Orando Por Materiales De Evangelismo Oral Para … · 4 Yo pensé que fi nalmente había aprendido...

44
Vol. 34, No. 7 Vol. 34, No. 7 » 3 - Una santa revelación que cambió el mundo » 8 - Las herramientas orales son grandiosas, pero ¡ver es creer! » 10 - Bellos dientes negros de las mujeres Angku » 22 - Caminando sobre los techos con budistas tibetanos » 30 - Un pueblo que ama a los cisnes » 31 - ¿Se volverá China la nación más cristianizada del mundo? Orando Por Materiales De Evangelismo Oral Para Millones De China

Transcript of Orando Por Materiales De Evangelismo Oral Para … · 4 Yo pensé que fi nalmente había aprendido...

Vol. 34, No. 7Vol. 34, No. 7

» 3 - Una santa revelación que cambió el mundo

» 8 - Las herramientas orales son grandiosas, pero ¡ver es creer!

» 10 - Bellos dientes negros de las mujeres Angku

» 22 - Caminando sobre los techos con budistas tibetanos

» 30 - Un pueblo que ama a los cisnes

» 31 - ¿Se volverá China la nación más cristianizada del mundo?

Orando Por Materiales De EvangelismoOral Para Millones De China

2

EditorialQueridos amigos de oración

La idea de preparar esta Guía Mundial de Oración comenzó cuando Liz Adleta, de Ethne to Ethne, llamó mi atención sobre la lista de grupos étnicos en China, producida por Global Recording Network (GRN) que no tienen materiales cristianos. La rueda de la idea comenzó a girar y se volvió obvio que era necesaria mucha oración por estos grupos étnicos.

Y también se necesita mucha oración por aquellos que crean herramientas Evangelisticas orales y visuales. Así es que este mes, oraremos por los esfuerzos de Far Eastern Broadcasting (FEBC), Global Recordings Network (GRN), La Historia de Dios, la película Jesús, y otros. En tanto la tecnología continua acelerándose, estas organizaciones cristianas están encontrando nuevas, mejores e inteligentes maneras de llevar a las naciones, el mensaje de la muerte, resurrección y poder transformador de Jesucristo. Dorothy Miller, la fundadora de e God Story Project (Proyecto la Historia de Dios), murió durante este tiempo, así que hemos desarrollado una biografía de ella, junto con apuntes de oración para el futuro del maravilloso ministerio que ella comenzó.

Aunque hay una alta tasa de alfabetismo en China, aun hay una gran necesidad por alcanzar a muchos grupos étnicos pequeños que necesitan herramientas visuales y orales para propagar el Evangelio. Aun los que saben leer, a menudo prefi eren otras formas de obtener información, tal como usted verá cuando lea el artículo de fondo que hemos tomado de nuestra publicación hermana, Missions Frontier (MF). Al igual que el personal en la ofi cina de MF, me estoy acostumbrando a ser parte de Frontier Ventures, el nuevo nombre para el US Center for World Mission (Centro Estadounidense para la Misión Mundial). Si usted quisiera leer más acerca de los métodos orales de evangelismo, MF tiene algunos excelentes artículos en las ediciones de Noviembre de 2013 y Mayo de 2014. ¡Por favor, échele una mirada! Missionfrontiers.org

En Cristo Jesús,

Keith CareyEditor en Jefe, Guía Mundial de Oració[email protected]

PD: Después de que habíamos escrito nuestros apuntes diarios, averigüé acerca del HOPE Project (Proyecto Esperanza) que proporciona una serie de videos evangelísticos y guía de estudio, que están disponibles en 60 idiomas. (thehopeproject.com)

EDITOR EN JEFE

Keith Carey

ASISTENTE DEL EDITOR

Paula Fern

REDACTORES

Glenn CulbertsonPatricia DepewPatti EdigerWesley KawatoArlene KnickerbockerEsther Jerome-DharmarajChristopher LaneAnnabeth LewisRobert RutzTed Proffi ttJeff RockwellJean SmithJane Sveska

GRÁFICOS

Frontier Ventures

TRADUCTOR AL CASTELLANO

Carlos Mauricio Pérez

GUIA MUNDIAL DE ORACION

es propiedad literaria (copyright) de Frontier Ventures, en Pasadena, California, EUA, y sólo puede ser reproducida parcialmente, citando la fuente de origen y totalmente bajo contrato de cooperación.

Frontier Ventures1605 East Elizabeth StreetPasadena, CA 91104

WEBSITE

WWW.globalprayerdigest.org

Julio 2015

3

Ore por Biblias en audio y grabaciones de audio del

Evangelio para cada pueblo de China

Yunnan

Sichuan

Guizhou

Guangxi

Isla Hainan

Guangdong

JiangxiHunan

Hong

KongVietnam

Laos

Hong Kong

LAOS

CHINA

44

Yo pensé que fi nalmente había aprendido sufi ciente del idioma y la cultura Ifugao, en Las Filipinas, para permitirme hacer evangelismo en público. Desarrollé lecciones de la Biblia que seguían el bosquejo temático que recibimos en el entrenamiento previo al campo: La Biblia, Dios, Satán, humanidad, pecado, juicio y Jesucristo… Pero mientras enseñaba, pronto me di cuenta que los Ifugao encontraban difícil seguir las presentaciones relevantes y hallaban aún más difícil el explicar el contenido a otros… Agregué un número de historias del Antiguo Testamento para ilustrar los conceptos abstractos en las lecciones, a través de personajes y objetos gráfi cos. Relaté historias acerca de la creación, la caída del hombre, Caín y Abel, el diluvio, la salida de Egipto, la entrega de los Diez Mandamientos, el tabernáculo, Elías y Baal, Etc. todo lo cual me daría los fundamentos para la historia sobre Jesús. ¡La respuesta fue fenomenal! Las reuniones evangelísticas no solo tomaron vida, sino que los receptores se volvieron evangelistas instantáneos, contando las historias a sus amigos, en forma entusiasta y efectiva. A partir de entonces, integré la narración de historias de La Biblia en mis esfuerzos evangelísticos.

De regreso al poder la historiaDespués que el incidente con los Ifugao me reinsertó en el poder de la narración animada de historias, comencé a investigar el tema… tristemente, la narración de historias se ha vuelto un arte perdido para muchos obreros cristianos en relación con el evangelismo.

Una cantidad de mitos vacíos han convencido a los creyentes a no usar la narración de historias en el evangelismo. Estos mitos incluyen: (1) Las historias son para los niños; (2) las historias son para entretener; (3) los adultos prefi eren sofi sticados pensamientos objetivos; (4) el carácter se desarrolla a partir de dogmas, credos y teología; (5) la narración de historias es un desperdicio de tiempo que no logra llegar a los asuntos más sustanciosos. Como resultado de estos y otros mitos relacionados, muchos obreros cristianos han hecho a un lado la narración de historias. Para ayudar a reconectar la historia de Dios con el evangelismo y discipulado, resaltaremos siete razones por las que

¿Por qué comunicar el Evangelio por medio de historias?

Tomado del artículo

Reconnecting God’s

Story to Ministry: Cross-

cultural Storytelling

at Home and Abroad,

2005. (Reconectando

la historia de Dios

con el ministerio:

Narración transcultural

de historias en casa y

más allá). Usado con

permiso de la Biblioteca

William Carey, Pasadena,

CA y re-impreso de la

edición de Noviembre

de 2013, de Mission

Frontiers.

Escrito por Tom Steffen

5

Evangelio por medio de historias

la narración de historias debería convertirse en una habilidad que debe ser practicada por todos los que comunican el Evangelio.

1. La narración de historias es una forma universal de comunicaciónNo importa adónde usted viaje en este mundo, usted encontrará que las personas adoran contar y escuchar historias. A niños, adolescentes y adultos les encanta penetrar en las experiencias de vida de otros, a través de las historias. No solo todas las gentes cuentan historias, sino que sienten la necesidad de hacerlo. Esto nos conduce a la segunda razón para la narración de historias.

2. Más de la mitad de la población en el mundo son analfabetos o semi-analfabetosEstas personas probablemente sobrepasan a la cantidad de personas que saben leer. Con tal antecedente, ellos tienden a expresarse más por medio de formas concretas (historias y símbolos), en vez de conceptos abstractos (pensamiento proposicional y fi losofía)

Un creciente número de americanos prefi eren un simple y concreto modo de comunicación. Esto se debe, en parte, a un cambio importante en las preferencias de comunicación. Una de las razones detrás de este cambio (y la caída de la tasa de alfabetismo) es la televisión. Ahora, la unidad de sonido en televisión dura un promedio de 13 segundos, y el promedio de la longitud de imagen es menos de tres segundos. No es de extrañar que aquellos bajo su infl uencia diaria tengan poco tiempo y deseo para la lectura. Como consecuencia, los negocios de los periódicos continúan desapareciendo, en tanto proliferan las compañías de producción de videos. Si los obreros cristianos confían demasiado en fundamentos literarios abstractos para el evangelismo y la enseñanza, dos terceras parte del mundo podrían desviar su atención a cualquier lado.

3. Las historias conectan con nuestra imaginación y emocionesLa comunicación efectiva toca no solo la mente, sino también alcanza el fondo de las emociones: el corazón. A diferencia de los principios, preceptos y preposiciones, las historias nos llevan a un viaje abierto que toca a la persona completa.

Mientras las historias proporcionan fechas, horas, lugares, nombres y cronologías, simultáneamente provocan lágrimas, aclamaciones, temor, enojo, confi anza, convicción, sarcasmo, desesperación y esperanza. Las historias atraen a los oyentes a las vidas de los personajes. Los oyentes (participantes) no solo escuchan lo que pasó a dichos personajes, sino que, sustitutivamente, entran en la experiencia a través de su imaginación. Las personas aprecian las historias porque ellas refl ejan sus propias vidas, tejiendo en uno, hecho y sentimiento. Las historias desatan la imaginación, haciendo del aprendizaje, una experiencia emocionante que cambia la vida.

4. Aproximadamente 75% de la Biblia son historias que describen incidentes que realmente sucedieron3 estilos básicos de literatura dominan el paisaje de las Escrituras: Historia, poesía y formato de pensamiento organizado, pero la historia es predominante.

6

Durante siglos, los escritores de La Biblia documentaron una serie de personajes: desde reyes, hasta esclavos, y desde los que siguieron a Dios hasta los que vivieron para ganancias personales. Dichas historias sirven como un espejo para refl ejar nuestras propias perspectivas de vida, pero más importante, la perspectiva de Dios de la vida. Charles Koller sagazmente puntualiza: La Biblia no fue dada para revelar las vidas de Abraham, Isaac y Jacob, sino para revelar la mano de Dios en las vidas de Abraham, Isaac y Jacob; no como una revelación de María, Marta y Lázaro, sino como la revelación del Salvador de María, Marta y Lázaro.

Principales estilos literarios de La Biblia

La poesía cubre aproximadamente 15% de La Biblia. Los Salmos, Lamentaciones y Proverbios proporcionan a los lectores y oyentes una variedad de avenidas para expresar y experimentar profundas emociones. Estas porciones de La Escritura demuestran el lado sentimental de las personas y también ilumina los sentimientos de Dios. 10% de la Biblia tiene un formato de pensamiento organizado, tales como las experiencias y pensamientos del apóstol Pablo. Estos escritos con infl uencia griega caen en esta categoría, donde el lógico pensamiento lineal tiende a dominar. Muchos occidentales educados en la tradición de los griegos (me incluyo en ellos) prefi eren usar la mayor parte del tiempo en los estilos literarios de Las Escrituras. Con todo, si Dios comunicó la mayor parte de SU mensaje al mundo por medio de historias ¿qué sugiere esto a los obreros cristianos?

5. Todas las grandes religiones usan historias para socializar con sus miembros jóvenes, para convertir a potenciales seguidores y para adoctrinar a sus miembros.El Budismo, el Islam, el Hinduismo, el Judaísmo y el Cristianismo usan historias para aumentar su respectiva membresía, y asegurar la continua adherencia generacional. Usan historias para diferenciar a los miembros verdaderos de los falsos miembros, y la conducta aceptable, de la inaceptable. Las historias crean comunidades comprometidas.

Ya sea que Pablo estaba evangelizando a judíos o a gentiles, la audiencia escuchaba historias relevantes. Los judíos incrédulos oyeron acerca de héroes culturales, tales como Abraham, Moisés y David (Hechos 13:13-43). Los gentiles incrédulos oyeron acerca del Dios poderoso detrás de la historia de la creación (Hechos 14:8-18; 17:16-34). Los creyentes maduros escucharon las mismas historias con un énfasis diferente.

Evangelio por medio de historias

7

Evangelio por medio de historias

¿Pudiera ser que una de las razones para esto es que las historias proporcionan una manera inofensiva, no amenazante de desafi ar las creencias básicas y la conducta de uno?

6. Las historias crean evangelistas inmediatosLas personas encuentran fácil repetir una buena historia. Ya sea que la historia se centre en un buen chisme o en el Evangelio de Jesucristo, algo dentro de nosotros quiere escuchar y relatar tales historias.

Reprimir o contener una buena historia es como resistirse a una jarra llena de nuestras galletas favoritas. Tarde o temprano, la urgencia es tan fuerte, que las galletas terminan comidas y la historia termina contada. Historias contadas se vuelven historias re-contadas. Debido a que mis amigos Ifugao pudieron familiarizarse bien con las experiencias de vida de los personajes de La Biblia, no solo aplicaron las historias a sus vidas, sino que inmediatamente las re-contaron a sus familias y amigos. Hicieron esto incluso antes de que cambiaran su lealtad a Jesucristo. En otras palabras, las historias crearon a narradores de historias.

7. Jesús enseñó teología por medio de historiasJesús nunca escribió un libro sobre teología sistemática. Aún así, EL enseñó teología donde sea que EL fue. Con frecuencia, Jesús usó parábolas para provocar a las audiencias a refl exionar sobre nuevas formas de pensar acerca de la vida. Mientras los oyentes de Jesús luchaban con nuevos conceptos introducidos por medio de las parábolas, ellos fueron desafi ados a examinar tradiciones, formarse una nueva imagen de Dios y a transformar sus conductas. Las historias presionaron a las personas a encontrar a Dios y a cambiar.

ConclusiónLa Biblia comienza con la historia de la creación y fi naliza con una visión de la re-creación de Dios, sobre el mundo. Condimentadas generosamente entre el principio y el fi n de la Biblia, se encuentra una multitud de otras historias. En tanto las historias dominan La Escritura, raramente entran en las estrategias de los obreros cristianos. ¿Es este el tiempo para los obreros cristianos de revitalizar una de las más antiguas, más universales y más poderosas formas de arte: la narración de historias? Los obreros cristianos con entrenamiento y práctica pueden comunicar efectivamente la historia completa de Jesucristo. Presentar una visión en conjunto de las historias del Antiguo y Nuevo Testamento, que desvelan la historia de la redención, destacará para los oyentes, el argumento (Jesucristo) del libro sagrado de historias (La Biblia). Cuando esto suceda, el Evangelio será mucho más fácil de entender y más frecuentemente comunicado a familias y amigos.

8

Día 1

¿De qué le sirve a uno ganar

el mundo entero si se pierde

o se destruye a sí mismo?

¿Cómo uno se pierde o se

destruye a sí mismo? Jesús

dijo esto a continuación de

“negarse a sí mismo… tomar

su cruz cada día… seguirme”.

¿Hacia dónde fue EL? ¡EL fue

a SU muerte por nosotros!

Nosotros, SUS discípulos,

estamos para ir a nuestra

muerte a favor de otros que

no LE conocen, y al hacer esto,

ganamos nuestra vida eterna.

¿Estamos listos para renunciar

a nosotros mismos por EL,

para fi rmar nuestra sentencia

de muerte, para morir a

nuestras propias preferencias,

y a vivir para servir a otros?

Lo que hace esta vida es

ofrecernos signifi cado eterno.

Ore por una disposición a

morir a uno mismo por el

bien de SU Reino. – KH

En el año 1757, el escritor de himnos Rober Robinson

escribió una línea de la ahora famosa alabanza

“Come, thou fount”: “Enséname algunos melodiosos

sonetos cantados por lenguas de fuego, arriba”. (Nota del

traductor: En América Latina, esta alabanza se conoce

con el nombre “En las aguas de la muerte” y se canta en

los bautizos en aguas). Si todos tuviéramos nuestros oídos

sintonizados para captar las frecuencias celestiales, tal

vez hubiéramos escuchado a los ángeles cantando, en la

noche de diciembre 9 de 2014, cuando Jesucristo recibió a

Dorothy Miller en el reino de Dios. Conocida por miles,

tal vez, cientos de miles de miembros de familia, amigos

y colegas, con el nombre de “mamá” o “mami”, Dorothy

Miller fue una pionera moderna en el arte de relatar

historias. Este es un método de comunicación oral que

presentar historias de la Biblia en una forma narrativa que

hace que el contenido sea más fácil de entender y recordar.

Dorothy y su esposo, Tom, comenzaron su viaje

misionero compartiendo a Cristo con aquellos con los que

trabajaron mientras poseían varios negocios. El negocio

más grande era una empresa ecuestre, donde Dorothy

entrenaba estudiantes para cabalgar caballos. Algunos

de esos estudiantes se convirtieron en atletas olímpicos.

Después de que Tom y Dorothy vendieron sus negocios,

Dorothy estuvo ocupada, escribiendo. Ella es la autora

de numerosos libros, así como de guiones para videos

cristianos. En ese momento, Dorothy muy poco sabía

que uno de sus proyectos de guión se convertiría en un

peldaño en el sendero de su llamado en su vida.

Ore para que las semillas plantadas por el ministerio de narración de historias de Dorothy Miller se arraiguen y fl orezca, para convertirse en fruto para los creyentes seguidores de Jesús, de cada lengua y tribu. – VA

Biografía misionera – Dorothy MillerLucas 9:25

9

Día 2

Jesús, lleno del Espíritu

Santo, volvió del Jordán y

fue llevado por el Espíritu

al desierto. Allí estuvo

cuarenta días y fue tentado

por el diablo. No comió

nada durante esos días,

pasados los cuales tuvo

hambre.

Durante tres pruebas, EL no

usó armas defensivas, sino

solo un arma ofensiva: ¡La

Palabra de Dios! Mientras

usted ora por los pueblos

inalcanzados de China,

usted podría ser probado por

distracciones, necesidades

y ataques deliberados. ¿Ha

ido usted a SU Palabra y

aprendido a seleccionar, como

David, cinco piedras lisas

que usted pueda tirar contra

cualquier enemigo?

Ore para que los mensajeros

de Dios en China sean

equipados con la Escritura,

para repeler cualquier

ataque del enemigo. – RR

Durante los años de Dorothy como autora, se unió a

un equipo en Jeremiah Films. En ese tiempo escribió

un guión titulado “La historia de Dios: Desde la creación

hasta la eternidad”. Esta película de 80 minutos de

duración, abarca desde el libro de Génesis hasta el libro

de Apocalipsis. Unos cuantos años más tarde, se le pidió

que dirigiera el “Proyecto La Historia de Dios”, y en el

transcurso de tres años, fue traducido y hecho disponible

en 37 idiomas.

Unos años después, un amigo pidió a Dorothy que asistiera

a una conferencia enfocada en las historias de La Biblia y las

misiones. Dorothy asistió con la esperanza de, simplemente,

poner una mesa de recursos para mostrar los videos de La

Historia de Dios. En ese tiempo, los videos habían sido

traducidos en 71 idiomas. Durante una de las conferencias,

que El Señor Dio a Dorothy su visión. Avery Willis, el líder

de IMB (Junta Internacional de Misiones de los Bautistas

del Sur), estaba a punto de relatar una historia bíblica en

su conferencia, y dio instrucciones a la audiencia de NO

abrir sus Biblias. Dorothy estaba escéptica acerca de esta

solicitud. Después de escuchar la historia unos minutos,

ella “hizo trampa” al abrir su Biblia. Al verifi car su Biblia,

descubrió que lo que Willis estaba diciendo era correcto.

¡Ella había estado equivocada de lo ella contaba en La

Historia de La Biblia! Además, Dorothy se dio cuenta que

ella había estado omitiendo detalles claves de los pasajes de

La Biblia, esos signifi cados que vienen a la luz cuando La

Palabra es expuesta en voz alta, con expresiones. Esto le dio

una idea de cómo podía hacer los videos más interesantes.

Ore para que los métodos muestren a los creyentes cómo pueden presentar el Evangelio de una forma emocionante y signifi cativa, para que sigan siendo aprendidos, enseñados y valorizados entre misioneros y maestros de La Palabra de Dios.

Biografía misionera – Dorothy Miller

Continuación Lucas 4:1-2

10

Y cuando la encuentra,

reúne a sus amigas

y vecinas, y les dice:

“Alégrense conmigo; ya

encontré la moneda que se

me había perdido.” Les digo

que así mismo se alegra

Dios con sus ángeles por un

pecador que se arrepiente.

¡El Señor se regocija cuando

los pecadores se arrepienten!

Piense en cuántas veces la

obra de Dorothy Miller y el

Proyecto de La Historia de

Dios ha traído alegría y gozo

al Único, que está sentado en

el Trono. ¡Qué gran legado nos

dejó! ¡Qué legado tiene cada

quien que está dispuesto a

traer a los perdidos hacia EL!

Ore por un santo deleite en

nuestros corazones cuando

refl exionamos sobre el

gozo que damos a nuestro

Padre cuando sacamos a las

personas de un estado de

perdición a un lugar donde

son encontrados por EL. – KC

Recordando el incidente de Avery Willis, Dorothy dijo: “Esa comprensión fue el pequeño comienzo de

un largo e impresionante cambio en mi entendimiento”. Dorothy fue a su casa consciente del hecho de que la historia de Dios estaba por todos lados en la Escritura, que “storying”, un método para relatar historias, era una forma de hacer que el contenido de Las Escrituras tuviera vida.

Luego Dorothy descubrió que el 80 por ciento del mundo no puede o no prefi ere intercambiar información a través de métodos escritos. En Septiembre de 2006, esta información dio a luz a Simply the Story (STS) http://simplythestory.org/oralbiblestories/ una forma de experimentar Las Escrituras a través de la discusión. STS puede ser mejor defi nido como “un estudio bíblico inductivo, un estudio oral”. Un estudio bíblico inductivo implica la discusión de preguntas que tienen que ver con la interpretación y aplicación personal. En el año 2008, se impartió talleres de STS por todo el mundo, y un estimado de 90,000 personas han sido entrenadas en el arte de cómo conducir un estudio bíblico inductivo.

Larry Dinkins, misionero de OMF (Overseas Missionary Fellowship o Fraternidad Misionera en Ultramar), autor del artículo “La Dama de Hierro de la Narración de Historias Bíblicas – Dorothy Miller” asistió al servicio memorial de Dorothy, y escribió: “El servicio memorial comenzó a las 11 de la mañana, y no fi nalizó sino hasta que el sol se había ocultado… Escuché testimonio tras testimonio acerca del ministerio y el impacto que Dorothy tuvo en varios individuos”. Sólo la eternidad revelará la cantidad total de testimonios de las vidas y ministerios que fueron impactados por la vida y la obra de Dorothy Miller.

Ore para que el efecto de olas expansivas de la vida y ministerio de Dorothy Miller continúe desarrollándose a través del mundo. – VA

Biografía misionera – Dorothy Miller

ContinuaciónDía 3Lucas 15:9-10

11

El Proyecto La Historia de Dios

Así que emprendió el

viaje y se fue a su padre.

Todavía estaba lejos

cuando su padre lo vio y

se compadeció de él; salió

corriendo a su encuentro, lo

abrazó y lo besó.

La cultura china tiene en alta

estima el no ser avergonzado.

Los ancianos y líderes

familiares, especialmente, son

vigilantes para asegurarse de

que viven honorablemente.

Este padre, que representa

a nuestro Padre Celestial,

está dispuesto a correr al

encuentro de SU caprichoso

hijo y, públicamente,

mostrarle SU afecto. ¡Qué

forma tan excelsa de describir

cómo nuestro Padre Celestial

quiere que nos volvamos a EL!

Ore para que a las gentes

de todo el mundo, se

les presente relatos que

demuestren el intenso amor

que Dios tiene por todas las

naciones. – KC

Aunque la llama terrenal de Dorothy Miller ahora se

ha extinguido, el brillo del Proyecto La Historia de

Dios sigue ardiendo. El video “La Historia de Dios” está

ahora disponible en 300 idiomas y ha sido reproducido

en aparatos de audio accionados con energía solar, en

80 diferentes países alrededor del mundo. El Proyecto

La Historia de Dios también está ramifi cándose con la

esperanza de alcanzar a las audiencias urbanas modernas,

ofreciéndoles la Historia de Dios en Hip Hop, que integra

un estilo rítmico con la Palabra hablada.

La página principal del sitio en la red e God Story cuenta

de un birmano y su esposa, que recibieron a Cristo después

de ver el video La Historia de Dios en su propio idioma.

Ambos vinieron a Jesucristo como resultado de ver el video.

Este hombre tenía ¡116 años de edad!

Una obrera nacional que ministra a 18 estudiantes

musulmanes en Las Filipinas, testifi có que introdujo a sus

estudiantes al programa STS (Simply the Story) y ahora

todos los 18 estudiantes se están preparando para hacer

labor transcultural en la ventana 10/40.

Usando el método de STS, una mujer que sirve en India

enseñó a una joven discapacitada la historia de la mujer que

estuvo con fl ujo de sangre durante 12 años y fue sanada

por Jesús. Ella enfatizó en el toque sanador de Jesús, hasta

que la joven entendió. Pronto, después de esto, la joven fue

sanada. ¡La visión de Dorothy Miller sigue adelante!

Ore para que la obra de los traductores, narradores, equipos de producción, misioneros y creyentes locales, de TGSP (El Proyecto La Historia de Dios), continúe, y que muchos vengan a conocer y a amar a Jesucristo, en las décadas por venir. – VA

Día 4Lucas 15:20

12

Día 5

El joven le dijo: Padre, he

pecado contra el cielo y

contra ti. Ya no merezco que

se me llame tu hijo.

Es digno de notar, para

recordar: (1) No sólo Dios da

la bienvenida ansiosamente

al pecador, a SU familia, sino

(2) el pecador debe humillarse

antes de que pueda venir al

Padre. El no tiene que vivir

como un miembro de segunda

clase en la familia, sino que

debe reconocer que Dios reina

en justicia y debe vivir bajo SU

gobierno.

Ore para que este año,

muchas personas en China,

humildemente vuelvan sus

corazones a Jesús y conozcan

que ahora ellos están en la

familia del Padre Celestial.

Ore para que sean protegidos

de los lamentos impíos que

los alejen de ser todo lo que

Dios quiere que sean. – KC

¡Imagine el potencial de la radio! El Evangelio no sólo puede ser predicado sin intervención gubernamental,

sino que pastores pueden ser entrenados a través de transmisiones de radio. Las personas que viven con familias y vecinos que son antagonistas del Evangelio, pueden escuchar las buenas nuevas a través de la radio, sin que otros lo sepan.

Desde sus inicios en el año 1945, FEBC ha expandido su obra para alcanzar a muchos grupos étnicos inalcanzados en Asia, Rusia, África, el Medio Oriente y el subcontinente Indio. Usando transmisores de onda corta, onda media y frecuencia modulada localizados por todo el mundo, FEBC está haciendo un gran impacto para Jesucristo y SU Reino.

Hoy en día hay 148 estaciones de radio y transmisores utilizados por FEBC en 97 idiomas. Para los oyentes en China, FEBC transmite a siete lenguajes étnicos en ocho dialectos, alcanzando a millones de personas en su propio idioma. Algunos ofi ciales del gobierno chino dan la bienvenida a la infl uencia cristiana, porque hace ciudadanos más honestos, mientras que otros están desconfi ando de las ideas extranjeras. Por razones de seguridad no podemos ofrecer más detalles acerca de su obra de radio en China. Racimos completos de grupos étnicos, como los Hmong, están siendo afectados por la Radio FEBC. En un tiempo, los Hmong estaban inalcanzados, pero gracias, en gran medida, a la Radio FEBC, ahora ellos tienen sus propias comunidades y pastores. Si quiere leer más sobre esto, visite www.febc.org

Ore por seguridad y efectividad para todos los locutores en FEBC. Ore para que más creyentes étnicos sean entrenados como locutores. Ore por fi delidad y unción espiritual sobre todos los guiones y transmisiones. – KC

Radio FEBC (Far East Broadcasting Co.) o

Compañía de Transmisiones de Medio OrienteLucas 15:21

13

Día 6

¿Creen ustedes que vine a

traer paz a la tierra? ¡Les

digo que no, sino división!

Los pueblos han querido

tener su propio camino, desde

que Adán y Eva vivieron en

el perfecto jardín de Dios. El

hombre puede escoger el

usar este privilegio de elegir

la salvación y bendición o

destruir la paz. Dios permite

la división entre los grupos

étnicos para mostrarles que

sus caminos no son SUS

caminos. El confl icto puede

mostrarnos qué necesitamos

pensar o actuar diferente para

alinearnos con la voluntad del

Creador.

Ore para que los grupos

étnicos en guerra comiencen

a preguntarse por qué la

vida es tan peligrosa y difícil,

y que busquen al Único que

les ama con amor perfecto.

– KH

(Nota del traductor: Es un ministerio que cuenta con un equipo entusiasta y comprometido, con variados trasfondos profesionales y orígenes, especializados en uso de tecnología. Su misión es aplicar su experiencia técnica para explicar y demostrar quién es Jesús, fortalecer a SUS seguidores, y movilizar a sus obreros)

En Estados Unidos, la gente puede asumir que todos tienen acceso a internet, si no en casa, en una biblioteca

local o una red de área local. Hablamos de la red mundial como si realmente fuera mundial, pero no lo es. De acuerdo con el Banco Mundial, cerca del 20 por ciento de la población mundial no tiene acceso a electricidad y puede ser pre-alfabetizado. Muchas de esas áreas están cerradas a los misioneros, así es que la gente no tiene opción, sino vivir en tinieblas físicas y espirituales.

Pero SonSet Solutions está trabajando para alcanzar a los pueblos perdidos en áreas remotas del mundo, por medio de radios accionados por energía solar. Quizás dentro de poco, tal vez en esta generación, cada persona en el mundo tendrá la oportunidad de escuchar las buenas nuevas de Jesucristo y ¡recibir SU regalo gratuito de la salvación!

Sonset Solutions (sonsetsolutions.org) distribuye el radio portátil MB-1 accionado por energía solar, que puede captar hasta nueve frecuencias (Amplitud Modulada, Frecuencia Modulada u Onda Corta) programadas en su memoria. Puede ser usado alrededor del cuello, como un collar, que sirve de antena. Los radios ya están en uso en Haití, África e Indonesia. Una mujer musulmana recibió a Cristo e introdujo a 12 de sus amigos a Jesucristo, por medio de las transmisiones de radio.

Ore para que más miles de aparatos de radio sean distribuidos por todo el mundo y para que el Espíritu Santo use este ministerio para atraer a personas a Jesús. – JCW

SonSet Solutions Lucas 12:51

14

Día 7

Muchos recaudadores de

impuestos y pecadores

se acercaban a Jesús para

oírlo, de modo que los

fariseos y los maestros de la

ley se pusieron a murmurar:

«Este hombre recibe a los

pecadores y come con ellos.

Es tan fácil llegar a estar

cómodos cuando estamos con

personas de tal mentalidad,

olvidando o eligiendo no

ver, o ser afectados por las

necesidades de aquellos que

son diferentes a nosotros.

Considere al Rey de toda la

creación, que escogió decir

“No” a SI mismo, con el fi n de

amarnos, a pesar de nuestra

maldad y depravación. ¿De

qué maneras está usted

dispuesto a decir “no” a usted

mismo, en benefi cio de

aquellos grupos étnicos que

desesperadamente necesitan

unirse al Padre?

Ore para que usted recuerde

que sus oraciones darán

como resultado, que los

pueblos inalcanzados

encuentren al Único que

puede amarlos tal como ellos

son. – KH

“¡Oh, desearía haber sabido acerca de su aplicación!” dijo Inue, una estudiante asiática. “Recién

regresé de Myanmar y Laos. Todo lo que pude hacer fue decir a las personas, en idioma Inglés, que Dios les ama”. Sacudió su cabeza. “Pude haber presentado el evangelio a las personas en el idioma de su corazón, en mi teléfono móvil”

Inue acababa de ser presentada al sitio en la red y la aplicación para teléfonos inteligentes, llamado 5fi sh.mobi, de Global Recording Network o Red Global de Grabaciones, que permite al usuario escuchar mensajes en 6,000 idiomas. Inue necesitó solo unos pocos minutos para bajar la aplicación, así es que ella estará lista para compartir la Palabra de Dios en su próximo viaje.

Desde el año 1939, GRN ha abierto el camino para alcanzar comunicadores orales. Su lema es “Narrar la historia de Jesús en cada idioma”. La nueva tecnología hace más fácil compartir el mensaje. Pero aún hay muchas comunidades en Asia Oriental donde aun la electricidad es desconocida. GRN tiene reproductores sencillos accionados por manivela, disponible para ellos.

En una gran ciudad en China, Chun y su esposa Yuan duplican los CD s. Hace varios años, alguien llevó grabaciones en varios idiomas chinos a través de la frontera y se los entregó en su hogar. “No podíamos guardarlos solo para nosotros, así es que los estamos enviando por toda China”, explicó Yuan.

Ore para que GRN pueda presentar a muchas personas a la nueva tecnología para compartir el Evangelio. Ore para que el mensaje también sea llevado a las pequeñas aldeas aisladas, por medio de la tecnología de manivela de mano. Pida a Dios que envíe más obreros a la mies. – Alan Starling, GRN

Global Recordings Network (GRN)Lucas 15:1-2

15

Día 8El proyecto de la Película Jesús Lucas 6:19

En un centro de ayuda humanitaria, en un campo

de refugiados en el Medio Oriente, un equipo de

plantación de iglesias estaba proyectando la película Jesús.

Kwala, una joven de 21 años, se sentó con ojos inquisitivos

y comentó: “¡Nunca he escuchado de tales milagros!”. Pidió

una Biblia para leer más. La siguiente semana, ella regresó

y dijo: “¿Necesito declarar a toda mi familia y a mis vecinos

que soy cristiana? ¿Debo quitarme el velo?” Los miembros

del equipo respondieron: “Es sufi ciente orar a Jesús y pedirle

que entre a tu vida”.

El lema del Proyecto de la Película Jesús es: “Porque ver

es creer”. Su meta es ayudar a compartir a Jesús con cada

persona en el idioma de su corazón, usando herramientas

mediáticas y estrategias de creación de movimientos. La

película es un docudrama de dos horas acerca de la vida de

Jesús, basada en el Evangelio de Lucas. Muchos expertos

en la misión han aclamado la película Jesús como una de las

historias evangelísticas de éxito de todos los tiempos.

El éxito fi nal de este proyecto no será medido en términos

de cuántas personas la han viso, sino en cuántos seguirán a

Jesús después de ver la película. Se encuentra disponible en

1,308 idiomas, 429 dramas en audio y 157 versiones para

niños.

Ore para que la película Jesús sea proyectada en lugares donde el Evangelio es obstaculizado por la falta de educación. Ore para que los refugiados vean la película y clamen por Jesús en sus vidas. Ore por éxito para el proyecto de grabar la película en más idiomas, especialmente en China. – JS

Toda la gente procuraba

tocarlo, porque de EL salía

poder que sanaba a todos.

Imagínese cuán difícil debió

haber sido para las personas

enfermas y con necesidades,

querer escuchar a Jesús,

en vez de buscarlo sólo

para sanidades. La misma

tentación tenemos hoy en

día. Aquellos que necesitan

el toque sanador de Dios

pueden, a menudo, quererlo

sin importar de dónde venga,

sin buscar al Único y Santo

que vino a ensenarnos acerca

del Reino de Dios.

Ore para que las personas

necesitadas en China no

busquen al Señor sólo por

sanidades, sino que acepten

los caminos del Divino

Sanador. – KC

16

Día 9

¿Por qué me llaman ustedes

“Señor, Señor”, y no hacen

lo que les digo?

El término “Señor” indica no

sólo que una persona está

en altura, sino que usted

le obedecerá. Jesús estaba

diciendo sin rodeos, que las

personas no deben presumir

de ser SUS seguidores si no

están dispuestos a obedecerle.

¿Qué está usted haciendo en

términos de obediencia?

Ore por un corazón

obediente, de tal manera

que usted pueda gozosa y

verdaderamente llamarle

“Señor”. – KC

Los bellos campos en terrazas

parecen desafi ar la gravedad,

mientras se aferran al lado de la

montaña. Cada lugar de tierra

disponible está siendo usado para el

cultivo de cosechas de arroz, maíz,

caña de azúcar y bananos. 1,300

personas de la etnia Manmet viven

en cinco aldeas en las montañas al

noreste de Jinghong, que signifi ca

“Ciudad del Amanecer”, en la

sureña Provincia de Yunnan, en

China. Ellos se encuentran cerca

de la frontera de China con Laos y

Myanmar. Probablemente no hay

comunidades Manmet fuera de

China. Este es un pueblo muy aislado.

Originalmente, los Manmet fueron contados como parte

de otro grupo minoritario, pero su idioma y costumbres

demostraron que son un pueblo distinto. Practican un

tipo de animismo y las formas de adoración del budismo

eravada. Sus templos son los principales lugares para

reuniones para la gente. Muchos de los jóvenes han

abandonado el lugar, en busca de empleos en las ciudades.

Los Manmet necesitan escuchar el mensaje del Evangelio

y probablemente, los materiales orales y audiovisuales

tendrán éxito. Hay otros grupos minoritarios en esta

área de Yunnan que han experimentado tremendos

movimientos de plantación de iglesias, como resultado de

usar estos materiales.

Ore para que los creyentes en la cercanía con grupos minoritarios tengan un corazón para compartir el Evangelio con el pueblo Manmet. Ore para que los Manmet sean alcanzados exitosamente con materiales orales. – JS

El pueblo Manmet en el Sur de ChinaLucas 6:47

17

Día 10

Se ha dicho que “la belleza está en el ojo del espectador”. Ciertamente esto debe ser verdad en el pueblo Angku,

que vive cerca de las fronteras comunes de Myanmar, China y Laos. Las mujeres angku piensan que los dientes negros son una señal de belleza, y mastican nuez de areca para mancharlos. Debido a que la mancha es solo temporal, ellas usan otros medios para ennegrecerlos. (Nota del traductor: La areca catechu es una palmera cultivada principalmente para obtener su semilla, la nuez de areca, que se usa en gran parte de Asia y Oceanía por sus propiedades estimulantes).

Los Angku son un pequeño grupo minoritario en la Provincia de Yunnan, al sur de China, desparramados por las naciones vecinas. Se adhieren estrictamente al budismo, y la vida se centra alrededor del templo en todas sus aldeas. De acuerdo con el ministerio cristiano inter-denominacional Asia Harvest, los muchachos angku sirven como monjes novicios y viven en el templo desde temprana edad hasta que cumplen los 12 años de edad.

Las aldeas angku están alejadas de las carreteras usadas por las corrientes de viajeros, así es que se necesitará un esfuerzo especial para compartir el mensaje del Evangelio con ellos. Anteriormente, los misioneros se enfocaban en grupos minoritarios pequeños, pero ahora el enfoque es alcanzar a cada persona con las buenas nuevas de Jesús. Aun los pueblos remotos a menudo tienen acceso a teléfonos celulares o satelitales y pueden ser alcanzados con el mensaje del Evangelio por medio de películas en línea y materiales de audio. La tecnología jamás reemplaza a las personas que comparten La Palabra, pero puede crear un interés y plantar una semilla.

Ore para que el pueblo Angku escuche el mensaje del Evangelio en grabaciones de audio que están disponibles en su idioma. Ore para que los pueblos vecinos que han sido alcanzados para Jesús quieran compartirlo con el pueblo Angku. – JS

Pero me temo que, así

como la serpiente con su

astucia engañó a Eva, los

pensamientos de ustedes

sean desviados de un

compromiso puro y sincero

con Cristo.

Frecuentemente, cuanto más

lejos un creyente camina con

el Señor, más desordenada

puede volverse su fe. Capas

de tradición humana pueden

fácilmente ser agregadas al

sencillo mensaje que una vez

nos dio “una sincera y pura

devoción por Jesucristo”. Por

ejemplo, oímos de muchos

creyentes que están ansiosos

acerca de la dirección moral

de su nación. Los creyentes

deberían preguntarse si

preocuparse por estas cosas

les ayudará a amar más a

Jesucristo. Si no, tales cosas

pueden ser parte de “la

astucia de la serpiente” a que

se refi ere La Escritura.

Ore por una sincera y pura

devoción hacia EL – Paul

Hathaway, Asia Harvest

El Pueblo Angku de China 2ª. Corintios 11:3

18

Día 11

Por esto te digo: si ella ha

amado mucho, es que sus

muchos pecados le han sido

perdonados. Pero a quien

poco se le perdona, poco

ama.

¿Se da usted cuenta de cuánto

ha pecado contra el Santo

Dios? Si no, usted no le amará

como usted debería. Esta es

una de las razones claves de

por qué debemos pedirLE que

perdone nuestros pecados.

Es un recordatorio para

nosotros, de los pecados que

cometemos.

Ore por más amor y gratitud

hacia El Señor, mientras EL

revela nuestros pecados.

– KC

Los extranjeros estacionaron sus carros en la villa, en

el centro de China. El hombre Wuta, de 74 años

de edad, los interrumpió antes de que se las arreglaran

para entrar en un motel local. Después de unos corteses

saludos, él fue al punto. “Hace mucho tiempo, cuando

yo era un joven, escuché a extranjeros como ustedes, que

hablaban acerca de alguien llamado Jesús, que sanaba

a los enfermos, pero no entendí mucho. ¿Conocen a la

persona de la que hablo?” “En realidad, sí” dijo uno de los

extranjeros. Ellos le explicaron la resurrección, mientras

el anciano inclinaba su cabeza, con asombro. “Tenemos la

misma creencia en el budismo. Nosotros reencarnamos”,

dijo el anciano Wutan. Sin importar lo que los extranjeros

dijeran, no pudieron hacerle entender la diferencia entre

resurrección y reencarnación.

Esta escena es hipotética, pero dice algo acerca de la

cosmovisión de los budistas. Los wutan son un grupo

étnico tibetano que vive en China Central. Son budistas,

y no se conoce de seguidores de Jesús entre ellos. Durante

la década 1920-1930 la denominación Alianza Cristiana

y Misionera envió misioneros para servir entre ellos, pero

salieron del lugar durante el caos de la guerra civil china,

en los años 30 s. Desde entonces, nadie ha tratado de

alcanzar a este grupo étnico con el mensaje de salvación.

Ore para que Dios guíe a obreros fi eles para ir al pueblo Wutan, en China Central, con el mensaje de salvación. Pida a Dios que provoque una hambre por el Dios verdadera, entre este grupo étnico. – WK

El Pueblo Wutan en ChinaLucas 7:47

19

Día 12

Jesús les respondió:

¿Piensan ustedes que esos

galileos, por haber sufrido

así, eran más pecadores

que todos los demás? ¡Les

digo que no! De la misma

manera, todos ustedes

perecerán, a menos que se

arrepientan.

En las religiones orientales,

es muy común creer que la

mala suerte viene del pecado

y la desobediencia a los

poderes espirituales que sean.

Jesús estaba diciendo a las

multitudes que la mala suerte

sucede a todos nosotros.

Luego, EL hizo esta alarmante

declaración: “Todos ustedes

perecerán, a menos que se

arrepientan”.

Ore para que el pueblo

Jiarong Guanyinqiao venga

a Jesucristo, que le sigan

por SU bondad, y no sólo

porque EL puede liberarlos

del mal. – KC

Una tormenta se aproximaba a

la aldea Jiarong en las alturas

de las montañas del Tíbet. Las

montañas parecían enojadas con

las oscuras nubes detrás de ellas.

Un padre condujo a su esposa y

pequeños niños por la carretera,

alejándolos de la aldea. “Los dioses

de la montaña están enojados”,

murmuró. “Dudo que Buda nos

proteja de ellos”. Su esposa replicó:

“¿Quién puede protegernos de

ellas?”. El padre sacudió su cabeza

y respondió: “Tal vez la gente

de abajo sabe cómo alejar de la

destrucción, a los dioses. He oído

que recientemente ellos fueron visitados por extranjeros que

podrían tener algunas ideas”.

Los Jiarong Guanyinqiao es un grupo étnico tibetano

que vive en las montañas del Tibet. Practican el budismo

mezclado con el chamanismo. Estas personas viven en

temor de los dioses de la montaña. Los Jiarong nunca han

visto a un extranjero. Tampoco hay seguidores de Jesús

viviendo entre ellos. Las carreteras que conducen hacia

la tierra de ellos son pocas y están en malas condiciones.

¡Contactar a este grupo étnico será una tarea importante!

Ore para que Dios abra la puerta a obreros fi eles, para alcanzar a los Jiarong, del Tíbet, con el Evangelio. Pida al Señor para que se construyan carreteras en la tierra de los Jiarong. Ore para que Dios rompa el yugo que el budismo y el chamanismo tiene sobre este grupo étnico. Ore para que los Jiarong vengan a ver que Jesucristo es más fuerte que los dioses de la montaña. Ore para que se produzcan grabaciones de audio del Evangelio e historias que honren a Jesucristo, en su propio idioma. –WK

El pueblo Jiarong Guanyinqiao Lucas 13:2-3

INDIA

Bahía

de Bengala

Tibet

Lhasa

20

Sin embargo, la fama de

Jesús se extendía cada vez

más, de modo que acudían

a él multitudes para oírlo

y para que los sanara de

sus enfermedades. Él, por

su parte, solía retirarse a

lugares solitarios para orar.

¿Se ha vuelto usted tan

ocupado que no tiene tiempo

para orar? ¿Carece usted de

tiempo para alejarse a un

lugar tranquilo para orar?

Una de las maravillosas

cosas acerca de la oración

es que usted puede hacerlo

en cualquier momento, y

verdaderamente, “orar sin

cesar”. Frecuentemente, yo

llevo un ejemplar de la Guía

Mundial de Oración cuando

hago ejercicio, de tal forma

que yo uso tiempo valioso con

El Padre, intercediendo por los

perdidos.

Ore para que el Espíritu

Santo le guíe a forjar su

camino hacia el desierto,

para orar, sin importar

cuán ocupada puede ser su

vida. – KC

En la costa sur de China, un

joven Penang vislumbró la

playa, el mar y más allá. Una

repentina brisa refrescó su rostro

y provocó espuma blanca sobre el

agua. El pensó cómo sus ancestros

navegaron a una bella tierra

tropical hace cientos de años. Se

preguntó: “¿Era bella como ahora

lo es?”. Luego, desvió su atención a

algunas nubes blancas que pasaron

por el cielo.

Este incidente es hipotético. Hay

sólo 12,000 personas de la etnia

Penang en China. Muchos Penang huyeron de Guandong

y las Provincias de Fuji después del colapso de la Dinastía

Ming, en el año 1644. Hoy en día, hay una gran presencia

de Penang en la costa norte de la Península de Malasia.

Los Penang es un grupo étnico budista que pudo haberse

originado en el Tibet antes de migrar a Guandong y a

las Provincias de Fuji, antes de que la mayoría de ellos

se trasladaran a China. Este grupo étnico nunca ha

escuchado de Jesús. Ninguna porción de La Biblia ha sido

traducida al idioma Penang. Tampoco hay grabaciones de

audio del evangelio, en su idioma.

Pida a Dios que dirija a una agencia misionera para que traduzca materiales del Evangelio para el pueblo Penang.Ore para que La Biblia sea traducida al idioma Penang.Pida a Dios por el inicio de transmisiones de radio con el evangelio, en su idioma. También ore por la conversión de los Penang que viven en Malasia, de tal manera que algún día, una persona de ese grupo étnico pueda alcanzar a sus primos que viven en China. – WK

El pueblo PenangDía 13Lucas 5:15-16

Mar deFilipinas Mar del

Sur de China

TAILANDIA

BangkokMALASIA

Kuala Lumpur

SINGAPUR

21

Yo los bautizo a ustedes con agua, respondió Juan a todos. Pero está por llegar uno más poderoso que yo, a quien ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. Tiene el rastrillo en la mano para limpiar su era y recoger el trigo en su granero; la paja, en cambio, la quemará con fuego que nunca se apagará.El personaje principal en este drama, de quien sólo soy el presentador, incendiará en la vida del Reino, un fuego que es el Espíritu Santo dentro de ustedes, transformándolos de adentro hacia afuera. EL limpiará la casa, haciendo una limpieza en sus vidas. EL pondrá todo lo verdadero en su lugar ante Dios; pondrá todo lo falso, con la basura, para ser quemado.

Los Luobohe Miaio no tienen idea de un Dios que quiere venir a vivir en sus vidas, cambiándolos desde su interior, para parecerse a EL. Esos espíritus que quieren vivir en su interior vienen con propósitos malvados. ¡Qué difícil es que las naciones entiendan la bondad del Espíritu Santo!

Ore para que Dios envíe mensajeros como llamas de fuego, como Juan, con la autoridad de llevarles estas buenas nuevas, con tal claridad y poder, que sean capaces de recibirlas. – RR

(Esta historia fi cticia se ha escrito para ayudar a que usted entienda las vidas espirituales de este grupo étnico)

“Padre, ¿hacia dónde fue nuestro abuelo? ¿Lo veré de

nuevo? ¿Quién cuidará de él?”. Entristecido por la

pérdida de su abuelo, el niño se hacía preguntas. Su padre

le explicó: “Cuando morimos, tenemos tres espíritus. El

espíritu de tu abuelo ha regresado a la aldea, en lo alto de las

montañas, donde él nació; su otro espíritu está en la tumba,

y el más importante, es que él estará aquí, en nuestra casa,

observándonos desde este altar. La obligación de tu hermano

es asegurarse de que el abuelo reciba alimento cada día. No

queremos que él o algún otro de nuestros antepasados se

enojen con nosotros. Si se enojan, podríamos enfermarnos

o perder nuestras cosechas”.

Las 77,000 personas que hablan el Luobohe Miao viven

en aldeas remotas. Sus vidas son tan duras, que ellos viven

principalmente de cultivar en una tierra que está ubicada

en escabrosos terrenos, con poco agua. Son animistas que

veneran a los espíritus malignos y viven con temor a ellos.

La Palabra de Dios no está disponible para ellos de ninguna

manera. Su idioma no tiene alfabeto escrito, y ningún

Luobohe ha sido alcanzado con la Palabra y la Gracia de

Dios.

Ore para que los seguidores de Jesús vayan a los Luobohe. Oren para que los obstáculos sean quitados, de tal manera que los Luobohe pronto puedan escuchar y conocer el amor de Dios por ellos, para que sean liberados de las opresiones que ellos enfrentan cada día. – PD

El pueblo Luobohe Miao de ChinaDía 14

Lucas 3:16-18

PROYECTOS MISIONEROS EN COOPERACION CON IGLESIAS ENVIADORASCon nente Iglesia EnviadoraEuropa (14) Francisco y Marti ta Berríos e hijo Iglesia Bauti sta MiramonteDarío y Dalila González e hijos Iglesia Bauti sta MiramonteGilberto y Ruth Orellana e hijas Iglesia Bauti sta MiramonteWilfredo e Isabel Figueroa e hijos Iglesia Bauti sta MiramonteHerbert y Patricia Handal e hijos Iglesia Bauti sta MiramonteNinnett e Jiménez Iglesia Nazaret, MCA (ES)Marvel y Consuelo Landaverde Misión Cristi ana Rosa de Sarón, EUAFernando y Nelly Díaz e hijos Iglesia Nazaret, GuatemalaJosé y Betsy Cruz e hijos Iglesia Nazaret, MCA (ES)Salvador Eribel Pérez Centro Bíblico de San Martí n, MCARaúl y Claudia Vásquez e hijos Iglesia Bauti sta Vista HermosaOtt oniel y Janet Chum e hijos Casa de Pan y Alabanza, GuatemalaBenjamín Álvarez y familia Ministerio Back 2 EuropeIsaac y Karla Arbalat Iglesia Bauti sta MIES América (16) Eduardo y Marta Cárcamo Depto. Misiones Foráneas ADJonathan y Laura Salomón Depto. Misiones Foráneas ADDouglas y Gloria Livingston e hijos Iglesia Betel, MCA, HondurasMoisés y Astrid Mejía e hija SEPAL, GuatemalaGeraldina Herrera Depto. Misiones Foráneas ADAmílcar y Margarita Martí nez e hijos Tabernáculo Bíblico Bauti sta Amigos de IsraelJorge y Mimi Herrera e hijas Ministerio de Misiones IPAOElva Elisa Guevara Iglesia Nazaret, MCAMaritza Cortez Iglesia Príncipe de Paz, MetapánRicardo Mata Iglesia Apóstoles y Profetas, SonsonateAmílcar y Rosario Hernández e hijos Iglesia Bauti sta Mies Carlos Navarrete Iglesia Templo de SU GloriaKarelyn Hernández Iglesia ElimRosa Vanegas Depto. Misiones Foráneas ADDaniel Rodríguez Letona Traductores Bíblicos de El SalvadorCarolina López Centro Misionero El Sembrador África y Medio Oriente (10) Carlos y Lorena Calderón e hijos Iglesia Nazaret, MCA (ES)Francisco y Claudia Osorio e hija Depto. Misiones Foráneas ADMario Rosa Isela de Méndez Iglesia Jerusalén, MCARodrigo y Sonia Arce e hijos Iglesia Nazaret, MCA (ES)Josué y Tirza Alonzo Depto. Misiones Foráneas ADRodrigo y Juanita Rivas e hijo Depto. Misiones Foráneas ADJacob e Iris Levi Ministerios La Higuera – CBC SalemHeidi Landaverde Depto. Misiones Foráneas ADKarla Navarrete Iglesia Templo de SU GloriaDoris Alvarado Comunidad Cristi ana de Soyapango Asia (6) Lemuel y Mili Piedrasanta Iglesia Central, MCAMarvin y Montserrat Ochoa Iglesia Bauti sta MiramonteOscar Nelson y Doris Henríquez e hijas Iglesia Bauti sta MiramonteAída y Daniel Masih e hijos Depto. Misiones Foráneas ADCarolina Ramírez Iglesia Jehová Jireh, ADJosé y Andrea Ardón Depto. Misiones Foráneas AD

MISIONEROS EN COBERTURA DE ORACIONEuropa Giovanni y Migena Nájera, Cooperación MAYA, AlbaniaAmaro y Ghiselle Rodríguez, PMI EspañaRudy Girón, EspañaFrancis Arjona, EspañaJaime y Amanda Aguilar, España

AméricaJosé Olivares, Iglesia Tabernáculo Bíblico Seguidores de Jesús, NY, EUACarlos y Yamileth Abarca, PMI Lati noaméricaJorge Baños, SENDAS, Costa RicaWendy Landaverde, Asambleas de DiosArmando y Marti ta Escobar, El SalvadorDouglas y Anita Houston, JUCUM, EUAMarco y Noemí Oviedo e hija, JUCUM, SueciaDouglas y Esther Christensen, SIM EUAObed y Juanita Cruz, OCLA SIM, Centro AméricaDaniel Johnson, Estados UnidosTony y Brenda Vásquez e hijos, Estados UnidosRuth Varela, El SalvadorFrancisco y Claudia Osorio, El SalvadorJosé y Adriana Elías, Medio OrienteJorge y Silvia Villalobos e hijas, El SalvadorRigoberto Diguero, USCWM División Lati noamericana, Luz Esther Cádiz, WEC USAGloria Sloan, IMB, HondurasJonatán Lewis, CCMT, Argenti naAlejandro y Mirna Amaya, EUAPedro y Laila Viaud, Cristo es la respuesta, HondurasNuvia Torres, EUAKeith Carey, EUADarren y Ruth Campbell, SIM EUALuis Orantes, Fundación La Mochila de Daniel, CanadáLiborio y Simona Risorto, Calvary Chapel, Colorado Springs

África Asia CentralOseas y Dina Bojórquez, África Giovanni y Rachel Pineda e hijos, IndiaOscar y Miriam Orti z, Malí, África Vivian Ochoa, IndiaTony y Mili Pedroso, África Dick y Zulema González, IndiaGilbert y Damaris Rowe, África Tim Lewis, IndiaTim y Trisha Barrow, África Greg Livingstone, India Roxana Gámez, India Linda Bott ari, Asia del Sur

24

Día 15

Les voy a enseñar más

bien a quién deben temer:

teman al que, después de

dar muerte, tiene poder

para echarlos al infi erno. Sí,

les aseguro que a él deben

temerle.

El mundo está lleno de cosas

físicas y espirituales que

controlan la vida y acciones

de hombres, mujeres y

niños aún no alcanzados por

el Evangelio. Ellos toman

decisiones equivocadas y

ofrecen sacrifi cios a cosas

que nunca les quitarán sus

pecados. Algunas veces,

ellos hacen esto porque

carecen del conocimiento

del Dios verdadero; otras

veces, escogen ser o hacer sus

propios dioses.

Ore para que el equilibrio

entre la perfecta justicia de

Dios y SU perfecto sacrifi cio,

que paga el castigo completo

por los pecados de toda

la humanidad, sea visto

claramente, mientras fi eles

servidores rinden sus vidas,

dando a los que LE buscan,

una oportunidad para

recibirLE. – KH

(Esta historia fi cticia se ha escrito para ayudar a que usted entienda las vidas espirituales de este grupo étnico)

Lei estaba dando a luz a su

primer hijo, y se escucharon

estas palabras: “¡Es un niño!”

Su hermana Zu Quin dijo

efusivamente “¡Tienes un bello

niño!”. Conmocionada, Lei gritó:

“¡No digas eso! Mi niño es feo!”.

Zu Quin dijo: “Lo que has dicho

es terrible, espero que los espíritus

no traten de llevárselo y te hagan

un daño. Ahora mismo amarraré el cinto con el amuleto

alrededor de su cuello, para protegerlo”. Lei dijo: “Debemos

ser cuidadosos, para que nada suceda a mi hijo; en tres

días le pondremos su nombre. Luego él tendrá su alma y

agradeceremos a Niam Kah Yeeb (la abuela en el cielo),

porque ella nos lo envió desde el mundo espiritual”

Cerca de 160,000 Miao Mashan viven en remotas aldeas

ubicadas en la sureña provincia Guizhou. Algunos los

consideran los más pobres de China. Tener un bebé varón

es muy importante, pero ellos quieren proteger a cada recién

nacido de los malos espíritus. No tienen entendimiento del

Dios creador que sacrifi có a SU propio Hijo, para que ellos

tengan perdón de sus pecados, libertad de la culpa, y mucho

gozo.

Ore para que Dios abra pronto un camino para que SU Palabra sea escuchada por los Mashan en su propio idioma, por medios de audio, de tal suerte que conozcan al Dios viviente. – PD

El pueblo Mashan Miao de ChinaLucas 12:5

25

Día 16

(Esta historia fi cticia se ha escrito para ayudar a que usted entienda las vidas espirituales de este grupo étnico)

“¡Mei, las nuevas fl ores

que bordaste en tu

vestido son bellas! Quiero

darte otro brazalete de plata

para que lo uses cuando vayas

al Festival de Primavera”.

Sonriendo radiantemente, la bella Huishui chica respondió

a su madre: “Me has enseñado bien cómo bordar. Usaré

todo lo que me has dado, incluyendo mi collar de plata”.

Con un brillo en sus ojos, agregó: “Los muchachos se fi jarán

en mí”. La madre de Mei respondió: “Los dioses nos han

dado muchas cosas buenas, y yo sé que te permitirán tener

suerte en el amor y en la prosperidad. Traeremos muchas

buenas ofrendas a los dioses para que esto suceda.”

Los 230,000 Huishui del suroeste son más adinerados

que muchos otros grupos Miao. Ganan más dinero por

medio de la agricultura y el comercio. Las jóvenes miao

usan bellos vestidos bordados y joyería de plata, para atraer

a futuros esposos. Las mujeres huishui a menudo exhiben

plata más costosa, para mostrar que son más ricas que las

otras personas miao.

Los Huishui están divididos en muchos dialectos, y al igual

que otros grupos Miao, no tienen un sistema de escritura.

No quieren conocer al Dios viviente.

Ore para que Dios elabore SU plan, para permitir que los huishui entiendan quién EL es, por medio de comunicaciones de audio. Ore para que las aldeas completas Huishui LE acepten como su Dios y Salvador, cuando escuchen la historia de la perla de gran precio. – PD

El pueblo Huishui Miao del suroeste de China

Cuando encontró una de

gran valor, fue y vendió

todo lo que tenía y la

compró.

¿Puede usted imaginar a

alguien que vende todos sus

muebles y la cama donde

duerme, para comprar una

sola perla? Esto es lo que el

mercader está haciendo, en

esta parábola. Uno de los más

grandes impedimentos para

las personas de trasfondo

de budismo popular, para

aceptar a Jesucristo, es que

normalmente ellos no ven SU

asombroso valor.

Ore para que los pueblos

Huishui del suroeste

encuentren un valor

inmensurable en Jesucristo

cuando escuchen de EL por

primera vez. – KC

Mateo 13:46

26

(Esta historia fi cticia se ha escrito para ayudar a que usted entienda las creencias de este grupo étnico)

Al primer destello del amanecer, la joven mujer Cao

Miao sacó sus pies de la tibia sábana y rápidamente

los deslizó en las pantufl as, al pie de su cama. Sin el deseo

de despertar a su familia aún durmiendo, se dirigió en

puntillas hacia la puerta que abría a un balcón de madera.

Reclinándose contra las barandas que han permanecido un

ciento de años, salió de su hogar construido en la ladera de

una montaña, sostenido por pilotes de madera. Mirando al

profundo abismo donde la luz no había llegado, comenzó

a escuchar a su vecino, un chamán, cantando plegarias.

Aunque estos hechiceros una vez gozaron de y ejercieron

un gran poder, ahora están obligados a actuar en secreto.

“¿En qué creo?” se preguntó la mujer en silencio. “¿Creo lo

mismo que el chamán de al lado? ¿O estoy esperando que

las tinieblas de mi indecisión sean bañadas por la luz, tal

como el barranco espera ser iluminado?

De acuerdo con Joshua Project, los luteranos sirvieron

entre los pueblos que hablan el Cao Miao, hasta los

años 30’s, cuando fueron obligados a salir de China. Los

comunistas confi scaron las propiedades de la iglesia. La

mayoría de la generación actual nunca ha escuchado de

Jesucristo, ni han conocido a alguien que LE siga.

Ore para que Dios hable al pueblo Cao Miao y los atraiga hacia EL. – EJD

Día 17El pueblo Cao Miao de China

Como crecía la multitud,

Jesús se puso a decirles:

Ésta es una generación

malvada. Pide una señal

milagrosa, pero no se le

dará más señal que la de

Jonás.

Esta es una de las muchas

ocasiones cuando la franqueza

contundente de Jesús pudo

haber hecho que la gente se

alejara. Pero SU amor por los

perdidos que LE necesitaban

en sus vidas, superaba

por mucho SU deseo por

popularidad personal. ¡Tenía

que decirles la verdad!

Ore para que los obreros

entre los inalcanzados

de China, tengan amor y

compasión para decirles

la verdad, aunque esto los

haga alejarse. – KC

Lucas 11:29

27

Las brillantes rojas borlas en el borde de su largo

vestido se mecían libremente mientras ella daba

vueltas al ritmo de la música del lusheng (un instrumento

de viento de bambú, parecido a una fl auta), junto con otra

joven Mashan Miao. Los hombres, usando largas túnicas

azules y anchas fajas, soplaban los lushengs y tocaban los

tambores. El ambiente de júbilo es un cruel contraste con

miseria y pobreza de sus vidas. Las brillantes sonrisas y sus

ágiles movimientos no refl ejan la adversidad que padecen.

Los Mashan Miao del Norte de China trabajan en

estrechas terrazas que cuelgan de las montañas. Con la

fuente de agua más cercana a varios kilómetros, estas

terrazas son regadas manualmente por los agricultores,

que acarrean el agua hasta las terrazas. Su sencilla comida

típica consiste de arroz y masa blanda de vegetales.

Aislados por un áspero terreno y por una cultura cerrada,

los Mashan Miao del Norte de China tienen poco acceso

a apropiada atención médica y educación.

La religión que practican requiere que ellos ofrezcan

sacrifi cios a varias deidades. Creen que estos sacrifi cios

pueden llamar a dragones protectores para actuar a favor

de ellos. De acuerdo con la agencia Asian Harvest, los

Mashan Miao del Norte de China es un grupo étnico

inalcanzado que nunca antes había aparecido en la lista de

pueblos inalcanzados. La mayoría de agencias extranjeras

prefi eren ver a todos los Miao como un solo pueblo, a

pesar de su multiplicidad de idiomas y costumbres. No

se conoce de iglesias o comunidades cristianas entre los

Mashan Miao del Norte de China.

Ore para que ellos vengan al conocimiento del sacrifi co completo y la resurrección del Señor Jesucristo. – EJD

El pueblo Mashan Miao del Norte de ChinaDía 18

Los que lo oyeron

preguntaron: Entonces,

¿quién podrá salvarse? Lo

que es imposible para los

hombres es posible para

Dios, aclaró Jesús.

¡Qué fácilmente olvidamos

que la salvación es un

milagro! No podemos

salvarnos a nosotros mismos;

se necesitó la muerte del Hijo

de Dios para pagar el precio

imposible. Nuestra caída

naturaleza humana no se

somete a los caminos de Dios.

Se necesita la intervención del

Espíritu Santo para urgirnos a

volvernos a EL.

Ore para que el Dios de lo

imposible se mueva en los

corazones de Mashan Miao

del Norte de China. – KC

Lucas 18:26-27

28

(Esta historia fi cticia se ha escrito para ayudar a que usted entienda las creencias y el estilo de vida de este grupo étnico)

Sus ojos estaban completamente abiertos

por toda la experiencia. Una multitud de personas se empujaban unos a otros, sobre el pavimento. En las calles repletas de carros y autobuses,

las motocicletas iban y venían. El humo de los vehículos provocaba picazón en sus ojos. Se sintió tan fuera de lugar como un copo de nieve en el verano. La agricultura se había vuelto cada vez más difícil. Varios años de trabajo agotador (halar agua a una tierra improductiva) lo había llevado a tomar la decisión difícil de dejar detrás el hogar que siempre había conocido, con el fi n de encontrar un empleo en la ciudad.

La grave pobreza, junto con el trabajo en una tierra improductiva, ha obligado a muchos Biao-Jiao a dejar sus granjas para unirse al siempre creciente número de personas que buscan empleo en las ciudades de China.

Los Biao-Jiao Mien siguen predominantemente los principios del taoísmo, una creencia en la que el poder es la fuerza del universo y el orden detrás de toda la vida. De acuerdo con Joshua Project, “los Biao-Jiao Mien están inalcanzados y no evangelizados. La situación en la región de Guangxi parece haber permanecido inalterable desde los años 1920”. La región habitada por los Biao-Jiao Mien consiste de 58 ciudades, 700 ciudades de mercado y más de 17,000 aldeas. Hay muy poco esfuerzo cristiano en esta región.

Ore para que las personas Biao-Jiao Mien que migran a grandes ciudades en China entren en contacto con aquellos que siguen a Jesucristo con todo su corazón, y compartirán las buenas nuevas con ellos. – EJD

Día 19El pueblo Biao-Jiao MienLucas 19:8

Pero Zaqueo dijo

resueltamente: Mira, Señor:

Ahora mismo voy a dar

a los pobres la mitad de

mis bienes, y si en algo he

defraudado a alguien, le

devolveré cuatro veces la

cantidad que sea.

El arrepentimiento implica

un cambio en las actitudes.

Corazones cambiados dan

como resultado actitudes

cambiadas, que pueden

afectar, de manera positiva, a

aquellos a su alrededor. Zaque

da un gran ejemplo de esto,

cuando se compromete a

devolver el dinero que había

tomado en forma deshonesta.

Ore para que muchas

personas de los Biao-Jiao

Mien se arrepientan ante El

Señor y, que como resultado,

cambien sus actitudes. – KC

29

Jaya y Teshi corrieron por el sendero hacia el centro

de la aldea. Podían oír la música de fl auta, canciones

inolvidables y el zapateo de los círculos de danzas. Hoy

hubo un concurso de canciones, y todas las personas,

desde los más jóvenes hasta los más ancianos, querían

una oportunidad para ganar. Cuando el sitio del concurso

quedó a la vista, bebieron en los brillantes colores de los

vestidos largos fi namente bordados y los tocados usados

por todas las mujeres. El contraste estaba por todos lados

en esta aislada parte de las Frías Montañas de la Provincia

de Sichuan, en China. Mientras las mujeres vestían

tradicionalmente, los hombres usaban pantalones vaqueros,

camisas, sombreros de vaqueros y zapatos Nike. Se pasó un

micrófono a los cantantes y los jueces se sentaron a la mesa,

llena de bebidas embotelladas y enlatadas, y cigarrillos.

Todas las 8,570 personas Namury padecen hambre.

Comen bien físicamente, pero por causa de su aislamiento

geográfi co y religioso, nunca han escuchado el Evangelio

ni una sola vez. Su idioma es muy distintivo y no tiene

forma escrita, así es que los Namury necesitan medios

orales para conocer el Evangelio.

Ore para que El Señor llame a obreros que lleven el Evangelio de Jesucristo y SU Salvación al pueblo Namuyi. Si los micrófonos modernos pueden llegar a su aldea, seguramente hay un camino para que Jesús sea levantado ante el pueblo. Seguramente hay unos cuantos que dirán “Sí, aquí estoy, envíame” Ore para que el Espíritu Santo prepare los corazones de los Namuyi para recibir La Palabra que EL enviará. – PE

El pueblo Namuyi de ChinaDía 20

Lucas 9:25

¿De qué le sirve a uno ganar

el mundo entero si se pierde

o se destruye a sí mismo?

La riqueza es una fuerte

tentación para cualquiera que

tiene aunque sea una pequeña

oportunidad de ganarla. Es

fácil ver cómo el dinero parece

resolver tantos problemas y

abrir tantas puertas. Pero en

el proceso de conseguirlo,

podemos fácilmente ignorar

y posiblemente no escuchar

la vocecita que realmente

importa.

Ore para que mientras los

Namuyi escuchan la voz del

Señor, entiendan que su

verdadera esencia está en

juego, en tanto consideran el

Señorío de Jesucristo. – KC

30

Bendita es la nación cuyo Dios es el Señor. Salmos 33:12

Mientras la mayoría de los

países modernos tienen

acceso a Biblias y al Evangelio,

hay bolsones de pueblos aislados

que nunca lo han escuchado.

Los 5,080 Shangzhai Jirong

están entre ellos. Viven en lo

que es llamado “el corredor

étnico” de la Provincia de

Sichuan, justo al oriente del Tíbet. Visten y se parecen

a los tibetanos, comen la misma comida, y todos ellos

guardan el budismo tibetano. En este “corredor”, han

estado sometidos a un constante tira y encoge político

entre las infl uencias culturales chinas y tibetanas. Pero al

igual que todos los pueblos en esta región, están sujetos al

gobierno chino.

Violentos bandidos, montañas de 7,000 metros de altura, y

la falta de carreteras han evitado que el Evangelio alcance

al pueblo Shangzhai Jirong. ¡Pero su Padre celestial no

los ha olvidado! El libro de Apocalipsis retrata a aquellos

de cada nación, tribu y lengua, de pie, frente a Jesucristo,

gritando “¡La salvación viene de nuestro Dios, que está

sentado en el trono, y del Cordero! (Apocalipsis 7:10)

Ore para que los obstáculos para alcanzar a este particular grupo de idiomas sean superados. Ore para que la historia no escuchada de Jesucristo tenga audición entre cada persona Shangzhai Jirong. Ore para que el Espíritu Santo llame a mensajeros llenos con amor y sabiduría para llevar SU verdad al precioso pueblo Shangzhai Jirong. ¿Quién está dispuesto a ir y decirles? – PE

El pueblo Shangzhai JirongDía 21

Así que convocó de entre el

pueblo a todos los jefes de

los sacerdotes y maestros

de la ley, y les preguntó

dónde había de nacer el

Cristo.

El rey Herodes era un triste

recuerdo de alguien que cree

en la Palabra de Dios, pero no

es un creyente. El sabía que la

profecía del mesías por venir

era cierta, pero en vez de dar

la bienvenida a la voluntad

de Dios, trató de evitar que

sucediera, en su vano intento

de conservar su propio

poder, al matar al niño Jesús.

¡Creencia sin señorío signifi ca

juicio!

Ore para que las personas

Shangzhai Jirong que saben

algo del plan redentor de

Dios, acepten SUS caminos y

no los propios. – KC

Mateo 2:4

31

3,400 pueblos que faltan en el

reino de Dios, viven a lo largo

de los ríos en la sureña Provincia de

Sichuán. Son llamados “El Pueblo

de Hierro” o Shixing, en su idioma,

y trabajan duro en franjas de tierra

a lo largo de las riberas de los ríos,

cultivando arroz y maíz. Sus aldeas

son únicas, en el sentido de que son

ignorados por las altas torres de

vigilancia construidas hace siglos por

poderosos reyes. Los hogares están

construidos uno tras otro, con techos

planos que hacen posible caminar de

una casa a otra, sobre los techos, por toda la aldea. Podría

ser para protegerse del insoportable calor proveniente del

valle del río.

Debido a que los Shixing son budistas tibetanos, la

costumbre en cada hogar es tener un montón de piedras

blancas en las cuales se ha grabado una oración tibetana.

Están considerados uno de los pueblos de la tierra, más

desatendidos con el Evangelio, y los seguidores de Jesús

más cercanos están a largas distancias, sobre uno de los

terrenos más difíciles y remotos conocidos que existe.

Ore para que los aislados y espiritualmente desprovistos del Evangelio, Shixing de China, tengan grabaciones de audio del Evangelio, la película Jesús y Biblias en audio, disponibles en su idioma. Ore para que sus corazones estén preparados y arados para la plantación del Evangelio, y que El Señor llame a mensajeros, llenos de fe y del Espíritu, para llevarles a Jesucristo. Ore para que el velo sea quitado de sus ojos y reconozcan a su Rey y Señor. – PE

El pueblo Shixing de ChinaDía 22

Jesús les contó a sus

discípulos una parábola

para mostrarles que

debían orar siempre, sin

desanimarse.

A primera vista, parece que las

prácticas tibetanas budistas de

usar ruedas de oración y otro

conjunto de ritos, ceremonias

y fetiches signifi can oración

constante. Sus oraciones

pueden ser extensas y

numerosas, pero no están

orando a un Dios viviente y

amoroso, que quiere lo mejor

para ellos. Jesús no estaba

diciendo a SUS seguidores que

hicieran rituales, sino estar

en comunión con el Padre

Celestial.

Ore para que el pueblo

Shixing toque, busque y

encuentre al Único que

quiere que ellos oren con

expectativas y esperanza.

– KC

Lucas 18:1

Sichuan

Guizhou

Chengdu(Tibet)

Yunnan .

VIETNAM

TAILANDIA

MYANMAR

LAOS

Kunming

Guangxi

Xizang

Hong Kong

32

Leyendas de un salvador que viene con manos

perforadas… Liberación del ciclo de reencarnación… adornos con forma de pez y promesas de un mensaje traído por gente blanca. ¿Es esto evidencia de contactos con misiones cristianas, hace años? ¿O tal vez Dios contactó a este pueblo, construyendo un “puente para Dios? Lo que sea, estas son algunas de las creencias que tiene el pueblo U o Khmu de la sureña Provincia de Yunnan, en China, y pueden ser usadas para presentarlos a

Jesucristo, usando sus propias creencias.

Este pueblo tiene aproximadamente 21,500 personas. Son parte de un racimo de pueblos agrícolas distantemente emparentados, con un lenguaje relacionado. Son budistas theravada, que mezclan la religión mundial con al animismo tradicional. (Nota del traductor: eravada es una de las 19 escuelas nikaya que formaron el budismo original. Signifi ca “la palabra (doctrina) de los antiguos”. Es la escuela más antigua del budismo, es relativamente conservadora, por lo cual se podría considerar dentro de la ortodoxia). Por ejemplo, usan la adivinación cada año, para determinar dónde deben sembrar las cosechas. Como budistas, también creen en la reencarnación y en los espíritus.

Ningún misionero sirve entre los U o Khmu. No tienen la Biblia, ni la película Jesús, pero hay grabaciones de audio de la Escritura, disponible en su idioma. Menos del dos por ciento son seguidores de Jesús.

Ore por una traducción de la Biblia y que la película Jesús sea proyectada en sus comunidades. Ore por un testimonio encantador de los U o Khmu seguidores de Jesucristo. Ore para que sus leyendas sean puentes de Dios que los misioneros usarán para ganar a estas personas para Cristo. – TP

El pueblo U o Khmu de ChinaDía 23

Adán, hijo de Dios

La mayoría de las personas

estarían de acuerdo en que

Adán fue el primer hombre,

que pudo no tener padre, sino

a Dios. Y muchos estarían de

acuerdo con que Jesús no tuvo

padre humano, así que fue

el Hijo de Dios. Pero ¿Cómo

tratarán a un mensajero que

viene a ellos con las buenas

nuevas de que Jesús fue el

primogénito entre muchos

hermanos; que intenta hacer

de cada hombre SU hermano;

que murió para hacerlo

posible y que ahora vive en el

mensajero que ha venido para

demostrar cómo vive un hijo

de Dios?

Las personas U o Khmu

nunca han escuchado

a alguien hacer esa

declaración, así es que ore

para que Dios envíe pronto a

tal mensajero y les confi rme

esa verdad, mientras EL les

da la comprensión de que EL

les ama y tiene la intención

de que vivan como SUS

hijos… ¡para siempre! – RR

Lucas 3:38

Sichuan

Guizhou

Chengdu(Tibet)

Yunnan .

VIETNAM

TAILANDIA

MYANMAR

LAOS

Kunming

Guangxi

Xizang

Hong Kong

33

No estamos tratando de ser

poetas, pero el nombre del

pueblo por el que estamos orando

hoy rima con el nombre del grupo

étnico de ayer. Pasamos de U a Hu.

Al igual que los U o Khmu, los Hu

son un pueblo budista que también

practica la religión tradicional. Son

uno de los muchos pueblos agrícolas

del sur de China. Viven en la sureña

Provincia de Hunan. Durante años,

los chinos los discriminaron. La

discriminación paró solo con la

venida del comunismo, y el pueblo

Hu ahora posee su tierra, tal como fue confi rmado por la

Ley china. Viven en cinco comunidades. Sus casas están

construidas sobre pilotes y tienen granjas de animales

debajo de sus casas. Además del ganado, los Hu se dedican

a la agricultura de tala y quema, y al cultivo de arroz en

terrazas en las laderas de las montañas. Así de dura y

sencilla son sus vidas. Es más, su idioma no tiene escritura,

consecuentemente la mayoría no puede leer, así es que

necesitan que el Evangelio les sea presentado en formas que

no impliquen páginas escritas.

Aunque declaran su adherencia al budismo, el temor

a los espíritus tiende a prevalecer. Ellos perciben las

enfermedades como resultado de alterar el equilibrio entre

la naturaleza y los espíritus. No hay registro de presencia

misionera entre ellos. La Biblia está disponible a los pocos

que saben leer el idioma mandarín.

Ore para que los creyentes alcancen a este pueblo con relatos sobre el Evangelio, canciones e historias para ayudarles a tener una experiencia con Jesucristo. – TP

Día 24Lucas 4:18-21

El Espíritu del Señor está

sobre mí, por cuanto me

ha ungido para anunciar

buenas nuevas a los pobres.

Me ha enviado a proclamar

libertad a los cautivos y

dar vista a los ciegos, a

poner en libertad a los

oprimidos, a pregonar el

año del favor del Señor.

Luego enrolló el libro, se

lo devolvió al ayudante

y se sentó. Todos los que

estaban en la sinagoga lo

miraban detenidamente, y

él comenzó a hablarles: Hoy

se cumple esta Escritura en

presencia de ustedes.

¡Imagínese que usted

está escuchando que esta

sorprendente profecía se está

cumpliendo! Algunos podrían

estar deslumbrados, pero

estos personajes trataron de

matar a Jesús.

Ore para que el mensajero

que Dios envíe al pueblo Hu

tenga la unción de Jesús

para hablarles verazmente

con estas mismas palabras

de poder. Ore para que

las personas acepten y no

rechacen al Salvador. – RR

El pueblo Hu, de China

Yunnan

Sichuan

Guizhou

Guangxi

HAINAN

Guangdong

Jiangxi

Hunan

Hong

KongVIETNAM

LAOS

34

Día 25El pueblo Kemeihua de China

El hombre parpadeó, frunció el ceño y sacudió su cabeza.

La mujer bajó sus cejas, confundida. El muchacho y

la chica hicieron caras y emitieron una sonrisilla. Todos

ellos pensaron que el nombre sonaba extraño. También

estuvieron de acuerdo que nunca habían oído hablar de

esa persona.

En 1996, ninguno de los Kemeihua había escuchado el

nombre de Jesucristo, mucho menos puesto su fe en EL.

No había iglesia y no se sabía de un solo cristiano entre

ellos. Pero eso fue hace 20 años, antes de la propagación

del internet, grabaciones digitales de La Biblia, y teléfonos

móviles. Seguramente, ahora las cosas han cambiado.

Desafortunadamente, ese no es el caso. El pueblo

Kemeihua continúa practicando la religión de sus

antepasados: una forma de animismo que incluye

rituales demoniacos y consultas con médiums y espíritus.

Migraron a China hace 60 años, cuando estaban huyendo

de la guerra en Laos.

Los Kemeihua parecen haber caído en una grieta,

olvidados o ignorados por las agencias misioneras. No

aparecen listados en el sitio del ministerio Operación

China. Pero ellos son altamente apreciados por Dios.

Ore para que El Señor hable por medio de misioneros y herramientas, tales como internet y grabaciones de audio, para alcanzar los corazones de los Kemeihua. Ore para que los miembros de este grupo étnico tengan la oportunidad de escuchar y responder al Evangelio. Pida a Dios que establezca SU iglesia entre ellos. – CL

Cuando razonó así,

quedaron humillados todos

sus adversarios, pero la

gente estaba encantada

de tantas maravillas que

él hacía.

Las palabras de Dios son vida

y luz a los que LE buscan,

y humillación y reproche

para los que se oponen. EL

vino para liberar a todos los

hombres, no a ponerlos en

cautiverio por sus propias

leyes. Somos libres solo

cuando escogemos venir bajo

SU autoridad. EL desea que

nuestras vidas de obediencia

a SU voluntad guiará a otros

hacia EL. ¿Qué tan brillantes y

clara es tu luz? ¿Está nublada

por la auto-justifi cación,

provocando que otros no LE

vean claramente?

Ore para que su vida sea

una luz brillante para El

Salvador, dirigiendo a otros

a SU puerto seguro, de

verdad y de gracia. – KH

Lucas 13:17

35

“Vengan, síganme, les dijo

Jesús, y los haré pescadores

de hombres”. (Mateo 4:19). Los

Utsat viven en la Isla Hainan, fuera

de la costa del sur de China, entre

China y Vietnam. Los chinos los

conocen como los “Huihui”, una

repetición de “Hui”, el término

genérico para “musulmán”. Han

sido conocidos como un grupo

étnico desde 1930, cuando el

etnógrafo alemán Hans Stubel

escribió acerca de ellos. Han

sido musulmanes desde antes

que llegaran a la Isla Hainan, durante el siglo XXVIII.

Probablemente por largo tiempo, ellos han hecho su vida

de la pesca, cuando no están recuperándose de los tifones

que azotan esta parte del mundo. Los tifones son comunes

y muy devastadores en esta zona.

Los Utsat son un pueblo fuerte y franco, que han sido vistos

como resistentes al cambio. Desde mediados de 1980, los

maestros musulmanes malayos comenzaron a enseñar

el Corán a los Utsat, haciéndolos más atrincherados en

el pensamiento islámico. Al día de hoy, no se conoce de

seguidores de Jesús entre los Utsat, ni existe registro de

algún creyente entre ellos.

Ore para que Dios incite a SU pueblo a conectarse con los Utsat de la Isla Hainan. Ore para que los velos caigan de sus ojos espirituales, de tal manera que puedan ver a Jesús tal como es. – JR

Día 26

Al ver esto, Simón Pedro

cayó de rodillas delante de

Jesús y le dijo: ¡Apártate

de mí, Señor; soy un

pecador! Es que él y todos

sus compañeros estaban

asombrados ante la pesca

que habían hecho, como

también lo estaban Jacobo

y Juan, hijos de Zebedeo,

que eran socios de Simón.

Otra vez, Dios envió a SU

mensajero a situaciones

donde la única solución que

pudiera glorifi car a Dios, es un

milagro. Algunos, como Pedro,

entienden que el milagro

signifi ca santidad enfocada

en Dios.

Ore para que cuando SU

mensajero a los Utsat

enfrente una situación que

debe terminar, ya sea en

la falla del obrero o en la

gloria de Dios, El Señor hará

el milagro y las personas

estarán asombrados, como

Pedro. – RR

Lucas 5:8-10El pueblo Utsat de China

Yunnan

Sichuan

Guizhou

Guangxi

Isla Hainan

Guangdong

JiangxiHunan

Hong

KongVIETNAM

Laos

Hong Kong

LAOS

36

La vida en una isla no siempre es pacífi ca y llena de sol,

con cielos claros y azules. Cuando un primer ministro

chino fue desterrado a la Isla Hainan durante la Dinastía

Tang, la describió como “las puertas al infi erno”.

Esta isla es también el hogar de 86,500 personas de la etnia

Bendi Li. El término Li en sus nombres signifi ca “negro”

o “café oscuro”. También puede signifi car “numeroso”.

Este es un grupo étnico muy peculiar comparado con los

Utsat por quienes oramos ayer. Su idioma es diferente, así

como su vestuario y costumbres. Sus creencias incluyen

el politeísmo, el animismo y el chamanismo, básicamente

una mezcla de religiones tradicionales populares de China.

Esencialmente viven en la parte central de la isla, donde

han hecho sus vidas, principalmente de la pesca y de la

caza. Una práctica interesante observada por un visitante,

es que los Bendi Li no usan anzuelos, sino que hacen

presas en los ríos y vacían veneno que extraen de una raíz,

el cual aturde al pez. Luego, arponean el pez con facilidad.

Ha habido algún trabajo entre los Bendi Li, específi camente

la traducción de porciones de La Escritura, en forma de

audio. Pero al día de hoy, no se conoce de seguidores de

Jesús entre ellos.

Ore para que los Bendi Li comiencen a sentir hambre por la verdad espiritual del Dios de La Biblia. Ore para que sus corazones sean tocados y ablandados. Ore para que la iglesia comience a trabajar en una forma más enfocada, entre los Bendi Li. – JR

El pueblo Bendi Li de ChinaDía 27

El menor de ellos le dijo a su

padre: “Papá, dame lo que

me toca de la herencia”. Así

que el padre repartió sus

bienes entre los dos.

El padre en esta parábola no

estaba obligado a dar sus

posesiones a este hijo egoísta.

Es extremadamente egoísta

que este joven deje a su

familia sin su ayuda, mientras

se va de parranda. De hecho,

para el padre fue vergonzoso y

humillante hacer esto. Al igual

que el padre de esta parábola,

el Padre Celestial ama a los

que se rebelan contra SU

autoridad. EL vive con la

humillación y el dolor por

aquellos a quienes ama.

Glorifi que a Dios porque

tiene un amor justo por los

grupos étnicos inalcanzados,

que se rebelan contra EL.

– KC

Lucas 15:12

37

El pueblo Jiamao Li de China

Cada cultura y nación tiene ciertas tradiciones que

son dictadas y practicadas. A veces, algunas de estas

tradiciones comienzan a ser rechazadas y a desaparecer.

Una de tales prácticas entre las mujeres de los Jiamao Li es

que se tatúan a sí mismas, al inicio de la pubertad, como

una marca de belleza. De un tiempo hacia acá, el gobierno

chino ha desalentado los tatuajes, y ahora estos pueden ser

vistos solo entre las ancianas Jiamao Li.

Otra parte de su historia, que es un motivo de orgullo

nacional, es cómo durante las dinastías Song y Yuan

(960-1368 AdC), los Jiamao Li, que fueron los primeros

habitantes de la Isla Hainan, organizaron 18 levantamientos

de gran escala contra el opresivo gobierno chino.

Los Jiamao Li de hecho, son un pueblo fuerte e

independiente, que ha mantenido su animismo por muchos

siglos. Sin embargo, en los tiempos recientes, ha habido un

cambio hacia la medicina occidental y china, en lugar de

los sacrifi cios de animales.

El Evangelio fue llevado por primera vez a la Isla Hainan

por los jesuitas, que llegaron de Macao, en 1630. La Misión

Presbiteriana Americana comenzó su obra en la isla, en el

año 1885, enviando a Charles McCandliss y su esposa,

quienes sirvieron durante 40 años y pusieron en alto el

buen nombre del Evangelio. Al día de hoy, hay muy pocos

creyentes entre ellos.

Ore para que, mientras las tradiciones pasan, sean reemplazadas por una vivifi cante y activa fe en Jesús, entre los Jiamao Li. Ore para que Las Escrituras en audio estén fácilmente disponibles para los Jiamao Li. – JR

Día 28 Lucas 15:17

Por fi n recapacitó y se dijo:

¡Cuántos jornaleros de mi

padre tienen comida de

sobra, y yo aquí me muero

de hambre!

¿Alguna vez usted ha leído

esto y preguntado si es

una verdadera expresión

de arrepentimiento o si es

meramente el hecho de

aceptar que estaba mejor

con su familia? Los que se

arrepienten de sus pecados

y rinden sus vidas al Padre

Celestial saben que están

mejor con EL que sin EL. Las

personas deben entrar en

razón antes de arrepentirse.

Ore para que los Jiamao Li,

como comunidad, entren en

razón, y acepten que ellos

están mejor con el Padre

Celestial. – KC

38

“Ningún misionero cristiano trata de hacer creer que

posee dones milagrosos. Eso fue en el año 1840.

Esto es ahora, y es un nuevo día”. El obrero cristiano

chino balbuceó las palabras de unos misioneros muertos

hace años, que trataron de alcanzar a los Aga Buriat. En

voz baja, él proclamó victoria para sí mismo, mientras

caminaba por el sendero hacia la aldea Buriat. La había

visitado varias veces, y había observado sus elaboradas

ceremonias. Todas ellas incluían a un chamán y sus

poderes. El misionero no tenía miedo, aun cuando hubo

un reavivamiento entre los buriat, por el chamanismo y el

budismo tibetano. El sabía que, a pesar de que el espíritu

de Utkha que ellos declaraban poseer, revelando su poder

chamán, él poseía el Espíritu de Jesucristo y el Poder de

SU Espíritu Santo.

Cerca de 48,000 Aga Buriat viven en el borde nororiental

de una gran región de La Provincia de Mongolia, en el

interior de China, extendidos por Mongolia. Muchos

viven en casas de barro y de madera, pero algunos todavía

son nómadas como sus antepasados. Ahora, la mayoría

depende de la agricultura y ganadería, para vivir. Los

misioneros han evangelizado cerca del 13 por ciento de los

Aga Buriat, pero hoy en día, ninguno sigue a Jesús. Los

convertidos por el esfuerzo misionero del siglo XIX han

muerto, al igual que su lengua materna, y Las Escrituras

traducidas a la misma. La Biblia está siendo traducida de

nuevo, en su idioma contemporáneo. No tienen recursos

cristianos.

Ore para que Dios abra los ojos de los Aga Buriat para ver el poder y el amor de Jesús. Ore para que los misioneros invoquen al Espíritu Santo y confi adamente, caminen en SU poder. – LR

El pueblo Aga Buriat de China y de

MongoliaDía 29

Indignado, el hermano

mayor se negó a entrar.

Así que su padre salió a

suplicarle…

En nuestra carne, queremos

retener pasados agravios en

aquellos que se equivocaron

con nosotros, o en este caso,

no estamos asumiendo

nuestras responsabilidades.

Un seguidor de Jesús

mantiene el rumbo de su vida,

asistiendo a los servicios en la

iglesia, Etc. mientras que otros

se descarrían siguiendo los

sueños carnales. Pero cuando

esas personas se arrepienten,

necesitamos ser como el Padre

Celestial, que ve el retorno

espiritual como un motivo

para celebrar.

Ore para que nuestros

corazones sean justos con los

que se vuelven a EL. – KC

Lucas 15:28

39

El pueblo Khori Buriat en China y Mongolia

La chica agitaba sus brazos, algunas veces empujando su

rostro hacia tierra, sacudiendo su cuello para adelante y para atrás. Una multitud la miraba. Al fi nal, le aplaudieron por su actuación de cisne. ¡Hasta el chamán aplaudió! Era un gran honor ser elegida para imitar al cisne para ejecutar la danza popular llamada yokhor. El cisne es el más importante animal tótem para los Khori Buriat; creen que descienden de él.

Aproximadamente 155,000 Khori Buriat viven en China, hoy en día, mientras que cerca de 92,000 viven en Mongolia. Hay dos principales dialectos de los Buriat, en Mongolia, hoy en día: Aga y Khori. En China, los Khori Buriat hablan el nuevo y el antiguo Bargu. Este representa cuatro lenguas distintas que necesitan el Evangelio. También hablan el mongol.

Siendo anteriormente nómadas, los Khori Buriat tradicionalmente han adorado el culto a la naturaleza. Al vivir en un clima frío, se han esforzado por mantenerse en paz con la naturaleza. Su comercio fue la agricultura, criar caballos y ganado. Los Khori Buriat fueron infl uenciados más tarde por el Budismo Tibetano, y ahora han sincretizado a ambos. Después de algunas campañas cristianas, ahora hay 100 creyentes viviendo entre los Khori Buriat. Cerca del 60 por ciento nunca han escuchado el Evangelio. Los nuevos creyentes tienen el impedimento de la falta de Las Escrituras y otros recursos en su idioma.

Ore para que los Khori Buriat reconozcan su necesidad de adorar a nuestro Señor y Dios, que creó la naturaleza, y que no adoren a la naturaleza en sí. Pida a Dios para que los esfuerzos de traducción de La Biblia traigan la Palabra de Dios en su lengua materna. – LR

Día 30Lucas 15:31

Hijo mío, dijo su padre, tú

siempre estás conmigo, y

todo lo que tengo es tuyo.

¡Note la generosidad del Padre

Celestial, representada por

este hombre! El ofrece todo lo

que tiene, al hijo que estuvo

con él durante toda su vida.

Todo lo que nuestro Padre

Celestial tiene, está disponible

para nosotros, también. ¡Todo

lo que tenemos que hacer es

pedir!

Ore por riquezas espirituales

del Padre, de tal forma que

usted pueda usarlas para

bendecir a otros. – KC

MONGOLIA

Mongolia In

terior

Océano Ártico

RUSIA

CHINA

Siberia

C H I N A

40

¿Qué está pasando en el mundo? ¡China está enviando misioneros a otros países! ¿No ha sido China el

objeto de intensa actividad misionera durante los últimos 200 años? Sí, lo ha sido, y el esfuerzo misionero está dando fruto. Algunos ven a China en camino de convertirse en “la nación más cristiana” del mundo, en los siguientes 15 años. Para mayor información, lea

http://www.godreports.com/ministry-updateview/1140

http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/china/10776023/China-on-course-to-become-worlds-most-Christian-nation-within-15-years.html

Ahora, China está preparada para enviar misioneros transculturales. Dios está llamando a personas para que “vayan hasta lo último de la tierra”. La iglesia en China tiene una profunda conciencia de la dependencia de Dios y una disposición a sufrir, y ambos son activos valiosos en su esfuerzo de misión global. También hay una iglesia intercesora; de hecho, los chinos usan la Guía Mundial de Oración en idioma Mandarín, diez veces más, de lo que se lee en idioma inglés.

Sin embargo, varios componentes necesitan ponerse en su lugar para que surja un esfuerzo sostenido de la misión. El primero es la preparación espiritual y emocional. Cada obrero chino debe ser preparado espiritual y emocionalmente antes de que vayan como embajadores de Jesús. También es esencial la educación misionológica en la iglesia local, para asegurar que los enviados serán adecuadamente apoyados.

¡Dé gloria a Dios por el crecimiento de la iglesia en China y por su corazón para ir y contar a otros las buenas nuevas! Ore para que haya dirección y sujeción al Espíritu Santo, tanto para los que van, como para los que se quedan, oran y apoyan a los misioneros transculturales. – JS

¡Los creyentes chinos están siendo

enviados!Día 31

Él les contestó: Vayan y

digan a ese zorro: Mira,

hoy y mañana seguiré

expulsando demonios y

sanando a la gente, y al

tercer día terminaré lo que

debo hacer.

Jesús estaba explicando, una

vez más, como es el Reino

de los Cielos. Los enfermos

son sanados, los demonios

son expulsados y los muertos

serán resucitados. ¡Estas son

buenas nuevas para todos

a quienes los creyentes

chinos están compartiendo,

que están espiritualmente

perdidos! ¿Qué más

podrían querer las naciones

inalcanzadas, que ser libres de

los tormentos de Satanás, y

recibir sanidad y vida eterna?

Ore para que los

inalcanzados que están

siendo alcanzados por los

creyentes chinos vuelvan sus

ojos a Jesús y ansiosamente

reciban lo que EL tiene para

darles. – KC

Lucas 13:32

41

Debido a su éxito en el establecimiento de iglesias, Pablo ha sido idealizado como misionero. Algunos pueden atribuir ese éxito simplemente a su relación especial con Cristo, de la cual

disfrutó como apóstol. No podemos negar que su conversión y algunos aspectos de su ministerio fueron extraordinarios. Pero hay muchos principios que él usó que son de gran utilidad para nosotros, porque indican, fundamentalmente y en forma sana, cómo establecer iglesias. Al igual que Cristo, la compulsiva obediencia de Pablo para con su Señor y SU voluntad fue la causa real de su éxito.Pablo tuvo la certeza de su llamado para el ministerio misionero apostólico; él comprendió claramente la naturaleza de esta tarea y fue diligente en el cumplimiento de todas las instrucciones que recibió de parte del Señor. La convicción d su llamado lo fortaleció a través de cada prueba. La comprensión de la precisa naturaleza de la tarea que debía realizar le permitió dedicarse a ella con gran fl exibilidad. El poseer, a la vez, un profundo sentido de responsabilidad para con su comisión fue la fuerza motivadora que estuvo detrás del cumplimiento de su tarea. La preparación de Pablo¿Qué hizo de Pablo un misionero tan efectivo? Una mirada a su preparación nos ayudará a contestar esta pregunta. Si comparamos su comisión con la de otros apóstoles vemos que, en esencia, Cristo pidió a Pablo lo mismo que había pedido a los demás: que fuera su testigo. Los otros apóstoles tuvieron las ventajas de un entrenamiento personal en convivencia con Cristo. Aunque Pablo recibió su llamado en una forma directa e impactante, su capacidad misionera le costó por lo menos siete años. El proceso le llevó por Damasco, Jerusalén, Judea, Arabia, Tarso, las áreas rurales de Cilicio y fi nalmente Antioquía. Por medio de este proceso el Señor enseñó y preparó a Pablo para su trabajo a favor de los gentiles.Si miramos a través de los siglos no solamente la vida de Pablo sino la de otros siervos de Dios, podemos observar un patrón. En primer término, la conversión fomenta un gran deseo de tener comunión con Dios y con otros creyentes, acompañado de un celo ferviente de compartir su testimonio. La acción de testifi car produce una reacción en algunos, tal como la persecución por parte de los no creyentes y a menudo también rechazo por parte de su familia y aun de otros cristianos. Como consecuencia, se inicia un período de retiro durante el cual el nuevo creyente aprende a reconocer su completa dependencia de Dios. En esta circunstancia un fervoroso deseo de tener comunión íntima con el Espíritu Santo lo lleva a un estudio refl exivo de las Escrituras y a la oración. Finalmente se le presenta la oportunidad de servicio bajo el liderazgo de personas con más experiencia, seguida del surgimiento de su propio ministerio y llamado.No estamos sugiriendo que esta es “la fórmula precisa” para producir grandes hombres y mujeres de Dios. Él usa las circunstancias que rodean a cada creyente para producir su madurez. Ero es de mucha ayuda observar que l proceso de madurez de un creyente para un ministerio efectivo lleva tiempo, y a menudo está acompañado de pruebas y experiencias duras. La conversión y el llamado misionero de Pablo fueron extraordinarios, y él tuvo el mejor entrenamiento bíblico que se podía conseguir en su época. Aun así, Dios tomó bastante tiempo a fi n de madurarlo para el ministerio y el liderazgo. Quizás Pablo estaba refl exionando en sus propia experiencia cuando escribía a Timoteo aconsejándole “no impongas con ligereza las manos a ninguno” (1º Timoteo 5:22). Ciertamente, el proceso por el cual Dios está llevando a la madurez a un creyente debe ser muy evidente antes de asignarle el papel de líder en el ministerio cristiano. Los elementos del mensaje evangelístico de PabloCuando Cristo comisionó a Pablo tal como está escrito en Hechos 26, no le dio simplemente un trabajo sino que le proporcionó los elementos básicos para predicar el evangelio de manera efectiva. Por cierto,

El minister io Apostól ico de PabloE s c r i to p o r Floyd Mc Clung, tomado de l L ib r o Misión Mun dial – Pr o p ó si to y Plan de D io s,

e di t ado p o r Jonat án P. Lew is

4242

si examinamos las palabras del versículo 18 y estudiamos el método evangelístico de Cristo con la mujer samaritana (Juan 4) y otros, observamos que se expresan principios que Jesús usó en su ministerio. Estos principios son universales en su aplicación y susceptibles de ser comprendidos en cuanto a su alcance. Pablo los usó en sus ministerios y los mismo serán de mucha utilidad para nosotros si los entendemos y los aplicamos a nuestros propios esfuerzos evangelísticos.

• Abrirles sus ojos: presentar el evangelio de tal manera que la gente lo pueda entender y relacionar con sus propias necesidades. • Convertirlos: persuadirlos al arrepentimiento para que reciban el poder de Dios para la salvación. • Hacerles recibir: asegurarles su herencia entre los santifi cados, por medio de la fe en Cristo.

La visión misionera de PabloEn los círculos cristianos de hoy día la palabra “misionero” suele ser usada en una forma muy liviana. Algunos la han generalizado hasta el punto de afi rmar que cada persona es un misionero, o un campo para la obra misionera. Otros han defi nido el término tan estrechamente que sólo incluyen a los que han sido enviados a países extranjeros con algún matiz no cristiano. Observar la perspectiva de Pablo en la obra misionera nos ayudará a dar una correcta defi nición de este término.Pablo siempre tenía su mira más allá de los confi nes de la extensión del evangelio. Él no estaba dispuesto a olvidar, en los lugares donde estaba trabajando, las oportunidades para llegar a las regiones más lejanas. Cuando una iglesia evangelizadora había sido establecida, se dirigía al próximo límite. El poder dinámico del Espíritu Santo y esa motivación compulsiva de llevar el evangelio a las regiones más allá de las fronteras lo habilitaron para tener un ministerio efectivo de largo alcance.Esta visión puesta en os lugares de “más allá” no es fácil de perpetuar. Por su propia naturaleza, el trabajo de nutrir espiritualmente a los creyentes es difícil y puede consumir todo el tiempo disponible. Al estar entretenidos en las necesidades continuas que surgen del establecimiento de una iglesia es factible que oscurezcamos la visión por las regiones distantes.Pablo, sin embargo, mantuvo esa visión. Él estaba convencido de que el Espíritu Santo mismo enseñaría a los que habían creído en Cristo y les ayudaría a madurar espiritualmente. Así, después de un período razonable dedicado al fortalecimiento y al discipulado de los individuos de una ciudad, Pablo nombrara ancianos y se dirigía a la próxima región. De esa forma esperaba predicar el evangelio hasta las zonas más remotas del Imperio Romano.Como Pablo, la iglesia y los que están participando en misiones necesitan mantener una visión fresca de las regiones más allá de sus fronteras. A través de los siglos, la iglesia en general ha fracasado en el mantenimiento de esta visión. Inclusive, sucede a veces que las mismas organizaciones que han sido formadas específi camente para llevar a cabo la misión de la iglesia, después de los esfuerzos iniciales pierden de vista a las regiones lejas y se ocupan casi en su totalidad de la nutrición de las iglesias que ya han sido levantadas. A menudo esto ha derivado en el debilitamiento de la iglesia que pasa a depender de la ayuda misionera, en lugar de permitir una dependencia total del Espíritu Santo. Además de esta manera las iglesias jóvenes toman la actitud de ser simplemente recipientes de las buenas noticias, en vez de activas propagadoras de las mismas.La única solución para esta situación es asegurar que las iglesias y los misioneros desarrollen una visión fresca por las regiones remotas y la mantengan. No todas las iglesias son capaces de enviar personas a los lugares más lejanos del mundo, pero Dios no nos juzga por lo que no podemos hacer. Él espera que cumplamos con nuestra responsabilidad en el contexto de nuestras posibilidades. De esta manera, cuando se forma una iglesia nueva, es heredera de la misma responsabilidad dentro del radio de su potencial.

Asociación MIES es una organización cris ano evangélica sin nes de lucro, que sesos ne nancieramente por la misericordia de Dios y gracias a la ofrenda de hermanos,iglesias y empresas que, en obediencia a la palabra de Dios, aman la misión transcultural.

Asociación MIES fue fundada hace 27 años; carácter interdenominacional; sirvea la iglesia evangélica salvadoreña y centroamericana y está comprome da conJesucristo para llevar SU evangelio hast ra.

La base del servicio de Asociación MIES es el voluntariado de los miembros de laJunta Direc va, así como maestros, tutores, Etc, que ejercen su sacerdocioneotestamentario.

Si usted quiere ser parte de la evangelización mundial, por favor interceda por etniasno alcanzadas, los misioneros, la iglesia perseguida, las agencias misioneras y lospastores e iglesias involucradas en la movilización, el envío y el cuidado de losmisioneros.

Si desea ofrendar para algún misionero en p ular o para cubrir gastos administra vosde la Asociación, usted dispone de estas opciones:

Llámenos para enviar a re rar su ofrenda al lugar que usted indique.

Deposite directamente en nuestras cuentas corrientes a nombre de ASOCIACIÓN MIES:

Banco Agricola 05790006378

Banco Ci bank 014301000017173

Banco Davivienda 004510021860

Banco de America Central 200686913

¡ Que Dios siga bendiciéndoles !

ASOCIACION MIES

Calle San Antonio Abad No. 6,Colonia Las Rosas No. 2,

San Salvador, El Salvador, C. A.

Telefax: (503) 2284-4849, Tel. (503) 2274-3473e-mail: [email protected]