NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio...

20
PUBLICACIÓN MUNICIPAL DE INFORMACIÓN LOCAL NÚM. 8 JUNIO • JULIO 09 El Concejal de Bienestar Social repasa las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis en ámbitos sociales y familiares y reitera su compromiso con los colectivos que se encuentran en una situación de desventaja. Un Teatro Cervantes lleno de público acogió el pasado 25 de abril el acto de entrega de los Premios Alberto Sols. La oncóloga alicantina María Blasco recogió el galardón a la Mejor Labor Investigadora, concedido por sus estu- dios contra el cáncer , y Óscar Marín Parra y María Isabel Fariñas Gómez, compartieron ex aequo el Premio al Mejor Trabajo Científico. Las obras del Centro de Día y Residencia dieron comienzo a finales del mes de mayo y está previsto que las instalaciones estén terminadas antes de que acabe el año. Una parcela municipal del barrio Hispanoamérica acoge las obras, financiadas a través de los fondos destinados por el Gobierno Central al fomento del empleo a través del Plan E. • Entrevista • Obras El Centro de Día, una realidad en construcción Manuel Gómez Cano Entrega de los Premios Alberto Sols NOTICIA S AX “Volcamos nuestros esfuerzos hacia los sectores de población en riesgo de exclusión social” El próximo 10 de julio la iglesia parroquial de Sax acogerá un concierto de cámara del director de la Banda Municipal de Granada, en el que se interpretarán obras de su bisabuelo, Pedro Esteban Alpañés, conocido como El Requinto. Miguel Sánchez Ruzafa El sajeño Miguel Sánchez Ruzafa recupera obras de su bisabuelo para un concierto en Sax • Entrevista

Transcript of NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio...

Page 1: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

PUBLICACIÓN MUNICIPAL DE INFORMACIÓN LOCAL NÚM. 8

JUNIO•JULIO09

El Concejal de Bienestar Social repasa las medidas adoptadaspara paliar los efectos de la crisis en ámbitos sociales y familiaresy reitera su compromiso con los colectivos que se encuentran enuna situación de desventaja.

Un Teatro Cervantes lleno de público acogió elpasado 25 de abril el acto de entrega de losPremios Alberto Sols. La oncóloga alicantinaMaría Blasco recogió el galardón a la Mejor

Labor Investigadora, concedido por sus estu-dios contra el cáncer , y Óscar Marín Parra yMaría Isabel Fariñas Gómez, compartieron exaequo el Premio al Mejor Trabajo Científico.

Las obras del Centro de Día y Residencia dieroncomienzo a finales del mes de mayo y estáprevisto que las instalaciones estén terminadasantes de que acabe el año. Una parcelamunicipal del barrio Hispanoamérica acoge lasobras, financiadas a través de los fondosdestinados por el Gobierno Central al fomentodel empleo a través del Plan E.

• Entrevista

• Obras

El Centrode Día, unarealidad enconstrucción

Manuel Gómez Cano

Entrega de los Premios Alberto Sols

NOTICIASAX

“Volcamos nuestrosesfuerzos hacia los sectoresde población en riesgo deexclusión social”

El próximo 10 de julio la iglesia parroquial de Sax acogerá unconcierto de cámara del director de la Banda Municipal deGranada, en el que se interpretarán obras de su bisabuelo, PedroEsteban Alpañés, conocido como El Requinto.

Miguel Sánchez Ruzafa

El sajeño Miguel Sánchez Ruzafarecupera obras de su bisabuelopara un concierto en Sax

• Entrevista

Page 2: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

• Comienzan las obras del Centro de Día y Residencia

• Semana de la Tierra: Sax muestra su concencia sostenible

• Semana de la Autonomía Personal: Jornadas paramejorar la vida de los mayores

• Manuel Gómez Cano: “La Concejalía estará siempre al lado de lapoblación en desventaja”

• Eduardo Lastres dialoga con el entorno a través de sus obras• La colección de fósiles de José Félix Moreno Fernández

abre el proyecto Nuestros legados

• La valenciana Beatriz Carbonell gana el Premio Villa de Sax• Memoria histórica: Joaquín Ponce Barceló, otro ilustre sajeño

• María Blasco recoge el Premio Alberto Sols, del que seconsidera “nieta científica”

• Mestizaje musical en pos de la tolerancia

• Tras las huellas de la familia Barceló-Uñac en Argentina• El Cabildo de Sax opta a ser Bien de Interés Cultural• La revista Castillo de Sax presenta su nuevo número

• Miguel Sánchez Ruzafa: “Mi intención es recuperar la música de mi bisabuelo”

• Semana Santa 2009

• Romería de San Pancracio, una jornada para la convivencia en torno a la ermita

• San Isidro, una festividad en homenaje a los trabajadores del campo

• El Club de Petanca de Sax consigue el primer puesto del campeonato

autonómico de segunda categoría

• Cerca de 200 niños en los Juegos Escolares Sax-Salinas

• Actividades deportivas Verano 2009

• Teléfonos de interés • Transportes • Farmacias de guardia

En octubre del pasado año publicábamos en estas mismas pági-nas una noticia sobre la aprobación por el Ayuntamiento de

Sax de un paquete de medidas con una marcada intención social.Las iniciativas adoptadas entonces (becas de comedor, ayudas afamilias numerosas, escuela matinal, reducción de tasas, etc.) sehan venido ampliando a lo largo de los últimos meses con nuevaspropuestas municipales, igualmente orientadas a paliar el impac-to de la crisis entre personas y colectivos que podían verse direc-tamente afectados a una escala cotidiana.

La interpretación marcadamente social que el Consistoriohizo de los datos macroeconómicos se ha visto, desgraciada-mente, confirmada con el paso del tiempo. En un periodo rece-sivo, el impacto llega antes a las economías más sensibles, esdecir, a las familias. Pero también se deja sentir en ciertos sec-tores de población que corren riesgo de exclusión social y quepueden ver cercenados sus procesos de integración y valora-ción, si no se cuenta con la sensibilidad necesaria en el ámbitopolítico.

En las siguientes páginas queda reflejada la intensa activi-dad y los múltiples frentes sobre los que trabaja el Ayunta-miento de Sax. El concejal de Bienestar Social, Manuel Gómez,lo deja también muy claro en la entrevista que incluye estenúmero, al definir los ejes prioritarios de actuación política:mujer, mayores, personas con limitaciones físicas, psíquicas ysensoriales, minorías étnicas e inmigrantes. No olvida el edilsajeño a las personas “que participan de una diversidad emo-cional y sentimental diferente a la mayoría”. Precisamente estoscolectivos carecen con frecuencia de los recursos que lasadministraciones sí ofrecen a otros sectores de población yque contribuyen a combatir problemáticas sociales.

Lejos de dejarlos en el olvido o postergar su atención anteel escenario de crisis, el Ayuntamiento de Sax se ha propuestoredoblar esfuerzos para combatir la situación de desventaja ydar prioridad a las políticas sociales. Y lo ha hecho con unaintención participativa, ante el convencimiento de que sólo através de fórmulas solidarias se puede alcanzar la cohesiónsocial. Tal vez sea ésta la batalla más importante que se libradesde el ámbito municipal y para salir airoso de ella hace faltaluchar en todos los frentes. Empezando por los equipamientos,como los nuevos Centro de Salud y Centro de Día, actualmen-te en ejecución, pero sin dejar de lado la calle y los hogares,lugares a los que se llega con un mayor esfuerzo si cabe ymediante políticas de largo aliento.

EDITORIAL

Edita:

Ilmo. Ayuntamiento de Sax

Depósito Legal: A-933-2003

Edición, diseño y maquetación:

DOBLE HÉLICE comunicación

Impresores: Gráficas Revert, S. L.

Fotos:

Ayuntamiento de Sax, Doble Hélice,

Espí Fotógrafo

JUNIO • JULIO 09Núm. 8

www.sax.es

NOTICIAS

ENTREVISTA

SERVICIOS

PÁG.

3

4

5

6 • 7

10 •11

8

9

19

ENTREVISTA 15

CULTURA Y SOCIEDAD

12 •13

14

REPORTAJE

16 • 17FIESTAS

18DEPORTES

SOCIEDAD

PREMIOS ALBERTO SOLS

NOTICIASAX

NDICEJUNIO • JULIO

09Í

Page 3: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

El Centro de Día y Residencia de Sax será una realidadantes de que acabe el año. Las obras, adjudicadas al Gru-po Generala, comenzaron la última semana de mayo.La nueva instalación satisface una de las demandasmás importantes de la localidad. "Es una de las infra-estructuras de interés social más demandadas por lasociedad sajeña y muy necesaria para las personasmayores y sus familiares, que requieren de estos ser-vicios. Será todo un avance para Sax”, señaló la alcal-desa Ana Barceló.

Para el concejal de urbanismo, Alberto Senabre,“el centro va a beneficiar a muchas familias que vie-nen demandando estos servicios desde hace tiem-po”. El Centro de Día tendrá una capacidad de 50plazas, mientras que la residencia acogerá 10 plazasmás. La obra está presupuestada en 1.719.618 euros y

correrá a cargo del Fondo Estatal deInversión Local que el Gobierno Cen-tral ha destinado para el fomento delempleo en las localidades, enmarca-do en el Plan E. El centro se ubica enuna parcela municipal, con unasuperficie de 3.425 m2, situada entrelas calles Venezuela y Lope de Vega,en el barrio Hispano América. �

Sax mejora sus infraestructuras

Imagen del solar que albergará el Centrode Día y Residencia de Sax.

Comienzan lasobras del Centrode Día y ResidenciaEl proyecto, enmarcado en el Plan E,finalizará antes de que acabe 2009

CALLE VALENCIA�El pasado mes de abril la calle Valenciafue objeto de trabajos de mejora de la

vía, que consistieron en laremodelación de aceras. En breve se

llevará a cabo el asfaltado que mejorarásustancialmente el trazado de la calle.

CALLE MAESTRO CHAPÍ�La última reforma emprendida por el consistorio es la calle Maestro Chapí. A

finales de mayo comenzaron las obras para la mejora del acerado, tras lacual, se asfaltará la vía. Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del

plan de adecuación de calles de la Concejalía de Mantenimiento.

�CALLE CANTARERÍAParalelamente a las obras de calleValencia, el consistorio comenzó laadecuación de calle Cantarería, en elcasco antiguo de la localidad,procediendo a su asfaltado.

�EL MERCADO CONTARÁ CON UN GRAN ESCAPARATE A GRAN VÍAEn julio comenzarán la obras de remodelación del Mercado Municipal de Abastos.Entre otros trabajos, se mejorarán los accesos, que incluirán rampas paradiscapacitados, se ampliarán los ventanales para dar más luminosidad y seinstalará una zona de juegos infantiles.

NOTICIASAX 3

OBRAS MUNICIPALES NOTICIAS �

Page 4: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele-bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi-ción se organizó un día de convivencia en el paraje naturalLa Torre. A la llamada acudieron unas 800 personas, princi-palmente familias que degustaron una paella gigante. Losmás pequeños disfrutaron de la actuaciones de los anima-dores y pudieron conocer qué es reciclaje a través dediversos juegos. Para facilitar la asistencia, el Ayuntamien-to de Sax ofreció un servicio de autobuses gratuitos.

Este día de convivencia sólo fue el broche a un eventomultidisciplinar que cumple su tercera edición. El ciclo secompletó con la proyección del documental El viaje delemperador, y la película El día de mañana. Además de ocio,también hubo espacio para la reflexión con la conferenciaEl cambio climático: cómo nos afecta y cómo podemos miti-gar sus efectos, impartida por el sajeño Fernando Maestreen la sala de conferencias de la Mayordomía de San Blas. El

objetivo marcado por la Concejalía deMedio Ambiente con estas jornadases, además de conmemorar el Día dela Tierra –que se celebra en todo elmundo el 22 de abril–, concienciar

también a toda la ciudada-nía sobre la importanciade la conservación delmedio ambiente y elcambio climático, y porsupuesto, disfrutar deuna convivencia. �

4

III EDICIÓN DEL DÍA DE LA TIERRA

Convivencia en el paraje natural La Torre.

Sax muestra su conciencia sostenible

AEISAX presentaa su nuevo gerente

En abril la localidad acogió la Semana de laTierra, un ciclo que pretende concienciarsobre la necesaria conservación del Planeta

NOTICIASAX

NOTICIAS�

La concejal de Medio Ambiente de Sax, Joa-quina Muñoz, valora positivamente las acti-vidades de la Semana de la Tierra. “La res-puesta de los ciudadanos ha sido excelente.

Lo mejor es que las actividades están pensadas para todos lospúblicos. Se reunieron familias enteras”, remarca la concejal.Este espíritu aglutinador quedó refrendado en el día de con-vivencia en La Torre, en el que la respuesta de los sajeños fuemasiva. Las iniciativas de concienciación medioambiental seseguirán desarrollando durante todo el año, orientadas a laadquisición de bueno hábitos, que ayuden a mantener Saxlimpio. “No es sólo por estética, también se trata del dineroque se ahorraría en servicios de limpieza y se podría destinara otras áreas”, apuntó la edil.

José MaríaFernándezfue presen-

tado el 28 de abril comonuevo gerente de la Aso-ciación de Empresas Indus-triales de Sax (AEISAX),una organización sin ánimode lucro integrada por 65empresas que desarrollansu actividad en la comarcade Vinalopó. El acto tam-bién sirvió para que JoséMaría Fernández presenta-ra el proyecto de dinami-zación del ente, basado encinco pilares: la formación,

el asesoramiento y trami-tación de subvenciones,negociaciones conjuntas,encuentros entre lossocios para poner encomún posturas, y por últi-mo, actuar como represen-tantes ante la Administra-ción o las instituciones.Los responsables de AEI-SAX tienen claro cual es suobjetivo: “Queremos pro-yectar el futuro, fomentarel desarrollo y promover laconvivencia entre lasempresas que actúan en lacomarca del Vinalopó”. �

SAX_INFORMA sobre el empleo

El IES Pascual Carrión albergó el 30 abril la quinta edición deSAX_INFORMA, una jornada informativa sobre estudios yempleo. Más de 25 stands se dieron cita en la jornada, entrelos que se encontraban Formación Profesional, Universidad,Fuerzas Armadas, cursos gratuitos para trabajadores y parados,recursos para estudiar o trabajar. El evento se completó condos charlas relativas al sistema educativo en España y a lamotivación empresarial. �

Conferencia deFernando Maestredurante las jornadas dela Semana de la Tierra.

Joaquina Muñoz:“Lo mejor es que las actividadesson para todos los públicos”

Imagen de los asistentes a las jor-nadas informativas

Page 5: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

NOTICIASAX 5

NOTICIAS �

El pasado 18 de mayo Sax inauguró seis días dedicados a losmayores de la localidad, bajo el eslogan Activa tu calidad devida, organizada por la Concejalía de Bienestar Social en cola-boración con la Caja del Mediterráneo. La iniciativa acogiódiferentes actividades orientadas a la población de más de 60años. El objetivo es tender una mano a este segmento depoblación que le permita mejorar su calidad de vida, tanto enel aspecto físico como psicológico.

Gracias al asesoramiento de diferentes profesionales, serealizaron talleres y conferencias que sirvieron para profun-dizar en pautas de vida, de entrenamiento que, día a día, ayu-den a conservar la autonomía y, así, retrasar la dependenciade los mayores. Los participantes pudieron chequear su esta-do de salud gracias a las revisiones médicas que incluían lasjornadas. No menos importante que el estado del cuerpo es

el de la mente, y para ello la iniciativa no se olvidó de aspec-tos como la memoria, el estrés y la autoestima.

El cierre a las jornadas se produjo el pasado 23 de mayocon una vuelta a pie intergeneracional, en la que abuelos ynietos recorrieron la localidad. Tras el ejercicio el Consisto-rio organizó un almuerzo para todos los participantes. �

La alcaldesa de Sax, Ana Barceló, yel director de Zona de Novelda-Alto Vinalopó, Carlos MontielParreño, presentaron el pasado 15de mayo en el Ayuntamiento laSemana CAM para el Fomento dela Autonomía en Personas Mayo-res. Precisamente la necesidad de“mantenerse activo” representa,según Ana Barceló, “el principal

reto para las personas mayores quequieran vivir con plenitud”. ParaCarlos Montiel la buena acogidaestaba asegurada. “Son charlas par-ticipativas que aportan claves paramejorar los hábitos y disfrutar deuna mayor calidad de vida. De ahíel éxito que han cosechado en supaso por otros municipios”, recalcóel director de la CAM en la zona. �

Los participantes recibieron asesoramientosobre aspectos físicos y psicológicos paraaumentar y mejorar su calidad de vida

Semana paramejorarla vida de los mayores

Los participantes de la vuelta a pie por Sax, junto a sus nietos.

DÍA DEL LIBRO

Carlos Montiel y Ana Barceló durante la presentación.

Una jornada para la lecturay la animación culturalNovedades literarias, volú-menes antiguos y de oca-sión, y espectáculos de ani-mación para los más peque-ños, como el Rincón de Lec-tura Infantil, llenaron la jor-nada dedicada al Día delLibro, que se celebró en laPlaza Cervantes con la tradi-cional Feria del Libro. Estainiciativa, organizada por laConcejalía de Cultura delAyuntamiento de Sax, sedesarrolló en paralelo a unas

jornadas de animación a lalectura que acogió la Biblio-teca Pública Municipal JoséAzuar, a cargo del grupoColorín Colorado, y en lasque participaron más de 500alumnos de los cuatro cole-gios de Sax. Bajo el título Loscuentos son un tesoro, estaactividad tuvo como ejecentral la figura de Ander-sen, uno de los grandesescritores de cuentos detodos los tiempos. �

Premio Miradaspara el sajeñoAntonio RamosEl joven escritor sajeñoAntonio Ramos Bernal sealzó con el Premio Miradasde la Fundación Manantial,gracias a su libro Diario deuna enfermedad mental(esquizofrenia). El PremioMiradas, que este año cele-braba su tercera edición, seconvoca con el objetivo dereconocer a todos aquellosque hayan contribuido a lamejora de la calidad devida de las personas contrastornos mentales graves.

Retrato de lospaisajes urbanosy naturales de Sax

El pasado 18 abril la Comparsade Cristianos acogió la pre-sentación de la obra Sax Ruralen la plumilla de Pedro Este-van, con comentarios deVicente Vázquez. 133 láminasen las que el dibujante saje-ño Pedro Estevan Juan hasintetizado, con suma finu-ra, una amplia muestra de laarquitectura rural de Sax. Elpaisaje natural es retratadosegún las descripciones deautores extranjeros y escri-tores españoles.

PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS

Page 6: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

¿Qué puede hacer el Ayuntamientopara mejorar las condiciones de laspersonas y familias más afectadaspor la crisis?

Diríamos qué está haciendo. Enprimer lugar, marcar prioridades a lavez que dotar de más recursos eco-nómicos partidas concretas: aumen-to del 30% en la Comisión de Valora-ción de Ayudas, becas de comedorinfantil de 3 a 6 años, escuelas mati-nales, rebaja del 50% del IBI a familiasnumerosa, comisión solidaria, y esteaño, por vez primera, la convocatoriade las becas de libros y comedorinfantil se retrasa al mes de septiem-bre para tener en cuenta la renta del2008, sin perder de vista la sensibili-zación e involucrar a entidades ypersonas. Hay que entender que enesta compleja situación que vivimosde incertidumbre económica las res-ponsabilidades son distintas pero laimplicación en mayor o menor medi-da debe ser de todos. No siempreesta implicación va ligada a interesesy medios materiales. De esta formapodemos ir definiendo de forma cla-ra estrategias adecuadas parafomentar la concienciación social,clave para posicionarnos de una for-ma eficaz ante la crisis.

En este nuevo tiempo toca másque nunca aprender de los errores.Son los valores loables mas intrínse-cos en la persona los que debemosllevar a la práctica, con el fin deposicionarnos a distancia, de todos aquellos condicionantes quenunca ligados al ser, han sido malos compañeros de viaje duran-te décadas, provocando las situaciones desagradables e inciertasque estamos viviendo. Por tanto, es un reto para la humanidad,en el que estamos todos invitados a participar.¿Cómo se vive desde Sax los problemas para lograr la aplica-ción de la Ley de Dependencia? ¿Qué propuestas e iniciativasse realizan desde su concejalía?

En enero del 2008, el Ayuntamiento se posiciona, y la Conce-jalía de Bienestar Social, con sus técnicos, informa a los solicitan-tes de la ley y al pueblo en general de la responsabilidad munici-pal, autonómica y nacional en la aplicación de la ley. Sax es unpueblo bien informado y, por lo tanto, poco manipulable. Mástarde nace la plataforma a iniciativa popular, primera en laComunidad Valenciana. El ayuntamiento en acuerdo de pleno seadhiere a dicha plataforma y apoya cuantas iniciativas van sur-giendo para la correcta aplicación de la ley.

Por nuestra parte facilitamos laformación de nuestros técnicos encongresos y cursos para conocermás de cerca la letra pequeña de laley y denunciamos cuantas vecesnos es posible la nefasta aplicaciónde la misma en la Comunidad Valen-ciana, competencia de la Conselle-ria de Bienestar Social. Castilla yLeón, comunidad autónoma gober-nada por mayorías absolutas delPartido Popular, es la segunda enaplicación de la ley.

Es una ley de todos y para todos,con fuerte consenso en el congreso,votada a favor por unanimidad conla única abstención de CiU.

En nuestra comunidad se estáproduciendo un verdadero atrope-llo a la dignidad de las personas y enespecial a los ciudadanos con máslimitaciones y por tanto con unmayor riesgo de exclusión social.

Las familias que han solicitadolas prestaciones de esta ley, cerca-nas o no a las plataformas, conocenmejor que nadie las dificultades, laangustia y la impotencia a la que seven abocadas al no recibir respues-ta de la entidad responsable envelar por la calidad de vida de lossuyos en situación de dependencia.La Concejalía de Bienestar Socialestará siempre al lado de todosaquellos sectores de población enclara desventaja social, amparadoso no por una ley de estas caracterís-

ticas que no tiene caducidad en el tiempo, que debe ser tratadacon la seriedad y rigor que merece.¿Puede señalar las líneas de actuación y proyectos concretosen materia de Sanidad, Bienestar Social y Participación Ciuda-dana que se desarrollan en Sax?

Las líneas de actuación son todas aquellas capaces de acer-carnos todos un poco más con respeto a las diferencias que noscaracterizan. Hacer que cuenten los que a veces poco cuentan.Para ello, generar vínculos y buena coordinación entre BienestarSocial, Participación Ciudadana y Sanidad, tan presentes y cerca-nas a las necesidades básicas de las personas, es fundamental. Porello, contamos siempre y volcamos gran parte de nuestrosesfuerzos hacia los cinco sectores de población en claro riesgode exclusión social. Los ejes prioritarios de nuestra política son:mujer, nuestros mayores, personas con más limitaciones física,psíquicas y sensoriales, personas que participan de una diversi-dad emocional y sentimental diferente a la mayoría y minorías

NOTICIASAX6

“La Concejalía estará siempre al ladoMANUEL GÓMEZ CANO � Concejal de Bienestar Social

ENTREVISTA

“Austeridad, implicación yeficacia son valores clavespara generar confianza yacercar las propuestas alconjunto de la ciudadanía”

FOTO

S:JAVIERLERENA

Page 7: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

étnicas e inmigrantes. Todos ellos posiblemente suman cerca del80% de la ciudadanía. Ir consiguiendo su plena participación enigualdad en el plano social, cultural, laboral, afectivo, familiar,político… es garantía de progreso y justicia social para el conjun-to de la humanidad.

Austeridad, implicación y eficacia, son los valores queimpregnan cada proyecto y actividad de estas concejalías. Que-remos hacerlas atractivas, acercarlas y darlas a conocer al con-junto de la ciudadanía.¿Cómo nace la iniciativa Sax-Solidaria?

Dar a conocer a todo el tejido asociativo de carácter social-sanitario la situación que estamos viviendo en términos labora-les y económicos y el grado de implicación del ayunta-miento fue el objetivo de la convocatoria a media-dos del mes de octubre de 2008. A raíz de ahí, ya iniciativa de los participantes, se acuerdanuna serie de medidas encaminadas todasellas a ser autónomos en el abastecimientode productos básicos, ya que las circuns-tancias nacionales e internacionales estánhaciendo menguar los recursos del bancode alimentos.

Las asociaciones que forman la comi-sión Sax-Solidaria son: Cruz Roja Local, AA.VV. Barrio Hispano América, AA. VV. Fuente elCura, Cáritas Interparroquial, U.D.P., AsociaciónLocal de Amas de Casa, Junta Local Lucha Contra elCáncer, Afire, Bajo un mismo cielo, Pobreza Cero, Aso-ciación de Comerciantes y AA. VV. Amigos de Vecinos de Sax. Esimportante para todas ellas no sólo ser autónomos en productosde primera necesidad, sino también potenciar la concienciaciónsocial ciudadana, ya que nos encontramos en unas circunstanciassociales diferentes a las habituales. Damos las gracias a cuantasiniciativas han surgido y a todas las que surgirán para conseguirdicha finalidad.¿Cómo se está trabajando desde la Asociación de Madres yPadres de Gays y Lesbianas (AMPGYL)?

A mediados de mayo se realizó el congreso anual de AMPGYLen Gijón, en el que se ratificó y dio a conocer la delegación deAlicante en la persona de Celia Juan, natural de nuestro pueblo,junto a otras madres y padres de nuestra provincia. Desde laConcejalía de Bienestar Social agradecemos que la sede social

esté en Sax, ya que compartimos líneas de trabajo comunes, conla finalidad de conseguir un trato más serio y responsable por lafamilia-sociedad de una realidad social que nunca se debe vercomo un problema, sino como una situación que espera porambas partes capacidad de adaptación-aceptación con el fin deevitar situaciones desagradables innecesarias.

Tratar este tema con la mayor seriedad y rigor posible desdelas instituciones es de vital importancia. Son muchos los jóvenesque por la injusta incomprensión familiar y social, un día decidie-ron acabar con sus vidas y por los que nadie ha hecho justicia.Hay que conseguir que ninguna familia se avergüence de la con-dición afectivo-emocional de sus hijos y que se eliminen frases

como : “Yo lo veo muy bien, pero en mi casaque no pase…” o “Hijo/a haz tu vida pero

este tema en casa que no se hable…”.Ese día será un día en el que se

habrá hecho justicia.La Concejalía de Bienestar

Social, junto a AMPGYL-Alican-te, proyectará el próximo día 6de junio el documental HOMO-BABY-BOOM, de gran éxitointernacional, en el que se da a

conocer la rica diversidad familiaren la que está inmersa nuestra

sociedad.Sax está a punto de hacer realidad dos

equipamientos sociales largamente deman-dados: el nuevo Centro de Salud y Centro de Día.

¿Cómo van a mejorar estas dos instalaciones la calidad de vidade los ciudadanos?

Serán dos lugares referentes de vital importancia, para garan-tizarnos, uno de ellos, un mejor servicio sanitario, y el segundo,una mayor calidad de vida para los usuarios y familias cuando,debido a la edad, las limitaciones y las carencias asistencialesaumenten. Apreciar y valorar por la ciudadanía estas dos infraes-tructuras, no cabe duda, va a ser la mejor carta de presentacióny garantía de calidad en los servicios a ofrecer.

En las concejalías de Bienestar Social y Sanidad ahora másque nunca es imprescindible una mayor cohesión y coordinación,para hacer de estos dos centros, lugares dinámicos y eficaces quegaranticen una mayor calidad de vida para todos. �

ENTREVISTA

NOTICIASAX 7

Y tú... ¿qué eres? en el Centro SocialEl Centro Social de Sax acogió el pasadomes de mayo la exposición Y tú...¿quéeres?. Esta muestra procedente de laConcejalía de Género de Petrer recogefotografías de Vicent Olmos, Juan MiguelMartínez y Pascual Maestre que retratan

a mujeres que han roto moldes a travésdel trabajo. Es el caso de la sajeña Ricar-da Simón Amorós, conocida por sus tra-bajos de vídeo y fotografía para bodas ycomuniones, y cuya imagen forma partede la exposición.

o de la población en desventaja”

“En lasconcejalíasde BienestarSocial ySanidad ahoramás que nuncaes necesariouna mayorcohesión ycoordi-nación”

Page 8: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

Una treintena de obras,entre pinturas y esculturas,integran la exposición Laciudad es la voz del silen-cio, una muestra con la queel artista alicantino Eduar-do Lastres vuelve a sus raí-ces al exhibir por primeravez sus trabajos en la loca-lidad natal de su padre,donde, asegura, transcu-rrieron los mejores veranosde su infancia.

Con esta exposición, elartista pretende ofreceruna visión global de susúltimas creaciones. Se tratade una selección del con-junto de piezas que expusorecientemente en el Casti-

llo de Santa Bárbara de Ali-cante y en Alcoy, en estaocasión con un caráctermás intimistas con el obje-tivo de ofrecer al visitantela posibilidad de asistir a undiálogo entre las piezas yen entorno.

Sus esculturas en acerocorten conviven con suspinturas sumergidas en laabstracción geométrica,con una profusión delcolor. De hecho, el sentidodel color es el vínculo más

directo que Lastres ha cre-ado para conectar con elpúblico, consciente de quela abstracción requiere unalectura más compleja porparte del espectador.

Hasta el próximo 25 dejunio, esta muestra se pue-de ver en el Centro deEstudios y Archivo Históri-co Municipal Alberto Sols.De 16 a 21 horas, de lunes aviernes; de 18 a 21 horas,los sábados, y de 11 a 14horas, los domingos. �

Durante más de treinta años, José Félix Moreno Fernández,antiguo maestro del Colegio Público Miguel de Cervantesde Sax, reunió una gran colección de fósiles. Fue entre losaños 70 y 90 cuando este profesor recorrió la mitad orien-tal del término municipal de Sax, concretamente la partemeridional de la Sierra de la Arqueña, en la zona de la Teje-ra, Umbría del Carrascal, el Arbelló, el Cantalar y la Cone-jera, para recolectar estos vestigios de la antigüedad. Conesa colección, donada al Ayuntamiento de Sax por su pro-pietario, se inauguró el pasado mes de mayo su proyectoNuestros legados, una iniciativa de la Concejalía de Cultu-ra y el CEAHM Alberto Sols, cuyo objetivo es que vean laluz los tesoros culturales, etnológicos y naturales de lalocalidad. A través de estas piezas se puede comprender

cómo era el territorio de Sax hace millones de años, ya quetienen una antigüedad que llega a rondar hasta los 100millones de años. A través de estos restos, los expertospudieron descubrir que Sax estaba cubierta por las aguas,siendo, por lo tanto, mar, el llamado Mar de Tetis, prece-dente del Mar Mediterráneo. �

8 NOTICIASAX

DONACIÓN

EXPOSICIONESCULTURA�

Eduardo Lastres dialoga con elentorno a través de sus obras

La colección de fósiles de JoséFélix Moreno Fernández abreel proyecto Nuestros legados

Una treintena depiezas integran lamuestra La ciudades la voz del silencio,que se puede veren el CEAHM

Lastres, con Alberto Senabre y Julia Valdés, en la muestra.

Alberto Senabre, junto al coleccionista José Félix Moreno.

Los otros haikus, unlibro de poemassobre las vivenciasdel artista en Sax

Eduardo Lastreshizo doblete enSax y tras lainauguración desu exposición,realizó lapresentación desu libro depoemas Los

otros haikus, en el que el autorplasma los recuerdos de su infancia yjuventud en Sax utilizando comotécnica literaria esta tipología depoesía tradicional japonesa. Susprimeros años y sus recuerdospersonales se ven reflejados de estaforma a través de estos poemasbreves, en los que hace un ejerciciode memoria poética.

En el acto de presentación, quese celebró en el Centro de Estudiosy Archivo Histórico MunicipalAlberto Sols, intervino LuísBonmatí, escritor, poeta y editor deAguaclara, y Ana María Drack,poeta, cantante, actriz y miembrode la Academia de las Artes y lasCiencias de la Música. Durante elacto, además, el autor realizó unalectura poética de algunas de losversos que integran esta obra.

Page 9: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

La artista valenciana Beatriz Carbonell Ferrer sealzó con el Premio Nacional Villa de Sax, dotadocon 2.400 euros, dentro del X Certamen de ArtesPlásticas Villa de Sax. La obra ganadora, tras el fallodel jurado que se dio a conocer el pasado 16 demayo, es una escultura titulada S/T. En esa mismajornada, se concedió el Premio Pintor Pedro Valdés,dotado con 900 euros y un grabado original delartista sajeño, a la también valenciana María ValeroFaus por su pintura Tardor. El accésit de este galar-dón fue a parar al cacereño José Fernando GozaloDelgado, que recibió 450 euros por su dibujo O cir-co místico.

Un total de 104 obras se presentaron a esta edi-ción del certamen, entre ellas 73 pinturas, 18 escul-turas, 8 dibujos y 5 grabados. De los trabajos presen-tados, el jurado realizó una selección. De todas lasobras presentadas, además, se seleccionaron 25 quepasarán a formar parte de una exposición.

El jurado, presidido por Alberto Senabre, conce-jal de Cultura del Ayuntamiento de Sax y licenciadoen Bellas Artes, se reunió en el Centro de Estudios yArchivo Histórico Municipal Alberto Sols, y estuvointegrado además por Julia Valdés, licenciada enBellas Artes y Catedrática de la Escuela de Artes deAlicante; Sara Tato Guerra, licenciada en Bellas Artesy profesora agregada de Instituto; Pedro Picó Casa-do, licenciado en Bellas Artes y Catedrático de

Dibujo; y Vanessa Palacios i Pascual, licenciada enBellas Artes y Premio Villa de Sax en su IX convoca-toria. Actuó como secretaria Esther González Can-tora, licenciada en Bellas Artes y Coordinadora deCultura del Ayuntamiento de Sax.

El Certamen de Pintura Villa de Sax nació en 1985con el objetivo de fomentar el interés por la culturay las Bellas Artes, incluidos los jóvenes y los meno-res. Recuperado en 1996, tras varios años sin convo-carse, este galardón se celebra ahora con carácterbienal. En él pueden concursar los artistas de nacio-nalidad española o los ciudadanos de la Unión Euro-pea legalmente establecidos en España. �

MEMORIA HISTÓRICA

La valenciana BeatrizCarbonell gana elPremio Villa de Sax

Aunque a la gran mayoría no les diganada el nombre de Joaquín PonceBarceló, su figura ha pasado a engro-sar la ya larga lista de ilustres hijos deSax, gracias a la información facilita-da por Ladislao Abia Ponce. Comer-ciante sajeño nacido en 1899, de élsabemos que llegó a Yugoslavia en1926, fue cónsul honorario de Españaen Susak (1930-1934), canciller de laRepública Española en Belgradoentre 1934 y 1936, y nombrado cónsulde la República Española en Zagreb

en 1937,donde per-m a n e c i ócomo refu-giado has-

ta su muerte en 1963. Durante suestancia en Zagreb contrajo matri-monio con la croata Marija Cecelja.

Joaquín Ponce Barceló se convir-tió en estrecho colaborador y amigodel Conde de Torrijos –FernandoAlcalá Galiano y Smith–, diplomáticoespañol (1883-1958).

Además se conoce por fuentesorales que este sajeño se relacionócon los más altos dirigentes de losdistintos gobiernos de la II RepúblicaEspañola, entre ellos los presidentesManuel Azaña y Niceto Alcalá Zamo-ra. Este último llegó incluso a estaren casa de Joaquín Ponce, dondepernoctó antes de una visita oficialen Alicante. �

Joaquín Ponce Barceló, otro ilustre sajeñoCULTURA�

SOCIEDAD

NOTICIASAX 9

María Valero se alza con el galardónde pintura Pedro Valdés y JoséFernando Gozalo, con el accésit

X CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS VILLA DE SAX

S/T, escultura ganadora.Autora: Beatriz Carbonell Ferrer

Page 10: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

10

La oncólogarecibió elgalardón a laMejor LaborInvestigadora yÓscar Marín yMaría IsabelFariñas, al MejorTrabajo Científico

XII ENTREGA DE LOS PREMIOS ALBERTO SOLS

Las investigaciones contra el cáncer de la oncóloga alican-tina María Blasco le valieron el Premio Alberto Sols a laMejor Labor Investigadora, un galardón que recogió el sába-do 25 de abril de 2009 con una especial carga sentimental,ya que se considera “la nieta científica” del investigadorsajeño que da nombre a estos reconocimientos. El TeatroMunicipal Cervantes de Sax se llenó de público para asistira la gala de entrega de los XII Premios Alberto Sols, quetambién recogieron Óscar Marín Parra y María Isabel FariñasGómez, que compartieron ex aequo el galardón al MejorTrabajo Científico.

El acto contó con la presencia de dos de los hijos deAlberto Sols, Jaime y Miriam Sols, además de la del directorgeneral de Política Científica de la Generalitat Valenciana,Vicente Bellver Capella; la vicepresidenta de la DiputaciónProvincial, Mari Carmen Jiménez; la vicerrectora de Exten-

sión Universitaria de la Universidad de Alicante, JosefinaBueno, y el vicerrector de Investigación y Desarrollo de laUniversidad Miguel Hernández de Elche, Salvador Viniegra.También asistieron los miembros de la corporación munici-pal de Sax, encabezados por la alcaldesa Ana Barceló; alcal-des de diferentes municipios y representantes de las asocia-ciones locales. Igualmente estuvieron presentes Juan LermaGómez y Ángela Nieto Toledano, ganadores del premio a laMejor Labor Investigadora en la anterior edición.

En el transcurso de la gala, que fue presentada por laperiodista sajeña de la cadena Ser Ángela Ledesma, la alcal-desa de Sax, Ana Barceló, fue la encargada de hacer entregadel galardón a María Blasco, mientras la vicepresidenta de laDiputación de Alicante lo entregó a Isabel Fariñas y el direc-tor de Política Científica de la Generalitat, Vicente Bellver, aÓscar Marín. Estos galardones, que se entregan cada dos años,

María Blasco recibe el premio Alberto Sols de manos de la alcaldesa Ana Barceló. La investigadora intervino para agradecer el galardón.

Sols, Bueno, Jiménez y Barceló acompañan a los premiados, junto a Bellver y Viniegra. Los galardonados reciben

NOTICIASAX

María Blasco recogedel que se considera

Page 11: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

NOTICIASAX 11

El públicollenó el aforodel TeatroCervantes, enun acto quecontó con lapresencia de loshijos del insignecientífico sajeño,Miriam y Jaime.

reconocieron, con los 15.000 euros con los queestá dotado el Premio a la Mejor Labor Investiga-dora, la importante contribución de María Blascoa los estudios sobre el cáncer, a través de su inves-tigación en relación al papel de la telomerasa enla biología del cáncer y del envejecimiento.

Respecto al Mejor Trabajo Científico, dotadocon 6.000 euros, recayó en Óscar Marín por suinvestigación “Las meninges controlan la migra-ción tangencial de las células Cajal-Retzius pormedio de la señalización CXCL12/CXCR4”, com-partido ex aequo con María Isabel Fariñas por elestudio “El factor derivado de epitelio pigmenta-rio es una señal de anidamiento para la renova-ción de las células madre neurales”.

El jurado de los premios en esta edición estu-

vo presidido por el rector de la Universidad deAlicante, Ignacio Jiménez Raneda, e integradopor César Jesús de Haro Castella, investigadordel Consejo Superior de Investigaciones Cientí-ficas en el Centro de Biología Molecular SeveroOchoa; Vicente Rubio Zamora, director del Insti-tuto de Biomedicina de Valencia-CSIC e Investi-gador del CSIC; Salvador Viniegra Bover, vice-rrector de Investigación y Desarrollo de la Uni-versidad Miguel Hernández de Elche; FranciscoJosé Iborra Rodríguez, jefe del grupo de investi-gación de la Unidad de Hematología Moleculardel Medical Research Council de la Universidadde Oxford; Ángela Nieto Toledano y Juan LermaGómez, Premio a la Mejor Labor Investigadoraen la XI convocatoria. �

María Blasco, Óscar Marín e Isabel Fariñas, junto a la mesa de autoridades

la ovación de las autoridades. La periodista sajeña Ángela Ledesma presentó el acto.

e el premio Alberto Sols,a “nieta científica”

FOTOS: ESPÍ FOTÓGRAFO

Page 12: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

La Asociación de Estudiantes Sax-Salinas y la Concejalía de Juventud e Infancia orga-nizaron una nueva edición del viaje a la nieve durante las vacaciones de Semana San-ta. Este año el destino fue la estación de Formigal (Huesca), del 9 al 13 de abril. Porproblemas con el suministro eléctrico, las pistas se cerraron el sábado 11 de abril, ylo que iba a ser el segundo día es esquí se convirtió en una improvisada excursión aa Jaca. En la foto, los 34 jóvenes que acudieron al viaje.

NOTICIASAX12

MestizajREPORTAJE EPÍGRAFE NO VA????

Por cuarto año consecutivo la aso-ciación cultural Somos Anti Xenofo-bia (S.A.X.) organiza la Noche Étnica-Mestizaje. Tras el éxito de la pasadaedición, que congregó a cerca de milasistentes, este año el festival musi-cal crece y promete asentarse defi-nitivamente en Sax.

Música con aroma mestizo, pro-veniente de los cinco continentes,que refleja la amalgama de saborescoexistentes en la sociedad actual.Por el escenario desfilarán artistasvenidos de Senegal, Argelia, Cuba,Gran Bretaña, Suecia, y por supues-to, del propio Sax, entre otros.

La fusión no es sólo de etnias,también lo es de ritmos. El flamen-co, el jazz, el reggae, el ska, el rock y

pos d

Formigal, destino del viaje a la nieve Y EN VERANO...

África volverá a recibir el apoyosolidario de la Noche ÉtnicaAdemás de lucha contra la xenofobia, la Noche Étnica-Mestizaje tiene uncompromiso solidario. Como cada edición, el colectivo S.A.X., organizadordel evento, destinará el 50 % de los beneficios para un proyecto de Ayuda alDesarrollo en África. En 2008, la asociación sajeña colaboró con los campa-mentos de refugiados saharauis (en la foto) en Tindouf, Argelia. Recibieron2.145 euros. Este año el dinero viajará a Senegal, donde se empleará en dotarde mosquiteras a los hogares para que protejan de este molesto insecto auna población azotada por la malaria, causante del 30% de la mortalidadinfantil en Senegal.

La Concejalía de Juventud organiza esteverano un nuevo viaje, en esta ocasiónserá a Portugal, del 17 al 22 de agosto.Lo mejor de la iniciativa es el precio:250 euros, que incluye los deplaza-mientos en autobús, dos noches dehotel en Oporto, una en Coimbra yotras dos en Lisboa (en régimen de alo-jamiento y desayuno), las visitas guia-das tanto en Oporto como en Lisboa yun seguro de asistencia en viaje. Paramás información e inscripciones, hayque ponerse en contacto con la Conce-jalía en el teléfono 966 967 217 o en elcorreo jjuuvveennttuudd@@ssaaxx..eess.

El próximo 20 de junio, a partir de las 21 horas, el campo de fútbol del cementerio,acoge la cuarta edición de la Noche Étnica-Mestizaje. El evento traerá a Sax artistasllegados de todo el mundo con propuestas que fusionansonidos latinos, africanos y flamencos.

Page 13: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

Mestizaje musical enGrupos que actuarán:

Los MorenosJóvenes de etnia gitana procentes de Sax yElda que mostrarán lo mejor de su "fla-menco improvisao".

ObibaséUna torre de babel que fusiona música latinacon flamenco, y a su vez con jazz y reggae.

SilinkáPercusión africana, mezclada con toquesde reggae o flamenco. El grupo mantieneproyectos solidarios de ayuda al pueblosenegalés.

FritangaFormados en Madrid, su música, conmucho ska y el reggae, refleja el crisol cul-tural del grupo.

NourEl proyecto del compositor argelinoBelahcene parte de un rock de influenciasnorteafricanas.

Sajra TambajFormación sajeña que aúna sonidos proce-dentes del tango, la rumba, el ska y la samba.

Andrea CariocasLas cariocas y malabares de esta joven deSax traerán las artes escénicas a Sax.

DJ Marian & Dj KiqueDj Marian, un alemán aficando en Alicante,montará una auténtica discoteca de ritmosafrobeats. El petrerense Dj Kique mezclarápiezas étnicas con electrónica.

El grupo de rock uVe, antes conocidocomo Vértigo, actúo el pasado 3 deabril en el Teatro Cervantes de Sax.Fue un concierto acústico que sirviópara presentar su tercer disco, Vendi-

ta venganza (Lengua Armada, 2009),publicado a finales de abril. El cam-bio de nombre, obligado por motivoslegales, no ha mermado la calidad desus composiciones, que en esta oca-sión tuvieron un registro más cálido,melódico y melancólico. La respues-ta del público, junto a su apretadaagenda de conciertos, evidencian labuena salud de la formación alicanti-na. La recaudación de las entradas sedestinó a la Plataforma Sax Solidaria.

REPORTAJE

OBIBASÉ

pos de la tolerancia

la música latina son algunos de losestilos que sonarán en las ochohoras que durará el festival.

El objetivo de los organizadoreses tender puentes de diálogo conotras culturas y promover el respetoy la tolerancia. Aspectos que pare-cen olvidarse en tiempos de crisis. Elúltimo informe del Injuve así lorefleja: el 14% de los jóvenes, entre14 y 29 años, estaría dispuesto avotar a un partido de ideas racistas yxenófobas.

El evento cumple un doble obje-tivo solidario. Los fondos obtenidosservirán para aliviar la situación delcontinente más necesitado, África.

Nada sería posible sin el apoyorecibido por los organizadores. El

Rock@Sax Un total de 160 maquetas, proceden-tes de todo el ámbito nacional, se hanpresentado este año al certamenRock@Sax, una cifra que supera laparticipación del pasado año, que fuede 149. Será este mes de junio cuandola Concejalía de Educación dé a cono-cer los grupos seleccionados paraparticipar en el festival que se cele-brará a finales de julio. Los premiosestán dotados con 1.000, 500 y 250euros, para el primer clasificado,segundo y mejor grupo o artista de laprovincia, respectivamente.

Conciertoacústico de

en SaxRécord de participación

en el certamen

Consistorio, que este año ha incre-mentado su participación a través delas concejalías de Bienestar Social yde Juventud e Infancia, es el patroci-nador principal del evento. Otrogran benefactor ha sido la Caja deAhorros del Mediterráneo. A estosapoyos institucionales hay quesumar la ayuda prestada por los pro-pios sajeños, como la comparsa deCristianos, el Hotel Fuente El Cura, labollería el Bombón, la panaderíaSanta Ana y las bodegas Ruiz. Todosellos han puesto su grano de arenapara hacer posible esta noche. �

El próximo 20 de junio, a partir de las 21 horas, el campo de fútbol del cementerio,acoge la cuarta edición de la Noche Étnica-Mestizaje. El evento traerá a Sax artistasllegados de todo el mundo con propuestas que fusionansonidos latinos, africanos y flamencos.

Page 14: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

NOTICIASAX14

Al igual que el árbol no puede vivirsin raíces, el ser humano tampoco.Esto debió pensar Mauricio Barceló,habitante de la localidad argentina deSan Juan, cuando hace unos añosdecidió preguntarse por sus orígenes,que entroncaban irremediablementecon Sax, un legado que nunca enterrósu familia. Guiado por este interés, elescritor argentino contactó con losdescendientes de los nueve sajeñosque llegaron a Argentina el 23 de ene-ro de 1911, a bordo del buque ReinaCristina, y se instalaron definitiva-mente en la tierra del tango.

El pasado 2 de mayo Mauricio Bar-celó presentó en su localidad natal(San Juan, Argentina) Páginas de laVida, un libro que recorre la genealo-gía de las familias Barceló y Uñac, delas que el propio autor es descen-diente. “Más que una presentación deun libro, es una gran reunión familiardonde brindaremos por el reencuen-

tro de nuestras familias”, asídefine el autor argentino el acto depresentación de la obra.

Para realizar la obra, el autor con-tactó con diferentes entidades argen-tinas así como con el Ayuntamientode Sax. La documentación ha sidocuantiosa, Mauricio Barceló sesumergió en archivos históricos,registros civiles y bautismales, biblio-tecas y hemerotecas. �

La Asociación de Estudios Sajeños-Grupo Amigos de la Historia de Saxpresentó el pasado 9 de mayo un nue-

vo número dela revista ElCastillo de Sax.

La portadade la publica-ción se dedicaa los añoscuarenta, conuna fotogra-fía de Victo-rio Payá, yafallecido. Enel interior se

recogen otras instantáneas de la épo-ca que muestran la ermita de San Blas,la calle del Peligro, el casino Los San-tos o el mercado de Sax.

La historia de la localidad tambienes tratada en diversos artículos. Unode los más destacados es “Túnez, tie-rra de asilo para una numerosa coloniaespañola procedente de Valencia” deSlimane-Mostafa Zbiss, miembro de laReal Academia de la Historia. El texto,depositado en el CEAHM y traducido

del francés, analiza la descendenciaespañola en el país norteafricano trasla expulsión morisca de 1609.

El acto tambien sirvió para presen-tar el libro Caralones (de la frente ala barba), editado por la Asociación yrealizado por el artista sajeño Joa-quín Blas Hernández Ganga. A todocolor, la obra recoge imágenes reali-zadas por el autor de las caras fundi-das en metal de los canalones de lasfachadas de Sax y otros municipios. �

SOCIEDAD

Tras las huellas de la familiaBarceló-Uñac en Argentina

La revista Castillo de Sax presenta su nuevo número

El Cabildo de Saxopta a ser Bien deInterés CulturalEl Cabildo, que cada año se celebrael 26 de diciembre, reúne en asam-blea abierta a todos los vecinos deSax que deseen participar en la pre-paración de las Fiestas de San Blas.Su origen está en un concejo abier-to medieval, entonces convocadolos domingos, y ha perdurado hastala actualidad. Como entonces, seconvoca a toque de campana.

La ascencendia cultural de estatradición ha animado a promover elCabildo como Bien de Interés Cul-tural. El Consistorio presentará enbreve la solicitud de incoación, quedeberá ser resuelta en un plazo detres meses. En este caso, la Declara-ción de Interés Cultural correspon-dería a la categoría de Bienes Inma-teriales, consideración que, deacuerdo con la Ley de PatrimonioCultural Valenciano, protege “aque-llas actividades, creaciones, cono-cimientos, prácticas, usos y técni-cas que constituyen las manifesta-ciones más representativas y valio-sas de la cultura y los modos devida tradicionales”.

El autor Mauricio Barcelódescubrió su ascendenciasajeña, que se remonta a 1911

La publicación recorre lahistoria de los consistoriosdemocráticos, que cumplensu trigésimo aniversario

Presentación de la revista. A la derecha: Joaquín Blas Hernández, con su obra Caralones.

Page 15: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

MIGUEL SÁNCHEZ RUZAFA � Director de la Banda Sinfónica de Granada

“Mi intención es recuperarla música de mi bisabuelo”

�Cocina para jóvenesLa Concejalía de Juventud e Infancia de Saxha organizado, junto a la Asociación de

Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, elcurso Cocina para Jóvenes, que se celebrará

todos los miércoles de junio y julio, por diez euros almes. Para más información e inscripciones, contactar con elteléfono del CIJ 96 696 72 1 7 o [email protected].

�Curso de emprendedores y autoempleoLa Concejalía de Juventud organizó el pasado mes de mayo el cur-so gratuito Emprendedores y autoempleo. Tres jornadas orienta-das a la formación acerca de la empresa, su tipología, entorno yfinanciación.

�Prevención familiar contra la drogodependenciaLa última semana de abril, Sax acogió el curso Ser padres. Pre-vención de las drogodependencias, que intentó resolver dudasy fomentar la comunicación con los hijos.

El próximo 10 de julio podrá oír por finen Sax la obra religiosa que su bisabue-lo compuso. ¿Qué supone para usted larecuperación de estas piezas?

Mi intención es que se conozca suobra y sobre todo la religiosa, porque essu mejor producción. Se conocen suspasodobles, lo más popular, pero noestas composiciones que me ha tocadoa mí rescatar del olvido. Además seinterpretará en la iglesia, tal como él loconcibió, con un piano, una soprano yuna mezzosoprano. Ya en Granada yo herealizado una adaptación para músicade cámara, pero en Sax será tal como éllo quiso.¿Ha podido reunir toda la obra que fir-mó a lo largo de su vida?

Eso es muy difícil porque vivió 17años en Orán, desde que cerró la carpin-tería que tenía, porque era ebanista, has-ta que murió porque allí vivía su hija. Yocreo que la obra que compuso en todosesos años se ha perdido, se debió que-dar allí. La dificultad se acrecienta ade-más porque nunca ponía fechas a laspartituras y es muy difícil clasificarlas.¿Es cierto que a su bisabuelo le llama-ban el Requinto?

Sí. Él tocaba un clarinete agudo,popularmente conocido como requinto.De hecho compuso piezas en exclusivapara lucimiento de este instrumento.Cuando murió le enterraron con surequinto, como se hacía entonces.También fue muy amigo de juventudde un gran compositor, el villenenseRuperto Chapí.

Estudiaron juntos y tenían una granrelación. Además nacieron el mismoaño. Luego, a los 15 años se separaron,porque Chapí se fue a estudiar a Madrid.Mi bisabuelo también iba a ir, pero dicenque su madre se pasó días y días lloran-do. Así que lo dejó pasar. Entonces per-dieron el contacto. No sabremos nuncaqué hubiera pasado si se hubiese ido aMadrid finalmente.Este año se cumple el centenario de lamuerte de figuras de la música tan des-tacadas como Chapí, Albéniz o Tárre-ga. ¿En qué nivel sitúa esa música espa-ñola?

Creo que es un nivel muy alto. Dehecho, con la Banda Municipal de Gra-nada este año hago Música clásica, unapequeña ópera de Chapí. Y para rendirun homenaje a mi bisabuelo voy a incor-

porar algunos de sus números religiosos.Yo siempre intento incluir música delpatrimonio español en los conciertos,lo que ocurre es que a veces no es tanfácil hacerlo como quisiéramos. Ademásla Sociedad General de Autores recaudamucho dinero, pero invierte poco endifundir la música de los compositoresespañoles.¿Visita Sax tanto como le gustaría?

Me he gastado los ahorros de mivida en restaurar la casa de mis padres,pero nunca puedo venir lo que quisiera.Además en Sax es donde empecé con lamúsica. �

brevesBajo un mismo cielo

Cuentacuentos, degustaciones gastronómicas y música sonalgunas de las actividades que ha organizado la AsociaciónIntercultural Sax-Salinas para el próximo 13 de junio en laPlaza Cervantes. La jornada Bajo un mismo cielo comenzaráa las 18 horas, con actividades para los más pequeños,como cuentacuentos, talleres solidarios y juegoscooperativos. La programación continúa a partir de las 20horas con un recorrido para conocer los diferentes standsque se han preparado en representación de diferentespaíses. El encuentro incluye también una degustacióngastronómica que se celebrará a partir de las 21 horas. Laclausura corre a cargo de Sax_On, a las 23 horas, con untaller de percusión y música variada. La jornada estaráambientada con música de distintos países del mundo,bailes, canciones y audiovisuales.

ASOCIACIÓN INTERCULTURAL SAX-SALINAS

NOTICIASAX 15

ENTREVISTA

El sajeño Miguel Sánchez Ruzafa, director de la BandaSinfónica de Granada, reúne la obra religiosa de su familiaen un concierto que se celebrará el próximo 10 de julio

El músico sajeño Miguel Sánchez Ruzafa.

Page 16: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

La Semana Santa 2009 de Sax llegó precedida de una grannoticia: la datación de la reliquia de la Espina de la Coronadel Señor. El investigador sajeño Pedro Martínez Ganga con-siguió probar que la reliquia de la parroquia Nuestra Señorade la Asunción fue otorgada por el Papa en 1774. Desde quela noticia saltó a los medios de comunica-ción, muchas personas se han acercado a laiglesia para poder ver el relicario, de la quese guarda memoria en los altares del tem-plo sajeño.

El descubrimiento del documento seprodujo hace varios años, pero su importan-cia pasó inadvertida. Sin embargo, FranciscoJuan y el Chenta lo pusieron a buen recaudo,enmarcando el documento en un cuadro,presente en sacristía desde hace años, yguardando el relicario en lugar seguro.

Hace un año que Martínez Ganga se lan-zó a la tarea de investigar el paradero y ori-gen de la reliquia. Lo primero fue realizar una

traducción acreditada del documento que autentifica el obje-to como “firmado y sellado por Horacio Mattei, arzobispo deColosas, prelado doméstico de S.S. el Papa Clemente XIV… enjulio de 1774”. El documento remarca la autenticidad de la reli-quia: “…Reconocemos como extraída de lugares auténticos

una sagrada reliquia procedente de las espinas dela corona de Nuestro Señor Jesucristo; la cualdepositamos con reverencia en un estuche deplata, oval, dotado de doble cristal, bien cerrado,prendido con un cordón lacrado y marcado connuestro sello”.

Este texto es una descripción de lo que pare-ce un medallón o colgante –que también seconserva en Sax– en el que, presumiblemente,trasladaron la reliquia desde Roma hasta elpueblo, antes de depositarla en su actual ubica-ción, el relicario. ¿Quién la trajo?, ¿cuál fue elmotivo? La investigación aún tiene que resolverestas incógnitas. La respuesta es sólo cuestiónde tiempo.

NOTICIASAX16

FIESTAS

SSeemmaannaa SSaannttaa 22000099

LLaa eessppiinnaa

Los pasos procesionales volvieron a inundar en abril las callessajeñas de devoción y sentimiento. Pese a que el tiempo noacompañó, los vecinos de Sax acudieron masivamente a la cita.Por ello, la Junta Mayor de Cofadrías (JMC) agradece al pueblola asistencia y apoyo recibido por las cofradías de la localidad.Los momentos más importantes se vivieron dentro del templo,en torno a la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Una semana antes de la celebración de la Semana Santa, Saxacogió un jornada de convivencia, organizada por la Comparsade Moros, celebrada el domingo 22 de marzo. En ella, loscofrades compartieron con sus familias un día de esparcimien-to. La JMC destaca la importancia de la investigación en tornoa la espina de la Corona de Cristo, que autentifica que fue otor-gada, mediante documento acreditativo, en el año 1774.

Junta Mayor de Cofradías: Cofradías de la Virgen de los Dolores, Virgen de laSoledad, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Buena Muerte.

Page 17: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

La población sajeña volvió a cumplir con el ritual un añomás y el pasado 1 de mayo se lanzó a la calle para participaren la tradicional Romería de San Pancracio. Con la presen-cia cada vez mayor de visitantes de toda la provincia, veni-dos de Castalla, Petrer o Crevillente, muchos de ellos fijosya desde hace varios años; este recorrido se realizó hasta elParaje de la Torre, donde se encuentra la ermita de San Pan-cracio, construida a finales de la década de los años cin-cuenta del pasado siglo.

A lo largo de esta jornada festiva y de convivencia, cuyaorganización encabeza la Asociación de Vecinos del BarrioHispano América de Sax, los cerca de 700 romeros inicia-ron la ruta con sus cañas y también con sus pañuelos, queeste año se distribuyeron por un euro, con el objetivo deconseguir fondos destinados a la Comisión Sax Solidaria,lo que proporcionó una recaudación que alcanzó los 711euros. Todos los asistentes disfrutaron de un día en elcampo, de la visita a la ermita a la que muchos rinden sudevoción, y del mercadillo que se instala en los alrededo-

res del Paraje de la Torre.En este enclave, hubo tiempo para que los romeros disfru-

taran del almuerzo, el café y las hierbas que cada año pre-para la Peña El Préstamo, además de contar con la colabo-ración de Bodegas Barceló, la Concejalía de BienestarSocial, Giménez Ganga, que obsequió sombreros a losromeros, y la Asociación Fuente del Cura, que ofreció suayuda para la venta de pañuelos. �

NOTICIASAX 17

COOPERATIVA DEL CAMPO DE SAN BLAS

La Cooperativa del Campo de SanBlas, en colaboración con las conce-jalías de Agricultura y Fiestas, organi-zó un año más la tradicional celebra-ción entorno a San Isidro, con la quese rinde homenaje a los trabajadoresdel campo. Los actos se concentra-ron en la jornada del 18 de mayo,convertido en un día festivo y deconvivencia entre los agricultores yvecinos. Desde el Parque de los Prín-cipes partió el desfile de tractoresque realizó un recorrido hasta la

Iglesia de Nuestra Señora de la Asun-ción. Al llegar al templo, se celebróuna misa en honor a San Isidro Labra-dor y en memoria de los agricultoresfallecidos. La fiesta siguió en losensanches de la Bodega Cooperativacon diversos concursos de habilidadpara tractoristas, así como de catade vinos y el ya tradicional de gacha-migas. Con la entrega de trofeos y laconcesión de distinciones de Agri-cultor ejemplar a los seleccionadosfinalizó la jornada. �

Una festividad en homenaje alos trabajadores del campo

FIESTAS

Visitar la ermita, pasar un día de campo encompañía y asistir al tradicional mercadilloson las actividades de las que cada 1 demayo disfrutan los sajeños, y cada vez másvisitantes foráneos, que acuden a laRomería de San Pancracio.

Desfile de tractores, misa, concursos de habilidad y catade vinos centraron los actos en honor a San Isidro

¡¡Hasta el año que viene!!

Romería de San Pancracio, una jornadapara la convivencia en torno a la ermita

Page 18: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

� DEPORTES

Los miembros ganadores del Club de Petanca de Sax.

NOTICIASAX18

La tripleta del Club de Petanca Sax integra-da por Francisco Sánchez, Javier Soriano yFrancisco Penadés, arrimador, tirador ymedio, respectivamente; se han converti-do en ganadores del campeonato autonó-mico de segunda categoría. Con este triun-fo, además, acceden directamente al Cam-peonato de España, que tendrá lugar el

próximo mes de sep-tiembre en Reus (Tarra-gona). Más de 200 equi-pos participaron en la faseprovincial de este campeonato, de los quesolo cuatro pasaron a la fase autómica. ElClub de Sax se enfrentó al club de Benicar-ló, al de Paterna y al de Pinoso. �

• Sábado, 6 de junio: VI edición de las 12 horasde Petanca. Pistas de petanca.

• Viernes, 19 de junio: Partido amistoso de fútbol sala abeneficio de ASPRODIS. Pabellón Municipal Villa deSax.

• Viernes, 26 de junio: 12 horas deportivas. CiudadDeportiva.

• Viernes, 3 y sábado, 4 de julio: 24 horas deportivas. CiudadDeportiva.

• Sábado, 4 de julio: 12 horas de waterpolo. Piscina deverano.

• Viernes, 17 de julio: 24 horas de fútbol sala. Ciudad Deportiva.

• Sábado, 1 de agosto: XIV Gala del deporte. IESPascual Carrión.

• Sábado, 25 de julio: Trofeo de natación. Piscina de verano.

La clausura de los VI Juegos Escolarestuvo lugar el viernes 24 de abril, en elPabellón Municipal Villa de Sax. Enellos, participaron los colegios Cris-tóbal Colón, Alberto Sols, Cervantesy Nuestra Señora del Carmen, de Sax,así como el colegio Virgen del Soco-rro, de Salinas. Durante esta clausuratambién se celebraron campeonatosde tiros libres para los participantes yotro especial para los padres ymadres. Organizadas por las conceja-

lías de Educación y Deportes de losayuntamientos de las dos localida-des, así como por las AMPAs de loscinco colegios, estas actividades per-siguen promover la afición al depor-te para desarrollar la comunicaciónentre los niños de entre 8 y 12 años,así como fomentar la convivencia ydesarrollar los comportamientos res-petuosos y solidarios entre ellos.Cerca de 200 niños participaron enestas cuatro jornadas. �

El Club de Petanca de Sax consigue el primer puesto delcampeonato autonómico de segunda categoría

Cerca de 200 niños en los Juegos Escolares Sax-Salinas

Algunos de los grupos participantes, acompañadosde Alberto Senabre, concejal de Educación delayuntamiento de Sax, Joaquín Marco, alcalde deSalinas, y Máximo Gil, concejal de Deportes sajeño.

Actividades deportivasVerano 2009

Page 19: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción

SERVICIOS

NOTICIASAX 19

Page 20: NOTICIA SAX - El portal de nuestro municipio · Del 21 al 26 de abril la Concejalía de Medio Ambiente cele - bró su semana dedicada a la Tierra. Para finalizar esta edi - ción