Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

download Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

of 8

Transcript of Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    1/8

    Lectura1 Leer en voz alta de manera fuida variados textosapropiados a su edad:› pronunciando cada palabra con precisión› respetando la coma, el punto y los signos deexclamación e interrogación› leyendo con velocidad adecuada para el nivel2 Comprender textos, aplicando estrategias decomprensión lectora; por eemplo:› relacionar la in!ormación del texto con sus experienciasy conocimientos› releer lo "ue no !ue comprendido› visualizar lo "ue describe el texto

    › recapitular› !ormular preguntas sobre lo le#do y responderlas› subrayar in!ormación relevante en un texto$ Leer y !amiliarizarse con un amplio repertorio deliteratura para aumentar su conocimiento del mundo ydesarrollar su imaginación; por eemplo:› poemas› cuentos !olclóricos y de autor› !%bulas› leyendas› mitos› novelas› &istorietas› otros' (ro!undizar su comprensión de las narraciones le#das:› extrayendo in!ormación expl#cita e impl#cita› reconstruyendo la secuencia de las acciones en la&istoria› describiendo a los personaes

    › describiendo el ambiente en "ue ocurre la acción› expresando opiniones !undamentadas sobre &ec&os ysituaciones del texto› emitiendo una opinión sobre los personaes) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar ellenguae *gurado presente en ellos+ Leer independientemente y comprender textos noliterarios -cartas, biogra!#as, relatos &istóricos,instrucciones, libros y art#culos in!ormativos, noticias,etc+. para ampliar su conocimiento del mundo y !ormarseuna opinión:› extrayendo in!ormación expl#cita e impl#cita› utilizando los organizadores de textos expositivos-t#tulos, subt#tulos, #ndice y glosario. para encontrarin!ormación espec#*ca› comprendiendo la in!ormación "ue aportan lasilustraciones, los s#mbolos y los pictogramas a un texto› !ormulando una opinión sobre alg/n aspecto de lalectura› !undamentando su opinión con in!ormación del texto osus conocimientos previos0 esarrollar el gusto por la lectura, leyendo&abitualmente diversos textos+ 3sistir &abitualmente a la biblioteca para satis!acerdiversos propósitos -encontrar in!ormación, elegir libros,estudiar o trabaar., cuidando el material en !avor del usocom/n+4 5uscar in!ormación sobre un tema en libros, internet,diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc+, para llevar acabo una investigación+16 eterminar el signi*cado de palabras desconocidas,usando claves contextuales o el conocimiento de ra#ces-mor!emas de base., pre*os y su*os+11 eterminar el signi*cado de palabras desconocidas,usando el orden al!ab7tico para encontrarlas en undiccionario in!antil o ilustrado+8scritura

     12 8scribir !recuentemente, para desarrollar lacreatividad y expresar sus ideas, textos como poemas,diarios de vida, cuentos, an7cdotas, cartas, comentariossobre sus lecturas, etc+1$ 8scribir creativamente narraciones -experienciaspersonales, relatos de &ec&os, cuentos, etc+. "ueincluyan:› una secuencia lógica de eventos› inicio, desarrollo y desenlace› conectores adecuados1' 8scribir art#culos in!ormativos para comunicarin!ormación sobre un tema:› organizando las ideas en p%rra!os› desarrollando las ideas mediante in!ormación "ueexplica el tema1) 8scribir cartas, instrucciones, a*c&es, reportes de unaexperiencia, entre otros, para lograr di!erentespropósitos:› usando un !ormato adecuado

    › transmitiendo el mensae con claridad1 8scribir con letra clara para "ue pueda ser le #da porotros con !acilidad+10 (lani*car la escritura:› estableciendo propósito y destinatario

    › generando ideas a partir de conversaciones,investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia1 8scribir, revisar y editar sus textos para satis!acer unpropósito y transmitir sus ideas con claridad+ uranteeste proceso:› organizan las ideas en p%rra!os separados con puntoaparte› utilizan conectores apropiados› utilizan un vocabulario variado› meoran la redacción del texto a partir de sugerenciasde los pares y el docente› corrigen la ortogra!#a y la presentación14 9ncorporar de manera pertinente en la escritura el

    vocabulario nuevo extra#do de textos escuc&ados ole#dos+26 Comprender la !unción de los art#culos, sustantivos yadetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos ocombinarlos de diversas maneras para enri"uecer oprecisar sus producciones+21 Comprender la !unción de los pronombres en textosorales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidadesde re!erirse a un sustantivo en sus producciones+22 8scribir correctamente para !acilitar la comprensiónpor parte del lector, aplicando lo aprendido en aosanteriores y usando de manera apropiada:› may/sculas al iniciar una oración y al escribirsustantivos propios› punto al *nalizar una oración y punto aparte al *nalizarun p%rra!o› plurales de palabras terminadas en z› palabras con gegi, ei› palabras terminadas en citocita

    › coma en enumeraciónComunicación oral2$ Comprender y dis!rutar versiones completas de obrasde la literatura, narradas o le#das por un adulto, como:› cuentos !olclóricos y de autor› poemas› !%bulas› mitos y leyendas2' Comprender textos orales -explicaciones,instrucciones, noticias, documentales, pel#culas, relatos,an7cdotas, etc+. para obtener in!ormación y desarrollarsu curiosidad por el mundo:› estableciendo conexiones con sus propias experiencias› identi*cando el propósito› !ormulando preguntas para obtener in!ormaciónadicional, aclarar dudas y pro!undizar la comprensión› estableciendo relaciones entre distintos textos› respondiendo preguntas sobre in!ormación expl#cita eimpl#cita› !ormulando una opinión sobre lo escuc&ado2) is!rutar de la experiencia de asistir a obras de teatroin!antiles o representaciones para ampliar susposibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y!amiliarizarse con el g7nero+2 (articipar activamente en conversaciones grupalessobre textos le#dos o escuc&ados en clases o temas de suinter7s:› manteniendo el !oco de la conversación› expresando sus ideas u opiniones› !ormulando preguntas para aclarar dudas› demostrando inter7s ante lo escuc&ado› mostrando empat#a !rente a situaciones expresadas porotros› respetando turnos20 9nteractuar de acuerdo con las convenciones socialesen di!erentes situaciones:› presentarse a s# mismo y a otros

    › saludar› preguntar› expresar opiniones, sentimientos e ideas› situaciones "ue re"uieren el uso de !órmulas decortes#a, como por !avor, gracias, perdón, permiso2 8xpresarse de manera co&erente y articulada sobretemas de su inter7s:› organizando las ideas en introducción y desarrollo› incorporando descripciones y eemplos "ue ilustren lasideas› utilizando un vocabulario variado› reemplazando los pronombres por construccionessint%cticas "ue expliciten o describan al re!erente+› usando gestos y posturas acordes a la situación› usando material de apoyo -po

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    2/8

    Lectura1 Leer en voz alta de manera fuida variados textosapropiados a su edad:› pronunciando las palabras con precisión› respetando los signos de puntuación› leyendo con entonación adecuada

    › leyendo con velocidad adecuada para el nivel2 Comprender textos, aplicando estrategias decomprensión lectora; por eemplo:› relacionar la in!ormación del texto con sus experienciasy conocimientos› releer lo "ue no !ue comprendido› visualizar lo "ue describe el texto› recapitular› !ormular preguntas sobre lo le#do y responderlas› subrayar in!ormación relevante en un texto$ Leer y !amiliarizarse con un amplio repertorio deliteratura para aumentar su conocimiento del mundo ydesarrollar su imaginación; por eemplo:› poemas› cuentos !olclóricos y de autor› !%bulas› leyendas› mitos› novelas

    › &istorietas› otros' (ro!undizar su comprensión de las narraciones le#das:› extrayendo in!ormación expl#cita e impl#cita› determinando las consecuencias de &ec&os o acciones› describiendo y comparando a los personaes› describiendo los di!erentes ambientes "ue aparecen enun texto› reconociendo el problema y la solución en unanarración› expresando opiniones !undamentadas sobre actitudes yacciones de los personaes› comparando di!erentes textos escritos por un mismoautor) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar ellenguae *gurado presente en ellos+ Leer independientemente y comprender textos noliterarios -cartas, biogra!#as, relatos &istóricos,instrucciones, libros y art#culos in!ormativos, noticias,etc+. para ampliar su conocimiento del mundo y !ormarseuna opinión:› extrayendo in!ormación expl#cita e impl#cita› utilizando los organizadores de textos expositivos-t#tulos, subt#tulos, #ndice y glosario. para encontrarin!ormación espec#*ca› comprendiendo la in!ormación entregada por textosdiscontinuos, como im%genes, gr%*cos, tablas, mapas odiagramas› interpretando expresiones en lenguae *gurado› comparando in!ormación› respondiendo preguntas como >por "u7 sucede?, >cu%les la consecuencia de?, >"u7 suceder#a si+++?› !ormulando una opinión sobre alg/n aspecto de lalectura› !undamentando su opinión con in!ormación del texto osus conocimientos previos0 esarrollar el gusto por la lectura, leyendo

    &abitualmente diversos textos+ 3sistir &abitualmente a la biblioteca para satis!acerdiversos propósitos -encontrar in!ormación, elegir libros,estudiar, trabaar o investigar., cuidando el material en!avor del uso com/n+4 5uscar y clasi*car in!ormación sobre un tema eninternet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas,etc+, para llevar a cabo una investigación+16 3plicar estrategias para determinar el signi*cado depalabras nuevas:› claves del texto -para determinar "u7 acepción espertinente seg/n el contexto.› ra#ces y a*os› preguntar a otro› diccionarios, enciclopedias e internet8scritura11 8scribir !recuentemente, para desarrollar lacreatividad y expresar sus ideas, textos como poemas,diarios de vida, cuentos, an7cdotas, cartas, comentarios

    sobre sus lecturas, noticias, etc+12 8scribir creativamente narraciones -experienciaspersonales, relatos de &ec&os, cuentos, etc+. "ueincluyan:› una secuencia lógica de eventos› inicio, desarrollo y desenlace› conectores adecuados› descripciones› un lenguae expresivo para desarrollar la acción1$ 8scribir art#culos in!ormativos para comunicarin!ormación sobre un tema:› presentando el tema en una oración› desarrollando una idea central por p%rra!o› utilizando sus propias palabras1' 8scribir cartas, instrucciones, a*c&es, reportes de unaexperiencia o noticias, entre otros, para lograr di!erentespropósitos:› usando un !ormato adecuado› transmitiendo el mensae con claridad

    1) 8scribir con letra clara para "ue pueda ser le#da porotros con !acilidad+1 (lani*car la escritura:› estableciendo propósito y destinatario› generando ideas a partir de conversaciones,investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia

    10 8scribir, revisar y editar sus textos para satis!acer unpropósito y transmitir sus ideas con claridad+ uranteeste proceso:› organizan las ideas en p%rra!os separados con puntoaparte› utilizan conectores apropiados› emplean un vocabulario preciso y variado› adecuan el registro al propósito del texto y aldestinatario› meoran la redacción del texto a partir de sugerenciasde los pares y el docente› corrigen la ortogra!#a y la presentación1 9ncorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo extra#do de textos escuc&ados ole#dos+14 Comprender la !unción de los adverbios en textosorales y escritos, y reemplazarloso combinarlos para enri"uecer o precisar susproducciones+

    26 Comprender la !unción de los verbos en textos oralesy escritos, y usarlos manteniendo la concordancia con elsueto+21 8scribir correctamente para !acilitar la comprensiónpor parte del lector, aplicando todas las reglas deortogra!#a literal y puntual aprendidas en aos anteriores,adem%s de:› palabras con bv› palabras con & de uso !recuente› escritura de ay, &ay, a › acentuación de palabras agudas, graves, esdr/ulas ysobreesdr/ulasComunicación oral22 Comprender y dis!rutar versiones completas de obrasde la literatura, narradas o le#das por un adulto, como:› cuentos !olclóricos y de autor› poemas› mitos y leyendas› cap#tulos de novelas2$ Comprender textos orales -explicaciones,instrucciones, noticias, documentales, pel#culas,testimonios, relatos, etc+. para obtener in!ormación ydesarrollar su curiosidad por el mundo:› estableciendo conexiones con sus propias experiencias› identi*cando el propósito› !ormulando preguntas para obtener in!ormaciónadicional, aclarar dudas y pro!undizar la comprensión› estableciendo relaciones entre distintos textos› respondiendo preguntas sobre in!ormación expl#cita eimpl#cita› !ormulando una opinión sobre lo escuc&ado2' is!rutar de la experiencia de asistir a obras de teatroin!antiles o representaciones para ampliar susposibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y!amiliarizarse con el g7nero+2) (articipar activamente en conversaciones grupalessobre textos le#dos o escuc&ados en clases o temas de su

    inter7s:› manteniendo el !oco de la conversación› expresando sus ideas u opiniones y !undament%ndolas› !ormulando preguntas para aclarar dudas y veri*car lacomprensión› demostrando inter7s ante lo escuc&ado› mostrando empat#a !rente a situaciones expresadas porotros› respetando turnos2 9nteractuar de acuerdo con las convenciones socialesen di!erentes situaciones:› presentarse a s# mismo y a otros› saludar› preguntar› expresar opiniones, sentimientos e ideas› situaciones "ue re"uieren el uso de !órmulas decortes#a, como por !avor, gracias, perdón, permiso20 8xpresarse de manera co&erente y articulada sobretemas de su inter7s:

    › organizando las ideas en introducción, desarrollo ycierre› incorporando descripciones y eemplos "ue ilustren lasideas› reemplazando los pronombres y algunos adverbios porconstrucciones sint%cticas "ue expliciten o describan alre!erente› usando gestos y posturas acordes a la situación› usando material de apoyo -po

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    3/8

     

    Lectura 1 Leer de manera fuida textos variados apropiados a suedad:› pronunciando las palabras con precisión› respetando la prosodia indicada por todos los signos depuntuación› decodi*cando de manera autom%tica la mayor#a de laspalabras del texto2 Comprender textos, aplicando estrategias decomprensión lectora; poreemplo:› relacionar la in!ormación del texto con sus experienciasy conocimientos

    › releer lo "ue no !ue comprendido› !ormular preguntas sobre lo le#do y responderlas› identi*car las ideas m%s importantes de acuerdo con elpropósito del lector› organizar la in!ormación en es"uemas o mapasconceptuales$ Leer y !amiliarizarse con un amplio repertorio deliteratura para aumentar su conocimiento del mundo,desarrollar su imaginación y reconocer su valor social ycultural; por eemplo:› poemas› cuentos !olclóricos y de autor› !%bulas› leyendas› mitos› novelas› &istorietas› otros' 3nalizar aspectos relevantes de narraciones le#das para

    pro!undizar su comprensión:› interpretando el lenguae *gurado presente en el texto› expresando opiniones sobre las actitudes y acciones delos personaes y !undament%ndolas con eemplos deltexto› determinando las consecuencias de &ec&os o acciones› describiendo el ambiente y las costumbresrepresentadas en el texto› explicando las caracter#sticas !#sicas y sicológicas de lospersonaes "ue son relevantes para el desarrollo de la&istoria› comparando textos de autores di!erentes y usti*candosu pre!erencia por alguno) 3nalizar aspectos relevantes de diversos poemas parapro!undizar su comprensión:› explicando cómo el lenguae po7tico "ue emplea elautor apela a los sentidos, sugiere estados de %nimo ycrea im%genes en el lector› identi*cando personi*caciones y comparaciones yexplicando su signi*cado dentro del poema› distinguiendo los elementos !ormales de la poes#a -rimaasonante y consonante, verso y estro!a. Leer independientemente y comprender textos noliterarios -cartas, biogra!#as, relatos &istóricos, libros yart#culos in!ormativos, noticias, etc+. para ampliar suconocimiento del mundo y !ormarse una opinión:› extrayendo in!ormación expl#cita e impl#cita› &aciendo in!erencias a partir de la in!ormación del textoy de sus experiencias y conocimientos› relacionando la in!ormación de im%genes, gr%*cos,tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual est%ninsertos› interpretando expresiones en lenguae *gurado› comparando in!ormación› !ormulando una opinión sobre alg/n aspecto de lalectura› !undamentando su opinión con in!ormación del texto o

    sus conocimientos previos0 8valuar cr#ticamente la in!ormación presente en textosde diversa procedencia:› determinando "ui7n es el emisor, cu%l es su propósito ya "ui7n dirige el mensae› evaluando si un texto entrega su*ciente in!ormaciónpara responder una determinada pregunta o cumplir unpropósito @intetizar y registrar las ideas principales de textosle#dos para satis!acer propósitos como estudiar, &aceruna investigación, recordar detalles, etc+4 esarrollar el gusto por la lectura, leyendo&abitualmente diversos textos+16 3sistir &abitualmente a la biblioteca para satis!acerdiversos propósitos -seleccionar textos, investigar sobreun tema, in!ormarse sobre actualidad, etc+., adecuandosu comportamiento y cuidando el material para permitirel trabao y la lectura de los dem%s+11 5uscar y seleccionar la in!ormación m%s relevante

    sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas,

    enciclopedias, atlas, etc+, para llevar a cabo unainvestigación+12 3plicar estrategias para determinar el signi*cado depalabras nuevas:› claves del texto -para determinar "u7 acepción espertinente seg/n el contexto.› ra#ces y a*os› preguntar a otro› diccionarios, enciclopedias e internet8scritura 1$ 8scribir !recuentemente, para desarrollar lacreatividad y expresar sus ideas, textos como poemas,diarios de vida, cuentos, an7cdotas, cartas, blogs, etc+1' 8scribir creativamente narraciones -relatos de

    experiencias personales, noticias, cuentos, etc+. "ue:› tengan una estructura clara› utilicen conectores adecuados› incluyan descripciones y di%logo -si es pertinente. paradesarrollar la trama, los personaes y el ambiente1) 8scribir art#culos in!ormativos para comunicarin!ormación sobre un tema:› presentando el tema en una oración› desarrollando una idea central por p%rra!o› agregando las !uentes utilizadas1 8scribir !recuentemente para compartir impresionessobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante deltexto le#do y !undamentando sus comentarios coneemplos+10 (lani*car sus textos:› estableciendo propósito y destinatario› generando ideas a partir de sus conocimientos einvestigación› organizando las ideas "ue compondr%n su escrito

    1 8scribir, revisar y editar sus textos para satis!acer unpropósito y transmitir sus ideas con claridad+ uranteeste proceso:› desarrollan las ideas, agregando in!ormación› emplean un vocabulario preciso y variado, y un registroadecuado› releen a medida "ue escriben› aseguran la co&erencia y agregan conectores› editan, en !orma independiente, aspectos de ortogra!#ay presentación› utilizan las &erramientas del procesador de textos parabuscar sinónimos, corregir ortogra!#a y gram%tica, y dar!ormato -cuando escriben en computador.14 9ncorporar de manera pertinente en la escritura elvocabulario nuevo extra#do de textos escuc&ados ole#dos+26 istinguir matices entre sinónimos al leer, &ablar yescribir para ampliar su comprensión y capacidadexpresiva+21 Conugar correctamente los verbos regulares alutilizarlos en sus producciones escritas+22 8scribir correctamente para !acilitar la comprensiónpor parte del lector, aplicando las reglas ortogr%*casaprendidas en aos anteriores, adem%s de:› uso de csz› raya para indicar di%logo› acento diacr#tico y dier7tico› coma en !rases explicativasComunicación oral2$ Comprender y dis!rutar versiones completas de obrasde la literatura, narradas o le#das por un adulto, como:› cuentos !olclóricos y de autor› poemas› mitos y leyendas› cap#tulos de novelas2' Comprender textos orales -explicaciones,instrucciones, noticias, documentales, entrevistas,

    testimonios, relatos, etc+. para obtener in!ormación ydesarrollar su curiosidad por el mundo:› relacionando las ideas escuc&adas con sus experienciaspersonales y sus conocimientos previos› extrayendo y registrando la in!ormación relevante› !ormulando preguntas al pro!esor o a los compaerospara comprender o elaborar una idea, o aclarar elsigni*cado de una palabra› comparando in!ormación dentro del texto o con otrostextos› !ormulando y !undamentando una opinión sobre loescuc&ado2) 3preciar obras de teatro, pel#culas o representaciones:› discutiendo aspectos relevantes de la &istoria› describiendo a los personaes seg/n su manera de&ablar y de comportarse2 ialogar para compartir y desarrollar ideas y buscaracuerdos:› manteniendo el !oco en un tema

    › aceptando sugerencias› &aciendo comentarios en los momentos adecuados

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    4/8

    › mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto› !undamentando su postura20 9nteractuar de acuerdo con las convenciones socialesen di!erentes situaciones:› presentarse a s# mismo y a otros› saludar› preguntar› expresar opiniones, sentimientos e ideas› otras situaciones "ue re"uieran el uso de !órmulas decortes#a, como por !avor, gracias, perdón, permiso2 8xpresarse de manera clara y e!ectiva enexposiciones orales para comunicar temas de su inter7s:› presentando las ideas de manera co&erente y co&esiva

    › !undamentando sus planteamientos con eemplos ydatos› organizando las ideas en introducción, desarrollo ycierre› utilizando un vocabulario variado y preciso y un registro!ormal, adecuado a la situación comunicativa

    › reemplazando algunas construcciones sint%cticas!amiliares por otras m%s variadas› conugando correctamente los verbos› pronunciando claramente y usando un volumen audible,entonación, pausas y 7n!asis adecuados› usando gestos y posturas acordes a la situación› usando material de apoyo -po

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    5/8

    › coma en !rases explicativas› coma en presencia de conectores "ue la re"uieren› acentuación de pronombres interrogativos yexclamativosComunicación oral2$ Comprender y dis!rutar versiones completas de obrasde la literatura, narradas o le#das por un adulto, como:› cuentos !olclóricos y de autor› poemas› mitos y leyendas› cap#tulos de novelas2' Comprender textos orales -explicaciones,instrucciones, noticias, documentales, entrevistas,

    testimonios, relatos, reportaes, etc+. para obtenerin!ormación y desarrollar su curiosidad por el mundo:› relacionando las ideas escuc&adas con sus experienciaspersonales y sus conocimientos previos› extrayendo y registrando la in!ormación relevante› !ormulando preguntas al pro!esor o a los compaerospara comprender o elaborar una idea, o aclarar elsigni*cado de una palabra› comparando in!ormación dentro del texto o con otrostextos› !ormulando y !undamentando una opinión sobre loescuc&ado› identi*cando di!erentes puntos de vista2) 8valuar cr#ticamente mensaes publicitarios:› identi*cando al emisor› explicando cu%l es la intención del emisor› identi*cando a "ui7n est% dirigido el mensae -a nias,a usuarios del metro, a adultos mayores, etc+. y!undamentando cómo llegaron a esa conclusión

    2 3preciar obras de teatro, pel#culas o representaciones:› discutiendo aspectos relevantes de la &istoria› describiendo cómo los actores cambian sus tonos devoz y su gestualidad para expresar diversas emociones› identi*cando algunos recursos "ue buscan provocar une!ecto en la audiencia -e!ectos de sonido, m/sica,e!ectos de iluminación, etc+.20 ialogar para compartir y desarrollar ideas y buscaracuerdos:› manteniendo el !oco en un tema› complementando las ideas de otro y o!reciendosugerencias

    › aceptando sugerencias› &aciendo comentarios en los momentos adecuados› mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto› !undamentando su postura2 9nteractuar de acuerdo con las convenciones socialesen di!erentes situaciones:› presentarse a s# mismo y a otros› saludar› preguntar› expresar opiniones, sentimientos e ideas› otras situaciones "ue re"uieran el uso de !órmulas decortes#a, como por !avor, gracias, perdón, permiso24 8xpresarse de manera clara y e!ectiva en

    exposiciones orales para comunicar temas de su inter7s:› presentando las ideas de manera co&erente y co&esiva› !undamentando sus planteamientos con eemplos ydatos› organizando las ideas en introducción, desarrollo ycierre› usando elementos de co&esión para relacionar cadaparte de la exposición› utilizando un vocabulario variado y preciso y un registro!ormal adecuado a la situación comunicativa› reemplazando algunas construcciones sint%cticas!amiliares por otras m%s variadas› conugando correctamente los verbos› utilizando correctamente los participios irregulares› pronunciando claramente y usando un volumen audible,entonación, pausas y 7n!asis adecuados› usando gestos y posturas acordes a la situación› usando material de apoyo -po

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    6/8

    concordancia sueto G verbo, art#culo G sustantivo ysustantivo G adetivoD corrigiendo la ortogra!#a y meorando la presentaciónD usando e*cazmente las &erramientas del procesadorde textos1+ 3plicar los conceptos de oración, sueto y predicadocon el *n de revisar y meorar sus textos:D produciendo consistentemente oraciones completasD conservando la concordancia entre sueto y predicadoD ubicando el sueto, para determinar de "u7 o "ui7n se&abla10+ Asar en sus textos recursos de corre!erencia l7xica:D empleando adecuadamente la sustitución l7xica, la

    sinonimia y la &iperonimiaD refexionando sobre las relaciones de sinonimia e&iperonimia y su papel en la redacción de textosco&esivos y co&erentes1+ Atilizar adecuadamente, al narrar, los tiemposverbales del indicativo, manteniendo una adecuadasecuencia de tiempos verbales+14+ 8scribir correctamente para !acilitar la comprensiónal lector:D aplicando todas las reglas de ortogra!#a literal yacentualD veri*cando la escritura de las palabras cuya ortogra!#ano est% sueta a reglasD usando correctamente punto, coma, raya y dos puntosCHAI9C3C9JI =3L26+ Comprender, comparar y evaluar textos orales yaudiovisuales tales como exposiciones, discursos,documentales, noticias, reportaes, etc+, considerando:D su postura personal !rente a lo escuc&ado y

    argumentos "ue la sustentenD los temas, conceptos o &ec&os principalesD una distinción entre los &ec&os y las opinionesexpresadosD di!erentes puntos de vista expresados en los textosD las relaciones "ue se establecen entre im%genes, textoy sonidoD relaciones entre lo escuc&ado y otras mani!estacionesart#sticasD relaciones entre lo escuc&ado y los temas y obrasestudiados durante el curso21+ ialogar constructivamente para debatir o explorarideas:D manteniendo el !ocoD demostrando comprensión de lo dic&o por elinterlocutorD !undamentando su postura de manera pertinente

    D !ormulando preguntas o comentarios "ue estimulen o&agan avanzar la discusión o pro!undicen un aspecto deltemaD negociando acuerdos con los interlocutoresD considerando al interlocutor para la toma de turnos22+ 8xpresarse !rente a una audiencia de manera clara yadecuada a la situación, para comunicar temas de suinter7s:D presentando in!ormación *dedigna y "ue denota unainvestigación previaD siguiendo una progresión tem%tica claraD dando eemplos y explicando algunos t7rminos oconceptos clave para la comprensión de la in!ormación

    D usando un vocabulario variado y preciso y evitando eluso de muletillasD usando material visual "ue apoye lo dic&o y serelacione directamente con lo "ue se explica2$+ Asar conscientemente los elementos "ue infuyen ycon*guran los textos orales:D comparando textos orales y escritos para establecer lasdi!erencias, considerando el contexto y el destinatarioD demostrando dominio de los distintos registros yemple%ndolos adecuadamente seg/n la situaciónD utilizando estrategias "ue permiten cuidar la relacióncon el otro, especialmente al mostrar desacuerdoD utilizando un volumen, una velocidad y una dicciónadecuados al propósito y a la situación9IK8@B93C9I @5=8 L8IA3 M L9B8=3BA=32'+ =ealizar investigaciones sobre diversos temas paracomplementar sus lecturas o responder interrogantesrelacionadas con el lenguae y la literatura:D delimitando el tema de investigación

    D utilizando los principales sistemas de b/s"ueda detextos en la biblioteca e internetD usando los organizadores y la estructura textual paraencontrar in!ormación de manera e*cienteD evaluando si los textos entregan su*ciente in!ormaciónpara responder una determinada pregunta o cumplir unpropósitoD organizando en categor#as la in!ormación encontradaen las !uentes investigadasD registrando la in!ormación bibliogr%*ca de las !uentesconsultadasD elaborando un texto oral o escrito bien estructurado"ue comuni"ue sus &allazgos2)+ @intetizar, registrar y ordenar las ideas principales detextos escuc&ados o le#dos para satis!acer propósitoscomo estudiar, &acer una investigación, recordardetalles, etc+

    L8CBA=31+ Leer &abitualmente para aprender y recrearse, yseleccionar textos de acuerdo con sus pre!erencias ypropósitos+2+ =efexionar sobre las di!erentes dimensiones de laexperiencia &umana, propia y aena, a partir de la lectura deobras literarias y otros textos "ue !orman parte de nuestras&erencias culturales, abordando los temas estipulados para elcurso y las obras sugeridas para cada uno2+$+ 3nalizar las narraciones le#das para enri"uecer sucomprensión, considerando, cuando sea pertinente:D el o los confictos de la &istoria

    D los personaes, su evolución en el relato y su relación conotros personaesD la relación de un !ragmento de la obra con el totalD el narrador, distingui7ndolo del autorD personaes tipo -por eemplo, el p#caro, el avaro, elseductor, la madrastra, etc+., s#mbolos y tópicos literariospresentes en el textoD los preuicios, estereotipos y creencias presentes en elrelato y su conexión con el mundo actualD la disposición temporal de los &ec&os, con atención a losrecursos l7xicos y gramaticales empleados para expresarlaD elementos en com/n con otros textos le#dos en el ao'+ 3nalizar los poemas le#dos para enri"uecer sucomprensión, considerando, cuando sea pertinente:D cómo el lenguae po7tico "ue emplea el autor apela a lossentidos, sugiere estados de %nimo y crea im%genesD el signi*cado o el e!ecto "ue produce el uso de lenguae*gurado en el poemaD el e!ecto "ue tiene el uso de repeticiones -de estructuras,sonidos, palabras o ideas. en el poema

    D elementos en com/n con otros textos le#dos en el ao)+ 3nalizar los textos dram%ticos le#dos o vistos, paraenri"uecer su comprensión, considerando, cuando seapertinente:D el conficto y sus semeanzas con situaciones cotidianasD los personaes principales y cómo sus acciones y dic&osconducen al desenlace o a!ectan a otros personaesD personaes tipo, s#mbolos y tópicos literariosD los preuicios, estereotipos y creencias presentes en elrelato y su conexión con el mundo actualD las caracter#sticas del g7nero dram%ticoD la di!erencia entre obra dram%tica y obra teatralD elementos en com/n con otros textos le#dos en el ao+ Leer y comprender !ragmentos de epopeya, considerandosus caracter#sticas y el contexto en el "ue se enmarcan+0+ Leer y comprender comedias teatrales, considerando suscaracter#sticas y el contexto en el "ue se enmarcan++ Eormular una interpretación de los textos literarios le#dos ovistos, "ue sea co&erente con su an%lisis, considerando:D su experiencia personal y sus conocimientos

    D un dilema presentado en el texto y su postura personalacerca del mismo

    D la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto&istórico en el "ue se ambienta yFo en el "ue !ue creada4+ 3nalizar y evaluar textos con *nalidad argumentativa comocolumnas de opinión, cartas y discursos, considerando:D la postura del autor y los argumentos e in!ormación "ue lasostienenD la di!erencia entre &ec&o y opiniónD con "u7 intención el autor usa diversos modos verbalesD su postura personal !rente a lo le#do y argumentos "ue lasustentan16+ 3nalizar y evaluar textos de los medios de comunicacióncomo noticias, reportaes, cartas al director, textos

    publicitarios o de las redes sociales, considerando:D los propósitos expl#citos e impl#citos del textoD una distinción entre los &ec&os y las opiniones expresadosD presencia de estereotipos y preuiciosD la su*ciencia de in!ormación entregadaD el an%lisis e interpretación de im%genes, gr%*cos, tablas,mapas o diagramas, y su relación con el texto en el "ue est%ninsertosD similitudes y di!erencias en la !orma en "ue distintas!uentes presentan un mismo &ec&o11+ Leer y comprender textos no literarios para contextualizary complementar las lecturas literarias realizadas en clases+12+ 3plicar estrategias de comprensión de acuerdo con suspropósitos de lectura:D resumirD !ormular preguntasD analizar los distintos tipos de relaciones "ue establecen lasim%genes o el sonido con el texto escrito -en textosmultimodales.D identi*car los elementos del texto "ue di*cultan la

    comprensión -p7rdida de los re!erentes, vocabulariodesconocido, inconsistencias entre la in!ormación del texto ylos propios conocimientos. y buscar soluciones8@C=9BA=31$+ 8xpresarse en !orma creativa por medio de la escritura detextos de diversos g7neros -por eemplo, cuentos, crónicas,diarios de vida, cartas, poemas, etc+., escogiendo libremente:D el temaD el g7neroD el destinatario1'+ 8scribir, con el propósito de explicar un tema, textos dediversos g7neros -por eemplo, art#culos, in!ormes, reportaes,etc+. caracterizados por:D una presentación clara del tema en "ue se esbozan losaspectos "ue se abordar%nD la presencia de in!ormación de distintas !uentesD la inclusión de &ec&os, descripciones, eemplos oexplicaciones "ue desarrollen el temaD una progresión tem%tica clara, con especial atención alempleo de recursos ana!óricos

    D el uso de im%genes u otros recursos gr%*cos pertinentesD un cierre co&erente con las caracter#sticas del g7nero

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    7/8

    D el uso de re!erencias seg/n un !ormato previamenteacordado1)+ 8scribir, con el propósito de persuadir, textos breves dediversos g7neros -por eemplo, cartas al director, editoriales,cr#ticas literarias, etc+., caracterizados por:D la presentación de una a*rmación re!erida a temascontingentes o literariosD la presencia de evidencias e in!ormación pertinenteD la mantención de la co&erencia tem%tica1+ (lani*car, escribir, revisar, reescribir y editar sus textosen !unción del contexto, el destinatario y el propósito:D recopilando in!ormación e ideas y organiz%ndolas antes deescribirD adecuando el registro, espec#*camente, el vocabulario -uso

    de t7rminos t7cnicos, !rases &ec&as, palabras propias de lasredes sociales, t7rminos y expresiones propios del lenguae&ablado., el uso de la persona gramatical, y la estructura deltexto al g7nero discursivo, contexto y destinatarioD incorporando in!ormación pertinenteD asegurando la co&erencia y la co&esión del textoD cuidando la organización a nivel oracional y textualD usando conectores adecuados para unir las secciones "uecomponen el texto y relacionando las ideas dentro de cadap%rra!oD usando un vocabulario variado y precisoD reconociendo y corrigiendo usos inadecuados,especialmente de pronombres personales y refeos,conugaciones verbales, participios irregulares, yconcordancia sueto G verbo, art#culo G sustantivo y sustantivoG adetivoD corrigiendo la ortogra!#a y meorando la presentaciónD usando e*cazmente las &erramientas del procesador detextos10+ Asar adecuadamente oraciones compleas:

    D manteniendo un re!erente claroD conservando la co&erencia temporalD ubicando el sueto, para determinar de "u7 o "ui7n se &abla1+ Construir textos con re!erencias claras:D usando recursos de corre!erencia como de#cticos Genparticular, pronombres personales tónicos y %tonosG ynominalización, sustitución pronominal y elipsis, entre otrosD analizando si los recursos de corre!erencia utilizados evitano contribuyen a la p7rdida del re!erente, cambios de sentidoo problemas de estilo14+ Conocer los modos verbales, analizar sus usos yseleccionar el m%s apropiado para lograr un e!ecto en ellector, especialmente al escribir textos con *nalidadpersuasiva+26+ 8scribir correctamente para !acilitar la comprensión porparte del lector:D aplicando todas las reglas de ortogra!#a literal y acentualD veri*cando la escritura de las palabras cuya ortogra!#a noest% sueta a reglasD usando correctamente punto, coma, raya y dos puntos

    CHAI9C3C9JI =3L21+ Comprender, comparar y evaluar textos orales yaudiovisuales tales como exposiciones, discursos,documentales, noticias, reportaes, etc+, considerando:D su postura personal !rente a lo escuc&ado y argumentos"ue la sustentenD los temas, conceptos o &ec&os principalesD el contexto en el "ue se enmarcan los textos

    D preuicios expresados en los textosD una distinción entre los &ec&os y las opiniones expresadosD di!erentes puntos de vista expresados en los textosD las relaciones "ue se establecen entre im%genes, texto ysonidoD relaciones entre lo escuc&ado y los temas y obrasestudiados durante el curso22+ ialogar constructivamente para debatir o explorar ideas:D manteniendo el !ocoD demostrando comprensión de lo dic&o por el interlocutorD !undamentando su postura de manera pertinenteD !ormulando preguntas o comentarios "ue estimulen o&agan avanzar la discusión o pro!undicen un aspecto deltema

    D negociando acuerdos con los interlocutoresD re!ormulando sus comentarios para desarrollarlos meorD considerando al interlocutor para la toma de turnos2$+ 8xpresarse !rente a una audiencia de manera clara yadecuada a la situación para comunicar temas de su inter7s:D presentando in!ormación *dedigna y "ue denota unainvestigación previaD siguiendo una progresión tem%tica claraD recapitulando la in!ormación m%s relevante o m%s compleapara asegurarse de "ue la audiencia comprendaD usando un vocabulario variado y preciso y evitando el usode muletillasD usando conectores adecuados para &ilar la presentaciónD usando material visual "ue apoye lo dic&o y se relacionedirectamente con lo "ue se explica2'+ Asar conscientemente los elementos "ue infuyen ycon*guran los textos orales:D comparando textos orales y escritos para establecer lasdi!erencias, considerando el contexto y el destinatarioD demostrando dominio de los distintos registros y

    emple%ndolos adecuadamente seg/n la situaciónD utilizando estrategias "ue permiten cuidar la relación con elotro, especialmente al mostrar desacuerdoD utilizando un volumen, una velocidad y una dicciónadecuados al propósito y a la situación9IK8@B93C9I @5=8 L3 L8IA3 M L3 L9B8=3BA=32)+ =ealizar investigaciones sobre diversos temas paracomplementar sus lecturas o responder interrogantesrelacionadas con el lenguae y la literatura:D delimitando el tema de investigaciónD aplicando criterios para determinar la con*abilidad de las!uentes consultadasD usando los organizadores y la estructura textual paraencontrar in!ormación de manera e*cienteD evaluando si los textos entregan su*ciente in!ormación pararesponder una determinada pregunta o cumplir un propósitoD descartando !uentes "ue no aportan a la investigaciónpor"ue se alean del temaD organizando en categor#as la in!ormación encontrada en las!uentes investigadas

    D registrando la in!ormación bibliogr%*ca de las !uentesconsultadasD elaborando un texto oral o escrito bien estructurado "uecomuni"ue sus &allazgos2+ @intetizar, registrar y ordenar las ideas principales detextos escuc&ados o le#dos para satis!acer propósitos comoestudiar, &acer una investigación, recordar detalles, etc+

  • 8/18/2019 Objetivos de Aprendizajes Lenguaje

    8/8