OSO PANDA

9
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “DON BOSCO” DIEGO VACA 3RO INFORMATICA LA VIDA ANIMAL “OSO PANDA” 2010-2011

description

Trata sobre la informacion del oso panda como es su abitad y entre otras caracteristicas.

Transcript of OSO PANDA

Page 1: OSO PANDA

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“DON BOSCO”

DIEGO VACA

3RO INFORMATICA

LA VIDA ANIMAL

“OSO PANDA”

2010-2011

Page 2: OSO PANDA

HABITA

En los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China.

El panda gigante vive en las apartadas regiones montañosas del centro de China

Sudoccidental, y se alimenta de los bosques de bambú. Medio donde habita

(acuático o terrestre).

TIPO DE ALIMENTACION

(Herbívoro, carnívoro, omnívoro etc.): Omnívoro, se creía que vivía exclusivamente

de los tallos de bambú, luego se supo que durante las 10 o 12 horas diarias que

emplean para comer, se alimentan de otras plantas tales como yerbas, gencianas,

lirios, azafrán y también de roedores y aves, así como de peces.

Page 3: OSO PANDA

COMO ES SU REPRODUCCION

Vivípara. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías nacen a finales

del invierno. La hembra pare entre uno o dos oseznos, que llegan a la madurez

sexual entre los cuatro y diez años.

POBLACION

Hay sólo 1.000 ejemplares en libertad -en reservas especiales protegidas

por el gobierno chino- y otros 100 en zoos.

El oso panda gigante es un animal grande, parecido a un oso, con pelaje

blanco largo, denso y de aspecto lanoso; las patas, los hombros, las orejas y la zona

de los ojos son negras. La cola es ancha y corta. El oso panda gigante habita en los

bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1.500 y los

3.000 m.

Page 4: OSO PANDA

El PANDA NECESITA MUCHOS CUIDADOS

Las crías de oso panda nacen indefensas, por lo que requieren muchos cuidados

maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy

elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población

mediante la cría en cautividad. La reproducción tiene lugar entre los meses de

marzo y mayo, tras una gestación de entre tres y seis meses, y su peso puede

oscilar entre los 85 y 140 gr. A veces pueden nacer dos crías, pero sólo una

sobrevive.

Los osos panda son animales solitarios, durante la mayor parte del año. No

hibernan. El conocimiento del hábitat de los grupos familiares y la supervivencia de

los jóvenes suponen un reto para los investigadores, aunque se sabe que algunos se

refugian en guaridas y agujeros de árboles.

Aunque los pandas gigantes llevan vidas solitarias, algunas hembras que viven por

separado en el territorio de un macho dominante se aparean con él. Estos osos no

rugen como lo hacen los de otras especies, ya que su voz es similar a un balido. Las

crías, para solicitar el cuidado de su madre, emiten unos sonidos muy tenues.

TIPO DE ALIMENTACION

Varía entre la vegetal y la animal, come tallos de bambú, bulbos, raíces, huevos,

insectos y algunos pequeños mamíferos. Por consiguiente, se le considera omnívoro.

Alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 7 años. El macho gruñe fuertemente para

competir con otros machos por la hembra. El macho que resulte triunfador es el

que copula a una hembra receptiva.

Page 5: OSO PANDA

Se aparean en la primavera y las crías nacen a finales del invierno.

Número de crías que tiene La hembra pare entre uno y dos oseznos (100-160

gramos). El periodo de gestación es de cinco meses (122 a 163 días)

aproximadamente. Las crías permanecen con la madre hasta los 18 meses de edad.

Los osos panda salvajes tienen un cachorro cada dos años o más.

CUANTO VIVEN

Llegan a vivir entre los 10 y los 15 años. Un Panda bien alimentado puede llegar a

vivir unos 30 años.

Descripción breve de su comportamiento Los pandas son animales solitarios y

tranquilos, se comunican muy frecuentemente, la mayoría a través de

vocalizaciones y marcados acentos. A veces presenta un comportamiento feroz y

en momentos de combate logra herir mortalmente a su contrincante. Medio donde

habita (acuático o terrestre) Su medio es terrestre. Vive en China occidental y en

las montañas cercanas al Tíbet.

Tipo de ecosistema donde se encuentra Habita en los densos bosques de bambú del

centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1, 500 y los 3, 000 metros;

también habita en los Montes del Himalaya. Clima húmedo-frío, con abundante

vegetación, sobre todo bambú. Características del medio físico (luz, temperatura,

humedad, etc.) Como el lugar donde habita pertenece a un clima de templado a frío

extremo, la luz que llega es inclinada, por lo que son más largas las noches que los

días.

Page 6: OSO PANDA

COMO SE ADAPTA AL MEDIO PARA SOBREVIVIR

Los mecanismos de adaptación influyen en su conducta y su forma de vida.

Su pulgar oponible (un sexto dedo), le permite deshojar los tallos de bambú con

facilidad. Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta

a protección especial, etc.) Es una especie que se encuentra en peligro a causa de la

destrucción de su hábitat.

Su desaparición es casi inminente, pues a pesar de que algunos de ellos han sido

criados en cautiverio durante muchos años, no se ha logrado que se reproduzcan

con rapidez.

Los pandas tienen una taza reproductiva baja y las poblaciones pueden necesitar un

buen tiempo para recuperarse si sus individuos son asesinados. Causas por las que

se encuentra en esta categoría Al oso panda se le considera como un negocio que

deja mucha fortuna, por su piel y su venta a zoológicos.

Aunado a esto, no es fácil que se reproduzcan ya que prefieren comer que

aparearse. Sólo quedan 1000 ejemplares en todo el mundo. En otros tiempos,

simplemente los mataban sin piedad. Acciones que podemos tomar para la

conservación de esta especie Como el oso panda es un animal en peligro de

extinción, hemos considerado que se tenga en cautiverio, agrupando en un solo

lugar al macho y a la hembra para lograr su reproducción, evitando reunir a más

machos para descartar peleas entre ellos.

Page 7: OSO PANDA

EL PANDA BEBE

El panda bebé nace en otoño. Es pequeño, pesa alrededor de 100 gr. y se halla

completamente desamparado. Abre sus ojos a los 45 días de nacer, pero pasa aún

sus días durmiendo y alimentándose. Su madre debe protegerlo para que no caiga

preso de perros salvajes ni de leopardos. A los cinco meses de vida ya camina y

continúa durmiendo largas horas, bien escondido entre los árboles. Comienza a

comer sus primeros bambúes en la primavera siguiente, a pesar de que no será

realmente independiente hasta los dieciocho meses.

Page 8: OSO PANDA

COMPORTAMIENTO SOCIAL Y REPRODUCCIÓN

Las hembras panda son capaces de reproducirse a la edad de entre tres y

cuatro años. Durante el período reproductivo que va desde abril hasta mayo, los

integrantes de ambos sexos dejan marcas de olor en rocas y árboles.

Ocasionalmente, varios machos compiten por una misma hembra. Los osos emiten

rugidos como una suerte de llamado, durante la época de apareamiento. Cada dos o

tres años, una hembra panda da a luz una o dos crías del tamaño de un hámster,

luego de un período de gestación de seis meses. El cachorro pesa sólo unos 75 a

150 gramos y, debido a que necesitan calor y cuidados constantes, generalmente

sólo sobrevive uno de ellos. La cría se vuelve independiente a la edad de 18 meses.

Los pandas gigantes tienen una tasa reproductiva muy baja, ya que muchos osos

jóvenes mueren por razones aún desconocidas.

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

El panda gigante tiene una prolongación en el hueso de la muñeca, el llamado hueso

sesamoide, lo cual le permite asir los troncos de bambú. Su primo, el panda rojo,

posee también ese “falso pulgar”. Por esta razón, algunos científicos ubican al

panda gigante como miembro de la familia de los mapaches, calificándolo dentro de

una familia propia, la Alarida.

Page 9: OSO PANDA

LOS OSOS PANDA SE ENCUENTRAN EN PELIGRO DE EXTICION

La especie está muy localizada. Con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio.

En la actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones en el sudoeste de

China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas

naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas.

Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores.

Pero su alimento preferido es el bambú lo que más peligro supone para su

supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por el hombre (el bambú es

una planta que florece una vez cada cien años y muere), cuando todos los bosques

de bambú hayan muerto, la extinción de los pandas por hambre será total si no

encuentran otro lugar donde vivir.

Otra de las principales causas de peligro para el oso panda son la dificultad para

reproducirse por la timidez que caracteriza. Ya que las hembras solo procrean una

vez al año. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías indefensas nacen a

finales del invierno, su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. Solo pueden nacer

una o dos crías, pero sólo una sobrevive, por lo que requieren muchos cuidados

maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy

elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población. Y

los jóvenes llegan a la madurez sexual recién entre los cuatro y diez años.