Pedagogia y Andragogia

5
Universidad de Carabobo Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Educación cultura y deporte Pedagogía y currículo Sección 13 Erika Azuaje 12605226 Jasmín Sivada 18167060 Karolay Jiménez 19770643 Jhoander Rojas 17824759 Rosiris Orozco 18087831 Pedagogía Su origen etimológico está relacionado con el arte o ciencia de enseñar. La palabra proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir. No era la palabra de una ciencia. Se usaba sólo como denominación de un trabajo: el

description

ANdragogia, pedagogia

Transcript of Pedagogia y Andragogia

Page 1: Pedagogia y Andragogia

Universidad de Carabobo

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio de la Educación cultura y deporte

Pedagogía y currículo

Sección 13

Erika Azuaje 12605226Jasmín Sivada 18167060Karolay Jiménez 19770643 Jhoander Rojas 17824759Rosiris Orozco 18087831

Pedagogía

Su origen etimológico está relacionado con el arte o ciencia de enseñar. La

palabra proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que

traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía"

que es llevar o conducir. No era la palabra de una ciencia. Se usaba sólo como

denominación de un trabajo: el del pedagogo que consistía en la guía del niño.

También se define como el arte de enseñar.

Page 2: Pedagogia y Andragogia

En contraposición la Andragogía esta orientada en la interpretación de una

educación para adultos, esta “Ciencia de la Educación de Adultos”, fue

sustentado su Modelo Andragógico. Fundador y Rector de la Universidad

Nacional Experimental Simón Rodríguez de Venezuela (1974 hasta 1982), y de

la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (1984

hasta 1990).  A finales de la década de los 80’, se dedicó a estudiar los

procesos educativos de la tercera edad, fundando en 1986 en Venezuela, la

primera Universidad de la Tercera Edad de América Latina. Posteriormente en

1989 en la República Dominicana, apoyó la creación de la Universidad de la

Tercera Edad de Santo Domingo y posteriormente en Perú contribuyó con la

creación de la Fundación Peruana de Ayuda para la Tercera Edad.  En 1989

por sus grandes aportes científicos a la Educación de Adultos y a la

Andragogía como ciencia, la OEA / Organización de Estados Americanos, le

confirió el Premio Interamericano de Educación Andrés Bello.

Su origen está basado en la raíz griega pero su Andros que quiere decir adulto

pero su aplicación practica se dio apenas el siglo pasado.

Page 3: Pedagogia y Andragogia

Tipos de pedagogía

1. pedagogía General: Es la temática que se refiere a las cuestiones

universales y globales de la investigación y de la acción sobre la

educación.

2. pedagogías específicas: Que a lo largo de los años han sistematizado

un diferente cuerpo del conocimiento, en función de las realidades

históricas experimentadas (pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación

especial/De adultos o Andragogía/ De la Tercera Edad/etc.)

3. Tipos de pedagogías según el propósito que plantean:

pedagogías tradicionales

pedagogías Contemporáneas

Pedagogía es:

Es una ciencias que estudias los saberes del niño y jóvenes que se

encuentra en proceso de enseñanza y aprendizaje

la Pedagogía son limitados y restringidos a la educación a los primeros

años de la vida del ser humano

Su disciplina se formaliza en la educación biopsicosocial del niño, desde

el nacimiento hasta la adultes.

Andragogía es:

Es una disciplina de orientación y aprendizaje, ya que se encuentra

formalizado su educación y urbanidad.

Solo es una orientación o guía para la vida a través de un facilitador.

Page 4: Pedagogia y Andragogia

Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, cuyo

significado es crecer. El crecimiento biológico del ser humano finaliza en un

momento determinado al alcanzar el máximo desarrollo de su fisiología y

morfología orgánica; sin embargo desde el punto de vista psico-social, el

crecimiento del ser humano, a diferencia de otras especies, se manifiesta

ininterrumpida y permanentemente, de allí la necesidad de dar atención a cada

área del crecimiento en un trato adecuado a su periodo de madures por edades.