Nociones generales de ética

11
T C Es necesario saber y conocer antes de elegir…

description

La ética personal es importante para que el ser humano desarrolle ciertos hábitos que haga uso en el transcurso de su vida.

Transcript of Nociones generales de ética

Page 1: Nociones generales de ética

T C

Es necesario saber y conocer antes de elegir…

Page 2: Nociones generales de ética

PRINCIPIOS DE ÉTICA PERSONAL

Page 3: Nociones generales de ética

Lo bueno y lo debido

Es la adecuación entre

acción y LEY MORAL

Nuestra familiaridad

con lo ético

Page 4: Nociones generales de ética

Ámbito de la ética

Etimológicamente

Costumbre Hábitos buenos

Misión

Ordena la acción humana de un modo racional

Page 5: Nociones generales de ética

Ámbito de la ética

Objeto material

La conducta humana

Actos humanos

Objeto formal

La bondad o la maldad de los

actos humanos

Page 6: Nociones generales de ética

Quiere alcanzar un saber último

Es un saber

Objetivo ordenado

Page 7: Nociones generales de ética

Ética como ciencia humana practica

El objeto de la ética no es solo comprender como el hombre dirige su conducta, sino también ayudarle a proyectar una buena conducta.

El grado sumo de la ética es la prudencia.

Estudia el Obrar (libre).

2 ACLARACIONES:

SU CARÁCTER PRÁCTICO NO ANULA LA COMPRENSIÓN TEÓRICA DE LOS VALORES MORALES.

EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO EN GRADO SUMO ES LA PRUDENCIA, ESTE NO ES UN CONOCIMIENTO UNIVERSAL COMO LA ETICA.

SABER:

OBJETIVO

ORDENADO

UNIVERSAL

Page 8: Nociones generales de ética

¿ ?ES EVIDENTE EL RELATIVISMO ÉTICO

ES UN HECHO DE EXPERIENCIA

LA NEGACIÓN DE UNA ÉTICA OBJETIVA

Page 9: Nociones generales de ética

Niega existencia de

verdad absoluta

Niega conocimiento

moral

Page 10: Nociones generales de ética

Relativismo cultural

Relativismo individual

Relativismo antropológico

Page 11: Nociones generales de ética

RELACIÓN CON OTROS SABERES

ETICA FILOSÓFICA ETICA TEOLÓGICA

MORAL HUMANA MORAL CRISTIANA

FILOSOFÍA EXPERIMENTALES

METAFISICA ANTROPOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA

ESTUDIO DEL HOMBRE

SABERES ÚLTIMOS CONDUCTA HUMANA

BIEN COMÙN