Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

5

Click here to load reader

Transcript of Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

Page 1: Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

Aplicaciones Tecnológicas al servicio de la

Educación

Es un tipo de “red social” que nos permite hacer preguntas de todo tipo, con el

objetivo de pasar el tiempo, y divertirse. si no tenemos cuenta podemos preguntar

anónimamente sin ningún tipo de problemas.

Si tenemos cuenta, podemos preguntar revelando nuestra identidad a través de

nuestro nombre de usuario.

A las preguntas que nos hacen las podemos responder, si no lo queremos hacer,

la eliminamos. A las respuestas se le puede poner un “megusta” como para decir

que ya la vimos.

ask.fm nos hace una pregunta diaria. Como para que valla teniendo actividad la

página en caso de que no seamos muy populares, y si queremos obtener

preguntas al azar también lo podemos hacer. Algo nuevo que nos permite hacer

es grabar la respuesta en forma de video, es decir, que podemos grabar un clip en

vez de responder textualmente.

Esta plataforma se maneja con “Seguidores” mientras más de estos tengamos

más respuestas y más populares seremos.

Page 2: Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

Gmail es el servicio de correo electrónico o email ofrecido por la empresa Google.

Es conocido como Google Mail en Alemania, Austria y el Reino Unido. Gmail es

conocido especialmente por ser unos de los primeros en ofrecer una gran

capacidad de almacenaje (gran ventaja competitiva que los demás competidores

tuvieron que igualar) y también por su sistema de búsqueda de mensajes que

permiten al usuario encontrar fácilmente, cualquier mail que le hayan mandado.

Gmail ofrece una gran tecnología, comodidad y es gratuito.

Gmail comenzó como un proyecto de Paul Buchheit, unos de los desarrolladores

de Google. Comenzó como un servicio disponible sólo para los empleados de esa

empresa y en marzo de 2004 empezó a ser ofrecido en fase beta, mediante

invitaciones a unas 1000 personas que incluían empleados, amigos y familiares;

también se ofreció a los usuarios activos de Blogger. Cada una de estas personas

recibía una cierta cantidad de invitaciones que podían extender a quienes

desearan y así expandir Gmail. Los usuarios comenzaron a recibir cada vez más

invitaciones y solo debían enviarlas mediante correo electrónico. Por un buen

tiempo, aquellos que deseaban crearse una cuenta sólo lo podían hacer si les

llegaba una invitación, lo que ocasionó que incluso algunos pagaran a otros para

que les mandaran una. Se especula que esto fue parte de una estrategia de

marketing, del tipo "marketing viral", donde el boca a boca por partir de los

usuarios diseminan la noticia por todo el mundo de manera exponencial.

Finalmente, el 8 de febrero de 2007, Gmail fue abierto al público y desde

entonces, se ha vuelto cada vez más popular.

Para crear una cuenta sólo hay que entrar a Gmail.com y registrar los datos que

ahí piden. El usuario parte con una capacidad de 2.9 GB de espacio de

almacenamiento, pero cada segundo que pasa esa capacidad va aumentando.

Así, Gmail ofrece actualmente una capacidad de más de 7 GB, lo que permite un

Page 3: Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

uso libre del servicio, sin necesidad de borrar los mensajes o de controlar la

transferencia de archivos pesados como las fotos. Esta característica fue una de

las más atractivas desde sus inicios, cuando Gmail ofrecía 1 GB de espacio,

mientras otros servicios de correo electrónico sólo tenían 2 o 4 MB de espacio.

Otra característica fundamental de Gmail, es que posee la tecnología de búsqueda

de Google. Mediante esta aplicación, los usuarios pueden encontrar cualquier

mensaje que tengan en recibidos. Esto facilita enormemente el uso del correo

electrónico por el ahorro de tiempo que eso implica, además que no hay

necesidad de clasificar los mensajes en carpetas. También es importante que al

tratar de enviar un mensaje, no es necesario buscar al contacto porque a medida

que se escribe en la barra de direcciones, va apareciendo el posible contacto que

trata de anotar.

Gmail también ofrece un control muy efectivo en contra del spam o correo basura,

ya que los bloquea antes que lleguen al mail. Eso permite recibir sólo correos

conocidos y se reduce la cantidad de mensajes que llegarían cuando no existe un

control. En el caso que algún spam se filtre, existe la posibilidad de bloquearlo

personalmente.

Entre otros servicios de Gmail, también se encuentra el chat, que permite

mantener comunicación con todos los contactos que se encuentren conectados a

la vez. También es posible configurar la página mediante plantillas disponibles con

diferentes imágenes, colores y gráficos. Así el mail es más personalizado.

También se puede cambiar el idioma, con más de 40 opciones en la actualidad.

Todas estas características y muchas otras, hacen que Gmail sea uno de los

servicios más completos, capaces y atractivos disponibles en el mundo.

Page 4: Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, «rápido») es un sitio web cuyas páginas

pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los

usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los

textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página

wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se

convierte en un «enlace web» a la página wiki.

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como

«piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de

página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL

de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link

fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una

coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.

La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento

ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la

Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de

informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro

de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que

permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada

cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de

usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se

actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Page 5: Para que sirven las Wikis,blogger,Gmail y Ask fm

Blog, diminutivo de Web log o Weblog, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor.

El blogging o escribir un weblog se ha puesto tan de moda debido a que los programas que se utilizan para publicar la bitácora en la web son fáciles de utilizar, no hay que saber programar ni codificar para poder utilizarlos, y muchos de ellos, como wordpress o blogger, son gratuitos.

A la persona que escribe el diario o blog se le conoce a menudo como blogger, pero Blogger también es un servicio de blogs gratuito que ofrece Google.

De esta forma Google tiene a Blogger, un servicio gratuito que ofrece espacio ilimitado para que sus usuarios puedan escribir sus bitácoras de una forma sencilla y cada vez más dinámica. Su opción Audioblogger está arrasando en el mercado estadounidense al permitir la posibilidad de postear vía teléfono móvil archivos de audio que se harán públicos en tu propia página web.

Desde hace unos años viene consolidándose una nueva forma de expresión en Internet: los Blogs, Weblogs o Bitácoras.

Un Blog (abreviación de weblog) es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente. Normalmente el más actual se coloca en primer plano.

Su temática es muy variada. Abundan muchísimo los blogs personales, pero también podemos encontrar otros en formato periodístico como diario de un jabalí o periodistas21, o también en género literario como mujergorda, que ha conseguido pasar de la pantalla al libro.

Podemos encontrar temas específicos como en microsiervos, un blog dedicado a la tecnología e Internet, o incluso blogs que hablan sobre blogs como bitacoras.org.

Lo que está claro es que es un modo de comunicarse que está generando diarios en masa. A fecha de hoy los gigantes de Internet se han subido al carro y están aprovechando el tirón para atraer más tráfico hacia su sitios.