PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

12
P.A.U. Prueba de Acceso a la Universidad

Transcript of PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

Page 1: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

P.A.U.Prueba de Acceso a la Universidad

Page 2: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

SE COMPONE DE DOS “FASES”:

1. Fase General.2. Fase Específica.

Page 3: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

FASE GENERAL• Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).

• Segundo ejercicio: A elegir entre:• Historia de la Filosofía.• Historia de España.

• Tercer ejercicio: Lengua Extranjera.

• Cuarto ejercicio: Sobre una materia de modalidad de segundo de Bachillerato.

Determina la opción preferente en el proceso de adjudicación de plazas (preinscripción).

Page 4: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

• Duración máxima de los ejercicios: Hora y media, con un intervalo mínimo de 45 minutos entre cada uno de ellos.

• Calificación de los ejercicios: Se calificarán de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.

• Calificación de la fase general: Será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios de los que se compone la fase.

• Validez: indefinida.

• Los ejercicios presentarán dos opciones a elegir una.

Page 5: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

FASE ESPECÍFICA• Permite mejorar la calificación obtenida en la Fase General.

• Duración de los ejercicios: Hora y media, con un intervalo mínimo de 45 minutos entre cada uno de ellos.

• Materias objetos de examen: Cualquier materia de modalidad de segundo de bachillerato distinta a la escogida en el cuarto ejercicio de la Fase General.

• Número de ejercicios que se puedan realizar: Mínimo uno. No existe máximo.

• Calificación de los ejercicios: Se calificarán de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.

• Validez: Para los dos cursos académicos siguientes.

• Los ejercicios presentarán dos opciones a elegir una.

Page 6: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

CALIFICACIÓN DE LA P.A.U.

Se considerará superada la prueba:

• Cuando se haya obtenido una nota igual o superior a 5 puntos como resultado de la siguiente media ponderada.

60% de la nota media de bachillerato.

40% de la calificación de la Fase General.

• Cuando se haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la fase General.

Page 7: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

NOTA DE ADMISIÓN A LAS TITULACIONES DE GRADO

Calificaciones de la Prueba de Acceso (Fase General)

+Las dos mejores calificaciones obtenidas en la Fase Específica multiplicadas por un parámetro de ponderación

entre 0,1 y 0,2.___________________________________________________________________________________

0,6 x Nota media de bachillerato + 0,4 x Calificación de la Fase General

+ Calificación Ejercicio 1 de la Fase Específica x Parámetro de ponderación)

+ Calificación Ejercicio 2 de la Fase Específica *Parámetro de ponderación

___________________________________________________________________________________

0,6*NMB+0,4*CFG+PP*Ejercicio 1FE+PP*Ejercicio 2FE

La nota de admisión sólo incorporará las calificaciones de los ejercicios de la fase Específica cuando estas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiere acceder

Page 8: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

EJEMPLO CALIFICACIÓN PRUEBA DE ACCESO

Fase General.Comentario de texto: 6 puntosFilosofía: 7 puntos

Inglés: 4 puntosDibujo técnico: 6 puntos

Calificación de Fase General: 5.75

Media de Bachillerato: 6,5

Calificación Prueba de AccesoMedia Bachillerato: 60% de 6,5

Fase General: 40% de 5,75

Calificación Final: (0,6 x 6,5) + (0,4 x 5,75) = 3,9 + 2,3 = 6,2 puntos

Page 9: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

EJEMPLO NOTA DE ADMISIÓN A TÍTULOS DE GRADO

Fase General.– Comentario de texto: 6 puntos.– Filosofía: 7 puntos.– Inglés: 4 puntos.– Dibujo Técnico: 6 puntos.

Calificación de Fase General: 5,75.Calificación Prueba de Acceso: 6,2.

Fase Específica.– Biología: 5 puntos.– Química: 7 puntos.– Parámetros de ponderación: 0,1.

Nota de admisión a título de Grado C.

6,2 + (5 x 0,1)+(7 x 0,1) = 6,2 + 0,5 + 0,7 = 7,4 Puntos

Page 10: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

CONVOCATORIAS

• Junio y septiembre.

• No existe número máximo de convocatorias para superar la prueba (en la anterior selectividad 4 convocatorias).

• No existe límite de convocatorias para subir la nota de la Fase General.

• No existe límite de convocatorias para subir nota de las materias de la Fase Específica.

Page 11: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

RECLAMACIÓN Y SEGUNDA CORRECCIÓNReclamación:

– La realizará el mismo corrector.– Agota la vía administrativa.

Segunda corrección:– La realizará un corrector distinto.– La calificación será la media aritmética de las dos

correcciones.– Si existe una diferencia entre las dos calificaciones de 2 o

más puntos se efectuará una tercera corrección. La calificación final será la media aritmética de las tres.

– Se podrá volver a reclamar en vía administrativa.– El estudiante tendrá derecho a ver el examen objeto de

segunda corrección en el plazo de 5 días.

Page 12: PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015

NOTA DE ADMISIÓN A LAS TITULACIONES DE GRADO ALUMNOS PROCEDENTES DE F.P.

____________________________________________________

Nota media del ciclo formativo

+Las dos mejores calificaciones obtenidas en el ciclo formativo

multiplicadas por un parámetro de ponderación entre 0,1 y 0,2.

_______________________________________

La nota de admisión sólo incorporará las dos mejores calificaciones obtenidas en el ciclo cuando este sea de acceso preferente a la rama de conocimiento del título de Grado al que se quiera acceder.