OPAC - Catálogos digitales

4
DISEÑO CATÁLOGO DIGITAL CENTRO DE CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN DEL SECTOR SOCIAL Agosto de 2012 1. Introducción Definición de OPAC: (Online Public Access Catalog): Catálogo en línea de acceso público. Permite realizar consultas de los campos bibliográficos más comunes como autor, materia, título, etc. Catálogo consultable por ordenador que sustituye en las salas de consulta a los tradicionales ficheros. Un OPAC es un catálogo automatizado de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca. La interoperabilidad hace referencia a la capacidad de los sistemas de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y de los procesos a los que apoyan, de intercambiar datos y posibilitar la puesta en común de información y conocimiento. Entre las inicitativas más destacadas para dotar a la World Wide Web de interoperabilidad se encuentran los servicios web y la web semántica. La web semántica se basa en la idea de añadir metadatos, que constituyen información adicional (meta-información) que describen el contenido, el significado y la relación de los datos, a la World Wide Web. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando programas que buscan información. La interoperabilidad entre distintos esquemas de metadatos puede realizarse de distintas formas, por ejemplo a través de la adopción de un protocolo, como el Open Archive Initiative (OAI), o bien a través del mapeo o establecimiento de correspondencias, como los estándares MARC o Dublin Core para repositorios digitales. Los metadatos describen un recurso de información o facilitan el acceso a un recurso de información y es inherente a los metadatos el hecho de hay una asociación de algún tipo entre los elementos de metadatos y el recurso de información al que se refieren. En principio es el mismo tipo de relación que existe entre una ficha catalográfica de una biblioteca y el libro correspondiente. La información almacenada en el campo "META" de una página web HTML son metadatos y están asociados de forma intrínseca al recurso de información al que se refieren. Pero también los datos de indización obtenidos por los robots de búsqueda son metadatos relacionados con el recurso de información por medio de la URL. Estándares de metadatos para bibliotecas y repositorios digitales: MARC Dublin Core Metadata Element Set (Dublin Core) Z39.50 (ZIG)

description

Definición de OPAC: (Online Public Access Catalog): Catálogo en línea de acceso público. Permite realizar consultas de los campos bibliográficos más comunes como autor, materia, título, etc. Catálogo consultable por ordenador que sustituye en las salas de consulta a los tradicionales ficheros. Un OPAC es un catálogo automatizado de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca.

Transcript of OPAC - Catálogos digitales

Page 1: OPAC - Catálogos digitales

DISEÑO CATÁLOGO DIGITAL

CENTRO DE CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN DEL SECTOR SOCIAL

Agosto de 2012

1. Introducción

Definición de OPAC: (Online Public Access Catalog): Catálogo en línea de acceso público. Permite realizar consultas de los campos bibliográficos más comunes como autor, materia, título, etc. Catálogo consultable por ordenador que sustituye en las salas de consulta a los tradicionales ficheros. Un OPAC es un catálogo automatizado de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca. La interoperabilidad hace referencia a la capacidad de los sistemas de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y de los procesos a los que apoyan, de intercambiar datos y posibilitar la puesta en común de información y conocimiento. Entre las inicitativas más destacadas para dotar a la World Wide Web de interoperabilidad se encuentran los servicios web y la web semántica. La web semántica se basa en la idea de añadir metadatos, que constituyen información adicional (meta-información) que describen el contenido, el significado y la relación de los datos, a la World Wide Web. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando programas que buscan información. La interoperabilidad entre distintos esquemas de metadatos puede realizarse de distintas formas, por ejemplo a través de la adopción de un protocolo, como el Open Archive Initiative (OAI), o bien a través del mapeo o establecimiento de correspondencias, como los estándares MARC o Dublin Core para repositorios digitales. Los metadatos describen un recurso de información o facilitan el acceso a un recurso de información y es inherente a los metadatos el hecho de hay una asociación de algún tipo entre los elementos de metadatos y el recurso de información al que se refieren. En principio es el mismo tipo de relación que existe entre una ficha catalográfica de una biblioteca y el libro correspondiente. La información almacenada en el campo "META" de una página web HTML son metadatos y están asociados de forma intrínseca al recurso de información al que se refieren. Pero también los datos de indización obtenidos por los robots de búsqueda son metadatos relacionados con el recurso de información por medio de la URL. Estándares de metadatos para bibliotecas y repositorios digitales:

MARC

Dublin Core Metadata Element Set (Dublin Core)

Z39.50 (ZIG)

Page 2: OPAC - Catálogos digitales

Diseño de OPAC – educActiva Mx - www.educactiva.com.mx 2

Dublin Core: El conjunto de elementos de metadatos Dublin Core fue creado a partir de 1995 como una respuesta para mejorar la eficacia de la recuperación en la web. El Dublin Core ha sido desarrollado como una norma genérica de metadatos para el uso de bibliotecas, archivos, gobierno y otros editores de información electrónica y ha adquirido la consideración de estándar por parte de la ISO, que lo denomina Standard 15836-2003. En cualquier caso es con mucho la iniciativa más extendida en Internet.

2. Características técnicas y ventajas en el uso de OPAC

A continuación se describen algunas de las ventajas en el uso de catálogos online u OPAC en relación a un gestor de bibliotecas (o plataforma de gestión de archivo físico, adquisiciones y circulación de libros en físico):

Ideal para su uso como biblioteca digital o centro de documentación online. Interoperabilidad: Uso de estándares de catalogación y estándares normativos Facilidad en el acceso y recuperación de información Énfasis en funcionalidades tales como administración de comunidades de usuarios Válido como repositorio digital de Objetos Virtuales de Aprendizaje u OVA1, con

orientación al e-learning Gestión de documentos electrónicos y físicos (préstamo de documentos físicos) Catalogación flexible, que permite la creación de metadatos de forma implícita Permite la conexión o interrelación con otros repositorios digitales (debido al uso de

estándares abiertos) Búsquedas por palabras clave, descriptores, categorías, etc. Facilita la publicación y el acceso universal a la información y el conocimiento (a través

de Internet: Open URLs) Catalogación mediante tesauro2 o árbol de búsqueda Lenguaje de indización: Aquél que ha sido diseñado bajo criterios preestablecidos de

normalización y que buscan ofrecer un modelo para el acceso y la recuperación de la información.

Otras características:

- Redes sociales - Opciones avanzadas de caché - Open URL - Gestión de usuarios - URL única por documento - Catalogación de documentos y partes de documentos - Multiformato: PDF, audio, video, etc. - Creación de canales RSS por categorías de documentos - Comentarios y etiquetas por registro - Gestión de licencias (clasificación dependiendo del tipo de licencia)

1 Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Unidad o material digital de aprendizaje basado en recursos

tecnológicos con un fin pedagógico y formativo, que sirve para adquirir un conocimiento específico. 2 Tesauro es una lista que contiene los «términos» empleados para representar los conceptos, temas o contenidos de los documentos, con miras a efectuar una normalización terminológica que permita mejorar el canal de acceso y comunicación entre los usuarios y las Unidades de Información (entiéndase unidad de información como: biblioteca, archivo o centro de documentación). Las relaciones de dichos 'términos' se hacen por relaciones jerárquicas (del todo a la parte) u otro tipo de relaciones más horizontales ('asociativas' o en 'red') [http://es.wikipedia.org/wiki/Tesauro]

Page 3: OPAC - Catálogos digitales

Diseño de OPAC – educActiva Mx - www.educactiva.com.mx 3

3. Ejemplos de ILS3 y OPAC

Algunos ejemplos de plataformas tecnológicas que constituyen la base de un OPAC son las siguientes:

ILS/OPAC NORMA DESCRIPCIÓN EJEMPLOS

OpenBiblio MARC

ILS programado en PHP que incluye el módulo de catalogación y el de circulación y un OPAC web

Biblioteca de la Fundació Ferrer i Guardia

DSpace Dublin Core / MODS

Aplicación para construir repositorios digitales, con más de 1000 instalaciones en instituciones académicas para gestionar sus repositorios de ficheros textuales y de audio y vídeo, con el objetivo de darles una mayor visibilidad

Dipòsit Digital de la UB

UPCommons

E-LIS

Centro de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del PNUD

Koha MARC21 / Z39.50

Sistema integrado de gestión bibliotecaria de código abierto capaz de automatizar una biblioteca o de utilizarse para gestionar el catálogo colectivo de varios centros que trabajen en red. El paquete de Koha, incluye el módulo de catalogación, el de circulación, soporte para las adquisiciones y un OPAC Web

School of Theoretical Physics (Dublin Institute for Advanced Studies)

Salina Public Library

Esther Raushenbush Library

PMB UNIMARC (MARC21)

Sistema integrado de gestión bibliotecaria capaz de automatizar una biblioteca o una red de bibliotecas. Trabaja con el formato UNIMARC, aunque incorpora un sistema de conversión que le permite exportar los registros en formatos USMARC, MARC21 y XML

Centre Excursionista de Catalunya

Catàleg del Servei de Biblioteques de la Diputació de Girona

Escuela Virtual del PNUD

3 Integrated Library System: Sistema integrado de librerías, que trata de compaginar las ventajas de un

OPAC o catálogo online con los procesos internos propios de un gestor de bibliotecas (adquisición,

inventario, préstamos, tracking, etc.).

Page 4: OPAC - Catálogos digitales

Diseño de OPAC – educActiva Mx - www.educactiva.com.mx 4

ILS/OPAC NORMA DESCRIPCIÓN EJEMPLOS

Greenstone Dublin Core / Z39.50

Software para bibliotecas digitales creado en el marco del New Zealand Digital Library Project en la Universidad de Waikato y distribuido en cooperación con la Unesco

Biblioteca digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina

Oxford Digital Library