Obren prudentemente

5
Obren prudentemente a medida que se acerca el fin Notas Re-S 94 Con el estallido de la I Guerra Mundial, el guerrear humano se hace más sanguinario, más destructivo que en toda época anterior. Durante la guerra sangrienta de 1914 a 1918 se usaron por primera vez (o en escala sin precedente) tanques, gases venenosos, aviones, submarinos, cañones enormes y armas automáticas. En unas 28 naciones se movilizó para el esfuerzo bélico a poblaciones enteras, y no solo a soldados profesionales. La cantidad de bajas fue horrenda. Murieron más de nueve millones de soldados, y la cantidad de víctimas civiles fue astronómica. Ni con el fin de la guerra se volvió a verdadera paz en la Tierra. Más de 50 años después de aquella guerra, el estadista alemán Konrad Adenauer comentó: “La seguridad y la quietud han desaparecido de la vida de los hombres desde 1914”. ¡Ciertamente se le otorgó al jinete del caballo de color de fuego quitar de la Tierra la paz! 17 Entonces, avivado su deseo de sangre, el jinete del caballo rojo se precipitó en la II Guerra Mundial. Los instrumentos de dar muerte se hicieron cada vez más diabólicos, y el número de víctimas ascendió rápidamente a cuatro veces el de la I Guerra Mundial. En 1945 dos bombas atómicas estallaron sobre Japón, y cada una aniquiló repentinamente— a decenas de miles de personas. Durante la II Guerra Mundial el jinete del caballo rojo segó una enorme cosecha de aproximadamente 55.000.000 de vidas, pero no quedó satisfecho con eso. Informes dignos de confianza indican que la “gran espada” ha segado mucho más de 20.000.000 de almas desde la II Guerra Mundial. 18 ¿Pudiéramos llamar a esto un triunfo de la tecnología militar? Más bien, es testimonio de que el caballo rojo sigue su despiadado galopar. Y, ¿en qué terminará ese galopar? Algunos científicos comentan que existe la posibilidad de que ocurra accidentalmente una guerra nuclear... ¡sin decir nada de un conflicto nuclear planeado! Pero, para alegría nuestra, el Jinete victorioso sobre el caballo blanco tiene otras ideas al respecto. 19 Mientras la sociedad esté fundada en orgullo y odio nacionalista, la humanidad tendrá que seguir sentada sobre un polvorín nuclear. Aunque en su desesperación las naciones se libraran de todas sus armas nucleares, todavía sabrían cómo hacerlas. No les tomaría mucho tiempo reproducir sus armas nucleares de destrucción; por eso, en un período corto cualquier guerra con armas convencionales podría convertirse en un cataclismo nuclear w86-s 15/8 19 Los cristianos que huyeron a Pela EN 33 E.C. Jesucristo advirtió a sus seguidores que ‘echaran a huir a las montañas’ cuando vieran a “Jerusalén cercada de ejércitos acampados”. (Lucas 21:20-24.) Pero ¿adónde huyeron? El orientalista e historiador francés Joseph Ernest Renan contesta lo siguiente: “El lugar que escogieron los cabezas de la comunidad [cristiana] como refugio principal para la Iglesia fugitiva fue Pela, una de las aldeas de Decápolis, situada cerca de la orilla oriental del Jordán en una posición admirable: a un lado domina la entera planicie o llanura de Ghor y al otro hay precipicios donde al fondo corre un torrente. No podía haberse hecho selección más sabia. En Judea, Idumea, Perea y Galilea había insurrecciones; Samaria y la región costanera estaban en una situación muy inestable [...] Así que Sitópolis y Pela eran las ciudades neutrales más cerca de Jerusalén. Pela, por estar ubicada al otro lado del Jordán, ha debido ofrecer mayor tranquilidad que Sitópolis, que había llegado a ser una de las fortalezas de Roma. Pela era una ciudad libre como los demás pueblos de Decápolis [...] El refugiarse allí era confesar abiertamente el horror de la sublevación [judía] [...] Fue en esta aldea antijudaica que la Iglesia de Jerusalén halló refugio durante los horrores del sitio”. bw-s 181,182 ACCIONES QUE INDICAN QUE RECONOCEMOS EL FIN QUE SE ACERCA 10 Las siguientes palabras del apóstol Pedro amplifican lo que es necesario que hagamos en vista de que se acerca el “fin de todas las cosas”: “Sean de juicio sano, por lo tanto, y sean vigilantes en cuanto a oraciones. Ante todo, tengan amor intenso los unos para los otros, porque el amor cubre una multitud de pecados. Sean hospitalarios los unos para con los otros sin rezongar.”—1 Pedro 4:7-9. 11 En armonía con esta amonestación, para permanecer limpios en sentido moral y rectos en comportamiento, y para estar activos en la promoción del bienestar espiritual de otras personas, es necesario que seamos de “juicio sano.” Esto exige que ejerzamos cuidado para no dejar que las emociones rijan ni permitirles que nos desequilibren mentalmente. Es vital que reconozcamos qué cosas son verdaderamente importantes en la vida, para que tengamos un sentido equilibrado de lo que merece prioridad.— Filipenses 1:9, 10. 12 Si queremos seguir siendo siervos fieles de Dios, no podemos esperar tener éxito por nuestra propia fortaleza. Es necesario que acudamos a Jehová Dios por ayuda y seamos “vigilantes en cuanto a oraciones.” Por experiencia personal, el apóstol Pedro aprendió la importancia de ser ‘vigilante,’ estar despierto o alerta en cuanto a las oraciones. Precisamente antes de que Jesús fuera arrestado por una chusma armada en el

Transcript of Obren prudentemente

Page 1: Obren prudentemente

Obren prudentemente a medida que se acerca el finNotas

Re-S 94Con el estallido de la I Guerra Mundial, el guerrear humano se

hace más sanguinario, más destructivo que en toda época anterior. Durante la guerra sangrienta de 1914 a 1918 se usaron por primera vez (o en escala sin precedente) tanques, gases venenosos, aviones, submarinos, cañones enormes y armas automáticas. En unas 28 naciones se movilizó para el esfuerzo bélico a poblaciones enteras, y no solo a soldados profesionales. La cantidad de bajas fue horrenda. Murieron más de nueve millones de soldados, y la cantidad de víctimas civiles fue astronómica. Ni con el fin de la guerra se volvió a verdadera paz en la Tierra. Más de 50 años después de aquella guerra, el estadista alemán Konrad Adenauer comentó: “La seguridad y la quietud han desaparecido de la vida de los hombres desde 1914”. ¡Ciertamente se le otorgó al jinete del caballo de color de fuego quitar de la Tierra la paz!

17 Entonces, avivado su deseo de sangre, el jinete del caballo rojo se precipitó en la II Guerra Mundial. Los instrumentos de dar muerte se hicieron cada vez más diabólicos, y el número de víctimas ascendió rápidamente a cuatro veces el de la I Guerra Mundial. En 1945 dos bombas atómicas estallaron sobre Japón, y cada una aniquiló —repentinamente— a decenas de miles de personas. Durante la II Guerra Mundial el jinete del caballo rojo segó una enorme cosecha de aproximadamente 55.000.000 de vidas, pero no quedó satisfecho con eso. Informes dignos de confianza indican que la “gran espada” ha segado mucho más de 20.000.000 de almas desde la II Guerra Mundial.

18 ¿Pudiéramos llamar a esto un triunfo de la tecnología militar? Más bien, es testimonio de que el caballo rojo sigue su despiadado galopar. Y, ¿en qué terminará ese galopar? Algunos científicos comentan que existe la posibilidad de que ocurra accidentalmente una guerra nuclear... ¡sin decir nada de un conflicto nuclear planeado! Pero, para alegría nuestra, el Jinete victorioso sobre el caballo blanco tiene otras ideas al respecto.

19 Mientras la sociedad esté fundada en orgullo y odio nacionalista, la humanidad tendrá que seguir sentada sobre un polvorín nuclear. Aunque en su desesperación las naciones se libraran de todas sus armas nucleares, todavía sabrían cómo hacerlas. No les tomaría mucho tiempo reproducir sus armas nucleares de destrucción; por eso, en un período corto cualquier guerra con armas convencionales podría convertirse en un cataclismo nuclear

w86-s 15/8 19Los cristianos que huyeron a Pela

EN 33 E.C. Jesucristo advirtió a sus seguidores que ‘echaran a huir a las montañas’ cuando vieran a “Jerusalén cercada de ejércitos acampados”. (Lucas 21:20-24.) Pero ¿adónde huyeron? El orientalista e historiador francés Joseph Ernest Renan contesta lo siguiente: “El lugar que escogieron los cabezas de la comunidad [cristiana] como refugio principal para la Iglesia fugitiva fue Pela, una de las aldeas de Decápolis, situada cerca de la orilla oriental del Jordán en una posición admirable: a un lado domina la entera planicie o llanura de Ghor y al otro hay precipicios donde al fondo corre un torrente. No podía haberse hecho selección más sabia. En Judea, Idumea, Perea y Galilea había insurrecciones; Samaria y la región costanera estaban en una situación muy inestable [...] Así que Sitópolis y Pela eran las ciudades neutrales más cerca de Jerusalén. Pela, por estar ubicada al otro lado del Jordán, ha debido ofrecer mayor tranquilidad que Sitópolis, que había llegado a ser una de las fortalezas de Roma. Pela era una ciudad libre como los demás pueblos de Decápolis [...] El refugiarse allí era confesar abiertamente el horror de la sublevación [judía] [...] Fue en esta aldea antijudaica que la Iglesia de Jerusalén halló refugio durante los horrores del sitio”.

bw-s 181,182ACCIONES QUE INDICAN QUE RECONOCEMOS EL FIN QUE SE ACERCA

10 Las siguientes palabras del apóstol Pedro amplifican lo que es necesario que hagamos en vista de que se acerca el “fin de todas las cosas”: “Sean de juicio sano, por lo tanto, y sean

vigilantes en cuanto a oraciones. Ante todo, tengan amor intenso los unos para los otros, porque el amor cubre una multitud de pecados. Sean hospitalarios los unos para con los otros sin rezongar.”—1 Pedro 4:7-9.

11 En armonía con esta amonestación, para permanecer limpios en sentido moral y rectos en comportamiento, y para estar activos en la promoción del bienestar espiritual de otras personas, es necesario que seamos de “juicio sano.” Esto exige que ejerzamos cuidado para no dejar que las emociones rijan ni permitirles que nos desequilibren mentalmente. Es vital que reconozcamos qué cosas son verdaderamente importantes en la vida, para que tengamos un sentido equilibrado de lo que merece prioridad.—Filipenses 1:9, 10.

12 Si queremos seguir siendo siervos fieles de Dios, no podemos esperar tener éxito por nuestra propia fortaleza. Es necesario que acudamos a Jehová Dios por ayuda y seamos “vigilantes en cuanto a oraciones.” Por experiencia personal, el apóstol Pedro aprendió la importancia de ser ‘vigilante,’ estar despierto o alerta en cuanto a las oraciones. Precisamente antes de que Jesús fuera arrestado por una chusma armada en el jardín de Getsemaní, el Hijo de Dios había animado a Pedro, Santiago y Juan a orar para que no fueran víctimas de la tentación. Sin embargo, los tres apóstoles se durmieron en aquel tiempo crítico. (Mateo 26:36-46; Marcos 14:32-42; Lucas 22:39-46)

su-s 133-137Eso hirió el orgullo de Naamán. Partió furioso. Pero después

que sus sirvientes razonaron con él, se humilló y manifestó fe. “Por lo cual bajó y empezó a zambullirse en el Jordán siete veces conforme a la palabra del hombre del Dios verdadero; después de lo cual su carne se volvió como la carne de un muchachito y quedó limpio.” Naamán quedó convencido de que Jehová era el único Dios verdadero, y se dio cuenta de que, a pesar de su reacción inicial, las instrucciones que Eliseo había dado realmente habían venido de Dios. (2 Reyes 5:13-15.)

11 ¿Ve usted quizá en sí mismo algunas de las características de Naamán? Como es cierto de otros no israelitas que ejercieron fe, a Naamán se le utiliza en las Escrituras como cuadro de las “otras ovejas” que participan en la adoración verdadera. Todas estas personas, puesto que nacieron en pecado, en un tiempo estuvieron enfermas en sentido espiritual. Todas han tenido que buscar la ayuda de la clase del siervo ungido de Jehová y entonces actuar con obediencia según lo que este “esclavo” les ha enseñado de la Palabra de Dios (Mateo 24:45). En el caso de algunos, hubo un tiempo en que no comprendían todo el consejo bíblico que se les daba... como la necesidad de asistir a las reuniones de congregación con regularidad, la importancia de mantenerse separados del mundo o la importancia del bautismo cristiano en agua. Quizá se retuvieron de dedicarse y de bautizarse en agua porque su corazón se resistía a creer que fuera necesario el que uno ‘se repudiara a sí mismo’ para ser seguidor de Cristo. En algunos casos criticaron el modo como les comunicaron consejo personas responsables de la congregación. Pero con el tiempo todos los que verdaderamente quieren ser las “otras ovejas” del Señor tienen que aprender la importancia de la humildad y la obediencia amorosa. (Santiago 4:6; Mateo 16:24.)MANDATOS QUE NOS BENEFICIAN

12 A medida que llegamos a conocer a Jehová y sus caminos, llegamos a comprender lo ciertas que son las palabras que él dijo a sus siervos en el pasado: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña a sacar provecho, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar. ¡Oh si realmente prestaras atención a mis mandamientos!” (Isaías 48:17, 18). El deseo sincero de Jehová es que su pueblo evite la calamidad y disfrute de la vida mediante prestar atención a sus mandamientos. Él sabe cómo estamos hechos y qué nos trae verdadera felicidad. Nos advierte contra la conducta que pudiera degradarnos o causar daño a nuestra relación con otras personas.

13 Los que han prestado atención a la advertencia que él da contra la fornicación y el adulterio han sido librados de experimentar la inquietud emocional, las enfermedades y los nacimientos ilegítimos que estas cosas producen (1 Corintios 6:18; Hebreos 13:4). Al aplicar consejo como el que se encuentra en 2 Corintios 7:1, se han mantenido libres de enviciarse con el tabaco y otras drogas, que causan daño a la salud de uno y

Page 2: Obren prudentemente

pueden resultar en muerte prematura. Su mandato de ‘abstenerse de sangre’ ha ayudado a sus siervos a fortalecer su confianza en él como Aquel de quien dependen todas sus perspectivas de vida futura, y al mismo tiempo los ha protegido contra enfermedades temibles que pueden esparcirse mediante las transfusiones de sangre. (Hechos 15:28, 29.)

14 Mientras estemos en el mundo, hay cierta cantidad de contacto necesario con él. Pero Jehová nos advierte que no cifremos nuestras esperanzas en el mundo, que no seamos parte de él. Jehová sabe qué futuro le espera al mundo. ¡Qué tonto sería pasar la vida edificando lo que Dios va a derribar! Peor aún, los que hagan eso hallarán que comparten el destino del mundo al que han dedicado la vida. Por tanto, ¡cuán beneficioso es el consejo que dio el Hijo de Dios!: ¡Busque el Reino de Dios! ¡Déle el primer lugar en su vida! (1 Juan 2:17; Mateo 6:33.)

15 Puesto que Jehová está completamente al tanto de lo que necesitamos, está preparando a su pueblo para la vida en su justo nuevo sistema de cosas. La desobediencia por parte de Adán llevó a la imperfección humana, a la pérdida de la vida eterna y a expulsión del Paraíso. Si queremos estar entre los que hayan de ser bendecidos con lo que Adán perdió, ciertamente tenemos que evidenciar que prestamos atención cuando Dios habla. ¿Y cómo nos hablará él durante el Milenio venidero, mientras la humanidad esté siendo elevada a la perfección? Mediante el Reino Mesiánico. ¿Tendrá también ese gobierno representantes visibles en la Tierra? Sí. El Rey tendrá en su servicio a “príncipes en toda la tierra”. (Salmo 45:16; compárese con Isaías 32:1, 2.) Por obediencia amorosa a estos príncipes, la humanidad demostrará que se sujeta a su Rey celestial.

16 En preparación para ese tiempo, Jehová ahora suministra enseñanza y adiestramiento mediante su organización teocrática visible. Dentro de la congregación él ha levantado a hombres de edad avanzada en sentido espiritual, o ancianos. Éstos proveen la supervisión necesaria para las reuniones de la congregación y llevan la delantera en predicar el mensaje del Reino. Ayudan a todos los que quieren servir a Jehová a aprender a aplicar los principios bíblicos en la vida, y advierten amorosamente en contra de los lazos que pudieran causar daño a la relación de uno con Dios. Además, por todo el mundo los testigos de Jehová han aprendido que el prestar atención a las instrucciones que los ancianos dan ha resultado muchas veces en la conservación de la vida durante tormentas, terremotos y estallidos de violencia armada. La congregación no pertenece a los ancianos; es de Dios. Los ancianos no afirman que estén inspirados. Pero, como muestran las Escrituras, Dios los utiliza para que lleven la delantera, y la obediencia a ellos demuestra respeto al arreglo que Jehová está empleando para preparar a sus siervos para sobrevivir de modo que entren en su Nuevo Orden. (Hechos 20:28; Hebreos 13:17.)

17 Sin embargo, lo que mueve a manifestar tal obediencia no es sencillamente el deseo de estar entre los que sobrevivan a la destrucción mundial venidera. Hay mucho más que eso. ¿Qué? Aprecio a la vida y a todas las provisiones que Dios ha hecho para mantenerla. Gratitud por las dádivas que nos ha dado, que enriquecen nuestra vida... el poder razonar, el poder apreciar la belleza y los valores espirituales, el poder conocer y adorar a nuestro Creador. Además, el percibir el gran amor de Dios, que lo movió a dar a su propio Hijo para que éste entregara su vida en sacrificio para que nosotros pudiéramos tener la oportunidad de vivir para siempre.

18 Para los que han llegado a conocer bien a Dios la obediencia no es un deber desagradable. Un entendimiento exacto de Sus propósitos y requisitos, junto con experimentar los buenos resultados de aplicarlos, no deja duda en la mente de ellos de que el hacer las cosas como Dios dirige es el único proceder razonable y sensato. Reconocen que es una protección. También es un modo de mostrar que aman a Dios. Les ocasiona gran deleite obedecerle. (1 Juan 5:3; Salmo 119:129.)

re-s 298-300Sin embargo, Juan acaba de mencionar otros rollos que se abrirán durante el Reinado Milenario. (Revelación 20:12.) ¿A qué se referirá esto? A veces Jehová ha dado instrucciones específicas para situaciones particulares. Por ejemplo, en los días de Moisés proveyó una serie detallada de leyes que significaban

vida para los israelitas si obedecían. (Deuteronomio 4:40; 32:45-47.) Durante el primer siglo se dieron nuevas instrucciones para ayudar a los fieles a seguir los principios de Jehová bajo el sistema de cosas cristiano. (Mateo 28:19, 20; Juan 13:34; 15:9, 10.) Ahora Juan informa que los muertos han de ser “juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos”. Por eso, parece que al abrirse estos rollos se publicarán los requisitos detallados de Jehová para la humanidad durante los mil años. Al aplicar en su vida las reglas y mandamientos de esos rollos, los humanos obedientes podrán alargar sus días, hasta finalmente adquirir vida eterna.

Podemos mostrar que ése es nuestro parecer aun ahora al no dejar que las cosas materiales echen fuera los asuntos espirituales de nuestra vida o que lleguen a ser de mayor atracción.OBEDIENCIA DE CORAZÓN

20 Al ser “de juicio sano,” hacemos bien en meditar en algunas de las cosas que sí sabemos en cuanto al próximo nuevo orden. Sabemos que se requerirá obediencia a la soberanía de Dios, expresada por medio del gobierno de su Reino. En Revelación 20:11, 12, se nos informa que durante el reinado de mil años del Hijo de Dios ‘se abrirán rollos.’ Todos los que vivan, incluso los resucitados de entre los muertos, serán juzgados “según sus hechos” como estando en armonía o no estando en armonía con esos “rollos.” Los rollos, según se consideran en la profecía bíblica, casi invariablemente se refieren a alguna revelación de la voluntad de Dios, una revelación que se manifiesta en forma escrita. Por lo tanto, parece que durante el reinado milenario de Cristo Jesús habrá revelaciones adicionales de la voluntad y propósito de Dios y que éstas estarán en forma publicada para que todos se informen. Entonces quedará de cada uno demostrar que es digno de la vida eterna al armonizar sus hechos con esos rollos.

21 Por lo tanto, el sobrevivir a la “tribulación grande” no necesariamente garantiza el sobrevivir para vida eterna. No obstante, quizás algunos piensen que, una vez que haya desaparecido este viejo orden y, como predice el libro de Revelación, Satanás y sus demonios sean ‘abismados,’ entonces el asunto de ser obedientes será relativamente sencillo, casi una conclusión inevitable. ¿Es esto ser “de juicio sano,” y nos prepara para vivir en el Nuevo Orden?

22 Es cierto, el pasar el viejo orden con todas sus tentaciones y presiones hacia lo malo será un gran alivio. También lo será el ser librados de la guerra que ahora tenemos que hacer contra las “fuerzas espirituales inicuas” que dominan invisiblemente al presente orden. (Efe. 6:10-13) Sin embargo ¿son esas dos grandes fuerzas de oposición a la justicia las únicas con las que tenemos que contender? ¿No hay otra fuente principal? Sí; y diferente de esas fuentes externas ésta es interna, dentro de nosotros. Es nuestra propia naturaleza pecaminosa heredada, el legado que todos hemos recibido de Adán. Y el ‘juicio sano’ hará que comprendamos que ésta es la fuerza que probablemente sea la más peligrosa, la decisiva. ¿Cómo así?

23 Considere el origen de la injusticia, de la desobediencia al régimen divino. Es verdad, en Edén, Eva fue sometida a influencia exterior y ella, a su vez, ejerció influencia sobre su esposo. Pero, ¿qué hay de aquel que inició la rebelión? ¿Qué influencia externa operó en ese hijo espíritu de Dios para hacer que se hiciera malo? Ciertamente Dios ni lo tentó ni lo presionó para que lo hiciera, ni lo hizo nadie más. Sin embargo ese hijo espíritu se hizo rebelde contra su Padre celestial. La fuente de su rebelión fue —no externa— sino interna, desde dentro de su propio corazón. (Compare con Santiago 1:13-15.) Así sucede con nosotros, prescindiendo de las fuerzas externas que haya, el factor decisivo para la fidelidad está dentro de nosotros, lo que tenemos en nuestro corazón. Esto todavía aplicará durante el período milenario cuando se juzgue a las personas “según sus hechos.”

24 Sin embargo, quizás alguien diga: ‘Bueno, reconozco que tengo algunos hábitos malos, características y modos de obrar incorrectos que no he vencido como debería haberlo hecho. Pero estoy seguro de que una vez que pasemos a través de la “tribulación grande” seré diferente... no perfecto todavía, por supuesto, pero diferente.’ ¿Es esto ser “de juicio sano”? ¿Deberíamos pensar que lo aterrador de la “tribulación grande” y

Page 3: Obren prudentemente

su guerra del Armagedón de alguna manera obrarán en nosotros alguna transformación correctiva en cuanto a nuestro corazón?

lp-s 175-176Ahora bien, nosotros sabemos que la Ley es excelente con tal

que uno la maneje legítimamente con el conocimiento de este hecho, que no se promulga la ley para el justo, sino para los desaforados e ingobernables, impíos y pecadores.” (1 Timoteo 1:8, 9) Una persona perfecta no necesita una ley que le advierta que no haga estas cosas inicuas. Cuando Jesús estaba en la Tierra, para él era la cosa natural hacer lo correcto. Él ‘amaba la justicia y odiaba el desafuero.’ (Hebreos 1:9) Desde el corazón se sentía movido inmediatamente a responder por medio de hacer lo bueno y rechazar lo malo. Considere el relato acerca de la tentación que le presentó Satanás y también acerca del esfuerzo equivocado de Pedro por hacer que Jesús evitara lo que Dios había señalado que Jesús había de hacer.—Mateo 4:1-11; 16:21-23.RECIBIENDO A LOS RESUCITADOS

16 En cuanto a los resucitados, Dios “recreará” con exactitud a cada individuo con todo su patrón o modelo de vida, personalidad y memoria tal como era. El resucitado podrá identificarse como la misma persona. También, los que anteriormente se hubieran asociado con él lo conocerán por su apariencia y características. Entonces él puede reanudar la vida después de la interrupción causada por su muerte, poseyendo los mismos motivos, inclinaciones y rasgos que desplegó anteriormente. Sin embargo, sus pecados y errores pasados no se presentarán como acusaciones contra él. ¿Por qué no? Porque el propósito de Dios al hacer que regrese a la Tierra es proveerle la oportunidad de aprovecharse del sacrificio de Cristo y ser librado del pecado. Sin embargo, lo que el individuo hubiera hecho en el pasado, si malo, tendría sus efectos en su personalidad, y los malos rasgos resultantes tendrían que ser vencidos. Mientras más injusto haya sido su proceder pasado, más tendrá que cambiar. Algunos quizás no aprovechen la oportunidad de cambiar.—Isaías 26:10.

17 Con relación a la persona resucitada, el espacio de tiempo durante el cual estuvo muerta sería, para ella, solo un instante, puesto que la muerte es un no existir. En la Biblia se le compara con un sueño profundo. (Juan 11:11-14; 1 Tesalonicenses 4:13, 14; Eclesiastés 9:5, 10) Miles de años, o un día, parecerían solo un momento. Para el resucitado, la experiencia sería como pasar por una entrada desde el inicuo sistema de cosas actual al justo y ordenado nuevo sistema de cosas.

18 Por supuesto, la persona que haya muerto muchos años atrás se sorprenderá al hallar que las circunstancias en la Tierra sean tan diferentes. Los miembros de la “grande muchedumbre” tendrán que informar a esa persona acerca de las obras que Dios ha ejecutado mientras tanto, particularmente que dio Su Hijo como el sacrificio de expiación. El resucitado también aprenderá que las buenas condiciones son el resultado de que el reino de Cristo rige. Estaría en armonía con la bondad amorosa de Dios suponer que los miembros y amigos de una familia podrán recibir de regreso a sus amados que han muerto, como fue en el caso de resurrecciones de las cuales se informa en la Biblia. (Lucas 7:12-15; 8:49-56; Hebreos 11:35) Entonces, después de un período de educación, los resucitados, en cambio, podrán recibir y ayudar a los amados de ellos que todavía estuvieran muertos y que subsiguientemente fueran devueltos a la vida. Así no se resucitará a nadie a un mundo totalmente desconocido, sino, más bien, a compañía afectuosa, de modo que no haya ‘brecha en cuanto a comunicación.’ Este proceso continuará hasta que finalmente se haya resucitado a todos los muertos rescatados. ¡Qué gozoso tiempo será ése!

tp-s 106,107Pero ¿podría la Tierra producir suficiente alimento para tantas

personas? Hoy hay científicos que afirman que sí podría, hasta en medio de las condiciones del día actual. Un informe del periódico canadiense Toronto Star dijo: “Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ya se cultiva por todo el globo suficiente grano para alimentar a toda persona de la Tierra con 3.000 calorías por día, lo que sobrepasa [...] por aproximadamente 50% el nivel mínimo aceptable”56. En cuanto al futuro, explicó que hasta en medio de

las condiciones actuales pudiera haber suficiente alimento para suplir lo necesario al doble de la población actual del mundo. Además debemos recordar que Jehová dirigirá a su pueblo para que este use debidamente el potencial agrícola de la Tierra, pues Salmo 72:16 nos asegura: “Llegará a haber abundancia de grano en la tierra; en la cima de las montañas habrá sobreabundancia”.

28 Debemos notar el propósito que Dios tiene, como originalmente se le declaró a la primera pareja humana. Se les dijo que ‘llenaran la tierra y la sojuzgaran’ extendiendo los límites del Edén hasta los más lejanos extremos de la Tierra. (Génesis 1:28.) Está claro que eso significa llenar la Tierra hasta un grado cómodo, no llenarla de gente en demasía. Esto todavía permitiría ‘sojuzgar’ la Tierra de modo que fuera un parque global que siguiera el patrón del hogar original parecido a parque que el hombre conoció. Por eso, este mandato divino indica que, al debido tiempo y a la manera de Dios, el crecimiento de la población sería controlado.