Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

download Parker  Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

of 6

Transcript of Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

  • 7/28/2019 Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

    1/6

    SGM Ed Parker: la historia del padre delKarate Moderno

    Se ha declarado discutiblemente, Ed Parkeres el padre del Kenpo Americano. Aunquehay gente que puede tener un problema conesta declaracin, hay aspectos que son inne-gables y aquellos que suscriben para Ed Par-ker un alto status en la historia de las ArtesMarciales estn probablemente ms cerca dela realidad de lo que saben. Es un hecho acep-tado que Parker ue el primero en traer y crearun concepto americano de las Artes asiticasde combate en la Amrica continental. Aun-que precedido por otros, que esencialmentetrasplantaron las Artes asiticas con su acer-vo cultural intacto, est claro que Parker ueel primero en acercarse a las Artes desde un

    punto de vista americano. Desde una perspec-tiva histrica, esto lo convierte en un pionerode una proporcin bastante signifcativa.

    CIENCIAS FSICAS Histricamente, las Artestal y como existan en China, eran un inmensocuerpo de conocimiento que comprenda unagran variedad de ciencias sicas. Siendo unconcepto que lo incluye todo, desde armas deguerra, deensa personal, terapia con ejerci-cios, entretenimiento, religin, terapia herbaly otras ormas de curas medicinales. En reali-dad, eran ms que un amplio rango de disci-plinas varias y ciencias interconectadas y rela-cionadas con el cuerpo humano. Esto ltimoes extremadamente importante. Como estasciencias abarcan tantos conceptos acadmi-cos dierentes y campos cientfcos, el estudiode las mismas se hace -incluso para personaseducadas y estudiosas- dicil. ambin, poreste motivo, tanto como por su componentedestructiva, las ciencias estuvieron, y todavase encuentran, relativamente hablando, en

    manos de un pequeo grupo de gente. El Artede China es claramente la madre de todaslas Artes. (El padre es quiz para otro art-culo). Segn las ciencias migraban desde den-tro de las ronteras de China a otras naciones,el nombre ue traducido del chino original, aaquellos que simplemente signifcaban Kem-po o Kenpo. Como quiera que sea, con estainterpretacin y la alta de ganas de tomar uncuerpo de conocimientos tan basto, el Kenpose separ de su herencia como ciencia mar-cial y tom un signifcado completamente di-erente. Una vez trasplantado, se convirti enun Arte marcial interpretativo, basado en lacultura y nacionalizado.

    Ya no ms una ciencia sino una orma de Artesubjetiva, cada pas en cambio eligi concen-trarse en interpretar acetas especfcas de lamuy grande tarta china. Esto se hace muyevidente en las Artes nacionales coreanas,okinawesas y japonesas. Otros pases como laIndia y Pakistn, a pesar de permanecer msprximos a las races cientfcas, tambin eli-gieron inundir una componente cultural y re-ligiosa muy uerte a sus interpretaciones. Des-pus de que porciones de las ciencias chinasueran adaptadas a las culturas individuales yse convirtieran en un Arte marcial, la segun-da etapa del desarrollo no le iba muy a la zaga.Recuerda, cuando las ciencias salieron de Chi-na, se convirtieron en una orma de Arte.

    SEGUNDA ETAPA La segunda etapa y msmigraciones tambin trajeron otra transor-macin signifcativa. Ahora empezaron a de-sarrollarse gradualmente de un Arte marciala una disciplina marcial. El siguiente paso

    6

  • 7/28/2019 Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

    2/6

    en la evolucin sera eventualmente llevarloal mnimo comn denominador. Es decir, undeporte marcial. Como ejemplo, el desarro-llo cultural coreano dio lugar al tang soo do.Este es el nico Arte coreano que rinde ho-menaje a sus races chinas a travs de su nom-bre. Este Arte ue ltimamente destilado en eldeporte/disciplina marcial, el taekwondo. Losokinaweses pasaron del Arte que llamabante (mano), a exportar una creacin uerte-

    mente culturizada que los japoneses llama-ron Karate-do. Ac, ue diseada para ser eldeporte/disciplina que acompaase al judo.Otros elementos singulares de la ciencia chinainuyeron en la creacin del Jujutsu previa alKarate-do en Japn.Desde luego entonces, el Jujutsu ue destiladoal deporte del judo. En algunos caso, como enel japons, la idea de una pelea real solo se uscomo base para la orma de Arte, siendo elautoconocimiento y la disciplina personal losprincipales objetivos. Este proceso dio lugar a

    la creacin de Artes como el aikido. El marcode reerencia culturalIntua que la mejor orma de lograrlo era a travsde una actividad sica nacionalista. Ya ves, eltrasondo histrico para las dierentes creacio-nes de Ed Parker estaban claramente en su sitio.

    LECCIONES EDUCATIVAS

    Mi punto aqu es uno muy simple. Aprenderel colectivo de ciencias chinas no es slo di-cil, sino que tambin consume mucho tiempo.Fue estructurado a propsito de orma que te-

    nas que aprender de otra personal que te tra-jese todas estas ciencias juntas en niveles delecciones educativas. An las personas mejoreducadas tendran graves difcultades por sunaturaleza diversa.Es el motivo por el cual la tradicin de pasarel conocimiento de una persona a otra es tanimportante.Es por ello que se crearon versiones concen-tradas extremadamente abreviadas para elconsumo masivo nacional. Desde aqu evo-

    lucionaron hasta convertirse en deportes. Lacreacin de Ed Parker, el Kenpo Karate, estambin producto de este proceso.

    EL JARDN DE ED PARKER

    Originalmente, cuando Ed Parker lleg alcontinente, ense lo que l llamaba Kenpochino para enatizar su autntico origen. Al-gunos, como Steve Herring en Pasadena, Cali-ornia, todava ensean desde esta perspectivaoriginal. De hecho, incluso Ed Parker tuvo unmaestro de tai chi enseando con, y para l, ensu escuela. Habiendo estudiado l mismo conel notable gran maestro chino ArkWong, as como con otros maestros de Caro-lina del Norte, Parker empez a expandir so-bre la educacin marcial recibida en Hawaiide su nico instructor de kempo (Kenpo),William Kwai Sun Chow. Apodado rueno(Tunderbolt) por su velocidad y su durezaen el trabajo, este es el hombre que plant lasemilla de la practicidad en lo que habra de

    convertirse el gran jardn de Ed Parker.Para expandir su creacin, Parker tuvo queenrentarse con el mismo dilema que los quele antecedieron. No slo estaba aprendiendolas ciencias, sino que necesitaba expandir ydesarrollar constantemente su Arte. Adicio-nalmente, su complejidad era tal que la en-seanza tambin requera una aproximacinsobre el terreno. Esto, sumado con el extremopotencial destructivo de la inormacin que le

    confaron los chinos, le orzaron a tomar unadecisin consciente para hacer lo que tantasveces se haba hecho previamente. Eliminmucho de la verdadera ciencia china avore-ciendo un vehculo sico conceptual.

    omando prestado de la historia, cre lo queslo poda llamarse un Karate americano.Una especie de Kenpo-do o Arte de cami-no. De todas ormas, el nasis no se puso enla manera de ejecutar los movimientos, sinoen la manera de encarar el entrenamiento.

    ambin, y a dierencia del Karate-do japons,transfri el nasis de la manera de hacerlo auna perspectiva de resultados. Esto, pensaba,es lo que el pblico americano demandaba.ambin se dio cuenta de la cultura america-na -en general- no daba lugar a que un estu-diante gastase muchos aos de entrenamientosin resultados que pudiese ver rpidamente.De modo que necesitaba una orma de ven-der Kenpo a gran escala y con resultados r-pidos. Pronto decidi que el Kenpo-Karateiba a ser ese vehculo. As que es importantedarse cuenta de que el Kenpo-Karate es una

    componente, y solo una pequea parte, delKenpo americano de Ed Parker. Es la mismaorma en que otras Artes y deportes son slouna pequea parte de las ciencias chinas. ElViejo (Old Man), como lo llamaban cario-samente algunos de sus estudiantes ms pro-longados, tena ms entre pecho y espalda queel Kenpo Karate. El proceso dio un giro die-rente cuando Parker descubri algo que llammovimiento reverso. Mientras vea una pe-lcula suya rebobinndose, descubri muchos

    aspectos de movimiento utilizable que nuncaantes haba considerado.

    Ello no slo expandi su vocabulario si-co, sino que le dio el vehculo perecto paraensear un Arte interpretativo basado en elmovimiento. Esta era una parte del Arte queenatizaba el movimiento continuado parasubyugar a un oponente, a la vez que se con-centraba en golpes a tejidos blandos. Por este

    motivo se reera a ello a menudo en privadocomo Kenpo de movimiento. ambin tenaun chiste privado que usaba para describirotras disciplinas. Las llamaba Artes parciales.ambin para despus aadir: Pero uncio-na! Los practicantes honestos encontrarndicil dar una explicacin plausible para esta

    parte del mucho mayor Kenpo americano sinusar la palabra movimiento.

    Una reexin ms prounda tambin har quelas personas inteligentes admitan que al Ken-po Karate, aunque es eectivo, le altan mu-

    8 9

  • 7/28/2019 Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

    3/6

    chas cosas. Pero al juntar la palabra japonesaKarate, una vez ms para mayor amiliaridaddel pblico, tuvo su Kenpo Karate listo paravender al mundo. Ms tarde se arrepentira deusar el trmino Karate, pero se sinti aerra-do a l por dierentes razones. Este mtodo lepermiti extender el Kenpo Karate por todo elmundo y ensear conceptos y movimientointerpretativo por oposicin a la inormacinpura y dura. No necesitaba ver a un estudian-

    te regularmente. El material uncionaba, y elresultado extremo de su ejecucin tendra queser responsabilidad de cada individuo.

    l nunca dijo scale el ojo a alguien con eldedo. Slo dijo que era posible si sentas lanecesidad. Este es tambin el porqu no pue-des encontrar un consenso en la ejecucin detcnicas en Kenpo Karate. Debido a su diseo,es un Arte interpretativo, y en ese sentido, unverdadero Arte marcial. De todas ormas, lonico que importa en la deensa personal es

    que uncione cuando el individuo lo necesite.

    LA LGICA DE PARKER

    Este mtodo de extender el Arte ue posiblepor una razn simple: la mayora de los cintu-rones negros de Parker en ese tiempo ya eranestudiantes avanzados de otras Artes, y traanconocimientos bsicos de sus disciplinas conellos.

    Se hicieron conversos de Parker por la lgica y

    razonamiento de su enoque. Aunque muchosde sus conocimientos bsicos era dierentesde lo que Parker quera, todos ellos tenan unconocimiento uncional como base en algunamedida. En su mayor parte, la mayora de es-tos tipos eran luchadores callejeros de la vie-ja escuela, de todas ormas. Esto signifca quepodan cuidarse a s mismos en la calle, y sesupone que esto es de lo que va el Kenpo Kara-te. Esta diversidad en la tcnica bsica ha sidomultiplicada por los estudiantes desde enton-ces. Parker nunca ense realmente tcnica

    bsica estricta a la mayora de sus estudiantes.Ense conceptos bsicos.

    Enseaba qu se supona quese tena que conseguir conuna maniobra en particular, yte daba ideas de cmo hacer-la uncional, igual que el restode sus enseanzas. Esto es algoque no exista en las Artes tra-dicionales.

    Aade a la mezcla que a los es-

    tudiantes se les daba exibili-dad de pensamiento y accin,y que estudiantes de todos losestilos y disciplinas frmabanpor un paseo en el Expreso EdParker de alta velocidad.

    Sobre el autor: Ron Chapl, queue un amigo ntimo personaly amiliar de Ed Parker desde

    10 11

  • 7/28/2019 Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

    4/6

    1963 hasta su muerte en 1990, estudi privaday continuadamente con Parker durante ese pe-riodo. Ha enseado Kenpo desde 1964 y tra-bajado como agente de la ley durante 30 aos.

    1 N.. Juego de palabras: la palabra inglesaway se refere tanto a va o camino, como aorma o manera.

    Un Viaje en el iempo para un Entrenamien-

    to de Kenpo con el SGM Ed Parker!!Mills Crenshaw tiene el privilegio de ser unode los primeros estudiantes de Kenpo Karate,cuando el Maestro Parker comenz a ensearen la Universidad de Brigham Young en 1954.

    Recientemente pblico un post con un resu-men de las preguntas que recuentemente lehacen sobre aquellos primeros aos.Los Pri-meros Aos de Entrenamiento del Kenpo conEd Parker por Mills Crenshaw. Recientementeme preguntaron sobre los mtodos de entre-

    namiento de Ed Parker durante los primerosaos en BYU(1). Lo mejor es comenzar coninormacin general.En las discusiones sobre las Artes Marciales,como Ed Parker lo ense en los primeros

    aos, el trmino hard se usaba comnmentepara describir el sistema de entrenamiento.

    Pensndolo bien, un mejor adjetivo seria e-roz. Del comienzo al fnal el enoque era acer-carse al oponente UNA VEZ y acabar con elde una vez por todas. Naturalmente las tcni-cas se desarrollaron de acuerdo a la naturalezadel ataque; el tipo de de arma o armas usadas;el ngulo de ataque; y los objetivos de oportu-

    nidad presentador por el atacante. Ed Parkerenseaba que si te veas orzado a deendertela respuesta debe ser tan eroz que aterrara acualquier otro observador al punto de que noles diera el estmago para unirse. El comn-mente usaba el ejemplo, si te encuentras conun atacante y se escapa de la deensa, es comoenrentar a dos personas.

    El segundo ms sabio y ms peligroso que elprimero Nunca conoc a William K. S. Chow.

    Ed Parker hablaba de l con respeto pero ha-ba una sensacin de que Ed Parker tom lasbasics que obtuvo de Chow y en vez de slohablarles a los estudiantes nuevos, las analiza-ba, las disecaba, evaluaba y reconstrua para

    12 13

  • 7/28/2019 Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

    5/6

    obtener el eecto mximo. En mi opinin, lagenialidad de Ed Parker no era slamente quehaba obtenido conocimiento superior de suspredecesores, sino que tambin con una im-portancia mucho mayor, era que l tena la ha-bilidad de ver por debajo de una mera tcnicahasta la teora undamental y los conceptos enlos cuales se basaba cada tcnica. Ed Parker noslo ense, cre y refn mientras compar-ta su conocimiento. El entrenamiento de los

    primeros aos no ue mucha memorizacinde un grupo de tcnicas, entrenaba la mente yel cuerpo para que reaccionara, con fnalidad,a amenazas de todos los ngulos y niveles deriesgo. Ciertos Blocks y Counter Blocks eraneectivos contra una variedad de amenazas asque se enseaban como buildingblocksno como respuestas fjas.Eso permitira que la mente y cuerpo respon-dieran automticamente a cualquier amenaza

    percibida. Ahora a las preguntas especfcas.

    Uno de los ejercicios bsicos de elongacinque se usaba era el seated spread eagle laspiernas abiertas hasta el mximo y despusdeslizar ambos brazos por las piernas hasta to-mar el metatarso y tirar. Esto se repeta en cadalado hasta que los tendones y los msculos delmuslo estuvieran estirados. Otro era que unode nosotros estuviera de pie, con los pies jun-

    tos, y lentamente agacharse, suavemente rebo-tando para estirar los tendones hasta que pu-diramos poner nuestras palmas en el suelo.

    Otro ejercicio, que no se ve mucho ahora, erael diving roll. El grupo corra por el perme-tro del dojo, entonces en la esquina cortaba ha-cia el centro, se lanzaba y rodaba colocndosede pie en fghting stance estable (2), despuscrossover side step para salir del camino. (3)Se

    usaba el riding horse stance (4), como se usahoy; para practicar todos los blocks bsicos ypunches; pero esto era ms un calentamientoque un ejercicio de entrenamiento. Uno de losejercicios ms durode ese stance era conlos brazos extendidosen una iron cross.Las manos se abrany cerraban tan rpi-

    do como era posible,el instructor liderabael ejercicio contandorpidamente, uno,dosuno, dosesto continuabahasta que, uno poruno, todos los estu-diantes no podanms la meta (delos estudiantes) eracontinuar hasta que

    el instructor se veaorzado a parar.

    El propsito eraconstruir resistenciay un grip poderosoque se transormabaen el ncleo de unpuo poderoso. Losmsculos de la mano se atigaban, los antebra-zos ardan como uego y los brazos pesados;pero no te atrevas a ser el primero en renun-ciar. Confeso que sola torturar a mi grupo

    avanzado con este ejercicio en cada sesin.Dan Lynch, y ony Martinez, dos de mis msavanzados estudiantes estaban determinadosa no renunciar.

    Agona tena que continuar mientras ellos se-guan.(nota del autor) ese ejercicio realmentecrea un grip (agarre) poderoso. Pero Ed Par-ker jugaba un juego psicolgico que no todosagarraban. Cuando saludaba con las manos,deliberadamente les deba un apretn nada

    asesino .. de su demostracin, Parker pre-sent a Bruce Lee a varios productores de ciney consigui introducirle en el mundo del es-pectculo.

    Durante su estancia en EEUU, Parker no cesde investigar y de aadir nuevos principioshaciendo de su Kenpo un sistema mucho mscientfco y preparado para la mentalidad oc-

    cidental. El resultado de su constante estudio einnovacin ue un sistema de Kenpo renovadoy de creacin propia casi en su totalidad. Fueautor de numerosos libros acerca de su Artecomo: Kenpo Karate - la Ley del Puo y de laMano Vaca, Secretos del Karate Chino, EdParkers gua del nunchaku, Infnitos cami-nos del Kenpo (Vol. 1-5), El Zen del Ken-po y su Enciclopedia del Kenpo, entre otros.El sistema del Maestro Parker rpidamente seue extendiendo por los EEUU, as como sus

    15

  • 7/28/2019 Parker Kenpo y Vida Sana 2013-03 J_esp.pdf

    6/6

    escuelas; por lo tanto se hizo necesaria la crea-cin de una asociacin que uniese a todos lospracticantes americanos bajo una nica direc-cin; y as en 1956 se cre la KKAA (KenpoKarate Association o America).La KKAA ue cambiada a IKKA (InternationalKenpo Karate Association) en 1960 cuandomiembros de la asociacin empezaron a emi-grar a otros pases. El primer cinturn negroen introducir el Kenpo uera de los EEUU ueJohn McSweeney, que se convirti en el pione-ro del Kenpo en Irlanda. A su vez Arturo Petitue el responsable de su introduccin y exten-sin por Sudamrica desde Chile; y RainerSchulte ue el pionero del Kenpo en Alemania.

    El 15 de diciembre de 1990 el Maestro Parkerregres a Hawai, donde un desgraciado y re-

    pentino ataque al corazn acab con su vida.Las circunstancias quisieron que la muertele llegase a su regreso en casa. A su muerte,el mundo del Kenpo qued consternado y sesinti un enorme vaco. La mayora de suscinturones negros avanzados abandonaron laasociacin, ya que sin la fgura de Parker noentendan que la IKKA continuase como ni-ca asociacin de Kenpo en el mundo. Segn supensamiento, la IKKA era la prolongacin dela fgura del propio Parker; por ello, el Maestro

    Parker no dej sucesor para liderar su asocia-cin.

    ras su inesperado allecimiento, dichosMaestros de Kenpo Karate crearon sus propiasasociaciones y organizaciones a nivel mundialquedndose como cabeza de la IKKA la mujery el hijo del Maestro Parker, y como mximorepresentante el Maestro Gilbert Velez 9 Ac-tualmente, la IKKA continua creciendo y de-sarrollando la idea original del Maestro Parkerde ser la asociacion insignia del Kenpo ameri-cano, pero independientemente de cada aso-ciacin, lo realmente importante es que todasellas divulgan el Kenpo Karate de Ed Parkerpara que se conozca y practique en todo elmundo.

    El Senior Grand Master Ed Parker, conocidocomo el Padre del Karate Americano revo-lucion el mundo de las Artes Marciales y nosleg uno de los sistemas ms eectivos y prac-ticados del planeta. Actualmente est conside-rado como uno de los grandes genios Marcia-les de todos los tiempos.

    16