Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación

14
OVA REFLEXION ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC´S EN LA FORMACIÓN ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC´S EN LA FORMACION CODIGO 1008155 ROLANDO DUARTE CLAUDIA BEATRIZ RAMÍREZ BETANCOURT Tutora JULIO 2015

Transcript of Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación

OVA REFLEXION ASESORIA PARA EL USO DE

LAS TIC´S EN LA FORMACIÓN

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC´S EN LA FORMACION CODIGO 1008155

ROLANDO DUARTE

CLAUDIA BEATRIZ RAMÍREZ BETANCOURT

Tutora

JULIO 2015

1. Elabore una reflexión analítica y argumentada,en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuestaa la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino conbase en lo aprendido, poder elaborar una reflexiónanalítica y argumentada de la educación nacional,mundial, su rol como maestro y el rol de lapedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluaciónen los procesos pedagógicos mediados por lastecnologías. Puede encapsular en la reflexión todoslos temas, o solamente tomar los que para suproceso tuvieron más relevancia.

Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben al espacio escolar o a la

educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa en particular, se trata de

aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se

apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos

que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle

virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que

el elemento distancia

Por todo ello, es necesario revisar los roles

clásicos del profesor y los alumnos. En el

primer caso, es necesario determinar cuáles

son las estrategias que permitirán desarrollar

sus funciones en un entorno de estas

características. Además, el profesor, para poder

desarrollar su función docente en un entorno

tecnológico deberá contar necesariamente con

un buen dominio de la tecnología a nivel de

usuario (como mínimo) y será tanto más

creativo e innovador cuanta más capacidad

tenga para comprender (aunque no tendrá que

diseñar) todos los aspectos técnicos.

Del mismo modo, también cambia el rol de los alumnos. Los alumnos tendrán

una parte activa en el proceso de E-A y no sólo pasiva (de meros receptores)

como suele ocurrir con frecuencia en los entornos presenciales

Estas herramientas TIC´S Cada dia se hacen

necesarias y son utilizan a nivel mundial, son tan

indispensables que hacen nuestra vida cada día

más facil, en el ámbito pedagógico. Pues nos

permiten abrir nuestra mente para entender mejor

cualquier mecanismo innovadores que se

presenten, adaptando no solo el conocimiento sino

la manera de aplicarlo por medio de herramientas

tecnológicas que nos permiten la comunicación

remota e incluso personalizada por medio de video

llamadas

Estas herramientas nos permite

compartir información y

conocimientos con otras personas,

que se encuentran en la misma

área de conocimiento y utilizan o

necesitan utilizar las TIC en

nuestra casa, con compañeros y/o

alumnos. Aumentando la visión de

la persona por medio de la

investigación y la comunidad

virtual.

A través de los diferentes temas he aprendido que la tecnología de lainformación como herramientas han permitido desarrollar el procesode enseñanza aprendizaje en la Educación. facilitando en losestudiantes la adquisición del conocimiento en forma más inmediata yamplia; Los docentes que conocen y manejan las TIC adquierencompetencias que facilitan el uso de estas herramientas virtuales, porejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar uncorreo electrónico, etc. A pesar de todas estas ventajas, muchosdocentes hoy en día no logran comprender a cabalidad la utilidad quepuede significar el uso de las TIC en el desarrollo de sus clases; esto serefleja en la calidad educativa que reciben los alumnos

Los Entornos Virtuales de Aprendizaje Los (EVA), son un poderoso elemento

de mediación educativa, que combinan distancia y presencia de interacciones

de aprendizaje que contengan algún nivel de virtualidad en el tiempo y el

espacio. Un entorno virtual de aprendizaje puede ser desde un campus virtual

sin interacción presencial hasta una clase convencional que utiliza

herramientas telemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, siempre

que los recursos sean también accesibles fuera del horario regular y la clase

asignada. Esta característica es la que hace de los EVA un instrumento de

innovación dentro de las instituciones convencionales de enseñanza.

ENTORNO VIRTUAL E.V.A

Es un éxito cuando logramos cambiar al alumno de ser un

sujeto como receptor pasivo de información a ser un sujeto

activo que sea capaz de buscar de una manera razonada

la información, que sea reflexivo y crítico.

Otras de las herramientasfueron los Software Socialescomo herramientas muyeficaces para desarrollar elproceso docente, brindan laposibilidad dela retroalimentación deinformación.

Herramientas como laWiki permite crear y mejorar las páginasde forma instantánea así mismo los mapas conceptualespermiten resumir de forma clara y precisa determinadainformación de mayor volumen. Y el LMS (LearningManagement System) es un entorno adecuado para reutilizarcontenidos educativos. Moodle, Blackboard y Ángel sonalgunos ejemplos de ellos.

El modelo más representativo del aprendizaje en red se denomina MOOC (Massive

Open Online Coorse, pronunciado [muuk]).

Por ultimo pero no menos importante esta el Flipped Classroom significa "dar vuelta

la clase" o "una clase al revés". En este nuevo formato, básicamente lo que antes se

hacía de tarea en casa, ahora se hace en la clase, y lo que se escuchaba con atención

en la clase, ahora se escucha en casa. Eso es dar vuelta el modelo, volcarlo al

aprendizaje activo, llevando a la escuela las tareas de producción y las tareas de

consumo, observación, lectura, a la casa.

MOOC (Massive Open Online Coorse,

La actualidad en la educación es la interacción por medio

de la red y sus herramientas.

El correcto uso de los diferentes medios, es lo que

posibilita nos posibilita como docentes la formulación de

preguntas y la presentación de temas que inducen a un

verdadero cambio en educación.

Debemos potenciar el uso de las TIC, y favorecer la

estimulación de las capacidades de nuestros niños y

jóvenes en un ambiente educativo, que simultáneamente

favorezca el aprendizaje de los mismos.

2. Elabore un OVA en cualquiera de las

herramientas TIC aprendidas (blog, wiki,

articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje

ese análisis.

3. Luego, comparta su archivo o vínculo al

OVA en el blog dispuesto para tal fin,

localizado en el espacio de la actividad

Enlace ubicado en el espacio dispuesto para ello.