NOTIFICACIÓN AUMENTO.docx

4
DISTRITO CAPITAL CAPITAL: Caracas, fundada el 25 de julio de 1567; es a su vez Capital de la República Bolivariana de Venezuela, sede de los poderes político- administrativos. Es una ciudad industrial, comercial y de servicios políticos, administrativos, médico- asistenciales, sanitarios, educativos, bancarios. LÍMITES: Está situado en el extremo norte del país y limita por el norte con el Mar Caribe, por el este con el Estado Miranda; por el sur con los Estados Miranda y Aragua y por el oeste con el Estado Aragua. SUPERFICIE: 1930 km2 DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL: Está conformado por el Municipio Libertador. ACTIVIDADES ECONÓMICAS : Existe un gran desarrollo del comercio, los servicios, y las medianas y pequeñas industrias de características muy diversas, entre ellas tienen importancia las industrias de alimentos, textiles y calzado, química, farmacéutica, de construcción, editorial y gráfica. Es la entidad de mayor actividad industrial y de servicios del país, aporta más del 75 % de los ingresos de esos sectores. AEROPUERTO IMPORTANTE : El “Generalísimo Francisco de Miranda”, en La Carlota, Caracas. SITIOS DE INTERÉS: La Casa Natal del Libertador, el Panteón Nacional, la Universidad Central de Venezuela, la Quinta Anauco, La Guaira colonial, los teatros: Municipal y Nacional, los museos: de Arte Contemporáneo Sofía Imber, Sacro, de los Niños, Jacobo Borges, Histórico Militar, de Ciencias Naturales, de Bellas Artes, del Transporte y los parques: del Oeste (Jóvito Villalba), y zoológicos “El Pinar” y “Caricuao”. PARQUES NACIONALES: Se encuentran: El Ávila y Macarao, compartidos con el Estado Miranda. FAUNA TÍPICA: La fauna del Distrito puede clasificarse como de media baja diversidad. Entre las especies más comunes encontramos el rabipelado (mamífero), la golondrina común (ave), el lagartijo (reptil) y la aguja azul (pez). ÁRBOL EMBLEMÁTICO : La Ceiba (Ceiba pentandra), también es conocida como ceibo o jabillo.

Transcript of NOTIFICACIÓN AUMENTO.docx

Distrito CapitalCapital: Caracas, fundada el 25 de julio de 1567; es a su vez Capital de la Repblica Bolivariana de Venezuela, sede de los poderes poltico-administrativos. Es una ciudad industrial, comercial y de servicios polticos, administrativos, mdico-asistenciales, sanitarios, educativos, bancarios.Lmites: Est situado en el extremo norte del pas y limita por el norte con el Mar Caribe, por el este con el Estado Miranda; por el sur con los Estados Miranda y Aragua y por el oeste con el Estado Aragua.Superficie:1930 km2

Divisin poltico-territorial: Est conformado por el Municipio Libertador.Actividades econmicas:Existe un gran desarrollo del comercio, los servicios, y las medianas y pequeas industrias de caractersticas muy diversas, entre ellas tienen importancia las industrias de alimentos, textiles y calzado, qumica, farmacutica, de construccin, editorial y grfica. Es la entidad de mayor actividad industrial y de servicios del pas, aporta ms del 75 % de los ingresos de esos sectores. Aeropuerto importante: El Generalsimo Francisco de Miranda, en La Carlota, Caracas.Sitios de inters:La Casa Natal del Libertador, el Panten Nacional, la Universidad Central de Venezuela, la Quinta Anauco, La Guaira colonial, los teatros: Municipal y Nacional, los museos: de Arte Contemporneo Sofa Imber, Sacro, de los Nios, Jacobo Borges, Histrico Militar, de Ciencias Naturales, de Bellas Artes, del Transporte y los parques: del Oeste (Jvito Villalba), y zoolgicos El Pinar y Caricuao. Parques nacionales: Se encuentran: El vila y Macarao, compartidos con el Estado Miranda.Fauna tpica:La fauna del Distrito puede clasificarse como de media baja diversidad. Entre las especies ms comunes encontramos el rabipelado (mamfero), la golondrina comn (ave), el lagartijo (reptil) y la aguja azul (pez).rbol emblemtico:La Ceiba (Ceiba pentandra), tambin es conocida como ceibo o jabillo.Manifestaciones folklricas y fiestas tradicionales:Se celebran con efusividad la Navidad y los Reyes Magos en el litoral; la Semana Santa; el Mircoles de Ceniza, en Naiguat, el Entierro de la Sardina; el Jueves de Corpus Chisti, la Quema de Judas, las fiestas patronales de San Jos, San Juan Bautista y San Pedro, las fiestas de la Virgen del Carmen, y los Diablos Danzantes.Hechos histricos:En 1914 la ciudad de Caracas y las llamadas parroquias forneas integraron el Distrito Federal; en 1925 pas a estar integrado por los Departamentos Libertador y Vargas. Posteriormente se cre la Zona Metropolitana, el territorio conocido como Caracas, con fines administrativos y de servicios, formada por el Distrito Federal, ahora Capital, y el municipio Sucre del estado de Miranda. El 31 de diciembre de 1998 fue credo el estado de Vargas, antes municipio autnomo y que actualmente se encuentra en proceso de organizacin. Entre los principales hechos histricos ocurridos en el territorio del Distrito Federal mencionaremos: el primer movimiento independentista el 19 de abril de 1810; el acuerdo de declaracin de la independencia el 5 de julio de 1811; el terremoto de marzo de 1812; la cada de la dictadura perezjimenista, el 23 de enero de 1959; el Sacudn del 27 de febrero de 1989 y los alzamientos militares del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992.Personajes importantes:En el Distrito Federal han nacido innumerables personas relevantes dentro de la historia de Venezuela. Entre otros podemos mencionar a: Simn Bolvar "El Libertador"; Francisco de Miranda, Don Andrs Bello, Jos Mara Vargas, Simn Rodrguez, Arstides Rojas y Juan Vicente Gonzlez.GastronomaCaracas posee una importante cultura gastronmica y culinaria, esto debido a la influencia de las corrientes migratorias; por ello es frecuente encontrar las especialidades culinarias de las diversas regiones venezolanas, conjuntamente con la de muchos pases. Existe una gran variedad de restaurantes franceses, italianos, espaoles, portugueses, libaneses, hindes, chinos, japoneses, thailandeses, mexicanos, entre otros. HidrografaEn Caracas se presenta la cuenca del ro Guaire, que resulta de la unin de los ros San Pedro y Macarao, entre el extenso territorio del imponente Parque Nacional el vila, se ubican ros y riachuelos de gran importancia tanto para los habitantes de la ciudad caraquea, como para la fauna y vegetacin existentes en el mismo. Ros Principales: Caruao, Chichiriviche, Chuspa, Guaire, Los Caracas, Limn, Macarao, Osma, Todasana y Valle.VegetacinEl cerro El vila es su mayor pulmn vegetal y es el accidente geogrfico que separa la ciudad del litoral central, con el cual se conecta a travs de la autopista Caracas-La Guaira, que conduce al Estado Vargas y al principal aeropuerto internacional y el segundo mayor puerto internacional del pas.Observando la montaa desde el valle de Caracas es fcil distinguir los tipos de vegetacin dispuestos en franjas horizontales: en las laderas inferiores se observa una vegetacin baja del tipo sabanero o arbustivo (zona I), seguida hacia arriba de bosques caducifolios o veraneros (zona II).Estos bosques dan paso a la selva nublada hasta los 2.000 m.(zona III), a partir de all aparece de nueva la vegetacin baja, esta vez en forma de sub-pramo(zona IV).RelievePredominan las tierras altas y montaosas. La Cordillera de la Costa, posee elevados picos, fuertes pendientes y valles en forma de V. Esta cordillera es interrumpida por el abra de Tacagua, la cual emerge hacia el este en un bloque tectnico de unos 100 Km. Las principales formaciones topogrficas son la Silla de Caracas, formada por los picos Naiguat (2.765 mt), El vila (2.159 mt), el Pico Oriental (2.677mts), el Pico Occidental (2.478 mt) y el Picacho de Galipn (1.839 mt).Al sur del vila est el Valle de Caracas, de origen tectnico, en una depresin formada por el ro Guaire.

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN Y RECREACINESTADO LARAESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA LARA

DISTRITO CAPITAL

Alumno: Lus D. Jimenez seccin: C grado: 2do.

julio-2013