Noti Express Numero 148

16
Huixtla, Chis 15 / Febrero 2011 Año 1 No. 148 Las Noticias para tu Bolsillo $3.00 Pag. 04 Pag. 05 Ebrio conductor choca con su vehículo y se da a la fuga Ganaderos piden investigar el homicidio de ganadero en huixtla

description

periodico digital e impreso de la zona costa de chiapas

Transcript of Noti Express Numero 148

Huixtla, Chis15 / Febrero

2011

Año 1No. 148

Las Noticias para tu Bolsillo

$3.00

Pag. 04

Pag. 05

Ebrio conductor choca con su vehículo y se da a la fuga

Ganaderos piden investigar el homicidio de ganadero en huixtla

Noti EXPRESS02 16|02|2011

Sin Derecho de Replica

CONALEP EN PARO DE BRASOS CAIDOS A NIV-EL NACIONALEl pasado catorce de Febre-ro como primera acción en respuesta a la negativa de la parte patronal que tiene como Director Nacional del Conalep Wilfrido Perea Curiel, para llevar a efecto el proyecto de homologación docente de los catedráticos del Colegio Nacional de Educación Profesional Téc-nica (Conalep); en el que se había aprobado doscientos millones de pesos por parte del Congreso de la Unión en Noviembre pasado, en todos los planteles de la Republica mexicana de esta institución educativa, se determino dar inicio a una lucha sindical de brazos caídos a nivel nacional, es decir, durante el periodo de tiempo estab-lecido se acudió a los plan-teles correspondientes, pero no se impartieron clases a los alumnos, iniciando este movimiento a las diez de la mañana y concluyendo a las nueve de la noche del mismo día, acción que como men-cione líneas arriba se toma como primer llamado a las instancias gubernamentales del país para que lleven a efecto la homologación de sueldos de los Profesores del Conalep en todo México.A su vez dando pauta a los sucesos hacemos publico el documento emitido por la Confederación Nacional de Sindicatos de Conalep

(COMSTACONALEP) a través del que se pone a los ojos de los ciudadanos lo acontecido en la reunión que determinaría la ho-mologación de los salarios de los catedráticos del Cole-gio Nacional de Educación Profesional Técnica en todo el país y que solo sirvió para demostrar una vez más los abusos de la Dirección Na-cional del Conalep, al no querer cumplir un acuerdo que el Congreso de la Unión ya ha aprobado.A LA OPINIÓN PÚBLICAATENTO:Con fundamento en los artículos 7° y 8° de la Con-stitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos, hac-emos de su conocimiento y manifestamos lo siguiente:Queremos hacer de su cono-cimiento que como respuesta a ejercer nuestros derechos de la libres asociación y por pedir el respeto a nuestras garantías laborales en todo el país, SOMOS SUJETOS DE SEÑALAMIENTOS, ACOSO LABORAL, DE-SPIDOS INJUSTIFICA-DOS Y TODA CLASE DE ATROPELLOS por parte de los Directivos de los Plant-eles, e ignorados por parte de los Directores Generales en los estados, pues lejos de atender nuestras deman-das PREFIEREN DES-PEDIRNOS, CONTRATAR A NUEVO PERSONAL INEXPERTO, que ingresan al Colegio por compromisos políticos, compadrazgos

y amistades, DISMINUY-ENDO ASÍ NUESTRA CARGA HORARIA, CON ELLO NUESTROS SUELDOS Y LO QUE ES PEOR LA INCLUSIÓN DE AVIADORES dentro de la estructura, despidiendo MU-JERES EMBARAZADAS, ASÍ COMO A AMAE-STROS QUE POR AL-GUNA CIRCUNSTANCIA SE ENFERMAN SON OB-LIGADOS A TRABAJAR INCLUSIVE CON APARA-TOS ORTOPEDICOS, MULETAS O RECIEN CONVALECIENTES DE CIRUGIAS O PARTOS.Con la intención de lograr mejoras en las condiciones laborales, pretendiendo dar certeza y seguridad en el tra-bajo, después de gestionar de manera conjunta el apoyo presupuestario del 200 MIL-LONES DE PESOS POR PARTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.Solicitamos establecer una mesa de trabajo para definir el detino y modo de asig-nación de estos recursos, obteniendo los siguientes resultados:1.- Despues de 10 horas de negociación entre los mi-embros de la Confederación Mexicana de Sindicatos de Trabajadores Academicos de Conalep (COMSTACON-ALEP) con los represen-tantes de las oficinas na-cionales designados pro el Director Nacional, en la ciu-dad de Chetumal, Q. Roo, el día Viernes 11 de febrero

www.noticieroexpress.com

Por: Miguel Guillermo Hernández Soto

03

Editor y Director General

Manuel Rivera Peña

SubdirectorMiguel Guillermo Hernandez Soto

Gerente de Comercialización

Anahi Acosta Cortes

ProducciónGrupo Imagen

Diseño

Hector RiveraAlexander Flores

Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

de 2011; NO SE LLEGO A UN ACUERDO SOBRE EL PUNTO CENTRAL DE LA REUNIÓN, el cual fue; “La distribución de los recursos autorizados por el Congreso de la unión para llevar a cabo el PROCESO DE HO-MOLOGACIÓN SALARI-AL de todos los docentes del Conalep a Nivel Nacional, ya que utilizando practicas dilatorias que entorpecen y denostan la inteligencia y capacidad de raciocinio de los docentes de Conalep en todo el país.2.- Demostrando querer hacer uso indiscriminado y discrecional de los recur-sos antes mencionados, de-jando a un lado el verdadero propósito para el cual estos recursos fueron aprobados en el presupuesto de egresos de la Federación.3.- Se busco acordar con los representantes de Dirección General a Nivel Nacional, los lineamientos y condi-ciones bajo los cuales se otorgan esos recursos para efecto de incremento presu-puestal grabado a las presta-ciones, seguridad social y salarios, haciendo evidente una falsa intención de pro-curar el beneficio inmediato de los Trabajadores Do-centes del Conalep.Por lo anterior y en virtud de no haber logrado los acu-erdos en la mesa de nego-ciación por la absurda “cer-razón” de los representantes de Oficinas Nacionales del Conalep nos vemos en la necesidad de exigir nues-tros Derechos tomando las siguientes medidas:1.- Paro de labores a Nivel

Nacional a partir del día 14 de Febrero de 2011 a las 10:00 horas.2.- Hacer frente común a las acciones represivas en contra de los docentes del Conalep, que se deriven de este PARO NACIONAL DE LABORES.3.- Garantizamos seguir luchando de manera con-tundente, activa y constante en contra de las injusticias, desdenes y menos precios de directivos y administra-dores que durante más de treinta años han pisoteado los Derechos Laborales de más de 18,000 trabajadores en todo el país.4.- ¡Exigimos! La atención inmediata del Director Gen-eral del Conalep; el Maestro Wilfrido Perea Curiel.5.- Solicitamos la pronta in-tervención del Secretario de Educación y las Autoridades Hacendarias para que vig-ilen las anomalías en las que incurre la Administración del Colegio Nacional.Hacemos un llamado a los ciudadanos para que se soli-daricen con este reclamo justo y dentro del marco le-gal que rige el desempeño laboral de los trabajadores en el país.“La Unión es nuestra fuerza, la educación nuestro com-promiso”CONFEDERACIÓN MEX-ICANA DE SINDICATOS DE TRABAJADORES ACADEMICOS DEL CON-ALEP (COMSTACON-ALEP)[email protected]://twitter.com/Mickeli-tus

Javier Escobedo

ColaboradoresEpifanio LópezEfrain RamírezYolanda Ulloa G

Erisel Hernandez MLustein López A.

Editado por Grupo Imagen Av Central Norte SN,

Huixtla ChiapasTel 64 20102

www.expresionchiapas.com

El contenido de los Ar-tículos vertidos en este medio son responsabili-

dad del autor)

04Noti EXPRESS 16|02|2011 www.noticieroexpress.com

RegionalesEbrio conductor choca con su vehículo y se da a la fuga

Instalaron el consejo de Protección Civil en Huixtla

Por: Epifanio López/Co-rresponsalHuixtla, Chiapas. Febrero 15.- La tarde de ayer un ebrio conductor por ir en alta velocidad y en comple-to estado de ebriedad choco su camioneta con un auto compacto de un profesor

Por: Epifanio López/Corres-ponsal

Huixtla, Chiapas Febrero 15.-El día 14 de febrero en punto de las 06:30 PM se llevo a cabo la Instalación del Consejo Mu-nicipal de Protección Civil del Municipio de Huixtla, donde se le tomo la protesta de ley al nuevo Presidente del Consejo. C. Jose Luis Laparra Calde-rón, Secretario Ejecutivo Lic. Miguel Ángel Arrazate, Secre-tario Técnico C. Carlos Ariel GonzálezPuón y a los demás integrantes del Consejo Muni-cipal de Protección Civil para el periodo 2011-2012. La Toma de protesta estuvo a cargo del Delegado Regional de Protección Civil en la región

que regresaba de impartir clases.Los hechos se registraron al filo de las 13:20 cuando el profesor David López Velás-quez, regresaba de su traba-jo con su vehículo compact o de color azul de la marca Pointer con placas de cir-

culación DRF-33-96 del estado de Chiapas fue que de frente una persona invadió carril contrario golpeándolo en la parte frontal.La camioneta que gol-peo de color rojo de l marca NISSAN con placas de circulación DB-32-782 del estado

Soconusco-Costa Lic. Guiller-mo Soto Palomeque, en donde se presento un video alusivo a las acciones del Consejo Muni-cipal ante posibles emergencias de diferentes índoles. De igual manera, la explicación con dia-positivas del Fondo Municipal de Protección Civil, que es un recurso que cuenta el Ayun-tamiento Municipal y que es utilizado para 4 rubros que son: Equipamiento de la Unidad Municipal, adquision de ayu-da humanitaria para posibles emergencias, realizar obras de prevención para minimizar afectaciones y capacitación y adiestramiento del personal de protección civil municipal. El Delegado Regional, explico

de Chiapas, que al ver que había reversa y dándose a la fuga rumbo a la parte baja de este municipio.Más tarde arribaron agentes de vialidad municipal, Tran-sito del estado quienes se hicieron cargo del accidente trasladando al vehículo del profesor al encierro oficial y al profesor a bordo de la ambulancia al hospital gene-ral para su atención medica junto con unos compañe-ros profesores de quienes se desconocen sus nombres asta el momento pero que se encuentran delicado de salud.

que es importante que cada re-gidor, directores de área y jefes de área del ayuntamiento muni-cipal realicen las tareas que les ha sido conferidas ante el seno del consejo de protección civil, de igual manera la activación de comités comunitarios de protec-ción civil en donde participan jueces rurales, comisariados ejidales y asambleas de barrios de Chiapas solidario. Esto en atención a las indica-ciones del Lic. Juan Sabines Guerrero Gobernador Constitu-cional del Estado de Chiapas de apoyar y asesorar a los nuevos presidentes municipales en la instalación de los consejos mu-nicipales de protección civil.

05Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

RegionalesA la fosa común la persona embolsada

Ganaderos piden investigar el homicidio de ganadero en huixtla

Efraín Ramírez Corresponsal/ Noticias. Tapachula.- La persona que fue encontrada em-bolsada sobre la calle que da acceso al panteón a 400 metros de la ca-rretera que conduce a la población de Francisco I. Madero del municipio de Frontera Hidalgo, fue en-terrada la mañana de este martes en la fosa común.

Efraín Ramírez Corresponsal/Noticias Huixtla, Un ganadero que fue asesinado la noche de este lunes, cerca de la termi-nal de la Cristóbal Colón en este municipio, causó In-dignación entre el gremio, por lo que pidieron a las autoridades que realicen las investigaciones. Se dio a conocer que el ga-nadero Javier Mina Jaime, de 45 años de edad, reali-zaba una llamada desde una caseta telefónica, cuando se acercó unos sujetos que se desplazaban a bordo de una

Las investigaciones si-guen su proceso, por lo que personal de servicio periciales, realizaron las tomas de las fotografías, por lo que si algún fami-liar los reconoce, pueden pasar a las oficinas de la procuraduría general de justicia del Estado. La persona fue torturada y posteriormente embol-sada, y fue abandonado

camioneta Ford Lobo color negro, de la cual solamente bajó una persona y le hizo varios disparos, de los cua-les tres le dieron en la cabe-za y pecho. El hombre quedó tirado en el interior de la caseta telefóni-ca “Global Fon”, ubicada en la Avenida Central Norte y carretera Costera, en donde estaba efectuando una lla-mada, presumiéndose que los sicarios ya lo seguían.Fueron los vecinos que die-ron la voz de alerta al 066, motivo por el cual policías de diversas corporaciones se

por debajo del puente, se presume que esta persona sabía algo, por eso le sa-caron la información, y posteriormente fue asesi-nado. Las horas que marca la ley, el cuerpo perteneció en el SEMEFO, por lo que a las 7 de la mañana, fue enterrado en la fosa común.

presentaron para iniciar las pesquisas. El cuerpo del ahora occiso presentaba tres impactos de bala, aunque en el lugar se encontraron por lo menos siete casquillos del calibre nueve milímetros.El cuñado del ahora occiso, Sergio Hernández, se encar-gó de identificar el cuerpo ante las autoridades, esta-bleciendo que éste se encon-traba casado con la abogada Floridalma Hernández, aun-que se desconocen los móvi-les de los hechos.

06Noti EXPRESS www.noticieroexpress.com 16|02|2011

TuzantanEn Tuzantán apoyan a productores de cacao del Ejido Xochiltepec• A través de la Se-cretaría del Campo se be-nefició a 16 productores.

Tuzantán, Chiapas a 15 de Febrero de 2011.- (CCS). Con el fin de apoyar al sector agrope-cuario en el municipio, la Doctora Dulce María Gutiérrez García realizó la entrega de más de cua-tro mil plantas de cacao a 16 productores del ejido xochiltepec.

Este apoyo se logró a través de las gestiones correspondientes coordinadas por el área de Fomen-to Agropecuario que dirige el Ing. Mario Zárate Castillo, buscan-do otorgar pro-gramas a diver-sos productores y agrupaciones civiles que lo so-licitan y cumplan con los requeri-mientos necesa-rios para obtener

dichos apoyos.

Cabe mencionar que el sector agropecuario es de suma importancia para esta administración, ya que de él depende la ma-yor parte de la población, por lo cual con este tipo de apoyo se busca una mayor productividad y desarrollo en cada uno de los hogares tuzantecos.

En entrevista la Dra. Gu-tiérrez García, mencionó que este sector producti-vo contará con su apoyo y pide a los productores que

para las gestiones necesa-rias deben caminar de la mano con el gobierno mu-nicipal que se encargará de respaldarlos antes las dependencias de gobierno donde se lleven a cabo las gestiones.

A esta entrega asistieron los funcionarios de fo-mento agropecuario Bió-logo Ignacio Velázquez Mendoza Subdirector, y los auxiliares Ing. José Adolfo Cruz Gómez, Ing. Jorge Antonio Ancheyta Antonio y C. Sami David Reyes González.

07Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

Tuzantan“Proyecto Chiapas” del INMUJERES beneficia a municipios de Tuzantán, Tapachula y El Porvenir • Buscan fomentar la participación política de las mujeres.

Tuzantán, Chiapas a 15 de Febrero de 2011.- (CCS). Con el fin de fomentar la participación política de las mujeres en todos los ámbi-tos de desarrollo municipal en el marco de igualdad de género, la Dra. Dulce María Gutiérrez García estuvo pre-sente en la primera reunión del “Proyecto Chiapas” que se llevó a cabo en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Es un proyecto pionero en-caminado a fortalecer la vida social, cultural, económica y política, de las mujeres de los municipios del país, por lo cual el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han tomado como modelo los municipios de Tuzantán, Tapachula y El Porvenir.

Para la selección de estos municipios en el proyecto, se tomó en cuenta algunas características locales como son los índices de desarrollo humano y relativo al género, representatividad de la diver-sidad municipal que incluye población indígena, la multi-culturalidad, concentración

de la población, grados de marginación, así como repre-sentatividad política.

Las sala de juntas de la Se-cretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM) fue el lu-gar sede donde se dio inicio a dicho proyecto que bus-ca fortalecer la transversa-lidad e institucionalización de políticas y acciones para la igualdad de género en los gobiernos municipales me-diante procesos de sensibili-zación, formación y fortale-cimiento de los mecanismos de igualdad municipales.

Las responsables del proyec-to Lic. Claudia Gabriela Sa-las Rodríguez Directora Ge-neral de Institucionalización de la Perspectiva de Género

y Lic. Clara Edith Muñoz Márquez Directora de Insti-tucionalización y Promoción de la Perspectiva de Género en Estados y Municipios in-dicaron que hay que romper con el existencialismo que ha existido de generación en generación en las mujeres de estos municipios formando en ellas liderazgo, gestión y derechos humanos.

Para concluir esta reunión, los presidentes municipales y directoras de instancias municipales para el desarro-llo y empoderamiento de las mujeres convinieron en la colaboración sinérgica de los tres gobiernos federal, estatal y municipal para que la ejecución de este proyecto alcance los resultados espe-rados.

08Noti EXPRESS 16|02|2011 www.noticieroexpress.com

TapachulaEmmanuel Nivón reconoce trabajo de Juan Sabines a favor de adultos mayores*Principal acción en el combate a la pobreza y jus-ticia social: Presidente mu-nicipal*Miles de abuelitos en Ta-pachula celebran 4 años del AMANECERTapachula, Chiapas.-El programa AMANECER que estableció en Chiapas el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, es uno de los principales pilares en las ac-ciones de combate a la po-breza y justicia social y que respalda a nuestros adultos mayores, expresó el alcalde Emmanuel Nivón González durante la entrega 49 del programa.Ante miles de abuelitos de Tapachula que abarrotaron la explanada de la Unidad Administrativa, Emmanuel Nivón encabezó el feste-jo del 4º Aniversario de “AMANECER”, en donde reconoció que este progra-ma constituye poner Chia-pas a la vanguardia en la protección de los adultos mayores, brindándoles en un hecho sin precedentes, recursos en efectivo para atender sus necesidades más elementales.Acompañado por su esposa Paola Méndez de Nivón, el mandatario tapachulteco su-brayó que con estas accio-nes, Juan Sabines, el amigo de las personas de la tercera edad, reafirma su pleno inte-rés en gobernar para los que menos tienen, y demuestra a la sociedad que existe una manera diferente de atender

el desarrollo en unidad y en paz.El presidente municipal de Tapachula, manifestó con entusiasmo, que gracias a la visión del gobernador Sabines, se creó el instituto AMANECER como un or-ganismo auxiliar del poder Ejecutivo, con personalidad jurídica, autonomía admi-nistrativa, financiera, presu-puestal, técnica, de gestión, de cooperación y de eje-cución, adscrita al Sistema DIF Chiapas.“El programa AMANECER ha sido y seguirá siendo mo-tivo de emulación por que representa una iniciativa de avanzada en nuestro país; por que es aplicar la políti-ca de sensibilidad social, la generosidad, el sentido ético y humanista; así como tam-bién es un acto de reconoci-miento a quienes con su tra-bajo, su sangre e iniciativa, construyeron nuestro estado de Chiapas”, enfatizó en su mensaje Nivón González.Del mismo modo, Nivón González reiteró su dispo-

sición de mantener lazos de colaboración con la admi-nistración estatal, y cumplir con lo que al Ayuntamiento tapachulteco corresponde, en materia de apoyo a gru-pos vulnerables a través del DIF municipal.

A esta celebración, se unió el delegado del DIF Chiapas región Soconusco, Otilio Briones Rodas; el delegado de Chiapas Solidario, Alfre-do Cruz Ovando; el coor-dinador Regional del IEA, Felipe de Jesús Santibáñez Jacob; el delegado Regional de la Secretaría de la Fun-ción Pública, Carlos Anto-nio López Tapia, entre otros funcionarios.En el acto, se entregaron constancias de alfabetiza-ción y de secundaria a un grupo de abuelitos; después realizaron rutinas de activa-ción física. Posteriormente, el alcalde Emmanuel Nivón hizo la primera entrega de recursos de esta jornada del AMANECER.

09Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

TapachulaInician acciones del Programa “Alfabetizando en Unidad, yo también quiero estudiar”Tapachula, Chiapas.- La educación es uno de los ru-bros prioritarios dentro del Gobierno Municipal, por este motivo el Ayuntamien-to de Tapachula, a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, inició las acciones del Programa “Alfabetizan-do en Unidad, yo también quiero estudiar”, que en coordinación con el IEA, incorpora a mujeres de es-casos recursos económicos que desean concluir su edu-cación a través de la prepa-ratoria abierta.En representación del al-calde Emmanuel Nivón González, el secretario de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, Enri-que Zamora Morlet, resaltó que este programa contem-pla un esquema para acercar de forma integral el rubro educativo a la población más vulnerable, siguiendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), impul-sados por el Gobernador Juan Sabines Guerrero en la entidad.“Hoy les damos la bienve-nida a este programa, expre-sándoles también nuestro reconocimiento por su es-fuerzo y deseos de salir ade-

lante. Son las mujeres tapa-chultecas un claro ejemplo de trabajo y superación, por eso estamos trabajando de forma constante en progra-mas que beneficien a todos”, subrayó. Luego de entregar de forma simbólica diferentes paque-tes escolares a las participan-tes, Zamora Morlet, resaltó que en la actual Administra-ción Municipal, todos tienen la oportunidad para estudiar y superarse, por lo que este programa será permanente.Por otra parte el director de Educación Municipal, Jesús Hernández Guillén, resaltó que la Preparatoria abierta es una oportunidad para que la población tapachulteca pueda seguir su educación, contribuyendo al desarrollo de toda la región al contar

con las herramientas necesa-rias para salir adelante.Finalmente la directora del Instituto Municipal para el Desarrollo y Empodera-miento de las Mujeres, Ana Deysi Ley Mendoza, resaltó la responsabilidad y el buen papel que las féminas des-empeñas actualmente en la sociedad, contribuyendo a la promoción de valores y demostrando con su esfuer-zo que si se puede salir ade-lante.A este evento asistieron inte-grantes del Cuerpo Edilicio, funcionarios Municipales, autoridades educativas, en-tre otras personalidades y las familias de quienes a partir de la fecha participarán en las acciones de alfabetiza-ción.

10Noti EXPRESS 16|02|2011 www.noticieroexpress.com

InternacionalesArizona irá contra migrantes en hospitalesLos legisladores republicanos quieren ampliar las operacio-nes de Arizona contra los indo-cumentados con una propuesta para requerir que los hospitales verifiquen si los pacientes están legalmente en el país.

La propuesta generó indigna-ción entre los médicos, que te-men que esa ley los convierta en agentes migratorios de fac-to.

El sector médico fustigó la ini-ciativa el lunes después que la Comisión de Justicia del Sena-do estatal lo convocara a una audiencia sobre el tema. Los galenos expusieron escenarios en que los inmigrantes con en-fermedades contagiosas como tuberculosis se pondrían en grave riesgo para ellos mismos y la población al preferir que-darse en casa en lugar de acudir a una clínica u hospital.

‘’Esto nos convierte en un esta-do policíaco que intenta atrapar a personas cuando están enfer-mas’’, dijo George Pauk, un doctor retirado que tiene una organización llamada Médicos por un Programa Nacional de Salud.

‘’¿Queremos evitar que los en-fermos busquen atención mé-dica?’’

El Congreso de Arizona es el primero en el país que intenta semejante medida en medio de un embate nacional en estados conservadores por contener a la inmigración ilegal, según la Conferencia Nacional de Le-gislaturas Estatales.

Los legisladores de Arizona

provocaron el debate hace un año cuando aprobaron una ley para que la policía local, cuan-do detenga a la gente por viola-ciones a otras leyes, le pregunte la condición migratoria a los que generen sospechas de estar ilegalmente en el país. Una juez suspendió luego esa disposi-ción.

La discusión sobre la nueva ini-ciativa comenzó unos días des-pués de que una indocumentada en Texas, con un tumor del ta-maño de un plátano en la espina dorsal, dijo que fue echada del hospital en que estaba debido a su situación migratoria. Luego recibió tratamiento en otro hos-pital.

Los defensores de la medida dicen que es necesaria para en-frentar a la inmigración ilegal en momentos en que los hos-pitales pierden decenas de mi-llones de dólares por atender a indocumentados en las salas de emergencia.

El presidente del Senado de Arizona, Russell Pearce, princi-pal promotor de la ley migrato-ria del año pasado, dice que la propuesta sobre los hospitales forma parte de una maniobra más extensa para contener a la in-migración ilegal. El nuevo proyec-to no impediría la atención mé-dica, sino que colocaría en los hospitales la res-ponsabilidad de ‘’ejercer la debi-da diligencia’’, según Pearce.

‘’Vamos a aplicar nuestras leyes sin excusas’’, explicó.

El debate de la iniciativa en la comisión senatorial fue aplaza-do la noche del lunes hasta nue-vo anuncio.

La propuesta, conocida como la Propuesta 1405 del Senado, exigiría a los hospitales, cuando admitan casos que no son de ur-gencia, verificar que el paciente sea ciudadano estadounidense o esté legalmente en el país. En las emergencias de indocumen-tados, el hospital debería llamar a las autoridades migratorias cuando termine el tratamiento.

Los críticos dicen que el pro-yecto podría tener graves ries-gos de salud para quienes están en el país legal e ilegalmente. Consideran que la amenaza de deportación alejaría a esas per-sonas de la atención médica de cualquier tipo.

‘’Ahora están convirtiendo a los médicos en agentes migratorios de tiempo completo’’, lamentó el lunes el senador demócrata estatal Steve Gallardo en rueda de prensa.

11Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

NacionalesTrata será delito grave en MéxicoLa Cámara de Diputa-dos aprobó con 378 vo-tos a favor, tres en con-tra y una abstención, la reforma constitucional por la que se persegui-rá la trata de personas como un delito grave ya que garantizará la cárcel preventiva al señalado por el delito, protegerá la identidad de la víctima y faculta-rá al Congreso a legis-lar en la materia.

La reforma constitu-cional aclara, por pri-mera vez, el concepto de trata de personas como aquella actividad por la que se esclaviza laboral, o sexualmente a una tercera persona, y por lo que será perse-guido como se hace en caso de secuestro.

Desde 2007, cuando se expidió una ley para regular el delito de tra-ta de personas, sólo se

ha sentenciado a nivel federal a un inculpado, además de que 22 esta-dos no legislaron en la material por lo que la trata de personas judi-cialmente se confunde con lenocidio y prosti-tución.

Los votos en contra fueron de tres mujeres, por el PRI María Es-ther Sherman y Geor-gina Trujillo y del PRD Enoé Uranga, además de la abstención de la priísta Carolina Vig-giano.

Según datos de la co-misión de puntos cons-titucionales en San Lá-zaro, el delito de trata de personas atrae gana-cias de entre 10 y 30 mil millones de dólares, es estima que hay 85 mil víctimas por año y que por lo menos 150 mil menores en condición de calle son vulnera-bles a ser vendidos ya sea para la explotación sexual o laboral o para el mercado negreo de órganos y tejidos.

12Noti EXPRESS 16|02|2011 www.noticieroexpress.com

EstatalesInaugura JSG plantel del Cobach en TenejapaCon la apertura del Plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas en Tenejapa, son ya 284 en más de cien municipios del estado, a diferencia del 2006 cuando habían 121, es decir, en cu-atro años se han construido 163 con lo que ahora 84 mil alumnos forman parte de este sistema educativo.

El gobernador Juan Sabines Guerrero visitó este muni-cipio indígena donde inau-guró el plantel y entregó equipo así como parque vehicular para los colegios del estado y destacó que se ha rebasado el doble en el número de planteles Co-bach en la entidad “porque es una institución sólida que prepara a los jóvenes con bases para el futuro y creemos en este sistema educativo que seguirá cre-ciendo y fortaleciéndose, hoy la gente pide un Co-bach en su municipio”.

61 de estos nuevos plant-eles se han edificado en los 28 municipios con menor índice de desarrollo hu-mano, donde 14 mil estu-diantes acuden a clases sin alejarse de sus familias.

En este plantel, fueron

construidas ocho aulas con material sustentable que beneficiarán a más de 311 jóvenes tseltales de la región, explicó el direc-tor del Instituto de Infrae-structura Física Educativa de Chiapas, José Antonio Zenteno Santiago.

“Esta es una de las obras, de los 21 planteles que se acordaron en Tenejapa, de los que representan 42 aul-as. Esto es un concreto ar-mado monolítico, no se usó madera para nada, la esta-mos desarrollando de man-era sustentable, lo que es la cimbra y prácticamente no recibe pintura, es un pvc de alta resistencia y es lo que vamos a seguir construyen-do en toda la educación media, tiene un costo total de 226 mil pesos”.

El gobernador del pueblo de Chiapas agradeció a la di-rectora general del Cobach, así como a las autoridades municipales y la dirigencia sindical por contribuir a hacer realidad estos logros, pero por encima de todo a los jóvenes que se preparan en estas aulas y buscan me-jores desarrollo y futuro.

Además de este acto el

mandatario estatal entregó un parque vehicular di-rigido a las coordinaciones y oficinas centrales del Co-bach, quienes tras 32 años de funcionamiento en la en-tidad no contaban con este tipo de herramientas.

El gobernador Juan Sa-bines Guerrero explicó que en educación media básica Chiapas ha respondido al llamado del presidente Fe-lipe Calderón y ahora con un especial interés por los municipios indígenas, an-teriormente excluidos y con un sistema, como el Cobach, que garantiza una excelente formación académica.

“Este sistema educativo ha demostrado ser del mejor alumnado, con buen per-sonal docente y administra-tivo, también su sindicato y la dirección general han demostrado ser sólida y preparar bien a sus jóvenes, para enfrentar el futuro”.

Al hacer uso de la palabra, la directora general del Co-bach, Margarita Martínez Paniagua, destacó que el gobernador Juan Sabines Guerrero es un amigo de la educación pues logró lo que nadie en 32 años desde

13Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

la fundación del sistema educativo.

“Entre el 2009 y el 2010, en nuestro subsistema han sido inaugurados 94 cen-tros escolares media su-perior a distancia y esco-larizados, sumando ahora 284 planteles. El sistema de educación abierta con cuatro sedes y un plantel incorporado, lo que repre-senta un crecimiento sin precedentes que suma más del 49 por ciento, gracias señor gobernador porque en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano usted ha construi-do 61 planteles, lo que rep-resenta una cobertura de 14 mil estudiantes”.

Este compromiso del Ejecutivo, añadió Mar-tínez Paniagua, es también con la base trabajadora del Colegio de Bachilleres, a quienes durante esta ad-ministración se les ha otor-gado certeza laboral.

“El Colegio de Bachilleres no sólo puede presumir a sus 84 mil alumnos, sino también la seguridad de su personal directivo, académico y administra-tivo, ya que dentro de poco usted podrá entregar ya la basificación de intendentes y cambios de categoría, es único en el país, por eso se le ha denominado, don Juan Sabines, gobernador amigo de la educación”.

En ese mismo acto, el gobernador refrendó su compromiso por mejorar el nivel de vida de los habi-tantes de Tenejapa, no sólo en materia educativa, sino también en la salud.

“Ya me comprometí con algunos proyectos, además del kiosco, del Parque Cen-tral, que es ya un compro-miso, el otro acordado hoy con el presidente municipal es la construcción de un hospital de 12 camas, ya los secretarios de Hacienda y Salud están viéndolo para que en este año comience a construirse esto que tanta falta hace con una inver-sión superior a los 40 mil-lones de pesos”.

Y agregó: “Ayúdenme jóvenes a trabajar en esto porque Tenejapa es todavía de las comunidades en que tenemos tracoma, es la en-fermedad que afecta a los ojos, una de las causas más importante de ceguera en

el mundo y que tenemos en Chiapas aún; hay que er-radicarla, nos quedan pocas comunidades, aquí creo que en Tenejapa ha quedado al-rededor de 12 casos de tra-coma y queremos ubicarlos para poder combatir el mal; aquí la idea es poner un quirófano, el poder operar para poder quitar esa en-fermedad que no se pueda contagiar, es por falta de agua potable, una carencia fundamental, culpa del go-bierno que no ha puesto los ojos precisamente en los lugares que hace falta, tam-bién aquí está funcionando la planta de agua residuales, que está casi terminada”.

Por todas las acciones de-sarrolladas en beneficio de Tenejapa, el presidente mu-nicipal Diego Jiménez Mé-ndez entregó, por tercera ocasión, el bastón de man-do al titular del Ejecutivo, como muestra del respeto y cariño de los habitantes de este lugar.

14Noti EXPRESS 16|02|2011 www.noticieroexpress.com

RegionalesMás garantías para mamás trabajadoras: Güero Velasco• Propone Iniciativa para hacer Constitucional el derecho a la maternidad en el trabajo.

En lo que representaría un hecho sin precedente en la lucha por los derechos de las mujeres en México, el sena-dor por Chiapas, Manuel Velasco Coello, propuso en el Senado una Iniciativa de reforma al Artículo 123 Constitucional que llevaría a plasmar en la Carta Mag-na el derecho a la materni-dad en el trabajo, así como la prohibición expresa para que ninguna mexicana sea despedida de su empleo por estar embarazada. Con esta Iniciativa, “El Güero” Velasco continúa su esfuerzo a favor de las ma-dres trabajadoras y luchonas que inició la semana pasada cuando presentó un Punto de Acuerdo para solicitar al Presidente Felipe Calderón que ratifique los Convenios 103 y 183 de la OIT que salvaguardan el derecho a la maternidad. En esta ocasión, el senador chiapaneco dijo al Senado que nuestro país debe dar un paso adelante para plasmar

los compromisos de dichos Convenios en la Constitu-ción del País. Por tal motivo, propuso es-tablecer en la Carta Magna que ni el embarazo ni la lac-tancia, sean causas para dar de baja a las mujeres de su empleo. También, “El Güero” plan-tea que la Ley de a las muje-res trabajadoras un periodo de descanso de 16 semanas durante el tiempo previo y posterior al parto, en el cual recibirán su salario íntegro y conservarán todas sus pres-taciones sociales a tienen derecho. Además, el joven legislador les propuso a las se-nadoras y senado-res de la Repúbli-ca, que en casos de partos múltiples, el periodo de recupe-ración de pos parto se incremente dos semanas más. De la misma for-ma, su proyecto de reforma al Artículo 123 Constitucio-nal, impulsa que en la Carta Magna

se le garantice a la trabaja-dora el ejercicio pleno de sus derechos reproductivos en el momento de su elección. Con lo anterior, precisó Manuel Velasco en sus ar-gumentos, se protegerá la salud de las mujeres traba-jadoras en el periodo de la gestación. “Queremos que la Cons-titución disponga las me-didas para salvaguardar la integridad física de la mujer trabajadora que se encuentra embarazada, así como las acciones para protegerlas no sólo durante el embarazo, sino en el periodo de lactan-cia”, expresó.

15Noti EXPRESSwww.noticieroexpress.com16|02|2011

Noti EXPRESS 16|02|2011 www.noticieroexpress.com16