Panel Ambiental en Universidad Meridiano

8
PANEL DE EXPERTOS SOBRE AGENDA AMBIENTAL Universidad Meridiano, 5 de Junio de 2013 Email: [email protected] twitter: @fjcamarena

description

Panel de análisis y discusión organizado por la Universidad Meridiano. Integracion de agenda ambiental en Guanajuato (Cambio Climatico, Agua, Residuos)

Transcript of Panel Ambiental en Universidad Meridiano

Page 1: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

PANEL DE EXPERTOS SOBRE AGENDA AMBIENTAL

Universidad Meridiano, 5 de Junio de 2013

Email: [email protected]: @fjcamarena

Page 2: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

PIENSA, ALIMÉNTATE, AHORRA(DMMA 2013)

Creación de una nueva cultura ambientalCambio en los patrones de consumoVinculación de los problemas del cambio climático (sequías, inundaciones) con la seguridad alimentaria

Page 3: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO(ENCC) 2013‐2018

Transición hacia una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono

Concentraciones de 400 partes por millón, de bióxido de carbono

Incremento de 4° grados de temperatura

Reducción de emisiones de CO2 (Contaminantes Climáticos de Vida Corta): Carbono negro (BC), metano (CH4), ozono troposférico y HFC

México contribuye con el 1.4% de las emisiones globales derivadas de la quema de combustibles fósiles

Page 4: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

ENCC 2013‐2018

M1‐Acelerar la transición energética hacia energía limpia

M2‐Reducir la intensidad energética (consumo responsable)

M3‐Transitar hacia modelos de ciudades sustentables

M4‐Impulsar mejores prácticas agropecuarias

M5‐Reducir emisiones de Contaminantes Climáticos de Vida Corta

P1‐Transversalidad

P2‐Instrumentos financieros con enfoque climático

P3‐Tecnologías climáticas y fortalecimiento de capacidades institucionales

P4‐Cultura Climática

P5‐Mecanismos de medición, reporte, monitoreo y evaluación

P6‐Liderazgo internacional

Page 5: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

ENCC 2013‐2018 (ENERGÍA)

Tecnologías limpias

Incentivos para eficiencia energética

35% de generación eléctrica de fuentes limpias

Reducción de 30% de emisiones respecto a línea base (2000)

Sistemas de movilidad sustentable

Uso de transporte sustentable Sector energía (44%) Quema de leña (19%) Residuos (16%) Transporte (10%) Agropecuario (9%)

Page 6: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

AGENDA LOCAL (GUANAJUATO 2013‐2018)

Agua Energía

Agricultura Movilidad

Page 7: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

AGENDA LOCAL (GUANAJUATO)

Tratamiento de aguas residuales Infraestructura contra avenidas, aprovechamiento de agua de lluvia

Incentivos para las energías limpias (tecnología fotovoltaica) Transición en el uso de combustibles fósiles (combustóleo)

Modelo de sustentabilidad en agricultura (vs. sequías) Quemas agrícolas

Movilidad en ciudades del corredor industrial (León‐Irapuato‐Celaya) Emisiones generadas en el transporte diario (alternativas en tren interurbano)

Page 8: Panel Ambiental en Universidad Meridiano

PANEL DE EXPERTOS SOBRE AGENDA AMBIENTAL

Universidad Meridiano, 5 de Junio de 2013

Email: [email protected]: @fjcamarena