PANORAMA - Hidrocalidodigital · bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a...

3
Jueves 18 de julio de 2019 Aguascalientes, México L UIS E NRIQUE H ERNÁNDEZ MORALES S ERGIO S ARMIENTO Jaque Mate C ATÓN De política y cosas peores OPINIÓN Local y Panorama Año XXXVIII, Número 13,869 $10.00 (página 5) JOSÉ LUIS BONILLA [email protected] Mayoría teme salir a la calle, ir a bancos y cajeros o salir a las carreteras 48.1% DE HABITANTES LA SIENTEN: INEGI Persiste la sensación de inseguridad SIGUE OPOSICIÓN EN JARDINES DE LA CRUZ Protestan en contra de la construcción de ciclovía www.hidrocalidodigital.com SALUD Aseguran que no faltará atención a los 379 mil afiliados del ya desaparecido Seguro Popular CADENA PERPÉTUA MÁS 30 AÑOS PASARÁ EL ‘CHAPO’ EL RESTO DE SUS DÍAS EN PRISIÓN DE MÁXIMA SEGURIDAD EN COLORADO VISITAN LA PRIMARIA OTTO GRANADOS Promueve Veolia acciones para reducir uso de plástico Tres cabeceras del interior hidrocálido son ‘mágicos’ Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia en la lista de 121 poblaciones El 3 de agosto inicia nueva marcación en celulares Desaparecen prefijos y todos los números serán de 10 dígitos Falleció el grabador Octavio Bajonero Con la donación de su colección particular fue creado el Museo de la Muerte de la UAA (pág. 2) (pág. 6) (pág. 5) (página 2) (página 5) (página 6) ‘CANELO’ NO ENCUENTRA RIVAL Y NO PELEARÁ EN SEPTIEMBRE ÁREA 12 De acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguri- dad Pública Urbana a cargo del INE- GI, casi la mitad de las personas ma- yores de 18 años de edad (48.1%) se siente insegura por diversas causas, además que en casi 3 de cada 10 ho- gares hidrocálidos se padeció de al menos un robo o caso de extorsión durante la primera mitad de este año, en tanto que el 31% de las per- sonas que tuvieron contacto con al- guna autoridad de seguridad públi- ca aseguró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstos. Entre los sitios con mayor per- cepción de inseguridad para la po- blación de Aguascalientes figuran, además de la vía pública y algu- nos puntos específicos de la ciudad que están catalogados como “fo- cos rojos”, los cajeros en vía públi- ca (73.1%), banco (64.6%), carrete- ra (50.3%) y las calles que habitual- mente usa la gente (49.2%). Al tiempo que se anunció el nombramiento de Manuel Pare- des González como nuevo titular local del Seguro Popular, en sus- titución de Miguel Ángel Piza, las autoridades de Salud garan- tizaron que los 379 mil afiliados a ese programa no quedarán en el desamparo pese a que se hizo oficial la desaparición del Seguro Popular para dar paso al Instituto de Bienestar. “Los secretarios y directores de los institutos de Salud de to- dos los Estados nos acabamos de reunir con las autoridades de la Secretaría de Salud Federal pa- ra ver precisamente el tema de la desaparición del Seguro Popular y se nos dijo que al menos por lo que resta del año se seguirá tra- bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a ninguna de las personas que es- tán inscritas al programa”, subra- yó el titular del Instituto de Salud de esta Entidad, Sergio Veláz- quez García. VEOLIA Aguascalientes en con- junto con estudiantes y docentes de la Escuela Primaria “Otto Granados Roldán”, llevaron a cabo acciones para reducir el consumo de plástico y promover el reciclaje de dicho ma- terial, además de fomentar el uso de utensilios reutilizables, lo ante- rior con el objetivo de consolidar la primera escuela pública “desplasti- ficada” del municipio capital. Vecinos del fraccionamiento Jardines de la Cruz se manifes- taron en contra de la vía rápida y de la ciclovía que pretende cons- truir en esta zona el Gobierno del Estado. La mañana de este miérco- les numerosos vecinos del frac- cionamiento Jardines de la Cruz se congregaron en la glorieta lo- calizada a un costado del Semina- rio Diocesano para manifestarse en contra de la construcción de una vía rápida y ciclovía en esta zona, pro- yectos con los cuales se pretende talar decenas de árboles, además de reducir el tamaño de las banque- tas, siendo que la mayor parte de los habitantes de este fraccionamiento son de la tercera edad. CAE UNO POR EL ASESINATO DE NORBERTO RONQUILLO; ES SU PRIMO PANORAMA MUNDO

Transcript of PANORAMA - Hidrocalidodigital · bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a...

Page 1: PANORAMA - Hidrocalidodigital · bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a ninguna de las personas que es-tán inscritas al programa”, subra - yó el titular

Jueves 18 de julio de 2019Aguascalientes, México

Luis EnriquE HErnándEz

MoraLE s•

sErgiosarMiE ntoJaque Mate

•Catón

De política ycosas peores

O P I N I Ó N

Local y Panorama

Año XXXVIII, Número 13,869

$10.00

(página 5)

JOSÉ LUIS [email protected]

Mayoría teme salir a la calle, ir a bancos y cajeros o salir a las carreteras

48.1% DE HABITANTES LA SIENTEN: INEGI

Persiste la sensación de inseguridad

SIGUE OPOSICIÓN EN JARDINES DE LA CRUZ

Protestan en contra de la construcción de ciclovía

www.hidrocalidodigital.com

SALUDAseguran que no faltará atención a los 379 mil afiliados del ya desaparecido Seguro Popular

CADENA PERPÉTUA MÁS 30 AÑOSPASARÁ EL ‘CHAPO’ EL RESTO DE SUS DÍAS EN PRISIÓN DE MÁXIMA SEGURIDAD EN COLORADO

VISITAN LA PRIMARIA OTTO GRANADOS

Promueve Veolia acciones para reducir uso de plástico

Tres cabeceras del interior hidrocálido son ‘mágicos’Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia en la lista de 121 poblaciones

El 3 de agosto inicia nueva marcación en celularesDesaparecen prefijos y todos los números serán de 10 dígitos

Falleció el grabador Octavio BajoneroCon la donación de su colección particular fue creado el Museo de la Muerte de la UAA

(pág. 2)

(pág. 6)

(pág. 5) (página 2)

(página 5) (página 6)

‘CANELO’ NO ENCUENTRA

RIVAL Y NO PELEARÁ EN SEPTIEMBRE

ÁREA 12

De acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguri-dad Pública Urbana a cargo del INE-GI, casi la mitad de las personas ma-yores de 18 años de edad (48.1%) se siente insegura por diversas causas, además que en casi 3 de cada 10 ho-gares hidrocálidos se padeció de al menos un robo o caso de extorsión durante la primera mitad de este año, en tanto que el 31% de las per-sonas que tuvieron contacto con al-guna autoridad de seguridad públi-ca aseguró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstos.

Entre los sitios con mayor per-cepción de inseguridad para la po-blación de Aguascalientes figuran, además de la vía pública y algu-nos puntos específicos de la ciudad que están catalogados como “fo-cos rojos”, los cajeros en vía públi-ca (73.1%), banco (64.6%), carrete-ra (50.3%) y las calles que habitual-mente usa la gente (49.2%).

Al tiempo que se anunció el nombramiento de Manuel Pare-des González como nuevo titular local del Seguro Popular, en sus-titución de Miguel Ángel Piza, las autoridades de Salud garan-tizaron que los 379 mil afiliados a ese programa no quedarán en el desamparo pese a que se hizo oficial la desaparición del Seguro Popular para dar paso al Instituto de Bienestar.

“Los secretarios y directores de los institutos de Salud de to-dos los Estados nos acabamos de reunir con las autoridades de la Secretaría de Salud Federal pa-ra ver precisamente el tema de la desaparición del Seguro Popular y se nos dijo que al menos por lo que resta del año se seguirá tra-bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a ninguna de las personas que es-tán inscritas al programa”, subra-yó el titular del Instituto de Salud de esta Entidad, Sergio Veláz-quez García.

VEOLIA Aguascalientes en con-junto con estudiantes y docentes de la Escuela Primaria “Otto Granados Roldán”, llevaron a cabo acciones para reducir el consumo de plástico y promover el reciclaje de dicho ma-terial, además de fomentar el uso de utensilios reutilizables, lo ante-rior con el objetivo de consolidar la primera escuela pública “desplasti-ficada” del municipio capital.

Vecinos del fraccionamiento Jardines de la Cruz se manifes-taron en contra de la vía rápida y de la ciclovía que pretende cons-truir en esta zona el Gobierno del Estado.

La mañana de este miérco-les numerosos vecinos del frac-cionamiento Jardines de la Cruz se congregaron en la glorieta lo-

calizada a un costado del Semina-rio Diocesano para manifestarse en contra de la construcción de una vía rápida y ciclovía en esta zona, pro-yectos con los cuales se pretende talar decenas de árboles, además de reducir el tamaño de las banque-tas, siendo que la mayor parte de los habitantes de este fraccionamiento son de la tercera edad.

CAE UNO POR EL ASESINATO DE NORBERTO

RONQUILLO; ES SU PRIMO

PANORAMA

MUNDO

Page 2: PANORAMA - Hidrocalidodigital · bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a ninguna de las personas que es-tán inscritas al programa”, subra - yó el titular

JUEVES 18JULIO DE 2019

HIDROCALIDODIGITAL.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNI-VERSAL).- La Procuraduría capi-talina capturó a una persona in-volucrada en el secuestro y pos-terior homicidio del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo. El impu-tado fue remitido al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

El sospechoso, identifica-do como Daniel “B”, es familiar de Norberto Ronquillo y según las primeras indagatorias, en el 2017, aparentemente, también estuvo involucrado en el secues-tro de otra persona cercana a la familia paterna del estudiante.

Además, los agentes de la

La falta de apoyos para el campo fue reclamada ayer por productores en diversas Entidades, quienes bloquearon por más de siete horas carreteras federales del país.Los cierres, en algunos casos intermitentes, fueron reportados en diversos tramos carreteros; los agricultores exigieron la liberación de recursos que, aseguran, no han sido depositados.De acuerdo con la Confederación Nacional de Productores Rurales, las protestas en las que participaron unos 50 mil productores se extendieron a 25 Entidades.Lo anterior tras la ruptura en las negociaciones entre los inconformes y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a quien exigían el flujo de recursos y una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés de Grupo México está cobrando factura entre los inversionistas de la empresa.Desde el pasado 9 de julio, las acciones de Grupo México han reportado caídas de manera constante.Ayer, los títulos de la empresa cerraron en 45.05 pesos, una caída de 4.23 por ciento, su nivel más bajo desde el 19 de febrero.Con ello acumuló siete jornadas consecutivas con pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).En las siete sesiones, la compañía minera acumula una baja de 6.06 por ciento y una pérdida de 47 mil 177 millones de pesos de valor en Bolsa, 11.86 por ciento de capitalización de mercado previo al inicio de la racha bajista.El valor de mercado de la empresa al cierre de ayer fue de 350 mil 714 millones de pesos.

Un ex-directivo de la Constructora Norberto Odebrecht declaró que en 2010 la empresa brasileña financió las campañas de Javier Duarte de Ochoa y del extinto Rodolfo Torre Cantú, ambos candidatos del PRI a las gubernaturas de Veracruz y Tamaulipas.Luis Alberto de Meneses Weyll, ex-director superintendente de Odebrecht en México, manifestó a las autoridades que la compañía inyectó 500 mil dólares a la campaña de Duarte y 350 mil dólares a la de Torre Cantú.Esta información consta en la orden de aprehensión, que fue librada el pasado 4 de julio contra Emilio Lozoya en la causa penal 261/2019, por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.“Odebrecht, con la finalidad de obtener un buen posicionamiento en el futuro Gobierno para la adquisición de contratos, aportó a la campaña de Javier Duarte de Ochoa la cantidad de 500 mil dólares americanos.Pago que fue autorizado por Luis Antonio Mameri, líder empresarial para América Latina de Odebrecht, y realizado con recursos de la División de Operaciones Estructuradas’”, señala la Fiscalía General de la República, en relación al dicho de Weyll.Según la Fiscalía General de la República, el testigo colaborador brasileño manifestó que como consecuencia de este apoyo, a mediados de 2013 el Gobierno de Veracruz adjudicó de manera directa a Odebrecht el Proyecto de Propósitos Múltiples de Xalapa.

CLAUDIA SALAZAR/AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 22 Gobiernos estatales adeudan mil 678 millones de pesos a universidades públicas estatales, de acuer-do con un informe de la Dirección General de Educación Superior Universitaria.

Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimien-to Ciudadano en la Cámara de Diputados, con-sideró que la Auditoría Superior de la Federa-ción debe intervenir, pues son recursos que es-taban programados para las casas de estudio.

“Al no recibir la parte estatal se genera una distorsión en el ejercicio de los recursos y, por supuesto, un déficit de atención en los

Derrama valorEn los siete días que llevan a la baja las acciones de Grupo México, el valor de capitalización de la empresa se ha reducido en 47 mil 177 millones de pesos.

Valor De capitalización De Grupo México en la BMV(Millones de pesos, 2019)

Fuente: BMV / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA8 Julio 9 10 11 12 15 16 17

300,000

350,000

400,000 397,891

375,393366,440

350,714

Decálogo de alertasPemex identificó 10 situaciones que clasificó como reservados en su versión pública del Plan de Negocios.

n Menor restitución de reservas

n Incumplimiento en producción de crudo y gas

n Encarecimiento o limitación de recursos para el cumplimiento de obligaciones de deuda

n Menores recursos o inversión insuficiente

n Deficiencias o sobrecostos en proyectos de inversión

n Pérdida de mercados rentables

n Incremento en robo de hidrocarburos o equipos

n Mayores costos o pérdida de producción por fallas en mantenimiento

n Daños a instalaciones, medio ambiente o personas por accidentes

n CorrupciónFuente: Plan de Negocios Pemex

KARLA OMAÑA/AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En la versión pública de su Plan de Negocios dado a conocer ayer, Pemex “ocultó” riesgos estratégicos de sus proyectos y las preocupaciones so-bre corrupción, robo de hidrocarburos, retraso en obras, fallas de contratistas y escenarios en caso de que las ca-lificadoras internacionales le bajen la calificación credi-ticia.

Sin embargo, las marcas de seguridad en el docu-mento público eran completamente vulnerables y el contenido de las 60 reservas incluidas en el documento resultaron accesibles.

Por ejemplo, la exposición sobre uno de los princi-pales proyectos de esta administración, la Refinería de Dos Bocas, tenía ocultos riesgos señalados como con-fidenciales por considerarlos como secreto comercial e incluso un mapa de la zona de construcción que fue con-siderado de seguridad nacional.

“Dicha información plantea posibles oportunidades de negocio que se traduce en una ventaja competitiva frente a sus competidores”, refiere la versión pública del documento de 221 páginas.

PEMEX intentó ocultar con marcas de seguridad 12 riesgos de Dos Bocas, entre los que se incluyen retrasos en la obra ya sea por la contratación de desarrolladores o por demoras en la contratación de tecnólogos; teme también por deficiencias en la interrelación entre con-tratistas de la obra o la “colocación de pedidos de com-pra de equipos críticos fuera de tiempo”.

Entre otros proyectos con información reservada se encuentran el Transístmico, Contratos de Servicios In-tegrales de Exploración y Extracción y la planta coqui-zadora de Tula.

El capítulo de riesgos estratégicos fue reservado casi

‘Oculta’ Pemex coctel de riesgos

GENERA DUDAS PLAN DE REFINANCIAMIENTO

en su totalidad donde destaca el temor al incremento en el robo de combustibles o daño a instalaciones estraté-gicas, para lo que propone acciones coordinadas de vi-gilancia en ductos y transporte.

El otro riesgo, detallado en uno de los anexos, co-rresponde al aumento del costo de la deuda ante la dis-minución de la calificación de Pemex a BB.

Lo que Pemex no quería difundir es que tiene previ-siones de que en caso de que el desendeudamiento sea cero, al cierre de la administración la petrolera tendrá un costo adicional de 11 mil 770 millones de pesos por la baja de calificación y si el desendeudamiento es de 70 por ciento, el costo adicional será de 7 mil 950 millones.

Un hombre fue vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado, en contra del estudiante Norberto Ronquillo, el 04 de junio.

Detienen y vinculan a proceso a familiar de Norberto Ronquillo

Policía buscan a otros dos prófugos que no han podido ser localizados en esta ciudad, pero que también pertenecen al primer círculo cerca-no al joven de Meoqui, Chihuahua.

En el caso de esta primera de-tención, un juez de Control del Tri-bunal Superior de Justicia vinculó a proceso al implicado, luego que el Ministerio Público lo imputara por el secuestro agravado de Ronquillo, en hechos ocurridos cuando salía del plantel de la universidad, ubica-da al sur de la capital, y a quien en-contraron muerto el 9 de junio de este año en la calle Prolongación y Avenida del Campo, Barrio de las Cruces, Alcaldía de Xochimilco.

Financió Odebrecht campaña de J. Duarte

estudiantes que cada una de ellas tiene.En algunos casos estas Entidades fede-

rativas podrían incurrir en desvíos al no sola-mente no entregar oportunamente los recur-sos, sino eventualmente haberlos destinado a otros fines distintos”, planteó el legislador.

Los Estados con mayores adeudos son Sonora con 312.3 millones de pesos; Nuevo León, 307.8 millones; Baja California, 264.9 millones y Coahuila, 195.2 millones.

Entre las instituciones afectadas están las Universidades Autónomas de Baja Cali-fornia, Coahuila y Nuevo León, así como las Universidades de Sonora, Estatal de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

Adeudan 22 Entidades 1,678 mdp a universidades

Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, consideró que la Auditoría Superior de la Federación debe intervenir, pues son recursos que estaban programados para las casas de estudio.

Sacude derrame valor de GMéxico

Reclaman apoyos; cierran carreteras

Page 3: PANORAMA - Hidrocalidodigital · bajando bajo las mismas reglas, de manera tal que no se afecte a ninguna de las personas que es-tán inscritas al programa”, subra - yó el titular

No dará el Grito: Canelo

Álvarez canceló

tradicional pelea en

septiembre06

SIN GUILLERMO CANTÚ, DENNIS TE KLOESE, NI JUAN CARLOS ORTEGA, SERÁ GERARDO TORRADO QUIEN TENGA LA RESPONSABILIDAD DE ENCAMINAR EL PROYECTO DE SELECCIONES NACIONALES

JUEVES 18JULIO DE 2019

HIDROCÁLIDO.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Lucen relevistas aztecas en jornada de GL16

¡LE DAN TODO EL PODER!

Rommel Pacheco asegura plaza olímpica para México05