Partes de la computasdora

18
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES DE GUATEMALA PROFESORADO EN ENSAÑANZA MEDIA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA Lic. ALBERTICO HERLINDO BOLAÑOS LÓPEZ TECNOLOGIA EDUCATIVA ARELIS BEATRÍZ LÓPEZ AGUILAR Carné: 5671-13-12592

Transcript of Partes de la computasdora

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ

FACULTAD DE HUMANIDADES

DE GUATEMALA

PROFESORADO EN ENSAÑANZA MEDIA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

Lic. ALBERTICO HERLINDO BOLAÑOS LÓPEZ

TECNOLOGIA EDUCATIVA

ARELIS BEATRÍZ LÓPEZ AGUILAR

Carné: 5671-13-12592

INDICE PRESENTACION

CPU

TECLADO

MOUSE O RATON

BOCINA

IMPRESORA

SCANNER

MEMORIA USB

MONITOR

AURICULARES

MICROFONO

VIDEO CAMARA

MODEM

LAPIZ OPTICO

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

PARTES DE LA

COMPUTADORA

CPU

Central Processing Unit (CPU, Unidad Central de Procesamiento) también llamado procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.

EL TECLADO

En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente.

EL MOUSE

El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

LAS BOCINAS

Se denomina bocina a un instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido.

LA IMPRESORA

Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

EL SCANER

Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984.

MEMORIA USB

Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, Pen Disk, pen drive, entre otros.

MICROFONO

El micrófono es un transductor acústico-electrico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

PANTALLA O MONITOR

El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

AURICULARES

Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como por ejemplo una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.

VIDEO CAMARA

Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

MODEM

Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60.

LAPIZ OPTICO

El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.

CONCLUSION

Una computadora es un instrumento de trabajo para las personas además ayuda al avance del progreso tecnológico y del avance de la sociedad. Las partes de la computadora están divididas en internas y externas ambas son necesarias porque atreves de ellas se realiza todo lo que se quiera realizar. Toda computadora tiene un funcionamiento en si y cada parte tiene una función muy importante. Sin ninguna de estas partes la llamada computadora no serviría y no se llamaría de la misma manera.