NUEVA ECONOMIA Mercado bursátil abierto ABRIL 2013.docx

14
Mercado bursátil abierto abril 3, 2013 | Categoría: Economía | Ver el índice completo de la Edición Nro 949 Cuando se habla de compra de acciones o mercados bursátiles, todos miran hacía el norte, ya que ahí se encuentra las principales, como el Wall Street. En el viejo continente el de Londres toma relevancia, y en Asia están el de Tokio y Hong Kong. En la región la de Sao Paolo, la de Argentina, Chile o Perú también tienen su peso. Mientras en Bolivia la bolsa ha evolucionado en los últimos años. El desafío para la presente gestión es ingresar al tema de la acciones. Ahora los productos bursátiles (Valores, Materias Primas, Bonos, Divisas, Opciones, Créditos, Deudas y Derivados) operan de manera física en un Mercado o Bolsa, que puede reunir uno o varios de estos instrumentos en su mercado. La diferencia en un Mercado o Bolsa de Valores, es que está abierto para todo el mundo; lo único que hay que hacer es comprar un puesto de operación a través de una corredora, que le cobrará una pequeña comisión por cada compra o venta que ella realice a su nombre en un mercado determinado. La existencia de las corredoras facilita la organización de como funcionan Las Bolsas. Hay una gran variedad de mercados pero todos concentran sus operaciones en las transacciones de un renglón específco de productos bursátiles (imagínese un gran mercado de papas, con todas las variedades de papas del mundo). Por ello tenemos la Bolsa de Materias Primas de Chicago, La Bolsa de Futuros de New York, La Bolsa de Valores Americana, La Bolsa de Valores de Londres, etc.

Transcript of NUEVA ECONOMIA Mercado bursátil abierto ABRIL 2013.docx

Mercado burstil abierto abril 3, 2013 | Categora: Economa | Ver el ndice completo de la Edicin Nro 949 Cuando se habla de compra de acciones o mercados burstiles, todos miran haca el norte, ya que ah se encuentra las principales, como el Wall Street. En el viejo continente el de Londres toma relevancia, y en Asia estn el de Tokio y Hong Kong. En la regin la de Sao Paolo, la de Argentina, Chile o Per tambin tienen su peso. Mientras en Bolivia la bolsa ha evolucionado en los ltimos aos. El desafo para la presente gestin es ingresar al temade la acciones.Ahora los productos burstiles (Valores, Materias Primas, Bonos, Divisas, Opciones, Crditos, Deudas y Derivados) operan de manera fsica en un Mercado o Bolsa, que puede reunir uno o varios de estos instrumentos en su mercado.La diferencia en un Mercado o Bolsa de Valores, es que est abierto para todo el mundo; lo nico que hay que hacer es comprar un puesto de operacin a travs de una corredora, que le cobrar una pequea comisin por cada compra o venta que ella realice a su nombre en un mercado determinado. La existencia de las corredoras facilita la organizacin de como funcionan Las Bolsas.Hay una gran variedad de mercados pero todos concentran sus operaciones en las transacciones de un rengln especfco de productos burstiles (imagneseun gran mercado de papas, con todas las variedades de papas del mundo). Por ello tenemos la Bolsa de Materias Primas de Chicago, La Bolsa de Futuros de New York, La Bolsa de Valores Americana, La Bolsa de Valores de Londres, etc.Cada Bolsa tiende a operar los productos locales de su pas o regin, pero las corredoras nos dan una ventaja enorme, al brindarnos la oportunidad de entrar a cualquier mercado.Para simplifcar la idea de como funciona la bolsa de valores, veamos ahora las ventajas de las corredoras. Ellas nos evitan el tener que visitar fsicamente cada Bolsa, y con la ayuda de la tecnologa de la informtica y del internet, desde la comodidad de nuestros hogares podemos realizar transacciones burstiles altamente seguras.Es por ello que nuestra atencin est ms inclinada a las corredoras que a las bolsas mismas para entender como funciona la bolsa de valores. Las corredoras sofsticadas y de gran renombre ofrecen a su pblico la facilidad de operar en cualquier bolsa de valores del mundo, con el producto burstil que usted prefiera.Opciones

El ReportoContrato u operacin de crdito mediante el cual el reportador adquiere por una suma de dinero, la propiedad de ttulos de crdito y se obliga a transferir al reportado la propiedad de otros tantos ttulos de la misma especie en el plazo convenido, y contra el reembolso del mismo precio ms un premio.FondoUn fondo de inversin o fondo comn de valores, es un mecanismo de inversin compuesto por los aportes de varios participantes, ya sean personas jurdicas o naturales, quienes forman un patrimonio comn y autnomo.Este patrimonio es administrado por una Sociedad Administradora, misma que realiza inversiones en valores emitidos tanto a nivel nacional como internacional, por cuenta y riesgo de los participantes. El rendimiento de estas inversiones es distribuido proporcionalmente entre todos los participantes del Fondo.Los fondos de inversin pueden ser abiertos o cerrados.Los fondos abiertos se caracterizan por tener un patrimonio variable en el que las cuotas de participacin colocadas entre el pblico son redimibles o rescatables directamente por el fondo en cualquier momento, siendo su plazo de duracin indefinido.Los Fondos cerrados se caracterizan por tener un patrimonio inicial determinado y una duracin previamente establecida, siendo sus cuotas de participacin colocadas entre el pblico no redimibles o rescatables directamente por el fondo, salvo en las circunstancias y procedimientos dispuestos especficamente por sus reglamentos internos.A su vez los fondos pueden subdividirse por el tipo de la estructura de sus carteras, existiendo fondos de RENTA FIJA, denominados de esta manera, debido a que realizan inversiones en los siguientes tipos de valores: Depsitos a Plazo Fijo, Valores Soberanos y Bonos de Empresas. Estos valores pueden ser emitidos por empresas y gobiernos tanto nacionales como extranjeros.Fondos de RENTA VARIABLE, que se caracterizan por invertir en acciones de empresas pertenecientes a diferentes rubros. Este tipo de fondos responde a objetivos agresivos que buscan sobre todo rendimientos elevados en el mediano y largo plazo y una diversificacin eficiente del portafolio.Por ltimo, existen los fondos de RENTA MIXTA, que manejan en sus carteras una combinacin de valores de RENTA FIJA y de RENTA VARIABLE. Este tipo de fondos responde a objetivos moderados que buscan rendimientos elevados pero a su vez tratan de minimizar el riesgo.

El acceso a cada mercado est condicionado al pago mensual por el servicio de data; este monto por lo general es muy bajo, depende de cada mercado, y se realiza a travs de su corredora, automticamente sin ninguna complicacin.Usted slo le indica a su corredora las bolsas de valores en las cuales usted pretende operar, y ellas se encargan del resto.InvertirEn el mercado de valores se canalizan los recursos de los agentes econmicos que tienen ahorros o exceso de recursos (inversionistas) hacia empresas o instituciones con necesidades de fnanciamiento.Esta canalizacin o transferencia de recursos de los inversionistas hacia las empresas se realiza a travs de la compra por parte de los inversionistas de los valores emitidos por las empresas. As, los inversionistas aportan con sus ahorros para que las empresas crezcan, a cambio de una rentabilidad, de esta manera, los inversionistas participan de la economa real.A travs de la compra de los valores de la empresa, los inversionistas contraen una relacin directa con la misma y de esta manera ambos pactan las condiciones de la transaccin de manera que se favorezcan mutuamente.Cada Bolsa tiende a operar los productos locales de su pas o regin, pero las corredoras nos dan una ventaja enorme, al brindarnos la oportunidad de entrar a cualquier mercado.Mercado Burstil, Una alternativa a la Banca abril 3, 2013 | Categora: Economa | Ver el ndice completo de la Edicin Nro 949 El mercado de valores muestra un comportamiento creciente en trminos de volumen de operaciones y en estructuraciones cada vez ms sofsticadas. A la par de estos avances tambin los intermediarios presentan productos innovadores. Atraer la inversin y ser una alternativa a la banca son objetivos trazados.Y en los ltimos aos el mercado burstil ha crecido en nivel de operaciones y emisiones corporativas de manera exponencial, lo que permite a las entidades que trabajan en valores tener mayores opciones para la diversifcacin de sus productos; madurez que ha permitido estructurar y crear productos destinados a la inversin en economa real.Javier Aneiva, gerente Genral de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), manifesta que los productos del mercado burstil en Bolivia ofrecen dos tipos de valores: i) los de renta fja, que son bonos, letras, pagars, valores de titularizacin y certifcados de Depsitos a Plazo Fijo; y ii) los de renta variable, es decir, acciones y cuotas de Fondos de Inversin Cerrados (FICs).Esos productos estn dirigidos a empresas grandes, pequeas y medianas, al sistema fnanciero en su conjunto y hasta personas naturales, quienes pueden acceder a la inversin en estos valores a travs de las agencias de bolsa, que son las que operan en el mercado y las SAFIs, las que invierten en el mercado de valores.EvolucinPor tercer ao consecutivo, la Bolsa ha batido rcords en volmenes de montos operados en el mercado de valores. Durante la gestin 2012, se lleg a negociar $us 7.689 millones, un 26,27% ms que el 2011, incremento originado principalmente por el crecimiento, en ms del 100%, de las operaciones de Bonos de Largo Plazo, seguido por los DPF, cuya negociacin creci en 30,5%.Ese incremento en las operaciones negociadas se debe principalmente a que durante el ao 2012, la alta liquidez continu en el mercado, la cual gener una mayor demanda por instrumentos.Los valores de renta fja continan siendo los ms negociados en la Bolsa, con el 97,4% de participacin. No obstante, se destaca que durante el 2012 la negociacin con Acciones y Cuotas de Participacin de Fondos de Inversin Cerrados (renta variable) alcanz los $us 194 millones.OfertaEntre tanto, Alejandro Balln, gerente General de BNB SAFI, informa que la entidad administra seis diferentes Fondos de Inversin, productos que se adaptan a las necesidades de los clientes en cuanto al horizonte de inversin, a los riesgos que estn dispuestos a asumir, y acordes a la rentabilidad esperada.Los fondos lquidos, expresados tanto en moneda nacional como en moneda extranjera (dlares americanos), tienen un horizonte de inversin de corto plazo, un rendimiento discreto y con disponibilidad de liquidez inmediata e ilimitada.Los fondos conservadores, expresados tanto en moneda nacional como en moneda extranjera (dlares americanos), tienen un horizonte de inversin de mediano plazo, un rendimiento atractivo y disponibilidad de liquidez limitada.El fondo agresivo, expresado en moneda nacional, tiene un horizonte de inversin de mediano plazo. Las inversiones son principalmente en renta variable (acciones) en el mercado nacional como internacional, moderado nivel de riesgo, rendimiento alto y disponibilidad de liquidez limitada.En qu ms invertir o refugiarse

A los productos burstiles se le suman las monedas. Los inversionistas buscan refugio en momento de crisis, y cuando pasa la tormenta buscan opcionesde inversin.Las ltimas semanas, las agencias internacionales mostraron el drama por el que pasaba Chipre, antes de su reunin con los miembros la Unin Europea.Chipre tena slo una salida. Llegar a una frmula para poder obtener 5.800 millones de euros como paso previo que desde Europa se le exige para el rescate fnanciero.En la crisis se les vino a la memoria a los ciudadanos de Chipre, las opciones de inversin o refugio en monedas de la regin; ahora el panorama cambio, y la crisis no da espacio para que haya muchas alternativas.Por el momento, el mercado de las materias primas parece ser buen negocio, puesto que las bajas no son tan significativas. El oro se presenta como primera alternativa.Y varios pases ya miran al metal precioso para evitar que sus reservas disminuyan. La turbulencia econmica a nivel mundial a dejado mal parado ha algunas empresas, lo que ha afectado su rendimiento en las bolsas.

El fondo internacional cerrado, expresado en moneda extranjera (dlares americanos), tiene un horizonte de inversin de largo plazo, realiza inversiones principalmente en mercados internacionales, tiene un rendimiento alto.Y el dinamismo y el crecimiento de la Bolsa, permitieron canalizar financiamiento hacia empresas e instituciones privadas y estatales, que requirieron de tales recursos para llevar adelante proyectos productivos y de desarrollo.A su vez, Leonardo Mariaca, gerente de Credifondo SAFI, dijo que actualmente ofertan tres fondos de inversin abiertos, dos de ellosen dlares americanos y uno en bolivianos. Los productos ofrecen diversifcacin por medio de un portafolio de inversin, con ttulos de Renta Fija, aplicando polticas y criterios de inversin conservadores.Dichas caractersticas generan accesibilidad tanto a personas naturales como a personas jurdicas. En ambos casos brinda la opcin de rentabilizar los excedentes de liquidez por medio de inversiones que se ajusten al perfl de riesgo de cada persona o empresa, agrega.CalifcacinLa califcacin de la deuda de los pases por las calificadoras de riesgo juega un rol importante en la economa. Bolivia, por el momento, tiene una califcacin aceptable, que le ha permitido ingresar al mercado burstil internacional.Sin embargo, una califcacin negativa pone en alerta a todos los operadores del mercado burstil. Los pases europeos son los blancos de las malas notas, cuyo hecho incide en los mercados de la regin, y ms all.Estados Unidos tambin se enfrent a esta situacin y sus bolsas se sacudieron. El sector burstil del mundo se ha sacudido con la reduccin en la califcacin de la deuda de los Estados Unidos, anunciada por Standar & Poors, de AAA a AA+ (esta califcacin se da a compaas de gran calidad, muy estables y de bajo riesgo, pero las expectativas fueron afectadas).La economa ms poderosa parece estar en problemas y el nerviosismo fnanciero no se ha dejado esperar, ya que existe temor en cuanto a la desaceleracin econmica de los Estados Unidos y a la incertidumbre por la situacin en Europa; sin embargo, estas cadas en las bolsas del mundo nose consideran parte de un crack burstil dado que para que ello ocurra la magnitud debe ser del 10%, explica Paulina Lomel de Fundacin Preciado.org.mx.ContinuacinEl Gobierno de Estados Unidos est altamente endeudado y acumula un dfcit presupuestario de 1.1 billones de dlares en lo que va del actual ao fscal, por lo que tendr una capacidad limitada para implementar nuevos estmulos que reactiven a la economa y si la Reserva Federal hicierauna nueva distensin monetaria presionara el aumento en la inflacin.El mundo globalizado tiene esas particularidades, los efectos negativos de una economa afectan a otra, aunque haya hecho bien su trabajo. Las relaciones entre una bolsa y otra, a nivel mundial causan malestar en los inversionistas, que en algunos casos se reflejan en los indicadores negativosal fnalizar la jornada.Se presenta incertidumbre en el mercado cambiario, cada pas hace los esfuerzos para que su moneda no se devale, y soporte los embates de la crisis econmica mundial.Sin embargo, el efecto se siente ms en naciones que estn complemente globalizadas, mientras las que estn a medias, los efectos no son de consideracin.El pas no est ligado al mercado financiero, complemente, y las operaciones de la bolsa tampoco sienten mucho las turbulencias econmicas.

Entre tanto, Eduardo Gabriel Arana, asesor legal de Capital Safi, seala que la institucin actualmente administra dos fondos de inversin cerrados ms grandes de la industria en Bolivia, constituidos gracias al apoyo y confianza de inversionistas institucionales locales. Ambos estn dirigidos a promover al sector productivo e impulsar el ahorro interno.El primer fondo, denominado SEMBRAR MICRO CAPITAL, es de Bs 489 millones, y est destinado a atender al sector micro financiero mediante financiamientos que impulsan el desarrollo de sus portafolios, optimizando sus operaciones, mitigando riesgos financieros y mejorando su perfl crediticio. Lo que se busca es ayudar a estas entidades a llegar a ms pequeos prestatarios y de forma ms competitiva o en condiciones superiores, resalta.El segundo fondo, SEMBRAR ALIMENTARIO con un valor nominal de Bs 525 millones de bolivianos, est destinado a promover el crecimiento del sector alimentario mediante fnanciamientos a empresas productoras, transformadoras y exportadoras de alimentos, contribuyendo as a la seguridad y soberana alimentaria en Bolivia.Cabe destacar que ambos fondos permiten fnanciamientos directos que resultan en mejores condiciones y mayor flexibilidad para los emisores, contribuyendo por tanto al desarrollo del mercado de valores como fuente de fnanciamiento adicional a las actualmente existentes, aade.AnlisisLa mayora de los agentes de bolsa analizan el mercado y las opciones de inversiones, as como a los potenciales inversores.Las empresas productivas han acudido permanentemente al mercado burstil para fnanciar sus proyectos, ya sea de ampliacin o de nuevos emprendimientos.En ese marco, Viviana Sanjins, gerente General de BNB Valores, seala que segn la valoracin de empresas y fnanciamiento de proyectos, se ofrece una gama de productos a travs del proceso de fnanciamiento, corretaje burstil, banca privada y banca de inversin.El fnanciamiento, a travs del mercado de valores, est dirigido a sociedades annimas o sociedades de responsabilidad limitada.El corretaje burstil est dirigido a personas naturales y jurdicas que deseen dar liquidez a sus valores o deseen colocar sus excedentes de liquidez en instrumentos que se negocian a travs de la Bolsa Boliviana de Valores S.A.En el caso de la Banca Privada, el producto est dirigido a personas naturales o jurdicas que requieran realizar inversiones en el extranjero o soliciten la administracin de un portafolio de inversiones.La Banca de Inversin se especializa en consultoras financieras, restructuraciones de pasivos, valoraciones de empresas y financiamiento de proyectos. Adicionalmente, se dedica al diseo y estructuracin de Fondos de Inversin Cerrados.Otros productosBISA SAFI ofrece una serie de alternativas al inversor, como renta mixta, Premier FIA CP Renta Fija, Amedida FIA CP Renta Fija, Gestin Activa FIC Renta Fija, Ultra FIC Renta Fija y Microfc FIC Renta Fija.Asimismo, SAFI Mercantil Santa Cruz brinda a sus clientes una amplia gama de servicios fnancieros acordes con sus requerimientos. Los participantes de los Fondos de Inversin pueden efectuar sus operaciones en todas las cajas del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. a nivel nacional; realizar traspasos de fondos y mantenimiento de saldos en cuentas del Banco Mercantil Santa Cruz S.A., recibir y enviar giros del exterior, efectuar operaciones de depsito y retiro mediante cheques del exterior y otros.Y Mercantil Fondo Mutuo CP se presenta como una alternativa de inversin, que permite al pequeo y al mediano inversionista acceder a tasas competitivas en el mercado, manteniendo una lnea conservadora que permite brindar un equilibrio entre riesgo y rentabilidad, mediante inversiones en valores de entidades fnancieras y empresas de primer orden.Entre tanto, Prossimo FIA MP permite a los clientes optimizar excedentes de liquidez existentes y capital de operaciones, mediante acceso a rendimientos competitivos en el mediano plazo.pcionesHorizonte fia MPAlternativa diseada para administrar los recursos de los participantes que prevn sus actividades y operaciones en el futuro, logrando as benefcios ms competitivos. Desarrolla Horizonte un Fondo de Inversin Abierto para la persona que desea contar con recursos en el largo plazo y acceder a rendimientos competitivos; planifcando para el maana.crecer Bolivianos MP Se constituye como una respuesta que satisface las necesidades de los participantes en sus operaciones en moneda nacional.Superior fM MPEs un fondo que le permite rentabilizar su inversin en bolivianos a travs de ttulos cuidadosamente seleccionados. Permitindole maximizarsus recursos futuros en un periodo de 1 ao, con la opcin de movilizarlos antes de concluir el plazo establecido.Msc estratgico fondo de inversin cerradoEs una nueva opcin de inversin que busca otorgar a sus participantes un rendimiento atractivo en el largo plazo, mediante la combinacin de inversiones en Valores de Oferta Pblica, en mercados de Valores Locales y del Exterior, y as como Valores de Oferta Privada, emitidos por sociedadescomerciales pertenecientes a sectores estratgicos de la economa nacional.Fondo ProPyme uninEs evidente que el sector de la Pequea y Mediana Empresa (PYME) es considerado en todas las economas como un estrato econmico esencial y un parmetro de desarrollo del sistema econmico, convirtindose en un instrumento generador de empleo de manera creciente y sostenida.Un Fondo de Garantas de Crditos para las PYME, es una herramienta esencial, que no slo facilita el acceso al financiamiento, sino que en ltima instancia, logra condiciones interesantes de tasa de inters y de plazo de financiamiento; que permiten la integracin plena de la pequea y mediana empresa en el circuito financiero formal. Es decir, facilitar su acceso a un canal institucionalizado de financiamiento, universal, transparente y nodiscriminado. ProquinuaEl Fondo busca impulsar el desarrollo de la produccin y comercializacin del grano de Quinua Orgnica y sus derivados en el mercado local y enmercados extranjeros mediante el financiamiento a las asociaciones de productores campesinos, adems de otras empresas exportadoras que trabajendentro del marco de convenios de comercializacin de Quinua Real Orgnica y de comercio justo, ambos destinados a favorecer en asesora, mercado yprecios a los productores campesinos.fortalezaExpertos en Fondo de Inversin para tus ahorros, ofrece al mercado diferentes alternativas de inversin para satisfacer las diversas necesidades delas personas y empresas que cuentan con excedentes de recursos. Tienen una variedad de Fondos de Inversin en Bolivia, organizada en tres familiasde Fondos para invertir tus ahorros. Estas familias agrupan los Fondos de Inversin de acuerdo a sus caractersticas de rentabilidad, riesgo, liquidez y plazos de inversin, con portafolios en el mercado nacional como internacional.El Fondo Renta Mixta Internacional est enfocado a brindar a los participantes ingresos corrientes y apreciacin del capital en el mediano plazo; Fortaleza liquidez es un Fondo de Inversin Abierto de corto plazo en dlares; y Fortaleza inters es un Fondo de Inversin Abierto de corto plazo en bolivianos.familia ahorroFortaleza Produce Ganancia es un Fondo de Inversin Abierto de mediano plazo en dlares. El Fondo est enfocado a brindarle altas tasas de rendimiento en dlares americanos para inversiones de mediano plazo (ms de 180 das).familia oportunidadFortaleza Porvenir es un Fondo de Inversin Abierto de largo plazo en dlares. Fondo enfocado a brindarle una atractiva tasa de rendimiento para sus inversiones en dlares americanos en el tiempo.

ProyeccionesPara la BBV adems de los actores tradicionales, la Bolsa quiere incorporar como emisores un mayor nmero de pequeas y medianas empresas (PyME) paraque puedan acceder a un fnanciamiento a travs de mercado de valores. La Bolsa y las agencias de bolsa han orientado sus acciones para sumar a estos actores cada vez ms relevantes en la produccin y a quienes se pretende brindar asesoramiento gratuito, contando adems con la Mesa de negociacin PyME, exclusiva en el sector.El 2012, el monto operado en la Mesa de Negociacin para pequeas y medianas empresas (PyME) super los $us 4 millones, es decir un 2,2% ms que lo negociado la gestin pasada.Siempre debemos priorizar la participacin de actores nuevos, promoviendo un mercado de valores transparente, generando procesos de seguridad internos,ofreciendo alternativas para obtener fnanciamiento a plazos y tasas acordes a la realidad de las instituciones, creando procesos de educacin y acceso a la informacin tcnica, explicada de manera tal que permita la inclusin de otros actores al mercado, dice Aneiva.Por su parte, Sanjins seala que para el crecimiento y la proyeccin positiva del mercado de valores, es importante la educacin e informacin a las empresas (en su calidad de demandantes de recursos) y a las personas (como potenciales inversionistas). Es necesario tambin que se generen cierto tipo de incentivos a las unidades econmicas que deseen formalizarse como empresas.La posibilidad de ingresar al mercado de valores va mucho ms all del proceso de califcacin de riesgo e involucra, principalmente, la voluntad de las empresas de transparentar sus operaciones en trminos legales y de generacin de estados fnancieros que reflejen a cabalidad la situacin de la empresa.Y para Eduardo Gabriel Arana, las perspectivas estn muy relacionadas al desempeo de la economa nacional; y por lo tanto tambin es afectado por sus limitaciones estructurales. Si bien existe un cantidad interesante de empresas y emprendedores con destrezas e ideas que pueden canalizarse y llegar a tener xito mediante el mercado burstil, se hace tambin necesario brindar a estos sectores un entorno favorable que quiz se inicie con estructuras legales coherentes, transparentes y giles que les otorguen; ante todo certidumbre y confianza, reflexiona.El proceso de educacin es una medida que compete a todos los actores del sistema fnanciero y est directamente relacionado al desarrollo del pas. Sinembargo, en el mercado de dinero es donde se ve mayores oportunidades de educacin y por tanto de participacin del cliente minorista, debido a las caractersticas de menor riesgo que presenta este mercado.Arana destaca que es importante resaltar este aspecto positivo del mercado (burstil) que no restringe a ninguna entidad que opera localmente, de participar en mercados internacionales. Los mercados vecinos que ofrecen una adecuada seguridad jurdica, sern siempre los mejores para hacer inversiones, resalta.leasingPor otra parte,Los leasings han ingresado con fuerza al mercado nacional, y ya se ofertan productos acordes a las necesidades de la poblacin. En la nueva Ley de Servicios Financieros se establece crear leasings de vivienda, en la cual el interesado podr alquilar o comprar una casa.Con la nueva norma se podr optar por una vivienda o maquinaria para produccin en calidad de leasing, si las entidades fnancieras lo disponen. La idea es lograr un contrato de alquiler con opcin de compra.En el mercado ya presenta productos para exportadores, productores y empresarios, asimismo como para personas particulares, en caso de adquirir un vehculo.Esa gama de productos ya ofrecen entidades que operan en la Bolsa de Valores, y especialmente trabajan con empresas, industrias y compaas grandes; y ahora se vuelcan a ser una opcin para solucionar el problema de vivienda.El leasing es un contrato de arrendamiento con opcin de compra, por el cual una persona solicita a una institucin fnanciera que adquiera la propiedad de un bien (maquinaria o casa) para que posteriormente la ceda a cambio del pago de rentas peridicas por un plazo determinado, que una vez concluido, da la opcin de comprar el bien.