Páramo

Click here to load reader

download Páramo

of 6

description

Páramo. Por: Jose Guillermo Reus Loli. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Páramo

Pramo

Por: Jose Guillermo Reus LoliPramoLos pramos, tambin conocidos slo como "pramo, son ecosistemas de montaa andinos que pertenecen al Dominio Amaznico. Se ubican discontinuamente en el Neotrpico, desde altitudes de aproximadamente 2900 msnm hasta la lnea de nieves perpetuas, aproximadamente 5000 msnm.Van desde Colombia hasta el norte del Per. Tambin existen pequeas extensiones de pramo en Costa Rica y Panam.En Venezuela, Colombia y el norte del Ecuador estn caracterizados por la presencia de los "frailejones" que pertenecen al gnero Espeletia (ms de 200 especies); adems de los "frailejones", hay muchos gneros y especies vegetales endmicas del pramo, y tambin hay vegetales de amplia distribucin pero que no son los determinantes.Dada la (pequea) controversia que existe sobre si jalca (nombre usado para este tipo de ecosistema en el Per) y pramo son o no la misma formacin, a veces en el Per se usa el trmino combinado pramo-jalca. En trminos generales, si se acepta que la jalca es otra cosa que el pramo, entonces dentro de lo que se considera tpicamente como pramo desde Venezuela hasta Ecuador habra tantas diferencias internas que en aras de la coherencia se necesitara una gran cantidad de otros ecosistemas diferentes (un pramo venezolano con frailejones sobre terreno pedregoso y seco es mucho ms diferente de un pramo ecuatoriano oriental hmedo, que la jalca peruana de un pramo de pajonal tpico en los cuatro pases).FloraLas plantas de los pramos presentan una serie de adaptaciones que les permiten sobrevivir en un ambiente bastante hostil. Muchas tienen pelos que guardan el calor y hojas duras que evitan que se pierda agua por evapotranspiracin. En general son especmenes achaparrados para protegerse del fro y el viento, aunque los frailejones (Espeletia y gneros afines) y las achupallas (Puya), a ms de algunas especies de rboles, pueden alcanzar varios metros de alto. En algunos casos las adaptaciones pueden ser muy sofisticadas; en otros estn prcticamente ausentes y estas especies deben aprovechar los microclimas generados por el resto de la vegetacin.FaunaLos animales tambin presentan importantes adaptaciones para guardar el calor, como pelajes densos y colores oscuros. Las adaptaciones etolgicas tambin son comunes.