Noradrenalina Tabla

6
NORADRENALINA PROPANOLOL TIPO Catecolamina RECEPTORES adrenérgicos α1, adrenérgicos ß1 leve, sin efecto ß2 Es un antagonista competitivo de los receptores adrenérgicos beta 1 y beta 2. INICIO DE ACCION 20 segundos y llega a todos los tejidos, especialmente al corazón, hígado, riñón y bazo, pero no al cerebro ya que no es capaz de atravesar la BHE. MECANISMO DE ACCION vasoconstricción. En los receptores ß1 aumenta el inotropismo y cronotropismo; efecto que predomina a dosis baja. Aumentar la dosis puede producir disminución de la frecuencia cardíaca por mecanismo vagal reflejo VIDA MEDICA 10-35 min 2 hrs, CONCENTRACIÓN PLASMATICA: 1-2 hrs VIDA MEDIA DE ALIMINACION: 3 a 6 hrs INDICACIONES Shock que persiste a pesar de una reanimación adecuada de volumen. Su indicación más importante es el shock Control de la hipertensión. Manejo de la angina de pecho. Control de arritmias cardiacas. Manejo del tremor esencial. Control de la ansiedad y de la

description

dosis indicaciones contraindicaciones

Transcript of Noradrenalina Tabla

NORADRENALINAPROPANOLOL

TIPO Catecolamina

RECEPTORESadrenrgicos 1, adrenrgicos 1 leve, sin efecto 2Es un antagonista competitivo de los receptores adrenrgicos beta 1 y beta 2.

INICIO DE ACCION20 segundos y llega a todos los tejidos, especialmente al corazn, hgado, rin y bazo, pero no al cerebro ya que no es capaz de atravesar la BHE.

MECANISMO DE ACCIONvasoconstriccin. En los receptores 1 aumenta el inotropismo ycronotropismo; efecto que predomina a dosis baja. Aumentar la dosis puede producir disminucin de la frecuencia cardaca por mecanismo vagal reflejo

VIDA MEDICA10-35 min2 hrs,

CONCENTRACIN PLASMATICA:1-2 hrs

VIDA MEDIA DE ALIMINACION: 3 a 6 hrs

INDICACIONESShock que persiste a pesar de una reanimacin adecuada de volumen. Su indicacin ms importante es el shock sptico hiperdinmico que no responde a dosis altas de dopamina

Control de la hipertensin.Manejo de la angina de pecho.Control de arritmias cardiacas.Manejo del tremor esencial.Control de la ansiedad y de la taquicardia por ansiedad.Profilaxis a largo plazo despus de la recuperacin de infarto agudo del miocardio.Profilaxis de la hemorragia gastrointestinal alta en pacientes con hipertensin portal y vrices esofgicas.Manejo auxiliar de la tirotoxicosis y crisis tirotxica.Manejo de la cardiopata hipertrfica obstructiva y de la tetraloga de Fallot

DOSISNios: Dosis inicial de 0.05 a 0.1 g/kg/min. Dosis mxima: 2 g/kg/min. Adultos:Hipertensin: Una dosis inicial de 80 mg dos veces al da La dosis usual oscila entre 160 y 320 mg al da y la dosis mxima diaria no debe exceder de 640 mg al da.Angina, ansiedad, migraa, tremor esencial y glaucoma: Una dosis inicial de 40 mg dos o tres veces al da. Se observa una respuesta adecuada a la ansiedad, la migraa y el tremor esencial generalmente a dosis de 80 a 160 mg/da en glaucoma en el rango de 80 a 240 mg/da y, en angina de pecho por el orden de 120 a 240 mg/da.La dosis mxima diaria no debe exceder para la migraa de 240 mg, para glaucoma 320 mg y, para angina 480 mg.Arritmias, taquicardia de ansiedad, cardiomiopata hipertrfica obstructiva y tirotoxicosis: Una dosis de 10 a 40 mg tres o cuatro veces al da suele proveer la respuesta adecuada. La dosis mxima diaria para el caso de arritmias no debe exceder de 240mg.Postinfarto del miocardio: El tratamiento debe comenzar entre cinco y 21 das despus del infarto del miocardio con una dosis inicial de 40mg cuatro veces al da durante dos o tres das.Con el objeto de asegurar el cumplimiento del paciente, la dosis diaria total se puede administrar en dos tomas de 80 mg diarios.Hipertensin portal/vrices esofgicas: Con la dosis administrada se debe lograr reducir la frecuencia cardiaca en reposo en 25%.La dosis inicial deber ser de 40 mg dos veces al da incrementando hasta 80 mg dos veces al da dependiendo de la respuesta de la frecuencia cardiaca. Si es necesario, la dosis se puede aumentar hasta un mximo de 160 mg dos veces al da.Feocromocitoma: PROPRANOLOL debe ser utilizado slo en presencia de un bloqueador alfa efectivo.Preoperatoriamente: Se recomiendan 60 mg por da durante tres das.Pacientes de edad avanzada: La evidencia que existe relacionando niveles sanguneos y edad es conflictiva. Con relacin a la edad avanzada, la dosis ptima se determinar individualmente de acuerdo a la respuesta clnica.Nios: La dosificacin ser determinada individualmente y la siguiente sugerencia es slo una gua:Arritmias, feocromocitoma, tirotoxicosis: 0.25-0.5 mg/kg tres o cuatro veces diariamente como se requiera.Migraa: Menores de 12 aos de edad 20 mg dos o tres veces al da.Mayores de 12 aos de edad dosis para adultos.Tetraloga de Fallot: La utilidad de PROPRANOLOL est en relacin con el alivio del corto circuito del tracto de salida del ventrculo derecho. Es tambin til para el tratamiento de las arritmias asociadas y angina. La dosis debe ser determinada individualmente y la siguiente es slo una gua. Hasta 1 mg/kg tres o cuatro veces al da como sea requerido.

PREPARACIONDiluir con SG5% (nunca con suero fisiolgico) hasta concentraciones entre 4-16 mcg/mL.

FECTOS SECUNDARIOSCardiovasculares: aumenta el consumo de oxgeno miocrdico, puede producir arritmias, palpitaciones, bradicardia, taquicardia, hipertensin, dolor torcico, palidez. Puede disminuir el flujo sanguneo a los rganos vitales, la perfusin renal y ocasionar acidosis metablica, sobretodo en pacientes hipovolmicos. Respiratorias: insuficiencia respiratoria.Sistema nervioso central: ansiedad, cefalea. Otros: vmitos, diaforesis, fotofobiaLocales: isquemia de rganos (por vasoconstriccin de arterias renales y mesentricas) y necrosis isqumica despus de su extravasacin.

Cardiovascular: Bradicardia, deterioro de la insuficiencia cardiaca, hipotensin postural la cual puede estar asociada a sncope; extremidades fras.En pacientes susceptibles: Precipitacin de bloqueo cardiaco, exacerbacin de la claudicacin intermitente, fenmeno de Raynaud.Sistema nervioso central: Confusin, mareos, cambios del nimo, pesadillas, psicosis y alucinaciones, alteraciones del sueo.Endocrinolgicas: Hipoglucemia en neonatos, nios, pacientes ancianos, pacientes en hemodilisis, pacientes con terapia diabtica concomitante, pacientes en ayuno prolongado, pacientes con enfermedad heptica crnica (vase Contraindicaciones y Precauciones generales).Gastrointestinales: Alteraciones gastrointestinales.Hematolgicas: Prpura trombocitopnica.Intertegumentarias: Alopecia, ojos secos, reacciones psoriasiformes de la piel, exacerbacin de la psoriasis, eritema de la piel.Neurolgicas: Parestesia.Respiratorias: Se puede presentar broncospasmo en pacientes con asma bronquial o con historia de molestias asmticas, algunas veces con consecuencias fatales.rganos especiales: Alteraciones visuales.Otros: Fatiga y/o lasitud (a menudo transitoria) se ha observado un incremento de anticuerpos antinucleares (AAN) aunque la relevancia clnica de esto no est clara; existen reportes aislados de miastenia gravis como sndrome o como exacerbacin de miastenia gravis.

ADMINISTRACIONPor va parenteral, en perfusin continua por catter venoso central para evitar la extravasacin, ya que sta puede provocar necrosis tisular. Infundir inicialmente a 8-12 mcg/min; Mantenimiento 2-4 mcg/min.

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: La va de administracin de PROPRANOLOL es oral.

CONTRAINDICACIONESno debe ser utilizado en pacientes con asma bronquial o broncospasmo, debido a que el broncospasmo puede ser fcilmente revertido mediante broncodilatadores agonistas beta 2 como salbutamol.

PRESENTACIN Presentacin genrica: ampolleta de 1 mg/ml (4ml), 2mg/ml (4ml)

Tabletas 40 mg