinstauración dela democracia en Chile, trasla dictadura del GeneralAugusto Pinochet, y relata lahistoria de una mujer quesecuestra al que fue su mal-tratador muchos años antes.Se trata de la obra de teatroiberoamericana que másveces ha sido llevada a losescenarios.

Los protagonistas de laobra estuvieron ensayandodurante las semanas previasal estreno en el Teatro GarcíaBerlanga de San Antonio. Elprimer contacto con el públi-co tuvo lugar precisamente

en San Antonio, el pasado 28de diciembre. El estreno na-cional de la obra en el TeatroPrincipal marcó el pistoleta-zo de salida de una gira quetendrá parada en las ciudadesmás importantes de nuestropaís. Tras visitar Requena, La

muerte y la doncella se repre-sentará en el Teatro Talía deValencia hasta el próximo 1de febrero.

Cartel anunciador de la obra| AYTO. REQUENA

El 28 de diciembre tuvo lugar un ensayo conpúblico en el Teatro García Berlanga, y el 3de diciembre el estreno nacional en Requena

La Generalitat no aportará fondospara la rehabilitación de San Nicolás

En un encuentro celebradoel pasado 22 de diciembre de2008, la Directora General dePatrimonio de la Generalitat,Paz Olmos cerró la puerta acualquier implicación econó-mica de la Conselleria deCultura en el proyecto derehabilitación del templo deSan Nicolás. Con anteriori-dad, los servicios técnicos dela Dirección Territorial habí-an aprobado inicialmente elproyecto, por lo que la nega-tiva de Olmos ha sorprendidoespecialmente a los responsa-bles municipales.

La restauración de SanNicolás es un proyecto quecobra gran valor como obrade recuperación patrimonial,pero también como proyectodinamizador de la rehabilita-ción del borde sur del Barriode la Villa. Cedido a titulari-dad municipal por la Iglesiaen el año 1982, el inmueblese encuentra actualmentecerrado al público, debido asu ruinoso estado de conser-vación. Desde finales del

pasado año, el templo tiene lacatalogación de Bien deInterés Cultural (BIC), con lacategoría de monumento.

La rehabilitación costará

3.555.000 euros

El proyecto de rehabilita-ción de la Iglesia de SanNicolás redactado por elarquitecto Francisco Juradodescribe una serie de actua-ciones valoradas en algo másde 3.555.000 euros.

El Ayuntamiento ha remiti-do toda la documentaciónexistente sobre el mismo paraoptar a la financiación queofrece el programa del 1%Cultural del Ministerio deFomento. Caso de ser valora-do positivamente por lacomisión de evaluación de

este programa, el consistoriorecibiría una subvención del75% del importe total delproyecto, es decir, unos2.665.000 euros. De estaforma, quedarían sin finan-ciación unos 890.000 euros.A estos importes hay quesumar los 79.000 gastados yapor el Ayuntamiento en laredacción del proyecto derehabilitación.

Una vez restaurado, el tem-plo de San Nicolás se desti-nará a usos expositivos,albergando el Museo Arqueo-lógico de Requena.

Imagen actual del interior del Templo de San Nicolás | AYTO. REQUENA

El proyecto opta a lasayudas del programa“1% Cultural” delMinisterio de Fomento

La Directora Gene-ral de Patrimonio,descarta que la Con-selleria de Culturasubvencione parte dela rehabilitación.

La SM Santa Cecilia celebrósu XXXI Semana Musical

La Sociedad Musical SantaCecilia celebró entre el 21 yel 30 de noviembre su XXXISemana Musical. La corona-ción como madrinas de lamúsica de Paloma Jover, MªAmparo Poveda y Diana Mi-quel dio inicio a un extensoprograma de actividades,protagonizado entre otros porla Big Band Jazz Ensemble,

la Joven Orquesta Sinfónica“Ciudad de Requena”, losalumnos de la Escuela, LaCamerata Teatre-Auditori deLa Vila Joiosa o la OrquestaSinfónica de la SM SantaCecilia. El Ayuntamientopatrocinó las actividades dela Semana, respaldadas tam-bién por un gran número deempresas privadas.

Noticias BrevesLa exposición “Y como

me lo contaron, lo cuento”,de las ganadoras de la BecaPedro Marco 2008, SandraBlanca y Chiara Pignotti, seexpuso al público entre el 19de diciembre y el 4 de eneroen la Sala Municipal delAntiguo Mercado.

El CAR (Círculo ArtísticoRequenense) inauguró el 20de diciembre una exposi-ción solidaria con obras do-nadas por los artistas miem-bros. La recaudación íntegrade la venta se destinó a ayu-dar a la Asociación de Fami-liares de Enfermos Men-tales AFEM Altiplano.

El Templo de Santa Maríaabrió sus puertas entre el 5 yel 14 de diciembre para mos-trar al público la exposicionsobre comercio solidario dela Fundación Vicente Fe-rrer. En ella se exhibieronalgunos de los productoselaborados por mujeres dis-capacitadas en la regiónindia de Anantapur, y seexplicó a los visitantes laacción solidaria realizadapor la Fundación, que hapermitido salir de la pobrezaa un importante grupo depoblación marginal de laregión, habitada actualmentepor más de cuatro millonesde personas.

Page 14: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Pag. 14 | BIM | Enero 2009 pedanías

participación ciudadana

El pasado 2 de diciembre, elDelegado del Gobierno en laComunidad, Ricardo Peralta,y el Alcalde de Requena,Adelo Montés, inauguraron elaparcamiento de vialidadinvernal construido por elMinisterio de Fomento en eltramo de la autovía A-3 quepasa por la pedanía requenen-se de El Rebollar.

Con una superficie superiora los 60.000 m2, se encuentrasituado junto a un centro deconservación de carreterasdel Ministerio y a un área deservicio que dispone de gaso-linera, cafetería, restaurante yhabitaciones de hotel. Estenuevo aparcamiento pretendeacabar con las situaciones de

bloqueo circulatorio produci-das por la nieve en años ante-riores. Su objetivo es darcabida a los vehículos quepudieran correr el riesgo dequedarse bloqueados en la A-3 en caso de condicionesmeteorológicas adversas,mientras los vehículos deconservación -máquinas qui-tanieves, vehículos con depó-sitos de sal y salmuera- reali-zan su trabajo para garantizarla seguridad del tráfico.

La instalación se convertiráen un importante refuerzo delos Planes Operativos deVialidad Invernal del Sectorde Conservación de la Red deCarreteras del Estado, que sepone en marcha en previsión

de episodios de intensasnevadas. La demarcación decarreteras a la que pertenecenlos tramos de la A-3 a su pasopor Requena consta de 15bases de conservación, en lasque se guardan un total de 54máquinas quitanieves, 5.384Tm de sal y aproximadamen-te 700.000 litros de salmuera.

Los participantes en el actode inauguración destacaron laimportancia de este aparca-miento, que permitirá salvarvidas, impidiendo que losconductores circulen por laA-3 si las condiciones de lavía no son óptimas. Su ubica-ción en El Rebollar es estraté-gica, ya nuestra zona se veafectada en ocasiones puntua-

les por intensas nevadas quedificultan e inluso bloqueanel tráfico entre Madrid yValencia a través de la auto-vía A-3.

La apertura del aparcamien-to será anunciada a los con-ductores a través de la señali-zación luminosa existente enlos tramos próximos, ymediante carteles similares alos empleados en las indica-ciones del estado de la circu-lación en los puertos de mon-taña.

Inaugurado el aparcamiento de vialidadinvernal de la A-3 en El Rebollar

El Delegado del Gobierno corta la cinta inaugural | AYTO. REQUENA

La Concejalía de Participa-ción Ciudadana organizó lospasados días 2 y 4 de diciem-bre un Curso de Gestión yOrganización de Asociacio-nes, que se celebró en el Cen-tro Social de Requena. Unaimportante representación deamplio colectivo asociacio-nista requenense estuvo pre-sente en este curso, para elque la inscripción era total-mente gratuita.

Julio Huerta, coordinadordel Centro de Recursos Aso-ciativos de L’Horta Sud, fue

el encargado de mostrar a loparticipantes formas adecua-das de gestionar la informa-ción y documentación propiade una asociación (estatutos,inscripción en registros ofi-ciales, listados de miembros,datos de contabilidad...). Enlas dos sesiones del curso sehizo hincapié en la importan-cia de tener perfectamenteorganizada esta documenta-ción, necesaria por ejemplopara solicitar subvenciones alas diferentes Administracio-nes.

El curso sirvio también paradar a conocer a los y las parti-cipantes los recursos que elAyuntamiento pone a su dis-posición a la hora de gestio-nar sus respectivas asociacio-nes, y para incidir en la nece-sidad de que los cambios en laorganización de las entidadessin ánimo de lucro -renova-ción de directivos, cambio dedomicilio social, modifica-ción del objeto social...- seanadecuadamente comunicadosal Ayuntamiento. No en vano,con más de doscientas asocia-

ciones registradas en el muni-cipio, es fundamental contarcon la colaboración de susintegrantes para tener un

registro actualizado de todasellas, que permita una comu-nicación fluida y un contactodirecto en caso de necesidad.

El Curso de Gestión de Asociaciones contócon gran cantidad de inscritos

La instalación permitirá que los vehículos queden correctamente esta-cionados en caso de bloqueo de la autovía, y está situada junto a unárea de servicio para que los conductores pueden descansar.

R LA CIFRA

60.000 m2

es la superfície aproxi-mada del aparcamientode vialidad invernalconstruido en El Rebo-llar. Tendrá capacidadpara albergar 228 camio-nes y 570 vehículos.

Momento de la primera jornada del curso | AYTO. REQUENA

Entre los meses de noviem-bre y diciembre, responsablesmunicipales mantuvieron unaserie de reuniones en diversaspedanías, con el fin de cono-cer de primera mano las nece-sidades de sus habitantes. Losencuentros tuvieron lugar enLos Isidros, El Pontón, SanJuan, Los Pedrones, Villar deOlmos, Campo Arcís, Casasde Eufemía, El Rebollar,Casas del Río, San Antonio yLa Portera. En ellas se diocabida a los habitantes de las25 pedanías requenenses, reu-niendo en algunos casos enuna única pedanía a los veci-nos de varios núcleos cerca-

nos. La edil de Pedanías, Hor-tensia Monteagudo, expuso alos participantes en cada reu-nión un listado de las obras yproyectos acometidos a lolargo del pasado año 2008 enlos diferentes núcleos, y delas iniciativas a desarrollardurante los próximos meses.Algunas de estos proyectosfueron explicados por losconcejales responsables delas diferentes áreas de ges-tión, que participaron enalgunas de las reuniones encompañía de la edil de Peda-nías y del Alcalde.

La utilidad de estos encuen-tros con los habitantes de las

aldeas radica en el hecho depoder conocer de forma di-recta e inmediata sus peticio-nes y necesidades, para podertomar en consecuencia lasdecisiones oportunas

Reunión con los alcaldespedáneos

La ronda de visitas a las

pedanías desarrollada durante

los dos últimos meses se

complementó con la reunión

mantenida el 12 de noviem-

bre en el Ayuntamiento, en la

que participaron los Alcaldes

y Alcaldesas pedáneas de la

mayoría de las 25 aldeas de

Requena.

El Ayuntamiento completó una ronda dereuniones en las pedanías

Casas de Eufemia y Los Pedronescelebraron Fiestas en honor a laInmaculada Concepción

Casas de Eufemia y Los Pe-drones celebraron entre el 5 yel 8 de diciembre Fiestas enhonor de su Patrona, la Inma-culada Concepción.

Sesiones de baile, música,concursos culinarios, eventosdeportivos, misas y actos dehomenaje fueron algunas delas actividades programadaspor las comisiones de fiestasde amabs pedanías.

En Casas de Eufemia, des-tacó el concurso de tortillasorganizado la noche del 5 dediciembre, las chocolatás delas mañanas de los días 6 y 7,

y las actividades lúdicas ydeportivas (campeonato defútbol, tenis de mesa, talleresinfantiles, bailes de disfra-ces...)

En Los Pedrones se apro-vechó el ambiente festivopara inaugurar el día 5 el par-que para mayores construidopor la Concejalía de Peda-nías. El lunes 8 tuvo lugar eldescubrimiento de una placaen conmemoración de unhéroe local de la Guerra deIndependencia, y se presentóla nueva imagen del vino dela Cooperativa Monte Roble.

Page 15: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

información y servicios Pag. 15 | BIM | Enero 2009

AYUNTAMIENTOCENTRALITA 962301400SECRETARÍA 962309012SECRETARÍA ALCALDÍA 962301466OBRAS Y URBANISMO 962301482CATASTRO 962309020RECAUDACIÓN 962309010INTERVENCIÓN 962309005TESORERÍA 962309017OFICINA CONSUMIDOR 962303144CULTURA 962301200CENTRO SOCIAL 962303611OFICINA TURISMO 962303851BRIGADA MUNICIPAL 962301549INFODONA 962305677UPC (DROGODEPENDENCIAS) 962305677SALA DE EXPOSICIONES 962302371CASA DE SANTA TERESA 962303486BIBLIOTECA 962302371OFICINA DE INFORMAC JUVENIL 962339711OFICINA SAT (SAN ANTONIO) 962321044

CENTROS DOCENTESCP LAS HIGUERILLAS 962301674CP ALFONSO X EL SABIO 962300248CP SERRANO CLAVERO 962301052CP LUCIO GIL FAGOAGA 962301101CP MANUEL GARCÍA IZQUIERDO 962320101C P CAMPO ARCÍS 962303661

CP LOS ISIDROS 962335073CP LOS PEDRONES 962336256EDUC. PERMANENTE DE ADULTOS 962302750IES SECUNDARIA NÚMERO UNO 962301403IES SECUNDARIA OLEANA 962300166ESCUELA DE VITIC Y ENOLOGIA 962301475CONSERVATORIO DE MUSICA 962302204GUARDERÍA MUNICIPAL 962304217SOCIEDAD MUSICAL STA. CECILIA 962305144SOCIEDAD MUSICAL LA ARMÓNICA 962321004ESCUELA RONDALLA 962303073

EMERGENCIAS Y SEGURIDADPOLICÍA LOCAL 962301325GUARDIA CIVIL REQUENA 962300868PARQUE DE BOMBEROS 962304573EMERGENCIAS 112PROTECCIÓN CIVIL 609879174

TRANSPORTESALSINA 963497230ESTACIÓN DE RENFE 962300494DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900123505

SANIDADHOSPITAL DE REQUENA 962339600URGENCIAS HOSPITAL 962339643AMBULANCIAS CRUZ ROJA 962300838AMBULATORIO - CITA PREVIA 962300489

AMBULATORIO - URGENCIAS 962301158

CENTROS DEPORTIVOSCAMPO DE FÚTBOL 962302153POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 962302501PISCINA MUNICIPAL 962300513PISCINA CUBIERTA 962305451

FARMACIASINMACULADA SALVADOR 962300097Mª DOLORES LAINEZ 962300073ENRIQUE IRANZO 962301407HELIODORO COLLADO 962301434JUAN JOSE ROS 962329158

OTROSRADIO REQUENA 962300040PUNTO RADIO 962329227CENTRO OCUPACIONAL 962301664SERVEF 962300864HACIENDA 962302111SEGURIDAD SOCIAL 962301501EGEVASA 962302158PROP REQUENA 012CONTRIBUCIÓN EJECUTIVA 962323220CRDO. UTIEL-REQUENA 962171062JUZGADO Nº 1 962328210JUZGADO Nº 2 962328211JUZGADO Nº 3 962328212

Teléfonos de interés El Boletín de InformaciónMunicipal de Requena es unapublicación bimestral delAyuntamiento de Requena decarácter gratuito. Se permite lareproducción total o parcial desus textos, siempre que se citesu procedencia.

Este número ha sido revisado yaprobado por el Consejo deRedacción. La tirada es de10.000 ejemplares, en papel100% reciclado. También sepuede consultar en la páginaweb del Ayuntamiento deRequena (www.requena.es).

Impresión:Rotu Press

Redacción / Maquetación:Rubén Alejandro Cohen

Dirección:Concejalía de Cultura

Edita:MI Ayuntamiento

de Requena

Horarios de Atención al Público de los Servicios del AyuntamientoREGISTRO DE ENTRADADe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a sábadoSábados en Comisaría de Policía

NEGOCIADO CENTRAL (PERSONAL)De 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

DEPARTAMENTO DE INTERVENCIÓNDe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

DEPARTAMENTO DE TESORERÍADe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

OBRAS Y URBANISMODe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a jueves

CATASTRODe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

SERVICIOS SOCIALESC/ Villajoyosa, 6. Cita previa por teléfono. 96.230.36.11. De 14.00 a 15.00 horas.

INFODONAC/ Rafael Duyos, 25De 9.00 a 14.30 horas. De lunes a viernesDe 16.30 a 19.00 horas. Jueves

UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIAC/ Rafael Duyos, 25. Lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 14.00 horas. Jueves de 15.30 a 20.30.

OFICINA MPAL. DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Junto al Edif. PropTeléfono:. 96 230 31 44De lunes a miércoles, de 10.00 a 13.30 h. y de 17 a 19 h. Los jueves, sólo de 10 a 14 h.

OFICINA DE ATENCIÓN AL INMIGRANTE C/ Villajoyosa, 6. Martes de 10:00 a 14:00

BIBLIOTECAAvda. Arrabal, 13De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30. De lunes a viernesE-mail: [email protected]ágina web: www.bibliotecaspublicas.es/requena/

OFICINA DE TURISMOC/. García Montés, s/nMartes a jueves, domingos y festivos: 9.30 a 14 horas.Viernes y sábados: 9.30 a 14 y 16 a 19 (invierno)/17 a 20(verano)Lunes CERRADO

CUEVAS DE LA VILLAPlaza Albornoz, 6. Horario de visitas guiadas:Martes a jueves: 11.00, 12.00 y 13.00

Viernes a domingo: 11.00, 12.00 y 13.00; 16.15, 17.00 y18.00 (invierno)/17.00, 18.00 y 19.00 (verano)Lunes CERRADO

MANCOMUNIDAD “EL TEJO”OFICINA DE DESARROLLO LOCALTeléfono: 96 230 34 86E-mail: [email protected]/ Santa María, 24De 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

SERVICIO DE ATENCIÓN Y TRAMITACIÓN (SAT) SAN ANTONIOc/ Luis Dicenta, 28Teléfono: 96 232 10 44E-mail:[email protected]

CENTRO COMARCAL DE ATENCIÓN AL VISITANTEPlaza Albornoz, 6 (1ª planta)Martes a jueves: 11.00 a 13.30 horas.Viernes a domingo: 11.00 a 13.30 y 16.00 a 18.30 (invierno),de 17.00 a 19.30 (verano).Lunes CERRADO

SALAS MUNICIPALES DE EXPOSICIONESAvda. Arrabal, 7De 17.30 a 21.00 horas. Lunes cerrado.Cuesta del castillo, s/nDe 17.30 a 21.00 horas. Lunes cerrado.

MUSEO MUNICIPALC/ Mariano Cuber, 1De 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.

ARCHIVO MUNICIPALC/ Santa María, 24Telf. 962304228E-mail: [email protected]ágina web: www.bibliotecaspublicas.es/requena/

GUARDERÍA MUNICIPALParque Doctor Gómez FerrerDe 8.00 a 18.00 horas. De lunes a viernes

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENILEdificio Prop, Avda. Arrabal, 9.De 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00De lunes a viernes

PABELLÓN POLIDEPORTIVOCalle Albacete, s/n. Lunes, de 17.00 a 23.00 horas. Martes, Miércoles y Jueves, de 16.00 a 23.00. Viernes de 16.00 a 24.00. Sábados de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00.

ECOPARQUEPolígono Industrial El RomeralDe lunes a viernesDe 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horasSábados: de 10.00 a 14.00 horas.

CONCEJALÍA DE URBANISMO, OBRAS Y CICLOINTEGRAL DEL AGUAConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE PERSONALConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO,INDUSTRIA Y COMERCIOConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINESConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDADConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE CULTURAConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE SANIDADConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDAConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE PEDANÍAS, JUVENTUD YPARTICIPACIÓN CIUDADANAConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE GOBERNACIÓN, FERIA Y FIESTASConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE TURISMO Y MEDIOS DECOMUNICACIÓNConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE DEPORTESConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓNConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CEMENTERIODe 9.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 17.00 horas.

OTRAS ENTIDADES

PISCINA CUBIERTATno. 96 230 54 51De lunes a viernes, de 7.30 a 22:00Sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00Domingos, de 10.00 a 14.00

ESCUELA PERMANENTE DE ADULTOSPza Juan Grandia, s/nDe 9.30 a 13.00 horas, de 15.30 a 17.30 horas, de 18.00 a22.00 horas

Page 16: PEDANÍAS | Pág. 14 FERIA Y FIESTAS | Pág. 9 IGUALDAD ...€, así como los Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación.

Pag. 16 | BIM | Enero 2009