Organizadores gráficos

19
Organizadore s gráficos U. E. San Luis Gonzaga Isaac Vargas D. Investigación 2015/04/26

Transcript of Organizadores gráficos

Page 1: Organizadores gráficos

Organizadores gráficos

U. E. San Luis GonzagaIsaac Vargas D.

Investigación 2015/04/26

Page 2: Organizadores gráficos

Organizadores gráficos

• Los organizadores gráficos son representaciones que organizan la información a través de esquemas, mapas conceptuales y semánticos, diagramas de flujo, matrices de comparación y contraste, etc. Es decir, la representación visual se convierte en un recurso para organizar la información. (Educarchile, 2013)

• Podemos utilizar los siguientes programas para realizarlos:

Page 3: Organizadores gráficos

Mapas conceptuales • Los mapas conceptuales son herramientas

gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. (Cañas & Novak, 2009)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: Cmaptools, Mindomo, Gliffy, Bubbl, Lovelycharts, Creately, MindMeister.

Page 4: Organizadores gráficos

• Ejemplo(Cañas & Novak, 2009)

Page 5: Organizadores gráficos

Telarañas• Muestra de qué manera unas categorías de

información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información. (Herramientas Maestras, 2008)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: Text MindMap,, Mindomo, Gliffy, Bubbl, Lovelycharts, Creately, MindMeister.

Page 6: Organizadores gráficos

• Ejemplo(Herramientas Maestras, 2008)

Page 7: Organizadores gráficos

Infografías • Representación visual de los propios textos; en la

que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. (Leturia, 1998)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: ChartsBin, Dipity, Easel.ly, GeoCommons, Infogr.am, Many Eyes, Tableau Public.

Page 8: Organizadores gráficos

• Ejemplo(Leturia, 1998)

Page 9: Organizadores gráficos

Diagramas causa-efecto

• El Diagrama Causa-Efecto es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Se utiliza en las fases de Diagnóstico y Solución de la causa. (Ramírez , 2013)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: Inspiration, OpenOffice Draw, Microsoft PowerPoint, Cmap Tools.

Page 10: Organizadores gráficos

• Ejemplo(Ramírez , 2013)

Page 11: Organizadores gráficos

Líneas de tiempo• Permite ordenar una secuencia de eventos o de

hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. (EDUTEKA, 2007)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: Adobe Story, TimeRime , Hexagon, WeVideo, emailings.es.

Page 12: Organizadores gráficos

• Ejemplo(EDUTEKA, 2007)

Page 13: Organizadores gráficos

Organigramas • Un organigrama permite analizar la estructura de

la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización. (Definicion.de , 2008)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: EDraw Organizational Chart, Microsoft Visio, OrgChart, Edraw Max, eMagister RRHH, InfoRapid KnowledgeMap.

Page 14: Organizadores gráficos

• Ejemplo(Definicion.de , 2008)

Page 15: Organizadores gráficos

Diagramas de flujo• Un diagrama de flujo es una representación

gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. (alteco, 1099)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: DFD, Dia Portable, Creative Docs .NET, Yenka.

Page 16: Organizadores gráficos

• Ejemplo (alteco, 1099)

Page 17: Organizadores gráficos

Diagramas de Venn• Muestra las relaciones existentes entre los

conjuntos. Cada óvalo o círculo es un conjunto diferente. La forma en que esos círculos se sobreponen entre sí muestra todas las posibles relaciones lógicas entre los conjuntos que representan. (Descartes 2D, 2008)

• Los programas que podemos usar para realizarlos son: SmartDraw, Microsoft PowerPoint, Wolfram Alpha.

Page 18: Organizadores gráficos

• Ejemplo(Descartes 2D, 2008)

Page 19: Organizadores gráficos

Bibliografía • alteco. (1099). Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://www.aiteco.com/que-es-un-

diagrama-de-flujo/• EDUTEKA. (24 de Agosto de 2007). Recuperado el 26 de Abril de 2015, de

http://www.eduteka.org/modulos/4/108/• Definicion.de . (2008). Recuperado el 26 de Abril de 2015, de

http://definicion.de/organigrama/#ixzz3YSDOmLy6• Descartes 2D. (2008). Recuperado el 26 de Abril de 2015, de

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/teoria_conjuntos_pdas/conjuntos_3.htm

• Herramientas Maestras. (2008). Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/redes.htm

• Cañas, A., & Novak, J. (28 de Septiembre de 2009). Cmap. Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://cmap.ihmc.us/docs/mapaconceptual.php

• Educarchile. (Septiembre de 2013). Educarchile. Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=206862

• Leturia, E. (4 de Abril de 1998). Latina. Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://www.ull.es/publicaciones/latina/z8/r4el.htm

• Ramírez, J. (15 de Enero de 2013). Monografias.com. Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://www.monografias.com/trabajos42/diagrama-causa-efecto/diagrama-causa-efecto.shtml#diagr