Organizadores gráficos

49
Luis Puerres

description

La mejor forma de aprender una clase resibida

Transcript of Organizadores gráficos

Page 1: Organizadores gráficos

Luis Puerres

Page 2: Organizadores gráficos

METODOLOGÍA

RECURSOS

EVALUACIÓN

Page 3: Organizadores gráficos

FUNCIÓN DEL EDUCADOR

Page 4: Organizadores gráficos

Árbol familiar Árbol de problemas Bosquejo esquemático Ciclo Constelación de ideas Cuadro resumen Diagrama jerárquico Diagrama de

secuencia Diagrama de Venn Escalas Espina de pez o

diagrama de causa efecto

Mapa conceptual Mapa de carácter Mapa mental Mapa semántico Mente facto

conceptual Diagrama de araña Pirámide Problemas y

soluciones Rueda de atributos El diagrama V (uve) –

la V de Gowin

Page 5: Organizadores gráficos

Árbol genealógico (familiar), es un

diagrama que describe las

relaciones de parentesco dentro

de una familia. Suele ser utilizado

para explicar la trasmisión de

caracteres hereditarios en los

seres vivos, en torno a varias

generaciones

ABUELOS

PADRES

HIJOS

NIETOS

BISNIETOS

Page 6: Organizadores gráficos

PADRES

hijo hijo hija

tataranieto

bisnieto

nieto

bisnieto

Page 7: Organizadores gráficos

Esquema mediante el cual se representa los

conceptos o ideas de manera jerárquica

vertical. Es una ordenación gráfica de la

información.

Generalmente se relaciona con la estructura de

una monografía, una tesis o el índice de los

libros.

Los conceptos o proposiciones deben

subordinarse en forma vertical, desde los

más generales hasta los más específicos.

Page 8: Organizadores gráficos

PSICOLOGÍA GENERAL

Psicología Educativa

Psicología Evolutiva

Psicología Patológica

Psicología Jurídica

Psicología Social

Page 9: Organizadores gráficos

Es un diagrama circular, se representan los

acontecimientos que se producen en secuencia

radial, pueden ser fenómenos naturales o eventos que inician y

terminan una y otra vez, con movimiento circular.

Page 10: Organizadores gráficos

CICLO DE VIDA

NACER

CRECER

REPRODUCIR

MORIR

Page 11: Organizadores gráficos

CRECIMIENTO DE LA PLANTA

SEMILLA

RAIZ

TALLO

HOJAS

FLORES

FRUTO

Page 13: Organizadores gráficos

Gráfico que permite ordenar los conceptoso ideas asociadas en forma irradiante, demanera semejante a una constelaciónestelar.

Parte de una idea central o concepto ypueden irradiarse conceptos específicos,proposiciones o ideas en la periferia de lahoja , que pueden ir ordenando enjerarquía del centro hacia afuera.

Se escriben en elipses.

Page 14: Organizadores gráficos
Page 15: Organizadores gráficos

Es un gráfico semejante al cuadro sinóptico en forma de matriz rectangular

Se toma en cuenta tres aspectos:

1. DETERMINAR LOS CONTENIDOS ESENCIALES: cuántos conceptos

temáticas y objetos deberán desarrollarse

2. REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA: se divide en columnas de acuerdo al

contenido

3. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON CADA

COMPONENTE: en cada columna es necesario anotar únicamente lo

necesario

Page 16: Organizadores gráficos

COSTA

• LA COSTA ESTA COMPUESTA POR VARIAS PROVINCIAS LAS CUALES TIENEN UN CLIMA CALIDO, SON RICOS EN PRODUCTOS COMO MARISCOS, BANANO, ETC.

• ADEMAS LA COSTA ES UN MEDIO DE PRODUCCIO MUY IMPORTANTE PARA LA ECONOMIA DEL PAIS.

SIERRA

• EN LA SIERRA ESTA LA CAPITAL DEL ECUADOR Y EN LA SIERRA SE PUEDE OBSERVAR PRODUCTOS COMO EL MAIZ, FREJOL, ETC.

• EN LA SIERRA EL CLIMA ES BASTANTE FRIO Y TIENE LUGARES TURISTICOS MUY VISITADOS.

• EN LA SIERRA SE PUEDE DECIR QUE EL NIVEL ESTUDIANTIL ES SUPERIOR A LOS DEMAS.

ORIENTE

• ES UNA DE LAS REGIONES MAS VISITADAS POR SU VARIEDAD EN FLORA Y FAUNA, RECONOCIEBDO TAMBIEN SU GASTRONOMIA Y SU GENTE QUE AHÍ AUN EXIATEN TRIBUS LAS CUALES LLAMAN LA ATENCION DEL MEDIO TURISTICO.

• EL CLIMA EN CAMBIO DE LAS LA DOS ES HUMEDO Y A VECES DEMACIADO ACALORADO.

Page 17: Organizadores gráficos

Seres vivos

plantas

medicinales forestales

animales

salvajes domésticos

Page 18: Organizadores gráficos

DIAGRAMA DE SECUENCIA

Se representan acontecimientos que ocurren en secuencia progresiva, en serie.

Se priorizan los acontecimientos, procesos, acciones, pasos, niveles, fases, actividades en el orden en el que aparecen.

Se pueden hacer en formas geométricas o en círculos unidos con flechas.

Page 19: Organizadores gráficos

DECISIÓN

POLÍTICA

ADMINISTRATIVA

PLANIFICACIÓNORGANIZACIÓ

NEJECUCIÓN EVALUACIÓN

REALIZACIÓN DE UN PROYECTO

LAS FASES SE CUMPLEN EN ESTE ORDEN

Page 20: Organizadores gráficos

EVALUACIÓN

DIAGNOSTICAEVALUACIÓN

FORMATIVAEV.

SUMATIVA

EV.

CONCURRENT

E

Page 21: Organizadores gráficos
Page 22: Organizadores gráficos

Son matrices de comparación de semejanzas y

diferencias entre dos o más objetos, temas y

conceptos o acontecimientos

La conducta comparativa es la base para el

desarrollo del pensamiento abstracto de las

personas.

Se dibujan en dos o tres círculos entrecruzados

de acuerdo a las necesidades, en su zona de

intersección se escriben las características

comunes, por fuera de ella, se anotan las

diferencias.

Page 23: Organizadores gráficos

0

2

5

7

9

4

6

8A= NUMEROS DIGITOS PARES

B= NUMEROS DIGITOS MAYORES

QUE 3

BA

Page 24: Organizadores gráficos
Page 25: Organizadores gráficos

Es una sucesión ordenada de cosas distintas de la misma especie. Sirve de medida para dibujar proporcionadamente en un mapa o plano.

Se traza una línea recta dividida proporcionalmente según las dimensiones establecidas para las cosas o seres que se van a representar en una escala.

Page 26: Organizadores gráficos

1 A 25A3A 10A 80A

Page 27: Organizadores gráficos

ELABORE UN ENSAYO EN BASE A LOS GRÁFICOS PRESENTADOS

Tome en cuenta la utilidad, su forma de vida y su

relación con los seres humanos

Page 28: Organizadores gráficos
Page 29: Organizadores gráficos

Evaluación a los docentes

interna

externa

Autoridades, profesores, padres de familia, estudiantes. 50%

30%

20%

Conocimientos específicos

PEDAGOGÍA DIDÁCTICA

Page 30: Organizadores gráficos

CONSTELACIÓN

DE IDEAS

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

SEGUNDOS

MINUTOS

VIERNES

JUEVES

MIERCOLES

MARTES

LUNES

DIAS

NOVIEMBRE

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

HORAS

ENERO

DICIEMBRE

MESES

AÑOS

SIGLOS

Page 31: Organizadores gráficos

Psicología Teórica

PSICOLOGÍA

DEL

DESARROLLO

Psico. General

Psico. Social

Psicopatología

Desarrollo ontogenético

Cambios intra e

Interindividuales

Procesos evolutivos e

involutivos

Infantil De la

adolescencia

De la madurez De la vejez

P1

P2 P3

P4

P5

P6

Page 32: Organizadores gráficos
Page 33: Organizadores gráficos
Page 34: Organizadores gráficos

ESCALA

Page 35: Organizadores gráficos

CELULA TEJIDO ORGANO APARATO RESPIRATORIO

Page 36: Organizadores gráficos

Unidad básica

de la vida que

presenta todas

las propiedades

vitales y puede

llevar una vida

independiente.

Ejemplos:

osteocitos,

eritrocitos,

neuronas,

leucocitos.

Conjunto de

células iguales

que cumplen la

misma función y

trabajan

coordinadamente

Ejemplos: tejido

óseo, muscular,

sanguíneo,

conjuntivo,

elástico.

Reunión de

tejidos

diferentes que

trabajan en

armonía en el

cumplimiento

de una

función.

Ejemplo:

estómago,

corazón,

cerebro,

hígado,

riñones.

Integración

de

órganos que

cumplen una

función

biológica.

Ejemplo:

sistema

nervioso,

circulatorio,

esquelético,

muscular.

Conjunto de

sistemas

biológicos que

interaccionan

entre sí. Están

constituidos

desde el nivel

celular hasta el

de

sistemas.

Ejemplo:

perro,

gato, rosa,

pino.

SISTEMACÉLULA TEGIDO ORGANOSORGANISMO

Page 37: Organizadores gráficos
Page 38: Organizadores gráficos

GRÁFICO

DE

CONTROL

Page 39: Organizadores gráficos

Nombres

Calificación

de Matemáticas

Carina Sánchez 15

David Guerrero 18

Carlos Días 16

Walter Tenorio 13

Vanesa Cueva 20

Cesar Morales 10

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Carina Sánchez

David Guerrero

Carlos Diaz

Walter Tenorio

Vansa Cueva

Cesar Morales

Calificación de Matemáticas

Calificación de Matemáticas

Page 40: Organizadores gráficos

Mujeres del Colegio "Quito"

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

111 101 112 119 99 85

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

Murejes del Colegio "Quito"

Murejes del Colegio "Quito"

Page 41: Organizadores gráficos

¿Por qué es importante la

respiración?

La respiración se efectúa gracias a la

expansión y contracción de los pulmones;

el proceso y la frecuencia a la que sucede

están controlados por un centro nervioso

cerebral.

En los pulmones el oxígeno penetra en los

capilares, donde se combina con la hemoglobina

contenida en los hematíes o glóbulos rojos y es

transportado a los tejidos. Al mismo tiempo, el

dióxido de carbono, que pasa a la sangre en su

recorrido por los tejidos, se difunde desde los

capilares hacia el aire contenido en los pulmones.

Inspiración: La cavidad torácica se

expande y el aire entra con rapidez en

los pulmones a través de la tráquea

para llenar el vacio resultante.

Espiración: Cuando el diafragma se

relaja, adopta su posición normal, curvado

hacia arriba; entonces los pulmones se

contraen y el aire se expele.

La respiración es vital para el ser humano ya que la inhalación

introduce en los pulmones aire con una concentración elevada

de oxígeno y baja en dióxido de carbono; el aire espirado que

procede de los pulmones tiene una concentración elevada de

dióxido de carbono y baja en oxígeno.

CONCEPTO FUNCIÓN

RESPUESTA

Page 42: Organizadores gráficos
Page 43: Organizadores gráficos

EDUCACIÓN

1.Aprendizaje

2.Desarrollo

3.Orientar

4.Preparación

5.Ciencia

6.Actividad

7.Proceso

8.Éxito

9.Enseñanza

10.Guiar

11.Conducir

12.Criar

13.Nutrir

14.Oportunidad

15.Revolución

16.Superación

17.Liberación

18.Conocimiento

19.Formación

20.Necesidad

1.-EDUCACIÓN

EDUCACIÓN.- Es la ciencia que permite mejorar el aprendizaje, es de vital necesidad

para obtener un buen desarrollo en nuestra vida diaria, y así tener una formación mediante

una actividad que sigue un proceso sistemático. La educación siempre trata de

guiar, orientar, criar, y nutrir al estudiante de conocimientos, y valores a través de la

enseñanza. La educación nos conduce a un camino lleno de oportunidades para alcanzar

el éxito y la superación personal, provocando una revolución y con ello la liberación.

Page 44: Organizadores gráficos
Page 45: Organizadores gráficos
Page 46: Organizadores gráficos
Page 47: Organizadores gráficos
Page 48: Organizadores gráficos
Page 49: Organizadores gráficos