NOVELA CUCHILLA

download NOVELA CUCHILLA

of 19

Transcript of NOVELA CUCHILLA

CUCHILLA

Evelio Jos Rosero

Con fines educativos

1

35,0(5$6$/72 Es l! Ya viene! Una tormenta de gritos rompi desde el pasillo. En medio segundo vimos entrar al saln, en manada, las cabezotas del Bestia y la Hiena, Chocochvere, Salitas y Pecas, muchos. Se fueron sentando a empujones en sus pupitres, sudaban, fascinados, aterrados. Se oy la voz del Cuchilla. Como un ltigo. Ojo, borregos! Los hago expulsar! Cuando su oscura figura hizo su entrada al saln no zumbaba una mosca. Slo los corazones, pum, pum. Cuchilla era el profe de historia, y nosotros sus ms jvenes alumnos: primer ao de bachillerato, colegio Santo Toms. Cuchilla dictaba historia al resto del bachillerato. Se haca temer. Era su voz. Su gesto. Su filosa manera de burlase en el instante menos pensado, de ti, de tus orejas, tu aliento de tetero y tus piernas torcidas, enano nfimo, pacato, zafio, cundo aprenders a pensar?, gil, memo, espantajo, eso nos deca, a gritos. Apodo que Cuchilla te inventaba resultaba definitivo: un remoquete preciso, para toda tu vida. Y qu difcil pasar al tablero, con l. Responder sus preguntas: nombres empolvados, fechas y fechas. Manera de vestir de gente ya muerta. Documentos. Encuentros y desencuentros. Tratados. Guerra sin fin. La historia que nos explicaba Cuchilla era la guerra eterna: nuestro pas. Le temamos, seores, como a Satn. Oh, Cuchilla era Cuchilla. Hasta los grandotes peludos de ltimo ao le huan, como teteros. El mismo rector, el reverendsimo padre Acua pareca temer a Cuchilla: siempre que ste propona algo, en las pblicas reuniones de profesores y alumnos, el padre Acua, viejito y tembloroso, nariz de pera, y con bastn, deca que "s" con su cabeza de nieve. Y aplauda. Aplauda, seores. Ante semejante orden oculta, el colegio entero se volcaba a aplaudir: sonaba el aplauso como olas, y una sonrisa ancha de triunfo, desptica, iluminaba la cara cetrina del Cuchilla, erguida la barbilla, los brazos arriba, el pecho abombado, un futbolista que acaba de vencer por goleada y sabe perfectamente que slo l fue autor de los goles. Su nombre de pila: Guillermino Lafuente. Su cara: una uva pasa. Bien, no era tan viejo, pero como si lo fuera. De cien siglos, igual que los libros de historia que cargaba debajo del brazo y nos haca aprender de memoria. Qu historia sin vida la del profesor de historia, seores. Guerras aqu y all. Slo gente murindose con sus batallas. Que yo recuerde, en tantos sucesos histricos que nos enseaba Cuchilla, nadie nunca sonri. Nadie se ech un baile al desgaire, o se bes. Slo gente disparndose, hundindose las bayonetas, patendose, pellizcndose, en fin: quitndose la vida, aqu y all. Mi hermano lo odiaba, al Cuchilla, como todos. Pero nadie se atreva a ms. Lo odiaban en silencio, y ya. Yo, el nico, el universal: de vez en cuando dejaba una nota en la silla del profesor -cuando se avecinaba Cuchilla, igual que una tormenta, su sangrienta clase de historia bajo el brazo. Mi hermano gemelo temblaba: Por qu lo haces, Sergio. Por qu tus mensajes. Un da de estos te va a pescar, te quitar el vestido en pblico, te har expulsar. Y, de paso, har que me expulsen a m. No seas miedoso le responda yo, invariablemente. Adems, me curaba en salud: los comentarios secretos que le dejaba al Cuchilla nunca los escriba de mi puo y letra Eran letras recortadas del peridico, formando palabras, mis palabras pegadas con goma en el papel minsculo. Cuchilla, eres el asno ms asno del colegio. No hablas, rebuznas. Cosa extraordinaria: Cuchilla ignoraba estos mensajes. Se los guardaba. Yo saba que se mora por averiguar quin los dejaba. Se le vea en los ojos luciferinos; relampagueaban, rojizos, como carbones encendidos. Yo me guardaba: slo mi hermano era el confidente de mis mensajes. Ningn otro borrego saba. Pero Cuchilla, qu astuto: se callaba. Saba que nadie saba, slo l y yo, su annimo enemigo, y se cuidaba mucho de hacer pblica la mofa de que era vctima. Y averiguaba las cosas, desesperado. Yo lo ola. Era la guerra entre dos. Los dos. Era nuestra historia personal, oculta. Y mi hermano el nico que sufra. Cuchilla era flaco, seores. Delgado como un alambre, su corbata pareca ms ancha que l. Alto, pero encorvado. No le decamos Cuchilla por su delgadez aunque su rostro, de perfil, era exactamente una "gillette" con nariz , sino porque nos cortaba el alma con sus exmenes. Ms de medio colegio perda su materia; el resto pasaba historia a duras penas, rasante. Yo no insista demasiado con mis mensajes. No era tan bestia: elega el momento oportuno para abandonar el papelito encima de la silla; dejaba alrededor de tres mensajes almes: suficientes para sentirme vengado. Pero vengado, por qu? Nunca lo supe. A fin de cuentas jams el Cuchilla se haba metido conmigo, todava. De vez en cuando me pas al tablero y me hizo temblar a punta de escudriarme los ojos, y luego la mente, con sus preguntas de historia. Bien, alguna tarde me dijo: chele talco a sus zapatos, seor Daz. Hiede a ratn. Los borregos se rieron a mi costa, pero slo una vez. Nada ms. Esa misma tarde, en mi casa, hice una nota: Y usted chele talco a su alma, Cuchilla. Su alma hiede. Afortunadamente tengo un hermano gemelo: Bruto! me dijo . Si dejas esa nota descubrir por fin quin es el de las notas, te joder peor, y, de paso, me joder a m. Yo no tengo que ver con tus papelitos.

2

Gracias a Dios tengo un hermano listo. No ca en la trampa. Pero estuve a punto, seores. A punto. Y Cuchilla perdi la guerra, conmigo. J. De cualquier modo voy a explicar por qu odio al profe Cuchilla. Aqu va: no me gusta su historia horrible, igual que su cara. No la resisto. Yo he ledo en la biblioteca de casa otras historias. A Simoncito Bolvar le gustaba bailar zapateado encima de las mesas, seores. Y beba champaa. Y qu bailarn, cmo danzaba. De todas las seoras que lo agasajaban era la ms bella y la ms sana la que nuestro Libertador elega para su danza. Uy, los mrtires de la independencia bailaban tambin, y lanzaban escupitajos, malas palabras, se burlaban del mundo, eran gente de carne y hueso, como nosotros, seores. Igualitos. Y lloraban. Lloraban, supongo, como lloraron el gordo Colina y Pandequeso y Tribiln y Almida y Tiburn y Pataecumbia al pasar al tablero, con Cuchilla. Paquito Lucero una tarde se orin del susto, y Cuchilla no lo compadeci. Le dijo que no era muy hombre, y lo retir de su clase, por una semana. Parece que lo mand con el psiclogo, por una semana. A m me parece que Paquito Lucero (que en realidad se llama Santiago Albornoz) llor y se orin solamente por culpa del Cuchilla, que lo atosig de preguntas, lo atornill, lo pulveriz. Al pequeo ngel Mara todos lo llamamos Marianglica por causa del Cuchilla. Al cojo Pataecumbia, o al Pata es lo mismo lo hizo bailar de la tristeza: Cuchilla decidi velrsela porque el Pata sabe tocar la guitarra y canta y nos representar en los festejos del colegio: A ver, Pataecumbia, bilate una cumbia. Gutirrez padece de diarrea cada que hay examen con Cuchilla. Ortiz empez a temblar como maraca desde la primera clase con Cuchilla. Y no se le quita. Sus dientes castaetean. A Moyano le sudan las manos. La frente y la espalda. La entrepierna. Parece de agua caliente al avanzar al tablero. Su mente se ensopa. Gmez pierde los pelos, a manojos. Eso, a los doce aos, es increble, s o no? El mdico le dijo a la mam de Gmez que Gmez estaba perdiendo el cabello de los fsicos nervios. Y nadie sabe por qu. Quiero decir, todos sabemos. Pero es como si nadie lo supiera Cuchilla es Cuchilla, seores Ese da del carrern, cuando Cuchilla correte a los borregos, debo decir que fui yo el de la idea. Me encargu de pasar de oreja en oreja la noticia: A Cuchilla lo haba pisado un camin. Un pie fracturado, muchachos; no vendr a clase. Hospitalizado. Muchos borregos se lo creyeron y marcharon de paseo lejos del saln. Y los atiz Cuchilla, con su rugido: Ojo, los hago expulsar! Se sentaron los borregos como rayos y el silencio era de hierro en los corazones. Cuchilla, al entrar, pate un pupitre. Furioso. Era la primera vez que no lo esperbamos dentro del saln, como se debe con un profesor que se respeta. Sus ojos al rojo se pasearon por todas las caras. Qu es esto! grit . Qu diablos! Qu me les pasa, nens! Tienen todos un Uno, una estaca en los corazones, papitos. Ya perdieron historia este mes. Muchos de los aplicados empezaron a llorar, sin esperanza. Cuchilla, adems, orden que sacramos papel y lpiz. Su pregunta fue incontestable: E n qu ao Bolvar estornud a las tres d e l a m a a n a . Eso nos pregunt. Debemos reconocer que tena su humor, el Cuchilla. Eso lo reconocemos ahora, seores. Pero antes. Esos tiempos... Suframos. Dios, en qu ao Bolvar estornud a las tres de la maana. Dios, Dios. Mi hermano sufra. Lo vi padecer en su pupitre. No contest, al igual que la mayora. Era obvio que Cuchilla, con semejante pregunta, oficializaba su Uno. Trataba de decirnos que ese gran UNO como una estaca ya se enterraba dentro delos corazones. Aquel mes la historia estaba perdida. En qu ao Bolvar estornud... repeta Cuchilla, feliz, pasendose por entre los pupitres. Su aliento era amargo: puro antisptico, enjuague bucal; se inclinaba sobre los papeles, respiraba en tu nuca, te vigilaba. Yo puse que todos los aos. Otros imbciles pusieron que en 1492. Hay gente para todo, seores. Haygente como yo, como mi hermano. Y hay profes como el Cuchilla, s o no? S, s. 6(*81'2$6$/72 El sbado por la maana entramos a saludar a mam, en su habitacin. La encontramos asomada a la ventana abierta, muy interesada en la calle. Fuimos con ella. Nuevos vecinos nos dijo. En efecto, un viejo camin de trasteo se hallaba detenido ante la casa de enfrente, atiborrado de cajas, muebles desarmados, la estufa y la nevera, los secretos. Ayudantes de overol igual que hormigas se paseaban por entre los fardos, elegan su carga respectiva y marchaban al interior de la casa. Una joven seora, con paoleta en la cabeza, los pareca vigilar. Nerviosa, preocupada, la omos decir: Por Dios, cuidado con ese espejo. I Y era que en ese instante dos de los cargadores enarbolaban un inmenso espejo ovalado. Se lo llevaron a cuestas, con gran I delicadeza. El espejo pareca flotar. Por un segundo descubrimos, reflejado en el espejo, el cuerpo vivo de la mujer. Fulgurante, como su rostro, como la maana de | sol.

3

Comprendimos que esa seora era la? nueva vecina. Qu linda es dijo mi hermano. Su voz era el asombro de amor, por primera vez. Qu dices? Sonri mam . No aprendes a caminar y ya hablas de lindas mujeres? A baarse, nios, que hoy llega su pap y hay que ir a recibirlo. Aplaudi con fuerza, como una orden, y mi hermano y yo salimos de su habitacin. Pero no fuimos al bao. Nos metimos de nuevo en nuestra habitacin (al lado de la de mam, segundo piso), y continuamos fisgoneando el trasteo. Nunca vi tan abstrado a mi hermano. No lograba quitar sus ojos de la seora. Pareca hipnotizado. Qu linda es repiti.Yo la mir con atencin: Qu es una mujer linda? Cundo una mujer es linda? Debo reconocer que no lo saba. De cualquier "modo, examinndola durante un buen minuto, pens que no era para tanto. Una mujer delgada, los ojos grandes, ensoados, el pelo negro recogido debajo de la paoleta amarilla, los brazos en jarra. Nada ms. Nerviosa, y demasiado. Porque de pronto la omos gritar: As no, cuidado. All va la porcelana china. Y era que uno de los cargadores sostena l solo una gran arqueta de madera sobre los hombros. El nerviosismo de la mujer lo puso nervioso. Lo vimos trastabillar peligrosamente. Idiota rugi la mujer. El hombre enderez el cuerpo, y a tiempo. Pudo equilibrar la carga y avanzar. Linda, pero furiosa dije. Y me re. Comprob, perplejo, que Dani se enfadaba conmigo. Ella tiene razn dijo . T no sabes qu cosa valiosa es la porcelana china. T tampoco repuse . La porcelana de mam no es china, que yo sepa. Y sirve lo mismo. Dani no respondi. Sigui de pie ante la ventana, inmvil, una estatua boquiabierta. Yo me recost a leer en mi cama (lea por entonces El Conde de Montecristo),;y luego de un buen rato de espadas y venganzas levant los ojos cansados y encontr que mi hermano segua en el mismo sitio. De piedra. No pestaeaba. Por qu no le regalas una naranja? pregunt. Cmo? Una naranja. Reglale una naranja. Que qu? Una naranja, Dani. Vas y le llevas una naranja de regalo, slo una naranja: esas cosas amarillas y redondas. Le dices: "Soy su vecino, y le traigo esta naranja en seal de amistad". Me ech a rer, y segu leyendo. Pero en eso o como un quejido, o una voz partida de asombro. Mi hermano retrocedi un paso, sin dejar de mirar por la ventana. Se volvi a m. Estaba lvido. Demudado. Yo dira que horrorizado. La boca abierta, los ojos desorbitados. Pudo retroceder otro paso, y por fin corri hasta su cama y se lanz bocabajo y hundi la cabeza en la almohada. Qu te sucede le pregunt.La intriga me invada. Cierra las cortinas me dijo. Qu dices? Que cierres las cortinas, ya mismo dijo mi hermano. Su voz temblaba. Fui a la ventana. El camin del trasteo parta en ese momento. La puerta de los vecinos se cerraba en el instante mismo que me asom. Iba a volverme hacia mi hermano cuando lo sent como un rayo a mis espaldas, cerrando de un fuerte tirn las cortinas. Dios mo dijo con fsico horror . Ojal no me haya visto. Quin, la vecina? pregunt. Cuchilla me dijo Dani como si llorara . Cuchilla es el nuevo vecino. Aqu debo confesar que tambin yo me escalofri. Cuchilla de vecino, Dios. Nos hara la vida imposible, pens. Todas las maanas imagin , cuando Dani y yo saliramos a la autopista para tomar el bus al colegio, nos encontraramos con Cuchilla. Dios, viajaramos con l. Regresaramos con l. Todos los das de toda la vida. Qu padecimiento. Uf. Me repuse, aparentando la indiferencia que estaba lejos de sentir. Me burl de mi! hermano. Bueno le dije . Puedes sentirte orgulloso. Te has enamorado de la mujer de Cuchilla. Y tuve que salir corriendo de la habitacin, porque Dani me lanzaba sus zapatos a la cara. El resto del sbado la pasamos en el aeropuerto, esperando a pap. Como ocurre siempre, los vuelos estaban atrasados. Cosa que a m no me importaba, pues me encantan los aviones, quietos o en el aire. Ah, pensaba, un da yo tambin partira lejos, lejos de aqu. Mam lea una revista, en la cafetera de grandes ventanales, desde donde podamos contemplar los aviones. Yo procuraba que la malteada que haba pedido no terminara tan rpido como saba que terminara. Mi hermano, por el contrario, no daba el primer sorbo. No quieres malteada? le pregunt con esperanza . Te ayudo? La mirada que me lanz Dani no pudo ser ms explcita. Prefer no importunarlo. Dani carraspe un insulto. Qu sucede con este muchacho? dijo mam . Parece enfermo. Yo hubiese querido responder: Enfermo de miedo y amor, pero no fui capaz. Era seguro que Dani me baaba la cabeza en malteada si le contaba a mam las cosas que le ocurran. Por qu no se dan un paseo? Propuso mam . Acaban de informar que el vuelo de su padre sigue sin despegar. Hay mal tiempo all, igual que toda la vida. Vamos le dije a Dani. Y l me sigui, de muy mala gana, sin otra alternativa. En el camino por los salones y pasillos atiborrados de pasajeros descubr que su desesperacin se animaba. Tambin l padeca mis mismos temores. Qu horrible dijo : vecinos del Cuchilla; qu haremos? Qu podemos hacer respond . Nada. Seguir como si nada, y listo. Te parece poco?

4

Mi hermano se detuvo ante un gran ventanal. Un avin aterrizaba en ese momento. Pero mi hermano lo miraba sin mirar. Comprend que anticipaba el duro castigo de Cuchilla: enamorarse de su mujer. Un delito insoslayable. Una condena. La estaca eterna en el corazn. Compadec a mi hermano. Quera ayudarlo, y no saba cmo. Oye le dije . Cuchilla no te oy decir que su mujer es linda, de qu te preocupas? Cul es el problema? No dijo Dani . No es por su mujer. Supe que menta. Lo o tartamudear, plido por el amor, plido por el miedo. Llorara? Tampoco, pens. Sera el colmo. Es que... es terrible dijo tener a Cuchilla de vecino. No nos dejar en paz. No podremos jugar tranquilos en la calle. Vendr donde nosotros, nos dir, con su gangosa voz: "Ya aprendieron la leccin, enanos?", y se reir de nosotros, y el barrio entero, los amigos del barrio, reirn, te imaginas? No es para tanto dije . A lo mejor Cuchilla ni se interesa por nosotros. Despus del colegio tendr otras obligaciones, supongo. Todo seguir igual, no te preocupes. Mi hermano pareca sufrir. Naturalmente, sufra por otros motivos: doce aos, seores, doce aitos y enamorado. Y enamorado de la mujer del profe ms difcil de la historia del colegio. Eso no le sucede a cualquiera, cierto? Era seguro que si Dani se entera primero que esa seora linda era la linda seora de Cuchilla, pues ni se enamora. Pero la vio a ella, antes que a Cuchilla. Bueno, qu hacer? Al fin y al cabo estaba enamorado, y con todas las nueve letras, una detrs de otra: enamorado. "Pobre Dani", pens. Eso pens, envidindolo: yo no saba todava qu era eso de enamorarse. Solamente lo imaginaba, mientras contemplaba a Dani: una especie de tierna idiotez en los ojos, y nada ms. Y conclu, examinndolo: como si se soara todo el tiempo con los ojos abiertos. Pero me asombr: cmo era que mi hermano haba cambiado de semejante manera, de la noche a la maana? Ni que un tren lo hubiese aplastado, blm. Y me asombr ms: la seora de Cuchilla no se me antojaba justamente una belleza... Adems, por favor!, ese grito que dio al empleado, uf, peor que los gritos de Cuchilla en su clase de historia. A m, de verdad, lo nico que me preocupaba era la desgracia de mi hermano. No disfrutaba de los aviones, de la cantidad de gente feliz que se pasea por los aeropuertos, lista a viajar, lista a volar, Dios, como las aves. Tranquilo, Dani le dije. Cuchilla lleg en un taxi me dijo. Entend que recordaba. Y qu pregunt. Y ocurri algo extrao dijo Dani. Qu. Cuchilla pag ese taxi. Ahora s que pens que mi hermano estaba enamorado. Ms tonto que el tonto. Pobre hermano. Pag el taxi, claro dije. Yo todava no lo reconoca me dijo. Y? me impacient. Dani segua como en trance. El taxi se fue. Cuchilla a su casa. Ella... La seora... su mujer, sali a la puerta. El camin todava no se marchaba. Entonces... vi que Cuchilla se acercaba... a ella... Y la tomaba por el brazo, y. . . Si sigues hablando as -lo interrump nos volvemos de cien aos, igual que momias, sin el final. Escucha me dijo Dani, y pareca maravillado : Cuchilla iba a darle un beso... a ella, a su mujer. Guard un silencio estupefacto. -Y? -grit Y ella no se dej. Cmo? Le quit la cara. Salt para atrs. Con un ademn, Dani quit la cara en el aire y salt para atrs. Sigui contando: Pareca de muy mal humor, ella. Pero as se vea ms linda, creo yo. Supongo que s dije. Me empezaba a aburrir. Ahora mi hermano sealaba con su brazo estirado y autoritario un imaginario punto en el aire. Dijo, a medida que indicaba con el dedo: Y seal a Cuchilla el interior de la casa, y Cuchilla sigui para adentro, como un perrito apaleado, lo imaginas? Cuchilla un perrito asustado, increble. Pero yo todava no lo reconoca. Dani sonri, iluminado: Seguramente lo regaaba por llegar tarde al trasteo, quin sabe. Por no colaborar. Ella... qu linda es, cierto?, pag al chofer del camin, en la puerta. Los cargadores treparon... Y yo vi que Cuchilla regresaba con... ella, como para decirle algo. Fue en ese momento que descubr que Cuchilla era Cuchilla, y ya no vi ms. No fui capaz. Mi hermano se cubri el rostro con las manos. Se refreg la cara, como si quisiera despertar de una pesadilla, un negro espejismo. Bien le dije . Y eso fue todo? Te parece poco? se rebel . Ella no quiso dejarse besar de Cuchilla, t qu piensas? Que yo tampoco me dejaba besar de Cuchilla, jams. Dani me contempl atnito, de pies a cabeza. Se morda los labios. Pens que me golpeara. Es lo que pasa contigo dijo calmndose a duras penas . Que no se te puede hablar. Y no volvi a dirigirme la palabra en todo ese tiempo que continuamos en el aeropuerto, esperando a pap. Llegamos a casa en la noche. Recuerdo los nervios de Dani cuando bajamos del No mires me susurr . No mires. No miro a dnde le dije. A casa del Cuchilla. Me haba olvidado le dije. Y estaba en lo cierto. Yo slo quera entrar a la casa, comer y ver televisin. Nada ms. Era sbado, seores. El mejor da de la semana, porque no haba colegio, y porque el da siguiente era domingo, un largo domingo de invierno para leer Montecristo y soar. As eran mis das. Pero tan pronto mi hermano me rog que no mirara a la casa del Cuchilla empec a mirar. Ni una luz. Todo apagado. Que no mires grit Dani. No hay nadie le dije . Deja de molestar. Qu sucede nos pregunt pap.

5

No quise decirle qu suceda. Primero, porque Dani me hubiese aporreado. Segundo, pap le pregunta a uno cualquier cosa y cuando uno responde ya l parece pensar otra cosa. No nos escucha. Pap es un buen tipo, pero anda siempre pensando en sus cosas. Es, como dice mam, un hombre ocupado. Al bajar del taxi, Dani sigui derecho a la puerta de nuestra casa, esper que mam abriera y se meti igual que un relmpago. Yo todava indagu en direccin a la casa de enfrente. Nadie. Ni una luz. Que no mires, carajo grit la voz aterrada de Dani, desde el interior de la casa. Qu son esas malas palabras pregunt mam . Qu sucede con ustedes. Estn raros. Y se volvi a pap y le dijo: Estn rarsimos. Se han secreteado todo este tiempo, y no me explico por qu. Deben tener hambre dijo pap. Dani no prob bocado, con el pretexto de un dolor de estmago: "La malteada me sent mal", dijo, y subi al cuarto y se encerr. Eso de la malteada no era cierto: ambos sabamos que me la haba bebido yo, en un segundo, poco antes de pasear el aeropuerto. En la salita, estuve mirando televisin hasta las diez de la noche. El sbado era de pelcula: Un paso al ms all, y Los tres Chiflados. Cuando entr a la habitacin la encontr oscura. Pero Dani, muy despierto, segua de pie ante la ventana, los ojos en la mitad ligeramente abierta de las cortinas. Listo le dije . Si pap te ve de fisgn te pone un coscorrn. No respondi a mis palabras. Fui con l. Naturalmente, miraba la casa de enfrente. Una de las habitaciones del segundo piso estaba iluminada. Aunque tena las cortinas cerradas, se poda distinguir la silueta de la mujer yendo de un lado a otro, acaso disponiendo todava el orden del trasteo en su propio cuarto. Y Cuchilla? pregunt. No ha llegado me dijo Dani . Est sola, desde hace tiempos. La figura de la mujer, su sombra, levantaba una lmpara, o levantaba la sombra de una lmpara, la pona en un extremo de la habitacin, y luego en otro. A veces estiraba los brazos, como si se desperezara. No pude evitar un bostezo. Mientras me empiyamaba, o la voz de Dani, en susurros, como si temiese que lo escucharan pap y mam, en la habitacin cercana a la nuestra; o temiese, mejor, que la misma vecina lo escuchara, del otro lado de la calle. Su temor era infundado, claro, y daba risa. Y, sin embargo, iba en serio. Hace un rato se asom a la ventana me cont . Miraba la calle, esperndolo. Pero l no llega a su casa, es increble. Ya llegar le dije. Yo tena sueo, y no demor en dormir, a cabalidad. No s a qu horas me despert, y por qu. Debi ser por el ruido del corazn de Dani, pum, pum. El hecho es que despert de sopetn, como si me asustaran. Pues bien, all en la ventana segua Dani, sin todava ponerse la piyama. Qu haces? le dije . Te has vuelto chiflis? Durmete. Maana te despiertas y te vuelves a asomar a la ventana. No hay prisa. Quin sabe cunto tiempo tendremos a Cuchilla de vecino. A lo mejor toda la vida. Cllate me dijo Dani con un murmullo. Su voz, su tensin, despert mi curiosidad. De nuevo salt de la cama, y fui con l.A la luz de la luna, la mujer de Cuchilla estaba asomada a su ventana abierta. Tena una bata de satn. Los codos apoyados en el poyo de la ventana, la cabeza en las manos. Aburrida?No.Lloraba. Est llorando dije. Lloraba en silencio, nos pareci.Busqu el reloj en la pared, de agujas fosforescentes: las dos de la maana, Dios. Entonces, despedazando el silencio de la calle, pudimos or unos pasos venir desde la esquina. Unos pasos arrastrados, largos, que a veces zigzagueaban, trastabillaban. Dani y yo con el alma en un hilo. Tena que ser l quien llegaba, por fin, a su casa. Y lo vimos. Haca eses. Era como si atravesara un pantano, y separara montaas de maleza con sus manos. Estuve a punto de rer. Es Cuchilla dije , ms borracho que un pavo. Cllate me rog Dani, con un rugido. La mujer tambin se alert. Ya no apoyaba los codos en la ventana, sino las manos. Estiraba la cara hacia Cuchilla. Mira cmo ests la omos decir . Y maana domingo vienen nuestros invitados. Esto es demasiado. Hermosa mujer dijo Cuchilla . Deja que entre a la casa, me muero por descansar a tu sombra, pequea luz ma, si yo nunca hice nada malo. Por supuesto que te dejo entrar dijo la mujer. La vimos inclinarse a buscar algo. Cuchilla se hallaba debajo de la ventana; a duras penas poda tenerse en pie. Aguardaba, seguramente, que su esposa bajara a abrir la puerta. Por lo visto, Cuchilla, como nosotros, no tena las llaves de su propia casa. Y ocurri lo que ocurri. Las manos de la mujer asan una inmensa olla, repleta de algo. Agua, seores. Y dej caer el agua como una cascada en la humanidad del Cuchilla. Te lo mereces dijo la mujer, y cerr la ventana de un golpe. Estuve a punto de lanzar la risotada, si Dani no me da un empujn. Vimos que Cuchilla se debata en la ola. Dio una vuelta sobre s mismo, y cay sentado en el antejardn de su casa. Sacuda la cabeza, se pasaba las manos por el pelo empapado. Pareca no dar crdito. Con ese fro que deba hacer en la calle, tena que congelarse. Pobre Cuchilla se me ocurri decir, con el alma. Jams en mi vida imagin que dira algn da "pobre Cuchilla", compadecindolo. Ella tiene razn me dijo Dani. Y, como la ventana de la mujer ya estaba cerrada, las cortinas cerradas, la luz apagada, Dani se empiyam muy tranquilo y se meti en su cama. Dios, yo no puedo creer esto dije. Vi que Cuchilla, acaso ligeramente despierto por el chubasco, enfilaba sus pasos de nuevo a la esquina. Ni una palabra. Ni una protesta. Pero, poco antes de desaparecer en la calle, o su grito. El grito de Cuchilla. No el grito afilado que nos escalofriaba en el colegio, sino un grito como un lamento: Te amo dijo su voz. Porque ya no lo vea.

6

Entonces, de inmediato, se encendieron las luces de la habitacin, la ventana se abri y apareci de nuevo la mujer de Cuchilla, en piyama. Dani tena razn: era linda. Su largo pelo negro brillaba encima de los hombros, y era por eso que su cuello se vea ms blanco. De marfil, dira Montecristo. Quise advertirle a Dani que otra vez la mujer se mostraba en la ventana abierta. Pero Dani roncaba. Antes de regresar a la cama me asom por ltima vez.De nuevo cre ver que la mujer del Cuchilla lloraba. 7(5&(5$6$/72 El domingo por la maana, a diferencia de todos los domingos por la maana de nuestra vida, Dani no soaba en su cama, ni en la ventana. Su cama, incluso, estaba tendida. Fue una sorpresa. Dani, que por lo general remoloneaba debajo de las cobijas hasta medioda, brillaba por su ausencia. Y eran apenas las nueve de la maana, cmo no lo o despertar? Cierta indignacin cruz por mi cabeza. Por lo general, era yo quien despertaba a Dani: "Despierta, dormiln" y propona algn juego-paseo para el domingo. Dani, por el contrario, me dej durmiendo en la cama. Uf, traicin. Baj corriendo a la cocina, a desayunar. No vi a Dani por ninguna parte. Mis padres, sentados a la mesa, se divertan mirando las fotos de un paseo que hicieron -los dos solos- a Villa de Leyva. Y Dani? les pregunt. Es un hijo modelo dijo pap, con orgullo, y sigui indagando la coleccin de fotos. No entend nada. Mir a mam, en busca de una explicacin. Dani est en el tejado me dijo por fin. En el tejado? Arregla las tejas de tu cuarto me dijo . Nos cont que hay goteras cuando llueve. Goteras? Por dentro pens: "Si no hay una sola gotera en nuestro cuarto, qu hace Dani en el techo?" Ir con l dije. Y ya me dispona a correr al patio por donde tenamos la ruta al tejado, una escalera, una azotea intermedia, otra escalera, y el techo-, cuando mam me detuvo: Nada, niito. Primero tu desayuno, aqu mismo, frente a nosotros. Te desayunas y vas y lo ayudas. Por primera vez, un domingo, desayun sin ganas, y sin Dani. Pareca que da por da las sorpresas empezaran a cercarme desde entonces, como si de un instante a otro, sin presentirlo, la vida entera me hubiese llenado de vida, pero de una vida distinta, otra vida. El tejado era territorio conocidsimo por nosotros: nuestro pas. Alguna vez, ms pequeos, nueve aitos, pretendimos con Dani dormir en el tejado: subimos nuestros colchones y cobijas, pusimos las sbanas encima y alrededor, sostenidas por un andamio de escobas y traperos, con una abertura que permita ver el cielo. Se aproximaba la noche y no descendimos del techo, a pesar de que omos la voz de mam llamndonos por toda la casa. A nosotros, sencillamente, no nos importaba que nosotros no apareciramos. Simple y nicamente queramos dormir por fuera, debajo de las estrellas. Ignoramos la gran preocupacin de mam, buscndonos. Pero no exista todava una sola estrella en el cielo. Slo nubes negras, y ms negras entre ms avanzaba el atardecer. De pronto cay el chubasco, las sbanas se ensoparon, se inflaron de agua, el andamio se derrot, los colchones se hundieron. Sucumbimos. Debimos bajar del techo casi nadando, y esa fue la primera y nica vez que pap se sac la correa y nos puso las nalgas como un crucigrama Tranquilos, mis hijos deca . Tranquilos que a m me duele ms.Y despus, como una gran amenaza: A su mam no la hacen sufrir otra vez.Pensamos que tena toda la razn, pero no creemos que a l le doliera ms. Eso no.Bien, esa maana de domingo fulga soleada como nunca, y daban ganas de cantar. Dani? pregunt. Chist o su voz, su susurro atemorizado. Por lo visto, desde el sbado anterior Dani ya no era capaz de hablar en voz alta, sino en secreto, como si alguien definitivamente especial pudiera escucharlo. Pap? Mam? No. La mujer de Cuchilla. Y lo encontr muy bien escondido detrs de unas tablas como un parapeto, en la orilla ms peligrosa del techo: la que daba contra la calle. Comprend que atisbaba hacia la casa de Cuchilla. Me acerqu. Cuidado te ven me dijo . Por qu no te largas? Y ahora? repuse . Qu haces? Quieres que hable con pap? Qu tejas dijiste que ibas a arreglar? Dani comprendi que deba contar conmigo. Me hizo un sitio a su lado. El muy Danito pareca un sargento: hasta tena con l los binculos de pap. Celebran la casa me dijo."Celebran?" pens. Con un asado. Un asado? Como toda respuesta, con un gruido, Dani me pas los lentes, y me indic con su gesto la casa de Cuchilla. Ah, claro, entend: desde el techo era muy fcil abarcar una gran parte del patio interior de la casa de Cuchilla. Tom los binculos y enfoqu. Varios seores y seoras en traje descomplicado sudadera, bluyn, overoles se paseaban riendo alrededor de un asador. La carne acostada despeda un humo grisoso que el viento se llevaba en direccin contraria a nosotros. El patio era muy parecido al nuestro, slo que tena un papayuelo en la esquina, con muchas papayuelas -descubr-, y quise contar las papayuelas cuando Dani me interrumpi, impaciente. Entonces? Pregunt , la ves?Yo no entend. Cmo? dije. La ves? Que si la veo? La ves? La veo? A quin? Qu bruto resopl Dani, y me rap los anteojos.Record, por supuesto, que Dani estaba enamorado. Que se haba enamorado, para mi desgracia, desde el sbado anterior, y que ya no era el mismo Dani de siempre. Era, ahora, slo amor y slo miedo.Recuper los binculos. Entonces djame verla dije.Enfoqu de nuevo. Muchas seoras, todas idnticas, pens. Bueno: la mujer de Cuchilla llevaba puesta una especie de batola color violeta, su largo pelo negro brillaba al sol, y aunque sonrea y charlaba animadamente, un velo depreocupacin cruzaba su rostro. No vi ms. Nada especial. Qu linda es dije ridiculizando la voz de Dani. Cuchilla no llega me inform Dani, feliz. Y quiso recuperar los binculos. Yo lo imped. bamos a pelearnos por la posesin de los lentes cuando -

7

justamente en ese momento- un taxi se detuvo ante la casa de Cuchilla. Es Cuchilla grit.De inmediato el miedo renaci en la cara de Dani. Se agazap detrs de las tablas, sin mirar, sin pretender los binculos. Se senta culpable, pobre Dani. De verdad? me pregunt. De verdad. Jralo. Lo juro. Y, para mi desconcierto, as fue. Lo que yo haba inventado para asustar a Dani, resultaba perfectamente real. Del taxi descendi el profesor Guillermino Lafuente, Cuchilla, completamente sobrio, y con otro vestido. Impecable. Lleva puesto otro vestido dije . Seguramente durmi donde su abuelita, y all se cambi. No est borracho. Qu hace ahora? pregunt Dani. Me asombr: Dani segua escondido, aterrado. Oye, no es para tanto. Nadie nos va a ver. Sal de ah. Mira por tus propios ojos. Cualquiera dira que te orinars del susto, como Paquito Lucero. Miedo yo? Con gran esfuerzo Dani se incorpor. No me pidi los anteojos. Sus manos temblaban, asidas a las tablas. Todo Dani temblaba, ms plido que una pared.Vimos que el profe timbraba a la puerta. Al ruido del timbre, en el patio, los del asado volvieron las sonrientes cabezas. La esposa del Cuchilla de quien no conocamos el nombre no sali a abrir. Sali una seora de edad, la nica empirogotada con toda clase de cadenas de oro en el cuello, abri la puerta y se abraz a Cuchilla y le dijo con un grito feliz: Pero por fin usted, Guillermino. Por fin llega el dueo de casa a la inauguracin. Ya lo extrabamos. Andaba ocupado en el colegio minti Cuchilla.J, pens, el domingo el colegio es un cementerio. Y Cuchilla avanz al interior de la casa.Slo que esta vez su voz s era su voz, Firme y segura, convincente, frrea. De metal. As lo debi entender Dani porque lo vi agazaparse de nuevo detrs de las tablas. Sguelo susurr . Cuntame qu hace. Ya voy respond . Por lo menos djalo llegar al patio. Ajust los binculos y me dediqu a recorrer el patio, a la espera de la llegada del profe con la viejita. Todos los invitados lo saludaron con efusin. No se oan sus voces pero sus gestos gritaban. De verdad parecan quererlo. Cuchilla rea, a cada saludo. Tambin se vea feliz. Y ella? me pregunt Dani . Ya lo salud? Es la ltima en saludarlo dije . Bueno, se acerca. Se acercan los dos. Ya casi. Ay, Dani, es la reconciliacin. Se estn abrazando. Se abrazaron, Dani. Ahora ella ha besado a Cuchilla. Lo ha besado! Lo est besando. Lo sigue besando? En la boca, un ratito, bueno, todos felices, comieron perdices, y listo.Yo deca la verdad, seores. No hubo mala intencin. Pero Dani no lo tom as. Pareca que lloraba. Lo o rugir: "Psame los binculos". Y, sobreponindose a s mismo, mir por los lentes.Yo no poda del asombro. Mi hermano era otro.Me haban cambiado a mi hermano por otro. Lo o maldecir en voz alta, y todo porque Cuchilla y su mujer se sentaban a una de las mesitas y departan con las dems parejas, mientras la seora de los collares les dispona enfrente sendos platos de carne asada, y cerveza. Cerveza. Vi, a pesar de que no tena los anteojos, que la cara de la mujer se frunca ante la cerveza, ante el hecho de que Cuchilla se llevara a los labios la botella. Eso me pareci, aunque fugazmente. Y no quise contrselo a Dani: de cualquier modo no poda escucharme. Pareca lejos, en otro mundo: haba dejado los lentes a un lado y yaca bocarriba, sobre las tejas, desfallecido, los ojos en el cielo. Pobre Danito. Oye le dije-, dan Tarzn en la teve, por qu no bajamos? Me mir como si me agradeciera. Y baj conmigo del techo: tuve que ayudarlo a bajar, como a un viejito. S o no, Dani? S, s, como a un viejito. Tarzn no dio ni para un grito. En menos de lo que canta un gallo, o Tarzn, Dani ya haba desaparecido de su silla. Lo busqu y lo encontr de nuevo en el techo, aunque no miraba esta vez hacia la casa del Cuchilla. Se distraa tallando un pedazo de madera, con su navaja. Qu haces? le pregunt. Nada. Mir el pedazo de madera, entre sus manos nerviosas. Pareca una cabeza. La cabeza del pato Donald, claro. Qu es? pregunt. Nadie. Deduje, por su respuesta, que tena que tratarse de la cabeza de alguien: el pato Donald, claro. Y ya iba a decirle que elpato, cuando de pronto lo o, los ojos radiantes, emocionado: Es ella, se le parece? "Ella?" pens. Por dentro me rea. Claro que s respond. Yo no iba a decirle que el pato, porque pobre Dani, para qu. Sin remedio. Se ve perfecta aad. No soy tan malo. Tom los binculos. A m lado mi hermano sigui tallando indiferente la cabeza de la vecina: la boca anchsima de pato, el largusimo cabello igual que plumas mojadas. Pero comprend que se mora porque le contara los sucesos de enfrente. Nada especial. Los invitados seguan sentados alrededor de la mesa, y uno de ellos, un seor como la cara de una tortuga, pareca contar chistes. A cada cosa que deca todas las caras se levantaban al sol, repletas de risa. "Lstima no escucharlos", pens. Y era que no se oa ni el eco de las carcajadas. Vi que en la mesa ya no haba botellas de cerveza sino copas; y una gran garrafa dorada en el centro: whisky. La cara de la vecina se vea ms compungida que nunca, aunque no dejaba de besar con relativa insistencia el perfil de cuchilla del Cuchilla. Tambin ste contaba sus chistes. Se le vea feliz, en el crculo azul de los binculos. Qu hacen? Dani se mora porque le contara. Beben. Ahora se va a emborrachar. Dani se puso a mi lado, y me quit los anteojos. En su voz sonaba una vaga esperanza: la voz de alguien a la expectativa de su venganza. Eso me sorprendi: que Dani quisiera que el profe se emborrachara. Lo que ocurra era esto: sencillamente yo miraba las cosas de otra manera. A m me pareca que ni Cuchilla ni su mujer queran que Cuchilla se emborrachara. Ambos parecan sufrir, en mitad de sus invitados. Pobrecitos. Y se queran, claro. Eso era claro. Amor de ojos y manos. La mano del profesor descansaba en la mano de su mujer. Y la miraba con la dulzura de las vacas, como tranquilizndola. Vi, sin necesidad de los lentes, que de un momento a otro se abrazaban, y se besaban un instante,

8

para contento del mundo; incluso los aplaudan.Entonces Dani dej los binculos en mis manos, y prefiri seguir tallando la cabeza soada.Ahora otro taxi se detena ante la puerta del Cuchilla. Nuestra posicin era nica: no slo nos permita ver la calle y la fachada de las dems casas vecinas, sino gran parte del patio interior de la casa de Cuchilla. Podamos estar afuera o adentro, cuando quisiramos, en un pestaeo. Bien, ahora estbamos afuera: del taxi emergieron dos figuras, no supe nunca cul de las dos ms chistosa. Eran dos hombrecillos de sombrero de fieltro, ambos como los pistoleros de El Padrino. Pues llevaban sendos estuches negros, compactos, en los que muy bien podan esconder escopetas de can recortado. "La cosa se pone buena", pens. Algo nuevo? me pregunt Dani, el escultor. Nadita.No quera que se apropiara de los binculos. Sali a la puerta la mujer de Cuchilla. Aunque salud de buena manera a los diminutos pistoleros, vi que su gesto se recrudeca de tristeza y ansiedad, o terror, o algo parecido. Y fue cmico: los dos pistoleros, al tiempo, la saludaron quitndose los sombreros. Las dos cabezas no tenan un solo pelo: bolas de billar. Pistoleros, era seguro. Y sus dos reverencias cayeron al tiempo, ante la amable mujer de Cuchilla. Entraron detrs de ella, con pasos lentos, meditados. Uno de ellos volte a registrar la calle, nuestra casa, las ventanas, el techo... Por un instante de fro pens que me descubra."Pistoleros", pens. "Se cuidan las espaldas, igual que en las pelculas".Reaparecieron en el patio, en medio de los aplausos de los invitados. Ya dije que yo no oa los aplausos; los vea en las manos que se golpeaban, en la alegra de cada cara. Los pistoleros saludaron uno por uno a los invitados. A Cuchilla le dieron un fuerte abrazo, como viejos camaradas. Bien, bien, de modo que Cuchilla era otro pistolero?"Muy posible", pens.El seor de la cara como una tortuga ofreci whisky a los pistoleros. Se lo bebieron de un sacudn, y estiraron al tiempo las manos. Otro whisky les fue escanciado. La mujer de Cuchilla sufra. Novedades? pregunt Dani. Siguen igual, como trtolos.Con un bufido el bueno de Dani sigui tallando su pato Donald.Los estuches con las armas yacan encima de la mesa. Los pistoleros se sentaron a un lado del profe Cuchilla. Conversaban con l en voz baja. Secretos de guerra, pens. La seora de las cadenas de oro ya les haba puesto enfrente su respectivo plato de carne asada, que los pistoleros devoraron en medio segundo, sin necesidad de cuchillo y tenedor: con las manos. Vi que se limpiaban los dedos sin remilgo en el mantel de la mesa. Despus se inclinaron sobre sus estuches. Van a disparar dije en voz alta, sin evitarlo. De verdad me senta escalofriado. Qu dices? Qu ests diciendo? Dani me rob los binculos.No eran escopetas sino instrumentos de msica: un tiple y una bandola, creo ahora. Sentados en la mitad del patio, los dos msicos empuaban sus instrumentos, los afinaban. "Lstima no escucharlos", pens. Haba, junto a los msicos, una silla vaca. Los invitados hacan ruedo, tambin sentados en sus respectivas sillas. Todos aguardaban algo: el inicio de la msica, con seguridad. Nunca, como en ese momento, la fiesta se vea ms feliz. Dani me devolvi los binculos. Vmonos me dijo de mal humor . No demora mam en gritarnos. Hay que almorzar.Yo segu atisbando, otro momento. Las cosas seguan igual. Me di cuenta que Cuchilla haba desaparecido. Y ya me iba detrs de Dani cuando vi reaparecer al Cuchilla, con una guitarra en la mano. Una guitarra que centelleaba al sol, en la mano de Cuchilla. Una guitarra. "Una guitarra", me grit, sin dar crdito. "Cuchilla sabe tocar la guitarra. Con toda razn jode tanto a Pataecumbia". Ms tarde volver con Pataecumbia. Dir, por ahora, que Cuchilla y sus msicos empezaron a manotear los instrumentos, y que todos cantaban, incluso Cuchilla y su mujer, y que de un momento a otro la seora de las arandelas empez a bailar con el de cara de tortuga, mundos felices. Ms felices que Dani, por supuesto, que no daba pie con bola en el comedor. Pap se vio en la obligacin de reprenderlo: Qu sucede contigo, Daniel. No has tocado la sopa, y si no tomas la sopa no hay carne, y si no comes la carne no hay dulce. Mejor dicho, almuerzas o almuerzas, qu crees, que el alimento nos cae del cielo? Esto me cuesta, muchacho.As hablaba pap.Despus del almuerzo nos fuimos a la salita. Encendimos el televisor, pero casi no lo mirbamos, y mucho menos lo oamos. Dani con su pato Donald en las manos quietas, digo, su pato no, la hermosa cabeza de la vecina, y yo ms aburrido que nunca. As son los domingos?La salita quedaba en el segundo piso, ante las dos habitaciones y el nico bao. Pap y mam encerrados, durmiendo la siesta. Cuchilla sabe tocar la guitarra le dije a Dani.Lo vi encogerse de hombros. Y a m qu dijo. No te das cuenta? Con toda razn jode tanto a Pataecumbia. Y a m qu.Por lo visto, Dani no quera or de Cuchilla jams. La televisin debi ayudarlo, supongo, porque pronto se abstrajo en una de Cantinflas. Hasta lo vi sonrer. Yo no. Por primera vez en mi vida pens en otras cosas mientras miraba sin mirar una pelcula de Cantinflas. Ni siquiera me acuerdo qu pelcula era. Yo pensaba en Pataecumbia.Mauricio Aldana Pataecumbia era ms amigo mo que de Dani. Era, adems, mi vecino de pupitre, y de vez en cuando nos reunamos en el recreo, y charlbamos. A Dani le gustaba el ftbol. A m no; de manera que cada recreo Pataecumbia y yo nos encontrbamos y empezbamos a dar vuelta tras vuelta por los patios, como reos. Nos contbamos pelculas, las inventbamos. Aldana sufra de una leve cojera, y por eso mismo el Cuchilla, a principios de ao, no dud en clavarle su apodo: Pataecumbia. Hasta antes del apodo Aldana era simplemente Aldana, otro cualquiera de nosotros, tranquilo y desapercibido. Pero el apodo lo ayud a sufrir peor que su cojera. De vez en cuando uno que otro borrego le gritaba Pataecumbia, y lo inmolaba. Aldana pareca indiferente, de piedra: y slo pareca. S que sufra. Hasta yo mismo, su amigo de recreo, me equivoqu un da y en lugar de decirle Aldana le dije Pataecumbia.Qu bestia fui, recuerdo. Pero recuerdo que me dijo: No te preocupes. Ya estoy acostumbrado.Creo que se le nublaron los ojos, y a m peor.Sin embargo nos sobrepusimos, y seguimos hablando de cuentos y pelculas.Un da el Pata nos invit a estudiar en

9

su casa. Vive en Rionegro, cerca. Dani no quiso ir, yo s, cmo no? Pataecumbia me dijo que tena la coleccin completa de cuentos del Zorro, y todo Julio Verne. Su casa era sencilla, de un solo piso. Viva con su madre, una modista de pelo canoso, de muy buen humor, pues una sonrisa eterna alumbraba su cara, y eternamente se la pasaba sentada a la mquina de coser. Esa vez no estudiamos. Pataecumbia poda ser pobre, mucho ms pobre que nosotros, pero feliz: tena un acuario, con un nico pez al que Pataecumbia llamaba Nema, y le hablaba como si se entendieran. Y de verdad: cada vez que Pata acercaba su rostro hasta rozar la superficie de la pecera, "Nemo, Nemo", el pez ascenda ondulante, y lo besaba. Le daba un beso a Pataecumbia: quiero decir, debajo del agua pona su boca de pez ante la boca del Pata, y ya: se besaban, seores, se besaban. No recuerdo qu marca era el pez, o qu raza, de qu mar o de qu ro, pero era un pez anaranjado, iluminado como una llama, y uno, al mirarlo, se senta en paz y reposo, lejos del mundo, otro planeta, en el sosiego del agua burbujeante. Todos los cuentos del Zorro alumbraban las paredes de la pequea habitacin donde Pataecumbia dorma. Los libros de Julio Verne alfombraban el piso de madera. Tena un rbol enano, sembrado y cuidado por el mismo, un disfraz de gorila (confeccionado por su madre, para la noche de brujas), un bate de bisbol, y una guitarra. Una guitarra le dije Sabes tocar la guitarra? Soledad fue su respuesta.Y atrap la guitarra y cant Soledad con voz de soprano, que es la voz de los que tienen doce aos. Era una cancin de moda, que por entonces se oa en cada esquina y cuya letra no recuerdo exactamente, pero por todas partes deca: "Soledad". Creo que en alguno de sus recodos deca: "Soledad, lava y cose y re", creo. Y recuerdo que pens que seguramente Soledad no era la soledad, sino la propia madre del Pata , pues lavaba, cosa, y rea. En fin, la propia madre del Pata y yo mismo escuchamos aquella tarde, embelesados, la cancin de la soledad. No se quiere aprender ms canciones me dijo la modista . Slo Soledad, y listo. Para qu ms? Pregunt Pataecumbia . Con esa me basta. Es mi nica.Por entonces se preparaba en el colegio el gran Da de Santo Toms, con invitados especiales: los padres de familia. Se trataba de un da de festejos, con misa a las seis de la maana, presidida por el padre Acua, por supuesto, en la mitad del hielo, con cnticos, incienso y comunin, y presentacin pblica en la tarde, en mitad del sol, todos los alumnos sentados a lo ancho del patio general -rodea- do de rboles, con la cancha de ftbol al fondo, el fro patio de cemento que para ese efecto sera decorado a manera de teatro, con tarima entapetada, luces, parlantes y micrfono. La silletera era exclusividad de profesores y padres de familia. Cada curso enviara un representante, o un grupo de representantes, y, a manera de concurso, el rector del colegio y un abanico de profesores entendidos en las bellas artes elegiran al ganador. Desde los peludos de ltimo ao hasta los teteros de primaria nombraran primero su representante, por voto popular. Yo no duden sugerir a Pataecumbia que se llevara su guitarra al colegio, cuando empezaron las eliminatorias privadas. Fue en clase de taller literario la elegida para elegir los representantes que Pataecumbia salt a la palestra. El profesor Muoz lo escuch emocionado. El curso entero qued fascinado de la voz de soprano del Pata y su Soledad.Algunos lloraron.Y yo?No me acuerdo.S.S llor.De nada sirvi la obra de teatro en un solo acto y con un solo actor que se faj Picodeloro. Lo silbamos. De nada los chistes que cont Rasputn. Muy poco agradecimos la mmica de Zarama. La flauta de Chocochvere nos estrident los odos. Y debo decir que mi declamacin, un largo nocturno de Jos Asuncin Silva, hizo sonrer a Muoz: Mejor cllese, Daz. No le haga ese mal al poeta. Gan Pataecumbia y su guitarra. Gan. Lo felicitaron los borregos, admirados. Bien, Pata decan . Por qu no nos contaste? Cantas como Dios. Dicen que los cojos son genios, eso dicen. Bien, Patita, bien, por qu no te cantas otra? Por favor, no te hagas de rogar. Ni el Pata ni yo dijimos que slo se saba esa cancin. De modo que se hizo de rogar todo el da. Estaba feliz, Pataecumbia. Nunca lo vi tan feliz. Podr venir tu mam le dije . Los padres de familia asistirn. Ganars ese premio, Aldana. Se lo regalars. El premio era una estatuilla de Santo Toms arrodillado, en bronce (estaba expuesta a la entrada de la rectora, como un trofeo relumbrante). El curso ganador tendra un viaje de fin de semana a un monasterio de Boyac, con todo incluido: misa, desayuno, misa, almuerzo, misa, y comida. Y el representante vencedor, adems, sera eximido del pago de la matrcula y pensin el ao entrante.La lotera.Pata saltaba de felicidad. Regres con l y su guitarra, esa tarde de la eleccin, hasta su casa. Lo dej en la puerta, guitarra en mano, y su voz de soprano de doce aos: Mam, voy a cantar Soledad en el colegio y t irs. As lo dej. Pero nadie nunca supo cmo diablos el profesor Guillermino Lafuente se enter de quin era nuestro representante, y cmo nos representara. De inmediato, al da siguiente, sac a Pataecumbia al tablero y lo encaon. La voz de Cuchilla son afilada. Lo desmenuz: Qu lindo, Pata le dijo . De modo que tocas la guitarra. Qu bien, Pataecumbia. (Aqu risas de los borregos, Dani incluido.) Y qu vas a tocarte, Pataecumbia sigui preguntando mordaz el Cuchilla . Acaso vas a bailarte una cumbia? (Tormenta de risas. Cuchilla un gesto, una orden: silencio: dejen que el Pata hable.) Y Pataecumbia habl: No, profesor. Voy a cantar una balada. Una balada, vaya. Entonces vas a balar. (Risas como un mar. Confieso que yo tambin estuve a punto. Slo a punto. El profe Cuchilla le hizo unas cuantas preguntas al Pata, ya no de msica sino de historia.) Si as vas a tocar la guitarra le dijo te rajars, como hoy.El Pata regres a su pupitre, hecho un ascua. Recuerdo que me mir, acusador. "Y yo pens qu tengo que ver con esto?" Ni modo,

10

Pataecumbia cambi conmigo; ya ni me hablaba en los recreos, acusador. Daba por hecho que era yo quien lo meti en el lo. Y era un lo, porque Cuchilla no dej de importunarlo a cada minuto. Yo ver, Pataecumbia le deca , yo ver. Con tu guitarra ganaremos el trofeo, cierto?, yo ver, yo ver.Y en el recreo, si se lo encontraba, Cuchilla con su vozarrn lo estigmatizaba ante el mundo: Yo ver, Pataecumbia, yo ver cmo bailas la cumbia! Hasta que Pata no pudo ms y me busc. Ya sin rencor. Slo atemorizado. No ser capaz, Sergio me dijo. Capaz de qu le pregunt. No ser capaz. No podr cantar. Ese bruto del Cuchilla estar mirndome, dir en voz alta: "Yo ver, yo ver", y los bestias se burlarn de m. Nunca, nunca vayas a decirle a mam que venga a la presentacin. Te mato. Tranquilo, Pata, no se lo dir. Y si no te mato, no te vuelvo a hablar. No te preocupes. No voy a decrselo. Amigos? Sus ojos se aguaron: Amigos. Pero t s debes cantar le dije. Qu otra cosa poda decir? Sus ojos me indagaron, con desconfianza. Le hablaba en serio? Claro que s . Eres nuestro representante segu dicindole. Al principio me indign : Tpale la boca al Cuchilla. Demustrale que t cantas. Acurdate cuando te omos: todos muditos de la emocin. Oye, Pata... Se lo dije. Le dije Pata. Eso me destroz. Me angusti yo, se angusti l, pero segu: Eres el nico de los nuestro que da la cara, eres el de mostrar. Los dems todos borregos, como yo. Acurdate que cuando yo recit se durmieron. Por qu te afliges, Patita?Volv a decrselo. Nos contemplamos atnitos. Acaso la amistad zozobr. Hubo dolor. Desconsuelo. No me import. Insist: Slo vas y te sientas al micrfono, cierras los ojos y cantas, y listo, nada ms, Pataecumbia. El resto djalo por cuenta de las orejas. Cuando el colegio entero te escuche hasta el padrecito se pondr a llorar. Y era que Pataecumbia lloraba en silencio, seores.Lloraba, como yo.De pronto llorbamos los dos, en silencio. Y eso que nos haban dicho que los hombres no lloran, pero ramos nios, an, qu importa? No dijo Pataecumbia . No podr. Le dir al profe Muoz que me cambie por otro, que mi guitarra dio un brinco y se parti.Su voz temblaba, aterrada. T tienes la culpa me dijo . T me metiste en esto. Cmo yo? Fresco, Patita. Carajo, hazlo por tu mam.Fue lo nico que se me ocurri. Y result. Pataecumbia trag aire. Se qued un buen rato en silencio. Me confes: Siempre que estoy en mi cuarto, tomo la guitarra, cierro los ojos, me imagino en el patio del colegio, el padrecito y ustedes, los profesores mirndome atentos, y. . . Cuchilla en cualquier parte: "Yo ver, yo ver", y entonces no me sale la voz, Sergio, los dedos se me entumecen, la guitarra parece de hielo, me quema de fro, la letra se me escapa de la memoria, qu voy a hacer? Haz al revs se me ocurri . Cuando te presentes en el colegio cierra los ojos. Piensa que ests en tu casa, con tu pez y con tu mam, conmigo, solamente nosotros, y te pones a cantar.Me mir como si acabramos de ganar la batalla de Boyac.Nos reamos como locos. Y el da de Santo Toms es el prximo viernes me dije en voz alta, mientras la cara sonriente de Cantinflas desapareca en la pantalla detrs un inmenso FIN . Claro, es el viernes prximo, cmo no me acord?Mir a Dani, para confirmar si el prximo viernes era Santo Toms. Oh sorpresa, Dani dorma a pierna suelta en el silln. Bien, como que todos en nuestra casa dorman, ese domingo. Los nicos despiertos ramos yo y el televisor. Oye, Dani quise despertarlo . El prximo viernes es Santo Toms?No respondi. Dorma plcido, la boca abierta. La cabeza de madera en sus manos pareca un pato Donald triste, sin terminar. Pobre Dani enamorado, mejor dejarlo dormir.No. Imposible. Yo quera despertarlo: El prximo viernes es Santo Toms? Pap y mam me ayudaron a despertarlo, pues de pronto se abri la puerta de su cuarto y sali pap dando voces: El colmo deca . Los nuevos vecinos no dejan de gritar como desplumndose, quines son?, cundo llegaron? Este es un barrio decente, habr que llamar a la polica?As hablaba pap.En un dos por tres ya Dani se haba metido a nuestro cuarto, y se asomaba a la ventana, sin miedo, posedo de curiosidad. Tambin mam se asomaba en su cuarto. Pap se encerr en el bao con un portazo. Yo prefer ser astuto, ms astuto que Ulises, que el mismo Dansimo: baj al patio y trep como ardilla al tejado. Y me arm de los lentes.Es cierto que perd segundos preciosos en el trayecto, pero pude abarcar el territorio, por fuera y por dentro. Por fuera: varios invitados brotaban en manada de la casa del Cuchilla. Galopaban, chillaban, protestaban. Algunos abordaban un taxi, otros corran desperdigados por la calle, en franca desbandada, buscando la avenida. Por dentro: la mujer del Cuchilla como un hacha de luz pidiendo justicia, vociferaba. Se haba apropiado de la nariz del Cuchilla; tiraba de su nariz como de un carrito de ruedas y lo haca dar vueltas y revueltas y ms vueltas. Los dos msicos se balanceaban detrs, en zigzag, y procuraban calmarla con toda clase de gestos y palabras y hasta reverencias. Entonces la mujer se volvi a ellos, los descubri y, sin soltar de la nariz a Cuchilla, empez a arrojarles el mundo a la cara: platos, vasos y copas, trozos de carne chamuscada, y hasta una silla.De dnde sacaba fuerzas?Los dos msicos recuperaron sus instrumentos y huyeron desbocados del patio. En la mitad de un segundo los vi salir por la puerta principal como rayos, y no se volvieron a mirar. Horrorizados, corran idnticos a nosotros en el colegio cuando el profe Cuchilla nos persegua a gritos. En el patio la mujer de Cuchilla ahora lo tiraba por las orejas. Sabe Dios qu dijo Cuchilla para enfurecerla. Pero ella lo hizo arrastrarse un buen rato, girar como un trompo y volar como un aspa y luego se lo llev del patio.Sin embargo, no sali Cuchilla de su casa.La puerta cerrada, igual que el fin de la fiesta. O que alguien rea, a mi lado, en el techo. Rea, libre, libremente. Era Dani. Yo me re con l, un tiempo. Libre, libremente. Pero entonces, de manera inesperada y progresiva, algo como una especie de tristeza me hizo callar y bajar

11

del tejado. "Pobre Dani", pensaba. "Pobre Pata". "Pobre Cuchilla. Pobre mujer llorando". "Pobre yo. Pobre domingo". No quera sino leer Montecristo, para olvidarme del mundo. &8$572$6$/72 El lunes era difcil despertar. La semana entera se avecinaba: un puente para cruzar, con el colegio en medio, repleto de trampas. Ya pap haba madrugado al aeropuerto: otro viaje lo esperaba. Y mam: de mal humor. Nos remeci su voz huraa: A baarse! El desayuno est servido! Tiendan sus camas!Con el sueo todava nadando en los ojos, me imagin que tenda mi cama al tiempo que me baaba y desayunaba, todo de una vez. Pero segua en la cama. Dani sali de la ducha ms dormido que yo. El agua fra tampoco me despert: era como si no quisiera acordarme del domingo. Ya en la puerta, mam nos despidi ms tranquila. Igual que todos los das, nos dio el dinero para el bus, para el almuerzo en el colegio: roscn y gaseosa, o mogolla y gaseosa, o papas fritas y se acab.bamos por el andn fro, hacia la esquina, como sonmbulos. Seguamos dormidos, seores. As eran los lunes. Y cuando enfilamos hacia la autopista, un olor en el aire, un olor conocido, de enjuague bucal, de antisptico desinfectante de boca y garganta , nos hizo detener un segundo y mirarnos con Dani, los ojos bien abiertos. Cuchilla dijimos a la vez.Ese era el olor de Cuchilla, claro. Su rastro penetrante se haca cada vez ms preciso, ms glido, prximo a nosotros. All va dijo Dani, con un hilo de voz.Y era verdad: adelante, a media cuadra de distancia, la espalda encorvada del profe avanzaba tambin en direccin a la autopista, oh, sera nuestro calvario: Cuchilla ni siquiera iba en taxi al colegio. Dani me agarr por el brazo. "Sigamos otra ruta", me dijo. "Puede descubrirnos". Tarde o temprano nos descubrir le dije. Pero ya Dani suba corriendo por otra calle. Lo segu. Dani era pattico: sinceramente preocupado, miraba a todas partes como si Cuchilla lo siguiera, y, lo que era peor, lo correteara no ya en el colegio sino en nuestro barrio.En la autopista, agazapados detrs de un rbol marchito, vimos abordar un bus a Cuchilla. Por supuesto, dejamos que pasara ese bus, y esperamos otro. Llegaremos despus que l. Nos retrasaremos dijo Dani . No lograremos entrar primero a su clase, nos pondr una estaca por incumplidos, perderemos historia, segursimo, fritos, estamos fritos. Quieres callarte? Lo nico que tendremos que hacer de ahora en adelante es madrugar primero que l, y listo. Madrugar primero, te parece fcil?Y ocurri. La clase de historia era laprimera de la jornada, ese lunes. Cuando llegamos corriendo al saln, ya Cuchilla gritaba dentro, la puerta cerrada. Debi llegar medio minuto antes que nosotros. Eso me anim a golpear la puerta. El mismo Cuchilla abri: asom su cara de nariz rojiza; su olor a desinfectante nos paraliz Se les peg la cobija, gemelotes? nos pregunt . A mi clase no entran los perezosos. A m me gusta la gente responsable. Un uno, papitos, como una estaca.Y nos cerr la puerta en las narices. Omos que el curso entero se carcaje.Nos quedamos mirando a la cara con Dani, aturdidos. "Bien", dijo Dani, "Estamos hechos". Y nos sentamos en el pasillo de hielo, a esperar que acabara la clase de historia. Yo tena un cuaderno en mis rodillas, abierto, la hoja blanca y el bolgrafo. Arranqu del cuaderno la hoja como un ala. No s por qu lo hice, pero por primera vez empec a escribir una nota al Cuchilla, sin recurrir a las letras impresas del peridico. Con mi propia letra, escrib: Te jalaron muy bien de la nariz el domingo, borracho, y te las palabras con rabia, una y otra vez. Dani estudiaba en el libro de historia: se lo aprenda de memoria. No pasaban quince minutos cuando lleg el portero del colegio, y golpe a la puerta del saln. Abri Cuchilla, gritando: "Qu pasa, gemelotes". Al portero le temblaban las rodillas. El padre Acua lo necesita, profesor dijo. Y se fue.Vaya. Qu noticia. Necesitaban a Cuchilla en rectora. Qu bien. El mismo Cuchilla pareci estupefacto, un instante. Entren, gemelos nos dijo, y se volvi a los borregos : Me esperan en silencio, bribones. Una estaca al que hable.Entramos. Qu sucede? nos pregunt Gmez . Hoy Cuchilla est ms furioso que nunca. Y qu sabemos nosotros? le respondi Dani, yendo a su pupitre.Varios de los borregos se levantaban de sus puestos, se desperezaban, hacan piruetas de peligro, esperando que Cuchilla apareciera, y ellos los hroes, los atrevidos.Yo, como al desgaire, como si alguien extrao a m mismo me empujara, pas por la mesa del profesor, vi los libros de Cuchilla encima y, veloz, met mi hoja en la primera pgina del primer libro. Ninguno de los monigotes se dio cuenta.Me sent.Cuchilla no demor. Se vea ms aterrador que nunca. Se estuvo un minuto en silencio, contemplndonos a todos con frenes. Por quin empezara? A quin correspondera salir al tablero a responder? Temblbamos. Hoy vamos a iniciar otro captulo de nuestra historia dijo, yendo a su mesa. Eligi el primer libro y lo abri por la primera hoja.Dios.Ley.Ley mi nota con mi propia letra en el papel.Lo vi palidecer. Creo que sus labios empezaron a temblar, y sus orejas, su nariz, sus zapatos. Despus se paraliz. Los dedos como garfios se enterraban en el libro. Estruj el papel, se lo guard en el bolsillo. Pareci tragar aire. Y se volvi a nosotros. Papel dijo . Un papel sobre sus mesas, ya!Este ltimo ya! son como un caonazo.Los borregos se lamentaron, qu hemos hecho?, por qu examen?, nadie nos advirti. Ya! volvi a gritar Cuchilla.Fue otro examen de los clsicos. Su manera de explicarnos oficialmente que de cualquier manera ya tenamos otra estaca en el corazn. Perderamos historia, seguro, ese ao.Nos pregunt: A qu hora nacieron los sapos. Y ni siquiera nos dio tiempo a terminar de responder. Empez a recoger las hojas, vertiginoso, con toda la rabia de que era capaz. De cualquier manera yo respond, en mi hoja: A las tres. Cuchilla atrap mi hoja de un manotazo y la ley. Se me qued mirando rojsimo, un instante. Me horad. Un escalofro como una punta de hielo desde mi nuca hasta mi estmago me dividi. Me arrepent como nunca de mi nota. Primero, Cuchilla podra sospechar y confrontar mi letra con la letra de la ltima nota que dej (la primera a mano). Segundo:

12

Ahora no podamos permitir que supiera que ramos sus vecinos. Slo un vecino poda saber que el domingo lo tiraron de la nariz. Me arrepent ms, por Dani, por m. Cuchilla se las arreglara para expulsarnos del colegio, seguro. Por qu dej esa nota en su mesa? Dios, qu borrego. Por qu escrib aquello? Qu me importaba su nariz y su borrachera? Su nariz era un asunto privado. Me disolv ante la mirada taladrante del Cuchilla. Por ser as, pens, como yo soy, he metido mi vida en tantos los. La guerra, nuestra guerra, la guerra entre Cuchilla y yo, haba terminado. No demorara en descubrirme, y al paredn, ipso-facto. Bien, a pesar de todo, me esforc por aguantar las rojizas pupilas del Cuchilla: yo el inocente, qu sucede, profesor, algn problema?Cuchilla dej de escrutarme. Retrocedia su mesa. Se sent. No dio clase ese lunes. Se dedic a examinarnos, uno por uno, mientras todos los borregos como estatuas de cera se deslean del susto y la curiosidad, qu ocurre con el profesor?, slo nos mira y nos mira, nos remira, y nada ms.Son el timbre. Fin de la clase. Cuchilla abandon el saln sin un grito, sin una reconvencin. No dej tarea para la clase siguiente, ni leccin. Su espalda pareca ms encorvada que nunca. Qu papel le dejaste a Cuchilla en su libro?Era el recreo, y los ojos inmensos de Pataecumbia me contemplaban admirados. No respond. T le dejaste una nota al Cuchilla -dijo . Algo que lo enferm, lo hizo trizas. Me di cuenta, Sergio. Ley lo que t escribiste, y se muri. Qu le escribiste? Le escrib: De todas maneras Pataecumbia va a cantar Soledad. Eso le escrib.El Pata sigui examinndome con la boca abierta. De verdad le escribiste eso? Claro, Pata. Le estaba advirtiendo eso.El Pata se lo crey. Qu Cndido. Todava no s si ser capaz dijo.Y no lo volv a ver.Despus supe que se encerraba en el solitario bao, esos das antes del da de Santo Toms, durante los recreos, y cantaba Soledad, sin guitarra, para mejorar la voz, para memorizar su letra en el alma, para no olvidar cada palabra a la hora de la verdad.A Dani no le cont de mi ltima nota, para qu? Pobre Dani, ya estbamos liquidados. No demorara en caer la venganza de Cuchilla sobre nuestras cabezas, peor que una guillotina. Ese lunes en la noche no me fue posible leer Montecristo. El martes fue un da de descanso universal: no tenamos clase con Cuchilla. Adems, mam nos llev al cine de seis de la tarde. Fue una pelcula de Caballeros del Rey Arturo que yo agradec como nunca: me olvid del Cuchilla, de mi mensaje, de Dani y el mundo. Qu bello ser el mago Merln y vivir retirado en el bosque, hablando con las lechuzas. Sin embargo, cuando salamos del teatro nos tropezamos a bocadejarro con el Cuchilla y su esposa, que haban asistido tambin a la pelcula, muy bien cogidos del brazo, risueos, ms amorosos que las palomas.Si Dani no se cay fue porque pudo recostarse a la estantera del teatro, donde guardaban las chocolatinas y gaseosas para la venta. Adems, la sola presencia de mam pareci detener a Cuchilla. Eso cre yo. Nos mir en un relmpago, nos reconoci, Dios, supo al fin de dnde venan los mensajes secretos en su mesa. Sus ojos brillaron con un destello de metal al rojo. Pero sigui avanzando de gancho con su mujer, ms linda que nunca dira Dani : tena un vestido como de gasa rosada, y pareca flotar. Su sonrisa era sincera, feliz. Y mam -que por supuesto no saba qu suceda-, recorri con nosotros el camino de vuelta a la casa detrs de Cuchilla y su mujer. Se dieron cuenta? nos susurr . Esos son nuestros vecinos. Se nota que ya hicieron las paces, y qu linda pareja hacen, cierto?Ay, mam, nunca fui capaz de contarte nada, por qu? Tampoco a pap le revelamos nuestras cosas. Ellos ni se soaban con lo que realmente ocurra entre Cuchilla y nosotros. Incluso, cuando arribamos a casa siempre detrs del Cuchilla y su mujer, y al tiempo que ellos , mam tuvo la gran ocurrencia de saludarlos.Salud al Cuchilla y su esposa, Dios.Tambin ellos respondieron sonrientes al saludo: hasta luego, que duerman, que estn bien.Como buenos vecinos.Pero al llegar al cuarto Dani y yo nos contemplamos: plidos como una hoja. Como la hoja de cuaderno que yo haba dejado en el libro de Cuchilla, con mi letra de verdad. Y Dani todava sin saberlo.Ya acostados, cada uno bocarriba en su cama, las luces apagadas, ninguno de los dos lograba dormir. Ambos lo sabamos.La maana siguiente haba clase con Cuchilla.La maana siguiente era la venganza de Cuchilla. 48,172$6$/72 Vecinos! grit, de pi en el centro de la tarima.Todos los borregos se contemplaron admirados: vecinos?, qu era eso de vecinos?, estaba loco el Cuchilla? Vecinos! volvi a gritar . Al tablero!De nuevo los borregos se deshicieron en murmullos interrogadores. No vuelvo a repetirlo! grit Cuchilla.Tena las piernas separadas, y estaba vestido de negro, ms delgado y afiladoque nunca. Su boca ancha sonrea, brillante. Los segundos palpitaban, lentsimos.Creo que Dani y yo nos incorporamos al tiempo.Pasamos al cadalso, en el silencio del fro. Los ojos del Pataecumbia me despidieron acongojados, como si ya jams volviramos a vernos. Gemelos dijo Cuchilla, con otra voz, ms suave, pero no por eso menos prfida . Vecinos aadi , gemelos, gemelitos, mis querubines, quin lo iba a creer, por fin los descubro. Qu par de angelitos.El curso penda de un hilo. Bueno, de manera que los gemelos eran vecinos de Cuchilla. Y qu?Cuchilla descendi de su estatura, casi que se arrodill ante nosotros. Su aliento de enjuague bucal nos paraliz por entero, como el aliento de las serpientes poco antes de adormecerte y triturarte. Confieso que yo estaba a punto de llorar. Dani era un quejido, o no, Dani? S o no?S, s. Cuchilla no habl: nos susurr a los dos, para que nadie oyera, abrazado a nosotros, como cmplices, como si dispusiramos un plan de juego, nos susurr: Quin de los dos escribe estas notas?Tena, en una de sus manos de alambre, prensada, mi ltima nota, de mi puo y letra.O, de inmediato, la tmida voz de Dani, su voz hecha agua, la voz de mi hermano, mi gemelo: l, profesor. Y su dedo tembloroso me indicaba.A m.

13

S o no, Dani? S fue as?S, s. Sintate, sapo le susurr Cuchilla a Daniel. Y quedamos solos Cuchilla y yo. Cmo dices que te llamas? me pregunt, ahora gritando. No recuerdo qu respond. Supongo, claro, que deb decir mi nombre. Pero todava no s si fui capaz de decir mi propio nombre. El hechoera que no lograba escuchar bien a Cuchilla, ni escucharme yo. Un estruendo de risotadas en todo el saln me sacudi un instante. Cuchilla acababa de ponerme un apodo, y luego otro, y ms apodos, en seguidilla, apodos que tenan que ver con mis grandes orejas, mi mirada adormecida, mi modo de levantar la cabeza o bajarla, mi modo de respirar, hablar y callar y vivir y morir. Toda la hora de clase fui vctima del Cuchilla, y no dije una palabra. No sonre, como otros borregos cuando Cuchilla los haca vctimas, pero tampoco llor. Simplemente lo miraba ante m, gesticulando apodos como caonazos. Finalmente, me puso tantos apodos que no me qued con ninguno. Vea su boca moverse, sin orlo. Creo que hasta me olvid de l, por un instante. Me senta fatigado, y hoy me parece que tambin Cuchilla se desmoronaba ante m, exhausto de estigmatizarme. Creo que se asombraba progresivamente de mi silencio, de no mostrar en la cara nada de lo que me ocurra por dentro. Aquella fue una seora experiencia, seores. Cuando Cuchilla me orden que regresara a mi pupitre, yo no oa nada. Slo vea rostros rindose sin sonido. Alguien me dio una palmada en los hombros, y no repliqu. Me dej caer en mi silla como si me derrumbara. Ese mircoles, recuerdo, la clase de Cuchilla era la ltima de la maana, antes del recreo. Debi sonar el timbre, porque todos los borregos trotaron lejos del saln.Qued conmigo en la clase, nicamente, Pataecumbia, o sus ojos inmensos indagndome.No entend qu me deca. Pero agradec su presencia. Slo despus de escucharlo repetir muchas veces la misma frase, pude entenderlo. Me convidaba a comer roscn y gaseosa. Yo pago dijo.Pareca a punto de llorar. Tranquilo, Patita le dije.Para mi propia sorpresa, mi voz no temblaba. Me senta duro, dursimo, de piedra. Y le dije: Slo tienes que cantar este viernes.Me dej solo, para no verme llorar, o para que yo no lo viera.Y por primera vez, ese mircoles, Dani y yo regresamos a casa por diferentes caminos. Perdname Sergio. Por qu, Dani. Por sapo. Cul sapo. El nico sapo es Cuchilla. Perdname. Listo. Perdonado.Le hice la seal de la cruz en la cabeza, como un curita, como si lo confesara, y nos remos. Eran las nueve o diez de la noche. Hasta ese momento ninguno de los dos nos habamos dirigido la palabra: pero entonces Dani se lleg al cuarto de un empujn, intempestivo. Yo me encontraba leyendo en la cama. Dani abri la puerta de sopetn, me mir y me dijo: "Perdname", y ocurri lo que ocurri, hasta que remos.Fue el destino:Lleg mam al cuarto y me dijo, me lo dijo a m, que estaba leyendo en la cama, no se lo dijo a Dani, me lo dijo a m: Corre a la tienda. No hay huevos ni pan ni chocolate. Estoy en las nubes.Me extendi unos billetes y la llave de la casa. Corre a la tienda, que cierran.Ni modo. Cerr el Montecristo y sal al fro, la noche. La tienda, como todas las tiendas del mundo, quedaba en la esquina. La divis todava abierta, gracias a Dios. Me ech una carrera. Compr el desayuno del jueves y sal, ya sin prisa. Mir en derredor: en plena esquina de la tienda de la esquina, sentado en un muro blanco, haba un hombre completamente doblado sobre s: de un momento a otro poda caer de cabeza, seguro. Tena una botella en la mano temblorosa. Pero antes de caer l, dej caer la botella, que no se rompi. Se oy el lquido regndose a borbotones. Me detuve a su lado. Claro. Era Cuchilla. Vi que abra un ojo, mirndome con esfuerzo. Joven dijo sin reconocerme , indqueme el camino, yo busco... qu busco? Una casa... una mujer...No pude entender ms. Hablaba en jerigonza, otro idioma. Una especie de barboteo inverosmil. Comprend que intentaba dar la direccin de su casa. Hablaba de un taxista negligente que lo arroj en esa esquina.Yo segu mi camino.Sin embargo, no pude entrar en mi casa.No.Por qu no?Vi que en casa del Cuchilla, asomada a la ventana, la mujer esperaba. Era un rostro quieto, pasmado. La luz elctrica de los postes la iluminaba. No pareca reparar en mi presencia. Me ignoraba. Dej el desayuno del jueves ante mi puerta, y regres con el profe Cuchilla. Ahora lo encontr bocabajo completamente estirado en el andn, como si durmiera. Pero no dorma, se arrastraba. Profesor le dije.A la sola mencin de esa palabra, el Cuchilla se sacudi, elctrico. Sus ojos se abrieron, desmesurados. Con gran esfuerzopudo sentarse. Era como si una gran vergenza lo enrojeciera. Gemelo dijo . Mi gemelito vengador. Y levant el dedo ndice. Iba a decir algo importante, pero no dijo nada. El dedo volvi a caer, abatido. Su casa queda hacia all le dije, indicndole el camino.Volvi a elevar el mismo dedo. Cruz las piernas. Joven repiti. Y luego, la voz ms triste que he odo nunca: Perdneme.Bueno, es la noche de los perdones, pens.Segu oyndolo: No cuentes a nadie nada, y amigos, s?Levant el brazo. Ayud a que se incorporara. Increble, no pesaba. Pareca una pluma. Creo que pude llevarlo cargado, pero no fue as. Dos casas antes de llegar a su casa se sacudi. "Debo llegar yo solo", me dijo. "Tengo que llegar solo. Gracias".Pareca un milagro: empez a caminar derecho, erguida la cabeza, firmes los pasos uno detrs de otro.Dios, su mujer lo aguardaba.Entr en mi propia casa, como un rayo. Dej el desayuno en la mesa y sub corriendo las escaleras. Mam ya estaba acostada. Todo bien? me pregunt desde el lecho. Todo y segu derecho a mi habitacin. Dani se empiyamaba. Se lo cont todo, a susurros. Debiste mandarlo al infierno me dijo . Por qu lo llevaste a su casa? No s, Dani. Te juro que no s.De un salto Dani apag la luz. Abrimos cuidadosamente la ventana v nosasomamos. Sentado en su antejardn, Cuchilla otra vez como un garfio doblndose debajo de su ventana. Amor lo omos . Djame entrar, vida ma. Golondrinita herida, perdn. Esprate dijo la mujer . Voy a pasarte algo. Y desapareci de la ventana."Lo va a lavar otra vez", pens admirado. Dani lo mismo: Uy, lo van a duchar.Pero la mujer asom sin ningn cntaro en las manos. S seores: en lugar de la olla tena la guitarra del Cuchilla, y pareca que iba a arrojrsela. No se lament el Cuchilla . Con la guitarra no. Y se puso de pie, y se balanceaba. Su voz se aclar, pareca despertar de la borrachera a pasos gigantescos. La guitarra no, amor dijo , la guitarra no tiene la culpa. Si quieres trame la nevera.La

14

mujer se qued estupefacta un segundo. Despus me pareci que sonrea. Y desapareci con todo y guitarra de la ventana. A lo mejor va por la nevera le susurr a Dani.Ninguna nevera salt por la ventana. Se abri la puerta de la casa y apareci la mujer, los brazos abiertos, realmente afligida. Cuchilla fue a ella, o cay en ella, y los vimos trastabillar, sin dejar de abrazarse. Amor deca ella . Amor. Amor replicaba Cuchilla . Amor.Ambos eran esa nica palabra, amor, un milln de veces repetida, hasta que la mujer cerr la puerta.Dani se ech en su cama, furioso. Y pas el tiempo. Y lleg el sueo. Debiste mandarlo al infierno deca Dani, en el instante mismo que nos dormamos. 6(;72$6$/72 Era jueves y a Dani se le ocurri la idea de un dolor de muelas. Me tom por sorpresa. Vino mam a indicarme que debera ir solo al colegio porque se llevara a Dani con el dentista. Y no haba manera de que tambin yo tuviera otro dolor de muelas para lograr esa felicidad: no ir al colegio. "Por qu pens no quiere ir Dani al colegio?", y conclu: "Por miedo. Hay clase historia. Teme que el Cuchilla se haga cargo de l, como conmigo". Dani le dije, a solas : Cuchilla no te har dao. Anoche quedamos de amigos. Me pidi perdn, imagnate. Me dijo:"No cuentes a nadie nada, y amigos Vamos al colegio, qu dolor de muelas de mentiras, yo s que no es cierto.Mam no nos oa. Cuchilla es traicionero dijo Dani . Te dijo una cosa, borracho, y otra te dir en sus cabales. Yo no confo en l.Las palabras de Dani, serias, como las de un adulto, me hicieron pensar. Poda tener razn, Dios. Mejor la cautela. Segu oyndolo: Mi dolor de muelas es cierto. Desde hace un ao las muelas se me caen a traicin. Claro, por eso comes tan rpido le dije , y destapas las gaseosas con los dientes. Yo te he visto, dentadura de caballo, no mientas. Acompame sin miedo. No voy dijo . No quiero al Cuchilla, hoy. No lo resisto. Tal vez la semana prxima, cuando le cuente a pap lo que sucede. Quiero que pap le casque. Pap no nos cree. Le da la razn al profe. Le voy a contar al mundo que eseCuchilla es un borracho, que su mujer lo jala de la nariz. Qudate. All t.Sal esa maana solo, con mis cuadernos y libros, padeciendo la ms grande envidia por Dani, mi hermano feliz: sin colegio, jueves de vacacin, para l, uf, qu tal un jueves para m? Acabara con el Montecristo, me dara un paseo por el parque, la cancha para m, los rboles sin nios, los rboles solos, como yo.Iba a la autopista y me detuve. Di media vuelta. Fui al parque y me sent en el columpio, solo. Por las orillas vi pasar a varios borregos, de distintos colegios, apresurados. A muchos los recoga el bus; otros buscaban con afn su bus particular; algunos viajaban con su chofer; en fin, me distraje: cualquiera de ellos poda ser yo, la cara al viento, aterido, responsable. Vol el tiempo. Ahora me distraan las seoras de casa, con sus bebs y sus charlas interminables, en direccin al mercado. Alrededor del parque, en todas las casas, los jardineros felices, los jardineros en los jardines, rostros tranquilos, camisas abiertas al sol. Qu maravilla ser jardinero. Claro, ninguno de ellos deba ir al colegio, pens.Seran las diez de la maana cuando me agot del mundo y decid volver a casa y resignarme al castigo de mam: qu diablos: a fin de cuentas tambin yo necesitaba que revisaran mis muelas. Nada se perdera.Iba por la mitad de mi cuadra cuando vi que Dani sala de casa, sin mam. Acaso lo enviaban a la tienda. No. Dani atravesaba la calle, despacio, como arrepentido de caminar, la cara puesta en la casa de enfrente. Me remec de estupor. Dani avanzaba a casa del Cuchilla. Y llevaba algo en las manos. Su perfil me caus risa: como si rezara. Era tanto su arrobamiento que no repar en mi presencia, a seis pasos, a cinco. A cuatro. A tres. A dos. No me descubra el muy bestia.No di crdito.Pobre Dani.Segua enamorado. Cunto dura eso?Llevaba en sus manos su pato Donald, o la cabeza de mujer que l crea una cabeza de mujer, la cabeza de la vecina, adems, una naranja.La mismsima naranja que yo recomen d que regalara a la vecina, para presentarse. Haba seguido mi consejo al pie d la letra.Pobre Dani.Un paso cerca de l y no me determine Levitaba. Estuve a punto de estirar m brazo y tocarlo, pero lo dej hacer, pe qu no? Lo segu hasta la puerta de la vecina, o, mejor, lo segu nada menos que hasta la casa del mismo Cuchilla. Fui un gato, sin ruido a sus espaldas. Cunto amor en tus ojos, Dani, para que no m determinaras. Ah, bandido: fingiste el dolor de muelas, no por temor a Cuchilla, sino por llevarle a su mujer una naranja y una cabeza de pato Donald. Quin iba a pensarlo, Dani, el primer enamorado.Golpe a la puerta, tan dbil que ni el mismo escuch. Estuve a punto de golpear por l, hacerle ese favor. Golpe ms fuerte, o perfectamente cmo trag saliva, y luego aire, y vi cmo sus manos cubrieron con toda su fuerza la cabeza de madera y la naranja ombligona.La puerta se abri/ por fin.La mujer en piyama, un perfume de nardos nos rode al instante.Nos reconoci con una sonrisa. Gemelitos dijo.Dani se volvi a m, enrojecido como un tomate. Pens que iba a pegarme, pero no, al contrario: pareci agradecer a Dios que me encontrara a su lado, en semejante trance. Le traemos esto, de regalo dijo Dani. Pero qu encantos -Su dulce voz nos confort los nimos. No podr olvidar su voz, la gran alegra de su voz. Era imposible que la duea de esa voz lanzara una guitarra por la ventana. Con toda razn no la tir. Muchas gracias dijo, observando con asombrada atencin la cabeza tallada . Qu mueco tan lindo aadi. Estuve a punto de rer. Ella no supona que se encontraba acariciando su propia cabeza en madera, segn Dani. En realidad,sus manos blanqusimas acariciaban el pato Donald, le daban vuelta a uno y otro lado, con suavidad. Era como si no entendiera dnde quedaba la cara y dnde las orejas. Por fin desisti de su examen : Quieren pasar a tomar un refresco? Les gusta la torta de vainilla? Guillermino, su profesor, no pudo ir hoy al colegio, y nos acompaar.Dani y yo nos miramos. Increble: Cuchilla estaba en la casa. Pero si Cuchilla nunca falt a clase pensamos en un segundo , Cuchilla jams se ausent. Se mora acaso? Dani y yo seguamos mirndonos, sin atrevernos a nada, de nuevo ms plidos que la hoja que yo escrib con mi propia letra. Dios, estbamos muertos.Y omos la voz del Cuchilla, desde aden-

15

tro: "Sigan, gemelos, tampoco pudieron ir al colegio?" y entonces soltamos al tiempo la carrera ms veloz de nuestras vidas, sin direccin fija, como si nos espantara el diablo. Nos detuvimos en la porra, cuando los corazones ya no podan, pum, pum. $6$/72),1$/ Da de Santo Toms. El colegio uniformado. Los peludos de ltimo ao arrojaban al hielo sus voces en coro; era un cntico esperanzado; la iglesia se estremeca. Incienso en el aire. La comunin nos santificaba. El padre Acua alumbraba debajo de su dorada sotana. Los profesores en primera fila, arrodillados. En mitad de sus cabezas, la descarnada figura de Cuchilla, rezando. Todos iguales, seores, ellos y nosotros, a los ojos de Dios.Despus de la misa el tropel. Carrera de patinadores. Ftbol (el gran Dani jug su partido. Boxeo, karate y ajedrez (aqu entr yo: seis veces vencido). La gente sudaba. Tronaba. A medioda tendramos un plato de lechona asada, gratis. En la tarde los padres de familia apareceran, los invitados, las novias de lospeludos, con sus mejores galas, las abuelitas y las nietecitas, caperucitas sin lobo. Ya la tarima estaba instalada; los tcnicos probaban los micrfonos: "Al, al, me escuchan?" El colegio un juego: Escuchamos, escuchamos! Yo buscaba a Pataecumbia por todas partes. Nada. Algn borrego me dijo que el Pata ni siquiera trajo la guitarra, "Es un cobarde", me dijo. No lo pude creer, pero me preocupaba. Era el da de Santo Toms y no haba clases: en dnde te escondas, Pata? Le dije a Dani que me ayudara a encontrarlo, pobre Dani: no meti su gol, como acostumbraba. Jug su partido desconcentrado, casi afligido. Lo llamaron "tronco" sus rivales. Se indigest y se peg con el Trtaro. Los de su equipo, asombrados: Dani jug como un desconocido, peor que un marciano. Fui con l, mientras se despojaba del uniforme embarrado. Sudaba enrojecido, en el vestidor. Bufaba. Tena un moretn en la mejilla, el Trtaro pegaba: dos aos mayor, pero Dani no sucumbi: le revent las narices, y ambos finalizaron citados a rectora, el lunes siguiente. Los excomulgaran, por violentos. Dani no estaba en su da. Qu quieres me pregunt. Has visto a Pataecumbia? Y qu s yo, a m qu me importa dijo. Iba a retirarme cuando me llam, esta vez su voz desconsolada: Sergio dijo , ese Cuchilla me har trizas. Con toda seguridad ella le mostr la naranja, Dios mo. Le dijo que yo se la regal. Y le ense la cabeza, que es la cabeza de ella misma, en madera, tallada por m, estoy frito. Cuchilla pensar que es una burla, o sabr que me enamor. Me har expulsar del colegio, eso es fijo, te imaginas a pap?, mam llorar, un hijo expulsado, el ao perdido. Supe qu le pasaba. Tranquilo, Dani dije.Dud un segundo: revelara mis planes? No. Dani se asustara. Dani segu dicindole , las cosas no ocurrirn como piensas. Yo lo tengo todo preparado.La cara de Dani se congestion. Me rechaz con las manos. Pareca pedirme que desapareciera. Siempre que dices "lo tengo todo preparado" me metes en los.Y grit, como a punto de llorar: Por ti estoy como estoy, por tus consejos y remed mi voz : "Reglale una naranja". Por tus mensajes, por tus notitas ocultas. Te lo advert, o no?, un da de stos te atraparn, y te atraparon. Mejor no nos veamos, no somos hermanos, lrgate.Uf, qu hermano. Por segunda vez, al igual que Pataecumbia, el mundo me echaba la culpa de todo, qu desgracia. Encog los hombros y sal del vestidor. Me preocupaba el Pata. Si era verdad que no trajo su guitarra, habra que buscrsela: otros peludos y teteros del colegio remolcaban sus guitarras: Qu tal raptar una guitarra? Los msicos afloraban por los patios. Trinaban las flautas. Un peludo se enorgulleca de su violn. Incluso se hablaba de unos con guitarras elctricas y batera. Esos ganaran, claro: les sonara ms duro, ms elctrico, y los curitas se impresionaran. Me fui al saln, a ver si por si las moscas all se encontraba Pataecumbia.El saln vaco. Es extrao un saln vaco. Yo en la mitad de los treinta y siete pupitres vacos. Por un instante pens que otros nios, voces invisibles, los ocupaban. Y que de un momento a otro aparecan: nios desconocidos alrededor. Fantasmas en pleno estudio, uf. Tuve un sobrecogimiento y prefer abandonar el saln.Al recorrer el pasillo, cerca de los baos, o una voz: Gemelo, ven.Era Cuchilla, Dios.Alcanc a distinguir en el extremo opuesto del pasillo la silueta de alambre encorvado. Ey! me dijo, extendiendo su brazo.Deba estar indignado por los regalos de Dani. Corr en direccin contraria, dobl hacia los baos. Abr y cerr la puerta con fuerza: puse mi espalda, los brazos en cruz, cerr los ojos y esper, en un hilo. O que los pasos del Cuchilla, afilados como l, se detuvieron un segundo ante la puerta, "Dios" pens, "abrir la puerta de un patadn. Me sacar de las orejas". No ocurri: los pasos se alejaron, lentos, y languidecieron, y desaparecieron por el corredor. Entonces abr los ojos: me encontr a bocadejarro con Pataecumbia, sentado en un rincn de los baos, debajo del lavamanos.Con su guitarra, gracias a Dios.El cojo ensayaba en los baos. En ningn otro lugar del mundo se le ocurri ensayar su cancin. Qu sucede? me pregunt.Puse un dedo en mi boca: "Silencio, Pata". Habl cuando estuve seguro de la ausencia del Cuchilla, y claro que no le cont de su persecucin a Pataecumbia: eso lo hubiese fulminado; enmudecera para siempre, l y su guitarra. Te andaba buscando dije. De quin huyes? me pregunt. De Dani. Sigue enojado conmigo.El Pata se entusiasm. Su mano dio un arpegio que son como los ngeles, uy,laacstica de los baos es como de iglesia, pens. Voy a cantrtela me dijo , a ver cmo te parece. La he mejorado. Bien, yo estaba hasta la coronilla de su Soledad; sin pretenderlo ya me la saba de memoria, pero le dije que claro, cntala Patita, para eso estamos, t para cantar y yo para escucharte. Y mientras el Pata cantaba -sus ojos cerrados- me dediqu a pensar en Cuchilla: qu raro. La voz de Cuchilla, al llamarme en el pasillo, no pareci una orden, un castigo. Era la voz de alguien... que quiere hablar por las buenas, un amigo. "No, no", me dije, acordndome de Dani. "Cuchilla es otro en el colegio. No es el mismo Cuchilla del barrio, duchado, borracho, cado y gritando te amo. Es el profe Cuchilla, y prepara algo en mi

16

contra". Me arm de valor. Tena que hacerlo. Deba cumplir con mis planes. Y qu planes, seores? Sencillo: el jueves en la tarde, cuando todava el Pataecumbia estudiaba, fui a su casa y visit a su mam. Seora le dije , Mauricio toca maana en el colegio. Va a cantar Soledad. Es el da de Santo Toms, y se espera que vayan los padres de familia.La viejita se emocion. Pens que iba a llorar. Ay me dijo . Maurito es tan tmido: no me cont nada. Tiene que ir, para ayudarlo le dije. Y ayudarlo, por qu? me pregunt. No s le dije . A lo mejor si usted va l canta ms lindo, no? Se qued pensativa, unos segundos. Pude ver, sin querer, sus manos: los dedos gastados, enrojecidos, enarbolaban una larga aguja. Ay me dijo , estoy terminando un vestido de novia y maana debo entregarlo. Bueno le dije . Es maana por la tarde, a las tres. Trate de ir. Tratar. Me desped corriendo. Otra misin me aguardaba, ms peligrosa y urgente: se trataba de la mujer de Cuchilla: tambin a ella tena que invitarla, a como diera lugar. No coment nada a Dani, y estuve espiando la casa de Cuchilla desde la habitacin de mam. Si el profe no abandonaba la casa, cmo invitar a su mujer? Tendra que hacerlo en la madrugada del viernes, cuando Cuchilla saliera al colegio. Pero la suerte vino en mi ayuda: el profe abandon su casa, las manos en los bolsillos. Como un relmpago cruc la calle, toqu a la puerta y esper, el corazn pum pum. Abri ella. Sonrisa universal. Su voz un abrazo caliente: "Gemelito" me dijo. Sin embargo, no distingua an entre Dani y yo: Eres t el del mueco? me pregunt. No. "Claro que no", pens. Le dije a toda velocidad que el profe Guillermino cantara en el colegio, el viernes, da de Santo Toms. "Es un secreto" le dije. Yo hablaba atropellado, y ella me descifraba maravillada. La invit: "Es por la tarde" le dije, sintindome Ulises, "no le cuente que yo se lo cont". Confieso que por primera vez la vi ms bonita que cuando Dani la vio la primera vez. Sonri con entusiasmo. Aplaudi. Qu bien dijo. Para l ser una sorpresa verla entre el pblico dije . Y para nosotros tambin, seora. En realidad... queremos que sea una sorpresa, s? Ser una sorpresa para todos.Ya iba a irme, el corazn en la boca, y ella me detuvo: Su hermano es un amor dijo , qu tierno es. Saldelo. Dgale que gracias por la naranja y el mueco. Guillermino lo puso en la sala, junto a sus porcelanas chinas."Uy", pens, "el pato Donald de porcelana china". Me des