Origen de la humanidad

7
Origen de la Humanidad Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Carrera Ingeniería Química (49) Nombre Freddy Rondón

Transcript of Origen de la humanidad

Page 1: Origen de la humanidad

Origen de la Humanidad

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Carrera Ingeniería Química (49)

Nombre Freddy Rondón

Page 2: Origen de la humanidad

El origen de la humanidad esta rodeado de misterios por los cuales hay quién no cree en la teoría de Charles Darwin un naturalista inglés, quien dijo en el Siglo XIX, que el hombre desciende del mono y que fue la selección natural y la evolución lo que dio origen al hombre.

Page 3: Origen de la humanidad

LA PREHISTORIA En este periodo descubriremos cuándo y dónde surgen

los primeros hombres. Denominamos prehistoria al período de la historia desde que nacen los primeros homínidos que son  los primeros primates que andan erguidos sobre sus miembros posteriores,  hasta que surge la escritura y ya se tienen testimonios escritos de lo que sucedió. Al no haber documentos con los que se pueda comprobar qué sucedió en aquella época, se usan los restos arqueológicos y principalmente los fósiles.

Page 4: Origen de la humanidad

Los primeros restos aparecidos y que se asemejaban al hombre fueron llamados Australopitecos. Había diferentes subespecies pero eran muy parecidos. Estos tenían un cuerpo y cabeza pequeña. Solían medir alrededor de 1,25 m. y un peso de entre 25 y 30 kg, de fuerte mandíbula y se alimentaban de semillas y frutos secos. Se podía decir que algunos de ellos eran ligeramente distintos con una complexión más ligera y que además de comer plantas, comían animales que cazaban en manadas. Estos se unían en grupo para hacerlo y cogían piedras y palos como armas. También fueron los primeros en fabricar instrumentos golpeando una piedra con otra, es ya una gran hazaña pues es un objeto que se prepara para un uso determinado. Su cerebro aún era muy pequeño y se asemejaba más al de los primates.

Page 5: Origen de la humanidad

El siguiente paso siguiente en la evolución se dio cuando estos cazadores consiguieron fabricar herramientas por lo cual se convirtieron de esta manera en el “hombre hábil”, Homo habilis. Fue alrededor de unos cuatro millones de años. Eran primos hermanos de los Australopitecos, todavía de pequeño tamaño y la cara casi plana. Era ya capaz de tallar grandes cantidades de piedras y huesos, como un verdadero artesano.No son sólo lascas sacadas al golpear las piedras sino que dan formas a los guijarros y hacen raspadores de piedras.

Page 6: Origen de la humanidad

Empezó después una época de expansión, con la propagación de estos homínidos en torno al Mediterráneo y en Asia.  Hace alrededor de un millón y medio de años una nueva especie llamada Homo erectus, “hombre erguido. Evolucionado en el andar y en el uso de las manos, eran más sociables y solidarios ya se parecían bastante a nosotros, aunque aún tenían la mandíbula saliente y cejas prominentes y muy pobladas. Tienen una mayor movilidad en el rostro: la sonrisa, el grito, el movimiento de los ojos, debían comunicar ya mensajes fundamentales. Su cerebro estaba mucho más desarrollado y el lenguaje hablado debió de ser abundante a partir de este momento, aprendieron a hacer fuego, hacían sus cabañas con un entramado de ramas y pieles, adoptaron cavernas como moradas, se vestían de alguna forma, custodiaban el fuego y sabían cazar en grupo. Los lugares donde vivieron estaban divididas en zonas: unas para el reposo, otras para guardar la comida o para hacer útile. Descubrieron sustancias colorantes como el ocre rojo y tenían un sentido artístico importante. Tenían normas de vida comunitaria que eran transmitidas mediante el lenguaje. Todos estos aprendizajes los ayudó a ir siendo mejores y a sobrevivir como especie.

Page 7: Origen de la humanidad

Su sucesor fue el Homo sapiens, que significa “hombre sabio” y el cual inició su existencia hace menos de cien mil años, es la especie del hombre actual. Se trataba de un ser social, que compartía su vida con otros en un espacio y tiempo común, en definitiva es su desarrollo cultural lo más importante de sus características. De él se conocen dos ramas: el hombre de Cromagnon y el de Neanderthal, que llevan los nombres de los lugares donde fueron encontrados.