Pare de Sufrir

12

description

AL SERVICIO DE DIOS

Transcript of Pare de Sufrir

Page 1: Pare de Sufrir
Page 2: Pare de Sufrir

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

Turismo / TECNoLoGÍA

“Punto de encuentro de aven-tureros de todo el mundo”. Si quieres viajar a un lugar don-de tengas la oportunidad de encontrarte con mochileros de todas partes del planeta, a ori-llas del Mar Caribe y en medio de una de las reservas foresta-les más enigmáticas del mun-do, entonces deberías conocer el Parque Natural Nacional Ta-yrona en el norte de Colombia.El Parque Natural Tayrona está ubicado en la jurisdicción de Santa Marta en el Depar-tamento del Magdalena en la parte noroccidental del país. Allí encontramos bahías, pla-yas, manglares, arrecifes co-ralinos, peces, moluscos, algas que comparten este lugar con cerros, bosques, matorrales, más de 100 especies de mamí-feros, 200 especies de aves, 50 especies de reptiles y algunas ruinas arqueológicas de la cul-tura Tayrona, uno de los pue-blos prehispánicos más intere-santes de Colombia.

En las playas multicolores del Parque Tayrona se practica continuamente la pesca artesa-nal, el buceo y el surfing. Cada una de estas actividades es hecha de una manera bastante reducida, lo que hace el lugar bastante especial al querer dis-frutar de intimidad y tranquili-dad absoluta.

En lugares a orillas del mar como Bucarú, Paraíso y Cabo San Juan acostumbran acam-par viajeros, mochileros, aven-tureros y por lo regular eco-turistas provenientes de todas partes del mundo. Muchos de ellos se instalan en tiendas de

Más de un año después de que se estrenara en Japón, los co-lombianos podrán contar con conexiones LTE (Long Term Evolution), la más valorada de las tecnologías de cuarta generación móvil, o 4G. UNE Telecomunicaciones adjudicó el montaje de las fases 1 y 2 de su red a las compañías Huawei y Ericsson, respecti-vamente, y en estas fases se realizarán los primeros des-pliegues de cobertura para ciudades como Bogotá, Me-dellín, Barranquilla y Cali.

Desde el pasado 30 de septiembre, UNE Tele-comunicaciones tiene el derecho de uso de una porción de espec-tro radioeléctrico para la operación de la red 4G. Con esta opera-ción, UNE se convierte en la primera compañía en ofrecer a Colombia y Latinoamérica la tec-

nología de cuarta generación para comunicaciones móvi-les, que promete velocidades 10 o 15 veces superiores a los operadores móviles que ofre-cen actualmente la tecnología 3G, con lo que la experiencia de Internet móvil es muy su-perior y abre las posibilidades de usos más profesionales que la simple navegación web.

Con las velocidades, LTE permite que se desplieguen nuevos servicios de telecon-ferencias y videoconferen-cias móviles, videojuegos, telemedicina y muchos otros servicios.

De acuerdo con los crono-gramas establecidos con el Ministerio TIC, UNE tendrá cobertura de 4G LTE inicial-mente en las capitales con mayor densidad de población, iniciando en Bogotá y Mede-llín, hasta cubrir las capitales de los demás departamentos. Aunque inicialmente esta empresa de telecomunicacio-nes será la única en ofrecer esta tecnología, el Ministerio TIC ya ha expresado su inte-rés en subastar más espectro para que al menos dos nuevos operadores presten este servi-cios de cuarta generación du-rante el segundo semestre del 2012.

2

Colombia, junto a Chile, será pionero en

Latinoamérica en contar con la tecnología móvil 4G.

campo, cuelgan hamacas ó simplemente se alojan en pe-queños ecohabs con techo de paja a pocos metros de solita-rias playas. En bastante impre-sionante bañarse a orillas del Mar Caribe con un clima cáli-do y estar a tan solo 42 kiló-metros de distancia de la Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los complejos montañosos más altos del mundo.

El Parque Tayrona podría ase-gurarse de que es uno de los parques más bellos de Colom-bia donde se mezclan los im-pactantes colores del mar Cari-be con selva bien conservada y las playas más paradisiacas de la costa Atlántica.

Page 3: Pare de Sufrir

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

NACioNAL / iNTErNACioNAL

El país aparecía de 79 en el 2010. Noruega es primero en el escalafón, según la ONU.

Noruega encabeza un año más la lista de países donde mejor se vive, que cierra la República Democrática del Congo (RDC), según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) difundido este miércoles por la ONU.

Australia, Holanda, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Liechtenstein, Alemania y Suecia la siguen por este or-den en el “ranking” anual, que tiene en cuenta los ingresos, es-peranza de vida y nivel de la educación en cada país, y que fue

presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Desa-rrollo (PNUD) en Copenhague.

En la lista, que incluye a 187 países 18 más que el año pasa-do, España aparece en el pues-to 23, por delante de Italia y del Reino Unido y de otros como Chile (44), Argentina (45), Uruguay (48) y Cuba (51), los mejores clasificados en Améri-ca Latina.

Colombia también está por de-bajo de otros países del conti-nente como Barbados (47), Ve-nezuela (73) y Jamaica (79).

Los diez países que ocupan los últimos puestos pertenecen al África Subsahariana: Gui-nea, República Centroafricana, Sierra Leona, Burkina Faso, Liberia, Chad, Mozambique, Burundi, Níger y la RDC.

La comparación del último lus-tro revela que Cuba, con diez, y Venezuela y Tanzania, con

siete, son los que más puestos han subido, mientras que los que más han retrocedido en la lista son Kuwait y Finlandia, que han perdido ocho y siete, respectivamente.

En los últimos tiempos el euro ha dado muchos dolores de cabeza a los países europeos. Algunos empiezan a plantearse regresar a su moneda nacional por el temor de verse arrastrados a los “bajos fondos”.

En los Países Bajos se expande el sentimiento antieuro.

Los contribuyentes de los Países Bajos expresan su indignación por el hecho de que tienen que pagar por la salvación de otros miembros más derrochadores de la eurozona. En mayo, el 51% de los holandeses apoyó el retorno a la divisa nacional. Sin embar-go, según una encuesta reciente, el número alcanzó ya el 58% en medio del empeoramiento de la crisis en Europa, especialmen-te en Grecia, donde la recesión económica se ve agravada por la

inestabilidad política. Además, más de la mitad de los ciudada-nos de los Países Bajos considera que Grecia tiene que retirarse de la zona euro.

El precio del colapso de la zona euro.

Al mismo tiempo, los analis-tas advierten de que el coste de la medida será muy alto no solo en términos económicos, sino políticos. Según el banco UBS, este escenario va a costar caro: el precio de la salida de un país de la moneda única ascenderá a unos 9.500 - 11.500 euros (unos 13.000 - 16.000 dólares) por ha-bitante durante el primer año. En general, esto equivaldría a un 40 - 50% del PIB. En los años

siguientes, debido al colapso del sistema bancario, del comercio internacional, de la suspensión de pagos y de la quiebra de compa-ñías, las pérdidas alcanzarían los 3.000 - 4.000 euros (unos 4.000–5.000 dólares) por persona.

Holanda, que se unió a la euro-zona en 2002, fue uno de los seis países que abogó por la creación de la Unión Europea.

El sector de los negocios se pre-para para el peor escenario po-sible.

No solo los Países Bajos se pre-paran para una posible descom-posición de la zona euro. Así, el mayor operador turístico del Vie-jo Mundo, la compañía alemana

TUI, ha pedido que los propieta-rios de los hoteles griegos firmen nuevos contratos para efectuar pagos en cualquier moneda. A pesar de los esfuerzos de los fun-cionarios de la Unión Europea que están tratando de prevenir la salida de Grecia de la zona euro, el mundo de los negocios se está preparando para el peor de los es-cenarios posibles.

TUI explicó que quería guardar sus intereses y proteger a sus clientes de las posibles conse-cuencias negativas de la caída de la zona euro. Como respuesta, las Asociaciones de Turismo de Gre-cia instaron a no rubricar ningún documento ya que la compañía turística se refiere a una situación inexistente.

En general, el turismo proporcio-na un 20% del PIB de Grecia.

Colombia oCupa el lugar 87 en listado de países en que mejor se vive

3

euro: ayer deseado, hoy aborreCido

Page 4: Pare de Sufrir

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

DEPorTEs / sALuD

Leonel Álvarez, es el segun-do con 101 actuaciones como volante de recuperación.

los 10 que más han jugadoCon la seleCCion Colombia

4

¿lloras Cuando ves pelíCulas

tristes?Cuidado

Con la depresión

El cerebro de aquellas perso-nas que recaen en la depre-sión es distinto al de aquellos que se mantienen en un esta-do mental sano, de acuerdo con un nuevo estudio dado a conocer por My Health News Daily. Esto se observó cuan-do a los individuos se les pro-yectaron películas tristes y se analizó su respuesta a ellas.

Investigadores de la Univer-sidad de Toronto usaron imá-genes de resonancia magné-tica para estudiar el cerebro de 16 personas que habían completado exitosamente un tratamiento para depresión severa. En el experimento también participaron perso-nas que no habían sufrido depresión. A los voluntarios se les dio un seguimiento de 18 meses.

“Las personas que se sintie-ron tristes [al ver las pelícu-las] mostraron un patrón de actividad en las áreas frontal y media áreas del cerebro que han sido asociadas con el pensamiento continuo y “ru-miante”, dijo Zindel Segal, director de estudios de de-presión en el departamento de psiquiatría de la mencio-nada institución. “La gente que tuvo esas reacciones fue más propensa a volver a sen-tirse deprimida después de un período de 18 meses”.

En cambio, los pacientes me-nos propensos a recaer en la enfermedad, mostraron acti-vidad en las áreas laterales de cerebro. Esos pacientes fue-ron 35% menos propensos a mostrar una recaída, según le dijo Segal a MHND.

Las lágrimas y la depresión

Los pacientes a los que se les escaneó el cerebro vieron dos escenas neutrales y dos escenas tristes de las cintas “The Champ” y “Terms of Endearment”.

Según explicó Segal, “aun-que un paciente esté recupe-rado de la depresión, todavía puede ser vulnerable o pre-sentar un pequeño riesgo de recaer, si experimenta la tris-teza o estados mentales tris-tes. El cómo manejan esos períodos de tristeza tienen mucho que ver con una pro-bable recaída”.

Aunque el científico señala que aún deben hacerse más estudios al respecto, sus ha-llazgos podrían ayudar a en-contrar un nuevo enfoque para el tratamiento de perso-nas con depresión.

Carlos ‘El Pibe’ Valderrama es el jugador que más veces

ha vestido la camiseta tricolor, con 111 actuaciones

como volante de creación.

El tercero de la lista es Freddy Rincón, quien jugó 84 veces en el equipo como volante.

83 veces ha jugado con la Selección el zaguero central Mario Alberto Yepes.

El defensa central Luis Car-los Perea, estuvo presente 78 veces.

El portero Óscar Córdoba, jugó 75 veces con la selección nacional.

El defensa central Iván Ramiro Córdoba, 74 veces.

El arquero René Higuita,68 veces.

Alexis Mendoza, 66 veces.

El delantero Víctor Hugo Aristizábal, 66 veces.

Page 5: Pare de Sufrir

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

TEmA PriNCiPAL 5

El corazón es débil, indefenso, inconsistente e inadecuado para hacer frente a cualquier proble-ma. No fue hecho para luchar, sino para sentir.

Porque la mayoría de los sueños están proyectados en el corazón. Cada vez que una persona pro-yecta sus sueños en el corazón, ella estará sujeta a los sentimien-tos de su corazón para realizar-los.

El corazón es falso y perverso, él es sólo una fuente de sentimien-tos, emociones, fantasías e ilu-siones. Él vive en dependencia de las emociones más fuertes. Él se alimenta de fantasías, ilu-siones y entusiasmos. Si no hay todo eso se siente deprimido, triste y disgustado.Todos sabemos que para la rea-lización de un sueño es necesa-rio enfrentar luchas, problemas, dificultades. Significa decir que la realización de un sueño re-quiere de fe, lucha, perseveran-cia y sacrificio.

¿Se puede exigir de la fuente de las emociones (corazón) la fe persistente para la realización de un sueño si esta fuente es sólo un sentimiento inútil e ilusorio? Por supuesto que no. Sería como preparar al niño para la guerraEl corazón es débil, indefenso, inconsistente e inadecuado para

hacer frente a cualquier proble-ma. No fue hecho para luchar, sino para sentir.Por lo tanto, el corazón no es capaz de inspirar a la dirección correcta, es incapaz de proyectar algo viable e incapaz de tomar la decisión correcta.

La orientación del corazón siem-pre se basa en las circunstancias. Es decir, se orienta de acuerdo a los sentidos de la vista, oído, olfato, tacto, gusto… El nece-sita “sentir” algo para tomar la decisión. Es decir, depende en-teramente de las circunstancias, para mantener vivos sus sueños y esperanzas.

Sin embargo, las circunstancias no son favorables a los deseos del corazón. ¡Al revés! Siem-pre que el corazón proyecta un sueño y espera la buena “suer-te” para realizarlo, sólo aparecen problemas para aféctarlo y dis-gustarlo.

Pero cuando los sueños están proyectados en el espíritu, en la mente, en el intelecto y están dentro de la voluntad de Dios, entonces con seguridad ellos se realizaran.

El sentimiento de frustración.Cuando surgen impedimentos materiales o morales para cum-plir los deseos, aparece la frustración. No tienen por qué existir grandes aspiraciones para que las personas experimenten un sentimiento negativo al ver que no logran alcanzar lo que de-sean. Llegados a este punto, suelen manifestarse otros senti-mientos que pueden llegar a apoderarse de las personas que se sienten frustradas. La angustia, la ansiedad, la rabia y otros pensamientos negativos comienzan a aparecer encargándose de destruir al sujeto que los padece.

No es una película de terror, no es una historia fantástica, es la vida real, el día a día de muchas personas que sufren este terrible problema, la frustración. Se trata de un problema psi-cológico que se origina en la mente humana y que a pesar de tener muchos síntomas, todos ellos se encaminan hacia la des-trucción emocional del individuo.

Los niveles de la frustración.

La frustración no afecta del mismo modo a todas las personas. Sea por su perso-nalidad, por sus circunstan-cias o por su entorno, exis-ten diferentes grados de este sentimiento destructivo.

Se puede pasar de la sensa-ción de fracaso a la de auto-destrucción sin ni siquiera planteárselo. Pero de algún modo se llega a este punto que parece no tener retorno, sin embargo, lo tiene.

La frustración es acumula-tiva, con lo cual, las perso-nas pueden vivir diferentes episodios frustrantes, que por separado no tienen im-portancia, sin embargo to-

dos ellos desembocan en un sentimiento de frustración cada vez mayor y provocan estrés en el individuo.El ser humano puede sentir frustración interna, o exter-na. La externa se produce cuando tiene una motiva-ción por conseguir algo ma-terial y no lo logra, y la inte-rior, nace del sentimiento de querer lograr algo espiritual que no se puede conseguir.

Algo que causa frustración a algunas personas no tiene por qué provocarla en otras. Generalmente, lo que pre-determina la capacidad de tolerancia a la frustración, son las experiencias vividas en la infancia. Pero tam-bién influyen otros factores, como el entorno y la natu-raleza física de cada indivi-duo.

¿Cómo realizar sus sueños?

1.Trazar un objetivo.2. Saber lo que le va a costar conquistar su objetivo.3. No dé inicio a nada que sepa que en su ida no lo incluirá.4. Hacer un sacrificio completo.5. ¡Crea, crea y crea!6. No consulte a A o B.7. ¡Acción, acción, acción!

La Hoguera Santa surgió para aquellos que creen que nada es im-posible. La persona que lucha para ser un vencedor en este mundo es aquella que tiene una fe firme en las promesas de Dios. Si usted no acepta continuar viviendo de la misma forma que hace años, sin ninguna señal de cambio; y quie-re tomar una actitud en relación al momento que está viviendo, que tanto requiere de las bendiciones que Dios promete en Su Palabra, entonces la Hoguera Santa del Monte Sinaí es para usted.

Page 6: Pare de Sufrir

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

ECoNomÍA / Actualidad

A pesar de la situación interna-cional en la que algunos países de Europa tienen problemas de baja dinámica en la producción, altos índices de desempleo, ele-vados niveles de deuda públi-ca, volatilidad en diferentes in-dicadores, desconfianza de los consumidores y la posibilidad de que la crisis llegue al sector financiero de toda la zona euro, las perspectivas económicas para el 2012 continúan siendo muy alentadoras para Colombia y América Latina.

En esto coinciden académicos y economistas que asistieron al foro “Coyuntura Económica y Perspectivas 2012”, que tuvo lu-gar en la Universidad EAN, don-de se concluyó que la economía colombiana ha tenido un buen nivel de crecimiento en relación con la de otros países, que salió bien librada de la crisis de hace tres años, y que el auge minero-energético, bajo las positivas condiciones internacionales para los precios del petróleo, han per-mitido un mayor crecimiento del PIB.

Los analistas participantes en el foro calculan que la economía crecerá este año entre un 5% y un 5,5%.

RETOS Y TAREAS

Mejorar la productividad, fortale-cer el mercado interno y continuar la lucha contra la corrupción son algunas de las recomendaciones que los académicos de la Univer-sidad EAN plantearon en el foro sobre perspectivas para el 2012. De esta manera, Colombia po-

drá aprovechar los buenos vien-tos que soplan para su economía, siempre y cuando en Europa se le dé un adecuado manejo a la crisis.

Las perspectivas de crecimiento de la región obligan, según el rec-tor de la Universidad EAN, Jor-ge Enrique Silva Duarte, a tomar decisiones de mejoramiento en la capacidad competitiva de las empresas, a continuar agregan-do valor a los bienes y servicios ofrecidos, a mejorar la calidad de la gerencia y la productividad, es decir, producir más con menos re-cursos para ser más eficientes.

Es necesario reducir los costos y

tiempos para la toma de decisio-nes y disminuir los engorrosos trámites necesarios para obtener permisos y licencias. Exportar es muy dispendioso y si no mejora-mos en este sentido, no vamos a llegar competitiva y oportuna-mente a los destinos que quere-mos llegar”.

Cuidar la calidad es necesario, agregó el Rector de la Univer-sidad EAN, porque el país va a competir con el resto del mundo, pero con otra expectativa y habi-tuándose a modelos de servicio que incluyen normas muy estric-tas en distintos sectores y exigen buenas prácticas de manufactura.

el 2012 será el año para llevarla eConomía a todo vapor

6

El equipo dirigido por Jason Carroll, de la Universidad Brigham Young, en Utah, ex-ploró el impacto del materialis-mo en el matrimonio. Estudios anteriores se limitaban sólo al materialismo en sí mismo, y no a la importancia que los miem-bros de un matrimonio dan a las cosas materiales.

De los testimonios obtenidos de 1.734 parejas, los investigado-res llegaron a la conclusión de que, incluso entre los cónyuges que comparten los mismos va-lores respecto a las posesiones materiales, “el materialismo se asociaba negativamente con la calidad marital”.“Los matrimonios en que am-

bos cónyuges informaron de poco materialismo tenían mejores índices de calidad marital en comparación con las parejas en las que uno o ambos cónyuges dijeron ser muy materialistas”, escribieron. Además de los problemas económicos, las parejas materialistas también tenían formas de comunicación menos efectivas y maneras más negativas de resolver los conflictos.

Los investigadores explicaron que sus hallazgos apoyaron la idea de que los problemas financieros de una pareja se derivan probablemente de pro-blemas de comportamiento o de actitud, y no simplemente de falta de dinero. El estudio fue publicado en la revista Jo-urnal of Couple and Relation-ship Therapy, una publicación académica para consejeros matrimoniales y especialistas en problemas de pareja.

ser menos materialista ayudaa tener un matrimonio feliz

Las parejas menos materialistas son más propensos a tener matrimonios más felices que los que viven

pendientes del dinero y las posesiones.

Page 7: Pare de Sufrir

¡Qué palabra, eh! Mejor Amiga vs AmigaEs un error que muchas ve-ces cometemos en pensar que cualquier amiga es nues-tra mejor amiga.

La mejor amiga es tan dife-rente a cualquier otra amiga en tantos sentidos … a veces tan solo una de las dos es la mejor amiga. A veces ningu-na de las dos son las mejores amigas y, en algunas ocasio-nes, las dos son las mejores amigas y son inseparables. No importa lo lejos que estén la una de la otra, nada acaba con esa relación de amistad.

La mejor amiga siempre tie-ne tiempo para ti. En cambio, una simple amiga sólo tiene tiempo para ti cuando ella tiene tiempo.

La mejor amiga está feliz cuando tú estás feliz y tris-te cuando tú estás triste. En cambio, la amiga es indife-rente a lo que te suceda.

La mejor amiga te cuenta todo sin reservas. En cambio, la amiga tiene sus reservas. La mejor amiga no guarda secretos. En cambio, la ami-ga no te cuenta nada.La mejor amiga ahorra dine-

ro para darte un regalo que ni ella misma tendría en su cumpleaños. En cambio, la amiga a veces compra un re-galo que no le cuesta ni un mínimo sacrificio.

La mejor amiga nunca se olvida de ti. En cambio, la amiga raramente se acuerda de ti.

La mejor amiga te ama tal y como eres. En cambio, la amiga tiene algunas dudas sobre como eres.

La mejor amiga piensa que tú eres su mejor amiga. En cambio, la amiga piensa que tú simplemente eres otra amiga más.

La mejor amiga te corrige cuando estás equivocada. En cambio, la amiga te juzga.

La mejor amiga le gusta cuando tú te llevas bien con lo demás y tienes otras ami-gas. En cambio, la amiga te envidia.

Para que tengas una mejor amiga, tienes que ser tú pri-meramente esta mejor amiga.

Visite el blog del Obispo Macedo enwww.obispomacedo.com

7

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

PALABrA DE ViDA

Médico, odontólogo, inge-niero, abogado, profesor, ar-quitecto, en fin, cualquier profesional fue formado en la universidad.

¿Y qué lo capacita para de-terminada carrera? ¿Cómo se forma?

Él se forma mediante el re-cibimiento científico de la palabra. El médico recibe la palabra de conocimientos mé-dicos; el abogado recibe la pa-labra de conocimientos de la Ley; el ingeniero civil recibe palabra de conocimientos de la construcción civil, etc.

Quiere decir: cada profesión exige escuchar y poner en práctica la palabra enseñada, de acuerdo con la carrera ele-gida.

Cuando admiramos un bello puente, un rascacielos, no po-demos olvidar que por detrás de aquella belleza arquitec-tónica existen muchos profe-sionales que fueron instruidos y formados apenas con pala-bras. Nada más que palabras.Al poner en práctica tales pa-

labras científicas, nacieron las maravillas de la tecnología.Imagine la práctica de la Pala-bra de Dios.

Imagine cuando ella es aplica-da en la vida cotidiana.

Si los conocimientos huma-nos, por medio de la palabra científica practicada, son ca-paces de crear ciudades, avio-nes, navíos, curar enfermos y más, imagine lo que la Pala-bra de Dios es capaz de hacer en la vida de los que la practi-can y creen en ella.

¡Piense en eso!

Un profesional independiente necesita preparación académi-ca básica.

Pero para ser un instrumento en las manos de Dios, basta subir y permanecer en el Al-tar. Lo demás, lo hará Él…

De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará tam-bién; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.Juan 14:12

Page 8: Pare de Sufrir

8

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

DomiNGo / CoNCENTrACiÓN DE FE Y miLAGros

Si desea comunicarse con el Pastor Andrés para cualquier sugerencia o queja, escríbanos al correo: [email protected]

Tenía cáncer en la matriz, estaba a punto de morirme. Perseverando los días domin-gos en la Concentración de Fe y Milagros, gracias a Dios estoy sanada, los médicos no me encontraron nada.

eSTaba a puNTO De MOrIrMe

María - CeNÁCulO MaYOr

Sufría con migraña, dolor en la columna, tomaba medicamentos pero no me ser-vían, no oía y veía borroso. Asistiendo a las reuniones de los días domingos fui curada, ahora puedo oír, ver y el dolor de columna desapareció.

NO Oía, NI Veía

eVelIa-CeNÁCulO MaYOr

Llevaba veinte años con una hernia en el ombligo y dolor en el riñón derecho, recibí la oración de fe y gracias a Dios la hernia que tenía y el dolor en el riñón desapare-ció, usé la fe y el milagro ocurrió.

20 aÑOS CON uNa herNIa

MarCOS-CeNÁCulO MaYOr

Tenía cáncer en los pulmones, sentía dolor en el pecho y perseverando los domingos en la Concentración de Fe y Milagros, com-probé por exámenes médicos que el cáncer desapareció, estoy sanada.

SuFrí CON CÁNCer eN lOS pulMONeS

elSa-CeNÁCulO MaYOr

Padecí con lupus, se me caía el cabello, tenía manchas en la piel, mala circulación, también tenía una masa en el útero, me iban a operar o si no moriría. Perseveran-do los domingos, en los resultados aparece que no tengo nada, la masa despareció.

FuI CuraDa De lupuS

FlOr-CeNÁCulO MaYOr

Mi hijo nació con problemas en la piel, se le veía la carne viva, los médicos solo le formulaban cremas, sentía picazón. Partici-pando el tercer domingo mi hijo fue cura-do, tiene la piel seca, gracias a Dios.

MI hIJO NaCIÓ CON prObleMaS eN la pIel

leIDY-CeNÁCulO MaYOr

Page 9: Pare de Sufrir

9

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

LuNEs / iurDTV LATiNA

Lunes Festivo 14 de Noviembre8:00 de la mañana

aNTeS: Durante 14 años tuve serios problemas en mi hogar, pen-sé que al casarme sería feliz pero fue lo contrario, mi esposo tenía problemas con el alcohol y las drogas, había ocasiones que él estaba fuera de la casa hasta tres días y cuando llegaba era solo para discutir, mi sufrimiento fue peor cuando me enteré que él me era infiel, caí en depresión, pensé muchas veces que la solución era separarme. En el aspecto económico mi esposo tenía trabajo pero a causa de los vicios siempre vivíamos con limitaciones, con mucho esfuerzo habíamos lo-grado nuestra casa y un carro pero esto se vio perdido por causa de las deudas tuvimos que hipotecar la casa.

SaCrIFICIO: En esta situación me encontraba cuando conocí la iglesia, empecé a asistir a las reuniones donde me orientaron para perseverar, Dios me liberó de la depresión, en este tiempo se presentó la oportunidad de la Campaña del Monte Sinaí, sacrifiqué por mi hogar.

DeSpuéS: Dios me respondió, mi esposo dejó los vicios, tomó la decisión de acompañarme a la iglesia, después vino otra Campaña donde sacrificamos por nuestra vida financiera, la respuesta fue grandiosa mi esposo empezó su negocio hoy es muy prosperado, logramos pagar las deudas, tenemos 3 casas propias y 4 automóviles, hoy puedo decir que tengo la vida que siempre soñé.

SaCrIFICar NOS ha DaDO la VIDa Que SIeMpre habíaMOS SOÑaDO.

eNeVY- CalIFOrNIa

Page 10: Pare de Sufrir

10

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

CENÁCuLos EN EL muNDo

El Cenáculo del Espíritu Santo de Belém, construido en el estado de Pará en Brasil (Fotografías parte superior), se edificó pensando en la gran multitud de personas que se reunen con el fin de buscar la fuerza y victoria que ofrece el Espíritu Santo, es así que este templo acoge apróximadamente 13.000 personas ofreciendo la mayor comodidad para los fieles y seguir creciendo en este trabajo evangelístico llegando a cada rincón, no solo de Brasil sino del mundo entero. De igual manera en Colombia el trabajo sigue creciendo pues será hecha una mega construcción del Cenácu-lo Mayor del Espíritu Santo en Bogotá (fotografía lado izquierdo), constará de amplias instalaciones como es-cuelita bíblica infantil, salacunas, estudio de televisión y radio, con un salón principal que tendrá la capacidad de albergar 3.200 personas cómodamente sentadas. Sin importar el esfuerzo y la dedicación solo sabemos que esta obra acogerá a millares de personas que tienen sed de hallar una salida y un cambio de vida.

Page 11: Pare de Sufrir

11

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

rEsuLTADos DE LA CAmPAÑA DE isrAEL / sÁBADo

DeSpuéS De NO TeNer para COMer, CONQuISTé MIS NegOCIOS,

CaSa, CaMIONeTa Y uNa VIDa beNDeCIDa graCIaS al SaCrIFICIO.

aNTeS: Cuando llegué a la iglesia me encontraba muy enferma, tenía dos masas en la garganta que me impedían comer, el dolor era muy fuerte y al transcurrir el tiempo las masas iban creciendo, fui al médico y me dijeron que la solución era realizarme una cirugía pero no me garantizaba que volviera a hablar, además su-frí diez años de migraña y las crisis eran tan fuertes que me imposibilitaban para trabajar, debía tomar veintidós pastillas diarias, todo esto trajo problemas en mi vida económica, tenía una deuda de ciento cuarenta millones y no tenía la forma

de pagar, pues no podía trabajar por las enferme-dades, empecé a vender calzado en los pueblos pero muchas veces no tenía con que dejarle a mis hijos para la comida, salía sin tener como pagar un transporte, sufrí durante cinco años esta situación.

SaCrIFICIO: Al mes de haber llegado a la iglesia escuché hablar de la Campaña del Monte Sinaí, en esta oportunidad construí el sacrificio con todo mi esfuerzo, Dios me fue bendiciendo y seguí sacrificando en cada Campaña, el mayor sacrificio que hice Dios me respondió grandiosamente.

DeSpuéS: Al haber hecho mi sacrificio con toda la fuerza, las masas que tenía en la garganta desaparecieron y no tuve que operarme, no sufro de migraña, no tengo necesidad de tomar pastillas, en mi vida económica logré vender un lote donde Dios colocó unas personas que me pagaron tres veces el valor del lote y con ese dinero pude cancelar las deudas, pude comprar mi casa que está avaluada en ciento treinta millones, también tengo una bodega valorada en cuatrocientos ochenta millones, tengo dos galerías de muebles, una camioneta, mi vida cambió completamente gracias a la Campaña del Monte Sinaí.

aMparO – buCaraMaNga

Durante 4 años sufrí con hipoglucemia, me desmayaba en cualquier parte, mi hijo tenía un soplo en el corazón. También tenía problemas con mi esposo, estaba a punto de separarme por tantas peleas y él me agredía verbalmente, me fue infiel y asi fueron seis años de sufrimiento. Económicamente estaba mal pues el trabajo que conseguía, no duraba, lo que mi esposo ganaba

lo gastaba en el alcohol, a raíz de esta situación pensé en quitarle la vida a mis hijos y la mía. Un día le dije a Dios: “si usted existe, cámbieme la vida”, llegué a la iglesia en plena Hoguera Santa del Sinaí, decidí sacrificar dando todo lo que tenía, y gracias a Dios ahora mi esposo fue transformado, trabaja en una multinacional, mi hijo y yo estamos sana-dos, tengo una casa, conseguí un trabajo con una multinacional y mi vida cambió a través del sacrificio.

Page 12: Pare de Sufrir

12

PARE DE SUFRIR EDICIÓN 190 / COLOMBIA

ViErNEs

Avenida 1ro de Mayo esquina. con Avenida Caracas cerca a la estación Transmilenio del Restrepo

(0*1) 373 00 95 ext. 203 bogotá

Con seguridad CerCa a su Casahay un CenáCulo del espíritu santo, llámenos:

eSTaba aTOrMeNTaDa pOr lOS prObleMaS eN MI FaMIlIa

A raíz de tantos problemas en mi familia, vivía desesperada, habían muchas peleas e in-tenté quitarme la vida para no sufrir más, por causa del vicio de mi padre no era feliz, tenía depresión, rebeldía y durante siete años sufrí con dolores de cabeza constantes. Un familiar me invitó al Cenáculo del Es-píritu Santo, participando en las reuniones, todo lo que el pastor nos enseñaba, lo coloqué en práctica y fue así que me liberé de los dolores de cabeza, de los pensamientos de suicidio, soy una persona feliz, en mi familia hay paz, gracias a Dios. YuraNI - DIaNa TurbaY

eN lO úNICO Que peNSaba era eN QuITarMe la VIDa

A raíz del vicio de mi esposo, había peleas verbales, sufría de los nervios, mi hijo tenía malas amistades, estaba en los vicios. Por otra parte sufría con pesadillas, también tenía una masa en un ovario y los médicos me dijeron que era para hacerme cirugía, estaba desesperada y lo único que pensaba era en quitarme la

vida. Me invitaron a la iglesia, me enseñaron a usar la fe y asistiendo en las reuniones me fui liberando de las enfer-medades, de los nervios, mi esposo y mi hijo dejaron los vicios, ahora soy una persona feliz.

elICeMIa - DOCe De OCTubre

FuI VíCTIMa De bruJería

A la edad de veinte años su-fría con dolor en la columna, por causa del vicio del alco-hol sufrí con úlcera gástrica, llegué a vomitar sangre, te-nía problemas en la próstata, tampoco podía dormir, sentía que alguien me ahorcaba, es-cuchaba voces, durante tres años fui víctima de brujería y perdí la fuerza de mis brazos,

intenté envenenarme para no vivir. Empecé a participar en la iglesia, usar mi fe para recibir el milagro de Dios, ahora las enfermedades desaparecieron, dejé los vicios, fui libre de la brujería, ahora tengo razón para vivir.

NOrberTO - praDO VeraNIegO

eNCONTré la VerDaDera SOluCIÓN

Durante un año no conse-guía dormir, sufría con de-presión, tenía mal carácter, también fumaba cigarrillo, por causa de la envidia fui infeliz, habían peleas en mi hogar, sufría con migraña, visité los brujos en busca de una solución pero no la con-seguí. Por medio de una in-vitación, comencé asistir los días Viernes de Liberación y gracias a Dios dejé los vicios, ahora puedo dormir, soy libre de la brujería, de las peleas, sanada de la mi-graña, encontré la verdadera solución.

María - VerbeNal