Óxidos

21
ÓXIDOS NOTACIÓN Y NOMENCLATURA 1

Transcript of Óxidos

Page 1: Óxidos

ÓXIDOS

NOTACIÓN Y NOMENCLATURA

1

Page 2: Óxidos

ÓXIDOS

• Son compuestos inorgánicos.

• Están conformados por oxígeno y otro elemento.

• Dependiendo de cuál es el otro elemento los óxidos pueden ser de dos tipos:

ÓXIDOS METÁLICOS

ÓXIDOS NO-METÁLICOS

2

Page 3: Óxidos

METALES Y NO-METALES

3

FAMILIA I A II A IIIB IV B V B VI B VII B VIII B I B II B III A IV A V A VI A VII A VIII A

1 2

PERIODO 1 H He

1.00 4.00

3 4 5 6 7 8 9 10

PERIODO 2 Li Be B C N O F Ne

6.94 9.01 10.81 12.01 14.00 16.00 19.00 20.18

11 12 13 14 15 16 17 18

PERIODO 3 Na Mg Al Si P S Cl Ar

23.00 24.32 26.98 28.09 30.97 32.07 35.45 39.95

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

PERIODO 4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr

39.10 40.08 44.96 47.950.94 52.00 54.94 55.85 58.93 58.69 63.55 65.39 69.72 72.61 74.92 78.96 79.90 83.80

37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

PERIODO 5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe

85.48 87.63 88.91 91.292.91 95.95 (99) 101.1 102.9 106.7 107.0 112.4 114.8 118.7 121.8 127.6 126.9 131.3

55 56 *57 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86

PERIODO 6 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn

132.9 137.4 138.9 179 180.9 183.8 186.2 190.2 192.2 195.1 197.0 200.6 204.4 207.2 209.0 (209) (210) (222)

87 88 **89 104 105 106 107 108 109 110 111 112

PERIODO 7 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Uun Uuu Uub

(223) (226) (227) (261)

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71

PERIODO 6 LANTANIDOS* La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu

138.9 140.1 140.9 144.2 (145) 150.4 152.0 157.3 158.9 162.5 164.9 167.3 168.9 173.0 175.0

89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103

PERIODO 7 ACTINIDOS** Ac Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr

(227) 232.0 231.0 238.0 (237) (244) (243) (247) (247) (251) (252) (257) (258) (259) (262)

Page 4: Óxidos

ÓXIDOS METÁLICOS

• Son compuestos formados por oxígeno y un metal.

• Formación química:

Metal + O2 óxido metálico

• Se les llama también óxidos básicos porque cuando reaccionan con agua forman bases:

Óxido metálico + agua base

4

Page 5: Óxidos

ÓXIDOS METÁLICOS

NOTACIÓN

5

Page 6: Óxidos

NOTACIÓN

• En la Química, se le llama notación a la forma correcta de escribir las fórmulas químicas.

6

Page 7: Óxidos

FÓRMULAS QUÍMICAS

• Una fórmula química es la representación simbólica de un compuesto.

• En una fórmula química existen siempre dos especies químicas: una positiva y una negativa.

• Una especie química puede ser cualquier elemento o radical (grupo de elementos que siempre trabajan juntos).

7

Page 8: Óxidos

VALENCIA

• La valencia es la forma en la que reaccionan los átomos de un elemento.

• Está dada por el número de oxidación que es un número acompañado por un signo

(+/-).

• Así, los elementos de la familia I A tienen la valencia +1 (excepto el H que también trabaja con -1)

8

Page 9: Óxidos

VALENCIA

• Hay elementos que tienen una sola valencia: familia I A (excepto H); familia II A (+2); Al; Ag; Cd; etc.

• Hay elementos que tienen dos valencias: H (+1; -1); Au (+1; +3); Pb (+2; +4); etc.

• Hay elementos que tienen más de dos valencias: Cl (-1; +1; +3; +5; +7).

• OJO: los números de oxidación que están entre paréntesis son raros y no vamos a trabajar con ellos.

9

Page 10: Óxidos

¿Cómo escribir una fórmula química?

• La especie química positiva siempre se escribe primero.

• La especie química negativa se escribe después.

• Se cruzan las valencias sin sígno de las especies.

• Se simplifica siempre que se pueda.

10

Page 11: Óxidos

Notación para los óxidos metálicos

• Primero se escribe el símbolo del metal (siempre #ox positivo).

• Se escribe el símbolo del oxígeno (siempre trabajará con -2).

• Se cruzan y simplifican las valencias.

• Poner ejemplos en el pizarrón.

11

Page 12: Óxidos

EJERCICIOS

• Escribe las fórmulas que resulten de unir al oxígeno con:

1. Litio

2. Calcio

3. Talio +1

4. Talio +3

5. Cadmio

6. Plomo +2

7. Plomo +4

8. Hierro +2

9. Hierro +3

10. Mercurio +1

12

Page 13: Óxidos

ÓXIDOS METÁLICOS

NOMENCLATURA

13

Page 14: Óxidos

Nomenclatura de óxidos metálicos

• La nomenclatura es la forma correcta de nombrar a los compuestos.

• Normalmente se siguen las reglas establecidas por la IUPAC (Unión Internacional de la Química Pura y Aplicada)

14

Page 15: Óxidos

• Forma tradicional:Primero se escribe la palabra: óxidoSi el elemento tiene una sola valencia, se escribe

después la palabra de seguida por el nombre del metal.

Si el elemento tiene dos valencias, se escribe el nombre del metal (sin de) arreglado con las terminaciones oso para la menor valencia e ico para la mayor.

Ejemplos.

15

Nomenclatura de óxidos metálicos

Page 16: Óxidos

• Forma moderna:

Si el elemento tiene una valencia su nomenclatura tradicional y moderna es la misma.

Si el elemento tiene dos valencias, se escribe la palabra óxido seguida por la palabra de y luego el metal, al final se deberá escribir con número romano la valencia del metal.

16

Nomenclatura de óxidos metálicos

Page 17: Óxidos

EJERCICIO

• Escribe el nombre tradicional y moderno a los compuestos del ejercicio anterior (el de notación)

17

Page 18: Óxidos

EJERCICIO

• Escribe las fórmulas correctas para los siguientes óxidos:

1.Óxido estanoso

2.Óxido de bario

3.Óxido de mercurio II

4.Óxido cobáltico

5.Óxido de platino II

18

Page 19: Óxidos

Formación de óxidos

• Metal + oxígeno óxido metálico

• Ejemplos:

4Na + O2 2Na2O

4K + O2 2K2O

2Ni + O2 2NiO

(con Ni trabajando con +2)

19

Page 20: Óxidos

EJERCICIO

• Escribe las ecuaciones de formación de:

1.Óxido de cobalto II

2.Óxido de cobalto III

3.Óxido de antimonio III

4.Óxido de aluminio

5.Óxido taloso

20

Page 21: Óxidos

EJERCICIO

• Completa y balancea

1.Ba + O2

2.Cs + O2

3.Hg + O2 (mercurio II)

4.Zn + O2

5.Pb + O2 (plomo IV)

21