Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

15
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Organización del Equipo de Barras de la Especialidad de Primaria 2014 Investigación Etnográfica Canales Caycho, Angie Córdova Rojas, Maria Días Reyes, Ingrid Flores Laban, Fiorella Galán Mauricio, Eliana Lima - Perú 2014

Transcript of Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

Page 1: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Organización del Equipo de Barras de la Especialidad de Primaria

2014

Investigación Etnográfica

Canales Caycho, Angie

Córdova Rojas, Maria

Días Reyes, Ingrid

Flores Laban, Fiorella

Galán Mauricio, Eliana

Lima - Perú

2014

Page 2: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

TEMA: “LA ORGANIZACIÓN DE

BARRAS” 1. Escenario a observar (realidad):

Lugar

El lugar donde se pudo observar los ensayos fue el Instituto

Pedagógico Nacional Monterrico, el lugar preciso fueron en las aulas

de 3eroy 4to año.

Tiempo

de

Estudio

Viernes 29 de Agosto:

Además de los pasos elaborados previamente, se crearon más pasos

para la coreografía de las barras y a la vez se practicó los anteriores. El

tiempo de ensayo fue de 11:30 am a 12:25 pm, un aproximado de 55

minutos.

Asistieron aproximadamente 25 estudiantes.

En la tarde, se realizó un 2do ensayo a partir de las 2:30 pm hasta las

3:10 pm, se pudo modificar y crear algunos pasos, También se enseñó

a las personas que no pudieron asistir al ensayo de la mañana.

Asistieron 23 personas de 40.

Page 3: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

Tiempo de

Estudio

Lunes 1 de Setiembre:

Se practicaron los pasos y algunos fueron modificados con el apoyo de todas

las chicas. El tiempo de ensayo fue de 2.00 pm a 2:45 pm. Cabe resaltar que

las estudiantes de 4to año, representantes de esta disciplina, mostraron apertura

en cada sugerencia que se les daba.

Martes 2 de Setiembre:

El ensayo se llevo a cabo a las 10:30 am. A pocos minutos de la presentación

final, habiendo 42 alumnas en las barras, el equipo encargado tenía que decidir

quienes debían quedarse ya que solo debía ser 40 alumnas porque las barras

así lo estipulaban. Las delegadas de barras optaron que permanecieran

aquellas estudiantes que estuvieron en la mayoría de ensayos y las que sabían

los pasos; a la vez dialogaron entre ellas, conversaron con la integrantes de

barras y pidieron su opinión.

Page 4: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

Grupo

humano:

Participantes

de la

delegación de

Barras –

Semana del

estudiante

Page 5: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

2. Unidad de análisis

a. Personajes: Estudiantes de 1ero a 4to año de la Especialidad de Educación

Primaria

b. Ambientes: Los ensayos se llevaron a cabo en el salón que se encuentra entre

las aulas de 3ero y 4to año de Educación Primaria. Los penúltimo y último ensayos se

realizaron en el espacio externo del aula de 4to año y en el salón de 3er año,

respectivamente.

c. Recursos: Dirigen la delegación de alumnas de 4to año de Educación Primaria.

Las delegadas, en cada uno de los ensayos contaron con la letra de las barras en

físico, a su vez pedían siempre las opiniones de todas las participantes y sobre

todos mostraron disposición.

d. Características de Identidad: La motivación, pues gracias a ella el grupo de

barras se animaba y alentaba con más alegría y fuerza.

e. Negociación: Se pidió permiso para observarlas.

f. Aplicación de instrumento: Se ha utilizado dos instrumentos, ambos son

entrevistas; la primera consta de un cuestionario de 4 preguntas que se realizó a un

estudiante e integrante de la agrupación; el segundo cuestionario consta de 4

preguntas, este se realizó para la profesora y la persona externa.

Page 6: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

ENTREVISTA AL ESPECTADOR

Nombre y Apellido: Mercedes Luna

Ocupación: Profesora del IPNM

Fecha de entrevista: 03 de setiembre de 2014

1.- ¿Considera que el grupo de barras tuvo una adecuada presentación?

Bueno, sí ya que pude observar en su presentación que han estado muy entusiastas, bien uniformadas,

todas gritaban, todas vivían ese momento, reafirmo mi respuesta, sí chicas, el grupo tuvo una buena

presentación.

2.- ¿Cómo clasificaría el desenvolvimiento de las alumnas en la presentación?

Bueno, había canto, baile, memorizar las barras, coordinación y sobre todo euforia; en estos cinco

clasificaría su desenvolvimiento. Todo esto hizo que su presentación este muy buena.

3.- Según lo observado, ¿cuánto tiempo considera que ha tomado la organización de los ensayos

de barras?

Yo creo que se han preparado como un mes o algo así, porque imagínense, todas estaban del mismo

color, me he fijado en el baile, casi toditas bien parejitas, bien el polo del mismo color anaranjado que

representa su especialidad de primaria , o sea, mucho orden he observado.

4.- Considera que dirigir a un grupo de 40 personas es sencillo para 2 personas que fueron las

encargadas de este equipo?

No, por supuesto que no, nada fácil. Creo que quiénes han liderado han tenido que motivarlas mucho o

es que ustedes viven por su institución, por su área, por su especialidad; vibran y todos se han

comprometido para que sea tan fácil en el corto tiempo. Pero, no lo veo nada fácil porque miren un orden

todos uniformes, en el vestido todos uniformes, comenzando de pies a cabeza. Se pusieron un colet del

mismo color y a nadie le faltaba ese colet. Todas levantaban la mano, todos practicaban en orden, todos

se movían en orden; una sincronía, ¡tanta uniformidad!. Yo estaba emocionada y estábamos

contagiándonos todos los que estábamos en mi grupo. E incluso nos preguntábamos “mira a Primaria,

cuánto les habrá costado…“

Page 7: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

CUESTIONARIO ENTREVISTA

Datos generales:

Técnica: Entrevista

Instrumento: Cuestionario

Datos de la aplicación:

• Fecha: 03 de setiembre de 2014

• Estrategia de aplicación: Se le preguntó a la persona si podíamos realizarle una

entrevista acerca de lo observado en la participación de la especialidad de Primaria

en el concurso de Barras.

• Quiénes aplicaron: I001, I002

INTERPRETACIÓN DE LA ENTREVISTA

La entrevista a la profesora fue interesante pues ella dio diversos puntos de vista

acerca del concurso de barras.

Ella se mostró muy tranquila al responder las preguntas hechas por la investigadora

I002, cabe rescatar que a cada pregunta realizada ella siempre respondía con una

agradable sonrisa.

Se pudo observar lo admirada que estuvo al responder la última pregunta, pues le

parecía increíble que el grupo de barras haya estado tan coordinado.

Al finalizar la entrevista, la profesora demostró alegría, admiración y emoción por lo

que estaba recordando (el concurso de barras).

* Se realizó la entrevista con éxito, la colaboración y disposición de ambas partes

(investigadoras y entrevistada) favoreció la eficacia de ésta.

Page 8: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

ENTREVISTA AL PARTICIPANTE

Nombre y Apellido: Carla Li Murillo

Ocupación: Participante de barra

Fecha de entrevista: 05 de setiembre de 2014

1.- ¿Por qué decidiste practicar en barra?

Por el hecho que soy de primer año, para mí es una nueva experiencia y así puedo

involucrarme mejor con mi especialidad.

2.- ¿Qué te pareció la disposición que ha tenido el equipo de barras en cuanto a los

ensayos?

Pudieron haber tenido una mejor disposición y organización porque las chicas no sabían

exactamente donde sería el lugar ni a que hora por que algunos días era en el break y otros

días en la salida y como que no estaban muy coordinados. Eso evidencia que no hubo

preocupación ni disposición para aprender rápidamente durante los ensayos

3.- ¿Consideras que hubo un buen liderazgo en las encargadas del equipo de barras?

Claro que sí, pero más que un liderazgo considero que hubo disposición de todas las

participantes para cada ensayo. Esto es más como entregarse a su especialidad y defenderla.

4.- ¿Qué mejorarías en cuanto a la organización de los ensayos?

Que… con las distintas actividades como, danzas y todo eso, se organizaran mejor y se

pudieran dar más tiempo para poder practicar.

Page 9: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

CUESTIONARIO ENTREVISTA Datos generales:

Técnica: Entrevista

Instrumento: cuestionario

Datos de la aplicación:

Fecha: 05 de setiembre de 2014

Estrategia de aplicación: Le preguntamos si podíamos realizarle una entrevista acerca de lo observado en la participación de la especialidad de Primaria en el concurso de Barras.

Quiénes aplicaron: I001, I002, I003, I005

La entrevista a la participante fue interesante pues ella se mostró segura y muy

tranquila al responder las preguntas hechas por la investigadora I002, sus respuestas

fueron claras y precisas, al referirse al respecto de la organización, ella sostuvo que le

hubiese gustado que las delegadas se hubieran organizado mejor y que establecieran

un lugar y hora donde se pueda dar los ensayos.

El tono en el cual se expresaba la participante fue de manera asertiva ya que

respondía a todas las preguntas sin dudar de sus respuestas

Al finalizar la entrevista, participante demostró cordialidad y mucho respeto hacia las

investigadoras.

* Se realizó la entrevista con éxito, la colaboración y disposición de ambas partes

(investigadoras y entrevistada) favoreció la eficacia de ésta.

INTERPRETACIÓN DE LA ENTREVISTA

Page 10: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

ENTREVISTA AL ESPECTADOR

Nombre y Apellido: Giuliana Flores Torres

Ocupación: Espectador de Barra

Fecha de entrevista: 08 de setiembre de 2014

1. ¿Considera que el grupo de barras tuvo una adecuada presentación?

Yo creo que sí ya que estaban casi todas coordinadas , también la originalidad de las canciones, la capacidad

que tuvieron para adaptarlas, las músicas con letras nuevas y que incentivaron a su especialidad. Son chicas

muy talentosas que a través de esta presentación se ha visto muy adecuada

2. ¿Cómo clasificaría el desenvolvimiento de las alumnas en la presentación?

A ver, considero que fue bueno, eran unas chicas muy entusiastas llenas de energía; sin embargo en algunos

instantes se quedaron en silencio, de repente fue porque así era o ´puede ser que no se acordaban la letra, no

lo sé… pero en general, la presentación estuvo buena.

3. Según lo observado cuánto tiempo considera que ha tomado la organización en los ensayos.

No podía definir la cantidad exacta de días, sin embargo, para que tantas personas se hayan organizado para

una presentación, se necesita varios días de práctica y disposición de todas las alumnas. Podrían ser unos 4

días, unas horas suficientes y que todas las personas asistan. O quizás no fue necesario reunirse pero si fue

necesario que preguntaran y que practicaran los pasos y letras en casa.

4. ¿Considera que dirigir a un grupo de 40 personas es sencillo para 2 personas que fueron las

encargadas de este equipo?

No es sencillo, por el tema de horarios y ritmos de vida de cada una. Pero no es imposible. Pudieron haber

designado a una persona para que enseñara a cada grupo de chicas que no tenía mucha disponibilidad.

Considero que cuando hay voluntad todo se puede.

Page 11: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

Cuestionario de Entrevista

Datos generales:

Técnica: Entrevista

Instrumento: Cuestionario

Datos de la aplicación:

• Fecha: 02 de setiembre de 2014

• Estrategia de aplicación: Se buscó a la señora que esté más atenta delpúblico. Se le pidió el permiso para entrevistarla, haciéndole preguntas parasaber sus opiniones.

• Quiénes aplicaron: I003

Interpretación

De esta entrevista se puede interpretar que la señora entrevistada estaba muy

segura de lo que respondía, tenía una tranquilidad y confianza en cada palabra que

decía, ella ha observado cada detalle que realizó el grupo de barras.

Ella se mostró feliz y cómoda al ser entrevistada, parecía que era la primera vez que

la habían hecho una entrevista ya que mostraba mucho entusiasmo, sobre todo al

iniciar con la primera pregunta, demostró admiración por lo que decía acerca de la

presentación de barras.

*Se realizó la entrevista con éxito, la colaboración y disposición de ambas partes

(investigadora y entrevistada) favoreció la eficacia de ésta.

Page 12: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

PARTICIPANTE

DE BARRA

(código C007)

instrumento

+ persona

ESPECTADO

R DE BARRA

instrumento +

persona

DOCENTE

ESQUEMA DEL TRABAJO

Page 13: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

CONCLUSIONES:

• El grupo de barras de la especialidad de Educación

Primaria trabajó en equipo, pues en todo momento, brindó

la confianza y asumió el compromiso permitiendo la

complementariedad para así lograr la meta trazada.

• Se logró la integración de 1ero, 2do, 3ero y 4to año de la

especialidad de Educación Primaria, esto permitió que los

pasos se mejoraran y perfeccionaran.

• Faltó comunicación y coordinación por parte de las

delegadas de esta disciplina hacia los demás miembros del

equipo al establecer los horarios de ensayos.

Page 14: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014

PRECISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

VARIABLE Organización del Equipo de Barras de la Especialidad de Primaria 2014

INDICADORES Motivación Entusiasmo Disposición Liderazgo Acompañamiento

En la imagen se aprecia al grupo de barras de la Especialidad

de Educación Primaria, conformado por 40 estudiantes, desde

1ero a 4to año junto a la mascota, el Tigger. El equipo estuvo

organizado en cuatro filas de 10 alumnas ordenadas de menor

a mayor, ellas recitaron la barra “La naranjita”(de corazón

serrano). Por otro lado, la coreografía consistía en pasos

hacia adelante y hacia atrás, pero como se puede observar

las participantes no estuvieron bien alineadas y presentaron

una ligera descoordinación en los movimientos.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo que persigue la presente investigación etnográfica es reconocer la organización

que tuvo el equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014, además de

identificar el esfuerzo y disposición de cada participante, y la capacidad de dirigir un grupo

de esta magnitud.

Presentación del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014:

https://www.youtube.com/watch?v=d8M3lljE6_s&feature=youtu.be

Page 15: Organización del equipo de barras de la especialidad de Educación Primaria 2014