Noticias de Sociales

download Noticias de Sociales

of 4

Transcript of Noticias de Sociales

  • 8/18/2019 Noticias de Sociales

    1/4

    Antioquia tendría que entregar territorio de Belén de Bajirá al Chocó

    Lío jurídico de 16 años se podría resolver tras documento que dice que el pueblo eschocoano. Tras 16 años de incertidumbre, la cuenta regresiva para que se definan los límites ysoberanía de el!n de ajir", un territorio que se disputan #utat", en $ntioquia, y %iosucio, en&hoc', entr' a su recta final. (l )nstituto *eogr"fico $gustín &oda++i )*$&- culmin' un ltimoinforme t!cnico y lo entreg' el 11 de febrero a las comisiones especiales de /rdenamientoTerritorial de la &"mara y el 0enado. $ partir de este mes, el &ongreso, la autoridad encargada en&olombia de definir los límites dudosos, tiene un año para dar su veredicto sobre este pueblo, queen medio del dilema por su soberanía ha tenido que dividir sus instituciones entre chocoanas yantioqueñas dos inspecciones de 2olicía, dos colegios, dos centros de salud, dos empresas dechance y hasta dos bandas marciales.0i pasados los 364 días con los que cuenta el &ongreso para anali+ar, modificar o pedir aclaraciones a las partes no hay un pronunciamiento, el límite provisional sería el definido por el)*$& en su informe. 0eg n conoci' (L T)(#2/, el documento de 153 p"ginas concluye que,contrario a las peticiones de $ntioquia, la norma que resuelve la disputa entre los dosdepartamentos es la Ley 13 de 1 78, por la que se cre' el &hoc' y en la que se incluye a el!n de

    ajir" como territorio de ese departamento.La norma de 1 78 define que la separaci'n de lasaguas de dos ríos, el Tumarad' y el Tumaradocito, es la línea divisoria que separa a $ntioquia y a&hoc' en ese punto, y ubica a ajir" como un territorio chocoano.2ara $ntioquia, en cambio, la Ley13 de 1 78 establece 9una descripci'n general de los límites que no permite apreciar en detalle losde el!n de ajir":.0obre esta norma, el departamento tambi!n manifiesta en el informe que loslímites planteados por &hoc' son 9dudosos:, en la medida en que no e;iste divorcio entre lasaguas del Tumaradocito y el Tumarad', al que no clasifican como río, sino como caño.0inembargo, la respuesta del )*$& refuta esta petici'n de $ntioquia y aclara que, bas"ndose envisitas t!cnicas, en testimonios documentales y en la descripci'n que hace la Ley 13 de 1 78, es9contundente: la e;istencia de una divisi'n de aguas entre los ríos Tumaradocito y Tumarad'.(l)*$& pone como ejemplo de esa ambivalencia de río y caño a &año &ristales, en el #eta, y por

    ltimo sugiere un tra+ado t!cnico del límite entre $ntioquia y &hoc' en el sector de el!n de ajir",elaborado a escalas de 1

  • 8/18/2019 Noticias de Sociales

    2/4

    El Salado: las sucesivas generaciones de la guerra

    La matan+a paramilitar se e;tendi' por los #ontes de #aría. 2rimera entrega de una serie. =o, hoy no vamoshablar de eso, de la sevicia con la que los paramilitares asesinaron madres, padres, hermanos, tíos, hijos yamigos en el parque principal de (l 0alado. >e las t!cnicas de tortura que utili+aron para someter a toda lacomunidad. >e si empalaron, cortaron o degollaron a sus víctimas, de si hubo m sica bailes y celebraciones,si hubo sorteos para ver qui!n debía morir o si el helic'ptero que ingres', junto a 745 paramilitares a (l0alado el 1? de febrero del ir" que ama (l 0alado y que de ac" nunca se ir". E que la mejor comida es el 9guanalito: con yuca y caf!caliente. Tambi!n el documental diría c'mo murieron su madre y su hermano, pero sobre todo contar" queahora vive por su hijo.

    Las torres de sonido del quiosco siguen retumbando sin parar, de la champeta se pasa a otra m sica popular,al vallenato. (s entonces cuando Leonardo salta y nos dice que escuchemos con atenci'n lo que dice unacanci'n A9&u"nto es el total de esta cuenta pequeñita que yo le voy a poner profesor el siglo tiene 155 años,el año son 1< meses, que dan un total de días 364, el día tiene 1< horas y 1< tiene la noche, corresponda a mipregunta y dígame el total preciso, si usted sabe que el minuto tiene 65 segundos, yo creo que esta cuentecitale sirva de entretenci'n, pero si cada minuto tiene 65 segundos, entonces Bcu"ntos segundos tiene un sigloprofesorD:. La brisa de la noche nos sacude mientras Leonardo sonríe y e;plica que el resultado que proponeesa canci'n es muy f"cil de sacar, un profesor de (l 0alado se lo enseñ'. =o sabemos cu"ntos segundos hanpasado estos 14 años desde que Leonardo perdi' a su madre y a su hermano, pero creemos en sus palabrascuando dice que como (l 0alado no hay dos iguales. G(s un milagroIKoy *ina tiene 14 años, los que tenía Leonardo cuando vio morir a sus familiares. 0u cabello es crespo ylargo, juega f tbol y es parte fundamental de la selecci'n femenina de (l 0alado. 90oy la n mero 11, pero nosoy delantera, ese es un n mero para hacer goles, pero a mí me gusta ser lateral:. (lla es la nica mujer deseis hijos que tuvieron sus padres. $ =eida del &armen, su mam", no le gusta que juegue f tbol, pero al ver que el deporte la apasiona la apoya sin recelo. (lla estaba embara+ada de *ina cuando llegaron losparamilitares aquel devastador 1? de febrero@ tenía siete meses y una barriga pronunciada. (scuch' el rumor de que venía una estela de muerte arrasando con todo a su paso, y que era mejor huir porque iba a llegar a (l0alado. 9Eo no lo pens! dos veces, mis hijos estaban en la ciudad con mi hermana, entonces cogí una mula y

    me fui por el monte, sentía que estaba embara+ada de una niña y no me la iba dejar quitar:, e;presa =eida alrecordar ese día. Kuy' en compañía de su esposo, una hermana y varios vecinos que atendieron a losrumores de las amena+as. 0e escondieron entre la male+a mientras rogaban que nos los descubrieran,siempre abra+ando a su beb! y habl"ndole que la iba proteger de todo mal.

    *ina es callada, no pronuncia m"s de lo que es necesario decir, escucha con atenci'n a su madre y sonríeante cada pregunta. =eida cree que es de pocas palabras por lo que vivi' en la barriga esos días de correr,despla+arse, dejar todo atr"s y sentir miedo. 9(lla es un milagro:, dice la señora >el &armen al asegurar queno fue f"cil escapar estando embara+ada.GCuerían acabarnos, pero no pudieronI (l pasado cinco de julio fueun día c!lebre en (l 0alado. (n la iglesia, al frente donde 14 años atr"s habían sido asesinados, estaban

  • 8/18/2019 Noticias de Sociales

    3/4

    ocho ata des. Tenían la cinta, ramos, velas y un portarretrato. (staban siendo velados desde la nocheanterior. =o era una fosa com n improvisada la que los unía, ya no era el abandono estatal y la indiferencia laque los arropaba. >ora Torres, Justiniano 2edro+o, Luis 2ablo %edondo, %osmira Torres, ver Frueta&astaño, Jairo $lvis *arrido, Míctor $rias Julio y (uclides Torres Nabala ahora sí iban a tener una ceremoniadigna para ser sepultados. 14 años, no sabemos cu"ntos segundos han pasado, no sabemos si es un milagroque por fin se d! este momento, no lo sabemos, en que sus familiares han pensado en ellos, en que hanquerido darles una digna sepultura.

    %afael (nrique Frueta de 47 años es uno de los voceros de las víctimas. Koy luce fuerte, el rostro lo tienelimpio y solo lo acompaña un pomposo mostacho. Tiene los ojos negros, grandes y redondos. $ pesar de lalarga lucha, de la nostalgia que le da hablar del tema, le gana la alegría por el logro que acaban de cosechar.9=o fue f"cil pero ac" estamos, querían acabarnos pero no pudieron:, dice mientras sonríe y pide un caf!. (nel patio de su casa est" toda la familia reunida, no es habitual que esto suceda, solo en las fechas especiales.0us seis hijos, todos hombres, juntos a sus esposas e hijos, desayunan para ir a la ceremonia de eucaristíaque habr" en la iglesia, con la que se le dar" paso al sepelio donde est" ver Frueta, hermano de %afael(nrique. 9Kay que recoger los valores de cada uno de los seres que cayeron ese día, sentirnos comocomunidad que le estamos dando totalmente lo que se merece un ser humano, un entierro digno, un lugar donde llorarlos:, dice el G&achachoI, como es conocido %afael en la regi'n. #"s de 745 personasacompañaron la ceremonia bajo el sol ardiente de (l 0alado, con una caminata que fue de la iglesia alcementerio, unos 655 metros. =o hubo metralletas, pistolas, cuchillos, ni sangre. (l helic'ptero que sobrevol'la +ona era un dron de televisi'n, que grababa desde el cielo la ceremonia, no dispar', nunca disparar", solole mostrar" al mundo lo que estaba sucediendo aquel 4 de julio.

    La inhumaci'nFna de las medidas de reparaci'n colectiva de (l 0alado fue la e;humaci'n de la fosa com n que e;istía enel centro del pueblo. 9Los sobrevivientes de la masacre, en coordinaci'n con la )nfantería de #arina,decidieron cavar fosas comunes para enterrar a los muertos, considerando su avan+ado estado dedescomposici'n como consecuencia de la e;posici'n a la intemperie por m"s de

  • 8/18/2019 Noticias de Sociales

    4/4

    (l mundo se movili+' por la igualdad de g!nero

    >esigualdad salarial y libertad de cuerpos, temas clave en el >ía )nternacional de la #ujer.

    *rupos feministas, políticos y organismos como la /=F se movili+aron hoy para pedir avances en igualdad deg!nero y contra la violencia machista con motivo del >ía )nternacional de la #ujer, en el que tambi!nlamentaron el lento progreso en paridad salarial y de representaci'n parlamentaria.La conmemoraci'ncoincidi' con el vig!simo aniversario de la )M &onferencia )nternacional sobre la #ujer, en 2eRín, que marc'un programa de acci'n preciso para involucrar a los *obiernos del mundo para combatir la discriminaci'n delg!nero femenino.9Kan pasado veinte años desde la >eclaraci'n de 2eRín. (l progreso ha sido demasiadolento y desigual:, afirm' el secretario general de al /=F, an SiQmoon, al participar en un acto previo a lamarcha por el >ía de la #ujer.9=ecesitamos acciones globales:, agreg' an, que añadi' que cuando semargina a la mitad de la poblaci'n mundial, las mujeres, se pierde 9el cien por cien del potencial:.2or su parte,el presidente de (stados Fnidos, araR /bama, lan+' ayer su programa G>ejen que las niñas aprendanI, parapromover la educaci'n de las 6< millones de niñas y adolescentes en todo el mundo que actualmente noacuden a la escuela.9&ada niña merece nuestro respeto y cada niña merece una educaci'n:, señal' elmandatario.9(s un día para celebrar las valiosas mujeres y niñas en todo el mundo y para volver a dedicarnosa defender los derechos fundamentales y dignidad de toda la gente:, agreg'.$ su turno, el papa Hrancisco dijoque un mundo en el que las mujeres son marginadas 9es un mundo est!ril:.

    (n $m!rica Latina, la presidenta chilena, #ichelle achelet, promulg' una ley que crea el #inisterio de la#ujer y la (quidad de *!nero, y la tambi!n presidenta de rasil, >ilma %ousseff, anunci' que sancionar" hoyuna ley que tipifica el feminicidio e impide que los acusados por este delito sean liberados mediante el pagode fian+as y establece penas de entre 1< y 35 años.

    http OOPPP.eltiempo.comOestiloQdeQvidaOgenteOasiQseQmovili+aronQlosQgruposQenQproQdeQlaQdefensaQdeQloderechosQdeQlaQmujerO14361384

    http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/asi-se-movilizaron-los-grupos-en-pro-de-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer/15361375http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/asi-se-movilizaron-los-grupos-en-pro-de-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer/15361375http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/asi-se-movilizaron-los-grupos-en-pro-de-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer/15361375http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/asi-se-movilizaron-los-grupos-en-pro-de-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer/15361375