Organigramas

13
1 KARINA VARGAS CASTRO [email protected] THANKS

description

esta presentacion es una ayuda para realizar los organigramas de los proyectos de empresas creadas y reales

Transcript of Organigramas

Page 1: Organigramas

1

KARINA VARGAS CASTRO

[email protected]

THANKS

Page 2: Organigramas

2

Representación gráfica de la estructura orgánica

de una institución o de una de sus áreas o

unidades administrativas, en la que se muestran

las relaciones que guardan entre sí los órganos

que la componen.

Page 3: Organigramas

Los organigramas son el instrumento idóneo para

plasmar y transmitir en forma gráfica y objetiva la

composición de una organización

3

Page 4: Organigramas

Proporcionan una imagen formal de la organización

Constituyen una fuente de consulta oficial

Facilitan el conocimiento de una organización, así como de sus relaciones de jerarquía.

Representan un elemento técnico valioso para el análisis organizacional.

4

Page 5: Organigramas

5

Precisión

Sencillez

Uniformidad

Presentación

Vigencia

Page 6: Organigramas

1. Por su naturaleza:

Microadministrativos: corresponden a una sola organización

Macroadministrativos: corresponden a más de una organización

Mesoadministrativos: contemplan a todo un sector administrativo, o a dos o más organizaciones de un mismo sector.

6

Page 7: Organigramas

2. Por su ámbito:

Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico.

Específicos: Muestran en forma particular la estructura de una unidad administrativa o área de la organización

7

Page 8: Organigramas

3. Por su contenido:

Integrales: Representación gráfica de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia.

Funcionales: Incluyen en el diagrama de organización, además de las unidades y sus interrelaciones, las principales funciones que tiene asignadas las unidades.

De puestos, plazas y unidades: Indican, para cada unidad consignada, las necesidades en cuanto a puestos, así como el número de plazas existentes o necesarias. También pueden incorporar los nombres de las personas.

8

Page 9: Organigramas

4. Por su representación:

Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba hacia abajo.

Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha.

Mixtos: Presenta combinaciones verticales y horizontales.

De bloque: Parten del diseño vertical e integran un número mayor de unidades en espacios más reducidos, al desagregar en conjunto varias unidades administrativas ubicadas en los últimos niveles jerárquicos seleccionados para el gráfico.

9

Page 10: Organigramas

Figuras:

Forma: usar un solo tipo de figuras

Dimensión: rectángulos de dimensiones semejantes

Colocación de las figuras: Primer nivel: Asamblea de accionistas Segundo nivel: Consejo de administración Tercer nivel: Dirección General Cuarto nivel: Subdirección o gerencial general Quinto nivel: Dirección o gerencia divisional Sexto nivel: Departamento Séptimo nivel: Oficina o área operativa

10

Page 11: Organigramas

Relación lineal: Es aquella en que la trasmisión de la autoridad y responsabilidad correlativas a través de una sola línea, establece una relación de subordinación entre las diversas unidades.

Relación de autoridad funcional: Representa la relación de mando especializado, no de la dependencia jerárquica.

Relación de asesoría: Asesoría interna Asesoría externa

11

Page 12: Organigramas

Relación de coordinación: Relaciona a diferentes unidades, destacando la interacción que debe existir.

Relación con órganos desconcentrados: Se colocan en el último nivel del organigrama. Se separan con una línea de eje para establecer su distinción.

Relación con comisiones: Intersecretariales: Se integra con representantes de

diferentes instituciones oficiales.

Comisiones internas: Se incluyen en el organigrama, en dependencia jerárquica directa del órgano rector.

12

Page 13: Organigramas

1. Autorización para realizar el estudio 2. Integración del equipo de trabajo 3. Determinación del programa de trabajo 4. Captación de información:

Organos que integran las áreas Nivel jerárquico que ocupan en la estructura orgánica Relaciones que guardan entre ellos Naturaleza de estas relaciones Funciones Puestos y número de plazas que las integran

5. Clasificación y registro de información. 6. Análisis de información 7. Diseño del organigrama

13