Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por...

17
Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 El trabajo del Ministerio de la Primera Infancia recibió el respaldo del Papa Francisco Mediante la visita del Obispo de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta, a la Santa Sede, el Papa Francisco conoció el trabajo que realiza el Ministerio de la Primera Infancia y respaldó las medidas que el Gobierno de la Provincia adoptó respecto al tratamiento de la vulnerabilidad de niños y niñas de Salta. (Leer más) Con una ampliación en el cupo para casos especiales, el IPV sorteará viviendas en Embarcación El Instituto Provincial de Vivienda realizará un nuevo sorteo de viviendas público y televisado hacia toda la provincia desde la ciudad de Embarcación, en el departamento San Martín. Excepcionalmente se resolvió duplicar las casas destinadas a casos especiales, ya que el cupo de antiguos no se completa debido a la escasez de postulantes con más de diez años de inscripción. (Leer más) La Cámara de Diputados de la Nación recibirá la donación de un cuadro de Güemes El retrato está destinado a la sala que lleva el nombre del héroe gaucho, en el Congreso de la Nación. La entrega se realiza en conmemoración del bicentenario de la designación del General Güemes como primer gobernador de Salta. (Leer más) Alumnos de escuelas técnicas salteñas participan en el Campeonato Argentino de Autos Ecológicos Esta iniciativa permite mostrar creaciones de autos basadas en nuevas tecnologías que buscan la máxima eficiencia en sistemas de transporte alternativos, utilizando energías limpias y renovables. (Leer más) Estudiantes secundarios disputan la instancia municipal de los Juegos Intercolegiales Se disputa la etapa municipal de los Juegos Intercolegiales Miguel Ragone, campeonato que promueve la participación deportiva de los alumnos ente 15 y 17 años, resaltando cualidades innatas e interacción positiva. (Leer más) El Consejo Federal de Seguridad Vial sesionará a partir de mañana en

Transcript of Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por...

Page 1: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Parte de Prensa N° 126

Salta, miércoles 1 de julio de 2015

El trabajo del Ministerio de la Primera Infancia recibió el respaldo del Papa Francisco Mediante la visita del Obispo de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta, a la Santa Sede, el Papa Francisco conoció el trabajo que realiza el Ministerio de la Primera Infancia y respaldó las medidas que el Gobierno de la Provincia adoptó respecto al tratamiento de la vulnerabilidad de niños y niñas de Salta. (Leer más)

Con una ampliación en el cupo para casos especiales, el IPV sorteará viviendas en Embarcación El Instituto Provincial de Vivienda realizará un nuevo sorteo de viviendas público y televisado hacia toda la provincia desde la ciudad de Embarcación, en el departamento San Martín. Excepcionalmente se resolvió duplicar las casas destinadas a casos especiales, ya que el cupo de antiguos no se completa debido a la escasez de postulantes con más de diez años de inscripción. (Leer más)

La Cámara de Diputados de la Nación recibirá la donación de un cuadro de Güemes El retrato está destinado a la sala que lleva el nombre del héroe gaucho, en el Congreso de la Nación. La entrega se realiza en conmemoración del bicentenario de la designación del General Güemes como primer gobernador de Salta. (Leer más)

Alumnos de escuelas técnicas salteñas participan en el Campeonato Argentino de Autos Ecológicos Esta iniciativa permite mostrar creaciones de autos basadas en nuevas tecnologías que buscan la máxima eficiencia en sistemas de transporte alternativos, utilizando energías limpias y renovables. (Leer más)

Estudiantes secundarios disputan la instancia municipal de los Juegos Intercolegiales Se disputa la etapa municipal de los Juegos Intercolegiales Miguel Ragone, campeonato que promueve la participación deportiva de los alumnos ente 15 y 17 años, resaltando cualidades innatas e interacción positiva. (Leer más)

El Consejo Federal de Seguridad Vial sesionará a partir de mañana en

Page 2: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Salta El Consejo Federal de Seguridad Vial, que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevará a cabo en Salta, este jueves y el viernes en avenida Belgrano 770. (Leer más)

Más información (Leer)

Personas Jurídicas asesora a instituciones civiles del interior

Son gratuitos los turnos para realizar trámites en el Registro Civil

Se puso en marcha una nueva edición del Programa APPES

Llega una nueva edición del festival ambiental Planeta Verde

Se celebra hoy en la ciudad de Salta el Día del Movilero

El Gobierno presentó en Metán las acciones de promoción y desarrollo industrial Se realizó una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Hídrico Federal

El Ministerio de Justicia y la Municipalidad de El Bordo asesoraron a vecinos en consultas jurídicas

Festival solidario en Salvador Mazza

Vecinos de Siglo XXI festejaron un nuevo aniversario del barrio

Clubes de fútbol comenzaron el curso de Reanimación Cardiopulmonar

Presentarán mañana una nueva edición del Sun´s Race

El salteño Javier Salva participará en la XI competencia internacional de Atletas de Fuerza Villa de Aranjuez

Mañana comienza el curso de Enfermería Neonatal en el Materno Infantil

Estudiantes de zona norte exponen trabajos del programa Así es churito crecer

Propuestas para las vacaciones de julio en el Parque del Bicentenario

El trabajo del Ministerio de la Primera Infancia recibió el respaldo del Papa Francisco El Papa Francisco se interiorizó en aspectos vinculados al plan de trabajo que impulsa el Ministerio de la Primera Infancia del Gobierno de la Provincia para diseñar políticas públicas que tengan como eje a los niños y promuevan una transformación radical en los sectores más vulnerables de la provincia. La presentación ante el Sumo Pontífice tiene su origen en el encuentro que mantuvo el ministro Carlos Abeleira con monseñor Gustavo Zanchetta, Obispo de Orán. “Es una noticia impactante. Esto deja en evidencia que gracias a la decisión y el compromiso del gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, Salta logró generar un cambio de paradigma en cuanto a las políticas públicas destinadas a los niños”. Monseñor Gustavo Zanchetta destacó que durante su viaje a la Santa Sede “El Santo Padre se interesó mucho por el trabajo en común que hemos empezado a desarrollar, colaborando con

Page 3: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

algunos proyectos del Ministerio de la Primera Infancia en relación al problema de la desnutrición infantil. Al respecto le pareció bien vincular este trabajo con algunas iniciativas que promueve el Pontificio Consejo Justicia y Paz de la Santa Sede”, aseguró. El Obispo, además informó al Papa Francisco que en los próximos meses se pondrá a disposición terrenos de propiedad de la Diócesis de la Nueva Orán en el departamento Rivadavia para la instalación de un nuevo centro CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil), iniciativa impulsada entre la fundación de la lucha contra desnutrición infantil y el Ministerio de la Primera Infancia. El Pontificio Consejo es el organismo universal de la Iglesia que tiene como función principal estimular a la comunidad católica para promover el desarrollo de los países pobres y la justicia social en todo el mundo.

Con una ampliación en el cupo para casos especiales el IPV sorteará viviendas en Embarcación El IPV realizará el sorteo de 45 viviendas en Embarcación, mañana a las 11 en el Salón de Ceremonias del Complejo Deportivo local. Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del 20% para los casos especiales y no del 10%, como se hace habitualmente, debido a que el cupo de antiguos no se completa en su totalidad. En la ciudad norteña, sólo cuatro familias registran una antigüedad superior a los 10 años. “Si se cubre la demanda de un grupo, podemos aliviar la necesidad de otro”, dijo Ferraris. “En este caso, cuadruplicaremos los porcentajes establecidos originalmente, ya que la Ley Nacional establece un 5% para el cupo de casos especiales por discapacidad, pero en la provincia es del 10% por decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey”, recordó Ferraris, y puntualizó que en esta oportunidad, el cupo se ampliará al 20%. En el mismo sorteo ingresarán los cupos de antigüedad, bomberos voluntarios y demanda libre. Participarán más de 360 postulantes, quienes se inscribieron o actualizaron sus datos entre enero de 2014 y el 12 de junio de 2015. En el cupo de antiguos, accederán a la preadjudicación en forma directa cuatro familias. También será directa la preadjudicación para una familia cuya titularidad y cotitularidad, están a nombre de dos bomberos voluntarios. En tanto, el resto de las viviendas se sorteará entre 281 familias de demanda libre. “Ampliamos el cupo de casos especiales con el solo objetivo de seguir la línea política definida por el Gobernador de la Provincia: la de priorizar a las familias más necesitadas y con casos urgentes”, ratificó el titular del IPV.

La Cámara de Diputados de la Nación recibirá la donación de un cuadro de

Page 4: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Güemes

La Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 donará mañana un cuadro de Martín Miguel de Güemes para la sala de la Cámara de Diputados que lleva el nombre del héroe gaucho salteño. Se trata de una copia del realizado por Eduardo Schiaffino en 1902, de medio cuerpo, imagen oficial certificada por el Instituto Güemesiano de Salta.

La donación del Ejecutivo provincial se realiza en conmemoración del bicentenario de la elección popular de Güemes como primer gobernador autónomo de Salta. El acto se realizará mañana en la sala del anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación y participarán el coordinador de la comisión Década Bicentenaria, Alberto Barros, el presidente del cuerpo Julián Domínguez y el legislador salteño Pablo Kosiner. Barros comentó que posteriormente se dictarán dos charlas en esa misma sala. Martín Güemes hablará sobre “1815: Artigas y Güemes, autonomía y centralismo, libertad e independencia” y Martín Villagra San Millán abordará el tema “Güemes: aspectos militares de la gesta de la guerra gaucha”. Los asistentes recibirán obras publicadas por el Ministerio de Gobierno. Para el viernes se programó la presentación de conferencias en el partido de Esteban Echeverría que estará a cargo de Martín Güemes y Alejandro Pojasi, integrantes de la Comisión. La actividad se cumplirá a partir de las 20 en el centro de residentes salteños de la provincia de Buenos Aires.

Escuelas técnicas salteñas participan en el Campeonato Argentino de Autos Ecológicos

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que la Provincia forma parte del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos “Desafío Eco”, con la participación activa en esta edición 2015 de las escuelas técnicas Nº 3132 de Rosario de la Frontera, N° 3131 de General Güemes, N° 3134 de Orán; N° 3118 y N° 3138 de Capital.

Esta iniciativa permite mostrar creaciones basadas en nuevas tecnologías que buscan la máxima eficiencia en sistemas de transporte alternativos, utilizando energías limpias y renovables.

La propuesta representa la posibilidad de que los estudiantes de Educación Técnico Profesional accedan a una instancia más atractiva de prácticas profesionalizantes, que los pondrán en contacto directo con las tecnologías centrales para el desarrollo nacional y mundial de la industria automotriz.

Desafío Eco está reconocido por la Federación Internacional de Automovilismo y hace seis años que se realiza en siete países, entre ellos Argentina, donde se ha incorporado al calendario anual de automovilismo.

Page 5: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Una vez construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final. Cada escuela dispone equipos de competición compuestos por ocho personas (dos docentes y seis alumnos, entre los cuales dos serán los pilotos y cuatro asistirán en el soporte técnico durante la carrera).

Lo novedoso de esta competencia es que ganan los que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos, que deben recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas.

En la edición 2015 de Desafío Eco participarán representantes de las 24 jurisdicciones nacionales, de Uruguay y Guyana Francesa. En total suman 124 equipos, lo que significa 992 participantes para las 4 carreras.

Fechas y Sedes 2015

• El 17 agosto la competencia se realizará en la Ciudad de Buenos Aires

• El 30 agosto en Santiago del Estero (Termas)

• 13 de septiembre en La Pampa (Santa Rosa)

4 de Octubre en Provincia de Buenos Aires (Balcarce)

Estudiantes secundarios disputan la instancia municipal de los Juegos Intercolegiales

Estudiantes de colegios secundarios participan en los Intercolegiales Miguel Ragone 2015, campeonato que comenzó a disputarse en el mes de abril. Actualmente se cumple la etapa municipal, que finalizará a fines de julio.

Las disciplinas de los Intercolegiales son atletismo, ajedrez, básquet, fútbol, hándbol, vóley y rugby.

El objetivo de este campeonato es promover la participación deportiva de los alumnos ente 15 y 17 años, resaltando cualidades innatas e interacción positiva. Además implica generar un semillero de deportistas para la representación de la provincia en competencias nacionales.

El municipio Capital completó la fase municipal con la participación de 3.019 alumnos. El subzonal dará inicio en el mes de agosto y en setiembre se concretarán las finales de las distintas disciplinas. Los Intercolegiales Ragone se iniciaron en 2013 con la participación de 26 mil estudiantes, cifra que cada año se incrementa por el compromiso de los jóvenes con el deporte.

Colegios Ganadores

Page 6: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Atletismo: Participaron 453 alumnos.

Masculino

· Colegio N° 8018 CODESA

· Colegio N° 8118 SEMINARIO METROPOLITANO

· Colegio N° 8040 INSTITUTO GUEMES

· Colegio N° 5080 MANUEL ANTONIO CASTRO

· Colegio N° 5033 DR.MIGUEL ARAOZ

· Colegio N° 5048 JUANA MANUELA GORRITI

· Colegio N° 8187 UZZI CELLEGE

· Colegio N° 8037 Dr. FACUNDO DE ZUVIRIA

Femenino

· Colegio N° 8018 CODESA

· Colegio N° 5093 TOMAS CABRERA

· Colegio N°8071 HUERTO

· Colegio N° 5095 GRAL MANUEL BELGRANO (Normal)

· Colectivo N° 8004 AMERICO VESPUSIO

· Colegio N° 8088 SAN ALFONSO

· Colegio N°8071 HUERTO

Ajedrez: Participaron 10 equipos - 40 alumnos

Masculino:

Colegio N° 8067 INSTITUTO MODELO

Colegio N° 8006 ANGEL ZERDA (Salesiano)

Page 7: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Femenino

Colegio N° 8063 MARIA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS

Básquet: Participaron 20 equipos - 240 alumnos

Masculino:

Colegio N° 5033 DR.MIGUEL ARAOZ

Femenino:

Colegio N°8071 HUERTO

Fútbol: Participaron 61 equipos - 976 alumnos

Masculino:

Colegio N° 3118 ESCUELA DE COMERCIO

Femenino

Colegio N° 5169 Siglo XXI

Hándbol: Participaron 35 equipos - 420 alumnos

Masculino

Colegio N° 8006 ANGEL ZERDA (Salesiano) con informe

Femenino

Colegio N° 8050 JUAN MANUEL ESTRADA

Voleybol: Participaron 45 equipos - 540 alumnos

Masculino

Colegio N°3035 BATALLA DE SALTA

Femenino

Colegio N° 8050 JUAN MANUEL ESTRADA

Rugby; Participaron 35 equipos 350 alumnos

Page 8: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Masculino

Colegio San Pablo

El Consejo Federal de Seguridad Vial sesionará a partir de mañana en Salta

El Consejo Federal de Seguridad Vial, que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevará a cabo en Salta, este jueves y el viernes en avenida Belgrano 770.

La apertura será a las 9.30 en el Monumento Martín Miguel de Güemes y contará con la presencia de autoridades provinciales, máximas autoridades de seguridad vial de más de 20 provincias e invitados especiales.

Así se determinó en la última reunión organizativa del encuentro, que coordinó el secretario de Seguridad Vial, Manuel Arzeno, quien indicó que se eligió a Salta como sede de la 73º Asamblea del Consejo, debido a los avances de la provincia en materia de seguridad vial, con políticas claras y fuerte inversión en el trabajo operativo – logístico.

También se acordó que los miembros del Consejo conozcan el Centro de Coordinación Operativa Policial, desde donde se planifica el trabajo preventivo, logístico y operativo de los controles viales en la provincia. Además recorrerán el Centro de Videovigilancia para interiorizarse de los beneficios que las cámaras de seguridad brindan para fortalecer el trabajo que se realiza respecto de la problemática.

El Consejo Federal de Seguridad Vial está integrado por representantes de todas las provincias argentinas y se reúne periódicamente para definir políticas a nivel nacional, tendientes a mejorar las conductas viales en el país, analizando la realidad y contexto de cada región.

Personas Jurídicas asesora a instituciones civiles del interior

El director general de Inspección de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Gobierno, Gastón Paz, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de instituciones civiles de la localidad de Iruya con el fin de asesorarlos acerca de las obligaciones de las entidades para trabajar conforme a la normativa vigente. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede social del Club Deportivo Iruya, el funcionario hizo entrega a los dirigentes, los modelos de asociaciones civiles para constituirse con personería jurídica conforme a la Ley. Estuvieron presentes representantes de clubes La Tablada, El Centro, San Roque, La Banda, Libertad, Abra de Araguyoc, y Casa Grande. Además, participaron en la reunión el diputado por el departamento, Ermindo Díaz, y el concejal Héctor Rubén Díaz. Paz señaló que es muy importante la asistencia de la Dirección de Personas Jurídicas en el interior provincial, tanto para la creación y formalización de nuevas instituciones, como en el

Page 9: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

acompañamiento para su desarrollo. “Es política del gobernador Juan Manuel Urtubey poner al Estado a disposición de las personas y las instituciones que lo requieran, en su propio territorio, trabajo que se viene desarrollando permanentemente desde el Ministerio de Gobierno”, afirmó el funcionario.

Son gratuitos los turnos para realizar trámites en el Registro Civil

La directora del Registro Civil, Mónica Antacle, recordó que los turnos para trámites se otorgan de manera gratuita en todas las sedes del organismo en la provincia, aún cuando la solicitud deba hacerse vía internet como es el caso de las oficinas de Almirante Brown 160, del Híper Libertad y de San Ramón de la Nueva Orán. La funcionaria insistió en recordar que los vecinos pueden solicitar asesoramiento en todas las dependencias y citó como ejemplo que en el área de Informes de la sede central se habilitaron dos computadoras para que las personas puedan gestionar el turno correspondiente guiados por el personal del Registro Civil. El trámite se debe realizar en el sitio www.registrocivilsalta.gov.ar, en el link “Turnos”. De esta forma, el interesado puede acceder a un turno programado de día y hora para realizar los trámites de DNI, pasaporte e inscripción de nacimientos. Antacle reiteró que “el otorgamiento de turnos es totalmente gratuito” y lamentó la existencia de “personas inescrupulosas que se aprovechan de la situación y pretenden cobrar por la gestión”. “En el Registro colocamos carteles para avisar al ciudadano que no tiene que pagar para hacer sus trámites. Si no tiene una computadora en casa puede hacer el trámite en nuestras oficinas. Para esto pusimos dos computadoras que funcionan exclusivamente para que las personas puedan solicitar allí sus turnos”, aclaró la funcionaria.

Se puso en marcha una nueva edición del Programa APPES En la Cámara de Comercio e Industria de Salta, fue presentada una nueva edición del Programa de Asistencia Profesional para Empresas Salteñas (Appes). Desde el lanzamiento del programa participaron 56 empresas y 150 alumnos, a las que durante 2015 se sumarán 8 más y está previsto que el próximo año otras 8 se integrarán a esta iniciativa que tiene como finalidad principal contribuir en el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas salteñas, mediante asesoramiento en el sector de recursos humanos y en procesos críticos administrativos-organizativos, por parte de estudiantes de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta. El lanzamiento del programa en su versión 2015, contó con la presencia del Secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía; el Subsecretario de Mipymes y

Desarrollo Local,

Page 10: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Federico Cooke, y la participación de representantes del sector empresarial, industrial, académico y comercial. Ramos Mejía explicó que el Appes aporta durante el proceso de asesoramiento un coordinador, un profesional sénior, dos profesionales junior y dos colaboradores quienes establecen un vínculo entre las empresas y los estudiantes para otorgar herramientas para mejorar costos y brindar competitividad. Agregó que son la Cámara de Industria y Comercio de Salta, la Unión Industrial de Salta y la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa, las encargadas de realizar la búsqueda y luego elaborar la nómina de empresas que integrarán el programa, posteriormente verifican los resultados de las etapas de trabajo para luego determinar la aprobación definitiva. Los alumnos universitarios se encargan de relevar datos y mejorar la organización interna de las empresas de acuerdo a las necesidades del emprendedor o empresa. Las prácticas profesionalizantes permiten a los estudiantes conocer la realidad de la provincia en materia de recursos humanos, capacitación y estudiar el funcionamiento de la economía regional.

Llega una nueva edición del festival ambiental Planeta Verde

Con la colaboración del Gobierno de la Provincia, el próximo sábado tendrá lugar una nueva edición del festival ambiental Planeta Verde. El evento se desarrollará, desde las 19, en el estadio Delmi con entrada libre y gratuita. Previamente, a partir de las 17, se podrá vivir la final de la Copa América entre Argentina y Chile a través de pantallas gigantes.

El festival es organizado por Planeta Jeva y tiene el objetivo de convocar a toda la ciudadanía para ser agentes activos del cuidado de nuestro planeta, especialmente los jóvenes. También cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Salta y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

Durante la presentación del evento, Gustavo Paul, secretario de Ambiente de la Provincia, manifestó que es primordial “que tomemos conciencia y ayudemos a cuidar el ambiente. Es necesario que todos hagamos nuestro aporte: el Estado, las organizaciones civiles, el sector privado y los ciudadanos”. Es importante resaltar que la dependencia provincial realizará un informe para reducir al mínimo el impacto ambiental del festival en la zona.

Por su parte, Ani Nuñez, directora de Planeta Jeva, detalló que durante la jornada habrá stands y diversos espectáculos artísticos, entre los que se destacan Arbolito, Kmila Reynoso, Tucanychaya y Los Jayitas, entre otros. Además subrayó que más de 2 mil estudiantes realizarán un juramento ambiental con el compromiso de reducir la contaminación y cambiar los malos hábitos que perjudican el ecosistema.

Desde la organización solicitaron a los asistentes que lleven tapitas de plástico para continuar impulsando tareas de reciclaje, uno de los ejes centrales del cuidado ambiental.

En la jornada estuvieron presentes Beatriz De Ibarra, coordinadora regional de ADRA y el Tucán Peretti, integrante de los Tucanychaya.

Page 11: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Mi selfie con el Ambiente

Integrantes del programa Capacitación y Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente informaron que la recepción de fotografías para participar del concurso “Mi selfie con el ambiente” se extendió hasta el 10 de julio.

Pueden participar jóvenes de entre 13 y 20 años de edad. Las imágenes, en formato JPG, se reciben por mail a [email protected] o por mensaje privado en la página Facebook/AmbienteSalta. El primer premio consiste en una cámara de fotos digital.

Se celebra hoy en la ciudad de Salta el Día del Movilero

El secretario de Comunicaciones de la Provincia, Horacio Zenarruza, participó esta mañana en el acto homenaje que por celebrarse el Día Municipal y Provincial del Movilero de Prensa, se realizó en la plaza 9 de Julio, marco en el cual se recordó al periodista Sergio “Hurlingham” Mercado. La celebración se desarrolló al cumplirse cinco años de la muerte de Sergio Mercado, quien desarrolló una constante tarea en el ejercicio del periodismo salteño. Esta labor fue reconocida y recordada durante el acto por sus familiares y las autoridades presentes. También se destacó la labor que realizan los movileros en la transmisión diaria de la información. En la oportunidad, la concejal Frida Fonseca, a cargo de la presidencia del Concejo Deliberante, entregó distinciones de Reconocimiento al Mérito a los movileros Carlos Campos, Javier Andrada y Fernando Lozano. Cabe recordar que el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta declaró a través de la Ordenanza Nº 14.237, “en honor y memoria del fallecido periodista Sergio “Hurlingham” Mercado, que el 1 de julio se celebre el Día Municipal y Provincial del Movilero de Prensa y puso su nombre a una plaza de barrio Solidaridad. Estuvieron presentes autoridades legislativas, funcionarios provinciales, municipales, diputados provinciales y concejales municipales, cronistas de radio, televisión y gráfica, amigos y familiares de Sergio “Hurlingham” Mercado.

El Gobierno presentó en Metán las acciones de promoción y desarrollo industrial El objetivo general del encuentro organizado por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable en Metán es articular líneas de acción e implementar en conjunto un proceso de promoción industrial en cada departamento, del mismo modo informar sobre los Centros de Desarrollo Empresarial. Esta acción se concreta en toda la provincia y tiene como objetivo la promoción del desarrollo empresarial, económico e industrial.

Page 12: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

Mediante la reunión de trabajo, Mariela Terán, jefa del programa Agroindustria, de la Subsecretaría de Industria y Comercio, informó a los presentes acerca de la creación de cuatro centros de desarrollo empresarial y la aplicación de herramientas de promoción, mediante lo cual el Gobierno busca fortalecer el sector productivo e industrial en toda la Provincia. Estas sedes estarán ubicadas en Salta, Güemes, Pichanal y Mosconi y tendrán la función de vincular estrategias de desarrollo tecnológico industrial. También se implementarán acciones de Capacitación y Formación, obras para mejora de instalaciones. En este marco se presentaron los proyectos de promoción y desarrollo industrial que se aplicarán para todas las zonas productivas: la encuesta productiva industrial, un plan comercial y un plan director industrial. A la reunión asistieron, el director de Producción de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, Julio Indi; el economista Abel Fernández Castro; en representación de la Empresa Extraberres, José María Royo del Val, Pablo Zurita y Sebastián Hermida. Del área estadísticas de la municipalidad de Metán, César José, también Gabriela Palacios, administradora del hotel La Delfina; Arnaldo Solaligue, de Apicultura El Dorado; el consultor Juan Guzmán, la directora del Centro de emprendedores Regionales de Metán, Graciela Walter; la delegada ambiental, Carolina Ader; la presidenta de Textil, María Ester Palavecino; Daniel Peralta, coordinador de la oficina de empleo y el referente institucional de IES N°6021, Eduardo Poma entre otros.

Se realizó una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Hídrico Federal

En la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, tuvo lugar la 86º (octagésimo sexta) reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Hídrico Federal (Cohife) y XXV (Vigésimo quinta) asamblea ordinaria del organismo. De estas actividades participó el Director de Gestión Hídrica de Salta, Oscar Dean. Durante el encuentro se trató entre otros temas la aprobación del ejercicio económico Nº 7 (balance) iniciado en mayo de 2014 y finalizado el 30 de abril de 2015, coincidente con la presidencia del Cohife por la provincia de Salta. Las autoridades del Consejo Hídrico Federal también analizaron el contrato de la cuenca Pasaje-Juramento-Salado (mejora del monto de contratación para recopilación, tratamiento, análisis y sistematización información hidrológica de la cuenca Pasaje-Juramento-Salado). Se realizó una evaluación del Taller sobre Caudales Ambientales y la participación del Cohife en el Foro de Responsabilidad Hídrica. Además fue aprobado el balance iniciado en mayo de 2014 y finalizado el 30 de abril de 2015 coincidente con la presidencia del Cohife por la provincia de Salta. Participaron delegados de todas las provincias argentinas, ciudad Autónoma de Buenos Aires y

Page 13: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

representantes de Nación.

El Ministerio de Justicia y la Municipalidad de El Bordo asesoraron a vecinos en consultas jurídicas

El Ministerio de Justicia, a través del programa de Atención al Ciudadano, brindó asistencia jurídica a 35 vecinos en la localidad de El Bordo, con el objetivo de acercar la justicia a la gente y promover la resolución de conflictos mediante el diálogo y el consenso. En la oportunidad, se destacó el acompañamiento de la Municipalidad de El Bordo en relación a la difusión de las actividades y el acompañamiento a los profesionales para dar respuesta a determinadas situaciones de los vecinos. La propuesta es desarrollar acciones de articulación con otros Ministerios del Gobierno de Salta y el Municipio a fin de brindar soluciones a los vecinos. En relación al asesoramiento jurídico, las consultas más recurrentes se vincularon con temas de familia, como cuota alimentaria, tenencia de hijos y régimen de visitas. También se trataron temas de posesión de tierras. A través del programa de Atención al Ciudadano, el Ministerio de Justicia brinda asistencia, asesoramiento y orientación sobre temas de interés del ciudadano en forma totalmente gratuita, haciendo conocer los medios y vías idóneas para hacer efectivos sus derechos.

Festival solidario en Salvador Mazza Con el nombre Ayudando a ayudar, la peña folklórica buscó concientizar a la población sobre los valores de la solidaridad, afianzando asimismo los vínculos familiares en un momento de recreación. Participaron aproximadamente 600 personas. Se contó con la colaboración de artistas del medio en la velada solidaria, con la misma se logró la colecta de más de 400 kilogramos de mercadería de gran variedad, que fueron entregadas al final de la jornada a los encargados de Caritas local. El festival estuvo organizado por efectivos de la comisaría 40, entre ellos los operadores de la Policía Comunitaria como instructores de cuerpos infantiles, operadores comunitario y de violencia intrafamiliar, destacándose el aporte que se materializó desde el Ministerio de Seguridad y la municipalidad local. Estuvieron presentes durante el espectáculo el jefe comunal, Rubén Méndez, y los responsables de la Unidad Regional 4, comisarios Juan Carlos Míguez y Leonardo Cardozo.

Vecinos de Siglo XXI festejaron un nuevo aniversario del barrio La celebración por los 16 años de vida del barrio Siglo XXI se concretó en el centro vecinal de la

misma barriada. Se

Page 14: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

hicieron presentes cientos de vecinos que se destacaron por la exposición de trabajos y acciones sociales que se implementan a diario en la zona sudeste de la ciudad de Salta. En la oportunidad, la presidente del Centro Vecinal, Olga Lezcano, agradeció el apoyo que recibe de todos los sectores a fin de promover el bienestar de toda la comunidad. En su discurso agradeció especialmente el accionar del Ministerio de Seguridad que realiza un acompañamiento continuo a través de las diferentes áreas que lo comprenden. El área de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Salta realiza un trabajo específico de prevención a través de la Comisaría 10. También se trabaja en la contención y orientación ciudadana a través de sus operadores comunitarios y de los cuerpos infantiles de Policía. En materia de infraestructura destinada a la práctica deportiva, la dirigente vecinal destacó la pronta construcción de los para pelotas del playón deportivo. La celebración se vio amenizada por un almuerzo criollo acompañado de la puesta en escena de números artísticos del medio. Participaron del evento, el director de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, Diego Figallo; la responsable de la comisaría décima, comisario Silvia Tolaba y representantes de establecimientos educativos, Centros de Salud y Fundaciones, algunas de las cuales conforman la Red Fe y Alegría.

Clubes de fútbol comenzaron el curso de Reanimación Cardiopulmonar En el marco del convenio suscrito por el Ministerio de Salud Pública con asociaciones deportivas, comenzó el curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en la Liga Salteña de Fútbol.

El curso de 4 horas, contempla una instancia teórica y una práctica de la que participan la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad y el Samec, contó con la presencia de 25 personas de los cuerpos técnicos de los clubes de fútbol de Juventud Antoniana y Pellegrini.

El titular del Samec, Mario Palacios, destacó la importancia de que se aprendan estas técnicas; y señaló que los instructores del Samec cuentan con una formación de excelencia para compartir los conocimientos. Por su parte, la directora general de Relaciones con la Comunidad, Mercedes Núñez, indicó que en la instancia teórica se exponen las técnicas básicas de RCP, desobstrucción de vías respiratorias y el uso del desfibrilador; luego, con los instructores del Samec se practican las maniobras para adultos, niños y lactantes.

Mañana se llevará a cabo una nueva jornada de 9 a 14 horas en la Liga Salteña de Fútbol.

Presentarán mañana una nueva edición del Sun´s Race

La carrera de enduro Sun´s Race se realizará

Page 15: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

los días 10 y 11 de julio en Tartagal.

El lanzamiento de la competencia se realizará mañana 2 de julio a partir de las 11 en el Centro Cultural América (Mitre 23).

En la ocasión se brindaran detalles de la competencia como así también los requisitos de inscripción.

Estarán presentes representantes de la organización y autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo.

Rol docente en situaciones de conflicto en el ámbito educativo La Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública inició el proyecto “La educación no se explica, se aplica” en establecimientos educativos de la zona sureste de la ciudad de Salta. La jornada se llevó a cabo en la Escuela Nº 4048 Provincia de Salta, ubicada en el barrio Santa Cecilia, con la participación de 30 docentes. Con el fin de definir el rol del docente en el contexto educativo en momentos conflictivos, se capacitó a docentes de los niveles Inicial y Primario de las escuelas N° 4775 Elsa Salfity de barrio Siglo XXI, Nº 4843 Bicentenario Batalla de Salta de barrio Democracia y Nº 4048 Provincia de Salta de barrio Santa Cecilia. En la actividad con los educadores se abordó el concepto de resiliencia en los espacios educativos, como también sobre los tipos de comunicación que se generan en los establecimientos, especialmente en las relaciones docentes/alumnos, docentes/padres, docentes/docentes y docentes/directivos. También se trabajó sobre diferentes consignas relacionadas con la salud mental con modalidad de trabajo grupal. En esta actividad los docentes realizaron un diálogo reflexivo, debate y conclusiones sobre las problemáticas en el ámbito educativo. El proyecto “La educación no se explica, se aplica” cuenta con los avales del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y está a cargo de la licenciada en Educación Silvia Estela Ruiz, del área de Capacitación, Docencia e Investigación de la Secretaría de Salud Mental.

El salteño Javier Salva participará en la XI competencia internacional de Atletas de Fuerza Villa de Aranjuez

El atleta cerrillano Javier Salva participará en la XI competencia Internacional de Atletas de Fuerza Villa Aranjuez, que con la ayuda del Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaria de Deportes viajará a Madrid , luego de alcanzar el título del hombre más fuerte de Salta en 2014.

Mañana a las 10.15 se realizará una conferencia de prensa en la secretaría de Deportes

Page 16: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

ubicada en avenida Entre Ríos 1550.

La competencia se desarrollará el 11 de julio en el estadio Delite de la localidad de Aranjuez. El panel de atletas lo formará la selección de España y seis atletas de otros países, entre ellos el deportista salteño Salva también conocido como “El Gorila”.

Participaran del lanzamiento, el Secretario de Deportes, Sergio Plaza; la Secretaria de Acción Social, Nancy Montero; la Subsecretaria de Deportes Municipal, Zulma Pedraza y el Coordinador Internacional de Atletas de Fuerza , Omar "Kelly" Carrizo.

Mañana comienza el curso de Enfermería Neonatal en el Materno Infantil

Mañana jueves dará inicio el primer módulo del Curso Superior Teórico Práctico de Enfermería Neonatal y Disciplinas Relacionadas, en el Hospital Público Materno Infantil. La capacitación está destinada a enfermeros del sector público y a los que ocupan niveles de conducción del sector privado; tendrá una duración de 6 meses y se dictará en módulos mensuales con la presencia de destacados profesionales de la enfermería neonatal del país. El primer módulo se denomina “Programa multidisciplinario para mejorar la calidad de atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales" y se concretará del 2 al 4 del corriente. Estará a cargo de la enfermera epidemióloga y experta en control de infecciones, Elena Andión, quien se desempeña en el área control de infecciones en el Hospital de Pediatría Prof. J.P. Garrahan, y es además directora de la Asociación de Enfermeros en el Control de Infecciones (ADECI). La formación es la continuación del curso superior de medicina neonatal que se realizó el año pasado, con importante convocatoria de profesionales de toda la provincia. Los interesados pueden solicitar información al teléfono 0387-4325000 interno 253 ó 164 de 8 a 14, o a través del correo electrónico: [email protected]

Estudiantes de zona norte exponen trabajos del programa Así es churito crecer Finalizada la etapa de capacitación del programa provincial de promoción y prevención integral “Así es churito crecer” y su implementación en escuelas de la zona norte de la ciudad de Salta, la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública llevará a cabo el cierre del programa con actos en las escuelas Nº 4041 Ing. Rafael Patricio Sosa de barrio Castañares y Nº 4032 del barrio Leopoldo Lugones. Mañana, a las 10, en las escuelas mencionadas se desarrollará una jornada de exposición de trabajos como resultado de la aplicación del Programa, que abarcó a niños de los niveles inicial y primario, quienes describirán y explicarán los conocimientos construidos. Las exposiciones del programa “Así es churito crecer” en la zona norte se desarrollarán de

Page 17: Parte de Prensa N° 126 Salta, miércoles 1 de julio de 2015 de prensa 1 de julio de... · Por disposición del presidente del IPV, Marcelo Ferraris, se destinará un porcentaje del

manera progresiva, siendo la próxima jornada el 7 de agosto en la Escuela Nº 4817 de barrio Juan Pablo II.

Propuestas para las vacaciones de julio en el Parque del Bicentenario Durante el receso invernal se incluirá una variedad de propuestas deportivas en el Parque del Bicentenario. Las actividades se desarrollarán en las canchas de fútbol, básquet, vóley y otros deportes. Programación Escuelas de fútbol (cancha sintética y móviles) Lunes a viernes de 10 hs. a 12 hs. Para chicos de 4 a 13 años Básquet: Martes y jueves, de 10 hs. a 11 hs. y de 16.30 hs. a 18.30 hs. Volley Lunes, miércoles y viernes, de 10 hs. a 11 hs. y de 16 hs. a 18 hs. Hockey (sólo por vacaciones): 9 a 13 años. Martes y jueves de 16 hs. a 17 hs. Running (abierto) Martes y jueves de 9.30 hs. a 11hs. y de 14.30 hs. a 16 hs. La coordinación de horarios y reservas deben realizarse en el sector de la Secretaría de Deportes ubicado en el ingreso al parque, con el profesor Ramiro Schiavoni. Cabe recordar que de lunes a viernes a las 16 se realizan también propuestas aeróbicas en el sector central del parque, a cargo de profesoras especializadas. Además, los sábados a partir de las 16 continúa “Movete Bicente”, con propuestas aeróbicas y la presencia de un profesor invitado sábado por medio. Cada actividad finaliza con una sesión de elongación y relax a cargo de Leonardo Assaf, profesor de Taichi.

* * *