NUEVO ACTUAL

25
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA DE TURISMO Y ECOTURISMO Modalidad PRESENCIAL Módulo GESTIÓN DEL TALENTO HUMANODOCENTE: NELSON RODRIGO GUERRÓN ALMEIDA. Tulcán, marzo agosto 2012

description

CONTENIDOS DE ASIGNATURA

Transcript of NUEVO ACTUAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

ESTATAL DEL CARCHI

FACULTAD DE INDUSTRIAS

AGROPECUARIAS Y CIENCIAS

AMBIENTALES

ESCUELA DE TURISMO Y ECOTURISMO

Modalidad PRESENCIAL

Módulo

“GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO”

DOCENTE: NELSON RODRIGO GUERRÓN ALMEIDA.

Tulcán, marzo – agosto 2012

Nodo Problema: Desconocimiento de la gestión de talento humano en el campo

Turístico

NOMBRE

DE

COMPET

ENCIA

DESCRIPCI

ON

COMPETEN

CIA

CONJUNTO DE

ELEMENTOS

HOR

AS

NIVELES DE

CALIDAD

INDICADORE

S DE LOGRO

GESTIÓN

DEL

TALENTO

HUMANO

Establecer

estrategias

que permitan

identificar

parámetros

de calidad

para ser

aplicados en

el

desempeño

del talento

humano que

labore en el

sector

turístico

tomando en

cuenta

normas

establecidas.

1. Formación de la

comunidad de

aprendizaje.

-Diagnóstico de

conocimientos

previos.

-Compartir

contenidos del

semestre.

-Conceptos básicos

en el tratamiento de

Gestión de Talento

Humano.

2. Elementos

Fundamentales en

la operativización

de Gestión de

Talento Humano.

3. El Capital

Humano y sus

Componentes.

10

10

10

1. Teórico

básico

(Comprensión)

2. Teórico

Superior

(Análisis crítico)

3. Teórico

practico

(Aceptable)

-Expresar

respeto y

tolerancia sobre

los aportes de

los compañeros.

-Distinguir los

elementos que

deben tomarse

en cuenta en la

administración

del T.H.

-Compartir

ideas en los

diferentes

equipos de

4.Estudio del rol de

funciones de los

trabajadores de

una empresa

Turística

5. Elaboración de

un manual de

funciones de la

Empresa

seleccionada por

cada estudiante.

10

4. Teórico

practico

Avanzado

(Acreditable)

Teórico

Práctico

(Innovador)

trabajo.

-Determina las

Funciones del

personal que

labora en una

Empresa

Turística.

Entrega y

expone un

Manual de

funciones del

Talento

Humano de una

Empresa

Turística.

I. DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO:

DOCENTE:

PRERREQUISITOS:

1. Investigación

2. Informática Básica

3. Capacidad de comprensión

4. Disposición para reflexionar

5. Lenguaje y comunicación

6. Técnicas de Estudio

CÓDIGO: ETYE 807………….

TIPO DE COMPETENCIA

GENÉRICA: ( )

ESPECÍFICA: ( X)

CICLO SEMESTRAL:

Marzo – Agosto 2012

CRÉDITOS:

2,5

DOCENTE:

Nombre: Nelson Rodrigo Guerrón Almeida

Teléfono de contacto: 098233343

Correo electrónico: [email protected]

II. RUTA FORMATIVA Nodo Problematizador (Problemática general) Desconocimiento del manejo del Talento Humano en el ejercicio profesional del área turística.

Competencia Genérica : Desarrollar acciones que permitan conocer y comprender la importancia de la aplicación del talento humano en el ámbito turístico con el fin de atender las demandas laborales en concordancia con los objetivos institucionales.

Competencia Global. Elaborar manuales que permitan a los estudiantes fortalecer conocimientos sobre la Gestión del Talento Humano en el campo del Turismo y Eco Turismo.

Competencia Específica: Establecer estrategias que permitan identificar parámetros de calidad para ser aplicados en la contratación del talento humano que labore en una empresa de Turismo y Eco turismo.

N. NIVEL

DE LOGRO

ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

(Acciones sistémicas que construyen la competencia)

1.

TEÓRICO BÁSICO

( Comprensión)

1. Conoce la importancia de la Gestión del Talento Humano en el Campo Turístico.

2.

TEÓRICO SUPERIOR

(Análisis crítico)

2. Ejercita con el docente los elementos que deben considerarse en la aplicación de la Gestión del Talento Humano.

3.

TEÓRICO PRÁCTICO

ACEPTABLE (Mínimo requerido para acreditación)

3. Utiliza los elementos de la Gestión del Talento Humano con dirección docente en la incorporación de personal de organizaciones Turísticas.

4.

TEÓRICO PRÁCTICO

AVANZADO.

4. Aplica los conocimientos de la Gestión de Talento Humano en la construcción de un manual de funciones en el área del Turismo y Eco Turismo.

5 TEÓRICO PRÁCTICO INNOVADOR CREATIVO. (Acreditable)

5. Expone el proyecto de investigación realizado durante el semestre sobre Gestión de Talento Humano de la empresa seleccionada por cada estudiante.

Trabajo interdisciplinar: Saberes integrados de los módulos del mismo semestre nivel

y carrera que tributan a la formación de ésta competencia.

III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN:

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

CONTENIDOS COGNOSCITIVOS

¿Qué saberes?

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ¿Cómo aplicarlos?

CONTENIDOS AFECTIVO

MOTIVACIONALES ¿Con qué actitudes?

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

Estrategias, métodos y técnicas

ELEMENTO 1

Conoce la

importancia de

la aplicación de

la Gestión del

Talento

Humano en el

campo

Turístico.

1.1 Formación de la

Comunidad de

Aprendizaje.

1.2 Introducción..

1.3 Evaluación diagnóstica.

Identificar los papeles de

función R.H.

1.4 Asignar un lugar en el

que se construirá el

documento que permita

determinar la GESTIÓN

DE TALENTO HUMANO

para determinar las

potencialidades de la

-Construye un ambiente adecuado de trabajo, en base a normas establecidas. -Comparte conocimientos previos. -Conoce temas a tratarse en el semestre. -Determina un escenario adecuado para aplicar conocimientos de la asignatura.

-Trabaja en equipo para compartir conocimientos. -Demuestra comprensión sobre la temática. -Demuestra interés por conocer el tema. -Fundamenta en forma crítica la temática. -Utiliza conocimientos previos relacionados con las funciones de G.T.H.. -Fundamenta la

conversación heurística, diálogo mediante preguntas y respuestas. Construcción de ensayos.

ENFOQUE DIDÁCTICO: Metodología pertinente a la formación de competencias

Constructivismo, Metodología de Aprendizaje Basado en Problemas, Conversación Heurística, Estudio de casos

carrera.

1.5 Conocimiento del plan de

contenidos para el

Semestre.

1.6 Conceptos básicos de la

Administración del T.H. y

del capital intelectual.

importancia del T.H y del capital intelectual.

ELEMENTOS DE

COMPETENCIA

CONTENIDOS COGNOSCITIVOS

¿Qué saberes?

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ¿Cómo aplicarlos?

CONTENIDOS AFECTIVO

MOTIVACIONALES ¿Con qué actitudes?

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

Estrategias, métodos y técnicas

ELEMENTO 2

Ejercita con el

docente los

elementos que

deben

considerarse en

la aplicación de

la Gestión del

Talento

Humano.

2.1. Administración general. 2.2 Competencias laborales. 2.3. Importancia de la Administración del Talento Humano. . 2.4. Desarrollo de una Filosofía de la Administración del Talento Humano. 2.5. Influencia de la Filosofía de la alta Administración. 2.6.Técnicas de Reclutamiento de personal. 2.7.Técnicas y procesos de selección de personal. 2.8. Evaluación de resultados de selección de personal.

- Construcción de ensayos sobre temas tratados. -Conocer el mercado laboral y de recursos humanos. -Manejo de Técnicas de Reclutamiento. -Reconocer las bases para selección de personal. -Fundamenta la importancia del Talento Humano y Capital Intelectual.

Compartir ideas sobre la temática. Razonamiento de las técnicas de reclutamiento.

Reconocer la importancia del tema.

-Actitud crítica sobre las técnicas de selección -Razonamiento de resultados.

-Análisis -Estudios de casos -Debates -Diálogo Heurístico. Construcción de ensayos.

ELEMENTO 3

Utiliza los

elementos de

Gestión de

Talento

Humano con

dirección

docente para la

incorporación

de personal en

organizaciones

turísticas.

3.1. El capital Humano y sus competencias.

3.2. El Capital Humano.

3.3. Gestión ´por competencias. 3.4. Importancia del desarrollo del capital humano.

3.5. Aporte de Gary Becker en el desarrollo del capital humano. 3.6. Importancia del desarrollo de la gestión por competencias. 3.7.Estructura de un modelo de gestión por competencias. 3.8.Resistencia al cambio. 3.9.Retención de personal.

-Establecer programas de capacitación y formación personal. -Diseñar políticas de beneficios sociales. -Establecer programas de capacitación y formación personal. -Implementación de una base de datos para analizar el desempeño laboral. .

-Demuestra comprensión de la temática

-Fundamentar críticamente el tema.

-Razonamiento de los diseños y modelos de cargo.

-Trabajo en equipo

-Razonamiento y análisis.

-Interpretación -Conceptualización -Reflexión a través de preguntas -Diálogo heurístico. -Debates

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

CONTENIDOS COGNOSCITIVOS

¿Qué saberes?

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ¿Cómo aplicarlos?

CONTENIDOS AFECTIVO

MOTIVACIONALES ¿Con qué actitudes?

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

Estrategias, métodos y técnicas

ELEMENTO 4

Aplica los

conocimientos

de la gestión del

Talento Humano

en la

construcción de

un manual de

gestión del

talento humano

en empresas

turísticas.

4.1.Construir un manual de

funciones con los datos

investigados en el transcurso

del semestre de la empresa

que tomó en cuenta para su

realización.

- Recopilar datos. - Organizar las ideas - Presentación del Documento.

-Actitud crítica -análisis reflexivo -Trabajo en equipo..

-Interpretación -Análisis problemática -Construcción de ensayos.

ELEMENTO 5

Expone el

proyecto de

investigación

realizado

durante el

-Conocimiento del resultado del trabajo de investigación.

-Exposición

-Seguridad en su exposición.

-Uso de Tics Presentación de docuemento

semestre sobre

Gestión del

Talento Humano

en la Empresa

seleccionada

por cada

estudiante.

PRODUCTO FINAL

Entrega de Manual de Gestión de Talento Humano y exposición del mismo.

IV. PLANEACIÓN DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

(Nivel ponderado de aspiración)

9.0 a 10.0 Acreditable- ( Muy Satisfactorio)

8.0 a 8.9 Acreditable- ( Satisfactorio)

7.0 a 7.9 Acreditable –( Aceptable)

5.0 a 6.9 No Acreditable

Competencia específica: Establecer estrategias que permitan identificar parámetros de calidad para ser aplicados en la contratación del talento humano que labore en una empresa, aplicando el código de trabajo.

NIVEL

INDICADORES DE LOGROS

(PERTINENTES A LOS NIVELES)

INSTRUMENTOS

DE

EVALUACIÓN

1.

Determina el contexto de adm. Del R.H

Conceptualiza la adm del R.H.

Conoce los objetivos de la adm. Del T.H

Diferencia los procesos del T.H.

Determina ARH como responsabilidad de la línea

Identifica los papeles de función R.H

Interpreta la adm. Del T.H. y del capital intelectual

Evalúa lo que están haciendo las empresas exitosas por el talento humano.

Conversación Heurística

Mentefacto

Evaluación escrita

Resolución de problemas.

Exposiciones grupales e individuales

2. Conoce el mercado laboral y de R.H.

Maneja las técnicas de reclutamiento

Reconoce las bases para la selección de personas

Determina las técnicas de selección

Interpreta resultados de selección de personas

Exposición y debates.

3.

Conocer sobre cultura organizacional y sus componentes

Diferencia diseña de cargos

Interpreta el enriquecimiento de cargos

Evalúa lo que están haciendo las empresas exitosas por el talento humano.

Determinación de las bases del talento humano

Presentación de ensayos.

4. Elaboración de un documento en base a en base a contenidos investigados.

Revisión de contenidos de Documentos entre

equipos de trabajo.

5. Da a conocer documento elaborado Verificación a través exposición de documento que

contenga parámetros básicos Gestión Talento

Humano.

PRODUCTO FINAL

Expone los contenidos del documento sobre Gestión del Talento Humano con todos sus elementos.

TECNICAS E INSTRUMENTOS (SUGERIDAS)

Conversación Heurística.

Resolución de problema

Observación directa.

Construcción de ensayos.

PROCESOS DE VALORACIÓN

Aplicación de la auto-evaluación, co-evaluación a partir de evidencias, con el empleo de técnicas e instrumentos de valoración de las competencias.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Indicadores de logro

(prerrequisitos)

EVALUACIÓN FORMATIVA Evidencias de contenidos

Procedimentales y actitudinales

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROMOCIÓN

- Motivación - Socialización del tema - Intercambio de ideas - Aplicación de prueba

escrita.

-trabajo en equipo - Exposiciones grupales e individuales - Conversaciones Heurística

- Pruebas parciales - Exámenes - Presentación de informes y

documento. - Debates.

V. MATRIZ DE GUÍAS INSTRUCCIONALES PARA TRABAJO AUTÓNOMO

.#

GUÍA

ELEMENTOS

INSTRUCCIONES (INDICACIONES)

RECURSOS

PRODUCTO

1

Elemento 1

Conoce la

importancia de la

aplicación de la

Gestión del

Talento Humano

en el campo

Turístico.

Ampliar los

- Trabajo en equipo conceptualizar el nuevo papel

de la función del recurso humano.

Recursos humanos Recursos tecnológicos Investigación.

Realizar una exposición comprensible y aplica correctamente los procesos administrativos del recurso humano.

2

Elemento 2

Ejercita con el

docente los

- Trabajo en equipo, analizar los procesos y

objetivos de la administración del talento

humano dentro de las organizaciones.

- Realice consultas de instrumentos legales

relacio9nado con Gestión de Talento Humano. - Elaborar un organizador gráfico del

-Recursos Humanos Recursos tecnológicos Consultas.

-Manejar procesos de técnicas de reclutamiento y selección de personas

elementos que

deben

considerarse en la

aplicación de la

Gestión del

Talento Humano.

reclutamiento

3

Elemento 3

Utiliza los

elementos de

Gestión de Talento

Humano con

dirección docente

para la

incorporación de

personal en

organizaciones

-Realice análisis crítico referente a la cultura organizacional en el manejo del recurso humano dentro de la organización -Determinen técnicas y procesos de selección de personas

Recursos Humanos Recursos Tecnológicos

Interpreta el enfoque que se debe establecer en toda organización con respecto al tema

turísticas.

4

Elemento 4

Aplica los conocimientos de la gestión del Talento Humano en la construcción de un manual de gestión del talento humano en empresas turísticas.

-Construir manual de Gestión de Talento Humano de acuerdo a formato preestablecido.

Recursos Humanos Recursos Tecnológicos

Aplicación de contenidos de Gestión Talento Humano en la construcción de documento.

5

ELEMENTO 5

Expone el proyecto de investigación realizado durante el semestre sobre Gestión del

-Exponer el trabajo realizado durante el Semestre a través de diapositivas

Recursos Humanos Recursos Tecnológicos

Socialización del documento

Talento Humano en la Empresa seleccionada por cada estudiante.

ANEXOS

CALENDARIO ACADÉMICO MARZOE 2011 - AGOSTO 2011

Actualización Pedagógica Del 8 10 Marzo.

Vacaciones 12 – 18 Marzo docentes.

Jornada Curricular Docentes/Directores del 09 al 11 de Marzo

Planeación Pedagógica del 14 al 18 de Marzo

Matricula Ordinarias

Administración de Empresas y Marketing

del 13 al 21 de Marzo.

Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional

Desarrollo Integral Agropecuario

del 5 al 21 de Marzo

Turismo y Ecoturismo

Enfermería

Matriculas Extraordinarias del 22 al 23 de Marzo

Inicio de Clases 26 de Marzo del 2012

Fin de Semestre 10 de Agosto del 2012

Días Festivos

05 de Abril

Aniversario de la UPEC y jueves

santo

06 de abril Viernes santo

11 de Abril Aniversario del Cantón Tulcán

20 de Abril Sesión Solemne

01 de Mayo Día del Trabajo

24 de Mayo Batalla de Pichincha

10 de Agosto Primer Grito de Independencia

Entrega de Notas

Primer Parcial 07 y 8 de Mayo del 2012

Segundo Parcial 18 y 19 de Junio del 2012

Nota Final 8 y 9 de Agosto del 2012

Evaluaciones Supletorias del 13 al 15 de agosto del 2012

Entrega de Notas Supletorias

VACACIONES

29 de Agosto del 2011

20 AL 31 DE AGOSTO 2012

PROXIMO PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2012 – Febrero 2013

Matrículas ordinarias del 20 al 31 de Agosto

Matrículas Extraordinarias del 03 al 07 de septiembre. 2012

Actualización Pedagógica

del 06 al 11 de Septiembre del

2011

Inicia Semestre Septiembre 2012 - Febrero 2013 20 de Septiembre del 2012

SÍLABO.

SEMANA FECHAS

UNO 26-Mar-12

DOS 2-Sep-10

TRES 9-Oct-10

CUATRO 16-Oct-10

CINCO 23-Oct-10

SEIS 30-Oct-10

SIETE 7-Nov-10

OCHO 14-N21ov-

NUEVE 21-Nov-10

DIEZ 28-Nov-10

ONCE 4-Nov-10

DOCE 11-Dec-10

TRECE 18-Dec-10

CATORCE 25-Dec-10

QUINCE 2-Dec-10

DIECISEIS 9-Jan-11

DIECISIETE 16-Jan-11

DIECIOCHO 23-Jan-11

DIECINUEVE 30-Jan-11

VEINTE 6-Jan-11

VEINTIUNO

Bibliografía

-CHIAVENATO, Idalberto. Administración de recursos humanos Editorial Mc. Graw Hill, octava

Edición, México D, F, 2007.

-PINZÓN M .Desarrollo del Talento Humano, CDEE. Cali 2001.

-BELÉN E. DELGADO S. VENTURA Gestión Administrativa de personal Editorial Magallanes

España.2006

PAGINAS WEB

www.slideshare.net/jcfdezmxmanag/gestin-del-talento-humano 1 Mar 2009

www.monografias.com Recursos Humanos Gestión del talento humano.

www.gestiopolis.com/recursos/documentos/.../admontalhum.

Recursos Didácticos

Computador, Proyector de Multimedia, Documentos de Apoyo, libros Internet, Recursos

Humanos, Modulo Base elaborado por el Docente.

LISTA DE ESTUDIANTES.

TURISMO Y ECOTURISMO

JORNADA: MAÑANA

APELLIDOS NOMBRES

BASTIDAS JIMENEZ JUAN CARLOS

CADENA JÁCOME ALEX RODRIGO

CUSANGUÁ ARÉVALO ANA CAROLINA

CHAPI CHULDE INÉS ALEXANDRA

CHUGÁ MARTÍNEZ JANNET MARGOTH

ENRÍQUEZ FLORES DIANA CAROLINA

LÓPEZ PUETATE ANDREA ISABEL

PANTOJA CHULDE

GEOVANNA

ELIZABETH

REVELO BECERRA ALEXANDRA NATHALY

REVELO PANTOJA ZOILA MARITZA

ROSERO PASPUEZAN BERTHA ISABEL

HORARIO PERSONAL