Partería tradicional en comunidades indígenas en … · Los pueblosindígenas!en!América!Latina...

27
1

Transcript of Partería tradicional en comunidades indígenas en … · Los pueblosindígenas!en!América!Latina...

   

  1  

                           

   

                                                         

   

  2  

                         Agradecimientos    Agradecemos  a  Benerexa  Márquez  y  Ana  Paola  MIndiola  del  pueblo  Arhuaco,  porque  bajo  su   liderazgo     se   han   facilitado     procesos   de   formación   e   intercambio   de   conocimiento    tradicional   arhuaco   y   de  medicina   occidental,   que   han   llevado   a     la   implementación   de  prácticas   occidentales   respetuosas   del   conocimiento   tradicional.   Con   ellas,   Horizontes  empezó  a  entender  la  partería  tradicional,  se  enamoró  de  los  cuidadores  y  cuidadoras  de  Buti   Zaku   (madres   gestantes)   e   inició   el   reto   de   contribuir   con   la   disminución   de   la  mortalidad  materno  infantil  a  través  del  programa  Sierra  Madre.    Este  documento  surge  de  la  necesidad  de  entender  el  contexto  de  la  partería  tradicional  a  nivel  país  y   los  desafíos  que  se  presentan  para   fortalecer  el   intercambio   intercultural  en  las  prácticas  de  salud  con  comunidades  indígenas.    Investigación:  Nicolás  Muñoz  Arango  Revisión:  Jorge  Andrés  Rubio  Moreno,  MD  MSc  FACOG  Aprobación:  Carolina  Castelblanco        Jennifer  Villalba  Directora  Ejecutiva  Corporación  Horizontes  proyectos  con  la  comunidad  Diciembre  2017            

   

  3  

       

   

  4  

Tabla  de  contenido  

Listado  de  ilustraciones  .........................................................................................................  5  

1.   Introducción  ..................................................................................................................  6  

2.   Contextualización  ..........................................................................................................  7  2.1   Panorama  de  la  situación  indígena  en  Colombia  ..................................................  7  2.2   El  territorio  indígena  .............................................................................................  8  2.3   El  conflicto  armado  y  la  población  indígena  ........................................................  11  2.4   Situación  de  salud  en  las  comunidades  indígenas  ...............................................  12  2.5   Empresas  Administradoras  de  Planes  de  Beneficios  –EAPB-­‐  ..............................  14  2.5.1   Asociación  Indígena  del  Cauca  -­‐AIC-­‐  ................................................................  14  2.5.2   Anaswayuu  EPSI  ..............................................................................................  14  2.5.3   Dusakawi  EPSI  ..................................................................................................  14  2.5.4   Empresa  Promotora  de  Salud  Mallamas  Eps  indígena  –  Mallamas-­‐  ...............  15  2.5.5   Manexka  EPSI  ..................................................................................................  15  2.5.6   Pijaos  Salud  Eps–I  ............................................................................................  15  

3.   Partería  tradicional  ......................................................................................................  15  

4.   Actores  ........................................................................................................................  19  

5.   Hallazgos  .....................................................................................................................  21  5.1   Estrategia  de  Cooperación  Interagencial  en  Salud  Materna  y  Neonatal  Indígena  2015  –  2019  .....................................................................................................................  23  

6.   Conclusiones  ...............................................................................................................  24  

7.   Bibliografía  ..................................................................................................................  25        

   

  5  

Listado  de  ilustraciones    Ilustración  1.  Población  indígena  víctima  del  conflicto  por  departamento,  Colombia  2015

 .....................................................................................................................................  12  Ilustración  2  Porcentaje  de  atención  institucional  del  parto  en  población  indígena  y  no  

indígena,  Colombia,  2009  -­‐  2013  .................................................................................  17  Ilustración  3  Porcentaje  de  partos  atendidos  por  personal  calificado  en  población  indígena  

y  no  indígena  en  Colombia,  2009  a  2013  ....................................................................  17  Ilustración  4  porcentaje  de  atención  institucional  del  parto  en  la  población  indígena  por  

departamento,  Colombia  ............................................................................................  18  Ilustración  5  cobertura  de  atención  institucional  del  parto  en  la  población  indígena  por  

departamento,  Colombia,  2013  ..................................................................................  19      Listado  de  tablas    Tabla  1.  Número  de  Resguardos  por  Departamento  ............................................................  9  Tabla  2.  Pueblos  Indígenas  por  Departamento  ...................................................................  10  Tabla  3.  Pueblos  Indígenas  por  Departamento  ...................................................................  11  Tabla  4.  Población  Indígena  afiliada  al  régimen  subsidiado  por  EAPB  de  carácter  indígena

 .....................................................................................................................................  13        

   

  6  

Informe  sobre  la  situación  de  la  partería  tradicional  en  comunidades  indígenas  en  Colombia  

 1.   Introducción      

 De   acuerdo   con   la   Organización   de   Naciones   Unidas   se   ha   estimado   que   hay  aproximadamente   370  millones   de   indígenas   en   el  mundo,   distribuidos   en   al  menos   90  países.  Existe  una  enorme  diversidad  de  lenguas,  culturas  y  tradiciones  entre  los  pueblos  indígenas,   y   es   común   encontrar   que   en   gran   parte   de   estos   países   persisten  desigualdades  en  el  estado  de  salud  de  las  poblaciones  indígenas  en  comparación  con  las  poblaciones  no  indígenas  (United  Nations  Inter-­‐Agency  Support  Group  (IASG),  2014).    

En   América   Latina   hay   alrededor   de   400   grupos   indígenas   que   representan  aproximadamente   37   millones   de   personas.   De   acuerdo   con   los   diferentes   censos  realizados,  países  como  Guatemala,  Bolivia,  Costa  Rica  y  Perú  concentran  las  poblaciones  indígenas  más  numerosas  respecto  a  la  población  total  de  cada  país,  mientras  que  Brasil,  Chile,  Nicaragua,  Paraguay  y  Colombia  presentan  las  más  bajas  tasas  de  participación.  

Respecto   a   la   población   indígena   total   de   América   Latina,   el   82%   se   encuentra  concentrada   en   México,   Guatemala,   Perú   y   Bolivia;   en   cuanto   al   resto   de   países,   El  Salvador,  Costa  Rica,  Paraguay  evidencian  la  más  baja  presencia  de  poblaciones  indígenas,  y   en   Nicaragua   la   participación   individual   no   supera   el   1%   (Banco   Internacional   de  Reconstrucción  y  Fomento/Banco  Mundial,  2014)    

Los   pueblos   indígenas   en   América   Latina   constituyen   14%   por   ciento   de   las  personas  en  situación  de  pobreza  y  el  17%  por  ciento  de  los  extremadamente  pobres.  La  pobreza   afecta   al   43%   de   los   hogares   indígenas   de   la   región,   más   del   doble   de   la  proporción  de  no   indígenas  y  el  24%  de  todos   los  hogares   indígenas  vive  en  condiciones  de  pobreza  extrema,  es  decir  2,7  veces  mayor  que  la  proporción  de  hogares  no  indígenas  en  esta  condición  (Banco  Mundial,  2014).    

En  Colombia  la  situación  de  los  pueblos  indígenas  está  enmarcada  en  un  complejo  y   dinámico   proceso   de   cambio   histórico,   social,   económico   y   ambiental   vinculado   a   la  expansión  y  consolidación  de  grupos  demográficos  y  económicos  en  las  distintas  regiones  del   país   (Ministerio   de   Salud,   2016).En   el   presente   informe   se   desarrollará   un   análisis  sobre   la   situación   puntual   de   la   partería   tradicional   en   las   poblaciones   indígenas,   se  mencionarán   algunos   proyectos   que   se   desarrollan   en   torno   al   tema,   los   actores  involucrados   en   el   fenómeno   y   finalmente   unas   conclusiones   y   hallazgos   de   la  investigación.  

   

 

   

  7  

2.   Contextualización      

2.1  Panorama  de  la  situación  indígena  en  Colombia      Para  comenzar,  es  importante  subrayar  la  gran  diversidad  de  pueblos  indígenas  existentes  en   Colombia.   Para   el   DANE:   “Según   su   censo   general   realizado   en     2005,   en   Colombia  residen   87   pueblos   indígenas   identificados   plenamente;   junto   con   personas  pertenecientes   a   los   otavaleños   y   a   otros   pueblos   indígenas   de   Ecuador,   Bolivia,   Brasil,  Guatemala,  México,  Perú  y  Venezuela.  El  proceso  de  afianzamiento  e  identidad  cultural  ha  conducido   a   que   algunas   personas   se   reconozcan   como   pertenecientes   a   etnias   ya  extinguidas   como   los   Tayronas,   Quimbayas,   Calimas,   Chitareros   y   Panches.   De   acuerdo  con   la   Constitución   Nacional,   el   castellano   es   el   idioma   oficial   de   Colombia,   pero   las  lenguas  indígenas  son  también  oficiales  en  sus  territorios.  En  el  país,  se  hablan  64  lenguas  amerindias   y   una   diversidad   de   dialectos   que   se   agrupan   en   13   familias   lingüísticas  (DANE,2007).    

Estas  cifras  son  diferentes  a  las  presentadas  por  la  Organización  Nacional  Indígena  de  Colombia   (ONIC),  que   reporta   la  existencia  de  102  pueblos   indígenas,  18  de  ellos  en  peligro  de  extinción  (ACNUR,  2015).  La  diferencia  en  las  cifras  no  es  anecdótica,  sino  que  describe  de  entrada  uno  de   los  temas  transversales  que  es  necesario  resaltar  cuando  se  hace  una  aproximación  al  tema:  la  debilidad  en  los  registros  y  por  ende  en  la  producción  de   información   sobre   los   pueblos   y   comunidades   indígenas   de  Colombia.   Este   punto   es  importante   porque   la   diversidad   de   pueblos   indígenas   implica   un   reto   para   la   política  pública,   porque   está   debe   ser   capaz   de   tener   en   cuenta   la   concepción   holística   del  concepto  de  salud  en   los   indígenas,  que   incluye   lo   físico,   lo  espiritual,   lo  emocional  y   lo  mental   que   no   es   la   misma   entre   los   diferentes   pueblos   indígenas   de   Colombia   y  reconocer   las   diferencias   a   partir   del   enfoque   diferencial   es   un   elemento   de   la   mayor  importancia  para  el  diseño  de  mecanismos  de  prevención  y  tratamiento  de  la  enfermedad  (Ministerio  de  Salud,  2016).  

En   general   la   población   indígena   tiene   un   importante   peso   poblacional   en   las  regiones  del  país  en  las  que  dominan  los  biomas  de  selva  y  de  sabanas  naturales  propios  de  la  Amazonia  y  la  Orinoquia;  la  Serranía  del  Baudó  en  el  Litoral  Pacífico;  la  península  de  la  Guajira;  el  noreste  del  departamento  del  Cauca  al  sur  de  los  Andes  y  la  Sierra  Nevada  de  Santa  Marta  (Arango,  2004).    

Para   los  pueblos   indígenas  el   territorio  no  tiene   la  misma  connotación  occidental  de  tierra  explotable  y  comercializable;  para  los  pueblos  indígenas  el  territorio  “es  todo”,  la  base  material  y  espiritual  de  su  existencia.  Hay  una  relación  mística  con  la    “Madre  Tierra”,  que  es  sagrada;  esta  se  concibe  como  un  bien  colectivo  necesario  para  la  supervivencia  del  

   

  8  

pueblo.   Es   fuente   de   vida,   es   el   arraigo   de   su   historia,   cultura,   ancestros,   autonomía   y  libertad  (PNUD,  2007).    

Es  por  esta  razón  que  los  pueblos  indígenas  no  suelen  hacer  una  separación  entre  el   suelo   y   sus   recursos,   tal   como   hace   el   derecho   occidental,   la   tierra   y   sus   recursos  constituyen   una   unidad.   En   algunas   cosmologías   se   considera   que   existe   un   continuo  enlace  entre   la  sociedad,   la  naturaleza  y  el  mundo  espiritual.  El  territorio  es   lugar  de   los  ancestros  y  morada  de  los  dueños  o  amos  de  las  plantas  y  de  los  animales  (Morales  Fierro,  2014).  

 2.2  El  territorio  indígena    

 En   su  mayoría   los   pueblos   indígenas   de   Colombia   habitan   en   territorios   rurales   bajo   la  modalidad  de  tenencia  de  tierra  de  resguardo,  figura  institucionalizada  en  el  Nuevo  Reino  de  Granada  (Ferreira,  2010)  y  que  cobra  una  gran  importancia  desde  el  año  de  1967  hasta  la  época  actual.  De  acuerdo  con  las  cifras  reportadas  por  el  INCODER,  a  2015  existen  733  resguardos   indígenas   legalmente   constituidos   los   cuales   suman   una   extensión   de  32.228.775  hectáreas  de  las  114.174.800  hectáreas  que  componen  el  país.  Los  resguardos,  son  “(...)  una   institución   legal  y  sociopolítica  de  carácter  especial,  conformada  por  una  o  más   comunidades   indígenas,   que   con   un   título   de   propiedad   colectiva   goza   de   las  garantías  de  la  propiedad  privada,  poseen  su  territorio  y  se  rigen  para  el  manejo  de  este  y  su   vida   interna   por   una   organización   autónoma   amparada   por   el   fuero   indígena   y   su  sistema   normativo   propio”,   Articulo   21   del   Decreto   2164   de   1995.     De   acuerdo   con   el  Censo  del  2005,  hace  11  años  se  contaba  con  1.392.623   indígenas  que  conformaban  un  total   de   87   pueblos   establecidos   en   710   resguardos,   en   32   de   los   33   departamentos  (Dane,  2007).  A  continuación  se  presenta   la  distribución  de   los  resguardos   indígenas  por  departamento,  agrupados  por  territorio:                              

   

  9  

Tabla  1.  Número  de  Resguardos  por  Departamento  

   Igualmente  es  posible  identificar  la  presencia  de  diferentes  pueblos  indígenas  distribuidos  en  el  territorio  colombiano,  a  continuación  se  presenta  una  división  de  la  presencia  de  los  pueblos  indígenas  por  departamento:  De  acuerdo  con  el  Censo  del  2005,  hace  11  años  se  contaba  con  1.392.623  indígenas  que  conformaban  un  total  de  87  pueblos  establecidos  en  710  resguardos,  en  32  de  los  33  departamentos  (Dane,  2007):  

               

   

  10  

Tabla  2.  Pueblos  Indígenas  por  Departamento  

   La   población   indígena   hace   presencia   en   la   totalidad   del   territorio   colombiano;   sin  embargo  10  departamentos  concentran  casi  el  80%  del  total  de  la  población  indígena  del  país   así:   La   Guajira   con   19.98%,   Cauca   con   17.85%,   Nariño   con   11.14%,   Córdoba   con  10.85%   y   Sucre   con   5.96%,   Tolima   con   4,02%,   Cesar   con   3,22%,   Putumayo   con   3,20%,  Chocó  con  3,17%  y  Caldas  con  2,75%:            

   

   

  11  

Tabla  3.  Pueblos  Indígenas  por  Departamento  

   

2.3  El  conflicto  armado  y  la  población  indígena      La  población  indígena  ha  sido  afectada  constantemente  durante  el  desarrollo  de  la  guerra  en   el   país.   En   el   Registro   Único   de   Victimas   (RUV)   para   septiembre   de   2015   se  identificaron   un   total   de   6.149.028   personas   víctimas   del   conflicto   armado   y   9.254.853  hechos   victimizantes,   para   una   razón   de   hecho   por   persona   de   1,51.   Para   la   población  indígena   se   tienen   identificadas  un   total  de  130.524  víctimas   indígenas  y  73.538  hechos  victimizantes,  para  una  razón  de  hecho  por  persona  de  1,77.    

   

  12  

 Ilustración  1.  Población  indígena  víctima  del  conflicto  por  departamento,  Colombia  2015  

   

2.4  Situación  de  salud  en  las  comunidades  indígenas        En  2001  se  promulgó   la  Ley  691  de  2001,  que  creó  un  marco  normativo  general  para   la  salud  de  los  pueblos  indígenas,  de  acuerdo  con  el  Sistema  de  Seguridad  Social  en  Salud.  

Dicha  ley  estableció  que  la  atención  en  salud  de  esta  población,  se  haría  con  cargo  a   los   recursos   del   subsidio   a   la   oferta   sin   copagos.   Según   la   Base   de   Datos   Única   de  Afiliados   (BDUA)   dispuestos   en   el   cubo   BDUA   de   SISPRO,   para   diciembre   de   2015   se  contaba  con  1.520.557  personas  indígenas  afiliadas  al  Sistema  General  de  Seguridad  Social  en   Colombia.   Entre   año   2012   y   2015   la   afiliación   al   régimen   subsidiado  por   parte   de   la  población   indígena   creció   un   4,34%   que   corresponde   aproximadamente   a   61.000  personas   indígenas   que   están   hoy   afiliadas   al   régimen   subsidiado.   De   los   afiliados,   las  mujeres  son  el  50,56%  y  los  hombres  el  49.44%  (Ministerio  de  Salud,  2016).    

   

  13  

Frente  a  la  afiliación  de  población  no  indígena  el  crecimiento  es  de  2,42%,  y  la  tendencia  se  observa  al  aumento.  En  contraste,  para  2014,   la  afiliación  de  la  población  indígena  se  observa   un   estancamiento   que   probablemente   obedece   a   la   afiliación   de   un   gran  porcentaje  de  la  población  (Ministerio  de  Salud,  2016).  

En   la   reglamentación   de   la   participación   de   los   grupos   étnicos   en   el   SGSSS,   se  estableció  que  la  administración  de  los  subsidios  de  los  pueblos  indígenas  se  podría  hacer  a   través   Administradoras   Indígenas   de   Salud,   previo   cumplimiento   de   los   requisitos  exigidos  por  la  ley  y  por  las  autoridades  indígenas;  en  la  actualidad  se  cuenta  con  un  total  de   6   Entidades  Administradoras   de   Planes   de   Beneficios   de   Salud   (EAPB)   Indígenas   que  tienen  afiliada  al  67%  (1.107.586)  de   la  población   indígena  en  el  Régimen  Subsidiado  en  Salud  (Ministerio  de  Salud,  2016).  

De   estas   entidades,   la   Asociación   Indígena   del   Cauca   (AIC)   es   la   entidad   con   el  mayor   número   de   afiliados   que   corresponde   al   23,27%   (353.226   afiliados),   esta  organización  tiene  sede  en  el  Cauca.  En  segundo  lugar  esta  Mallamas  con  sede  en  Ipiales,  Nariño   con   el   13,17%   (199.949   afiliados);   en   tercer   lugar   está   Asociación   Indígena   del  Cesar   y   la  Guajira  DUSAKAWI   con   el   12,05%   (182.888   afiliados)   con   sede   en  Valledupar  (Cesar),   en   cuarto   lugar  esta  Manexka  EPSI   con  11,11%   (169.928  afiliados),   con   sede  en  San  Andrés  de  Sotavento  (Córdoba).  En  quinto  lugar  esta  Anaswayuu  con  6,18%  (93.860)  con   sede   en  Maicao   (Guajira)   finalmente   esta   Pijaos   salud   EPSI   con  4,05%   (61.472)   que  ocupa  el  puesto  once  con  sede  en  Ibagué  (Tolima)  (Ministerio  de  Salud,  2016).    Tabla  4.  Población  Indígena  afiliada  al  régimen  subsidiado  por  EAPB  de  carácter  indígena  

         

   

  14  

2.5  Empresas  Administradoras  de  Planes  de  Beneficios  –EAPB-­‐      El   Estado  Colombiano   asume   la   obligación  de   garantizar   a   los   Pueblos   Indígenas  que   se  encuentran  en  el  territorio  nacional,   la  participación  en  el  Sistema  General  de  Seguridad  Social  en  Salud.  Para  ello,  otorgó  a  las  Asociaciones  de  Cabildos  Indígenas  la  posibilidad  de  conformar   Empresas   Promotoras   de   Salud   Indígenas   del   Régimen   Subsidiado   e  Instituciones   Prestadoras   de   Servicios   en   Salud,   siempre   con   miras   a   preservar   la  permanencia   social   y   cultural   de   esta   población,   a   través   del   respeto   y   protección   a   su  diversidad   étnica     (Ley   691   del   2001).   Actualmente   son   reconocidas   seis   (6)   EAPB   las  cuales  se  presentan  a  continuación:    

2.5.1   Asociación  Indígena  del  Cauca  -­‐AIC-­‐    La   EPS   AIC   EPSI,   cuenta   con   353.226   afiliados   distribuidos   en   los   siguientes  departamentos:   Cauca   con239.908   (67,90%);   Caldas   con   35.216   (10,0%),   Antioquia   con  28.133  (8,0%);  Putumayo  con  22.301  (6,3%);  La  Guajira  con  15.419  (4,4%),  Valle  del  Cauca,  6.766  (1,90%),  Huila  5.483(1,6%).  Los  indicadores  priorizados  fueron  los  relacionados  con  el   grupo   de   riesgo   denominado   Población   con   riesgo   o   presencia   de   enfermedades  infecciosas,   como   primera   opción.   En   segundo   lugar   están   la   Población   en   riesgo   o  alteraciones  cardiocerebrovasculares  (Ministerio  de  Salud,  2016).    

2.5.2   Anaswayuu  EPSI    

Anaswayuu   EPSI   cuenta   con   93.860   personas   afiliadas   ubicadas   en   su   totalidad   en   La  Guajira  (Ministerio  de  Salud,  2016).    

2.5.3   Dusakawi  EPSI    Esta   EPS   cuenta   con   182.888   afiliados,   distribuidos   en   La   Guajira   con   97.647   (53,39%),  Cesar   con   60.662   (33,17%),  Magdalena   con   12.141   (6,64%),   Boyacá   con   4.454   (2,44%),  Norte   de   Santander   con   1.087   (0,59%),   Arauca   con   6.063   (3,31%)   y   Santander   con   834  (0,45%).   En   estos   departamentos   la   EPS   priorizó   los   indicadores   que   se   contemplan   el  grupo  de  riesgo  denominado  Población  en  presencia  de  enfermedades  infeccionas,  como  primera  opción  y  como  segunda  opción  Población  en  riesgo  o  en  presencia  de  alteraciones  nutricionales  (Ministerio  de  Salud,  2016).      

   

  15  

2.5.4   Empresa  Promotora  de  Salud  Mallamas  Eps  indígena  –  Mallamas-­‐    

Esta   EPS   cuenta   con   199.949   afiliados   distribuidos   así:   Nariño   con   91.858   afiliados  (45,94%),  Vichada  con  23.696  afiliados  (11,85%),  Amazonas  con  22.303  afiliados  (11,15%)  Guainía   con   19.721   afiliados   (9,86%)   Putumayo   con   13.411   afiliados   (6,71%)   Cauca   con  9.301  afiliados   (4,65%%),  Vaupés   con  7.182  afiliados   (3,59%),  Caldas   con  5.611  afiliados  (2,81%)   Valle   del   Cauca   con   3.126   afiliados   (1,56%),   Meta   con   2.779   afiliados   (1,39%),  Huila   con   961   afiliados   (0,48%).   En   estos   departamentos   la   EPS   priorizó   los   indicadores  que   se   contemplan   en   el   grupo   denominado   población   en   riesgo   o   alteraciones   cardio-­‐cerebrovasculares  como  primera  opción  y  como  segunda  opción  población  en  condición  materno  perinatal  (Ministerio  de  Salud,  2016).    

2.5.5   Manexka  EPSI    Esta  EPS  cuenta  con  169.928  afiliados  ubicados  en  Córdoba  con  112.482  (66,19%)  y  Sucre  con   57.446   (33,81%)   donde  priorizaron   los   indicadores   sin   grupo  de   riesgo,   en   segunda  opción  esta  la  Población  en  riesgo  o  alteraciones  cardio-­‐cerebrovasculares  (Ministerio  de  Salud,  2016).    

2.5.6   Pijaos  Salud  Eps–I    Esta  EPS  cuenta  con  un  total  de  61.472  afiliados  ubicados  en  Tolima  con  30.904  (50.27%),  Risaralda  con  20.659  (33.61%)  Meta  con  9.909  (16,12%).  En  estos  departamentos   la  EPS  como   primera   opción   priorizó   un   grupo   de   indicadores   no   clasificado   en   los   grupos   de  riesgo,  en  segunda  opción  la  Población  en  riesgo  o  alteraciones  cardio-­‐cerebrovasculares  (Ministerio  de  Salud,  2016).    

3.   Partería  tradicional    En  la  actualidad  un  gran  porcentaje  de  madres  gestantes  no  tienen  acceso  a  una  asistencia  sanitaria  con   todos   los   requerimientos  que   la  ciencia  y   la  medicina  han  desarrollado.  Se  estima,  según  registros  de  la  declaración  conjunta  de  OMS,  FNUAP  y    la  UNICEF  realizada  en  el  año  1993,  hace  poco  más  de  dos  décadas,  que  entre  el  60  y  80  %  de  los  nacimientos  registrados   en   los   países   en   desarrollo   tienen   lugar   fuera   de   los   establecimientos   de  asistencia   médica.   En   este   orden   de   ideas   este   porcentaje   que   puede   considerarse  alarmante  es  atendido  por  personas  desprovistas  de  formación  médica  certificada  y  todos  los  requerimientos  técnicos  que  supone  el  ejercicio.  Sin  embargo  vale   la  pena  resaltar  el  

   

  16  

papel   que   juegan   las   personas   que   desarrollan   la   partería   tradicional,   generalmente  mujeres,  en  los  nacimientos  en  los  poblaciones  marginadas.    

Esta  situación  se  agrava  toda  vez  que  no  solo   los  requerimientos  técnicos  no  son  los  adecuados  sino  que   las  condiciones  de  higiene  agraven   los  procedimientos  poniendo  en   riesgo   la   vida   de   la   madre   y   del   recién   nacido.   Es   importante   resaltar   la   labor   que  desarrollan  las  parteras  en  un  escenario  como  el  colombiano  en  donde  el  sistema  de  salud  no  llega  a  todos  los  lugares,  pues  sus  técnicas  a  pesar  de  no  estar  certificadas  y  contar  con  los  mecanismos  adecuados  hacen  que  estos  procedimientos  se  realicen  en  la  cotidianidad  con  recursos  limitados.  En  este  punto  se  puede  llamar  la  atención  sobre  la  labor  llevada  a  cabo   por   las   parteras   del   Pacífico   colombiano,   esta   práctica   fue   elevada   Patrimonio  Cultural   Inmaterial   del   ámbito   nacional,   lo   que   permite   reconocer   la   importancia   del  ejercicio  en  el  contexto  colombiano.  

Sin   embargo,   son   conocidas   las   dificultades   que   presenta   la   labor   de   la   partería  tradicional   en  poblaciones   indígenas.   La   cosmovisión  y   tradiciones  ancestrales   limitan   la  implementación  de   técnicas  y  herramientas  utilizadas  por   la  medicina  occidental  que  se    consideran   apropiadas,   pues   son   vistas   como   invasoras   de   su   cultura   y   patrimonio.   Los  procedimientos   llevados   a   cabo   por   la   mayoría   de   las   comunidades   desconocen   la  importancia   de   la   higiene   y   el   uso   de   herramientas   apropiadas,   aumentando   la  vulnerabilidad   de   los   recién   nacidos   y   de   las   mujeres   gestantes.     A   continuación   se  presentan   unas   gráficas   que   permiten   comprender   la   situación   de   los   partos   en   la  población  indígena  y  la  diferencia  con  respecto  a  la  población  no  indígena.  

En  primer   lugar  encontramos  que  una   forma  de   reconocer   las  dificultades     en  el  fenómeno  estudiado  es  realizando  una  comparación  con  el  mismo  factor  en  poblaciones  diferentes  a  las  indígenas,  así  en  la  primera  gráfica  se  exponen  los  porcentajes  de  atención  institucional  de  los  partos  en  ambos  grupos  poblacionales  entre  los  años  2009  y  2013,  vale  la  pena  mencionar  que  son   los  últimos  datos  que  es  posible  encontrar   sobre  el   caso  de  estudio.  

   

  17  

Ilustración  2  Porcentaje  de  atención  institucional  del  parto  en  población  indígena  y  no  indígena,  Colombia,  2009  -­‐  2013  

   Entre   los  años  expuestos  de  evidencia   las  diferencias  que  presentan   la  prestación  de   los  servicios   de   salud   con   respecto   al   parto   en   poblaciones   indígenas,   mostrando   una  tendencia  a  la  baja  en  relación  con  la  población  indígena.  La  siguiente  gráfica  expone  los  porcentajes   de   los   partos   que   han   sido   atendidos   por   personal   calificado   a   partir   de   la  comparación  entre  los  grupos  anteriormente  mencionados.    

Ilustración  3  Porcentaje  de  partos  atendidos  por  personal  calificado  en  población  indígena  y  no  indígena  en  Colombia,  2009  a  2013  

   La  gráfica  anterior  no  solo  demuestra  la  diferencia  frente  a  la  población  no  indígena  si  no  que  evidencia  como  el  número  de  partos  atendidos  por  personal  calificado  en  la  población  indígena   disminuyó.   En   la   población   indígena,   la   situación   a   pesar   de   ser   problemática  

   

  18  

tiende  a  ser  menos  atendida  por  las  instituciones  estatales.    De  esta  manera,  vale  la  pena  mencionar  las  diferencias  que  se  presentan  en  cuanto  a  la  prestación  de  estos  servicios  en  las   poblaciones   indígenas   discriminadas   por   departamento,   esto   no   solo   permite  reconocer   la   presencia   de   los   grupos   indígenas   en   el   territorio   colombiano,   si   no  determinar   en   qué   lugares   se   le   ha   dado  más   importancia   y   qué   otros   parece   ser   una  problemática  a   la  cual  no  se   le  ha  prestado  ningún  tipo  de  atención  (Ministerio  de  Slud,  2016).    Ilustración  4  porcentaje  de  atención  institucional  del  parto  en  la  población  indígena  por  

departamento,  Colombia  

   Según  la  gráfica  anterior  encontramos  que  para  el  periodo  comprendido  entre  el  año  2009  y   el   2013   los   departamentos   en   los   cuales   se   presentaba   mejores   índices   de   atención  institucional  a   los  partos  en   las  poblaciones   indígenas  son  Atlántico,  Bolívar  y  Santander  con   un   índice   del   100  %   seguidos   por   departamentos   como     Caldas,  Meta   o  Nariño   los  cuales   se   encuentran   entre   el   90   y   el   80   %   de   cobertura;   Putumayo,   Cundinamarca   y  Guainía  se  presentan  en  el  tercer  grupo  que  comprende  la  prestación  del  servicio  entre  el  80    y  el  90%;  Cauca  y  Guaviare  entre  70  y  el  80  %;  Antioquia  y  Magdalena  entre  el  60  y  70%  de  cobertura;  seguidos  por  Caquetá  y  Valle  del  Cauca  con  un  índice  de  cobertura  que  oscila  entre  el  50  y  el  60%;  Huila,  Vaupés  y  Arauca  se  encuentran  en  el  grupo  de  cobertura  entre   el   40   y   el   50%;   mientras   que   Chocó   y   Risaralda   son   los   que   menor   cobertura  representan  dentro  de  la  atención  institucional  a  partos  indígenas  con  un  índice  menor  al  40%.  A  continuación  se  presentan  los  porcentajes  por  departamento:    

   

  19  

Ilustración  5  cobertura  de  atención  institucional  del  parto  en  la  población  indígena  por  departamento,  Colombia,  2013  

 Entonces  nos  encontramos  frente  a  un  panorama  en  donde  el  abandono  estatal  en  cuanto  a  la  prestación  de  servicios  de  salud  en  el  escenario  rural  hace  que  la  labor  de  la  partería  se  presente  como  una  alternativa  para  los  nacimientos  en  las  poblaciones  marginadas,  sin  embargo  es  preocupante  la  situación  toda  vez  a  pesar  de  los  esfuerzos  realizados  por  las  parteras  en  estos  escenarios  las  condiciones  no  son  las  adecuadas  para  garantizar  la  vida  de   la  madre  y  el  neonato.  En   las  poblaciones   indígenas   las   tradiciones  y   su  cosmovisión  dificultan   aún   más   la   situación   por   considerar   los   aportes   de   la   medicina   como   una  invasión  occidental  a  sus  pueblos  y  costumbres.    Es  necesario  en  este  contexto  encontrar  la  manera  de   reconciliar   las   tradiciones  de   los  pueblos  y   las  herramientas  que  permitan  que   este   tipo   de   fenómenos   no   den   como   resultado   el   aumento   de   las   tasas   de  mortalidad.      

4.   Actores    

Son   varios   los   actores   que   intervienen   en   el   asuntos   que   tienen   que   ver   con   las  poblaciones  indígenas  y  la  partería  tradicional,  así  en  primer  lugar  es  necesario  mencionar  

   

  20  

la   labor   desarrollada   por   el  Ministerio   del   Interior,   el   cual   a   través   de   la   Dirección   de  asuntos  Indígenas,  ROM  y  Minorías  se  encarga  de:  realizar  estudios  etnológicos  con  el  fin  de   determinar   la   autodeterminación   de   las   comunidades;   Impulsar   la   Promoción   y  Atención  de  los  Derechos  de  la  Población  Indígena,  Rom  y  Minorías  y  realizar  las  acciones  necesarias   para   gestionar   las   peticiones,   requerimientos   y   consultas   relacionadas   con  comunidades   Indígenas,   Rom   y   Minorías;   Registrar   y   certificar   a   las   asociaciones   y  autoridades   indígenas   atendiendo   la   normatividad   vigente;   Coordinar  interinstitucionalmente   la   realización   de   los   espacios   de   participación   para   los   pueblos  indígenas   previsto   por   la   ley,   y   promover   la   participación   de   las   organizaciones   y  autoridades  que  los  representen  (Ministerio  del  Interior  ).  

Igualmente,  el  Ministerio  del  interior  es  el  encargado  de  promover  la  realización  de  los  planes  de  vida  y  planes  los  cuales  son  “un  instrumento  de  planeación  que  se  construye  a  partir  de  un  proceso  participativo  de  autodiagnóstico  y  del  ejercicio  de  elaboración  de  proyectos.  Es  un  instrumento  de  política  y  de  gobierno;  y  como  tal,  un  acuerdo  social  que  debe  surgir  del  consenso.”  (Territorio  Indígena  y  Gobernanza  ).  

Por   otro   lado,   el  Ministerio   de  Cultura   a   través   de   la   dirección  de  patrimonio   se  encarga   de   la   realización   de   los   planes   especiales   de   salvaguardia   los   cuales   se   definen  como  acuerdos   sociales   y   administrativos  mediante   los   cuales   se   establecen  directrices,  recomendaciones   y   acciones   encaminadas   a   garantizar   la   salvaguardia   del   Patrimonio  Cultural  Inmaterial  de  las  comunidades  y  de  la  Nación.  A  través  de  la  resolución  2077  del  25  de  Abril  de  2017  el  Ministerio  de  Cultura  estableció  el  Plan  Especial  de  Salvaguardia  de  los  Saberes  Asociados  a  la  Partería  Afro  del  Pacífico.    

Finalmente  el  Ministerio  de  Salud  es  el  encargado  de   fijar   la  políticas  públicas  en  materia   de   la   administración   de   los   servicios   de   salud.   A   través   de   la   dirección   de  promoción   social   busca   la   construcción   de   un   sistema   de   acciones   públicas   dirigidas   a  fomentar   la   movilidad   social   de   personas   y   colectivos   en   condiciones   de   precario  reconocimiento   de   derechos,   extrema   pobreza   y   exclusión   social.     Se   orienta   hacia   la  igualdad  de  los  derechos  en  salud  y   la  democratización,   la  ampliación  de  oportunidades,  realizaciones   y   capacidades   y   el   reconocimiento   de   diversidades   sociales   y   culturales  mediante   estrategias,   políticas,   planes,   programas   y   proyectos   públicos   dirigidos   a  personas,  familias  y  comunidades  insertas  en  procesos  de  exclusión  social.  (Ministerio  de  Salud).   Su   acción   está   basada   en   los   siguientes   grupos:   población   víctima   del   conflicto  armado,  población  con  discapacidad,  vejez,  habitantes  de  calle,  género  y  grupos  étnicos1.    

                                                                                                               1  Los  grupos  étnicos  son  las  poblaciones  cuyas  condiciones  y  prácticas  sociales,  culturales  y  económicas,  los  distinguen  del  resto  de  la  sociedad  y  que  han  mantenido  su  identidad  a  lo  largo  de  la  historia,  como  sujetos  colectivos  que  aducen  un  origen,  una  historia  y  unas  características  culturales  propias,  que  están  dadas  en  sus  cosmovisiones,  costumbres  y   tradiciones.  Según  el  censo  del  DANE  2005,  en  Colombia  el  14,4%  de   las  personas  pertenecen  a  un  grupo  étnico.  

   

  21  

5.   Hallazgos      

A  través  del  desarrollo  de  la  investigación  preliminar  se  encuentra  que  las  instituciones  no  tienen  clara  la  responsabilidad  que  les  compromete  la  partería  tradicional  en  poblaciones  indígenas.   Como   se   mencionó   anteriormente   en   la   segunda   sección,   el   Ministerio   del  Interior   por   ejemplo,   a   pesar   de   ser   el   encargado   de   promover   la   prevención   de   los  derechos   culturales  de   las   comunidades   indígenas  no   tiene  una  propuesta   concreta   con  respecto  a  la  partería  en  estas  poblaciones  a  pesar  de  las  dificultades  que  representa  en  cuestiones   de  mortalidad.   En   los   planes   de   vida   que   están   publicados   en   la   página   del  ministerio   no   se  mencionan   proyectos   dirigidos   a   la   partería   a   pesar   de   que   se   puedan  encontrar  referencias  sobre  la  problemática:      

En   los  últimos  5  años  vemos  que  se  han  presentado  muertes  en   la  población  embero,   discriminadas   de   la   siguiente   manera:   81   niños,   100   niñas,   25  jóvenes,   51   hombres,   32  mujeres   y   59   adultos,   las   causas   de   la  muerte   van  desde   enfermedades   desconocidas,   hasta   las   ocurridas   por   acción   de   la  violencia   que   ejercen   ciertos   grupos   armados   en   los   territorios,   en   otros  señalan   como   causas   de   la   muerte   a   enfermedades   como:   diarrea,  tuberculosis,   sarampión,  paludismo,  desnutrición,  parasitismo,  enfermedades  de   la  piel,  por  parto,  etc….   (Consejo  Regional   Indígena  del  Chocó,  2012,  pág.  72)  

 Una   vez   se   hace   el   acercamiento   a   la   institución   por   vía   telefónica   con   la   dirección   de  asuntos   indígenas,  ROM  y  Afro  se  obtiene  como  respuesta  que  ese  tema  no  es  parte  de  sus  responsabilidades  y  que  le  compete  al  Ministerio  de  Salud.  

Por   su   parte   la   dirección   de   patrimonio   del   Ministerio   de   Cultura   resalta   la  importancia   de   la   partería   tradicional   en   poblaciones   afro,   empero   no   reconoce   la  necesidad   de   establecer   medidas   que   dignifiquen   la   labor   indígena   y   que   mejoren   las  condiciones   de   esta   clase   de   procedimientos   en   estas   comunidades,   y   favorezcan   la  calidad  de  vida  de  las  madres  y  los  neonatos.    

La  investigación  igualmente  dio  como  resultado  la  falta  de  comunicación  al  interior  de   las   instituciones,     en   varias   oportunidades   no   fue   posible   identificar   a   las   personas  encargadas   de   los   temas   solicitados,   también   se   identificó   la   insuficiencia  interinstitucional,   las   diferentes   instituciones   no   conocen   lo   que   las   demás   desarrollan  sobre   los  mismos   temas,   eso   igualmente   dificulta   el   desarrollo   de   programas   conjuntos  que  abarquen  diferentes  perspectivas  y  den  como  resultado  soluciones  más  eficientes.      

Con   respecto   al  Ministerio   de   Salud   el   cual   aparece   como   el  más   oportuno   con  respecto   al   tema   de   la   partería   y   la   producción   de   políticas   con   respecto   al   tema   se  

   

  22  

encuentra  que  la  dirección  encargada  es   la  dirección  de  promoción  social.  Es  desde  aquí  que  se  deberían  desarrollar  los  planes  y  programas  tendientes  a  la  partería  tradicional  y  la  problemática  que  supone  su  desarrollo  en  las  poblaciones  indígenas.  Sin  embargo,  a  pesar  de   la   posibilidad   de   que   se   estén   desarrollando   iniciativas   sobre   la   problemática   no   se  publican  y  no  es  posible  identificar  las  cifras  sobre  su  implementación  y  los  efectos  de  la  misma.    

Existe,   por   otro   lado   un   documento   realizado   por   este   ministerio   para   la    identificación   de   acciones   necesarias   para   la   implementación   de   las   RIAS2:   promoción   y  mantenimiento   de   la   salud   y   materno   perinatal   en   el   departamento   de   Amazonas,   en  donde  se  analizan  las  acciones  necesarias  para  la  implementación  de  las  rutas,  lo  anterior  significa  que  existe  una   identificación  por  parte  de   la   institución  de   la  problemática  y   la  necesidad  de  resolverla.  Igualmente  esto  se  evidencia  con  el  desarrollo  del  Perfil  de  Salud  de   la   Población   Indígena,   y   medición   de   desigualdades   en   salud,   otro   documento  desarrollado  por  el  mismo  ministerio:    

Se   aprecia   una   disminución   de   la   diferencia   relativa   entre   la   población  indígena  y   la  población  no   indígena  entre  2009  y  2013.  La  diferencia   relativa  en  2009  indica  que  en  la  población  indígena  se  atendieron  15%  menos  partos  institucionales   que   en   la   población   No   indígena;   para   2013   esta   diferencia  aumentó  a   21%.   En  2009,   se  dejaron  de   atender  de  manera   institucional   un  total   de   2.204   partos   y   para   2013   un   total   de   3.150   partos   en   población  indígena.  Este  es  uno  de  los  indicadores  que  se  pueden  ver  más  afectados  por  las   creencias   culturales   frente   al   lugar   de   parto   por   la   población   indígena.  (Ministerio  de  Salud,  2016,  pág.  95)  

Entonces,  el  hecho  de  que  el  Ministerio  de  Salud  adelante  este  tipo  de  documentos  es  una  muestra  de  que   la  problemática  está   identificada,  se  reconocen   las   falencias  del  sistema  frente   al   fenómeno   y   lo   que   se   necesita,   sin   embargo,   no   se   encuentran   programas  puntuales   para   disminuir   los   efectos   de   la   falta   de   presencia   estatal   en   este   tipo   de  problemáticas.  Resulta  paradójico  el  hecho  de  que  se  realicen  análisis  de  la  situación  de  la  partería   con   datos   y   cifras     y   que   no   existan   programas   específicos   para   solucionar   los  efectos  negativos  de  su  ejercicio,    por  esa  razón  es  posible  que  sí  existan  o  que  se  estén  adelantando   programas   que   no   es   posible   encontrar   en   los   fuentes   a   las   que   se   tuvo  alcance  en  el  desarrollo  del  documento.    

Sin  embargo,  es  evidente  la  falta  de  una  política  pública  clara  de  carácter  nacional  que  trate  el  tema,  con  la  colaboración  de  diferentes  ministerios  para  el  desarrollo  de  un  programa   que   atienda   el   fenómeno,   debido   a   que   no   existe   una   comunicación  

                                                                                                               2  Rutas  Integrales  de  Atención  en  Salud    

   

  23  

interinstitucional  que  permita  que   la  partería   tradicional   sea  abordada  desde  diferentes  ámbitos.      

5.1  Estrategia  de  Cooperación  Interagencial  en  Salud  Materna  y  Neonatal  Indígena  2015  –  2019  

   A   pesar   de   la   falta   de   una   propuesta   clara   por   parte   del   gobierno   nacional   sobre   la  partería,  desde  el  2015  a  partir  del  trabajo  conjunto  entre  cuatro  agencias:  la  OPS/OMS,  el  Fondo  de  Población  de  las  Naciones  Unidas  (UNFPA),  el  Fondo  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Infancia  (UNICEF),  y  el  Programa  Mundial  de  Alimentos  (PMA),  se  está  desarrollando  un  plan   de   acción   que   tiene   como   objetivo   para   el   2019   contribuir   a   la   reducción   de   la  mortalidad  materna  y  neonatal  en  comunidades  indígenas  e  interfronterizas:      

(…)a  través  de  estrategias  e  intervenciones  basadas  en  evidencia  para  el  logro  del  acceso,  calidad  y  cobertura  universal  en  salud  materna  y  neonatal,  desde  los   enfoques   de   género   e   intercultural,   mediante   el   fortalecimiento   de  respuestas  institucionales  y  comunitarias  en  los  departamentos  de  la  Guajira  y  el  Cesar,  poblaciones  indígenas  que  tienen  indicadores  de  mortalidad  materna  y  neonatal  por  encima  del  promedio  nacional.  (Organización  Panaméricana  de  Salud  )  

 Actualmente   se   han   desarrollado   talleres   a   profesionales   de   salud   vinculados   con   la  atención  del  embarazo,  parto,  posparto  y  del  recién  nacidos  en  Riohacha  y  Valledupar,  en  el   cual   participaron   50   profesionales   de   los  municipios   con  mayor   número   de   casos   de  mortalidad   materna   de   los   municipios   más   dispersos   y   con   presencia   de   pueblos  indígenas.  Lo  que  se  busca  con  estos  estos  espacios  es  la  sensibilización  de  profesionales  en   el   parto   humanizado   y   la   apertura   frente   a   las   prácticas   ancestrales   de   los   pueblos  indígenas   en   el   cuidado   del   embarazo,   parto,   posparto   y   del   recién   nacido,  específicamente   la   de   los   pueblo   Wayuu   y   Arhuaco   para   abrir   espacios   de   diálogo  intercultural   entre   los   profesionales   de   salud  del   sistema   formal   y   los   líderes   indígenas.  (Organización  Panaméricana  de  Salud  ).  

Este   tipo   de   espacios   representan   una   oportunidad   para   comprender   las  necesidades  que  resultan  del  manejo  autónomo  de  las  prácticas  culturales  y  tradicionales  indígenas,   entonces   es   necesario   reconocer   la   autonomía   con   la   que   cuentan   estos  pueblos   sin   ignorar   las   dificultades   que   se   presentan   por   la   falta   de   herramientas  especializadas   en   casos   como   el   parto,   así   se   hace   necesario   establecer   un   diálogo  intercultural  que  favorezca  la  implementación  de  aspectos  que  mejoren  la  calidad  de  los  

   

  24  

partos,   y   es   en   este   punto   en   donde   adquieren   especial     importancia   las   parteras   y   los  representantes  de  las  comunidades  y  las  diferentes  instituciones  encargadas.      

6.   Conclusiones      A   pesar   del   hecho   de   que   los   diferentes   actores   desarrollen   estudios   o   análisis   de   la  situación  de  las  poblaciones  indígenas  o  de  la  partería  tradicional,  y  que  como  resultado  se  encuentre  que  en  primer  lugar  el  desarrollo  de  la  partería  con  métodos  no  especializados  trae  como  resultado  terribles  consecuencias  para  los  índices  de  mortalidad  y  de  calidad  de  vida   de   las   madres   y   de   los   neonatos   en   estas   comunidades;   y   por   otro   lado   que   se  reconozca   la   importancia   de   la   creación  de   proyectos   o   planes   que  permitan  de   alguna  manera  mejorar  las  condiciones  de  estos  tipos  de  procedimientos,  no  se  ha  desarrollado  un  dialogo  interinstitucional  que  permita  la  creación  de  estos  proyectos.  Entonces  se  hace  necesario  establecer  dentro  de  la  agenda  pública  la  problemática  que  se  vive  con  respecto  a  la  condición  de  la  partería  en  estas  poblaciones  para  conseguir  el  cúmulo  de  esfuerzos  necesarios  para  su  tratamiento  adecuado.    

La   labor  desarrollada  por   las  parteras  y  cuidadores  dentro  de   las  comunidades  es  fundamental   y   tiene   que   ser   tenida   en   cuenta   dentro   de   una   posible   estrategia   que  favorezca   la   especialización   de   la   labor   de   la   partería   con   herramientas   de   la  medicina  occidental,  en  ese  orden,  hace  falta  construir  escenarios  de  diálogo  intercultural  para  que  se  acepten  aportes  técnicos  sin  que  se  consideren  como  intervención  cultural  ni  se  juzgue  al   “prestador   tradicional”   desde   la   perspectiva   occidental   si   no   que   se   establezcan  lineamientos  en  donde  se  encuentran  ambas  perspectivas  para  bien  de  las  comunidades.  

Es  factible  que    el  Ministerio  de  Salud  esté  desarrollando  programas  que  mejoren  la  calidad  de  este  tipo  de  procedimientos,  sin  embargo  no  es  posible  encontrarlos  en  los  canales   informativos   dispuestos   para   la   población   civil,   lo   anterior   se   infiere   de   los  documentos  que  se  encuentran  en  la  página  del  ministerio  y  la  importancia  que  se  le  da  al  tema  en  éstos.    Por  otro  lado  el  hecho  de  que  el  Ministerio  de  Cultura  le  diera  el  estatus  de  patrimonio   cultural   inmaterial  de   la  nación  en  Abril  de  este  año  a   los   conocimientos  referentes   a   la   partería   tradicional   de   las   poblaciones   Afro   abre   la   puerta   para   que   se  reconozcan  las  necesidades  que  están  detrás  de  este  tipo  de  procedimientos  y  la  urgencia  de  que  sean  mejorados  a  pesar  de  sus  esfuerzos  y  conocimientos.    

Finalmente,   a   manera   propositiva,   se   podría   incorporar   a   los   practicantes  tradicionales  de   salud   como   las  parteras  o  médicos   indígenas  en  el   sistema  nacional   de  salud   con   el   fin   de   ayudar   a   tecnificar   sus   conocimientos   y   mejorar   sus   prácticas   sin  interferir  de  manera  abrupta  en  sus  tradiciones.  Se  hace  necesaria  la  implementación  de  una   política   pública   que   comprenda   las   necesidades   y   potencialidades   de   la   partería  tradicional   con   el   fin   de   presentar   soluciones   duraderas   en   términos   de   salud   en   las  

   

  25  

poblaciones  indígenas,  si  existe  una  regulación  por  parte  de  las  instituciones  es  probable  que  se  desarrollen  unos  mínimos  de  conductas  dentro  de   las  poblaciones   indígenas  que  favorezcan   las   condiciones   de   salud   y   los   índices   de   mortandad.   Se   debe   priorizar   el  establecimiento   de   rutas   de   atención   para   la   población  materno   infantil   y   en   riesgo   de  infecciones  en  Chocó,  Cesar,  Vichada,  Risaralda,  Vaupés,  Amazonas,  Cauca,  Guainía  y   La  Guajira,  en  los  indicadores  descritos.  

7.   Bibliografía      

Territorio  Indígena  y  Gobernanza  .  (s.f.).  Territorio  Indígena  y  Gobernanza  .  Recuperado  el  5  de  11  de  2017,  de  http://www.territorioindigenaygobernanza.com/planesdevida.html  

 Ministerio   de   Salud.   (s.f.).   Minsalud.   Recuperado   el   06   de   11   de   2017,   de  https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-­‐social/Paginas/promocion-­‐social.aspx  

 Consejo   Regional   Indígena   del   Chocó.   (2012).   PLAN   DE   SALVAGUARDA   DE   LAS  COMUNIDADES  EMBERA,  EMBERA  CHAMI,  EMBARA  KARIO  Y  EMBERA  DOBIDA  DEL  AREA  DE  JURIDICCIÓN  DEL  CRICH.  Quibdó.    Ministerio   de   Salud.   (2016).   Perfil   de   Salud   de   la   Población   Indígena,   y   Medición   de  Desigualdades  en  Salud.  Bogotá.    Ministerio   de   Salud.   (2014).   Estudio   Técnico   de   Servicios   Diferenciales   para   los   Pueblos  Indígenas  de  Colombia.  Bogotá.      United   Nations   Inter-­‐Agency   Support   Group   (IASG).   (2014).   The   health   of   indigenous  peoples.  Recuperado  el  15  de  Enero  de  2016,  de  http://www.un.org  Banco   Internacional   de   Reconstrucción   y   Fomento   /   Banco   Mundial.   (Septiembre   de  2014).  Los  Pueblos  Indígenas  en  America  Latina  .  Nueva  York,  Estados  Unidos  .    Departamento  Administrativo  Nacional  de  Estadística  DANE.  (2007).  Colombia  una  nación  multicultural,  su  diversidad  étnica.  Bogota.      Arango.  (2004).  Los  pueblos  indigenas  en  el  nuevo  milenio  .  Bogota  :  Imprenta  Nacional  .    Programa   de   las   Naciones   Unidas   para   el   Desarrollo   (PNUD).   (2007).   Pueblos   Indigenas  Dialogo  entre  Culturas.  Bogotá  .      Morales  Fierro,  J.  (2014).  Politicas  Mineras  en  Colombia  .  Bogotá:  Digiprint  Editores  E.U.  

   

  26  

 Ministerio  del  Interior  .  (s.f.).  Ministerio  del  Interior  .  Recuperado  el  27  de  11  de  2017,  de  http://www.mininterior.gov.co/mision/direccion-­‐de-­‐asuntos-­‐indigenas-­‐rom-­‐y-­‐minorias    Organización  Panaméricana  de  Salud  .  (s.f.).  Paho.org.  Recuperado  el  8  de  12  de  2017,  de  http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=2817:estrategia-­‐de-­‐cooperacion-­‐interagencial-­‐en-­‐salud-­‐materna-­‐y-­‐neonatal-­‐indigena-­‐2015-­‐2019&Itemid=562        

                                                     

   

  27  

                       

 Corporación  Horizontes  

Proyectos  con  la  comunidad  www.corporacionhorizontes.com