PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... ·...

24
1 [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45 PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN SINTESIS ESTATAL VISITENOS EN: www.prizacatecas.org.mx Ocho Columnas de Medios Impresos Miércoles 13 abril de 2016 MEDIO INFORMACIÓN TODOS COINCIDEN… ¿PERO CUÁNDO? Urgen cambiar las vías del tren Fueron 16 los vagones descarrilados, dañando vehículos, comercios y viviendas Urgente sacar de la ciudad las vías del tren El descarrilamiento de 17 vagones de un tren de carga de Ferromex en plena mancha urbana de la capital aceleró la petición del gobierno estatal a la Secretaría de hacienda para tener los recursos que permitan sacar las vías de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. El accidente dejó solo daños materiales. Grandes Daños Causó el Descarrilamiento de 17 Carros del Tren Ferromex Tendrá que Pagar: Alonso Operarios del Tren Serán Sometidos a Antidoping: SCT Autoridades se comprometieron a entregar el documento a 100% en mayo del año pasado Incumple ayuntamiento capitalino; no tiene plan de manejo del Centro Histórico Se pretende garantizar buenas prácticas gubernamentales en obras de infraestructura En estos momentos se trabaja en la elaboración, afirma alcalde Alfredo Salazar No tener el citado plan provoca que todo quede a capricho de las autoridades: Zúñiga Teniente Aplasta ferrocarril casas y vehículos

Transcript of PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... ·...

Page 1: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

1

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

SINTESIS ESTATAL VISITENOS EN: www.prizacatecas.org.mx

Ocho Columnas de Medios Impresos Miércoles 13 abril de 2016

MEDIO INFORMACIÓN

TODOS COINCIDEN… ¿PERO CUÁNDO? Urgen cambiar las vías del tren

Fueron 16 los vagones descarrilados, dañando vehículos, comercios y viviendas

Urgente sacar de la ciudad las vías del tren

El descarrilamiento de 17 vagones de un tren de carga de Ferromex en plena mancha urbana de la capital aceleró la petición del gobierno estatal a la Secretaría de hacienda para tener los recursos que permitan sacar las vías de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. El accidente dejó solo daños materiales.

Grandes Daños Causó el Descarrilamiento de 17 Carros del Tren Ferromex Tendrá que Pagar: Alonso

Operarios del Tren Serán Sometidos a Antidoping: SCT

Autoridades se comprometieron a entregar el documento a 100% en mayo del año pasado

Incumple ayuntamiento capitalino; no tiene plan de manejo del Centro Histórico

Se pretende garantizar buenas prácticas gubernamentales en obras de infraestructura

En estos momentos se trabaja en la elaboración, afirma alcalde Alfredo Salazar

No tener el citado plan provoca que “todo quede a capricho de las autoridades”: Zúñiga Teniente

Aplasta ferrocarril casas y vehículos

Page 2: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

2

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Teléfonos: 01(492) 92-26583 y 01(492) 92-26585 E-Mail: [email protected]

Urgen cambiar las vías del tren El descarrilamiento de 16 vagones del tren, provocó daños en al menos siete viviendas y dos

comercios, no se reportan personas lesionadas; el descarrilamiento se registró alrededor de la

1.55 de la madrugada del martes en la avenida Nueva Celaya. Antonio Caldera Alanís, Jefe del

departamento de Bomberos de la Dirección Estatal de Protección Civil, informó que la velocidad

o problemas en el sistema de frenado pudieron haber sido la causa del descarrilamiento, el cual

se suscitó en el cruce de la avenida San Marcos y Nueva Celaya.

Busca PRI no pagar multa El Partido Revolucionario Institucional (PRI), impugnará ante el Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral, al

considerarla excesiva, informó Adolfo Bonilla. El pasado 6 de marzo, vía correo

electrónico, se notificó a algunos de los precandidatos del PRI, que no habían presentado

sus informes de gastos de precampaña. El 6 de marzo les establecieron un plazo de diez

días para poder atender esto, y el 13 de marzo, de manera paralela, todos los precandidatos

del PRI respondieron a la autoridad electoral. La diferencia es que acá sí se presentaron los

gastos de precampaña de manera extemporánea, no se omitió ninguna información en ese

sentido.

“A favor de sacar las vías” El candidato a gobernador de la coalición “Zacatecas Primero”, Alejandro Tello Cristerna,

señaló que está a favor de sacar las vías del ferrocarril de la mancha urbana, para lo cual

existe ya un anteproyecto y proyecto, por lo que no se llegaría a inventar nada. Indicó que

en la primera semana de la campaña se ha detectado que las necesidades de la gente de

Zacatecas son empleo, seguridad, educación y salud.

Asegura Aréchiga que no permitirá corrupción en la UAZ "Innovar... por una UAZ de Todos y Para Todos", es el lema de la campaña para renovación de

rector del Médico Veterinario Zootecnista Carlos Fernando Aréchiga Flores. La educación de

calidad y económicamente accesible para todos, es uno de los principales objetivos de Aréchiga

Flores de llegar a la rectoría. Así mismo, dentro de sus propuestas que ha realizado a los

universitarios destaca, dar certidumbre laboral a todos los universitarios, garantizar la seguridad

social y otorgar transparencia en las finanzas y administración de la institución.

Sancionarán en Zacatecas a directores "pasalones" Serán sancionados los directivos de las instituciones educativas en donde reingresaron algunos

de los 26 docentes cesados y que enfrentan proceso jurídico, tras rechazar la Evaluación del

Servicio Profesional Docente. "Les aplicaremos la responsabilidad correspondiente a quienes

permitieron que un zacatecano, sin documento, ingreses a sus aulas y estén dando clases", dijo el

secretario de educación, Ubaldo Ávila, secretario de educación de Zacatecas, (Seduzac), señaló:

Page 3: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

3

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Explicó que hasta la fecha, no se tiene con exactitud el número de docentes que ingresó

nuevamente a las aulas, ya que directivos de educación estatal y federal, se encuentran

efectuando el debido diagnóstico.

Designan a Roberto Luévano, nuevo delegado de la Sagarpa en Zacatecas Roberto Luévano Silva tomó protesta como nuevo Delegado de la Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Zacatecas. En calidad de testigo

de honor estuvo presente en el acto el gobernador Miguel Alonso Reyes, en tanto que en

representación del secretario José Calzada Rovirosa, estuvo presente el coordinador General de

Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya.

Colaboración

Por Lic. José Redondo Corona

Los partidos políticos deben ser ejemplo de una nueva mística y de integridad

Gracias a nuestras instituciones, la democracia ha sido posible en este país, a través de ellas

se atienden las demandas y aspiraciones sociales; no son propiedad de un partido político,

pertenecen a los mexicanos y buscan su bienestar. A México lo forman y dan vida sus

habitantes, sus instituciones y las aspiraciones nacionales. Reconocemos que en nuestra

evolución también han sido notorias nuestras diferencias y distintas preferencias, incluso

las de orden político-partidistas por ello somos una sociedad plural. Con todo ello

reconocemos el capital social, cultural y moral, sobre el que se asienta nuestra vida

nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

tangible; el consentimiento, de continuar la vida en común. Nuestro consentimiento y voto

actual, es por el deseo de vivir juntos, bajo esta casa nacional: México. Por su historia, por

su permanente compromiso social e innegable contribución al desarrollo nacional, el

Partido Revolucionario Institucional, es el partido de México. En reconocimiento al PRI,

México pasó de su condición histórica de país de caudillos, a ser una nación de

instituciones. El partido fue clave, para pacificar al país, al dar cauce institucional tanto a

la transición del poder público, como a las demandas populares de la Revolución, o que

surgieron después de la Revolución de 1910. Desde entonces, democracia y justicia social

han sido la motivación y razón de ser del PRI en sus más de nueve décadas de vida. Hoy

corresponde al partido honrar la confianza de millones de ciudadanos que han respaldado

como la mejor opción de cambio positivo para México. Esa es la responsabilidad que hoy se

tiene con los electores y seguir impulsando un cambio con rumbo, un cambio con

estabilidad para el país. No obstante que algunos se adelantan al calendario electoral 2018

para los priístas, apuntan que estos son tiempos de trabajar y cumplirle a México. Hoy no

hay espacios para proyectos personales. Hoy, deben considerar, que es un proyecto de

Nación. Por ello el partido debe considerar actualizar su organización y estructura para

que refleje las nuevas condiciones y dinámicas sociales del país. Para ello, es el momento de

que regrese a las universidades, escuelas normales, institutos tecnológicos e instituciones de

enseñanza superior, que despierte nuevamente el entusiasmo de la juventud. Es tiempo y

oportunidad de que el partido sea un espacio de participación para los jóvenes talentosos,

comprometidos con su país y a la vez es tiempo de que renueve su misión ética y social a

favor de los menos desfavorecidos, de los que padecen hambre y viven en marginación. El

Page 4: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

4

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

partido de la revolución tiene que ser el partido solidario, el que procure a los adultos

mayores y abra oportunidades a las personas con discapacidad. Debe procurar ser el

principal aliado de los trabajadores y de los campesinos; el auténtico promotor de los

emprendedores y el firme respaldo de las clases medias que buscan mejorar sus

condiciones de vida. El que tiene que ser el partido de la igualdad y la solidaridad nacional.

El que reconoce y empodera a las mujeres, que incluya y dé voz a quienes son

discriminadas. En pocas palabras. Debe trabajar y lograr ser la opción de todos los que

quieren construir un mejor país. Está obligado a ser la institución política de los millones

que quieren un México plural, exitoso y en constante ascenso. Ser un espacio para escuchar

e intercambiar propuestas y opiniones a favor del desarrollo nacional. Convertir a sus

militantes en promotores del debate, convertirse, escuchar y tomar en cuenta los puntos de

vista de la nueva sociedad mexicana. Darse la oportunidad y la obligación de darle valor y

prestigio a la política. Con acciones concretas ir a favor de la transparencia, la rendición

de cuentas y el combate frontal a la corrupción. México va en la quilla traspasando el

horizonte de la historia con rumbo cierto hacia su destino inexorable: la democracia y la

libertad.

Teléfonos: 01(492)92-12842 y 01(492) 92-34412 E-Mail: [email protected]

Ferromex debe pagar los daños: MAR Se va a exigir que Ferrocarriles de México (Ferromex), se haga responsable de los daños

ocasionados por el descarrilamiento de 17 vagones la madrugada del martes, advirtió el

gobernador Miguel Alonso Reyes. Además, anunció que se espera tener para antes que concluya

el primer semestre del año, el registro del proyecto para sacar el libramiento ferroviario de la

mancha urbana ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y cuyo costo oscila

entre mil 500 y 2 mil millones de pesos.

Ofrece Tello impulsar proyectos realistas En una semana, 22 municipios del estado de Zacatecas han sido visitados por el candidato a

gobernador Alejandro Tello Cristerna, de la Alianza Zacatecas Primero. El candidato dijo

que se está haciendo una campaña de propuestas, en donde en todo momento se pregunta a

la gente de las comunidades qué es lo que necesita. Es por eso que con el ejercicio

denominado Tello te escucha, se han comprometido a todos los candidatos a alcaldes y

diputados de la alianza para hacer una campaña de realidades, en positivo, muy cercana a

la gente. Tello Cristerna, hizo la convocatoria para ir todos juntos en un mismo sentido,

para que en los municipios no haya una propuesta del presidente y otra del candidato a

gobernador, que sea una oferta sensata, seria, que emane de la ciudadanía. Mediante la

página de internet www.alejandrotello.com.mx, los usuarios pueden accesar a la

plataforma Tello te escucha, para dejar sus solicitudes y propuestas. Esquema de

activismo casa por casa. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Adolfo Bonilla

Gómez, dijo que se está trabajando en un esquema de activismo. Señaló, que miles de

simpatizantes y militantes prisitas se acercan a la gente en las comunidades, barrios,

Page 5: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

5

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

colonias y en sus casas para preguntarle qué tipo de cambios se necesitan para seguir

mejorando a Zacatecas.

Gestionará Santivañez recursos para fomentar el deporte Isadora Santivañez, candidata a diputada local por el distrito 3, aseguró que desde la

Legislatura gestionará más recursos para impulsar la actividad deportiva. Destacó que en

la actual administración estatal se ha invertido como nunca antes en infraestructura

deportiva, especialmente en Guadalupe; sin embargo, reconoció que el apoyo a los

deportistas ha sido muy escaso.

Haré más eficiente el servicio de agua potable: Enrique Guadalupe Que el vital líquido no falte a las familias de Guadalupe, uno de los principales

compromisos del candidato a la alcaldía de Guadalupe por la coalición Zacatecas Primero,

Enrique Guadalupe Flores. Así lo expuso en un recorrido realizado por las colonias El

Carmen y El Salero, donde se comprometió a que, una vez que con el respaldo de la

ciudadanía encabece el ayuntamiento municipal, se creará un programa que mejore el

abasto de agua en las colonias.

Candidatos del PRI visitan a habitantes de diversas colonias de la capital En un recorrido realizado por la colonia Fuentes del Bosque, Judit Guerrero, candidata a

la alcaldía de la capital y Carlos Peña, candidato ha diputado en el Distrito 2, recibieron el

agradecimiento de las familias que ahí habitan. “Ahora hay más seguridad para nuestras

hijas e hijos y para nosotros; podemos andar por la noche con más confianza si queremos

salir a la tienda”, expresó la señora Tomasa González, respecto al nuevo alumbrado

público en el lugar y quien por ello refrendó su apoyo a quienes aspiran a la alcaldía y

diputación por el PRI.

Investigan si los no evaluados dan clases Ubaldo Ávila Ávila, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), refirió que ya

autoridades educativas investigan si alguno de los 28 docentes que enfrentan un proceso legal

por no haber acudido a la evaluación, regresaron a dar clases a sus escuelas. El funcionario

advirtió que de confirmarse esta situación, se generarán sanciones de carácter penal para los

directores de esos planteles.

Aprueban iniciativa de Ley de Construcción La 61 Legislatura aprobó la Ley de Construcción del Estado y Municipios, con la cual se

pretende garantizar que en las obras, públicas y privadas, a la hora de utilizar materiales,

cuantitativa y cualitativamente, no se meta “gato por liebre”. La nueva norma –explicó el

diputado del PRI, Ismael Solís Marea- crea los DRO (director responsable de obra), quien será el

primero que debe responder ante las autoridades en caso de irregularidades que impliquen menor

calidad e inseguridad en las construcciones.

Arriban boletas para voto en el extranjero

Page 6: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

6

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Este martes arribó la documentación necesaria para que cerca de 500 zacatecanos residentes en el

extranjero puedan ejercer su derecho al voto. Juan Osiris Santoyo de la Rosa, secretario ejecutivo

del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), informó que arribaron 751 boletas y actas

elaboradas para el próximo proceso electoral, en el cual los paisanos que hayan cumplido con los

requerimientos estipulados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y que residen en el

extranjero puedan emitir su voto, para la elección de gobernador.

Aplican prueba Planea En todo el estado, 8 mil 600 alumnos de 220 planteles de educación media superior presentarán

la prueba del Plan Nacional para la Evaluación del Aprendizaje (Planea). El Colegio de

Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), plantel Roberto Cabral del Hoyo, fue la sede para

dar inicio a esta evaluación cuyo objetivo es detectar áreas de oportunidad y dar a conocer el

panorama en el ambiente educativo.

Columna

El Runrún

Por Francisco Gabriel Reynoso Torres

Ahora sí, va pa’ fuera el tren

Contrata gobierno los últimos 50 millones del empréstito

Hace un par de horas, ayer, poco después del descarrilamiento de 17 vagones de “la bestia” que

aplastaron siete vehículos y tres viviendas, la diputada Claudia Anaya, que no se anda con

chiquitas, logró avances para sacar al ferrocarril de la zona urbana de Zacatecas que no se

tuvieron en casi seis años del gobierno de Miguel Alonso. Pudo hacerlo y no porque sea La

Mujer Maravilla. Pudo porque Claudia no deja para mañana lo que puede hacer ya.

Ni quinto

Según trascendió, con motivo del trenazo Claudia Anaya convocó a una reunión urgente.

Estuvieron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Ferromex. Se había acordado que el costo

del proyecto de reubicación de las vías -de La Zacatecana a La Escondida por los cerros-,

estimado en 1,800 millones de pesos, lo pagará la empresa a cambio de prorrogar su concesión

para el uso de vías. La Federación y el Gobierno del Estado no apoquinarían ni quinto.

Al otro sexenio

No se piense tampoco que por arte de Santa Claudia el ferrocarril saldría de la ciudad la semana

próxima. Una vez que el proyecto se modifique y lo avale la gente de Luis Videgaray, se

empezaría a trabajar. Y se calcula que el ferrocarril pitaría lejos al cabo de cuatro años. Es decir,

cuando Zacatecas nuevamente esté en efervescencia política en busca de su nuevo gobernador.

La última parte

Con mucha discreción para evitar a los pedigüeños, Guillermo Huizar firmó ayer en Banorte, con

Benjamín González, de Banca de Gobierno, un contrato para recibir los últimos 50 millones de

pesos del empréstito por 2,050 millones que el Congreso le autorizó al gobernador Miguel

Alonso. En unos días el secretario de Finanzas recibirá la billetiza, pero ya tiene destino: paliar el

déficit educativo.

Trampas mortales

Desgraciadamente, la ley de construcción no es retroactiva. Por ende -dice su creador Ismael

Solís- los antros del Centro Histórico de Zacatecas, muchos de ellos trampas mortales porque

Page 7: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

7

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

están hacinados en locales impropios, sin ventilación suficiente, sin equipos contra incendio ni

salidas de emergencia, seguirán funcionando impunemente. Meterlos al orden -advirtió-

corresponde al gobierno municipal.

Vuelve David

Calcula el comité directivo estatal de Morena que preside Fernando Arteaga, que el sábado o

domingo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de Constancio Carrasco

resuelva el caso de David Monreal. Y no tiene duda de que le devolverá su candidatura a

gobernador porque -argumenta- la Constitución de la República, que salvaguarda los derechos

ciudadanos, está por encima de la Ley Electoral y la interpretación legaloide que de ella hacen

los consejeros mañosos del INE.

Gancho al hígado

El presidente con licencia de Villanueva, Miguel Torres Rosales, candidato del PRD-PAN a

diputado en el distrito 11, recibió ayer un gancho al hígado del Tribunal de Conciliación y

Arbitraje que preside la magistrada Fabiola Flores Medina y de su archienemigo político, Santos

Antonio González. El Tribunal ordenó al ayuntamiento restituir en sus empleos y pagar salarios

caídos, de más de dos años, a los 20 trabajadores que Torres despidió al inicio de su trienio.

Se descuidó

A esos burócratas de Villanueva -se recordará- Miguel Torres los acusó por la vía penal de

falsear declaraciones ante una autoridad. Según parece, el jurídico municipal, Jorge Luis Chavira

se descuidó y las querellas fueron declaradas improcedentes. Con ese antecedente, el Tribunal de

Conciliación halló vía libre para también fallar a su favor en los juicios laborales.

Lideres históricos

Ante la mano dura de la SEP que maneja Aurelio Nuño -en Zacatecas son 28 los maestros

cesados por no pasar la evaluación- líderes históricos del magisterio se empezaron a reunir para

planear una estrategia de defensa. Según trascendió, apoyarían a David Monreal Ávila para que,

de llegar a la gubernatura de Zacatecas, encabece un movimiento de reinvindicación del

magisterio. Y es que -lamentan- Omar Pereira y Ramón García, líderes de las secciones 34 y

58 del SNTE, son títeres al servicio del PRI-gobierno.

Pesca verde

Después de que hace unos días se deshizo de una “camarilla de indeseables”: Rito Rivas, José

Zambrano y Blanquita Hernández, entre otros que vendieron espejitos a Rafael Flores, candidato

de PAN-PRD a gobernador, el Partido Verde inició un proceso de recomposición.

[email protected]

Page 8: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

8

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Teléfono 01(492) 92-22232 E-Mail: [email protected]

Se Descarrilan 17 Vagones del Tren en la Capital La madrugada de este martes el primer descarrilamiento del tren en este año sorprendió a los

habitantes del fraccionamiento Las Haciendas que habitan la calle Nueva Celaya en la capital,

pues 17 vagones (aunque Ferromex sólo reportó 11) se salieron de las vías férreas dañando

locales comerciales, casas y prensando vehículos. Por esta situación y ante los constantes

accidentes en que ha participado las unidades de Ferromex, los habitantes de esta zona

habitacional alzaron la voz y manifestaron que es urgente que el gobierno saque definitivamente

las vías férreas de la mancha urbana para evitar pérdidas humanas.

Gobernador: Le Exigirá a Ferromex Resarcir los Daños Causados por el

Descarrilamiento del Tren Durante la supervisión de los daños que causo el descarrilamiento del tren en la avenida Nueva

Celaya de la capital, Miguel Alonso Reyes, gobernador del estado de Zacatecas, señaló que se ha

avanzado en el tema de la autorización y recursos para lograr un libramiento ferroviario para

sacar de la zona urbana las vías del tren. Enfatizó que no se ha bajado la guardia y se ha estado

trabajando en las gestiones, declaró que la semana pasado hubo una reunión relacionada con el

tema en la unidad de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde

estuvieron representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ferromex y

el gobierno de Zacatecas, esto con el objetivo que se realice el libramiento ferroviario y dejar

libre la zona urbana.

Vecinos de la Alameda, Exigen a Sinfra Concluya Proyecto de Remodelación Francisco José Villegas Santillán, miembro de la Asociación de Vecinos de la Alameda, exigió a

la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) concluya el proyecto de remodelación de este espacio,

Page 9: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

9

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

donde prometieron habilitarían sanitarios públicos, dotar de vigilancia y cierre de antros que

violentan el descanso de quienes habitan esta zona y la Plazuela de Yanguas. “Todavía estamos

esperando la respuesta del municipio y del gobernador (Miguel Alonso Reyes) a compromisos

que adquirió en el proyecto de La Alameda Trinidad García de la Cadena, donde quedaron

pendientes la no introducción de antros”, indicó en entrevista.

Familiares de Ramiro Villagrana Exigen un Juicio Justo Familiares de Ramiro Villagrana López, policía estatal que mató a su compañero en el asta

bandera el 19 de octubre del 2014, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Gobierno a exigir

un juicio justo en este caso. Érica Santana Ruiz, esposa del detenido, refirió que decidieron

acudir a las oficinas de la Secretaría de Gobernación para exigir un juicio justo para su

conyugue, el cual pide se realice apegado a la ley y se base en pruebas periciales y no a

declaraciones falsas. “Las pruebas periciales son las que determinan si la situación fue o no con

dolo o un accidente”, expuso.

Femat: El PT Sólo Suscribió a la Propuesta de Pedro de León Alfredo Femat Bañuelos, diputado local y nuevo dirigente del Partido del Trabajo (PT), indicó

en entrevista, que el boletín de prensa que enviara Pedro de León Mojarro refiriendo que el

partido se adhiere al movimiento “Unidos Podemos Lograr” está equivocado. Agregó, el

comunicado es incorrecto, pues vamos en un asunto de pares, “cuando se nos hace la invitación a

suscribir el acuerdo para construir un gobierno de coalición, estamos en que es una invitación

que se está haciendo a todos los partidos y nada más”.

Lupita Medina: Dirigente Estatal del PRD, sí Apoya a Rafael Flores Guadalupe Medina Padilla, candidata a la presidencia municipal de Zacatecas por la coalición

Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó en

entrevista para Página 24, que sí hay apoyo del dirigente estatal del sol azteca al candidato a

gobernador Rafael Flores Mendoza. Explicó que aunque no se le ha visto físicamente en eventos

como el inicio de campaña de Rafael Flores, ha estado realizando lo propio al interior del PRD,

tratando de unificar a los integrantes del instituto, por ello la coalición va bien, y se puede notar

con el apoyo que tiene el PRD por parte de actores políticos nacionales.

Columna

Por: Silvia Montes Montañez

Acciones Diferentes

Escuchar, anotar y resolver, la dinámica.

CONFORME transcurren los días de la campaña electoral voy constatando que han quedado

atrás los eventos multitudinarios dando lugar a dos cosas: Una, que los candidatos acudan a la

gente y no aguarden a que ésta se concentre mediante dádivas. Y otra, que la cercanía sea

verdadera.

ME GUSTA que esto suceda y me parece un avance significativo en términos de reivindicación

política.

ES UN hecho, además, que las autoridades electorales se encuentren muy activas monitorean los

movimientos de los actores políticos impactando, necesariamente el tipo de eventos y

Page 10: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

10

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

controlando los topes de gastos de campaña, lo que obliga a presentar propuestas más que

entregar regalos.

CLARO que la “cultura” de la dádiva no es fácil de erradicar sin embargo es importante

intentarlo impulsando una etapa en la que la información sea la parte central del proselitismo,

transmitida de manera personal y por supuesto a través de los medios de comunicación y redes

sociales.

COMUNICAR es la calve y los candidatos deben entender muy bien.

A PROPÓSITO estuve leyendo el balance general de los recorridos de Alejandro Tello

Cristerna donde se destaca que ya visitó 22 municipios, o sea que el ritmo es intenso y

corresponde a la premisa de ir a lugares específicos y aparecer como estrella del show.

POR SUPUESTO al oír a los zacatecanos él corresponde con reflexiones obligadas y

planteamientos viables que denotan la seriedad de un candidato que está optando por la

propuesta más que la estridencia y esto es muy necesario en los tiempos que corren.

LOS DISCURSOS basados en la acusación denotan la carencia de propuestas.

¿SE IMAGINAN una campaña en la que de manera muy sencilla cada aspirante a

gobernar un municipio o el estado ofrezca puntos concretos de solución A LOS

PROBLEMAS? Contaríamos con elementos que nos a obligarían a discernir y optar por la

alternativa viable.

EN EL BALANCE, el candidato de “Zacatecas Primero” subraya también el tono de sus

mensajes que se ha mantenido en la línea de respeto que es pertinente al ofrecernos una

imagen madura y sensata que no recurre a la descalificación para despedazar a los

contrincantes.

ELEMENTOS sobran si esa fuera la estrategia.

EL EQUIPO de campaña de Tello ha levantado por escrito las demandas e inquietudes de

comerciantes, amas de casa, agricultores, transportistas, etc., sobre las más apremiantes

necesidades de cada lugar. Claro que es una tarea elemental, sin embargo otorga

congruencia al discurso:

ESCUCHAR para delinear acciones concretas, o sea, respuestas:

ESTOY totalmente de acurdo en que “Zacatecas necesita unidad y acciones diferentes a la

agresión, el encono y el señalamiento”. Será por eso que Tello aventaja por 16 puntos en

esta contienda. La gente quiere seriedad, sobriedad y atención. Está harta de los

fanfarrones.

Nos encontramos mañana en la 7 de página 24

[email protected]

Teléfono 01(492) 92-37440 E-Mail: [email protected]

Incumple ayuntamiento capitalino; no tiene plan de manejo del Centro

Histórico Hace casi un año que las autoridades del municipio de Zacatecas se comprometieron a entregar a

100 por ciento el Plan de Manejo del Centro Histórico de la capital, pero a la fecha aún no tienen

este documento. El alcalde capitalino, Alfredo Salazar, expuso que en estos momentos “se está

Page 11: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

11

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

trabajando sobre el plan de manejo (…) que es un documento estratégico”. No obstante, el 22 de

abril de 2015 el ayuntamiento presentó los “avances” del plan de manejo que se tenían en esa

fecha ante la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas, el Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y

Urbano (Sedatu).

Por tercera ocasión en 6 meses se descarrilan vagones de Ferromex en la zona

urbana Por tercera ocasión en seis meses ocurrió un descarrilamiento de vagones de tren de Ferromex,

propiedad del millonario Germán Larrea, en la zona conurbada de la capital. Vecinos de colonias

aledañas a la avenida San Marcos se despertaron la madrugada de este martes con el estruendo

que produjeron los 17 vagones que se descarrilaron, y que cayeron sobre 7 automóviles y 5

inmuebles, entre comercios y viviendas.

Actuó INE de manera parcial con los casos de Morena y el tricolor: Medina

Luis Medina Lizalde, ex dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),

aseguró que la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la sanción

económica que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por no reportar gastos de

precampaña, es para disimular que ese organismo actuó con parcialidad en ambos casos. Admitió

que Morena presentó el informe de gastos de precampaña de manera extemporánea. “En aras de

la verdad, no hay qué negarlo, pero la respuesta que se da a ello es absolutamente

desproporcionada como lo reconocieron en la propia sesión del INE, y por otra parte son muy

generosos con los priístas que incurrieron en la misma conducta como consta en la propia

resolución”.

Diálogo en Redes Por segunda semana los candidatos a gobernador de Zacatecas, a través de un video reciben las

inquietudes de un especialista en distintos tópicos y responden a sus preguntas por la misma vía.

En esta ocasión la cultura en Zacatecas es el tema. Jánea Estrada Lazarín, directora de La

Gualdra, suplemento cultural de La Jornada Zacatecas Como ustedes saben, Zacatecas tiene una

actividad artística y cultural que lo distingue en todo el norte y centro del país. ¿Cuál es el

objetivo principal que ustedes desean conseguir dentro de este rubro en los cinco años que durará

su gestión?

Después de un año en comisiones, el Congreso aprueba Ley de Obra Pública Luego de un año de discusión en comisiones, este martes se aprobó en el Congreso una Ley de

Obra Pública del Estado y Municipios de Zacatecas, la cual pasa de ser un reglamento a ley, e

incluye temas como cuidados ecológicos en las licencias para construcción y mayor rigidez en

éstas. Este martes sesionaron los diputados de la 61 Legislatura y con una discusión menor

avalaron dicha ley, cuya pretensión es que los proyectos de construcción de obras cumplan con

mayores medidas de seguridad al tener procedimientos constructivos más estrictos y exigir

materiales de calidad con los cuales se avale la resistencia y perdurabilidad. De modo tal que se

eviten fallas estructurales en las obras.

Page 12: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

12

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Inicia aplicación de prueba Planea para educación media superior Este martes comenzó la aplicación del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes

(Planea) para educación media superior, en la que más de 9 mil estudiantes, de 220 planteles de

todos los subsistemas, serán evaluados en Matemáticas y Comunicación (comprensión lectora).

Ubaldo Ávila Ávila, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que el

objetivo de la evaluación es conocer en qué medida es aprovechada la instrucción escolar por

alumnos y alumnas de planteles federales, estatales o autónomos.

Acaparan dirigentes y ex dirigentes de partidos nominaciones de diputaciones

plurinominales Dirigentes y ex dirigentes de partidos encabezan la lista de los candidatos a diputados

plurinominales en Zacatecas de sus respectivos institutos políticos. En Movimiento Ciudadano,

Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el sitio uno lo

tienen sus líderes, Javier Calzada Vázquez, Pedro Padilla González y Víctor Armas Zagoya,

respectivamente. La apenas ayer ex dirigente del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos

de la Torre, también encabeza la lista de los petistas. El ex dirigente del Movimiento de

Regeneración Nacional (Morena), José Luis Medina Lizalde, ocupa el lugar tres, el número uno

lo tiene Domingo Gómez Almaraz.

La Editorial Por: Raymundo Cárdenas Vargas

La obra pública: superar la corrupción mediante un gobierno abierto

Donde se presenta el mayor problema de corrupción en los gobiernos es en la asignación de obra

pública. Las prácticas oscuras o simuladas donde las autoridades hacen arreglos para que

empresas de la construcción realicen la edificación de caminos, escuelas, conducción de agua,

etcétera; y con ello, pasen dinero al bolsillo privado de los funcionarios son un verdadero cáncer

social. Con estas prácticas los daños son múltiples y variados. El costo de las obras aumenta

hasta en 300 por ciento, la calidad de las mismas es mala, porque también hay ganancias

privadas en ‘los ahorros’ de material, y costos negativos estratégicos, como el caso de los

ambientales. En el tema de permisos de construcción de nuevos asentamientos humanos, se

hacen sin realizar el debido estudio de impacto ambiental. La consecuencia es desastrosa: el

efecto ecológico es muy grave. Un ejemplo: la construcción indiscriminada de nuevas colonias

en la cabecera municipal de Guadalupe trajo como consecuencia que las zonas de escurrimiento

de aguas para alimentar los acuíferos quedaran tapados. Así las cosas, el tradicional acuífero de

Bañuelos ha sido ya desahuciado. El costo ambiental de la corrupción de funcionarios, líderes de

grupos de presión y constructores, es de enorme magnitud: está dejando sin fuentes de agua a la

ciudad. Pues bien, solucionar este problema es complejo. Las medidas de contrapeso de poderes,

la vigilancia y transparencia son esenciales para inhibir las prácticas que pudren la

administración pública. Y sobre todo el sistema de sanciones efectivas. La impunidad es el

mayor aliciente en la permanencia de la corrupción, al grado de que se ha convertido o

petrificado en la dura estructura de intereses privados que se confabulan para adueñase de los

recursos públicos. La solución de fondo no sólo está en medidas de la llamada Nueva Gestión

Administrativa, donde se pretende que exista honestidad dentro del gobierno; sino que, al

contrario, se debe pensar en que la solución está justo en abrir el gobierno a la sociedad. Eliminar

Page 13: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

13

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

el ‘dentro’. Por ejemplo, que la obra pública no sea decidida e implementada únicamente por los

funcionarios, sino que los ciudadanos y, sobre todo, los beneficiarios tengan capacidad de

decisión e implementación de obra. La co-implementación de obra es una manera de garantizar

no sólo honestidad en sus gastos, sino efectividad y calidad en su realización. Un gobierno

abierto a la sociedad es la clave para eliminar de tajo la corrupción en la obra pública. Lo que

debe discutirse son los mecanismos de apertura. La co-implementación es un mecanismo

posible, pero sin duda hay muchos más. La cosa es pensar el gobierno abierto en el ramo de la

obra pública. Los planteamientos a través de la (vieja) propuesta de Ley de Obra Pública son un

pequeño camino, pero queda mucho por andar para llegar al deseado anhelo de una obra pública

de verdadero interés público. Es el reto del siguiente gobierno.

La Jiribilla

Por: El Refranero

“Ante mucha gana de bailar, poco son es menester”

UNO: También los “incorruptibles” quedan bien con Televisa.

DOS: Defensa del patrimonio histórico: ¿Zapatero a tus zapatos?

TRES: Que en Trancoso ponen la muestra al IZC.

COLOFÓN: ¿Y la propuesta a favor de migrantes?

UNO: “Donde menos se espera salta la liebre”

Buena se la aventó el que descubrió cómo el “incorruptible” presidente municipal de

Guadalajara, Enrique Alfaro, también sabe quedar bien con Televisa… y su Teletón. Nomás 5

millones de pesos del erario, no del hombre, fueron erogados para la fundación de beneficencia

del monstruo que es tal televisora privada. Así, Enrique Alfaro se equipara al mismísimo ex

gobernador Emilio González, al que también llegó a criticar el de Movimiento Ciudadano. El

cheque emitido desde el gobierno encabezado por Alfaro fue emitido el 25 de febrero de este

2016. Es decir, ni siquiera es un donativo decembrino, de ésos que los políticos entregan durante

la maratónica jornada televisiva de donaciones. Ni hablar: el poder (así sea de medios) es el

poder.

DOS: “A lo que te truje, Chencha”

No siempre resulta válido el refrán aquel de “Zapatero a tus zapatos”. Lo decimos porque de

forma muy burda y ruin han intentado varios aplicar el dicho a académicos como Rodolfo García

Zamora, quien sin ninguna duda decidió defender al Mercado González Ortega frente a la

intención de remodelarlo bajo un proyecto que pocos exclusivos conocen, pero que sigue en el

anonimato para la inmensa ciudadanía. En general, el tema del manejo del Centro Histórico no es

un asunto entre particulares o locatarios, sino un tema de obvia incumbencia pública. Qué bueno,

entonces, que los ciudadanos exigen proyectos incluyentes, abiertos y transparentes con la

ciudadanía. Insistimos: el intento de desprestigiar a quien se solidariza con otras causas y

problemas es burdo y ruin. Ojalá tuviéramos más académicos metidos en asuntos públicos.

TRES: “La hierba crece de noche”

A propósito de gente comprometida, de la que nos gusta escribir, allá en Trancoso comienza a

resaltar el trabajo de cuatro académicos denominados “Comunidades unidas por la Cultura”. Los

profesores recorren los barrios y ranchos del municipio Trancoso y en ellos imparten talleres de

música, tallado en madera, zumba, y pintura y dibujo. La cultura donde más se necesita. Algunos

dirán que es agua pasada, pero esto es lo que realmente se necesita y no los conciertos de

Maluma. Con lo que se pagó al reggaetonero, cuántos talleres en comunidades pueden costearse.

Page 14: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

14

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

COLOFÓN: “Ahora es cuándo, chile verde…”

Mientras los paisanos continúan trabajando en el Estados Unidos del Donald Trump y sus ideas

de muros, y Bernie Sanders que innova en sus propuestas, y el país que se recupera de la crisis

inmobiliaria, y Obama que termina de cumplir la reforma migratoria… acá en Zacatecas nuestros

candidatos siguen repartiendo volantes y cachuchas. ¿Dónde está la propuesta migrante?

¿Dónde?

[email protected]

@ElRefranero_ljz

Teléfono: 01(492)92-55067 E-Mail: [email protected]

Aplasta ferrocarril casas y vehículos La madrugada de este martes al menos 16 vagones de un tren de Ferrocarril Mexicano

(Ferromex) descarrilaron a la altura del cruce de las avenidas San Marcos y Nueva Celaya, en la

capital, y algunos aplastaron locales comerciales, viviendas y vehículos. Según primeras

versiones, el accidente ocurrió debido al exceso de velocidad con que viajaba la máquina; al

cierre de edición no se había informado sobre el avance del peritaje para determinar las causas

del descarrilamiento.

Salud, seguridad, educación y empleo, necesidades de zacatecanos: Tello Alejandro Tello Cristerna, candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario

Institucional (PRI), informó en rueda de prensa que durante la primera semana de su

campaña, ha recopilado información sobre las necesidades de la población para realizar

sus compromisos de campaña. Como resultado de esa recopilación de datos, destacó, se

obtuvo que los ciudadanos ubican en Zacatecas cuatro rubros que necesitan atención:

salud, seguridad, educación y empleo.

Tello en Valparaíso El candidato de la alianza Zacatecas Primero a la gubernatura de Zacatecas, Alejandro

Tello, visitó Valparaíso donde los ganaderos demandaron una mejor red de canales de

riego así como atención a los casos de abigeato.

Visita Tello comunidades Alejandro Tello Cristerna, candidato a gobernador del estado de la coalición Zacatecas

Primero, y José Haro de la Torre, aspirante a la alcaldía, visitaron la comunidad El Salto,

como parte de actividades del décimo día de campaña, lugar en el que intentaron

convencer a la ciudadanía para que voten por ellos y al mismo tiempo detectar las

necesidades de este sector de la población. Más tarde, Haro de la Torre se ruenió con los

pobladores de la comunidad México Nuevo.

Page 15: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

15

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Sanciona ASE a 294 funcionarios de Zacatecas Raúl Brito Berumen, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), informó que de los 58

municipios, fueron sancionados 294 funcionarios, en lo que corresponde al ejercicio fiscal 2015,

por no entregar informes financieros trimestrales o por cuenta pública. Explicó que en la entidad

hay alrededor de 560 burócratas municipales, por lo que el número de empleados públicos

multados representa más de 50 por ciento del total de los funcionarios.

Miércoles, último día de registro de candidatos en la UAZ A un día de que se cierren los registros a las candidaturas para los órganos gubernamentales de la

Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), no se ha recibido ningún registro para candidatos a

rector ni directores de Unidad Académica, informó Juan Jesús Trejo Palacios, secretario general

de la Comisión Electoral Universitaria. Explicó que se prevé que este miércoles sea una jornada

larga de registros, ya que es posible que los candidatos vayan a registrarse en conjunto con su

planilla.

Leyes protegen menos a mujeres que a animales Las diputadas locales Eugenia Flores Hernández, del PRD, y Susana Márquez Rodríguez, del

PVEM, concordaron en que “en Zacatecas es más valiosa la integridad de un animal que de una

mujer o personas”, sin embargo, enfatizaron que no existen reformas al Código Penal ni a la Ley

de Trata de Personas. Eugenia Flores Hernández explicó que realizarán reformas al Código Penal

y aumentará la penalización de la trata de mujeres, explotación sexual, incesto y violación.

Invierte Conagua 5 mil mdp en plantas de aguas residuales Luego de que se condonará una deuda de más de 5 millones de pesos a 39 municipios, Benjamín

de León Mojarro, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el

recurso que no se les cobró a las demarcaciones, lo han utilizado en la construcción de plantas

tratadora, mismas que llevan un 86 por ciento de avances. Informó que la cantidad que se

condonó fue de 4 mil millones 963 mil pesos, mismos que se debían por realizar los pagos de

derechos por descargas y extracción.

Columna

Coralillo

Por Alberto Chiu

Discursos vs. programas

Faltan todavía poco más de 50 días para que lleguemos al final de las campañas electorales y,

ultimadamente, al día en que habremos de elegir nuevo gobernador, presidentes municipales y

legisladores locales, y hay, sin embargo, también en el ambiente otros temas que, por su

gravedad, deberían estar más presentes en los discursos de campaña. Uno de esos temas es,

tristemente, el de la trata de personas ya sea para el comercio sexual, el trabajo forzado

(esclavitud, que todavía existe), o incluso el tráfico de órganos. Un problema social que afecta

principalmente a mujeres jóvenes de nuestra entidad, tal como lo demuestran las más recientes

cifras consignadas por autoridades estatales. ¿Cómo se proponen nuestros flamantes candidatos

atajar semejante problemática? Sería muy bueno que incluyeran esa clase de temas en sus

discursos de campaña, y no sólo los tocantes a la pobreza, la educación, o la salud, pues la trata

Page 16: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

16

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

de personas está relativamente relacionada con todos ellos. Es en medio de la pobreza y la

marginación que, lamentablemente, se dan muchos casos de abuso contra mujeres –sobre todo

jóvenes–, y más aún donde hay ignorancia, y donde falta atención sanitaria. De ahí se desgranan,

más terrible aún, problemas como la propagación de enfermedades de transmisión sexual, o la

existencia de muchas jóvenes embarazadas, o el elevado número de abortos clandestinos, o la

malformación de núcleos familiares de madres solteras y, por ende, una continuada cadena de

más pobreza, más ignorancia, más marginación. Se trata de un asunto nada fácil de abordar, es

cierto, pero ahí precisamente es donde –por ejemplo– nuestros próximos legisladores deben

poner cartas sobre el asunto en materia de legislar penalidades más duras para quien incurre en

esas prácticas, y se debe trabajar más en la procuración de justicia para quienes han sido víctimas

de estos delitos, y sería lo más sano llevar más y mejor educación y servicios de salud hasta

aquellas localidades donde este fenómeno se reproduce una y otra vez. La elaboración de

políticas públicas integrales para abatir la trata de personas es urgente, en efecto. Tan urgente

como lo es la atención a todas aquellas personas que la han sufrido en cualquiera de sus

variantes. ¿Y por qué entonces no se trata con la debida apertura y consistencia? De pronto

pareciera que a casi nadie le importa (más que a quienes la han sufrido en carne propia), y el

clamor de justicia a menudo pasa imperceptible. Ojalá que en estos poco más de 50 días de

campañas, los candidatos a los distintos cargos de elección popular hagan suyo este clamor, y

desglosen un programa de gobierno que atienda las necesidades de estas personas. Ya no es

posible que en pleno siglo XXI, sigamos encontrando casos desgarradores de niñas sometidas al

comercio sexual o al trabajo esclavizante, o que en el peor de los casos hayan sido sacrificadas

por el comercio de órganos. Políticas públicas en salud, educación, impartición de justicia a las

víctimas, etcétera, debidamente respaldadas en presupuestos públicos y estrategias

gubernamentales, son también parte de los discursos que sería bueno escuchar de nuestros

candidatos, y no sólo promesas de que “todo estará mejor”. Los estamos esperando.

Del Serpentario

A las aspiraciones políticas también se las puede llevar el tren.

Columna

Templete

Cuenta pública

Este lunes por fin los regidores de la Comisión de Hacienda cumplieron la intensa tarea de

aprobar la Cuenta Pública 2015. A medias, pero la autorizaron. Ahora pasará por el

cabildo, la contraloría municipal y después por fin se entregará a la Auditoria Superior del

Estado (ASE). La tesorera María Elena Bonilla Ceniceros advirtió en varias sesiones que

era urgente enviar la documentación a la ASE o el ayuntamiento sería sancionado, lo que

finalmente sucedió, y todo por la pasividad y ganas de trabajar de los regidores. Cabe

aclarar que la aprobación por la comisión no garantiza nada, pues aún salen “detalles” en

las cuentas de la feria y la de Habitat, extrañamente perdida (le llamaron hackeo), además

de muchas otras sorpresas. Seguramente, el Municipio acumulará multas durante meses.

Escuchador. Para muchos políticos resulta positiva la polémica que generan en redes

sociales gracias a resbalones o, en buena parte, a las tonterías que dicen. Ahora le tocó a

José (Pepe para la poca muchachada) Haro de la Torre. Sí, otra vez. Siguiendo

instrucciones de altos mandos, Pepe (para la muchachada que le queda) Haro se grabó con

Page 17: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

17

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

su celular. En el vídeo porta un cartel en el que exhibe un número celular para que la gente

lo agregue a Whatsapp o le llame. Dice Haro que es el deber de un político escuchar y

escuchar (lo repite infinidad de veces), y luego (si nos va bien) resolver. ¿Peeerdón? Dicen

en los pasillos de la presidencia municipal que estos tres años se la pasaron escuchando y

escuchando… y siguen escuchando, entonces “ya valimos”. Por cierto, la novedad será

gobernar por teléfono. Divertido. Quien está como niño con juguete nuevo en las redes

sociales es el candidato independiente (¿de quién?) Raúl Ulloa Guzmán. Pero no crea usted,

estimado lector, que publica asuntos relacionados con su campaña, sus actividades, con su

trato con la gente. Para nada, ni siquiera personales. El independiente más que decir cómo

le hará para resolver los problemas de Fresnillo de llegar al gobierno municipal, se la pasa

posteando memes, encuestas y sus actividades deportivas, nomás. Claro, no está mal, para

nada, pues eso le ha dado puntos al candidato. Una de las cosas que causó polémica fue su

foto señalando el único espectacular que le dieron, allá en las afueras del municipio, cerca

de un cerro, mismo que no utilizó porque dijo (Ulloa) que no gastaría en publicidad. Y

pa’qué, si él mismo la puede hacer en redes, con sus propios memes y su propia crítica.

Columna

Veneno Puro

Bien dicen que más vale pájaro en mano que ver un ciento volando, y por eso precisamente

parece que Cuauhtémoc Rodríguez finalmente valoró sus intenciones de convertirse en el

próximo rector de la UAZ… y dicen que mejor las retiró. Para hoy, que es el último día en que

podrán registrarse todos los aspirantes –tanto a la rectoría como a las direcciones de unidad, por

ejemplo–, mejor que ni lo esperen, porque no llegará al esperado (para algunos) registro. Y es

que según chismean en los pasillos de la propia Universidad, no hay condiciones. O más bien, las

condiciones están puestas para que no prospere su intención, así que Cuauhtémoc habría

decidido esperar tiempos mejores. Ojalá lleguen. Con todo y la multitudinaria marcha de apoyo

que miles le dieron a David Monreal, para exigir que le regresen su calidad de candidato a la

gubernatura del estado por Morena, cuentan las malas lenguas que en las filas del partido se ven

caras muuuy largas. Empezando por el propio David, y siguiendo por personajes Morenazos

como Luis El Oso Medina Lizalde, así como muchos otros entre candidatos y equipos de

campaña, se dice que andan muy preocupados. Y es que, según los lenguas largas entendidos en

leyes, no habría manera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo

restituya. ¿Se bajarán en definitiva los demás candidatos? Eso todavía está por verse, dicen.

Muchos de los vecinos que se vieron afectados con el más reciente episodio de descarrilamiento

del tren ahí en la zona de la calzada Nueva Celaya, están que no los calienta ni el sol. Y no

precisamente porque el tren les haya destruido coches, negocios o casas. No, según comentan el

malestar es porque aunque este tipo de situación ya les había ocurrido, las promesas de las

autoridades y de Ferromex para ayudarles o indemnizarlos resultaron vanas, y no les han

cumplido nada. Todavía hay a quienes les deben el pago de los daños anteriores, y la empresa o

el seguro o vaya usted a saber quién más, nomás se han hecho como que la Virgen les habla y no

le hacen caso a los afectados. Se están cansando, y conste que eso podría jugarles en contra… a

los políticos, en temporada de elecciones. En el extremo de la creatividad mercadotécnica y

electoral, dicen que ya se empezó a escuchar por la capital del estado uno de los afamados

(temporalmente) jingles o cancioncitas de promoción de candidatos, dedicado a ¡Lupita Medina,

que quiere ser alcaldesa! Los creativos no perdieron tiempo con una obviedad como la de

Page 18: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

18

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

cambiar la letra de aquella canción de “¿Qué le pasa a Lupita? ¡No sé! ¿Qué es lo que quiere?

¡Gobernar!”, y mejor se decantaron por otro éxito popular. Así que ahora se escucha un “Mira

qué linda es Lupe, mira qué honrada es Lupe…”. Bueno, de que se ponen creativos, ni quién los

pare con la originalidad de sus creaciones. Así fueran de buenos para hacer leyes, o políticas

gubernamentales…

Page 19: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

19

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

RADIO

Enlace Grupo Plata Zacatecas 91.5 FM

Por: Francisco Esparza Acevedo

COMENTARIO EDITORIAL: Primer comentario: Después de un año, o después de muchos

años mejor dicho se aprobó en el congreso del estado la ley de obra pública del estado y los

municipios de Zacatecas, pasó de ser un reglamento a ser una ley, esta nueva ley incluye temas

como la ecología, licencias de construcción, rigidez de estas, porque es importante la ley de la

construcción, aparte de poner en orden la construcción en Zacatecas donde cada quien hace lo

que les da su gana, aparte de nivelar el equilibrio ecológico de la entidad pues usted sabe en

construir se roban mucho dinero en la construcción hay muchos deísmos, en construcción hemos

hecho muchos ricos nuevos, pero además en construcción esta esa línea delgada de corrupción

ineptitud e impunidad entre la iniciativa privada y el gobierno del estado. Entre los constructores

cualquier “perdejo” puede ser constructor siendo hijo de funcionario ya le dan obras

importantes en gobierno del estado, pero esto lamentablemente no está en la ley. Segundo

comentario: Ferrocarriles de México, otra vez se descarrila en Zacatecas, 16 vagones que afectan

casas, comercios vehículos, vialidades, luz. En octubre fue la primera de estos tres últimos

descarrilamientos, murió una persona y Ferrocarriles Nacionales no ha inmunizado. ¿Por qué

nadie puede contra carriles nacionales? ¿Por qué hasta la Secretaría de Comunicaciones Y

Transportes parece el defensor de oficio? No lo sabemos. Pero aquí en Zacatecas todo lo

arreglamos con discursos y buscando culpables durante meses y meses que se convierten en

años. Tercer comentario: Otra vez estudiantes de San Marcos roban dos trailers y toman la

carretera Zacatecas-Aguascalientes, roban una patrulla, participa el ejercito, el gobierno no les

cumple, provoca a los estudiantes y la impunidad sigue en Zacatecas, todo lo arreglamos

diciendo, “A esos estudiantes los manipula un partido político” y así solucionamos los

problemas. Tres casos que todos se arreglan con discursos.

TV

Noticieros Televisa

Primera Emisión

Por: Pedro Madrigal y Susy Solís

Gala Tv

COMENTARIO: Después del descarrilamiento de 17 vagones ocurrido en el perímetro de la

avenida San Marcos de la capital zacatecana la madrugada de este martes, el Gobernador del

Estado realizó un recorrido para constatar los daños, para lo cual expuso que desde el 2011 se

trabaja en un proyecto de libramiento para evitar este tipo de accidentes. “Decirles también que

hemos dado seguimiento desde el comienzo del gobierno a todo lo que se refiere a la

construcción de un libramiento ferroviario que permita ya en definitiva reubicar las vías del tren

que pasan por la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe, por la mancha urbana por colonias

populares muy importantes, donde hay una gran cantidad de habitantes”

Page 20: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

20

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

COMENTARIO: Continúan las divisiones entre locatarios del mercado González Ortega, así lo

dejaron claro durante una rueda de prensa en donde se volvieron a registrar inconformidades por

la falta de renovación de la concesión. La rueda de prensa convocada por las autoridades del

municipio tenía por objetivo el dar a conocer los requisitos para la renovación así como las

facilidades que se les darán a los locatarios para poder cumplirlas, mismas que deberá de ser

cubiertas en 5 días hábiles con apertura a prórroga.

N LA RED

zacatecashoy.com Por fin recibe Ropo Navarro su constancia de candidato independiente Rodolfo Rodríguez Navarro “El Ropo” recibió, por fin, su constancia de candidato independiente

a presidente municipal de Zacatecas. Lamentó la actitud del IEEZ, claramente en su contra, dijo,

al retener el documento que le otorga certeza jurídica como contendiente en el proceso electoral.

“Tuve que ir personalmente a exigir que me entregarán mi constancia y todavía tuvo que pasar

un día más para sumar nueve y poder contar con ella, a pesar del compromiso del propio

presidente del IEEZ de hacerla llegar la misma tarde del lunes, ésta llegó 27 horas después”,

explicó.

Aprueban Ley de Construcción para el Estado y Municipios de Zacatecas Con 26 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, fue aprobada en lo general la Iniciativa de Ley

de Construcción para el Estado y Municipios de Zacatecas. Durante su discusión en lo particular,

se propuso una reserva al artículo 28, pero la iniciativa se aprobó con 18 votos a favor en sus

términos originales, por 10 votos a favor de la reserva. Es necesario mencionar que los

legisladores locales reconocen en la industria de la construcción un pilar fundamental para el

progreso del Estado, derivado de lo cual era necesario contar con un marco regulatorio idóneo

que le permita seguir en constante desarrollo.

zacatecasonline.com.mx Encuentran fosa clandestina en Calera Fue descubierto el cuerpo de un hombre no identificado en la comunidad Noria del Agostadero,

Calera, en una fosa en la que se seguirá buscando para descartar que haya más cadáveres. Poco

antes de las 3 de la tarde de este martes las corporaciones de seguridad recibieron el reporte del

hallazgo por lo que acudieron al lugar para comprobar su veracidad e iniciar con las

investigaciones. El área fue acordonada para que personal de Servicios Periciales de la

Procuraduría general de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJE) levantara las pruebas para

iniciar con la investigación.

Buscan ampliar información estadística del Sistema Penal Acusatorio Personal de Informática del Poder Judicial se reunió con integrantes de la agencia Management

Systems International (MSI), del programa Projusticia de la Agencia de los Estados Unidos para

el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). Conocer la infraestructura

Page 21: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

21

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

informática del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y valorar la

viabilidad de migrar el Sistema de Gestión Judicial para los Juzgados de Control y Tribunal de

Enjuiciamiento de los 18 distritos judiciales, fue el objetivo de la visita de Olga Sosa López y

Alejandro Fontecilla.

www.periodicomirador.com Piden familiares juicio justo para ex policía preso en el Cereso

Familiares y conocidos de Ramiro Villagrana López, ex elemento de la Policía Estatal que se

encuentra preso en el Cereso de Cieneguillas desde hace año y medio por dar muerte de manera

accidental a un compañero, se manifestaron en Plaza de Armas este martes para exigir a las

autoridades que se haga justicia en el caso, externando su temor de que manipulen los peritajes.

Luego del proceso judicial, explicó Erika Santana, esposa del ex agente, se espera que la

sentencia sea emitida el próximo día 23 del presente mes, y así se le hizo saber a Miguel Rivera

Villa, subsecretario de Gobierno, quien recibió a los manifestantes para escuchar sus demandas.

Tráiler impacta la parte trasera de camioneta en Ciudad Cuauhtémoc Por fortuna no se registraron desgracias personales luego de que se reportara un aparatoso

accidente automovilístico en el entronque de las rúas hacia Luis Moya y Ciudad Cuauhtémoc,

sobre la autopista a Aguascalientes, en el que participaron una camioneta y un tráiler cargado de

tubería. La unidad de carga pesada se dirigía hacia la ciudad de Aguascalientes cuando a eso de

las 10 horas de este martes se impactó con la parte trasera de la pick up. Se trata de una Ford,

línea Lobo de doble cabina propiedad del DIF municipal de Francisco R. Murguía, en la que se

desplazaban dos personas.

www.zacatecaswebnews.com.mx ALCALDE DE LA CAPITAL INAUGURA SEGUNDA ETAPA DE LA

DÉCIMA OLIMPIADA MEXICANA DE HISTORIA Alfredo Salazar de Santiago, encabezó en el Centro de Desarrollo Educativo de la Capital, la

inauguración de la segunda etapa de la Décima Olimpiada Mexicana de Historia para alumnos de

secundaria de la Región 01, realizada en su edición 2016. Durante su discurso, el Alcalde dijo

estar complacido de que los 54 estudiantes demuestran su compromiso con el Estado al poner en

práctica sus conocimientos y la mejor manera de demostrarlo es con su participación en dicha

olimpiada nacional.

INICIA PLANEA 2016 EN ESCUELAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

Autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac) informaron que este martes inició la

aplicación del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA) 2016 en las

escuelas de nivel medio superior del estado. Personal del Departamento de Evaluación

Académica de la Secretaría de Educación dio a conocer que serán evaluados más de 9 mil 200

estudiantes de 220 escuelas de bachillerato de la entidad.

www.expresszacatecas.com Impugna David Monreal ante el TEPJF la decisión del INE

Page 22: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

22

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

“Habré de seguir la ruta jurídica: acudiré ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación, en estos momentos, a interponer el recurso de impugnación por el retiro del registro

de mi candidatura. No nos van doblegar y no nos van a intimidar; me someteré al imperio de la

ley, en el ánimo del respeto a las instituciones de este país”, aseguró David Monreal Ávila en

conferencia de prensa en la capital del país. Con el respaldo del grupo parlamentario de Morena

en San Lázaro, refirió que no se trata de David Monreal o de Zacatecas, sino de un golpe artero a

la democracia en este país: “se trata de la violación de derechos políticos que creíamos ya

superados y que hoy nos enfrenta a un retroceso histórico.”

A la CDHEZ, por dilación, caso laboral de 20 periodistas Plagado de anomalías y sin concluir aún, al cabo de casi cinco años de trámites, el litigio laboral

de 20 ex trabajadores de La Jornada Zacatecas, en pugna por su indemnización de ley, dio un

nuevo giro en la defensa de los agraviados, quienes presentaron una queja que condena la

dilación en la aplicación de justicia, interpuesta ante la Comisión de Derechos Humanos del

Estado de Zacatecas (CDHEZ) y con competencia también para su instancia nacional, dada la

intervención del Tribunal Colegiado de Circuito del Vigésimo Tercer Distrito del Poder Judicial

de la Federación. La queja fue recibida en ese organismo por el jefe del departamento

correspondiente, José Alfredo Espino Chávez, el pasado 15 de marzo. Un día después, fue

radicada en la Visitaduría Tercera, a cargo de Luz María Vallejo, con el número de expediente

CDHEZ 148/16, y posteriormente, se notificó formalmente a la parte promovente.

www.aficionzac.com A SEMANA Y MEDIA, MI CAMPAÑA ES Y SERÁ DE PROPUESTAS,

POSITIVA Y CERCANA A LA GENTE: TELLO Alejandro Tello Cristerna, candidato de la Alianza Zacatecas Primero, al Gobierno del

Estado, dejó en claro que, a una semana y media de haber iniciado el camino hacia la

gubernatura, su campaña ha sido y seguirá siendo de propuestas, positiva y cercana a la

gente. En conferencia de medios, el abanderado del PRI-PVEM-PANAL, hizo un balance

de su campaña, informó que ya son 22 municipios recorridos, donde ha tenido la

oportunidad de conocer, de manera directa y en voz de la gente, los problemas que les

aquejan.

TENDRÁN NUESTRO VOTO PORQUE USTEDES SÍ CUMPLEN, DICEN

HABITANTES DE FUENTES DEL BOSQUE A CANDIDATOS DEL PRI En un recorrido realizado por la colonia Fuentes del Bosque, Judit Guerrero, candidata a

la alcaldía de la capital y Carlos Peña, candidato a diputado en el Segundo Distrito

Electoral, recibieron el agradecimiento de las familias que ahí habitan, quienes por más de

veinte años padecieron los estragos de un mal servicio de alumbrado público y ahora, con

la reciente colocación de lámparas LED, las calles lucen iluminadas y más seguras. “Ahora

hay más seguridad para nuestras hijas e hijos y para nosotros; podemos andar por la noche

con más confianza si queremos salir a la tienda”, expresó la señora Tomasa González quien

por ello refrendó su apoyo a quienes aspiran a la alcaldía y diputación por el PRI.

Page 23: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

23

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

www.bitacoradigital.com.mx Tianguistas reclaman abandono de las autoridades La candidata escuchó las quejas de quienes han sido movilizados del lugar en el que

anteriormente se instalaban y reubicados en un mercado al que los locatarios califican como

“insalubre”. Borrego Estrada lamentó la falta de conciencia de las autoridades, pues no conocen

las necesidades de las personas que comercian y de quienes acuden a ese lugar a comprar sus

alimentos. En el lugar fue abordada por personas de diversos sectores quienes escucharon sus

propuestas de agenda legislativa y aseguraron respaldar el proyecto de Movimiento

Regeneración Nacional.

Preside Gobernador a toma de protesta de nuevo Delegado de SAGARPA El Gobernador Miguel Alonso Reyes presidió como invitado especial a la toma de protesta de

Roberto Luévano Silva, como nuevo Delegado en la entidad de la Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Durante este acto protocolario,

en el que Víctor Hugo Celaya Celaya, coordinador General de Delegaciones de la SAGRAPA,

tomó protesta al nuevo Delegado, el Jefe del Ejecutivo dijo que Zacatecas siempre ha recibido el

apoyo de la dependencia Federal por su vocación ganadera y agropecuaria. Comentó que gracias

al apoyo decidido del Presidente Enrique Peña Nieto, Zacatecas se ha convertido en un referente

Nacional en esta materia, y recordó la última visita que realizara el Jefe del Ejecutivo Federal

para la puesta en marcha de pozos rehabilitados.

porticoonline.mx Plantea José Olvera consolidar la política fiscal en el Senado Con el propósito de avanzar en la consolidación de la política fiscal, el senador José Olvera

Acevedo, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, preguntó al gobernador del

Banco de México, Agustín Carstens Carstens, si la reducción al gasto público federal es una

medida suficiente. Durante una reunión de trabajo en el Senado de la República, el legislador

zacatecano también manifestó su interés por conocer qué otras medidas deberían tomarse ante el

impacto en la economía por la caída en los precios del petróleo. Son temas que nos preocupan,

indicó. En otros temas, el priista llamó a promover el uso del Sistema de Pagos Electrónicos

Intercambiarios.

silviamontes.com.mx 300 mdpp desde el primer día: Clemente Motivado por la entusiasta repuesta de la gente y decidido a hacer valer los principios de “no

robar, no mentir, y no engañar al pueblo”, el candidato a presidente municipal, Clemente

Velázquez Medellín, dijo esta tarde que desde el primer día de su gobierno se notará la diferencia

por el dinamismo y la forma de trabajar de Morena, pues ya gestiona 300 millones de pesos que

invertirá en obras y programas sociales, con lo que saneará las finanzas y reactivará la

economía de un municipio quebrado técnicamente y mal administrado por quienes hoy

gobiernan.

cuevalobo.com

Page 24: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALpriinfo.org.mx/BancoInformacion/files/Archivos/PDF/... · nacional, supone un pasado, pero, sin embargo, se resume en el presente por un hecho

24

[email protected]

Tel.y Fax. 492 924 43 45

Un México sin cohesión social Por Norma Galarza

En el Estado de Michoacán, existe una localidad que pertenece al municipio de Salvador

Escalante, llamado Santa Clara del Cobre. Un pueblo con menos de 50 mil habitantes en su

mayoría de la etnia purépecha, del que el resto de los mexicanos tenemos mucho que aprender

¿Por qué? Ese pequeño poblado dio una muestra de cohesión social, que por desgracia pasó

desapercibida, porque sólo los que viven cerca de esa región dedicada al turismo, y a la

explotación y transformación de cobre, pueden contar. Resulta, que cuando estalló la llamada

guerra contra el narcotráfico impulsada, como todos sabemos, por Felipe Calderón

(michoacano por cierto), que significó el reacomodo territorial de los grupos delincuenciales, los

habitantes de ese poblado armados de palos, y herramientas de labranza bloquearon la carretera

en señal de que, sin importar que la vida les fuera en ello, no dejarían instalarse entre ellos a

ninguno de los pertenecientes al crimen organizado. Sin temor a que aquello resultara una

masacre los vecinos se unieron a pesar de que los invasores siempre estuvieron fuertemente

armados. Así, los habitantes de ese poblado nos dieron una lección muy valiosa pero que, como

sociedad nos resistimos a entender: No hay nada más fuerte que una sociedad unida, una

sociedad que sea capaz de solidarizarse cuando uno de sus vecinos esta en problemas, que no sea

permisiva, que entienda que la organización social, puede vencer cualquier obstáculo. Pero, sin

duda, carecemos lastimosamente de unión social y no sólo en temas que involucran la seguridad

de todos, en la mayoría de los problemas que ahora enfrentamos. Y sin ir más lejos ¿Qué pasó en

nuestro Estado en cuestiones de seguridad? Zacatecas dejó de ser ese paraíso pacifico en el que

podíamos salir a cualquier hora, porque nosotros dejamos infiltrarse al crimen, nosotros les

dimos permiso, sin duda nuestra dispersión ha sido el caldo de cultivo para las taras sociales de

las que somos víctimas. La corrupción con la que operan nuestros gobiernos, vive al amparo de

nuestro apático cobijo, la injusticia es un cuento común y sin embargo, no movemos un dedo. La

necesidad de unidad, es una lección que no hemos entendido, seguimos siendo esa división de

reinos que encontró Hernán Cortés al llegar a estas tierras, siempre en pugna, siempre

pisándonos unos a otros para llegar a la cima, una cima a la que nunca llegaremos solos. Hoy, el

futuro de los mexicanos no se ve muy positivo, el gobierno tiene urgencia de entregar la riqueza

de nuestro país a los grandes capitales, “modernizar” sin importar sobre qué población haya que

pasar. Ese ejemplo de cohesión social, me recordó a lo que está pasando en el Estado de México,

donde una filial de la empresa Higa, despoja de sus casas y sus lugares sagrados a los otomíes,

ayudados por el Estado. ¿Para eso pagamos impuestos? Los otomíes están solos, como todas las

demás etnias, como la gente que carece de recursos para pagar quien los defienda. Sin cohesión

social, callamos ante la injusticia, todo está bien mientras no se toquen nuestros intereses, pero

¿somos inmunes? No. Santa Clara del Cobre, debe ser muestro punto de referencia de que

unidos, construimos muros, entre los que ciertos males que nos aquejan, difícilmente podrían

pasar. ¿Algún día abriremos los ojos?