Nuestras actividades didácticas en Escuelas de Tiempo ... · El Programa Escuelas de Tiempo...

1
CONVOCA CONVOCA CONVOCA El Programa Escuelas de Tiempo Completo del Estado de Sonora Con el propósito de promover entre la comunidad educativa las prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en Escuelas de Tiempo Completo y en específico el trabajo que se realiza con el apoyo de los materiales educativos del Programa; el objetivo de esta convocatoria es difundir las actividades realizadas en los espacios educativos orientados hacia la mejora de los aprendizajes de los alumnos a través de las líneas de Trabajo Educativas con el uso de Fichero de Actividades Didácticas y los Desafíos Matemáticos; así como permitir a los docentes hacer uso de las tecnologías de la información para reflexionar acerca de su trabajo y del impacto de éste. Para contar con mayor información acerca del objetivo de esta convocatoria le invitamos a consultar la siguiente liga https://www.youtube.com/watch?v=cKJutM-72XQ A docentes participantes en el programa a filmar una práctica del Fichero de Actividades Didácticas o un Desafío Matemático en el aula que muestre su desarrollo. PARTICIPANTES: Docentes de escuelas públicas de educación básica incorporadas al Programa: nivel preescolar, primaria y secundaria BASES: 1. Podrán participar todos los docentes de ETC, a título personal, que así lo decidan. 2. Las prácticas filmadas deberán: a) Tener una duración máxima de 33 minutos: 30 minutos de secuencia del desarrollo de la Ficha o Desafío seleccionados y 3 minutos para presentación del video; o bien, se puede considerar una versión editada de un máximo de 15 minutos, en la cual se rescate la secuencia de la metodología planteada para ambos materiales. b) Contar con la mejor calidad en imagen y sonido posible. c) La actividad deberá basarse en la metodología correspondiente al uso del Fichero o al desarrollo de Desafíos matemáticos; considerando las adecuaciones que el docente juzgue acordes a las características del grupo, nivel y contexto. 3. La práctica puede ser auto grabada o bien solicitar el apoyo de algún alumno, compañero docente o incluso padre de familia, que auxilie para llevar a cabo la misma. 4. Al iniciar la grabación se debe presentar, ya sea de manera verbal o en texto, los siguientes datos: a) Nombre del docente b) Línea de Trabajo Educativa y Ficha o Desafío a desarrollar c) Nombre y CCT de la escuela d) Nombre del director o directora del plantel e) Localidad, Municipio y entidad federativa f) Fecha de elaboración 5. Con el fin de identificar de manera ágil el material, es indispensable que al colocar el video en el canal de YouTube se le nombre considerando los siguientes elementos: ETC_Nombre del docente sin apellidos_Grado y grupo_CCT_Ficha o Desafío y su ubicación Considerando las siguientes abreviaciones para las Líneas de Trabajo Educativas: Ficha: F Desafío Matemático: D Leer y escribir: LE Leer y escribir en lengua indígena: LEI Jugar con números y algo más: JN Expresar y crear con arte: EC Aprender con TIC: TIC Aprender a convivir: AC Vivir saludablemente: VS Ejemplo de Ficha: ETC_Eva_2A_26DPR0012A_F1JN Ejemplo de desafío: ETC_Eva_2A_26DPR0012A_D10 6. El docente deberá notificar a la Coordinación Estatal vía correo electrónico a [email protected] la liga en la cual se encuentra disponible el video; así como los datos que se solicita aparezcan al inicio de la grabación. 7. Las prácticas docentes podrán comenzar a subir al canal YouTube a partir del día 22 de Febrero de 2016 hasta el 30 de Mayo de 2016. 8. Una vez concluido el periodo de notificación de filmaciones, la Coordinación Estatal de cada entidad seleccionará las 10 prácticas más representativas de su estado para ser compartidas a nivel nacional. escuelas de tiempo completo Nuestras actividades didácticas en Escuelas de Tiempo Completo

Transcript of Nuestras actividades didácticas en Escuelas de Tiempo ... · El Programa Escuelas de Tiempo...

Page 1: Nuestras actividades didácticas en Escuelas de Tiempo ... · El Programa Escuelas de Tiempo Completo del Estado de Sonora Con el propósito de promover entre la comunidad educativa

CONVOCACONVOCACONVOCAEl Programa Escuelas de Tiempo Completo del Estado de Sonora

Con el propósito de promover entre la comunidad educativa las prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en Escuelas de Tiempo Completo y en específico el trabajo que se realiza con el apoyo de los materiales educativos del Programa; el objetivo de esta convocatoria es difundir las actividades realizadas en los espacios educativos orientados hacia la mejora de los aprendizajes de los alumnos a través de las líneas de Trabajo Educativas con el uso de Fichero de Actividades Didácticas y los Desafíos Matemáticos; así como permitir a los docentes hacer uso de las tecnologías de la información para reflexionar acerca de su trabajo y del impacto de éste.

Para contar con mayor información acerca del objetivo de esta convocatoria le invitamos a consultar la siguiente liga

https://www.youtube.com/watch?v=cKJutM-72XQ

A docentes participantes en el programa a filmar una práctica del Fichero de Actividades Didácticas o un Desafío Matemático en el aula que muestre su desarrollo.

PARTICIPANTES:Docentes de escuelas públicas de educación básica incorporadas al Programa: nivel preescolar, primaria y secundaria

BASES:1. Podrán participar todos los docentes de ETC, a título personal, que así lo decidan.

2. Las prácticas filmadas deberán: a) Tener una duración máxima de 33 minutos: 30 minutos de secuencia del desarrollo de la Ficha o Desafío seleccionados y 3 minutos para presentación del video; o bien, se puede considerar una versión editada de un máximo de 15 minutos, en la cual se rescate la secuencia de la metodología planteada para ambos materiales.b) Contar con la mejor calidad en imagen y sonido posible.c) La actividad deberá basarse en la metodología correspondiente al uso del Fichero o al desarrollo de Desafíos matemáticos; considerando las adecuaciones que el docente juzgue acordes a las características del grupo, nivel y contexto.

3. La práctica puede ser auto grabada o bien solicitar el apoyo de algún alumno, compañero docente o incluso padre de familia, que auxilie para llevar a cabo la misma.

4. Al iniciar la grabación se debe presentar, ya sea de manera verbal o en texto, los siguientes datos:

a) Nombre del docente b) Línea de Trabajo Educativa y Ficha o Desafío a desarrollarc) Nombre y CCT de la escuelad) Nombre del director o directora del plantele) Localidad, Municipio y entidad federativaf) Fecha de elaboración

5. Con el fin de identificar de manera ágil el material, es indispensable que al colocar el video en el canal de YouTube se le nombre considerando los siguientes elementos:

ETC_Nombre del docente sin apellidos_Grado y grupo_CCT_Ficha o Desafío y su ubicación

Considerando las siguientes abreviaciones para las Líneas de Trabajo Educativas:

Ficha: FDesafío Matemático: D

Leer y escribir: LELeer y escribir en lengua indígena: LEIJugar con números y algo más: JNExpresar y crear con arte: ECAprender con TIC: TICAprender a convivir: ACVivir saludablemente: VS

Ejemplo de Ficha: ETC_Eva_2A_26DPR0012A_F1JNEjemplo de desafío: ETC_Eva_2A_26DPR0012A_D10

6. El docente deberá notificar a la Coordinación Estatal vía c o r r e o e l e c t r ó n i c o a [email protected] la liga en la cual se encuentra disponible el video; así como los datos que se solicita aparezcan al inicio de la grabación.

7. Las prácticas docentes podrán comenzar a subir al canal YouTube a partir del día 22 de Febrero de 2016 hasta el 30 de Mayo de 2016.

8. Una vez concluido el periodo de notificación de filmaciones, la Coordinación Estatal de cada entidad seleccionará las 10 prácticas más representativas de su estado para ser compartidas a nivel nacional.

escuelasde tiempocompleto

Nuestras actividades didácticas en Escuelas de Tiempo Completo