Origen de La Celula

4
ORIGEN DE LA CÉLULA La biología está compuesta por muchos principios dentro de los fundamentales se encuentra que todos los organismos vivos están compuestos de una o más unidades similares conocidas como células, concepto que es de suma importancia puesto que coloca el énfasis en la uniformidad básica de todos los sistemas vivos. La palabra "célula" como tal fue usada por primera vez en sentido biológico por el científico inglés Robert Hooke (1635-1701); quien afirmo que los tejidos están formados por pequeñas cavidades separadas por paredes por lo cual llamó a estas cavidades "células", que significa "habitaciones pequeñas". Pero la "célula" adoptó el significado actual, el cual la define como la unidad básica de la materia viva, hasta unos 150 años después. La célula se clasifica en dos tipos básicos: la procariota que es aquella que no tiene núcleo y la eucariota que si posee; de esta clasificación surge la teoría endosimbiótica puesto que anuncia que se dio una transición biológica entre estos dos tipos de células, este proceso recibió el nombre de endosimbiosis. Esta teoría deriva de otras muchas propuestas. En ella se establece que las tres clases de orgánulos de la célula eucariota (undulipodios, mitocondrias y cloroplastos,

description

Explicación origen de la celula

Transcript of Origen de La Celula

Page 1: Origen de La Celula

ORIGEN DE LA CÉLULA

La biología está compuesta por muchos principios dentro de los fundamentales se

encuentra que todos los organismos vivos están compuestos de una o más

unidades similares conocidas como células, concepto que es de suma importancia

puesto que coloca el énfasis en la uniformidad básica de todos los sistemas vivos.

La palabra "célula" como tal fue usada por primera vez en sentido biológico por el

científico inglés Robert Hooke (1635-1701); quien afirmo que los tejidos están

formados por pequeñas cavidades separadas por paredes por lo cual llamó a

estas cavidades "células", que significa "habitaciones pequeñas". Pero la "célula"

adoptó el significado actual, el cual la define como la unidad básica de la materia

viva, hasta unos 150 años después.

La célula se clasifica en dos tipos básicos: la procariota que es aquella que no

tiene núcleo y la eucariota que si posee; de esta clasificación surge la teoría

endosimbiótica puesto que anuncia que se dio una transición biológica entre estos

dos tipos de células, este proceso recibió el nombre de endosimbiosis. Esta teoría

deriva de otras muchas propuestas. En ella se establece que las tres clases de

orgánulos de la célula eucariota (undulipodios, mitocondrias y cloroplastos, en este

orden) se originaron a partir de bacterias simbiontes. Por lo tanto, todas las células

animales tienen al menos 3 clases de ancestros y todas las células de plantas 4.

Esto quiere decir que las células eucariotas evolucionaron o surgieron a partir de

la simbiosis de dos o más células procariotas.

El origen de la célula tiene mucha relación con la formación de moléculas sencillas

en condiciones prebióticas puesto que estas moléculas se forman a partir de otras

moléculas que combinan sus átomos para dar origen a otras lo mismo sucede con

la célula eucariota en su origen que como bien se dijo en la teoría endosimbiótica

Page 2: Origen de La Celula

surge de la combinación de células procariotas en condiciones similares a las de

estas molécula sencillas como lo son las condiciones prebióticas.

Algo muy similar sucede con la transformación de la atmosfera primitiva de la

tierra en la cual se combinaron compuestos entre si y fueron dando origen a esta,

dentro de las cuales se encontraba vapor de agua, dióxido de carbono, metano o

amoniaco e hidrógeno; se dice también que surgió debido a una intensa actividad

volcánica con temperaturas elevadas, lluvias torrenciales y continuas tormentas

eléctricas como también que comenzó sin muchas partes que ya con el pasar del

tiempo se formaron como lo fue la capa de ozono. Así mismo sucedió con la célula

en la cual una célula sencilla sin núcleo dio origen a una más compleja con más

partes.

Page 3: Origen de La Celula

BIBLIOGRAFIA

[1] C. Shnek; B. Massarini (2007, Junio 18).Biología Curtis 7ª edicion.1665 El concepto de célula. [En línea].Disponible en: http://www.curtisbiologia.com/p1665

[2] S. Serrano (2008, Mayo 13). La teoría endosimbiótica [En línea].Disponible en: http://biologia.uab.es/biocomputacio/treballs02-03/s_serrano/index.htm

[3] J. Reyes. La célula evolución y desarrollo de los sistemas celulares. PDF [En línea].Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:3hDn4BBCejcJ:highered.mheducation.com/sites/dl/free/9701048180/440806/capitulo_muestra.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co