Pae - Ment Brillante

download Pae - Ment Brillante

of 32

Transcript of Pae - Ment Brillante

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    1/32

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    2/32

    DEDICA+ORIA

     A mis padres por suconstante apoyo incondicional y

    su esforzada labor, a quienes ledebo mi Formación Profesional.

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    3/32

    IN+ROD0CCI4N

    El presente proceso de Enfermería es el fundamento que tiene comoobjetivo principal dentro de la practica profesional brindar al paciente unaatención oportuna, cálida umanizada y eficiente, satisfaciendo sus

    necesidades básicas y considerándola en todo momento un ser umano,espiritual y complejo.

    Este instrumento de trabajo de la profesional enfermera es un modelo deinvesti!ación clínica, que enlaza el conocimiento científico, la ciencia delcuidado de enfermería con el fin de ser aplacado es su totalidad.

    "a estructura del proceso se a dividido en # capítulos, el primer capitulotrata sobre la valoración y recolección de datos, donde se incluye los datos defiliación, orientados$ identificación de la situación de la situación problemática ydatos de los procesos biopsicosocial y espiritual, así como breve istoria de la

    enfermedad.

    El se!undo capítulo se refiere al análisis e interpretación de datos, queen!loba los indicadores de datos interpretación de los mismos y la formulaciónde los dia!nósticos de enfermería.

    En el tercer capítulo a!o mención al planeamiento de atenciónconsiderando el juicio de prioridad, objetivos !enerales, el plan de atención deEnfermería y la evaluación de los cuidados.

    El cuarto capítulo contiene la Ejecución del PAE en esta etapa se poneen práctica el plan de cuidados elaborado

    El quinto capítulo se refiere a la Evaluación, en esta etapa realizo unacomparación planificada y sistematizada entre el estado de salud del paciente ylos resultados esperados %lo que yo quise lo!rar&.

    Por 'ltimo se encuentran las conclusiones a las que e lle!ado alculminar el proceso con la plena confianza de que me será 'til en mi desarrolloprofesional como futura miembro del equipo de salud.

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    4/32

    CAPI+0LO I

    VALORACI4N POR DO-INIO.

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    5/32

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    6/32

    8. Comuni!a!i"n !on el gru#o ,amiliar

    =elación)Esposa Paciente Armoniosa

    "a familia del paciente es conformada por una sola persona,que en este caso es su esposa, la cual cuenta para solventar eltratamiento y las necesidades básicas del paciente.

    C. Rea!!iones de la ,amilia ,rente a la en,ermedad

    "a familia al enterarse de la enfermedad del paciente acepta ylo apoya brindándole apoyo emocional, pero no económicamente,ya que la ermana no cuenta con el dinero suficiente para poder solventar los !astos que incluye el tratamiento y necesidadesbásicas cono ya se e5plico anteriormente.

    2. DA+O* DE AN+ECEDE* RELACIONADO* A LA EN6ER-EDAD

    2.1 8REVE 9I*+ORIA PER*ONAL

    >ipo de nacimiento ) Parto normal:esarrollo Psicomotriz ) (ormal Aspecto emocional de infancia ) 2e aislaba de sus ami!os

    prefería estar estudiando.Personalidad previa ) (o se relacionaba con las

    Personas de entorno.2e5ualidad ) (o tenía e %@&af< %@&

     Alcool %&:ro!as %@&

    >abaco %@&

    2.2. Datos rela!ionados ala en,ermedad a!tual

    A. -otivo de !onsulta

    Paciente in!resa al servicio de Emer!encia a la fuerza por suscompa4eros se observa a!resivo, ne!ativo a la entrevista,intranquilo, desconfiado. En =E?, =E(, ablaba, !ritaba, acusaba asu ami!o ima!inario que le abía traicionado.

    Signos y síntomas principales: A!resivo, movimientos involuntarios,

    escuca voces, abla y se ríe sin motivo al!uno, intranquilo, dificultadpara dormir.

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    7/32

    8. 6orma de ini!io de la en,ermedad "a enfermedad se inicio de manera rápida donde se le

    dia!nostico Esquizofrenia. 0nicio tratamiento en el ?ospital BBdesde los a4os -#-.

    C. Rea!!i"n de la ,amilia #a!iente ,rente al diagnosti!o"a familia al principio se mostró apenados por lo que pasaba,

    lue!o aceptaron y decidieron apoyarlo en el proceso de laenfermedad. El paciente no afirma tener la enfermedad mental esmas ni sabe que es una esquizofrenia, solo refiere Cestar enfermoD.

    D. Costum$res: Creen!ias  (o refiere

    E. 6a!tores desen!adenantes El se sentía recazado por sus ami!osno se relacionaba con ellos.

    6. Eamen mental

    Postura Estado de animo

     

    Encorvado

     

    onación

     

    ?ipobulia

     

    "en!uaje

     

    Ecolalia %5&

     

    =espuesta afectiva que

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    8/32

    • Fluo5etina 3 m! %& 6

    • lonazepam .#m! %& 6 (

    • Tratamiento especial: :ecaonato de anastensol 3#m! amp 06 cada #

    días.

    • Electroshock

    &. 60NCIONE* VI+ALE*

    P.A. ) G>H ) 7G.#H Pulso ) - 5IF.=. ) 35

    *I+0ACI4N PRO8LE-A+ICA

    Paciente varón adulto de iniciales de *( de 3# a4os de edad, con:ia!nostico 6

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    9/32

    CAPI+0LO II

    Prioria!i"n Por Diagnosti!oDatos Rela!ionados

    Con,ronta!i"n !on la Literatura

    An%lisis e Inter#reta!i"n

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    10/32

    DA+O**08=E+IVO*

    DA+O*O8=E+IVO*

    DA+O*RELEVAN+E*

    A

    Pacienterefiere )o Ctrabajo en

    una misiónsecretaD

    2e!'n eldia!nostico delpaciente esesquizofre@niaparanoide.

    Paciente conalteraciónneuro@sensorial

    La es;uio,renia #aranoide Es u"a enfermedad, ace difícil difereesquizofrenia paranoica ace queactuar, de trabajar y de ablar coenfermedad pueden presentarse en# a los 7L a4os. Esta enfermedorientación psicoló!ica pueden ser dCausas "as causas de la esquizposible, que usted posea en su cere

    llamado dopamina. Msted está mparanoica, cuando al!uien en su tensión nerviosa, no es la causaempeora los síntomas.

    Por lo cual concluyo al si!uiente dia

     Alteración de la conciencia r

    DA+O**08=E+IVO*

    DA+O*O8=E+IVO*

    DA+O*RELEVAN+E*

    A

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    11/32

    Pacienterefiere )

    o >ener un

    ami!o y jue!a con susobrina

    2e observaque elconversa solo.

    Presentaalteración de lapercepcióndebido a si

    alucinaciónvisual

    Las alu!ina!iones son percepcionnin!'n evento e5terno. En otras e5isten.

    "as alucinaciones con Cfe

    deseados, ori!inaos fuera del objeto2on el resultado de una !r

    emociones intensas, su!estibilidadór!anos sensoriales perif

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    12/32

    Pacienterefiere )

    C(o se donde

    vivo ni dondeestamosD.

    o  A la

    entrevista

    (o se acuerdasu edad,cuantos a4ostiene ni ladirección de sucasa.

    El pacientepresentaamnesia

    La amnesia  es una incapaciimportante, !eneralmente de una naes muy !eneralizada para que puedaspecto esencial de la A: es la incaimportante, !eneralmente de na

    perturbación de la memoria no se E5isten 3 presentaciones básicas, laque amplios aspectos de la memorestán disponibles para el recuerdoamn

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    13/32

    Pacienterefiere )

    o N2e siente

    bienO@ CbienDo N>iene

    sue4oO@C2iDo N2e siente

    ale!reO@Csíale!reD

     A la entrevista

    =esponde alsaludo convoz bajay condificultad paracomunicarse,pococomunicativocon las demáspersonas y

    repita laspalabras almomento de laentrevista.

    El pacientepresentaecolalia.

    La ECOLALIA  puede referir, dos

    consiente de los inconvenientes de

    0deación y que al mismo

    contacto activo con la entrevistad

    problemas en la comunicación es

    escucarlos. En ellos se debe estim

    que esta es la base fundamental

    esquizofr

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    14/32

    Pacienterefiere )

    2e observa alpaciente quepresenta una?erida

    san!rante enla mu4ecaanterior .

    Presenta lospápula en elempeine depie izquierdo

    In,e!!i"n, contaminación e5ternos bacterioló!icos o por suconfinada a una estructura o !eneraa!ente infeccioso penetra en el o

    desencadena la respuesta inmuinteracción !enera los síntomas rubor %enrojecimiento& local, alttemperatura corporal, taquicardia penetran en el or!anismo por dpaciente, los a!entes oportunistalaparoscopica, para evitar dica diferentes t

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    15/32

    DIA)N4*+ICO DE EN6ER-ER>A

    Prioria!i"n #or Diagn"sti!o

     Alteración de la conciencia relacionada con trastornos de la mente

    evidenciado por la desorientación.

     Alteraciones sensoperceptiva relacionado con las alucinaciones visuales

    evidenciado por conversaciones solas .

     Alteración de la memoria = ausencia de recuerdos de su vida pasada

    evidenciado por paciente no sabe donde vive.

     Alteración del len!uaje relacionado a deterioro neroló!ico evidenciado por la

    repetición de palabras en la entrevista %ecolalia&

    =ies!o de infección relacionado con relacionado con la e5posición a

    a!entes invasivos .

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    16/32

    CAPI+0LO IIIPlaneamiento

    DIA)NO*+ICO O8=E+IVO IN+ERVENCIONE* 60N

     Alteración de la

    concienciarelacionada contrastornos de lamenteevidenciado porladesorientación.

    El paciente serácapaz deconocer masacerca de suenfermedadmediante loscuidadosoportunos

    durante suestancia en el?ospital

    • ?acerle pre!untas

    relacionadas a la feca,nombre, lu!ar.

    • Krientar al paciente

    aciendo que repita variasveces lo que dice.

    • olocar almanaques yrelojes en el ospital.

    • Kbservar frecuentemente

    al paciente.

    • :e esta maner

    de que el pacdesorientado y e

    •  Así favorecer

    orientación del p

    • "os almanaquepaciente se orierelojes son ipacientes susprelojes malo!raeco apropósimantenerlos mospital.

    •   :e esta mane

    paciente se levzapatos o desnque el pct pue

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    17/32

    respiratorias.

    DIA)NO*+ICO O8=E+IVO IN+ERVENCIONE* 60ND

     Alteraciones

    sensoperceptiva relacionadocon lasalucinacionesvisualesevidenciadoporconversaciones solas .

    El paciente

    será capaz dereducir lasalucinacionesmediante loscuidadosoportunosdurante suestancia en el?ospital.

    • Krientar al paciente,

    tratar de ponerlo en larealidad

    • Kbservar y tomar 

    medidas de se!uridad.

    • ;rindar un ambiente

    tranquilo, libre de ruidos

    • 6antener acompa4adoal paciente

    • (o apoyar las ideas del

    paciente, tampocodiscutirlas.

    • ;rindar un ambiente

    tranquilo y libre deruidos.

    • Esto ayudara a que

    percepción de los demáde apoyar las ideas dediscutirla, si el insisterazonamientos prolon!ad

    • Para evitar que el

    imperativas, obedezca lmismo o a las personas

    • "os ruidos pueden estim

    el paciente como los ruidvoz alta, >9 y radio cvisita, carros, etc. 2i es

    enfermo de ambiente.• Este cuidado se debe d

    porque al!unas veces ldurante la noce y cuasolo.

    • Para que se de cuenta q

    no las demás personas.

    • "os ruidos puedan estim

    el paciente$ 2i es necepaciente.

    DIA)NO*+ICO O8=E+IVO IN+ERVENCIONE* 60N

     Alteración de la

    memoria =ausencia derecuerdos de suvida pasada

    evidenciado porpaciente no sabedonde vive.

    El paciente serácapaz derecuperar al!u@nos recuerdos desu vida pasada

    mediante loscuidadosoportunos du@rante eltranscurso demis prácticas enel servicio

    • Krientar al paciente en

    forma clara y precisa.

    • >ener cuidado y estar 

    alerta con el paciente.

    • =epetirle mucas veces el

    nombre de sus familiares.

    • Evaluar periódicamente al

    paciente.

    • :e esta maner

    tratar de recorda

    •  :e esta maner

    el paciente se oocasione al pers

    •  Así el paciente

    que su vida anta la de sus famil

    • "a evaluación n

    la evolución del

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    18/32

    DIA)N4*+ICO O8=E+IVO IN+ERVENCIONE*

     Alteración del

    len!uajerelacionado adeterioroneuroló!icoevidenciado por larepetición depalabras en laentrevista

    %ecolalia&

    Paciente será capaz derecuperar la e5presiónverbal de formaadecuada mediante loscuidados oportunosdurante, durantetranscurso de misprácticas en el servicio.

    • E5plicarle al paciente el

    si!nificado de ecolalia.

    • 0nformar al paciente que

    Ecolalia es por el efecto de la

    enfermedad.

    •  Al momento la entrevista

    terap

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    19/32

    DIA)N*+ICO O8=E+IVO IN+ERVENCIONE*

    =ies!o de

    infecciónrelacionadoconrelacionadocon lae5posición aa!entesinvasivos .

    Paciente será

    capaz derestaurar lainte!ridadcutánea sincomplicacio@nesmediante loscuidadosoportunosdurante el

    transcurso demis prácticas enel servicio.

    • 9alorar la lesión.

    • 9alorar el tama4o de la

    lesión.

    • =ealizar curación con

    alcool, yovisol solución ycloruro de sodio a diario.

    • 6antener una adecuada

    posición anatómica delmiembro afectado.

    • ontrol de pulso pedio.

    • 6ediante la v

    e5iste presenci

    • Es importante

    manera se adecuada para

    • "a curación di

    así se podrá ev

    • Es importante

    posición adecufavorecerá a uuna recuperaci

    • Permitirá verifi

    irri!ación san!u

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    20/32

    CAPI+0LO V

    E=EC0CI4N

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    21/32

    E=EC0CION

    1racias a la colaboración de al!unos autores que narraron la vida de *?K(

    (. y el video se lo!raron realizar diferentes acciones de enfermería tales como)

    Entrevista al paciente para así determinar las alteraciones que presenta.

     Administración de sus medicamentos recetados por el medico psiquiatra.

    ontrol de funciones vitales) presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia

    respiratoria, temperatura.

    2e e5plico al paciente sobra las alucinaciones que presenta, entre ellas) que

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    22/32

    CAPI+0LO V

    EVAL0ACI4N

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    23/32

    EVAL0ACION

    CAPI+0LO I Valora!i"n ? Re!ole!!i"n de Datos.

    "os datos de la valoración de la paciente los obtuve de la ?istoria línica%de la película y bio!rafía&, para corroborar ello entrevistamos a nuestro paciente sobre

    los datos que encontramos en la istoria clínica mediante la observación, palpación e

    inspección para así poder rescatar datos resaltantes$ como tambiuvimos la necesidad de recurrir al diccionario, libros y de

    entrevistar a personas de salud como muvimos que recurrir a libros para poder entender indicadores

    mencionados para fundamentar y obtener resultados esperado, como tambi

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    24/32

    ANEO*

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    25/32

    EN+REVI*+A +ERAP0+ICA

    I. PLANEA-IEN+O

    1B DA+O* )ENERALE*.. Nom$re del Entrevistado *.(.3. Nom$re de los Entrevistadores  Pimentel 9idal Qenovia.7. *ervi!io  =eabilitación @ 9arones J Pabellón 3.L. 6e!a  -#-.#. Dura!i"n  L 6inutos.G. Lugar  Patio del Pabellón 3

    2B O8=E+IVO*

    a) Objetivos Generales: Kbtener información en relación a su situación de salud del paciente para

    así poder brindar los cuidados oportunos 0dentificar y utilizar las fuerzas y potencialidad para desarrollar una mejor 

    interacción con sus compa4eros. 0dentificar si e5isten alteraciones en cuanto al comportamiento, memoria,

    atención, percepción, etc.

    b) Objetivos Específicos: Estimular a que el paciente e5prese sus sentimientos y temores en

    relación a la enfermedad.

    0ncentivar la interrelación del paciente con sus compa4eros. 0dentificar las principales causas que produjeron el trastorno mental de mi

    paciente.

    II. E=EC0CION

    Presentación: ;uenos días se4or *on (aser somos estudiantes de la Mniversidad Alas Peruanas, el motivo por el cual estamos aquí es con la finalidad de conversar conusted, su enfermedad y los problemas que pueda presentar y de esta manera poder ayudarlo en la medida de mis posibilidades y en las que se encuentre en nuestroalcance. "e pedimos su colaboración, en este cuaderno de apuntes anotare al!unas

    pre!untas y respuestas a ellas, y todo lo que me di!a será confidencial.Finalización: 2e4or ánez !racias por su colaboración, asta lue!o c'idese muco yno olvide tomar sus medicamentos si. ?asta lue!o.

    III. EVAL0ACION

    "a entrevista se realizo en el tiempo mencionado anteriormente %Lm min.&,solo se lo!ro alcanzar se lo!raron los objetivos deseados, !racias a esto se lo!raron

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    26/32

    identificar los problemas que tenia el paciente para poder realizar acciones quesolucionen dicos problemas con colaboración del paciente.

    E*0IO6RENIA

    Es un trastorno fundamental de la

    personalidad, una distorsión del pensamiento."os que la padecen tienen frecuentemente elsentimiento de estar controlados por fuerzase5tra4as. Poseen ideas delirantes que pueden

    ser e5trava!antes, con alteración de lapercepción, afecto anormal sin relación con lasituación y autismo entendido comoaislamiento.

    El deterioro de la función mental en estos

    enfermos a alcanzado un !rado tal queinterfiere marcadamente con su capacidadpara afrontar al!unas de las demandas ordinarias de la vida o mantener un adecuadocontacto con la realidad. El psicótico no vive en este mundo %disociación entre larealidad y su mundo&, ya que e5iste una ne!ación de la realidad de forma inconsciente.(o es consciente de su enfermedad.

      "a actividad co!nitiva del esquizoframbi

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    27/32

    •  Alucinaciones) percepciones que no e5isten que pueden ser auditivas, visuales,táctiles, olfativas o !ustativas %las 3 primeras son las más comunes&.

    • 0deas delirantes) alteraciones del pensamiento, ideas falsas e irreductibles al

    razonamiento ar!umental.

    • "en!uaje desor!anizado e incoerente %suelen ser ideas de persecución, de!randeza, reli!iosos, de celos e ipocondríacos&.

    • omportamiento !ravemente desor!anizado %a!itación, incapacidad de

    or!anizarse y de mantener la i!iene personal& o catatónico %con unadisminución de la actividad psíquisTca y motora asta lle!ar a una falta total deatención y ri!idez&.

    $F */ntomas negativos Parecen reflejar una disminución o p

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    28/32

    • 2uele ser de inicio temprano. 

    c) Esquizofrenia catatónica

    • 6arcada alteración psicomotora que puede incluir inmovilidad motora o actividad

    motora e5cesiva.

    • (e!ativismo e5tremo, o mutismo.

    • Peculiaridades del movimiento voluntario con posturas e5tra4as, movimientosestereotipados, muecas.

    • opia lo que dice o ace otra persona.

    d) Esquizofrenia simple

    • Es un tipo de esquizofrenia sin alucinaciones ni delirios, pero el enfermo pierde

    sus capacidades, no da a basto.

    e) Esquizofrenia hebefrnica

    • >iene un comienzo temprano %entre 3@7 a4os&, en principio parece retraso

    mental.

    • 2ufre alteración de la conducta.

    •  Afectividad aplanada.

    • :elirios.

    f) Estados residuales o de defecto

    • Predominan los síntomas ne!ativos, ocurre cuando se cronifican las alteraciones

    anteriores.

    PRON4*+ICO) :el 3 al 7S de los pacientes lo!ran llevar una vida relativamente

    normal. El otro 3@7S e5perimenta síntomas moderados. el L@GS restante llevauna vida perturbada por el trastorno.

    Factores de buen pronóstico

    • Edad tardía de comienzo.

    • omienzo a!udo de la enfermedad.

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    29/32

    • E5istencia de factores precipitantes) dro!as.

    •  Ausencia de embotamiento afectivo.

    • Factores precipitantes de la enfermedad claramente identificables.

    • 2i la persona presentaba buena adaptación social, se5ual y laboral antes de la

    aparición de la enfermedad.

    •  Ambiente social y familiar favorable.

    • ;uen cumplimiento del tratamiento.

    •  Antecedentes familiares de trastornos de umor.

    • onfusión y síntomas atípicos.

    • El subtipo de mejor pronóstico es la Esquizofrenia Paranoide.

    Factores de al pronóstico)

    • 0nicio en edad temprana.

    • omienzo pro!resivo o insidioso de la enfermedad.

    • Prevalencia de síntomas ne!ativos.

    •  Aislamiento social o pocos sistemas de apoyo social.

    • >rastorno previo de la personalidad.

    • Embotamiento afectivo.

    • ?istoria familiar de esquizofrenia.

    • "ar!a evolución antes del primer contacto m

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    30/32

    +RA+A-IEN+O) El tratamiento es farmacoló!ico, los medicamentos antipsicóticosutilizados son los neurol

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    31/32

    En conclusión puedo definir que la esquizofrenia es un trastorno fundamental de lapersonalidad, una distorsión del pensamiento. "os que la padecen tienenfrecuentemente el sentimiento de estar controlados por fuerzas e5tra4as, y es aí

    donde entran a tallar las alucinaciones y e5plicaciones de sus actos , en este como enotras enfermedades no e5iste condición social, económica o raza es por ello quedebemos estar preparados para afrontar con calma, paciencia, inteli!encia como lo izola esposa de =on 6or$es Nas.

  • 8/19/2019 Pae - Ment Brillante

    32/32