Noticias - Editores S.R.L...de Economía, el de Industria y el de Ciencia y Tecnología, el CONI-CET...

2
106 Ingeniería Eléctrica • Abril 2014 Noticias Meses de trabajo intenso para CADIEEL Defensa del trabajo argentino, rondas de negocios alrededor del mundo, estrechamiento de rela- ciones con la Asociación Argenti- na de Luminotecnia y nuevas pro- puestas de capacitación docente son solo algunos de los temas que mantuvieron ocupada a CADIEEL durante estos meses El 14 de enero, el jefe de Gabi- nete, Jorge Capitanich, y la minis- tra de Industria, Débora Giorgi, se reunieron con empresarios indus- triales para acordar una serie de metas y un programa intensivo y agresivo de sustitución de impor- taciones. Tras enumerarse algunas medidas ya tomadas y resaltar la existencia de ciertos instrumentos que benefician al sector, se apun- tó a fortalecer la acción sobre los países de Latinoamérica -espe- cialmente Brasil, por su numero- sa población- y la posibilidad de trazar nuevos puentes con países emergentes de África o Asia. Asi- mismo, se trabajó en el análisis de constitución de materia de escala y nivel de tecnología del sector, para acercarlos a los estándares in- ternacionales, cuestión en la cual operan en conjunto el Ministerio de Economía, el de Industria y el de Ciencia y Tecnología, el CONI- CET y el INTI. Como consecuencia de esta reunión, el 6 de febrero, CADIEEL mantuvo un importante encuen- tro con Mariana González, la subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Com- petitividad, con el fin de que las PyME industriales exportadoras -PIEX- puedan abarcar mayor cantidad de mercados foráneos. En este nuevo encuentro, se es- tudiaron propuestas tales como la eliminación de los derechos de exportación, un régimen automá- tico de cobro de reintegros y de- volución del IVA, mayor apoyo del sector financiero, la desgravación de un porcentaje del impuesto a las ganancias, la ampliación y modernización del régimen de importación temporaria, la imple- mentación de un régimen ‘Expor- ta Fácil’, y mayor apoyo en general para las PIEX. CADIEEL se reconoce a sí mis- ma como incansable trabajadora para defender a la industria local, y por ese motivo celebra las nue- vas medidas, tanto como la deci- sión de la Secretaría de Industria de anular la compra un transfor- mador de potencia importado que no cumplía con la ley 25.551 (compre trabajo argentino), y rati- ficó que toda empresa en la que el Estado sea titular de la mayoría del capital accionario está obligada a cumplir con dicha ley. Otras cuestiones estuvieron ocupando también a las autorida- des de CADIEEL durante estos me- ses. En rigor, respecto del ajuste del tipo de cambio, el presidente, ingeniero Jorge Luis Cavanna, vio necesario comunicar que el mis- IE286_abril_2014.indd 106 07/04/2014 16:42:00

Transcript of Noticias - Editores S.R.L...de Economía, el de Industria y el de Ciencia y Tecnología, el CONI-CET...

Page 1: Noticias - Editores S.R.L...de Economía, el de Industria y el de Ciencia y Tecnología, el CONI-CET y el INTI. ... IE286_abril_2014.indd 106 07/04/2014 16:42:00. t"CSJM 107 mo representa

106 Ingeniería Eléctrica • Abril 2014

Noticias

Meses de trabajo intenso para CADIEEL

Defensa del trabajo argentino,

rondas de negocios alrededor del

mundo, estrechamiento de rela-

ciones con la Asociación Argenti-

na de Luminotecnia y nuevas pro-

puestas de capacitación docente

son solo algunos de los temas que

mantuvieron ocupada a CADIEEL

durante estos meses

El 14 de enero, el jefe de Gabi-

nete, Jorge Capitanich, y la minis-

tra de Industria, Débora Giorgi, se

reunieron con empresarios indus-

triales para acordar una serie de

metas y un programa intensivo y

agresivo de sustitución de impor-

taciones. Tras enumerarse algunas

medidas ya tomadas y resaltar la

existencia de ciertos instrumentos

que benefician al sector, se apun-

tó a fortalecer la acción sobre los

países de Latinoamérica -espe-

cialmente Brasil, por su numero-

sa población- y la posibilidad de

trazar nuevos puentes con países

emergentes de África o Asia. Asi-

mismo, se trabajó en el análisis de

constitución de materia de escala

y nivel de tecnología del sector,

para acercarlos a los estándares in-

ternacionales, cuestión en la cual

operan en conjunto el Ministerio

de Economía, el de Industria y el

de Ciencia y Tecnología, el CONI-

CET y el INTI.

Como consecuencia de esta

reunión, el 6 de febrero, CADIEEL

mantuvo un importante encuen-

tro con Mariana González, la

subsecretaria de Coordinación

Económica y Mejora de la Com-

petitividad, con el fin de que las

PyME industriales exportadoras

-PIEX- puedan abarcar mayor

cantidad de mercados foráneos.

En este nuevo encuentro, se es-

tudiaron propuestas tales como

la eliminación de los derechos de

exportación, un régimen automá-

tico de cobro de reintegros y de-

volución del IVA, mayor apoyo del

sector financiero, la desgravación

de un porcentaje del impuesto

a las ganancias, la ampliación y

modernización del régimen de

importación temporaria, la imple-

mentación de un régimen ‘Expor-

ta Fácil’, y mayor apoyo en general

para las PIEX.

CADIEEL se reconoce a sí mis-

ma como incansable trabajadora

para defender a la industria local,

y por ese motivo celebra las nue-

vas medidas, tanto como la deci-

sión de la Secretaría de Industria

de anular la compra un transfor-

mador de potencia importado

que no cumplía con la ley 25.551

(compre trabajo argentino), y rati-

ficó que toda empresa en la que el

Estado sea titular de la mayoría del

capital accionario está obligada a

cumplir con dicha ley.

Otras cuestiones estuvieron

ocupando también a las autorida-

des de CADIEEL durante estos me-

ses. En rigor, respecto del ajuste

del tipo de cambio, el presidente,

ingeniero Jorge Luis Cavanna, vio

necesario comunicar que el mis-

IE286_abril_2014.indd 106 07/04/2014 16:42:00

Page 2: Noticias - Editores S.R.L...de Economía, el de Industria y el de Ciencia y Tecnología, el CONI-CET y el INTI. ... IE286_abril_2014.indd 106 07/04/2014 16:42:00. t"CSJM 107 mo representa

Ingeniería Eléctrica • Abril 2014 107

mo representa una “mejora” para

la competitividad exportadora,

pero advirtió que puede tornar-

se “efímera” si no se toman otras

medidas que la acompañen, una

meta a la que solo se podrá arribar

si todas las instancias del Estado

se “alinean detrás de ese objetivo”.

Vale destacar que la insistencia

en los tópicos “tipos de cambio”

y “exportaciones” son esenciales

en la agenda de CADIEEL, puesto

que siete de cada diez empresas

agrupadas en la Cámara realizan

ventas a mercados externos de

productos de altísimo valor agre-

gado y a más de sesenta países en

los cinco continentes.

Tal internacionalidad se refle-

ja también en que, junto al Mi-

nisterio de Relaciones Exteriores,

llevó a trece empresas del sector

eléctrico, iluminación y energías

renovables a participar del evento

Middle East Electricity, de Dubai, en

Emiratos Árabes Unidos, que se

realizó del 11 al 13 de febrero. Ar-

gentina fue el único país latinoa-

mericano que contó con pabellón

propio. Las empresas participan-

tes declararon su contento por la

calidad de las reuniones manteni-

das, y las perspectivas de negocios

que vislumbran. Oriente Medio es

un mercado al que Argentina ex-

porta por más de 2.000 millones

de dólares, concentrando así el 7%

de las ventas al exterior.

Los próximos destinos son

Perú y Ecuador, a donde CADIEEL

viajará del 8 al 11 de abril para

presentar dos talleres de oferta

tecnológica del sector electro-

electrónico y luminotécnico, en

los que se desarrollarán entrevis-

tas de negocios preestablecidas

con potenciales contrapartes lo-

cales. Argentina exportó a Perú

durante 2012 productos por casi

1.850 millones de dólares, y se

ubica en el quinto lugar lugar en-

tre los proveedores de ese país. En

tanto, figura en el puesto 14 entre

los proveedores externos de Ecua-

dor donde las importaciones de

origen argentino ascendieron a

420 millones de dólares durante

ese mismo año.

Pero CADIEEL no solo se

preocupa por las ventas de la in-

dustria, sino también por el de-

sarrollo de conocimientos que

puedan hacerla crecer. En esta

línea, docentes de 24 facultades

de ingeniería se capacitarán en

el empleo de la tecnología de la

Computadora Industrial Abierta

Argentina -CIAA-, una plataforma

electrónica abierta, gratuita y es-

calable desarrollada en conjunto

por CADIEEL y la Asociación Civil

de Sistemas Embebidos para ser

usada en aplicaciones industria-

les. El encuentro se desarrollará

en el marco de la Segunda Escuela

de Sistemas Embebidos, que ten-

drá lugar del 31 de marzo al 4 de

abril en la provincia de Entre Ríos,

y será su principal atractivo.

Por último, dentro de todo el

trabajo llevado adelante por CA-

DIEEL en estos meses, destacamos

su asociación a la Asociación Ar-

gentina de Luminotecnia, a quien

reconoce como un organismo

técnico de apoyo y consulta per-

manente, y a quien aún agrade-

ce su participación ad honorem

en el programa PRONUREE. Los

presidentes de ambas entidades,

ingenieros Jorge Cavanna y Luis

Schmid, estrecharon sus manos el

pasado 20 de marzo, simbolizan-

do la nueva relación de cercanía

que desean que los caracterice.

Por

CADIEEL

IE286_abril_2014.indd 107 07/04/2014 16:42:00