Pasito a evaluar!!!

8
DOCENTE: ing. MILAGROS QUEZADA PACORA ALUMNA: BRICEÑO BALMACEDA MELISSA CURSO: BIOQUIMICA II FACULTAD: FARMACIA Y BIOQUIMICA CICLO: VI 1) QUE ES UN ATHEROMA? Los ateromas son lesiones focales (características de la ateroesclerosis ) que se inician en la capa íntima de una arteria . El exceso de partículas de lipoproteína de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo se incrusta en la pared de la arteria. En respuesta, los glóbulos blancos ( monocitos ) llegan al sitio de la lesión, pegándose a las moléculas por adhesión. Este nuevo cuerpo formado es llevado al interior de la pared de la arteria por las quimioquinas . Una vez dentro de la pared, los monocitos cubren la LDL para desecharla, pero si hay demasiada, se apiñan, volviéndose espumosos. Estas "células espumosas" reunidas en la pared del vaso sanguíneo forman una veta de grasa . Este es el inicio de la formación de la placa de ateroma. 2) EXPLIQUE LA FORMA DE UN ATHEROMA Formas de arteriosclerosis: Los vasos se pueden dañar por distintas enfermedades, la más frecuente es la aterosclerosis (enfermedad de las arterias de mediano y gran calibre, caracterizada por lesiones circunscritas de pared, en la íntima, denominadas placas de ate-roma, están formadas por lípidos, detritos celulares y calcio, recubiertos por una capa fibrosa (colágeno, elastina, fibras musculares lisas, macrófagos y linfocitos) y tapizados por células

Transcript of Pasito a evaluar!!!

Page 1: Pasito a evaluar!!!

DOCENTE: ing. MILAGROS QUEZADA PACORA

ALUMNA: BRICEÑO BALMACEDA MELISSA

CURSO: BIOQUIMICA II

FACULTAD: FARMACIA Y BIOQUIMICA

CICLO: VI

1) QUE ES UN ATHEROMA?

Los ateromas son lesiones focales (características de la ateroesclerosis) que se inician en la capa íntima de una arteria. El exceso de partículas de lipoproteína de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo se incrusta en la pared de la arteria. En respuesta, los glóbulos blancos (monocitos) llegan al sitio de la lesión, pegándose a las moléculas por adhesión. Este nuevo cuerpo formado es llevado al interior de la pared de la arteria por las quimioquinas. Una vez dentro de la pared, los monocitos cubren la LDL para desecharla, pero si hay demasiada, se apiñan, volviéndose espumosos. Estas "células espumosas" reunidas en la pared del vaso sanguíneo forman una veta de grasa. Este es el inicio de la formación de la placa de ateroma.

2) EXPLIQUE LA FORMA DE UN ATHEROMA

Formas de arteriosclerosis:

Los vasos se pueden dañar por distintas enfermedades, la más frecuente es la aterosclerosis (enfermedad de las arterias de mediano y gran calibre, caracterizada por lesiones circunscritas de pared, en la íntima, denominadas placas de ate-roma, están formadas por lípidos, detritos celulares y calcio, recubiertos por una capa fibrosa (colágeno, elastina, fibras musculares lisas, macrófagos y linfocitos) y tapizados por células endoteliales), otras anecdóticas son la esclerosis de Mönckeberg (se caracteriza por la fibrosis y calcificación de la túnica media de las grandes arterias de los miembros, sin causar reducción de la luz vascular ni isquemia, no afecta a la luz) y la arterioloesclerosis (hiperplasia concéntrica de las fibras musculares y fibrosis de la túnica media con reduplicación de la elástica interna y reducción de la luz vascular (forma hiperplásica) o por el depósito de material hialino en la media (forma hialina). Afecta sobre todo las arterias y arteriolas viscerales y se halla estrechamente vinculada a la etiología de la hipertensión arterial y a los procesos vasculíticos y autoinmunes. Son lesiones por depósitos fibrinoides en pequeñas arterias de órganos, afecta a tanto a la íntima como a la media.

Page 2: Pasito a evaluar!!!

3) CUALES SON LAS CAUSAS DE LA ATECLOROSIS

La arteriosclerosis es un trastorno en el que las arterias se engruesan y endurecen, perdiendo la flexibilidad y elasticidad normal.

Causas: 

• Se debe a que se depositan grasas en las paredes de los vasos, la arteriosclerosis puede ser más grave en las personas con hipertensión, diabetes, fumadores, obesidad, sedentarismo y sobre todo quienes tienen algún familiar con ataques cardiacos.

La aterosclerosis puede comenzar cuando ciertos factores causan daños en las capas internas de las arterias. Estos factores son:

El hábito de fumar Las cantidades altas de ciertas grasas y colesterol  en la sangre La presión arterial alta Las cantidades altas de azúcar en la sangre debido a resistencia a la insulina a

la diabetes

La placa puede comenzar a depositarse en el lugar en que las arterias sufrieron daños. Con el tiempo, la placa se endurece y estrecha las arterias. A la larga, una zona de la placa puede romperse.

Cuando esto sucede, unos fragmentos de células llamados plaquetas se adhieren al lugar de la lesión y pueden agruparse para formar coágulos de sangre. Los coágulos estrechan las arterias aún más y limitan el flujo de sangre rica en oxígeno al cuerpo.

Según las arterias que se afecten, los coágulos de sangre pueden empeorar la angina(dolor en el pecho) o causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

4) CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA ATHEROCLOROSIS

Consecuencias 

Esta es una de las enfermedades más graves que puede sufrir el ser humano,

Page 3: Pasito a evaluar!!!

pues el estrechamiento de una de las arterias que irrigan el músculo cardiaco puede provocar: • Angina de pecho.• Un ataque cardiaco.• Pero si la arteria afectada es de las extremidades inferiores, el paciente tendrá dolor en las pantorrillas.• En cambio, si es en las arterias del cerebro, se pueden sufrir ataques cerebrales, o bien la enfermedad de Parkinson debido a la reducción de flujo sanguíneo en determinadas zonas del cerebro.

Síntomas

La ateroesclerosis no causa síntomas hasta que el flujo sanguíneo a una parte del cuerpo se vuelve lento o se bloquea.

Si las arterias que irrigan al corazón se estrechan, el flujo sanguíneo puede disminuir o detenerse. Esto puede causar dolor torácico (angina estable), dificultad para respirar y otros síntomas.

Las arterias estrechas o bloqueadas también pueden causar problemas en los intestinos, los riñones, las piernas y el cerebro.

5) EXPLIQUE COMO LA VITAMINA C INFLUYE EN LA DISMINUCION DE LA PLACA DE ATHEROMA

Escorbuto enfermedad delos marineros, se conoce dos estructuras el anillo externo de la pared arterial se compone de colágeno y otras moléculas de tejidos conjuntivo esta revestido de una capa celular, la verdadera barrera esta compuesta por el flujo sanguíneo y la pared arterial, también se conoce como células del endolelio si hay una deficiencia de vitamina C, se produce dos cambios de estructuras en la pared de la ateria, entonces en anillo se empieza a disolver , ya que hay una deficiencia de vitamina C, no se produce colágeno y también la vitaminas son esenciales para la energía de las células , en la cual provoca el estrechamiento. Entre las células individuales se van formando millones de fisuras microscópicas, si falta la vitamina C, produce la ruptura de la pared arterial y los derrames de sangre de los vasos en un plazo de 4 a 6 semanas . desde el hígado se forman sustancias reparadoras por ejemplo: lipoproteínas pequeñas partículas transportadora de grasas , estas partículas ingresan a la células de la pared celular e intentan repararla . si la vitaminas C ingresan a las células de la pared arterial, empiezan a repararlas en la cual la vitamina C estimula la producción de colágeno y el anillo conjuntivo de los vasos se regenera y final mente se cierran las fisuras microscópicas y células del endotelio. La grasas son transportadas hacia el hígado y se eliminan se manera natural. Los aminoácidos lisina y prolinas forman una capa de teflón alrededor de las moléculas de sangre, de esta manera se eliminan las grasas de manera natural.

Page 4: Pasito a evaluar!!!

6) DESCRIBA LOS TIPOS DE TRANSTORNOS DE ALIMENTOS

ANOREXIA:Trastorno psicopatológico cuyo síntoma es el del rechazo a la comida por un terror mórbido a engordar. Este comportamiento lleva a una pérdida de peso considerable y a quienes lo padecen a una imagen corporal distorsionada. En la mayoría de los casos la paciente se siente y se ve gorda. En el varón se manifiesta como pérdida de interés sexual y disminución de potencia. SINTOMASAdopción de distintas dietas, Delgadez, carácter hostil, actitud depresibaRechazo a mantener el peso normal, Actitud depresivaBajo peso corporal, Piel fría, Actividad física intensa

PERSONALIDAD:Se les percibe como personas que siempre son buenas, Baja autoestima, inestabilidad afectiva, Tendencia a la depresión y a la impulsividad con poca tolerancia y presas de la frustraciónTRATAMIENTO: Psicoterapia, Terapia medicamentosa, terapia familiar

BULIMIA:Es un trastorno severo de la conducta alimentaria en la cual muchos individuos, casi siempre mujeres, presentan frecuentes episodios de voracidad, vomitan habitualmente o, más raramente, toman laxantes o diuréticos para prevenir el aumento de peso. El vómito es autoinducido y generalmente se produce cada día. La bulimia va acompañada de un miedo enfermizo a engordar.

Page 5: Pasito a evaluar!!!

Purgativa: Se lleva a cabo ejercicio intenso, o hacer mucho ayuno .Se utiliza menos por que es menos eficaz a la hora de adelgazar.

Purgativa: Se utilizan conductas compensatorias como el vomito, laxantes para eliminar lo más pronto los alimentos del Cuerpo.

característica: ejercicios excesivos, uso de laxantes, edemas diuréticas, provocar el vomito para eliminar la culpabilidad del atracon.

aspecto: obsecion por tener el peso corporal menor de lo normal, desmayo y mareos, infección de las glándulas salivales, niveles bajos de potasio en la sangre, perdida de pelo y esmalte.

Signos visibles: preocupación constante por la comida habla de peso, calorías dietas, come de forma convulsivas, modificación de carácter ( depresión, sentimientos, de culpa , tristeza, sensación de descontrol, irritabilidad y inseguridad.

OBESIDAD: Se define a la Obesidad como el exceso del depósito de grasa corporal en relación a la masa magra, acompañado habitualmente de aumento en el peso del paciente.

1. Ingesta, en un corto período de tiempo, de una cantidad de comida definitivamente superior a la que la mayoría de las personas podría consumir en el mismo tiempo y bajo circunstancias similares.

2. Sensación de pérdida del control sobre la ingesta durante el episodio. B. Los episodios de atracón se asocian a tres o más de los siguientes síntomas:

1. Ingesta mucho más rápida de lo normal. 2. Comer hasta sentirse desagradablemente lleno. 3. Ingesta de grandes cantidades de comida a pesar de no tener hambre. 4. Comer a solas para esconder su voracidad. 5. Sentirse a disgusto con uno mismo, depresión, o gran culpabilidad después del atracón. 6.

C. Profundo malestar al recordar los atracones.

D. Los atracones tienen lugar al menos dos días a la semana durante seis meseE. El atracón no se asocia a estrategias compensatorias inadecuadas (p.ej. purgas, ayuno, ejercicio físico excesivo) y no aparecen exclusivamente en el transcurso de una Anorexia Nerviosa o una Bulimia Nerviosa.

Page 6: Pasito a evaluar!!!

VIGOREXIA:Se caracteriza por una alteración de la imagen corporal por la cual las personas se creen más débiles y pesadas de lo que son. Se trata de una preocupación excesiva por la propia musculatura por lo que pasan horas realizando ejercicio ( más de 3-4 horas/día se considera excesivo) y abandonan sus obligaciones.

ORTOREXIA:Se trata de una obsesión por comer únicamente alimentos que se consideran sanos, rechazando las grasas, carnes, alimentos con pesticidas, etc. el rechazo de estos alimentos les lleva a evitar comer en casas de familiares o amigos donde se los pueden ofrecer. La alimentación se convierte en una preocupación recurrente, pasando gran parte de su tiempo pensando en ello y sintiéndose culpables si se saltan la dieta.