Parque nacional de tingo maria

12
PARQUE NACIONAL DE TINGO MARÍA

Transcript of Parque nacional de tingo maria

Page 1: Parque nacional de tingo maria

PARQUE NACIONAL DE TINGO MARÍA

Page 2: Parque nacional de tingo maria

Datos generales

Ubicado en:

*Departamento: Huánuco

*Provincia: Leoncio prado

*Distrito: Rupa Rupa

◦Extensión: 4 777,80 hectáreas.

◦Creado: el 14 de mayo de 1965

◦Ley de creación: Ley Nº 15574

◦Categoría: Parque Nacional.

◦Ecorregión: selva alta (Yungas).

Page 3: Parque nacional de tingo maria

Objetivo Proteger las zonas naturales denominadas “La Bella Durmiente” y la “Cueva de las Lechuzas”. Conservar la excepcional flora y fauna silvestres. Garantizar el desarrollo socio económico de las poblaciones aledañas y fomentar el turismo local.

Page 4: Parque nacional de tingo maria

Parque Nacional De Tingo María

El Parque Nacional Tingo María (PNT) es una de las áreas naturales protegidas (ANP) más antiguas del Perú y alberga una diversidad biológica propia de la región de selva alta, además de una belleza paisajística muy particular. Uno de las características geográficas que distingue al parque es la presencia de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella Durmiente”.

El PNT tiene una superficie de 4,777.80 hectáreas y ocupa terrenos de los  distritos de Rupa Rupa y Mariano Dámaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Limita al oeste con el río Huallaga y al norte con el río Monzón, por el occidente con Cerro Blanco y con la quebrada del río Oro, y por el sur con el valle del río Santa.

Otra de las formaciones geológicas características del parque es la Cueva de las Lechuzas, la cual es un punto magnético para los turistas. En el parque se protege ecosistemas que aseguran la presencia del agua en la zona y que permiten realizar investigaciones científicas.

Page 5: Parque nacional de tingo maria
Page 6: Parque nacional de tingo maria

Actividades de Interés

◦ Observación de Aves.

◦ Observación de Flora  y Fauna

◦ Trekking o senderismo

◦ Actividades recreativas (en el balneario del río la Cueva)

◦ Ecoturismo

◦ Turismo vivencial

Page 7: Parque nacional de tingo maria

Clima y TiempoLa temporada de lluvias es de octubre a abril por lo que en esa época el acceso es limitado debido a las dificultades para recorrer ciertas partes del parque.

La temperatura promedio anual es de 24.5° C.

Page 8: Parque nacional de tingo maria

Rutas Turísticas◦ Circuito turístico Cueva de las Lechuzas:Gruta gigante que se abre en el cerro del Parque Nacional.Estas presentan formas caprichosas que se asemejan a esculturas naturales, las cuales hacen volar la imaginación de los visitantes. En su interior habitan guacharos , pericos , murciélagos e insectos lechuzas y loros.

Cueva de las pavas: El verdadero nombre de la quebrada es Lucunyupe, se dice que en el lugar habitaban una cantidad de pavas silvestres, por lo cual lo llamaron la Cueva de las Pavas.

Page 9: Parque nacional de tingo maria

Flora Maderas:

◦ el cedro

◦ tulpay, etc.

Plantas medicinales:

◦ uña de gato

◦ leche caspi o sanango

◦ maca

◦ quillobordón

◦ sangre de grado y

◦ quinua.

Plantas ornamentales:

◦ las orquídeas.

Frutas:

◦ aguaje

◦ cocona

◦ plátano, etc. 

Fauna FAUNA

◦ Peces:

◦ zúngaro

◦ paiche

◦ tilapia

◦ carachama.

Aves:

◦ gallito de la rocas

◦ papagayos

◦ loros

◦ tucanes, etc.

Page 10: Parque nacional de tingo maria

prioridades

Proteger un conjunto de montañas cubiertas por bosques pertenecientes a la cadena conocida como la Bella Durmiente. Entre sus atractivos principales destacan la llamada Cueva de las Lechuzas, abertura principal de un complejo sistema subterráneo de cavernas que se encuentra dentro del macizo de la Bella Durmiente, varias fuentes de aguas termales y paisajes de gran belleza.

Page 11: Parque nacional de tingo maria
Page 12: Parque nacional de tingo maria

Gracias