nomenclatura

6
 FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CURSOS 100 NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA NOMBRES COMUNES Muchas sustancias se conocen desde antaño por sus nombres comunes. De hecho estos nombres comunes son más y mejor conocidos que sus nombres sistemáticos. En la siguiente lista se muestran los nombres comunes y sistemáticos de un número de compuestos: Fórmula Nombre común Nombre sistemátic o NH 3  Amoniaco Nitruro de hidrógeno  Al 2 O 3  Alúmina Oxido de aluminio CH 3 CH 2 OH Alcohol: Alcohol del vino Etanol CH 3 OH Alcohol de la madera Metanol NaOH Soda cáustica Hidróxido sódico KOH Potasa cáustica Hidróxido potásico NaCl Sal, sal común Cloruro sódico NOMENCLATURA INORGANICA SISTEMATICA. Los nombres y los símbolos de los elementos son bien conocidos (tabla periódica). Los prefijos listados a continuación se usan para indicar el número de átomos: mono 1 di 2 tri 3 tetra 4 penta 5 hexa 6 hepta 7 octa 8 nona 9 deca 10 undeca 11 dodeca 12  A continuación se dan algunos ejemplos sobre el uso de est os prefijos: Fórmula Nombre sistemático Nombre común O 2  dioxígeno Oxígeno O 3  trioxígeno Ozono P 4  tetrafósforo Fósforo blanco S 8  octoazufre Azufre H monohidrógeno Hidrógeno atómico CATIONES Cationes monoatómicos . Cuando un elemento forma un solo ca tión monoat ómico, el nombre del ca tión es el mismo que el del elemento. Así, por ejemplo, K +  ión potasio Ba 2+  ión bario Al 3+ ión aluminio

Transcript of nomenclatura

Page 1: nomenclatura

5/14/2018 nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a931714050b 1/5

 

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CURSOS 100 

NOMENCLATURAQUIMICA INORGANICA

NOMBRES COMUNES

Muchas sustancias se conocen desde antaño por sus nombres comunes. De hecho estosnombres comunes son más y mejor conocidos que sus nombres sistemáticos. En la siguientelista se muestran los nombres comunes y sistemáticos de un número de compuestos:

Fórmula Nombre común Nombre sistemático

NH3 Amoniaco Nitruro de hidrógeno

 Al2O3 Alúmina Oxido de aluminio

CH3CH2OH Alcohol: Alcohol del vino Etanol

CH3OH Alcohol de la madera Metanol

NaOH Soda cáustica Hidróxido sódico

KOH Potasa cáustica Hidróxido potásico

NaCl Sal, sal común Cloruro sódico

NOMENCLATURA INORGANICA SISTEMATICA.

Los nombres y los símbolos de los elementos son bien conocidos (tabla periódica).Los prefijos listados a continuación se usan para indicar el número de átomos:

mono 1 di 2 tri 3 tetra 4 penta 5 hexa 6

hepta 7 octa 8 nona 9 deca 10 undeca 11 dodeca 12

 A continuación se dan algunos ejemplos sobre el uso de estos prefijos:

Fórmula Nombre sistemático Nombre común

O2 dioxígeno Oxígeno

O3 trioxígeno Ozono

P4 tetrafósforo Fósforo blanco

S8 octoazufre Azufre

H monohidrógeno Hidrógeno atómico

CATIONES

Cationes monoatómicos. Cuando un elemento forma un solo catión monoatómico, elnombre del catión es el mismo que el del elemento. Así, por ejemplo,

K + ión potasio Ba2+ ión bario Al3+ ión aluminio

Cuando un elemento forma dos cationes monoatómicos (correspondientes a dos numeros deoxidación diferentes), los iones se diferencian entre sí por medio del sistema oso-ico  o por el

sistema Stock. En el sistema oso-ico  el sufijo -oso indica el número de oxidación menor yel sufijo -ico el mayor. Sin embargo, este sistema no indica el número de oxidación, sinoúnicamente cuál corresponde al mayor o al menor. El sistema Stock resuelve esta

Page 2: nomenclatura

5/14/2018 nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a931714050b 2/5

 

2

ambigüedad especificando claramente el número de oxidación. Estos se indican en númerosromanos escritos entre paréntesis inmediatamente después del nombre del elemento. Acontinuación se dan algunos ejemplos de cationes y sus nombres en ambos sistemas:Fórmula Nombre en el sistema Stock Nombre en el sistema oso-ico  

Cu+ ión cobre (I) ión cuproso

Cu2+ ión cobre (II) ión cúprico

Fe2+ ión hierro (II) ión ferroso

Fe3+ ión hierro (III) ión férrico

Mn2+ ión manganeso (II) ión manganoso

Mn3+ ión manganeso (III) ión mangánico

Sn2+ ión estaño (II) ión estanoso

Sn4+ ión estaño (IV) ión estánico

Co2+ ión cobalto (II) ión cobaltoso

Co3+ ión cobalto (III) ión cobáltico

Cationes poliatómicos. Para los cationes poliatómicos existen varios nombres de usohabitual. Algunos de ellos son:

NH4+ ión amonio

H3O+ ión hidronio (oxonio)

UO2+ ión uranilo (V)

UO 2

2

+ ión uranilo (VI)

NO+ ión nitrosilo

Hg 2

2

+ ión mercurioso

El nombre IUPAC de H3O+ es ión oxonio , pero el nombre ión hidronio es también utilizado

en los Estados Unidos.

 ANIONES

  Aniones monoatómicos. Los nombres de los aniones monoatómicos se obtienenañadiendo el sufijo -uro a la raíz, siendo ésta la primera sílaba del nombre del elemento.EJEMPLOS F- ión fluoruro

Cl- ión cloruro

Br- ión bromuro

I- ión yoduro

H- ión hidruro

S2- ión sulfuro

N3- ión nitruro

P3- ión fosfuro

 Varios de los aniones poliatómicos se nombran con el sufijo -ido y otros se nombran con elsufijo -uro . Así, por ejemplo:

OH- ión hidróxido

CN- ión cianuro

S 2

2

- ión disulfuro

O 2

2

- ión peróxido

Page 3: nomenclatura

5/14/2018 nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a931714050b 3/5

 

3

O2- ión superóxido

HO2- ión hidrógeno-peróxido.

Oxoaniones. Los oxoaniones son aniones binarios (dos elementos) en el que uno de loselementos es oxígeno. Estos pueden nombrarse como iones complejos (véase másadelante), pero la forma tradicional es denotarlos por los nombres comunes. Los sufijos -ito 

y -ato  se usan para distinguir entre dos oxoaniones con el mismo átomo central pero quepresentan diferentes números de oxidación. El número menor se indica por -ito , y el mayorpor -ato. 

CO 2

3

- ión carbonato

SiO 4

4

- ión silicato

NO2- ión nitrito

NO3- ión nitrato

SO 2

3

- ión sulfito

SO 2

4

- ión sulfato

PO 3

3ión fosfito

PO 3

4

- ión fosfato

Para los casos que presentan cuatro números de oxidación diferentes se utilizan los prefijoshipo - para menor que el estado -ito  y el prefijo per-  para el mayor que el estado -ato .

 Algunos ejemplos de oxoaniones del bromo son:Estado de oxidacion

Br Fórmula Nombre +1 BrO- ión hipobromito

+3 BrO2- ión bromito

+5 BrO3- ión bromato

+7 BrO4- ión perbromato

  Aniones con hidrógenos ácidos. Los aniones pueden mirarse como resultado de unaneutralización incompleta de un ácido y se nombran con la palabra hidrógeno:

HSO4

-

ión hidrógeno sulfatoHCO3

- ión hidrógeno carbonato

H2PO4- ión dihidrógeno fosfato

HS- ión hidrógeno sulfuro

COMPUESTOS BINARIOS

Sales. Las sales binarias se nombran indicando el nombre del anión seguido de él del catión:

NaCl cloruro sódico

FeCl2 cloruro de hierro (II); cloruro ferrosoFeBr3 bromuro de hierro (III); bromuro férrico

Na3N nitruro sódico

K 2S sulfuro potásico

CaI2 yoduro cálcico

 AlCl3 cloruro de aluminio

Ca3P2 fosfuro de calcio

Oxidos. Los óxidos se nombran como si fuesen sales:

Page 4: nomenclatura

5/14/2018 nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a931714050b 4/5

 

4

Na2O óxido de sodio

SnO óxido de estaño (II); óxido estanoso

SnO2 óxido de estaño (IV); óxido estánico

Fe2O3 óxido de hierro (III); óxido férrico.

 Acidos binarios. Los hidruros de no metales se nombran utilizando el nombre del aniónseguido de las palabras de hidrógeno:  

HCl cloruro de hidrógenoHBr bromuro de hidrógenoH2S sulfuro de hidrógenoH2Se seleniuro de hidrógeno

En disolución acuosa estos compuestos son ácidos. Como ácidos binarios se nombrantambién utilizando la terminación -hídrico después de la raíz del nombre:

HCl ácido clorhídrico

HBr ácido bromhídricoH2S ácido sulfhídricoH2Se ácido selenhídrico

Nota: A HCN se le llama: cianuro de hidrógeno o ácido cianhídrico.

COMPUESTOS BINARIOS DE NO METALES, DIFERENTES DE LOS ACIDOS

Los compuestos que contienen dos no metales se nombran como las sales, con el elementomás electropositivo en segundo lugar. Los prefijos di- . tri-, tetra -, etc., se utilizan si sonnecesarios (véase más adelante). El prefijo mono - es a menudo omitido.

SO2 dióxido de azufreSO3 trióxido de azufrePCl3 tricloruro de fósforoPCl5 pentacloruro de fósforoCCl4 tetracloruro de carbonoN2O5 pentóxido de dinitrógenoCO monóxido de carbonoCO2 dióxido de carbono

COMPUESTOS TERNARIOS

La mayor parte de los compuestos inorgánicos ternarios (de tres elementos) son oxoácidos uoxosales.

Oxosales. Como en el caso de sales binarias, las oxosales se nombran indicando el aniónseguido del catión de esta forma:

CaSO4 sulfato de calcioNaNO3 nitrato de sodioNH4NO2 nitrito de amonioNa2SO4 sulfato de sodioNa3PO4 fosfato de sodio

 Al2(SO4)3 sulfato de aluminio

CuSO4 sulfato de cobre (II); sulfato cúpricoCu2SO4 sulfato de cobre (I); sulfato cuproso

Hidratos de oxosales: Son compuestos que tienen incluidas un número específico demoléculas de agua. Se nombran agregando la cantidad de moléculas de agua de hidrataciónal mombre de la sal:

LiCl • H2O cloruro de litio monohidratoCuSO4  • 5H2O sulfato de cobre (II) pentahidrato.

Oxoácidos. Los oxoácidos pueden nombrarse como compuestos de hidrógeno, pero raravez se hace así (al H

2SO

4no se le suele denotar como sulfato de dihidrógeno).

Generalmente se usa la palabra ácido  seguida del nombre de la raíz en donde las

Page 5: nomenclatura

5/14/2018 nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a931714050b 5/5

 

5

terminaciones en -ito , -ato del anión son reemplazadas por -oso  e -ico , respectivamente. Así, por ejemplo:

  ANION ACIDO CORRESPONDIENTFórmula Nombre Fórmula Nombre

ClO- ión hipoclorito HClO ácido hipoclorosoClO2

- ión clorito HClO2 ácido clorosoClO3

- ión clorato HClO3 ácido clórico

ClO4- ión perclorato HClO4 ácido perclórico

Hidróxidos. Los hidróxidos se nombran como si fueran sales:NaOH hidróxido de sodioCa(OH)2 hidróxido de calcio

 Al(OH)3 hidróxido de aluminioCu(OH)2 hidróxido de cobre (II)

BRR/2005