NotiGama 94

44

description

En este número de NotiGama, todos los artículos están dedicados a esos dos mundos inseparables, como son el de la salud y la belleza, de cuya combinación surge otro elemento esencial para la vida: el bienestar

Transcript of NotiGama 94

Page 1: NotiGama 94
Page 2: NotiGama 94
Page 3: NotiGama 94

1

Page 4: NotiGama 94

2

Di rec to r i o

Presidente de la Junta Directiva NELSON DA GAMA

Presidente Ejecutivo LUIS MIGUEL DA GAMA

Vicepresidente de Comercialización LUIS MIGUEL MIRABENT

Coordinación General LILIANA TREJO

Coordinación ILEANA BARRIOS

Comercialización JOSÉ FERNANDO PIÑA

Producción Editorial y Redacción ANABEL MARÍN [email protected]

Diseño Gráfico GRÁFICO R7, C.A. [email protected]

Periodistas YSABEL VELÁSQUEZ MA. ANTONIETA GÓMEZ

Colaboradores INGRID CHÓPITE MÓNICA SANCIO CONCHITA DE DE SIMONE POLICARPIO ÁVILA RODRIGO SEPÚLVEDA MANUEL MUÑOZ FUNDACIÓN BENGOA TERESA EGAÑA

Digitalización GRÁFICO R7, C.A. [email protected]

Fotografías ANABEL MARÍN [email protected]

Fotolito e impresión ROTOSPEED, C.A.

Conten idoNos Escriben ....................................................................................................................... 2Sabor y Saber Arte, salud y tradición: El mundo del té .................................................. 4Buen Beber Nuevos aspectos saludables del vino ......................................................... 5Con Estilo Decoración aromática: el arte de evocar sensaciones ............................. 6Excelsior a la Carta Shaishi Roll ........................................................................................ 8Dulce Paladar Granola ...................................................................................................... 8Productos Excelsior Gama Pulpas de Frutas Congeladas............................................. 9Recetas Saludables y con vitaminas .............................................................................. 10Protagonistas La otra cara de nuestros colaboradores ............................................... 12Vitrina Ligerito.com: Alimentación personalizada ........................................................ 14Nuevos Productos ............................................................................................................. 15Ruta gastronómica Helados ligeros y divertidos ........................................................... 16Portada: Salud y belleza van juntas ................................................................................ 18Belleza Rejuvenecimiento facial: ¿cuál es la edad ideal para hacerlo? ................. 20Wellness .............................................................................................................................. 21Fitness ¿Qué es la belleza? .............................................................................................. 22Vivir Mejor El gimnasio del amor ..................................................................................... 23Salud y Nutrición Belleza y salud van de la mano ........................................................ 24Escuela del Consumidor Presupuesto personal: finanzas bajo control ...................... 25Mascotas Exposiciones y competencias caninas: pureza racial a prueba .............. 26Destinos Londres: entre la monarquía y la modernidad .............................................. 28Ambiente Contaminación por olores: el nuevo reto ambiental ................................ 30Columna del Corredor Nike ............................................................................................ 31Compromiso Social .......................................................................................................... 32Compromiso en tips ......................................................................................................... 33Nuevos Retos ..................................................................................................................... 34Gama Actividades ........................................................................................................... 35Gama Promociones .......................................................................................................... 35Gracias a ellos ................................................................................................................. 36

Excelsior Gama Supermercados C.A. autoriza la reproducción total o parcial de nuestros artículos e informaciones, incluyendo fotografías, ilustraciones, textos, y/o títulos, a condición que se cite la fuente y se envíe copia de lo publicado a la Oficina Principal, ubicada en C.C. Macaracuay Plaza, Torre A, piso 10. Telf.: (0212) 205.42.21. Fax: 205.43.90.El contenido autorizado no puede ser utilizado con fines publicitarios, promocionales o propagandísticos. El contenido de los artículos y los juicios emitidos por los colaboradores son de la entera responsabilidad de cada autor. Excelsior Gama Supermercados C.A, se reserva la concesión y venta de la portada. Para mayor información contáctanos a través de nuestra página web: www.excelsiorgama.com.

La belleza física, para su mantenimiento y prolongación, requiere de buena alimentación, práctica de ejercicios, una buena relación con nuestra vida interior, y de mantener el estrés a raya. Estos elementos, que pertenecen a la esfera de la salud, son esos “otros cosméticos” imprescindibles para el cuidado de la belleza, que no debemos dejar de lado en la vida. Los alimentos, por ejemplo, son considerados los cosméticos naturales más eficaces; para muchos especialistas lo que comemos y bebemos constituye el primer y más importante paso de todo plan de belleza. Lo mismo ocurre con la práctica de ejercicios, muchos vamos al gimnasio con la sola idea de conseguir bajar de peso, pero con la actividad física es mucho el estrés que drenamos y el equilibrio interior que recuperamos, por lo cual se considera imprescindible para alcanzar la belleza integral.

En este número de NotiGama, todos los artículos están dedicados a esos dos mundos inseparables, como son el de la salud y la belleza, de cuya combinación surge otro elemento esencial para la vida: el bienestar.

Page 5: NotiGama 94

3

N o s

Escríbanos [email protected]

Gracias por este excelente libro Para la gran familia Excelsior Gama:

A través de esta nota quiero agradecer el premio que me han otorgado, el ejemplar de su libro Un sueño, dos generaciones, conmemorativo de su 40 aniversario. Lo agradezco como reconocimiento a la calidad de los servicios que hasta el momento he recibido, y que son el producto de sus exitosos 40 años. Bello y bien editado ese excelente libro.

Gracias, atentamente

Carmen Egleé Sosa de Jurado

Para niños con padecimientos del neurodesarrolloEstimados señoresNos dirigimos a ustedes, en nombre de la Fundación Center, con la finalidad de expresarles nuestro agradecimiento por confiar y apoyarnos en nuestra labor a través de su programa Una Sonrisa a su Cuenta, realizado en las instalaciones de sus sucursales en el período comprendido entre el 01 y el 31 de enero del presente año, para el cual fuimos seleccionados.

Al brindarnos esta gran oportunidad pudimos recaudar la cantidad de Bs. 369.263,94, los cuales están siendo destinados a la consecución de los objetivos de nuestros programas de ayuda.

El apoyo que brinda la Fundación Center está dedicado a los niños, adolescentes y familias con necesidades especiales tales como Parálisis Cerebral, Distrofia Muscular, Espina Bífida y síndromes diversos relacionados con el neurodesarrollo, todos padeciendo una discapacidad motora de moderada a severa que les limita para una vida normal; y ustedes a través de su programa nos apoyan a nosotros para poder brindarles la oportunidad de tener una mejor calidad de vida.

Una vez más, un millón de gracias en nombre de la Fundación Center y en el de todas las familias que son beneficiadas por los programas de ayuda que ofrecemos.

Les saluda atentamente,

María Jesús EscuderoVicepresidente

Page 6: NotiGama 94

4

y s a b e r

Desde el Oriente hasta Europa, el Norte y el Sur de América, es una de las bebidas preparadas de mayor consumo

Por Ma. Antonieta Gómez [email protected]

El mundo del té

No hay que ser del Reino Unido o esperar hasta las 5 de la tarde para complacerte con una taza de té. Cuando se

habla de “té” se hace referencia a la infusión que se obtiene de las hojas secas de la Camelia Sinensis o árbol de té. Las demás bebidas con este nombre son sólo estrategias de mercadeo para circular el producto con mayor facilidad.

Origen disputado Al estudiar distintos alimentos y explorar los íconos gastronómicos en el mundo, no es de extrañarse que hayan dos o más países atribuyéndose su origen. El colombiano y el venezolano se disputan la arepa. Lo mismo sucede con el té, siendo los países en cuestión China e India: sus habitantes se atribuyen el origen de esta bebida consumida desde hace más de cinco mil años.

En cuanto al mundo occidental, fueron los holandeses quienes introdujeron el té a América y no los británicos. Nueva

York, antes llamada Nueva Amsterdam, fue el puerto a través del cual llegó el té a este lado del mundo.

Fiesta del téAl explorar este mundo de infusiones, aromas, tradiciones e historia, se entiende por qué se habla de “el arte del té”. Hay distintas maneras de compartirlo, y si el disfrute del aroma y el sabor del té viene “acompañado” de conocimiento y paréntesis culturales, mucho más placentero para los invitados.

Para disfrutarlo al estilo inglés, la tetera, fina mantelería y cucharillas son esenciales. Las tazas y platos preferiblemente deben ser de porcelana. El té se acompaña con algún dulce, torta o pasta seca, y se sirve negro, con o sin crema.

Para compartirlo al estilo oriental, el té verde es el más tradicional, se sirve en pequeñas tazas, por lo general sin azúcar. Debe estar en un entorno tranquilo. Las personas se sientan sobre esterillas en el suelo, tal cual el ritual budista.

Tipos de téLas variedades de té alcanzan los 300 tipos. Se pueden clasificar básicamente en té rojo, verde, negro, blanco, amarillo y Oolong, cada uno de ellos con distintas variantes. Todos salen de la misma planta. Lo que hace a un té diferente del otro es la edad de las hojas y su posterior tratamiento.

El té de Ceilán (Sri Lanka) es uno de los de mejor calidad, las hojas son sometidas a mayor oxidación y de allí su color negro.

En el continente americano la costumbre es algo distinta. Estados Unidos fue el primer país en consumir el té frío. En el Sur, especialmente en Argentina, Paraguay y Uruguay, es más popular otra infusión: el mate.

A su salud¿Sabía usted que el té contiene flúor, coadyuvante en la prevención de las caries? Contiene también vitamina B, potasio (estos dos en pequeñas cantidades), magnesio, taninos, cafeína, polifenoles y aceites esenciales.

El té ayuda a mantener la salud cardiovascular, evita la formación de coágulos en la sangre o trombos. Es astringente, diurético, antioxidante y estimulante gástrico. Así como en el caso del café, su consumo en exceso puede alterar el sistema nervioso, causar insomnio y dificultar la absorción de hierro.

¿Tisana o infusión? Las infusiones se preparan con agua muy caliente sin llegar al punto de ebullición. Esta agua se vierte sobre las bolsas de té, flores, frutas, granos, etc., y se deja reposar tapada, se filtra y se consume. El té es una infusión, pero no todas las infusiones son té. El tilo, la manzanilla y el mate son otros ejemplos de infusiones. La tisana, por su parte, se prepara dejando hervir el agua por minutos con tallos, raíces u otros ingredientes que soporten calor extremo. Así sucede con el jengibre.

Arte, salud y tradición:

Page 7: NotiGama 94

5

Durante un frío y lluvioso invierno de Chile, recuerdo mi compromiso de escribir para Excelsior Gama. Reviso mis notas y me encuentro con las palabras claves para este artículo: “Salud y

Belleza”. Lo primero que llega a mi mente es el nombre Trinidad. Sí, soy papá por segunda vez y la salud y belleza de mi Trinidad me mantienen por los aires en estos días. Así que para Trinidad y mis amigos de Venezuela escribo las líneas de hoy.

Hay un mundo de aspectos saludables en el consumo moderado del vino. Nada mejor lo pudo expresar el Dr. Federico Leighton cuando señalaba: “con el vino la máquina funciona mejor”. En general, los consumidores ya han aprendido sobre los beneficios en el sistema cardiovascular, con la ingesta moderada y diaria de vino. Pero se han descubierto nuevos aspectos saludables de esta bebida; hoy sabemos que el vino beneficia los riñones, el sistema respiratorio, el control del colesterol, el combate contra la artritis, la tensión arterial y una gran cantidad de órganos. Incluso el embellecimiento de la piel, gracias a que el vino ayuda a combatir los efectos del envejecimiento.

Siempre consideren que este consumo debe ser diario y moderado. Aproximadamente 200 a 250 ml al día para hombres, y entre 100 a 150 ml al día para mujeres, dependiendo de su contextura física.

Pero no sólo beneficios orgánicos debemos considerar para una correcta salud. Bien dicen que la salud reina en el cuerpo y mente de las personas. Recuerda que los beneficios emocionales reducen el estrés y la desmotivación. Y aunque te parezca extraño, el vino no está ajeno a este mundo.

Creo este aspecto es una de las razones porque las cuales disfruto tanto de pertenecer a la industria vitivinícola, pues son muy pocas las bebidas que invitan a un consumo moderado. Sólo algunos productos incitan una ingesta sana y libre de excesos, es el caso de los vinos finos. Nada peor que dejar pasar rápidamente en boca un buen vino, sin tomarnos el tiempo para degustar su personalidad, apreciar sus bondades, su terroir.

Y esto también es salud: la salud de tomar la vida con calma, con serenidad. De bajar las revoluciones del día a día para

B u e n

Por Rodrigo Sepúlveda, Viña Balduzzi, [email protected]

darnos el tiempo y concentrar nuestros sentidos en un mundo de expresiones ocultas en una copa; de disfrutar y compartir con quienes más queremos; de dedicarnos a nosotros.

Yo ahora tomo mi copa de Balduzzi Carménère para finalizar mi día, para relajarme, para pensar en la salud y belleza de mi Trinidad... para planificar como podré ahora distribuir mi tiempo con dos pequeños traviesos en casa.

Por Trinidad, su Salud y Belleza.

Siempre consideren que este consumo debe ser diario y moderado. Aproximadamente 200 a 250 ml al día para hombres, y entre 100 a 150 ml al día para mujeres, dependiendo de su contextura física

Nuevos aspectos saludables del vino

Page 8: NotiGama 94

6

C o n

Por Ysabel Velásquez [email protected]

Decoración aromática: el arte de evocar sensacionesLos olores de su casa influyen en los recuerdos y las emociones de quienes viven en ella, o la visitan. Modificar los aromas del hogar es una forma química de decoración. Descubra cómo hacerlo con creatividad.

¿Sabías qué?El aroma del café recién hecho evoca una sensación acogedora y de hogar. Es un truco que recomiendan algunas inmobiliarias para vender casas.

El olor a vainilla y canela induce al cerebro a pensar en dulces y galletas, por eso recuerda a la infancia.

Cada espacio puede ser armonizado con el uso adecuado de fragancias

¿H a notado cómo ciertos olores pueden recordarle la infancia y evocar felicidad o tristeza? Esto se debe a que los aromas llegan al sistema límbico y al

hipotálamo, regiones cerebrales responsables de las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, las cuáles también almacenan la memoria y regulan la liberación de hormonas; así los olores pueden modificar directamente el comportamiento y las funciones corporales, antes de ser conscientes de ellos.

El primer paso de la decoración aromática es deshacernos de los malos olores. La ventilación de los espacios es muy importante ya que dispone nuestros sentidos para que recibamos de mejor manera los perfumes.

Uno para cada espacioNo todos los espacios de la casa pueden recibir las mismas fragancias, éstas deben ir de acorde a las actividades que se realizan en cada uno de ellos.

Para crear un ambiente estimulante en la zona de trabajo se recomienda usar romero, verbena, cedro, enebro y pino. En la sala, los aromas sugeridos son los florales, cítricos o frutales. Los olores del té verde, el té blanco y el limón son frescos y traen aromas exteriores como los del musgo, eucalipto, pino y aromas marinos que dan sensación de aire puro. En la cocina o en el comedor no es apropiado introducir aromas pues afectan el gusto de los alimentos y los agradables olores de la comida.

Los dormitorios son lugares donde la lavanda, la manzanilla y la melisa contribuyen al descanso, pero sí deseamos tener un ambiente propicio para el amor, los aromas florales, y esencias como el ámbar, el almizcle, el clavo, la canela y el azahar son sensuales y envolventes. Para el baño son ideales las fragancias frescas como el limón, la rosa, el sándalo y la menta.

Tome en cuenta su personalidad, al margen de las recomendaciones,

cada quien tiene sus perfumes o aromas favoritos: f lorales,

orientales, sutiles o más fuertes.

Elementos aromáticosLos aromas están plenamente integrados y valorados en decoración. Hace años que los ambientadores han llegado a los catálogos de las grandes marcas de cosmética y moda, y es rara la firma que no tiene su propia línea de perfumes para el hogar.

Existe una gran gama de opciones para aromatizar el hogar, desde las tradicionales hasta las más alternativas. Procure siempre que el diseño de estos elementos vaya en armonía con la decoración de sus ambientes:- Aromas en bolas de madera, piedra pómez o en pastillas sólidas, se pueden cubrir con tul y colocarse en clósets y gavetas.

- Flores secas, perfumadas con aceites esenciales cuando han perdido su olor original, distribuidas en boles decorativos.

- Velas aromáticas e inciensos, que además aportan sensación de paz.

-Aceites esenciales colocados en quemadores especiales.-Ambientadores de varitas de bambú.- En el baño, los jabones y las sales de baño estratégicamente ubicados pueden intensificar el efecto.

- Ambientadores comerciales en diversos formatos.

Page 9: NotiGama 94

7

Page 10: NotiGama 94

8

a l a C a r t a

P a l a d a r

Ingrid Chópite / www.tortas.com.veTelfs: (0212) 215-7425 / 0414-140-4222 Twitter: @IngridChopite / @canalideaingridFacebook: Ingrid Chopite de Gallo

Ingredientes

• 300 gr de avena en hojuelas• 1 taza de frutos secos

(nueces, almendras, avellanas)

• ½ taza de coco rallado• ½ taza de miel• ½ taza de pasitas

sin semillas• ½ taza de trocitos de

manzanas y orejones de melocotón deshidratados

Ingredientes• 20 g cangrejo • 20 g wakame• 20 g atún• 20 g salmón natural• 20 g de salmón ahumado• 20 g de tilapia• 20 g de anguila

Para el arroz• ½ taza de arroz para sushi• 1 cda. de vinagre de arroz• ½ cda. de azúcar • 1 cda. de sal.

Preparación del arroz Lave el arroz para quitarle el excedente de almidón. Colóquelo con la taza de agua en una arrocera o cacerola, una vez cocido apague el fuego y déjelo reposar durante 10 minutos tapado, y luego por diez minutos destapado. Mezcle bien el vinagre de arroz con el azúcar y la sal, y rocié el arroz con este preparado.

Preparación del rollPique en juliana el atún, el salmón natural, la tilapia y el anguila, y envuelva cada una de las piezas en nori de forma vertical, proceda de igual forma con el wakame, el masago y el cangrejo. Coloque el alga nori sobre la esterilla de bambú y con los dedos, previamente humedecidos en agua, expanda el arroz sobre toda el alga. Coloque el alga de forma horizontal u apaisada sobre la esterilla, y ubíque sobre ésta los rolitos de pescado de forma vertical, luego proceda a envolver dando la forma de roll y pique al gusto.

Shaishi RollPor Luis Mendoza, chef de Excelsior Gama

PreparaciónPrecalienta el horno a 190 grados centígrados. En un bol coloca la avena, el coco y los frutos secos picados, añade la miel y mezcla bien Granola

• 10 g de masago• Algas nori

para que toda la preparación quede húmeda, como una especie de arena bien gruesa. Extiende la mezcla sobre una bandeja previamente forrada con papel parafinado. Hornea la granola por 25 minutos aproximadamente, debe quedar dorada, y al sacarla del horno debe tener una textura húmeda y pegajosa.Retira el papel parafinado y deja enfriar bien la granola sobre la bandeja, moviéndola continuamente para que no se pegue, poco a poco va a ir tomado textura crocante. Por último, agrega las pasas, los trocitos de manzana y de orejones deshidratados.Guarda la granola en un recipiente hermético para que se conserve en perfecto estado. Para darle un toque especial de sabor puedes añadirle unas gotas de chocolate sin azúcar.

Page 11: NotiGama 94
Page 12: NotiGama 94
Page 13: NotiGama 94

ProductosE x c e l s i o r G a m a

9

Los productos marca Excelsior Gama cuentan con el sello de calidad de la casa y podrás encontrarlos al mejor precio en cualquiera de nuestras sucursales.

Pulpas de Frutas Congeladas Excelsior Gama Sabor natural y saludable para toda la familia

Pulpa de Fruta CongeladaMango

Pulpa de Fruta CongeladaGuanábana

Pulpa de Fruta CongeladaFresa

“Somos lo que comemos…”

Con esta frase se resume la importancia de una buena alimentación para estar sano y saludable. Una adecuada nutrición garantiza el funcionamiento pleno de nuestro organismo, para

así disfrutar al máximo cada momento de la vida.

Cuando hablamos de una buena alimentación nos referimos a consumir productos que aporten todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Es importante evitar las comidas altas en grasa y azúcar, las cuales afectan considerablemente nuestra salud a corto y largo plazo.

Las frutas son una excelente opción por su alto contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, además de tener un buen aporte calórico y de agua.

Las Pulpas de Frutas Congeladas Excelsior Gama son la alternativa ideal para preparar jugos, helados, merengadas, granizados, mermeladas y mucho más, con toda la calidad y el sabor que tu familia merece.

En su práctica presentación de 1 Kg. podrás disfrutar de todos sus sabores: Maracumango, Fresa, Tamarindo, Mora, Parchita, Mango, Guanábana, Durazno y Guayaba.

Nuestra marcaestá en lo mejor

Page 14: NotiGama 94

10

Por Conchita de De [email protected] www.alimentacionligera.com

Saludables y con vitaminasEstos deliciosos platos te ayudarán a cuidar la figura manteniendo el equilibrio de vitaminas y nutrientes

en tu dieta. Son ideales para compatir almuerzos y cenas saludables con la familia

(Para 2 porciones)

Ingredientes • 100 g de lentejas cocidas

y escurridas• 1 lata de atún al natural• 1 tomate grande cortada

en cubos• 1 cebolla morada picadita• 2 huevos hervidos (opcional)• Perejil fresco picadito• 2 cdas. de aceite de oliva• 1 cda. de mostaza• Jugo de limón• Sal al gusto

PreparaciónRemoja por 8 horas las lentejas y luego cocínalas hasta que ablanden. Escurre y deja enfriar. Mezcla en un bol los tomates, el atún en trozos y la cebolla picadita. Aparte mezcla el perejil, jugo de limón, mostaza, aceite y sal. Baña la ensalada con este aderezo y decora con más perejil picadito.

Ensalada de lentejas y atún

Crema de calabacín asado con hinojo(Para 4 porciones)

Ingredientes• 2 calabacines• 1 bulbo de hinojo• 1 cebolla• 2 dientes de ajo• 1 litro de caldo• Aceite, tomillo• Sal y pimienta al gusto

PreparaciónEn una bandeja forrada con papel encerado, coloca el calabacín, hinojo, cebolla y ajo troceado, rocía algo de aceite y especias. Hornea a 180 ºC o 350 ºF, por 30 minutos o hasta que estén tiernos. Retira del horno, vierte en una olla, cubre con el caldo y cocina 10 minutos más, licúa todo, sirve caliente. Puedes ponerle un toque de crema, para decorar.

Receta con alto

contenido en agua,

ofrece sodio y

potasio. Ideal para

hidratar nuestro

cuerpo y alcanzar

buen equilibrio

electrolítico.

Plato principal ligero

con hidratos de

carbono complejos,

proteína, alto

contenido de fibra,

vitamina C, potasio,

hierro y magnesio.

Page 15: NotiGama 94

11

Page 16: NotiGama 94

12

La otra cara de nuestros colaboradores

Por Ysabel Velá[email protected]

“A los 3 años le daba clases a mi familia y amigos, lo mío era, fue y sigue siendo enseñar”,

comenta la columnista de la sección Wellness de esta revista, al recordar que su camino como instructora comenzó en

“H e practicado deporte desde niño, gimnasia olímpica en el Velódromo Teo Capriles,

más tarde atletismo en la Universidad de Oriente, después fui campeón Nacional de Aeróbicos por 4 años consecutivos, y representé al país en tres mundiales. En Nueva Orleans, en la categoría Parejas, con Mónica Sancio quedamos de número 13 del mundo”, relata el autor de la columna Fitness de esta revista.

Policarpio Avila es ingeniero agrónomo con tesis en Fisiología Vegetal; y en el ámbito deportivo cuenta con el certificado de instructor otorgado por AFFA -American Fitness Aerobic Asociation- y ERA -Escuela Rectora Aeróbica Argentina-, en diferentes modalidades. Con más de 25 años de experiencia ha sido entrenador en los mejores gimnasios del país y en eventos

la Universidad Simón Bolívar impartiendo clases de Yoga. Luego continuó como Personal Trainer y fue Campeona Nacional de Aerobics, la primera mujer en representar a Venezuela en los campeonatos internacionales de esta disciplina.

“Desde adolescente, me di cuenta que quería ayudar a la gente a vivir con un estilo de vida saludable”, afirma Mónica Sancio. Es Bióloga con especialización en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, con mención Cum Laude. Estudió Berkeley, California, donde aprendió las bases científicas y holísticas de la nutrición y el fitness, “esto me ayudó en una etapa de cáncer que vivimos en mi familia, el cual fue curado con dieta y ejercicio”, recuerda. También cuenta con estudios en la Escuela de Salud Pública de Harvard y en la Clínica Mayo. Ha estudiado The Kind Diet que promueve una alimentación en armonía con el medio ambiente, y también ha hecho cursos en línea en el Clayton College of Natural Health.

Con estos conocimientos, Mónica Sancio siente que su misión es ayudar a la máxima

deportivos masivos. Su otra pasión son las plantas, las cuales estudia para aprovechar al máximo su suministro de nutrientes en recetas que comparte con el público de sus charlas.

Es creador del concepto Con Tu Cuerpo, una filosofía de salud y bienestar que se materializa como revista, programa de televisión y servicios de asesoría empresarial. Actualmente desarrolla, con Marisol Alemán, un programa dedicado a las personas con sobrepeso y obesidad. “La verdadera belleza es un reflejo del bienestar interno en equilibrio con el bienestar físico que nos permite realizar todas nuestras actividades cotidianas. Hay que cultivar esa energía para poderla llevar al exterior con el ejercicio, la alimentación, la parte espiritual y mental para vivir en armonía con la sociedad”.

cantidad de personas a vivir con salud, felicidad y prosperidad, por medio de un excelente estilo de vida, basado en los hábitos constantes de nutrición práctica y ejercicios inteligentes, más una dosis de buena actitud. Esta misión la desarrolla a través de asesorías, impartiendo charlas y talleres, y en su curso de Internet para estar en forma, llamado Cero Excusas. “Cada vez más se está apreciando una belleza holística de lo que irradias cuando te sientes excelentemente bien y feliz con lo que eres, con lo que haces y con lo que contribuyes al mundo. Como dijo Gandhi, debemos ser lo que queremos ver en el mundo, por ello soy vegana. Adquirir una belleza saludable requiere trabajo diario a todo nivel: Ejercicio, nutrición y actitud”. Los valiosos consejos de Mónica Sancio los podemos leer en cada ejemplar de la revista NotiGama. Y también en las siguientes coordenadas: http://www.MonicaSancio.com http://excelenteestilodevida.comTwitter @ceroexcusas

Web: http://www.contucuerpo.com / Twitter @contucuerpo

Mónica Sancio: Pasión por enseñar a vivir sanamente

Policarpio Ávila: Con tu cuerpo

Page 17: NotiGama 94

13

Page 18: NotiGama 94

Por Ysabel Velá[email protected]

http://www.ligerito.com/- Paquete mensual, lunes a viernes: 20 almuerzos por Bs. 1400. Incluye envío y envases.

- Paquete mensual, lunes a viernes: 20 almuerzos y 20 cenas por Bs. 2400. Incluye envío y envases.

Email: [email protected] / Teléfonos: 0414-266-2608 / 0412-724-3502

Almuerzos y cenas a la medida son la apuesta de Alexánder López, chef venezolano que con su emprendimiento busca cubrir la necesidad de comida saludable de los ocupados caraqueños.

El trepidante ritmo de la vida moderna nos hace descuidar la alimentación y apostar por la

calórica y poco sana comida rápida. El chef Alexánder López, apasionado por la cocina desde temprana edad y con amplia formación gastronómica, descubrió hace 20 años la necesidad de los caraqueños de alimentarse mejor y la imposibilidad de hacerlo con las múltiples ocupaciones que desempeñan, así creó Ligerito: “Comencé cocinando en mi casa para ofrecer comida sana a domicilio, luego vino la página web y nuestro sistema de personalización del menú, hay que tomar en cuenta que no todas las personas tienen los mismos requerimientos nutricionales, atendemos a personas diabéticas, hipertensas, vegetarianas y con otros requerimientos especiales, también están aquéllos que desean adelgazar y los que quieren subir de peso, nuestro norte es enseñar el hábito del buen comer”, explica.

Variado y delicioso“Nosotros solemos asociar, erróneamente, la comida sana y ligera con lo insípido, monótono y aburrido, nada más lejos de la realidad, tengo más de 11 años estudiando el tema nutricional aplicado a la cocina y lo ligero es rico y debe ser variado, también hay que considerar que no todo el mundo baja de peso o se mantiene sano con una comida específica, por eso hay que personalizar”, afirma López. El menú de Ligerito.com consta de una sopa o crema, la proteína con su contorno, el cual puede estar constituido por

vegetales, carbohidratos simples o complejos, según los requerimientos nutricionales del comensal, y un postre o fruta. Cabe destacar que entre los postres hay opciones deliciosas como crema catalana, arroz con leche y tortas, todos preparados con recetas de calorías reducidas. El menú es llevado a domicilio, a la casa u oficina del cliente, sin recargo por los envases. El servicio está disponible sólo para la ciudad de Caracas.

El servicio de catering es otro punto fuerte de Ligerito.com: “Desde 5 almuerzos ejecutivos -working lunch- hasta grandes cantidades para eventos sociales o congresos, hemos tenido el privilegio de atender a artistas internacionales que han venido al país: Luis Miguel, Alejandro Sanz, Alejandro Fernández, Bon Jovi, Roxette, Phil Collins, entre otros”, detalla el chef.

En expansiónLigerito.com ya abrió su primer local en el Centro Comercial Concresa donde los clientes pueden adquirir directamente los menús de almuerzos y cenas, así como disfrutar de sanas opciones de meriendas y desayunos. Tienen planes de abrir otra tienda en la Universidad Simón Bolívar.

Alexánder López también se ha dedicado a dictar talleres de cocina donde brinda herramientas de crecimiento personal: “a través de mi experiencia en cocina saludable he podido ver que el sobrepeso tiene causas emocionales relacionadas con eventos adversos, que llevan a las

personas a comer desordenadamente, esos factores hay que analizarlos para retomar el camino” .

Ligerito.com: Alimentación personalizada

Menú balanceado a domicilio

14

Page 19: NotiGama 94

15

100% carne de salmón:P r o d u c t o s

Nuevos

La Granja continua expandiéndose e innovando, ahora lanza al mercado una nueva línea de productos de Salmón, con lo cual amplía su gran variedad de alimentos congelados.

Estos nuevos productos, denominados Deditos de Salmón Empanizados y Porción de Salmón Empanizada, son comercializados bajo la nueva marca “La Granja del Mar”, la cual cuenta con la solidez y el respaldo de la marca líder La Granja.

Con los productos La Granja del Mar, los consumidores disfrutan de grandes beneficios en salud, precio y calidad, ya que son:

100% carne de Salmón Únicos en el mercado Fáciles de preparar Son 100% naturales, ya que no contienen aditivos químicos Totalmente aprovechables, sin desperdicios Contienen Omega 3

La Granja del Mar lanzó al mercado sus delicias de Salmón Empanizado

“Simplificando su vida sin quitarle sabor”

Y lo más importante, su excelente sabor, apariencia y presentación, los convierten en una opción indiscutible para quienes buscan lo mejor:

Page 20: NotiGama 94

16

g a s t r o n ó m i c aPor Ysabel Velá[email protected]

Helados ligeros y divertidosFunky Land abrió sus puertas en el CCCT, con sus helados elaborados a base de yogurt bajo en grasas, endulzados

con fructosa, y su variedad de toppings entre chucherías, frutos secos, cereales y frutas frescas, que fascinan a toda la familia en un ambiente de inspiración retro.

Las heladerías de autoservicio son una tendencia en el mundo de la restauración que recientemente se ha puesto de moda en Venezuela. Siguiendo este formato

exitoso, se ha creado un concepto personal con Funky Land Helados de Yogurt. Según las palabras de su Gerente General: “el autoservicio ha funcionado porque las personas disfrutan haciendo combinaciones propias, nosotros hemos innovado con un helado hecho de yogurt descremado, bajo en grasas, endulzado con fructosa, el azúcar natural de las frutas, la cual tiene un menor índice glicémico y menos calorías que el azúcar, esto los hace aptos para todo aquel que desee darse un gusto sin comprometer la alimentación saludable”, explica.

Para todos los gustosFunky Land pone a la disposición de grandes y chicos 8 sabores de helado de yogurt, lo cuáles son rotados semanalmente: “nuestros sabores fijos son yogurt, fresa y chocolate, adicionalmente vamos variando e incluimos sabores frutales como mango, cereza, melocotón, banana, coco, kalhúa, cheesecake, avellana, pistacho y capuccino”, detalla el entrevistado.

Los toppings, esos aditivos deliciosos que permiten completar el helado, cuentan con una extensa variedad de 24 opciones entre frutas troceadas (fresa, kiwi, mango, piña, uvas, melocotón, manzana verde, cereza), golosinas (gomitas, galletas Oreo, Dandy, gotas de chocolate, barquillitas, Chocochitas) y frutos secos (coco rallado, granola, avena y cereales). Todos los ingredientes que ofrece Funky Land Helados de Yogurt permiten al cliente hacer su propia combinación, desde un helado con frutas y muy ligero hasta uno más dulce y goloso, que es igualmente saludable.

Por otra parte, el concepto de Funky Land le permite decidir al visitante qué cantidad de helado comer, ya que cuentan con unas tinitas de tamaño estándar cuyo contenido es pesado al momento de cancelar. En tres sencillos pasos el cliente puede disfrutar de un delicioso y saludable postre: 1) Te sirves tu helado, 2) Agregas los toppings y 3) Pagas por su peso.

Con un toque de Rock & RollLa decoración de FunkyLand es vistosa y distintiva: “apostamos por los colores fuertes y vibrantes para distinguirnos del resto, tenemos una bola de espejo de la época disco y colocamos música de James Brown, jazz en las mañanas y pop cuando nos visitan niños, queremos brindarle al cliente una experiencia divertida y diferente, con una identidad propia, la idea es ofrecer a los niños y adultos un momento de esparcimiento mientras disfrutan su helado”.

Funky Land Helados de YogurtDirección: Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), Nivel C2 (Arriba de la Feria). Precios: Bs. 18 por cada 100 gramos de helado / entre Bs. 40 a 50 por helado. Horario: Lunes a domingos desde las 10:00 am hasta las 7:00 pm. Facebook: funkylandhelados / Twitter: @funkylandhelado

Page 21: NotiGama 94

17

Page 22: NotiGama 94

18

Los cánones estéticos de belleza femenina han variado a lo largo de los siglos. En un momento de la historia eran las mujeres de formas generosas las más hermosas, en otro tiempo se le comenzó a prestar más atención a las de piel

blanca, más cercanas a nuestro siglo están las mujeres bronceadas y delgadas como prototipo de belleza. Hoy sabemos que tanto la obesidad como la extrema delgadez atentan contra la salud, y que un bronceado intenso trae consecuencias que van desde el envejecimiento prematuro hasta lesiones cutáneas. Hoy una mujer bella tiene un peso acorde a su altura, lleva una alimentación correcta y más natural, realiza actividad física regular y se sabe relajar, eso redunda en una piel y cabello sanos.

En movimiento“La belleza no es sólo la apariencia física. Si las mujeres hacemos ejercicio y nos alimentamos de manera correcta y saludable, vamos a gozar de buena salud y, por consiguiente, si tenemos salud, tendremos un buen tono de piel y una mejor textura”, explica Emily Herrero, directora del Centro de Acondicionamiento Físico para Mujeres Curves.

El ejercicio mejora el ánimo, aumenta la energía, libera el estrés, mantiene la densidad ósea, aumenta la masa muscular, disminuye la grasa del cuerpo, protege el sistema cardiovascular y ayuda a prevenir enfermedades. Actividades como caminar en un parque, hacer yoga, ejercicios funcionales, ejercicios aeróbicos, baile, boxing y entrenamiento en circuito son ideales para mujeres de todas las edades. “A medida que nos sentimos mejor, nos vemos mejor y ese es un cambio que el resto de las personas notará; lo importante es sentirnos cómodas y apoyadas, y tener tiempo para realizar todas las actividades del día a día sin descuidarnos a nosotras mismas”, afirma Herrero.

“A cualquier edad queremos sentirnos bellas y estar saludables, por eso es importante llevar un buen estilo de vida, nuestro metabolismo puede ser rápido o lento, al ser más jóvenes o maduras, por lo cual es recomendable encontrar tiempo para realizar un ejercicio que se adapte a nuestras necesidades particulares”, detalla Herrero y apunta que el objetivo es realizar un entrenamiento supervisado que permita mejorar la calidad de vida de manera progresiva y segura.

Por Ysabel Velá[email protected]

Una imagen armónica va de la mano con la salud. La belleza auténtica, más que un imperativo estético producto de artificios,

es el reflejo de un estilo de vida saludable. Descubra cómo proyectar esa lozanía de adentro hacia afuera.

SALUDy BELLEZA

van juntas

Page 23: NotiGama 94

19

ContactosLic. Emily Herrero Chocrón, directora del Centro de Acondicionamiento Físico Curves. Web: http://www.curveslatinoamerica.com

Lic. Granya González Grüber, nutricionista, directora del Centro de Endermología y Estética Cristal. Web: http://www.endermologiacristal.com

Dr. Luis Madrid, psiquiatra especialista en Trastornos Afectivos. Centro Clínico Profesional Caracas. Tlf.: (0212) 574-6486

Comida nutritiva“La belleza es un valor estético subjetivo y cada vez más se relaciona con la salud, para ser bellos debemos sentirnos bien y eso se refleja en vernos bien” afirma Granya González Grüber, nutricionista y directora del Centro de Endermología y Estética Cristal.

“El refrán eres lo que comes es cierto, la relación de la alimentación con el ejercicio puede interpretarse como lo más cercano a la fuente de la juventud, nos ayuda a tonificar los músculos, mantener el peso, nos da energía, reduce el estrés, ayuda a dormir”, explica González.

Todos los alimentos son importantes para mantenernos bellas y sanas: proteínas (carnes magras), carbohidratos (preferiblemente integrales porque dan energía por más tiempo) y grasas (sobre todo poliinsaturadas como aguacate, aceite de oliva, frutos secos y pescados azules), deben estar presentes en nuestra dieta diaria pues garantizan el aporte de los nutrientes esenciales. “Sin embargo, pudiésemos darle mayor importancia a las frutas y a los vegetales, gracias a la cantidad de vitaminas, minerales y fibra que contienen nos ayudan tanto a controlar el peso como a mantener una piel sana y bella”, sugiere la nutricionista.

Vale la pena recordar que debemos evitar la comida rápida por ser rica en grasas y azúcares, pobre en vitaminas y nutrientes. También deben restringirse los refrescos, hasta los ligeros, porque causan celulitis. Prefiera los alimentos cocidos, horneados, a la plancha, al vapor y al microondas en lugar de fritos. La mantequilla contiene grasas saturadas por ser de origen animal, mientras que la margarina contiene grasas trans, producto de la hidrogenación para solidificar los aceites vegetales, ambas deben ser consumidas con moderación. Los lácteos siempre deben ser descremados.

Sin estrésEl sano esparcimiento también es parte de la vida saludable. Estas actividades ayudan a liberar la tensión:

-Cultivar algún hobby o afición en el tiempo libre permite enfocar la mente en cosas placenteras y alejarla de las preocupaciones.

-Mantener contacto con amigos y familiares refuerza los lazos afectivos.

-Comunicarse asertivamente con su pareja, hijos y compañeros de trabajo evita disgustos.

-Meditar y orar, así como la práctica del yoga ayudan a la relajación.

-Los masajes antiestrés permiten deshacerse de tensiones musculares.

-Tener una mascota también puede ser fuente de alegría y diversión.

-Salirse de la rutina con un paseo corto a la playa y la montaña establece una conexión con la naturaleza.

Autoestima y equilibrioLa belleza saludable también nace de la aceptación de nuestro cuerpo y facciones. El boom de la vida sana, el ejercicio y la cirugía plástica ha incidido, a juicio del psiquiatra Luis Madrid, en la aparición de más patologías ligadas con la imagen corporal. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como la anorexia, la bulimia, la vigorexia -adicción al ejercicio-, la orthorexia -obsesión con la comida saludable-, la potomanía –consumo de agua en forma exagerada-, llevan al extremo obsesivo conductas sanas.

Desafiar la edad“Mantener rutinas saludables y de cuidado estético durante toda la vida ayudan a conservar la belleza en la madurez”, afirma Granya González y sugiere:

-Mantener una alimentación saludable.

-Realizar ejercicios al menos tres veces por semana.

-Desmaquillarse siempre antes de dormir.

-Aplicar tratamientos estéticos para la renovación de colágeno y elastina, para mantener la piel firme.

-Realizar limpiezas de cutis profundas (la frecuencia dependerá del tipo de piel).

Dormir mejorHigiene del sueño es el nombre de las medidas que debemos tomar para alcanzar un descanso reparador, esencial para la salud y la belleza. El psiquiatra Luis Madrid sugiere:

-Evite el televisor dentro de la habitación: ver televisión en la cama estimula el insomnio porque impide la relajación. Usar la computadora antes de dormir también produce el mismo efecto.

-Levántese a la misma hora: esto le permitirá establecer horarios regulares para sus actividades.

-Acuéstese sólo cuando tenga sueño: Si a los 20 minutos no se ha dormido, levántese y tome un vaso de leche tibia o una infusión, haga una lectura relajante, escuche música suave.

-Realice actividad física en la mañana, al menos 30 minutos: Evite el ejercicio de 4 a 6 horas antes de dormir, la sangre va a los músculos y deja al cerebro en alerta.

-No ingiera café ni refrescos de cola de 4 a 6 horas antes de dormir.

-Evite las siestas: Si es un hábito instaurado hágalo por un tiempo estable no mayor a una hora.

-Tome un baño caliente o tibio, eso ayuda a la relajación.

-Mantenga un ambiente adecuado: luz, temperatura, habitación libre de ruido, buen colchón.

-No consuma líquidos antes de ir a la cama, así evita la interrupción del sueño para orinar.

Page 24: NotiGama 94

20

Por Ysabel Velá[email protected]ía: Bluemarketing

Prevenir, mejorar y corregir para mantener la apariencia juvenil

La medicina estética ofrece muchos tratamientos mínimamente invasivos que detienen el paso del tiempo en la piel. Consultamos a una especialista para conocer cuando comenzar a utilizarlos

para disfrutar al máximo de sus efectos.

ContactoDra. Nohemí Ramos,

Médico Estético

CLEI, Centro Láser de Estética Integral, Centro Comercial San

Ignacio, Nivel Jardín. Teléfonos: 266-8715 / 267-91 16. Web: www.centrolaserclei.com

“P ara mantener la lozanía lo más importante es la prevención, la cual

comienza en la infancia con el uso del protector solar y continúa durante las distintas etapas de la vida”, afirma Nohemí Ramos, médico estético, quien describe algunas pautas a seguir en cada edad.

Adolescencia y juventudDurante este período suele aparecer el acné, es por ello que deben ser adquiridos hábitos adecuados de higiene para evitarlo: “Se deben usar productos libres de jabón y hacer una rutina de limpieza facial en la mañana y en la noche, las chicas que comienzan a maquillarse deben desmaquillarse siempre antes de dormir”.

De los 25 a los 35 añosDurante esta etapa se recomienda hacer una consulta profesional que oriente a la mujer sobre qué tipo de productos usar, para controlar la grasa o la resequedad de la piel, también debe reforzarse el uso del protector solar. “No hay que tener miedo a la Toxina Botulínica Tipo A (Botox), la dinámica muscular produce líneas de expresión en la frente y en el entrecejo y con aplicaciones precisas se previenen efectivamente las arrugas en estas zonas antes que sean visibles, es mejor el resultado que cuando la arruga está ya instalada”, explica Ramos, y agrega “también debemos corregir las

manchas en las mujeres que han tomado mucho sol durante la adolescencia, determinamos la profundidad de las lesiones y podemos tratarlas con peelings químicos o Luz Intensa Pulsada (IPL)”.

De los 35 a los 45 añosDe acuerdo a las características de cada paciente, los tratamientos van destinados a corregir los surcos o arrugas profundas: “Aplicamos Ácido Hialurónico, un material biocompatible y reabsorbible por el organismo entre 8 a 12 meses, el cual atrapa las moléculas de agua y rellena efectivamente las depresiones faciales, como los surcos nasogeneanos; lo combinamos con Botox para corregir también las arrugas producidas por la expresión”. A aquellas mujeres con signos de flaccidez Ramos recomienda la aplicación de Radiofrecuencia y Plasma Rico en Plaquetas, protocolos que reafirman y revitalizan la piel.

De los 45 en adelanteSi la mujer ha hecho un cuidado preventivo de su piel durante cada etapa anterior, a esta edad no presentará signos de envejecimiento muy evidentes. “Para aquéllas que se han descuidado y tienen un daño solar importante recomendamos el Láser Erbio Pixelado, el cual realiza una descamación que elimina las manchas y líneas finas, también estimula la síntesis de nuevo colágeno, produciendo un

efecto lifting visible, este tratamiento se realiza durante varias sesiones y hay que preparar la piel, así como recuperarla después evitando el sol directo de la playa”.

En manos profesionalesTodos estos protocolos estéticos requieren de la atención de un médico especialista así como de consultas de seguimiento: “los resultados son muy efectivos y evitan la cirugía plástica, siempre y cuando sean realizados por un profesional y que el paciente siga sus indicaciones”.

La prevención es muy efectiva si se realiza con constancia: “llevar un estilo de vida saludable, tomar ocho vasos de agua al día, hacer actividad física regular y usar el protector solar a diario son herramientas que prolongan la juventud, los tratamientos van en ese sentido, mientras más se prevenga menos habrá que corregir”, señala Nohemí Ramos.

Rejuvenecimiento facial: ¿cuál es la edad ideal para hacerlo?

Page 25: NotiGama 94

21

Una de las cosas que me parece absurda es el énfasis en comer menos calorías, menos carbohidratos, dándole la prioridad a las carnes y proteínas animales. Esto no es

lo más sano. Lo inteligente es comer más fibra. Te cuento por qué:

La fibra comprende los elementos indigeribles, carbohidratos o sustancias semejantes a carbohidratos. Hay dos tipos: la soluble forma un gel en agua, mientras que la insoluble no se disuelve en agua, es como aserrín. Todos los alimentos contienen una mezcla de ambos tipos de fibra. La fibra funciona de la siguiente manera: facilitando la eliminación, actuando como esponja con el agua (insoluble); como agente quelante, disminuyendo la absorción del colesterol (e incluso, minerales, si se consume en exceso); y regulando la absorción de la glucosa de los alimentos (principalmente, la insoluble). La recomendación diaria es de 25 a 35 gramos, que debes tratar de obtener de frutas, vegetales y granos. Y en vez de ponerte a comer aserrín, consigue pan, pasta y otros productos ricos en fibra que también son ricos en sabor.

Las dietas que contienen de 25 a 35 gramos de fibra diaria se asocian con un menor riesgo de cáncer colorrectal. Como la fibra puede reducir el nivel de estrógenos circulantes, algunos científicos postulan que las dietas ricas en fibra también reducen el riesgo de cáncer de seno.

De acuerdo con un gran estudio en Harvard, en el que se analizaron las dietas de más de 65.000 mujeres sanas en un período de 6 semanas, se encontró que quienes comieron poca fibra y comieron muchísimas harinas y granos refinados tuvieron dos y media veces mayores probabilidades de desarrollar la diabetes tipo II, que quienes comieron muchos granos enteros y pocos granos refinados. Comer una dieta alta en fibra es protectora porque la fibra retarda la absorción de carbohidratos, previniendo la subida abrupta de la glucosa y la insulina. Además, los granos enteros contienen una variedad de nutrientes como el magnesio, que pueden disminuir el riesgo de diabetes al aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina (Journal of the American Medical Association).

10 maneras para comer más fibra, de acuerdo con la publicación Berkeley Wellness Letter y mis sugerencias adicionales:

1) Ten granos a la mano: probablemente las leguminosas son las mejores fuentes de fibra, cómelas incluso de la lata. Las lentejas y arvejas se cocinan en muy poco tiempo y no requieren remojo.

2) Come lechuga de la más verde. También son excelentes las hojas de espinaca.

3) Pan integral con bastante fibra, no sólo por ser marrón. Un pan verdaderamente integral tiene aproximadamente 5 gramos de fibra por cada 100 gramos de alimento. Cuidado con los que venden en panaderías, no son realmente integrales…

4) Emplea un cereal bien alto en fibra, al menos mezclándolo con tu favorito ¿Has probado la avena integral? Es increíblemente más nutritiva y tiene un sabor muy robusto, como de nueces.

5) El arroz integral es mucho mejor. Como tarda más en cocinar, haz una gran olla para toda la semana. Recuerda usar más agua, caldos y aliños como ajo, cebolla, ají dulce y zanahoria en su preparación.

6) Cómete las conchas de las papas y otras frutas y vegetales. Si te preocupan los pesticidas, lava bien las frutas con jabón de lavaplatos y enjuaga totalmente.

7) Come galletas con al menos 2 gramos de fibra por onza. En Venezuela, te recomiendo el casabe.

8) Sirve hummus hecho a base de garbanzos, en lugar de cremas grasosas. Y no sólo el de garbanzos: yo hago cremas de caraotas negras, blancas, rosadas, rojas, arvejas, lentejas…

9) Utiliza harina integral en tus panes, tortas y panquecas.10) No subestimes el maíz, incluyendo las cotufas, es

impresionante su valor nutricional en muy pocas calorías (31 cal/taza).

11) En vez de tomar el jugo, cómete la naranja. Y el melón, la patilla, la parchita, la piña… Por favor, ¡no botes la fibra, que es lo más valioso!

Mónica SancioMónica SancioBióloga +Asesora y Coach

en NUTRICIÓN HOLÍSTICA+Excelente Estilo de Vida

+Blog+Vlog Super Dinámico de Mónica Sancio

REFERENCIAS:IDEA, The Health & FitnessSource + The American

Council on Exercise (ACE)

Para mayor explicación y datossobre este artículo, puede comunicarse

con Mónica Sancio por el [email protected]

TELÉFONO: (58) 414-329-7659VIDEOS: www.CeroExcusas.TVEMAIL:[email protected] www.MonicaSancio.com

+Wellness GlobalExperta+Líder en Fitness

Ejercicio+Actitud+Fitness

ceroexcusas

Wellness Por Mónica Sancio, Asesora en Nutrición, Ejercicio y Prevención (Wellness)

Tips para estar en forma, con más fibra y menos culpa

Page 26: NotiGama 94

22

La belleza es un concepto subjetivo que depende de los valores de cada persona, quien en su percepción visual involucra su cultura y a la vez sus sentimientos. Para los

miembros de una tribu en África perforarse las orejas hasta abrirlas lo más grande posible es buscar la belleza, para nosotros en los demás continentes esta práctica nos parece fea o causa aversión

Para una pareja enamorada el otro le parece hermoso, aunque no cumpla con los cánones de belleza de la sociedad, porque hay un sentimiento de amor involucrado; en el cuento de La bella y la bestia, la bella acepta una relación particular con la bestia por el sentimiento que ésta le profesa.

Desde la antigüedad, la belleza ha ocupado a los filósofos. Para Pitágoras, la noción de belleza era armonía y proporción. Para Platón, “la belleza era algo independiente de lo físico de manera tal que no tiene por qué corresponderse con una imagen visual. Esto significa, entonces, que ésta es suprasensible y está más allá de lo intelectual, por lo tanto, captar lo verdaderamente bello no es algo posible para todos”.

En la actualidad se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas; según estudios éstas tiene que ver con la simetría: mientras más simétrica es una persona, es más bella.

Buscando aceptaciónLa mayoría de las personas buscan la belleza como un medio para ser aceptados, admirados, deseados, y hacen lo que esté

Por Policarpio Ávila Instructor certificado AFAA, [email protected] Twitter: @contucuerpoFotografía: http://morguefile.com/

a su alcance para lograrlo, desde dietas estrictas hasta cirugías para cambiar la parte de su cuerpo o rostro que no les agrada. Los consultorios de los cirujanos plásticos y estéticos están llenos de personas que quieren cambios buscando mejorar su aspecto físico, la mayoría de las veces estos cambios se logran, pero la gran pregunta es: ¿Estos cambios te aportan salud?; una persona por liposucción puede bajar algo de grasa corporal, pero no significa que va a estar más saludable. A los gimnasios asisten cada vez más personas que buscan estar más delgadas; mas no buscan estár saludables; es decir, los valores están invertidos: si te ejercitas y alimentas sanamente, estarás en el peso adecuado y por ende tendrás más salud y te sentirás mejor contigo mismo.

Mucho se difiere en la actualidad del concepto de Platón, donde la belleza es algo más allá de lo físico. Creo particularmente que debe haber un equilibrio y el énfasis que ponemos en buscar esa belleza física también deberíamos canalizarlo hacia un enriquecimiento interno; en la medida que esa búsqueda interna se hace tangible la persona se siente mejor consigo misma, se llena de energía y es tanta la plenitud que lo externo -sin restarle la importancia que tiene en la actualidad-, deja de ser protagónico, lográndose así un equilibrio físico, mental y espiritual. Ese equilibrio es una energía que se emana y que es captada por los demás, que sin saber porque lo aceptan con agrado. Es el hecho de sentirse bien consigo mismo lo que da la seguridad, y logra el efecto deseado y la admiración de las personas. Como instructor de fitness, te digo que la belleza tiene que ver con el equilibrio físico, mental, espiritual y el hecho de estar saludable, el conjunto es una condición de plenitud, armonía, seguridad felicidad y belleza.

labelleza?¿Qué es

Como instructor de fitness, te digo que la belleza tiene que ver con el equilibrio físico, mental, espiritual y el hecho de estar saludable, el conjunto es una condición de plenitud, armonía, seguridad felicidad y belleza.

Page 27: NotiGama 94

23

M e j o r

Por Teresa Egañawww.teresaegana.com [email protected] / @TeresaEgana Facebook: Teresa Egaña

Entre el maquillaje y los polímeros está la piel marchita. Entre las dietas y las lipos está el corazón

vacío. Entre los ex y “lo que es igual no es trampa” está la soledad.

Todo aquello que nace de la auto-crítica genera tristeza. Todo aquello ejecutado con exageración genera adicción. Todo aquello aplicado con desdén produce miseria.

Sí al amar de nuevo. Sí a los ejercicios. Sí a la pasión por la vida. Sí a los misterios de la edad. Sí al sentido de superación. Sí a la comida sana, estética, reducciones corporales, tratamientos anti-envejecimiento, tonificación muscular, cirugías reconstructivas, cambios de look, estilistas, remodelaciones y sensualidad. Más estos cuidados no tienen sentido si no nacen de un genuino movimiento del alma. Ninguna acción dirigida a la belleza podrá ser exitosa si agrede la salud corporal y emocional de la persona. Nada tendrá éxito si nace del vacío de ser quien eres. Todo será insuficiente si sólo depende de la belleza externa.

Entre la belleza y la saludY entonces pregunto, ¿cuánto inviertes en la belleza de tu vida? ¿cuánto dedicas a modelar la belleza de tus relaciones? ¿cuánto arriesgas por la belleza de tus

pensamientos? ¿cuánto tiempo dedicas al Gimnasio del Amor?

¿Tienes conocimiento y tiempo para el cuidado de tu salud? ¿Piensas que es válido exponer tu cuerpo a cambios y “arreglos” a costa de tu bienestar? ¿Cuán irremediable es tu necesidad de activar una intervención artificial para sentirte bien contigo mismo? ¿Consideras más importante el resultado externo que la agresión interna? ¿Por qué lo haces? ¿Te expones a tratamientos para ser mejor que los demás, para complacer a alguien, para vencer a alguien, para no perder a alguien, para pertenecer a un grupo, para complacer tu vicio a la auto-crítica?

Entre la salud y la bellezaCuando la salud es uno de nuestros principios de vida, el amor por nosotros mismos es quien está tomando las decisiones. La belleza adquiere tonalidades más nobles para el cuerpo. La estética se somete a la gentileza y la paciencia. Las remodelaciones físicas y arreglos externos son antecedidos por el profundo cuidado del alma. La auto-valía gobierna los tiempos, edades, inversiones, razones, y elecciones de cada corazón. Porque ya no es la necesidad de ser y hacer lo que los demás hacen, sino de ser y hacer lo que tu sentido de amor dicta.

La salud es el valor más preciado que tiene el ser humano, y basta con perderla para que muchos la pesemos con justicia.

La moda con pasión pero sin apegoLa moda es un juego pasajero, tanto como las muñecas y los carritos lo fueron en la niñez. Como seres pensantes y algo más maduros, ya sabemos que hemos de vivirla con pasión pero sin apego. Eso implica saber reconocer que cualquier cambio que ejecutemos en nuestra vestimenta, look, cuerpo, casa, tendrá un efecto exitoso sólo mientras la moda lo permita. Luego hay que adaptarnos a lo nuevo. Pensemos en eso antes de aplicar cambios que involucren médicos y especialistas que están de moda. Ellos no suelen disuadirnos sino complacernos.

Un final felizSólo asistiendo con disciplina al Gimnasio del Amor y exponiéndonos a la cirugía de la consciencia mientras tratamientos de amor propio hacen su efecto eterno, sentiremos la belleza de vivir, la bendición de la salud y el gozo de sentir. Y así todo tratamiento e intervención externa, todo cambio de look y manejo de la moda, todo acto de coquetería y sensualidad generará satisfacción al alma, para uno mismo, por uno mismo, desde uno mismo. Y esa es la belleza más codiciada de todo ser que se ama a sí mismo.

Cuando la salud es uno de nuestros principios de vida, el amor por nosotros mismos es quien está tomando las decisiones. La belleza adquiere tonalidades más nobles para el cuerpo.

El gimnasio del amor

Page 28: NotiGama 94

24

Para mantenernos en el peso adecuado sin poner en riesgo nuestra salud, la clave está en aprender a comer: saber qué alimentos, en qué cantidades y con qué frecuencia debemos consumirlos

y N u t r i c i ó [email protected] Facebook: Fundación Bengoa Twitter: @fundacionbengoa

Belleza y salud van de la mano

Verse bien es una tendencia que se ha impuesto en años recientes. El lucir un cuerpo delgado es el canon de belleza que hoy en día está en boga. Sin embargo, la

delgadez es un asunto de salud, al igual que la obesidad; cada individuo tiene un peso ideal o recomendado acorde a su contextura física, y caer en los extremos puede traer consecuencias negativas.

Querer bajar rápido de peso, empleando alguna dieta de moda que no incluya una alimentación variada y balanceada es un error. Esos regímenes suelen ser muy estrictos, ya que reducen al mínimo el consumo de carbohidratos o limitan el menú a un pequeño grupo de alimentos. En consecuencia, se puede sufrir de bajones de azúcar en la sangre, mareos, dolores de cabeza y hasta desmayos. Adicionalmente, es muy común luego ser protagonistas del efecto rebote, donde se recupera el peso perdido e incluso mucho más, en corto tiempo.

Lo ideal es bajar de peso de manera saludable, paulatinamente a lo largo del tiempo. Cuando se emprende este desafío es fundamental conservar la salud, y adoptar un plan de alimentación que se adapte a nuestros gustos y preferencias. Recuerde que no existen recetas milagrosas, sino que todo proceso educativo necesita tiempo y voluntad para lograrlo. Por ello, es recomendable acudir a un especialista de la nutrición para que dicte las pautas a seguir de acuerdo a la edad, sexo y nivel de actividad física.

La clave está en aprender a comer: saber qué alimentos, en qué cantidades y con qué frecuencia debemos consumirlos. También es básico incorporar en la alimentación alimentos naturales, vegetales, frutas, verduras y granos, y reducir los alimentos procesados, para así poder darnos nuestros gustos sin remordimientos.

La belleza no se limita a la apariencia física. La belleza exterior comienza por el bienestar interno. Por ejemplo, un cabello hermoso y un cutis suave dependen de la alimentación, estado de ánimo, autoconcepto y de la calidad de vida que se lleve.

• Mantenga una alimentación equilibrada y variada.

• Haga tres comidas principales basadas en carnes magras y vegetales, y dos meriendas que varíen entre frutas, yogurt, galletas integrales bajas en grasa o frutos secos como maní, merey, nueces y granola.

• Evite saltarse las comidas.

• Tome suficiente agua para mantenerse hidratado.

• Evite el consumo frecuente de preparaciones muy azucaradas o grasosas.

• Cuide el tamaño de la porción que se sirve.

• Modere el consumo de sal.

• Practique deporte o actividad física al menos tres veces por semana.

• Entienda que cada persona tiene una contextura corporal diferente, que responde a la genética.

• Tome en cuenta que los patrones de belleza difundidos a través de los medios emplean como imágenes modelos, deportistas y actores, que suelen alejarse del común de la población.

• Comprenda que es importante mantener un peso adecuado y auto valorarnos positivamente, para no caer en una visión errada de nuestra imagen corporal y afectar nuestra salud.

• Tenga presente que todos los cuerpos son distintos, y que debemos aceptarnos tal y como somos.

Tips

Page 29: NotiGama 94

25

El presupuesto personal es un documento donde se cuantifican ingresos y egresos. Al hacer visible los gastos podemos identificar en qué cosas estamos excediéndonos, donde podríamos reducir gastos

y de qué formas podríamos ahorrar. Según el portal www.crecenegocios.com, un presupuesto personal se elabora en 6 simples pasos:

1. Identificar ingresos y egresos Se trata de determinar los ingresos y gastos habituales de un mes, los cuáles deben ser clasificados en partidas generales como empleo, inversiones, alimentación, educación, servicios, etc. Es preciso desglosar las partidas lo más posible, por ejemplo, servicios podemos dividirla en sub partidas como electricidad, teléfono, internet, cable, agua; esto para ser precisos al momento de estimar el dinero que corresponde a cada una.

2. Elaborar un borrador Hacer un cuadro -de preferencia en el programa Excel- donde incluyamos todas las partidas que nos generen ingresos y egresos, así como los montos que esperamos tener en cada una de éstas para los siguientes meses del año. Para estimar estas cantidades debemos evaluar los ingresos y egresos habituales, pero también nuestras proyecciones u objetivos financieros. Por ejemplo, si en entretenimiento solemos gastar Bs. 1000, para el próximo mes podríamos planificar limitar el gasto en esta partida a Bs. 800, si buscamos ahorrar.

3. Elaborar el presupuesto personalAnalizamos en borrador para hacer los ajustes necesarios.

d e l c o n s u m i d o rPor Ysabel Velásquez [email protected]

Debemos fijarnos en el saldo, que es el monto resultante de la diferencia entre el total de los ingresos y el total de los egresos presupuestados; debemos asegurarnos de que éste sea un número positivo, lo recomendable es que corresponda, como mínimo, al 10% del total de los ingresos, aunque lo ideal es que esté sobre el 30%. En caso de no ser así, debemos pensar cómo generar más ingresos o evaluar cómo reducir gastos eliminando algunas partidas no prioritarias.

4. Hacer un buen uso del saldoUna vez elaborado el presupuesto debemos planificar qué hacer con el saldo. Existen varias alternativas: ahorrarlo, invertirlo o darnos algún gusto. Podemos destinar una pequeña cantidad para cada cosa.

5. Ajustarse al presupuesto personalAhora debemos seguir lo planificado. Mientras seamos más disciplinados mejores resultados obtendremos. Es importante procurar que el monto del saldo corresponda a un determinado porcentaje del total de nuestros ingresos, y destinar el total, o parte de éste, al ahorro.

6. Revisarlo constantementeAún cuando no lo sigamos estrictamente, siempre debemos revisarlo y tenerlo como guía o referencia. El presupuesto debe ser flexible, susceptible a ser ajustado para que el saldo o el monto destinado al ahorro sea cada vez mayor. El presupuesto personal se convierte en una herramienta que nos permite visualizar y evaluar si es posible adquirir una deuda.

Presupuesto personal: finanzas bajo control

Esta herramienta le permitirá administrarse con ef iciencia

Colocar sobre papel los ingresos y gastos mensuales ayuda ser más organizado en el manejo del dinero. Descubra cómo hacerlo de manera sencilla.

Page 30: NotiGama 94

26

Un grupo de jueces expertos en materia canina se reúne para ver si el largo del hocico y de la cabeza es el ideal en el tipo

de raza del perro; el peso, el pelaje, incluso la actitud. Son unas de las tantas características que se estudian con el fin de encontrar el can que haga justicia a la pureza y belleza de la raza. La tradición data del siglo XIX cuando se realizó la primera exposición canina en Inglaterra. A partir de entonces, es casi un ritual que requiere de habilidad, experiencia, memoria detallada y conocimiento vasto por parte de los jueces.

Para tener una idea de lo profesional que son estos encuentros, es prudente hablar de organizaciones que sirven de pilar en el ámbito internacional. La Fédération Cynologique Internationale (Federación Cinológica Internacional) rige las normas en todo el mundo y hasta determina el deber ser de la cría de los perros. Cuenta con 84 países miembros y cada uno de ellos dicta las pautas de las razas que en ellos se conciben. El fin es proteger todas las castas y fomentar su pureza. Y así ha sido desde 1911. Durante todo el año organizan eventos en distintos países de casi todos los continentes del mundo.

En VenezuelaEn nuestro país, la única certificada por la Federación Cinológica Internacional

para velar por el cumplimiento de estos estándares en las competencias es la Federación Canina de Venezuela (FCV), explica Pablo Paoli, representante de la misma, quien agrega que le corresponde a ésta velar por la validez del certificado de registro y el pedigree de los ejemplares que participan en los certámenes.

Pureza y belleza son los elementos a evaluar. La pureza del ejemplar viene dada en el certificado de la mascota, emitido por la FCV; mientras que la belleza está en relación con la exposición en sí, “el ejemplar deberá estar impecable, se toma en cuenta el pelaje y la autenticidad de su color, y que el fenotipo del animal sea el más cercano al estándar de su raza, entre otras cosas”, explica Paoli.

Los títulos mayores que se disputan en los campeonatos venezolanos son: “Campeón Joven Venezolano”, y “Gran Campeón Venezolano”, estos ganadores pueden participar en el campeonato internacional y en el campeonato latinoamericano.

En el mundo Las dos competencias anuales más prestigiosas en el mundo son el Westminster Kennel Club Dog Show en los Estados Unidos de América y Crufts en el Reino Unido. La primera, realizada desde 1877 en el Hotel Westminster de

Sin salvarse de ciertas subjetividades, los más consentidos de la casa se someten a evaluaciones tras las cuales se define quién recibirá el título de campeón

Seguir intentandoEn las competencias no hay perro que se considere rival. En ningún momento se compara un perro con otro. Se comparan, en cambio, con el estándar de la raza o lo que los jueces denominan “puntos de conformidad”. Para los que no ganan ese día, la recomendación de Pablo Paoli es que “sigan presentando su ejemplar porque cada día es diferente al otro y el gusto y criterio del juez influyen mucho”.

Por Ma. Antonieta Gómez [email protected]

Exposiciones y competencias caninas: pureza racial a prueba

Manhattan, Nueva York. Este club emite su propio reglamento acerca de la crianza de los perros y la pureza de la casta.

Crufts es un campeonato internacional que se celebra anualmente, organizado por el Club Kennel desde 1891 y fundado por Charles Cruft. Es reconocido por las caminatas de los dueños frente a los jueces presumiendo de sus carismáticos perros. La trasmisión de este espectáculo por televisión se disfruta en millones de hogares del mundo entero.

Para más información sobre la organización, las pautas y procedimientos de las exposiciones y competencias en suelo criollo, visite http://www.fcv.org.ve/

Page 31: NotiGama 94

27

Page 32: NotiGama 94

28

Destinos Por Ysabel Velásquez [email protected]ías: http://www.public-domain-image.com

Fueron los romanos quienes durante su expansión hicieron de Londinium la capital de las Islas Británicas. Después

de la decadencia romana, los anglos y los sajones invadieron la Bretaña y ocuparon la ribera del Támesis. Desde entonces se sucedieron los reyes hasta la actualidad. Podemos ver cómo los londinenses conservan aún ciertas tradiciones pese a la instauración de la democracia, entre ellas el célebre cambio de guardias con los trajes típicos frente al Palacio de Buckingham.

Recorrido histórico“Los mayores atractivos turísticos de Londres los encontramos en la zona del centro histórico de la ciudad, aunque todas las zonas tienen algo de interés que ofrecer: monumentos, parques, vida nocturna o simplemente su ambiente”, señala Alejandra Irazábal, gerente de Operaciones de Corporación Salta, al tiempo que agrega que la ciudad concentra la mayor cantidad de atractivos turísticos del país en su conjunto, muchos de los cuales son de acceso totalmente gratuito.

Entre los lugares históricos que no puede dejar de visitar están: La Catedral de Saint Paul, el Palacio de Buckingham, el Parlamento y el emblemático reloj Big Ben, la Abadía y la Catedral de Westminster donde hace muy poco se casaron el Príncipe William y Kate Middleton, el Museo Británico, la Torre de Londres, el Palacio y Jardines de Kensington, el parque Hyde, la Plaza Trafalgar, Picadilly Circus y la Tate Modern Gallery.

Lugares curiososEn el museo de cera de Madame Tussauds encontrará réplicas exactas de personajes del momento y artistas famosos. Camden Town es una de las zonas más alternativas de la ciudad, caracterizada por sus curiosos puestos de comida y sus tiendas de ropa gótica y tatuajes. Harrods es la tienda por departamentos más famosa de Londres y en ella se instaló la primera escalera mecánica del mundo en 1898, hoy esta cadena pertenece al egipcio Mohammed Al Fayed quien mantiene una sala con impresionante decoración egipcia y monumentos conmemorativos a Diana de Gales. En Regents Park podrá ver un hermoso zoológico. Notting Hill es el curioso barrio de pequeñas tiendas donde se filmó la película homónima con Hugh Grant y Julia Roberts. En el Teatro Globo de Shakespeare podrá ver cómo se representaban las obras de este dramaturgo inglés durante el período Isabelino.

En las cercaníasA pocos kilómetros de la ciudad están los hermosos Castillos de Windsor y de Leeds, las zonas de Cambridge, Oxford y Canterbury, las enormes esculturas prehistóricas en piedra de Stonehenge, el Palacio de Hampton Court y el pueblo donde nació William Shakespeare, Stratford-upon-Avon.

Hoteles ajustados a su presupuesto“Hablar de hoteles en Londres es hablar de precios elevados, sobre todo en la zona del centro, donde se encuentran las principales atracciones y también los hoteles más antiguos y

La capital política y económica del Reino Unido ofrece atracciones para todos los gustos. Historia, realeza y creatividad convergen en esta ciudad que pese a su apariencia conservadora es muy cosmopolita. Descubra los lugares que no puede dejar de visitar

ContactoAlejandra Irazábal, Gerente de Operaciones de Corporación SaltaTlf: (0212) 574-4464http://www.londres.es/

Londres: entre la monarquía y la modernidad

prestigiosos”, afirma Irázábal y sugiere, para conseguir hospedaje a precios más módicos, alejarse del centro hacia áreas más residenciales. “Hay una buena cantidad de opciones en la zona de Victoria Station, Chelsea y Kensington y también al norte del Hyde Park, en la zona de Paddington”, apunta.

Page 33: NotiGama 94
Page 34: NotiGama 94
Page 35: NotiGama 94

29

Page 36: NotiGama 94

30

El olor a “carro nuevo” es tóxicoUn estudio de la organización norteamericana Healthy Stuff reveló que los vapores que emanan de los carros nuevos, tras permanecer mucho tiempo al sol, son tóxicos. El Centro Ecológico de Estados Unidos hizo otra evaluación a 200 modelos de 2011 y 2012 y determinaron que “los automóviles funcionan como reactores químicos, creando así uno de los ambientes más peligrosos en donde pasamos mucho tiempo” afirmó Jeff Gearhart, director del instituto.

Econtrol de olores es un asunto multifactorial que incluye la calidad y características de las emisiones, así como aspectos

climatológicos, sociales, económicos y culturales de la comunidad que se ve afectada por los mismos. Por ello la industria se ha visto en la necesidad encontrar respuestas técnicas que le permitan elegir el camino más efectivo para resolver el problema de la emisión de sus olores, entendiendo éstos como una mezcla compleja de gases, vapores y polvo.

Técnicas analíticas y sensorialesLos métodos de caracterización de olores se dividen en técnicas analíticas y sensoriales. Las técnicas sensoriales utilizan asesores humanos para medirlos, siendo la olfatometría la más común. Dicha prueba evalúa las diluciones con aire limpio que un olor debe sufrir para no ser detectable por un humano promedio. Otras técnicas sensoriales incluyen la determinación del carácter de un olor y el nivel de agrado o desagrado.

Las técnicas analíticas utilizan métodos científicos para medir la concentración de compuestos químicos específicos presentes en un olor. Esto puede hacerse mediante cromatografía de gases, espectrometría de masas y narices electrónicas.

La ventaja de las técnicas sensoriales es que proveen información clara sobre

cómo un olor específico es percibido, lo cual es útil para evaluar el grado de molestias que éste provoca o para evaluar la efectividad de un equipo de control de olores. La desventaja de este método es que no identifica las especies químicas causantes del olor; mientras que las técnicas analíticas sí están diseñadas para ello, siendo muy útiles para determinar si las emisiones de un químico específico están dentro de los niveles permitidos. El enfoque más usado para evaluar el impacto de un olor es utilizar modelos matemáticos para predecir la concentración del olor lejos de la fuente.

Impacto ambientalExisten numerosas actividades industriales que emiten olores que generan molestias en el entorno y afectan a la calidad de vida de las personas y animales. Debido al componente subjetivo de los olores es difícil determinar cuándo se traspasa el umbral de lo tolerable y en qué punto se sitúa lo jurídicamente permisible a la hora de establecer máximos de tolerancia.

La Norma UNE-EN 13725 de Calidad del Aire, establecida en febrero de 2004, insta a las industrias a determinar la concentración de olores por olfatometría dinámica, con la finalidad de abordar de forma objetiva este problema de la contaminación ambiental.

La emanación indiscriminada de gases industriales a la atmósfera es perjudicial

El olfato fue una herramienta clave de supervivencia para el hombre primitivo porque le permitía identificar agua contaminada y comida en descomposición. Hoy en día es factor clave para la aceptación o rechazo al entorno. El reto de las industrias es aprender a controlar los olores.

Contaminación por olores: el nuevo reto ambiental

Por Ysabel Velásquez [email protected]

para el ambiente y la vida, pudiendo afectar los sistemas respiratorio, cardiovascular, nervioso y la piel. Los gases de la combustión de vehículos son causa probada de afecciones respiratorias y cáncer. El VII Congreso de Respiración realizado en Ginebra (1998) fundamenta que “Las emanaciones de los motores diesel son uno de los contaminantes más dañinos para la salud”.

Page 37: NotiGama 94

31

El lunes 20 de agosto, el Magnum City Club de Caracas se convirtió en una inigualable zona de juego para los seguidores de la red social Nike Corre Venezuela, quienes aceptaron la invitación de la marca a formar parte de la nueva experiencia global: “Game On, World”. Desde las 6 de la tarde, los participantes desafiaron sus límites y encontraron su grandeza, como era la aspiración de Nike, midendo su resistencia, velocidad y agilidad en las cuatro pruebas que integraron el circuito: Nike Training Club, Sparq Training, Basketball y running. Cada una tuvo una duración de 20 minutos y fue amenizada musicalmente por la agrupación La Mar.Cada quien pudo medir su desempeño y registrarlo con la recién evolucionada aplicación gratuita Nike+ para Iphone, Ipod Nano o dispositivo Android. Con ello, además de medirse contra sí mismo, el participante pudo entrar en la gran comunidad “Game On, World” de 86 países y 25.678 ciudades. Para conocer más de esta iniciativa visita http://gameonworld.nike.com/María Gabriela Padrón, gerente de Mercadeo de Nike Venezuela expresó que esta campaña invita a cada deportista a distinguirse en sus propios términos y de esta manera a fijar y alcanzar las metas personales. “Lo importante no son las victorias que haya alcanzado, sino el entrenamiento y la capacidad para intentarlo, y en este sentido es determinante que no se deje vencer por el temor ante los duros obstáculos a los que se enfrenta en cada una de las competencias deportivas”.

La actividad deportiva sirvió de marco para presentar el más reciente calzado de la marca para los corredores: el Nike Lunarglide+4, un paso adelante en atributos como ligereza, ajuste y adaptación. Este un calzado para running que dispone de una parte superior de malla transpirable para mayor comodidad, y una funda interior con ranuras que envuelve el pie para un ajuste cómodo, brindándole al corredor facilidad al momento de utilizarlo. Entre otras de las novedades que presenta están los surcos de flexión en la suela exterior para un movimiento natural con flexibilidad; la tecnología Flywire avanzada, que arropa por completo el pie y la amortiguación Lunarlon para una base suave y flexible, ofreciendo más efectividad a la jornada diaria de ejercicios.

Estos nuevos zapatos cuentan con la plataforma Dynamic Support, que permiten una estabilidad cómoda sin el peso ni la rigidez de los esfuerzos medios tradicionales. El clip de apoyo en el talón flotante también ayuda a moderar la sobre pronación para una mayor estabilidad y un ajuste más seguro y cómodo.

Por Manuel Muñoz, corredor profesional, Gerente de Calzado de Nike Venezuela, Categoría Running para Centro América y el Caribe, Colombia y Venezuela

C o l u m n a d e l

N i k e

Caracas vivió la experiencia Nike “Game One, World”

Nike Lunarglide+4, lo último para el running

Page 38: NotiGama 94

32

C o m p r o m i s o

Aliviar el sufrimiento y las carencias de los niños y adolescentes en situación de riesgo social, desde diferentes

ámbitos, es la priorioridad de las cinco instituciones que coincidieron en la reunión de cierre de participación en el programa Una Sonrisa a su Cuenta, que se realizó en el mes de agosto.

El total acumulado por estas cinco instituciones, Bs. 1.794.447, habla por sí solo de la importancia cada vez mayor que cobra entre los clientes de

Actualmente, el porcentaje de clientes que al pasar por la caja de la sucursal realiza algún donativo está sobre el 12%

Bs. 1.794.447,18 sumó el total de recaudación para cinco institucionesLa generosidad de nuestros clientes crece cada día

Fundación Niños de la LuzDonativo: Bs. 224.519,30Esta institución dedicada a brindar hogar, educación y rehabilitación a los niños de la calle, o que se encuentren en situación de riesgo social, está invirtiendo el donativo de los clientes de Excelsior Gama en la manutención de los 32 niños y jóvenes que tiene bajo su protección en las instalaciones de su casa - hogar.

Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño (Invedin)Donativo: Bs. 524.745,02En esta institución de notable alcance en el país se dedican a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes que presenten riesgos o problemas en su desarrollo integral. Su ámbito de acción abarca las áreas de salud, educación y educación especial. Invedin está invirtiendo el donativo de los clientes en el financimiento de su programa de becas “Corazones Blancos”, dirigido

a impulsar la inclusión laboral de jóvenes discapacitados.Fundación CenterDonativo: Bs. 366.977,54La institución se dedica a apoyar, con el auspicio de programas de atención, la calidad de vida de niños, adultos y familias con padecimientos como parálisis cerebral, trastornos neurológicos y sindromes diversos. El donativo de los clientes está siendo invertido en el financiamiento de becas para niños con discapacidades motoras.

Dr. Yaso, Payasos de HospitalDonativo: Bs. 366.977,54En esta institución se ocupan de aliviar el sufrimiento humano de niños y adolescentes, pacientes de los diferentes centros hospitalarios que existen en el país, a través de la risa generada con actividades lúdicas. El donativo de los clientes lo están dirigiendo al área de formación: “Para nosotros es muy importante la formación de nuestra gente,

la mayor parte de ese dinero está siendo invertido en talleres de formación para los diferentes coordinadores de las 20 ciudades donde estamos presentes, y también para comprar los insumos que más necesitamos para realizar nuestro trabajo”.

Fundación Madre María Luisa CasarDonativo: Bs. 453.108,03Esta fundación despliega su acción solidaria en el Barrio 24 de Marzo, ubicado en el Sector La Bombilla de Petare, donde promueve y ejecuta programas para la formación y salud de niños y jóvenes desescolarizados, entre 9 y 18 años, formándolos para su posterior inserción en la educación formal. Actualmente atienden a una población de 450 niños. El donativo de los clientes del Excelsior Gama está siendo invertido en los gastos de manutención de la población infantil que asisten y en la continuidad del programa preventivo de salud “Niños Sanos”.

Excelsior Gama la labor que realizan las instituciones de beneficencia del país. “Nuestros clientes saben que Una Sonrisa a su Cuenta les da la oportunidad de brindarles su apoyo a alguien que recién comienza la vida y está en situación de gran necesidad. Estas instituciones se convierten en las familias que apoyan a jóvenes y niños que son parte del futuro del país, nuestros clientes valoran y apoyan el papel que éstas cumplen”, destacó Luis Miguel Mirabent, vicepresidente de Comercialización, durante el encuentro

en el cual participaron el presidente y los vicepresidentes de Excelsior Gama, así como representantes de las instituciones beneficiadas: Fundación Niños de la Luz, Invedin, Dr. Yaso, Fundación Center y Fundación Madre María Luisa Casar.

Actualmente, el porcentaje de clientes que al pasar por la caja de la sucursal realiza algún donativo está sobre el 12%, índice que ha superado las expectativas de los gerentes del programa, quienes estimaban que la medición de este índice arrojara un 10%.

Page 39: NotiGama 94

33

e n t i p s

Tu aporte se traduce en sonrisasEn el mes julio los niños y jóvenes de AVESID llenaron nuestras sucursales de alegría con su participación en el programa Una Sonrisa a su Cuenta. Gracias a tu aporte, esta institución está impulsando acciones en beneficio de la población con Síndrome de Down de Venezuela.

Recolección de julio: Bs. 519.645,89

Reduciendo nuestra huella ambientalDurante el mes de julio reciclamos 108,4 toneladas de residuos orgánicos vegetales, con lo cual obtuvimos los siguientes resultados, que evitan más daños a la naturaleza y dan beneficios ecológicos para generaciones actuales y futuras:Gas metano de efecto invernadero no emitido (en toneladas): Este mes: 108,4. Acumulado: 3.711,4.

Equivalente de árboles sembrados (en árboles adultos): Este mes: 520. Acumulado: 20.388.

Equivalente a reforestar íntegramente (en campos de fútbol): Este mes: 0,4. Acumulado: 14,7.

Agua pura de ríos y lagos no contaminada (en botellones de 5 galones): Este mes: 2.865. Acumulado: 103.803.

Equivalentes a no-emitir monóxido de carbono entre Caracas y Maracaibo (en viajes de ida): Este mes: 2,0. Acumulado: 111,8

J-21

0277

83-4

En el mes de septiembre colabora con...

En el mes de octubre colabora con...

AC. Red de Casas Don Bosco, institución que apoya a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en riesgo por su exclusión social y familiar.

Fundación Buen Samaritano - Casa Hogar Madre Teresa, cuya misión es dar respuesta efectiva a la problemática del SIDA, prestando atención integral especialmente a los niños infectados y a sus padres, así como establecer programas preventivos.Y recuerda revisar en tu factura el comprobante de donación.

J-30570549-6

Page 40: NotiGama 94

34

N u e v o s

Rayza Carolina Suárez trabaja en Excelsior Gama desde el año 2007, comenzó como coordinadora de Soporte y Servicio y desde mayo

de este año está a cargo de la Gerencia de Servicio de TI, donde su objetivo primordial es garantizar la atención de todas las incidencias y requerimientos reportados por los usuarios: “Nuestro alcance llega a todas las áreas operativas de la empresa, las cuales tienen como factor clave trabajar de manera armónica para lograr la continuidad del negocio”.

Suárez explica que la Gerencia de Servicio de TI también debe enfrentar los retos que representan los nuevos proyectos tecnológicos, los cuales se apoyan durante todo su proceso: elaboración del presupuesto, planificación, ejecución y puesta en marcha. Esta Gerencia está conformada por la Coordinación de Servicio, Coordinación de Soporte y Coordinación de Proyecto de TI . “La Coordinación de Servicios controla lo relacionado con el escritorio de servicio

Emilio Arteaga forma parte de Excelsior Gama desde el 27 de febrero de este año. En su cargo de Gerente de Tecnología tiene la

responsabilidad de asegurar la correcta operación y administración de la plataforma tecnológica de la empresa para garantizar la continuidad del negocio. Arteaga tiene a su cargo tres coordinaciones: Redes y Telecomunicaciones, Plataforma de Servidores e Infraestructura SAP. “Además, tenemos como equipo, la responsabilidad de garantizar la mejora continua de nuestra plataforma tecnológica a través de la innovación, evaluando las nuevas tecnologías y dimensionando su aplicabilidad en nuestro negocio”, expresa.

Rayza Carolina Suárez, gerente de Servicio de TI

Emilio Arteaga García, gerente de Tecnología

(SETI) que cubre el ciclo de recepción del requerimiento o incidente, desde su registro, canalización, seguimiento, solución y cierre, de manera de satisfacer completamente la necesidad planteada. Por otra parte, la Coordinación de Soporte se encarga de asegurar la correcta administración y operatividad de los servicios de tecnología de información en cuanto a los distintos equipos informáticos de los clientes internos, tales como: cajas, balanzas, PDT, habladores, PC y otros, siguiendo los lineamientos establecidos por la Vice Presidencia de Tecnología de la Información y enmarcado en los valores de la empresa. La Coordinación de Proyectos de TI se encarga de proveer una administración efectiva a nivel de los costos de los activos de TI y los recursos financieros utilizados para proveer los servicios de TI, además de obtener un buen precio de los proveedores, garantizando que éstos cumplan con todos los términos y condiciones establecidos, persiguiendo

En estos seis meses de gestión ha estado enfocado, entre otros, en el proyecto de migración de los 650 usuarios que poseen cuenta de correo en Excelsior Gama, hacia una nueva plataforma Google de correo en la nube, con disponibilidad desde cualquier lugar con acceso a Internet. También de la implementación en cada una de las sucursales de un nuevo enlace de telecomunicaciones con mayores capacidades que permite lograr garantía en el servicio si se avería el enlace principal. “Al incorporar los enlaces de respaldo y distribuir la carga, se mejoró el ancho de banda, lo cual favoreció la velocidad de las

Tecnología para trabajar de manera armónica

Garantizando la correcta operación de la plataforma tecnológica

así que se alcancen las metas definidas del servicio de TI.“

“Para poder enfrentar los retos que representa alcanzar los objetivos de la Gerencia de Servicios de TI, contamos con un recurso humano que está preparado y comprometido para hacer posible la satisfacción de nuestros clientes. Este recurso, en conjunto con el apoyo de toda la Vice Presidencia de Tecnología de Excelsior Gama, nos permite entregar un producto y un trabajo de altísima calidad”, expresa Suárez y agrega que el reto de 2012 de la Gerencia de Servicio de TI es dar a conocer a toda la organización el Catálogo de Servicios que ofrece la Vice Presidencia de Tecnología, indicando los tipos de servicio y los tiempos de atención, para que los clientes internos descubran a fondo las herramientas tecnológicas con que pueden contar, así como también el tiempo necesario para satisfacer sus necesidades en lo que a tecnología informática se refiere.

cajas facturadoras y equipos conectados a SAP”, precisa.

“Deseo dar las gracias a todo el equipo directivo y también al resto de trabajadores Excelsior Gama por el afecto y bienvenida que me han brindado. Son una gran familia por demás talentosa. Estoy seguro que con ese talento más el empeño de mejoramiento continuo podremos juntos continuar construyendo esta gran empresa, los grandes cambios se suceden con los pequeños aportes de cada uno y el trabajo comprometido para que nuestros clientes se mantengan realmente satisfechos”, expresa el gerente.

Page 41: NotiGama 94

35

A c t i v i d a d e s

Excelsior Gama invitó a todos los niños a celebrar su día

La fiesta de los niños se realizó el 7 de julio, en el Centro Comercial Santa Fe. Los pequeños celebraron su día desde las 2:00 pm hasta las 6:00 pm, con Gamiguito como anfitrión. El reconocido animador José Vieira presentó en tarima el show de “El hombre que escucha a los perros”, el evento del Circo Azul, y un divertido show de bailarinas. Los invitados degustaron y recibieron muestras de productos de las empresas patrocinantes: Colgate, Chocotin, ACT II, Marshmallows, Kapo, Purina, Gomitas Trolli, Nucita, Tío Rico, Pringles, Pollos Fontana, Oreo, Cheetos, Pepitos, Alpura, Maizoritos y Flips.“Excelsior Gama siempre se preocupa por ofrecer actividades recreativas pensadas para los miembros de la familia, en esta oportunidad el evento fue creado para que todos los niños festejen su día con actividades divertidas y educativas, pues ellos son la base fundamental de los hogares venezolanos y queremos brindarles un día especial”, comentó Liliana Trejo, gerente de Mercadeo Masivo.

Taller de cocina para niños

La cocina es un espacio donde los niños pueden compartir con la familia y divertirse explorando su creatividad. En el Taller de Cocina para Niños de Excelsior Gama, el chef Alexánder López, de Ligerito.com, enseñó a los pequeños a disfrutar del arte de la cocina con la preparación de las clásicas recetas que a ellos les encantan. Este evento se realizó el 27 de julio en el área de Gama Gourmet del Excelsior Gama Plus La Trinidad, y contó con el patrocinio de las siguientes marcas: Plumrose, Marshmallows, Pringles, La Granja, Leche Condensada Nestlé y Cerelac.

Consintiendo a los pequeñosVigente desde el 28 de junio al 16 de julio de 2012. Autorizada por Indepabis Para celebrar con los pequeños de la casa la llegada de las vacaciones escolares preparamos esta promoción para consentirlos con descuentos especiales en algunos de sus productos favoritos. Consintiendo a los pequeños contó con un inventario total de 304.093 productos a precio de oferta, distribuidos entre las categorías de Víveres, Charcutería, Productos Excelsior Gama, No Alimentos, Cuidado Personal y Mantenimiento del Hogar. En las farmacias FarmaGama se ofreció un inventario de 415 códigos en promoción.

Listos para las vacacionesVigente desde el 30 de julio al 13 de agosto de 2012. Autorizada por IndepabisEn la temporada de vacaciones ofrecimos a los clientes esta promoción con excelentes precios en una atractiva variedad de productos de las categorías Productos PagaClub, Bodegón, Víveres, Charcutería, Productos Excelsior Gama, Pescadería, Accesorios para tu Hogar, Mantenimiento del hogar, Cuidado Personal y Farmagama. La promoción contó con un inventario total de 389.445 productos en oferta, de los cuales 402 códigos se destinaron a las farmacias FarmaGama.

P r o m o c i o n e s

Las más atractivas promociones están en Excelsior Gama

Page 42: NotiGama 94

36

Gracias a ellos podemos ofrecerExcelente calidad

en nuestros productos y serviciosExcelsior Gama extiende su más sincero agradecimiento y reconocimiento a todos los apreciados compañeros que día a día se esfuerzan por dar lo mejor de sí mismos en los diferentes oficios que desempeñan, con el firme compromiso

de hacer realidad la búsqueda de nuestro lema: “Excelente Calidad en sus Productos y Servicios”

Gamaexpress BarutaKatiuska SilvaAuxiliar de TiendaAntigüedad: 2 años 10 meses“El auxiliar de tienda trabaja en cafetín, en pasillos, cajas, frutería, esto es muy bueno para el currículo de nosotros porque se aprende mucho de cada área. La empresa me ha traído muchos beneficios y los compañeros son demasiado buenos”.

La TahonaEdgardo VizcaínoCarniceroAntigüedad: 2 años 1 mes“Cuando entré aquí, para mí todo fue nuevo porque no sabía nada de carnicería; conseguí gente buena que me enseñó el trabajo con paciencia. Me siento muy bien en Excelsior Gama y espero durar hasta que Dios quiera”.

Gamaexpress MacaracuayJonathan ValeroAsistente Multifuncional Antigüedad: 2 años“Excelsior Gama es desarrollo constante para uno como persona, siempre nos da herramientas para hacer las cosas buscando la excelencia. Se porta como ser humano, eso ha sido una de las cosas que siento que más me ha aportado, entre muchas otras. El tiempo que he compartido aquí ha sido gratificante; te permiten desarrollarte profesionalmente y el capital humano ayuda a hacer los días más amenos. Me gusta el contacto que tenemos con los gerentes, con los mismos dueños, que siempre están allí, te visitan, esa constancia de ellos te aporta mucho y te motiva”.

Plus Santa EduvigisDenyse OrozcoCajeraAntigüedad: 4 años“Me gusta mucho lo que hago, te da la oportunidad de trabajar con muchas personas y desarrollas tu carácter. El trato con los compañeros es algo muy bueno, y el horario es súper flexible. Nunca he tenido un no de mis jefes, siempre hay una respuesta favorable, y si está complicado te dicen mira déjame ver como hago, vamos a cuadrar, esto es algo que hace que a uno le agrade estar aquí y quiera continuar en el cargo que desempeña dando lo mejor. Los cursos que hemos visto te estimulan a dar lo mejor, esto como persona ayuda mucho, porque si podemos hacer las cosas bien, hagámoslas bien”.

Gamaexpress CaurimareLuisa SilvaAuxiliar de FarmaciaAntigüedad: 4 años 4 meses“Destaco de la empresa su calidad humana, desde el dueño hasta la última persona de mantenimiento. Siento que lejos de enriquecerse ellos de mí, yo me he enriquecido de ellos, porque son personas con mucha riqueza. Siempre digo que hago lo que me gusta y me gusta lo que hago, y hasta por eso me pagan”.

Oficina PrincipalRicardo HernándezCoordinador de ConstrucciónAntigüedad: 4 años 9 meses

“Soy ingeniero civil y la experiencia que he tenido aquí ha sido muy completa. He aprendido mucho del área de refrigeración de supermercados, como ingeniero civil no tenía tantas especificaciones de esto; se conoce de todo, de electricidad, mecánica, sanitaria. También soy encargado de manejar el mantenimiento de la flota de camiones de la empresa, y superviso la construcción de las sucursales. El equipo de trabajo y nuestros jefes son excelentes, y el ambiente es muy bueno”.

Page 43: NotiGama 94

37

Page 44: NotiGama 94

38