Norma Mil Std 105d (Ansi

16
Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) • Es una norma militar publicada en 1963. • Presenta planes de muestreo simples, dobles y múltiples. • Está basado en el NAC. • Se puede utilizar para controlar la proporción de defectos o el número de defectos por unidad. • La norma equivalente venezolana es la COVENIN 3133-1:1997 (ISO 1859-1:1989) 1

Transcript of Norma Mil Std 105d (Ansi

Page 1: Norma Mil Std 105d (Ansi

1

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4)

• Es una norma militar publicada en 1963.• Presenta planes de muestreo simples, dobles y

múltiples.• Está basado en el NAC.• Se puede utilizar para controlar la proporción de

defectos o el número de defectos por unidad.• La norma equivalente venezolana es la COVENIN

3133-1:1997 (ISO 1859-1:1989)

Page 2: Norma Mil Std 105d (Ansi

2

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

• Determinar el nivel de inspección, el cual está relacionado con el tamaño muestral. Usualmente se utiliza el nivel II pero el nivel III se usa cuando el costo de inspección es bajo y el nivel I cuando el costo es alto. Los planes especiales se utilizan con ensayos son destructivos, en los cuales se desean tamaños mínimos.

• Determinar el tamaño del lote.

Page 3: Norma Mil Std 105d (Ansi

3

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

• Hallar la letra código del plan.

Page 4: Norma Mil Std 105d (Ansi

4

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

• Elegir el número de muestras del plan de muestreo: simple, doble o múltiple.

• Elegir el NAC (en porcentaje).• Seleccionar el tipo de inspección (normal,

reducida o severa). El plan contiene reglas para saltar entre los distintos planes (ver siguiente lámina).

• Usando el NAC y la letra código determinar el plan a partir de las tablas.

Page 5: Norma Mil Std 105d (Ansi

5

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

Reducida Normal Severa

Se aceptan 5lotes consecutivos

Se rechazan 2 de 5lotes consecutivos

Se aceptan 10lotes consecutivos

Se rechaza 1 lote ola producción es irregular

Inicio

10 lotesconsecutivos

bajoinspecdión

estrictaInterrupcción

Page 6: Norma Mil Std 105d (Ansi

6

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

• Planes para muestreo simple con nivel de inspección normal.

Page 7: Norma Mil Std 105d (Ansi

7

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

• Si en la posición correspondiente no se encuentra ningún plan, seguir la flecha hasta encontrar uno. Se debe tomar entonces el nuevo tamaño muestral y el nuevo número de aceptación.

• Si tamaño muestral es mayor que el del lote, realice inspección al 100%.

Page 8: Norma Mil Std 105d (Ansi

8

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

• Ejemplo 7: suponga que se espera recibir lotes de 2.000 de un proveedor nuevo, y que la gerencia ha decido soportar un NAC de 0.1%. Le piden que determine un plan de muestreo para investigar la calidad de los artículos del proveedor. Tome en cuenta que la inspección de este tipo de productos es muy fácil y barata.

Page 9: Norma Mil Std 105d (Ansi

9

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

Para obtener la letra código del plan necesitamos el tamaño del lote N (el cual conocemos) y el nivel de inspección. Como la inspección de estos artículos es sencilla y barato, podemos utilizar un nivel de inspección III, lo cual implica que el tamaño de nuestras muestras n va a ser un poco más grandes que con cualquier otra alternativa.

Page 10: Norma Mil Std 105d (Ansi

10

Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4) (cont)

Una vez que obtenemos la letra código L, lo único que necesitamos es determinar el nivel de inspección. Como se trata de un nuevo proveedor, escogemos un nivel normal. Entrando en la tabla correspondiente, con un NAC de 0.1 y la la letra código L, el plan de muestreo simple correspondiente es n = 150 y c = 0 (como no hay plan, se sigue la flecha)

Page 11: Norma Mil Std 105d (Ansi

11

Inspección rectificadora

• Cuando un lote es rechazado por el plan de muestreo lo más común es que este sea inspeccionado al 100% (bien sea por el productor o por el consumidor). En ese caso los artículos disconformes son eliminados o reemplazados, de modo que la proporción disconforme de estos lotes es cero.

Page 12: Norma Mil Std 105d (Ansi

12

Inspección rectificadora (cont)

• El esquema de inspección en este caso se puede resumir en el siguiente gráfico

Lotesentrantes

Lotesaceptados

Lotesrechazados

Inspecciónal 100%

Lotessalientes

p = p0

p = 0

p = p0 p < p0

Page 13: Norma Mil Std 105d (Ansi

13

Inspección rectificadora (cont)

• Es importante conocer cual la calidad promedio de los lotes una vez que se ha realizado la depuración de los rechazados. Esto se conoce como la calidad media de salida (CMS) y se calcula como

donde p es la fracción defectuosa y Pa es la probabilidad de aceptar el lote.

pPN

nNpPCMS a

a )(

Page 14: Norma Mil Std 105d (Ansi

14

Inspección rectificadora (cont)

• La curva CMS para un plan de muestreo simple con n = 89 y c = 2 es:

Proporcion de defetos en el lote

Ca

lida

d m

ed

ia d

e s

alid

a (

CM

S)

0.0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10

0.0

0.0

05

0.0

10

0.0

15

Page 15: Norma Mil Std 105d (Ansi

15

Inspección rectificadora (cont)

• Otra característica importante de los planes de muestreo rectificativo es el número de artículos inspeccionados en el lote. A esto se le conoce como la inspección total media (ITM) y viene dado por:

))(1( nNPnITM a

Page 16: Norma Mil Std 105d (Ansi

16

Inspección rectificadora (cont)

• La curva ITM para el mismo plan de muestreo simple con n = 89 y c = 2 es:

Proporcion de defetos en el lote

Insp

eccio

n t

ota

l m

ed

ia (

ITM

)

0.0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10

02

00

04

00

06

00

08

00

01

00

00

N=1000N=5000N=10000