Noches de baile en el infierno

179
Antología Noches de baile en le infierno ~1~

description

novela romantica

Transcript of Noches de baile en el infierno

Page 1: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~11~~

Page 2: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~22~~

SSTTEEPPHHEENNIIEE MMEEYYEERR,,

MMEEGG CCAABBOOTT,, KKIIMM HHAARRRRIISSOONN,,

MMIICCHHEELLLLEE JJAAFFFFEE,, LLAAUURREENN MMYYRRAACCLLEE 

NNOOCCHHEESS DDEE

BBAAIILLEE EENN EELL

IINNFFIIEERRNNOO

Page 3: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~33~~

 

ÍÍNNDDIICCEE  

AARRGGUUMMEENNTTOO .............................................................................4

LLAA  HHIIJJAA  DDEE  LLAA  EEXXTTEERRMMIINNAADDOORRAA..  MMeegg  CCaabboott.............5

EELL  RRAAMMIILLLLEETTEE..  LLaauurreenn  MMyyrraaccllee .......................................33

MMAADDIISSOONN  AAVVEERRYY  YY  LLOOSS  CCAARROONNTTEESS..  KKiimm  HHaarrrriissoonn..59

VVEERRDDAADDEESS..  MMiicchheellee  JJaaffffee ...................................................95

EELL  IINNFFIIEERRNNOO  EENN  LLAA  TTIIEERRRRAA..  SStteepphheenniiee  MMeeyyeerr..........147

 

   

Page 4: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~44~~

 

AARRGGUUMMEENNTTOO  

Cinco  historias  de  amor  y  seducción  sacudidas por  lo  sobrenatural.  Vampiros  exterminadores, ángeles  contra  demonios...  todo  tipo  de  seres fantásticos  que  se  aliarán  en  este  volumen  para convertir  los  bailes  de  fin  de  curso  en  algo... inolvidable. 

Page 5: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~55~~

 

LLAA  HHIIJJAA  DDEE  LLAA  EEXXTTEERRMMIINNAADDOORRAA    

MMeegg  CCaabboott  

Mary  

El corazón me late al ritmo de la música. Noto el bajo en el pecho: pum, pum. A causa de la neblina producida por la nieve carbónica y los haces de luz intermitente que  caen  desde  el  techo  de  la  discoteca,  es  difícil  distinguir  algo  en  la  estancia, plagada de cuerpos que se contorsionan. 

Sin embargo, sé que él está aquí. Lo percibo. 

Por eso agradezco esta confusión de cuerpos a mi alrededor. Me mantienen fuera del alcance de  sus ojos... y de  sus  sentidos. De otro modo, ya habría olfateado mi presencia. Detectan el olor del miedo a varios metros de distancia. 

Pero no estoy asustada. Qué va. 

Bueno. A lo mejor, un poco. 

En  todo  caso,  llevo  conmigo mi ballesta Excalibur Vixen  86 m/s  con una  flecha Easton XX75 de cincuenta centímetros de  longitud  (reemplacé  la punta original, de oro, por otra de  fresno  tallada a mano). Ya  la he amartillado, y  sólo me hace  falta ejercer una leve presión con el dedo para disparar. 

Nunca sabrá qué lo alcanzó. 

Y con suerte, tampoco ella. 

Lo importante es conseguir un ángulo de tiro despejado —lo cual va a ser difícil en medio de  esta muchedumbre—  y  no desperdiciar  la  flecha. Es muy probable  que tenga una sola oportunidad. O doy en el blanco... o me convierto en diana. 

«Apunta  siempre al pecho —me decía mi madre—. Es  la parte más voluminosa del cuerpo,  la zona a  la que es más sencillo dirigir el  tiro. Desde  luego, si eliges el 

Page 6: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~66~~

pecho  en  lugar de un muslo o un brazo,  lo más probable  es que  la herida  resulte mortal... De poco te va a valer herir a tu enemigo. Lo único que cuenta es acabar con él.» 

A eso he venido aquí esta noche. A acabar con él.     

Es evidente que Lila va a odiarme si descubre lo que va a ocurrir... si se entera de que voy a ser yo quien lo haga. 

¿Pero qué otra cosa podría esperarse? No es posible que crea que me voy a quedar sentada sin hacer nada mientras observo cómo arruina su vida. 

«He conocido a un chico —me anunció hoy, entusiasmada, mientras, a la hora de comer, aguardábamos en la fila del mostrador de las ensaladas—. Dios, Mary, no te imaginas  lo guapo que es. Se  llama Sebastian. Tiene  los ojos más azules que hayas visto en tu vida.» 

Lo que la mayor parte de la gente no advierte en Lila es que, bajo ese aspecto —por  decirlo  con  claridad—  de  atolondramiento,  late  el  corazón  de  una  amiga  de verdad. A diferencia del resto de chicas de Saint Eligius, Lila jamás me ha puesto una mala  cara por  el hecho de que mi padre no  sea un director general o un  cirujano plástico. 

Vale, vale. Es cierto que, cuando habla, no hago caso de las tres cuartas partes de lo que dice, pues, en general, su conversación toca temas que no me interesan, como cuánto le costó un bolso de Prada que compró en Saks aprovechando la liquidación de  fin de  temporada o qué  tatuaje piensa hacerse en el nacimiento de  la espalda  la próxima vez que vaya a Cancún. 

Sin embargo, aquello me llamó la atención. 

—Lila —le dije—, ¿y qué pasa con Ted? 

Es que, desde que al fin Ted logró reunir el valor necesario para invitarla a salir, él es lo único en lo que Lila ha pensado a lo largo de este año. Bueno, él y las rebajas de Prada o los tatuajes en la espalda. 

—Eso  se  ha  acabado —contestó  Lila mientras  comenzaba  a  servirse  lechuga—. Esta  noche  voy  a  salir  con  Sebastian; me  lleva  al  Swig. Dice  que  nos  van  a  dejar entrar: está en la lista vip. 

No  fue precisamente que  ese  tipo, quien  fuera, dijese  estar  en  la  lista vip de  la discoteca más exclusiva y moderna del centro de Manhattan  lo que provocó que se me erizaran los cabellos de la nuca. 

A ver si me explico: Lila es muy guapa. Si a alguien le pasa que se le presenta un desconocido  que  resulta  pertenecer  a  la  lista  vip más  codiciada  de  la  ciudad,  ese alguien es Lila. 

Page 7: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~77~~

Lo que me alucinó  fue, en realidad,  lo de Ted. Y es que Lila adora a Ted. Son  la pareja perfecta del  instituto. Ella  es hermosísima,  él  es un  as de  los deportes... Lo suyo es la quintaesencia del amor adolescente. 

Fue por ese motivo por lo que no me cuadró lo que me estaba diciendo. 

—Lila, ¿cómo puedes decir que entre Ted y tú ya no hay nada? —inquirí—. Estáis juntos desde siempre —o, al menos, desde que yo llegué a Saint Eligius, en septiem‐bre, momento en el que Lila fue la primera (y, hasta la fecha, podría decirse casi que la única) de la clase en dirigirme la palabra—, y el baile de fin de curso es este fin de semana. 

—Lo sé —respondió Lila, con un suspiro feliz—. Voy con Sebastian. 

—Seb... 

Me di cuenta en ese momento. Quiero decir, me di cuenta de todo. 

—Lila —le dije—, mírame. 

Ella bajó los ojos... porque no soy muy alta. Pero, como decía mi madre, también soy rápida, y lo vi todo de repente. Vi lo que tenía que haber visto desde el principio: ese  brillo  levemente  vidrioso  en  los  ojos,  la  expresión  adormecida,  la  boca  lacia, síntomas que, con los años, he aprendido a identificar. 

No podía creerlo. El había llegado hasta mi mejor amiga. Hasta mi única amiga. 

En fin. ¿Qué se supone que debía hacer? ¿Sentarme y permitir que se la llevase? 

Esta vez no. 

Imagino que pensarás que ver a una chica con una ballesta en la pista de baile de la discoteca más  famosa de Manhattan no es algo que vaya a pasar desapercibido. Pero,  claro,  al  fin  y  al  cabo  se  trata  de Manhattan. Además,  esta  gente  se  lo  está pasando muy bien y no tiene tiempo de fijarse en mí. Incluso... 

Dios. Es él. Por increíble que me parezca, lo estoy viendo en carne y hueso... 

A su hijo, más bien. 

Es más  guapo  de  lo  que me  había  imaginado.  Cabellos  dorados,  ojos  azules, armoniosos  labios de  estrella de  cine y una  espalda de un kilómetro de ancho. Es alto,  también; aunque, en  fin, si  los comparo conmigo,  todos  los chicos me parecen altos. 

De  todos modos, si es como su padre, entonces creo que  lo he conseguido. Que por fin lo he conseguido. 

Imagino. Todavía no... 

Oh, no. Ha notado que lo estoy mirando. Se vuelve hacia mí... 

Ahora o nunca. Estoy levantando la ballesta. 

Page 8: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~88~~

«Adiós, Sebastian Drake. Adiós para siempre.»      

Pero  justo en el momento en que  tengo el  triángulo blanco de su camiseta en  la mirilla,  ocurre  algo  inaudito:  un  repentino  estallido  de  color  rojo  cereza  se materializa en la zona a la que estaba apuntando. 

Claro que todavía no he apretado el gatillo.           

Y los de su raza, que yo sepa, no sangran. 

—¿Qué pasa, Sebastian? —le pregunta Lila, bailando a su alrededor. 

—¡Maldición! —Veo  que  Sebastian  alza  una mirada  aturdida,  desde  la mancha escarlata de su camiseta hasta el rostro de Lila—. Alguien me ha disparado. 

Es cierto. Alguien le ha disparado. Pero no he sido yo. 

Y hay algo más que tampoco tiene sentido. Está sangrando. 

No es posible. 

Sin  saber  qué  hacer,  abrazo  la  Vixen  y  me  oculto  tras  una  columna  cercana. Necesito recomponerme, planear el próximo movimiento. Lo que sucede es irreal. Es imposible que me haya equivocado respecto a él. He investigado. No me cabía duda: el hecho de que esté en Manhattan... que, de entre toda  la gente, haya elegido a mi mejor amiga... la expresión aturdida en el rostro de Lila... todo. 

Todo excepto lo que acaba de pasar. 

Y yo estaba allí, mirando. Tenía un tiro inmejorable, y lo he desperdiciado. 

Así es. Si sangra, pertenece a la raza humana. ¿O no? 

Sin embargo, si es humano y acaban de dispararle, ¿por qué sigue de pie? 

Dios. 

Lo peor de todo es que... me ha visto. Estoy segura de haber sentido su mirada de reptil. ¿Qué hará ahora? ¿Vendrá a por mí? Si viene,  la culpa será  toda mía. Mamá me dijo que nunca hiciese esto. Siempre me advirtió que un cazador jamás debe salir solo. ¿Por qué no le he hecho caso? ¿En qué estaba pensando? 

Claro, ése es el problema. No he usado la cabeza. He permitido que mis emociones tomaran  la delantera. No podía permitir que  le ocurriera a Lila  lo que  le ocurrió a mamá. 

Y ahora voy a pagar por ello. 

Igual que mamá.  

Agazapada,  sumida  en  la  angustia,  trato  de  no  imaginar  la  reacción  de  papá cuando la policía de Nueva York toque el timbre de nuestra puerta a las cuatro de la mañana para pedirle que vaya a la morgue a identificar el cuerpo de su hija. Tendré 

Page 9: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~99~~

la garganta abierta, y a saber cuántas atrocidades más habrá padecido mi maltrecho cuerpo. Y todo porque no me quedé en casa a redactar mi trabajo para la asignatura de  la  señora Gregory, Historia  de  Estados Unidos  de América  (tema:  la  campaña contra el alcohol durante el clima prebélico previo a  la guerra de Secesión, dos mil palabras, a doble espacio, para el lunes), como debería. 

La música cambia de estilo. Oigo a Lila chillar: 

—Pero ¿adonde vas? 

Oh, no. Viene hacia mí. 

Y además quiere que sepa que viene. Está jugando conmigo... tal y como su padre jugó con mi madre antes de que le hiciera... bueno, lo que le hizo. 

Luego  se  produce  un  extraño  sonido,  una  especie  de  «¡puf!»,  seguido  por  un nuevo «¡maldición!». 

«¿Qué está pasando?» 

—Sebastian —la  voz  de  Lila  tiene  un matiz  de  incredulidad—. Alguien  te  está lanzando... ¡salsa de tomate! 

¿Cómo? ¿Acaba de decir... «salsa de tomate»? 

Y después, cuando me doy la vuelta para echar un vistazo a lo que Lila acaba de indicar, lo veo. 

No a Sebastian. Al que le ha disparado. 

Y me cuesta creer lo que ven mis ojos. ¿Qué hace él aquí? 

 

 

 

Adam  

Todo es culpa de Ted. Él fue quien dijo que debíamos  y seguirlos esta noche. 

Yo le respondí: —¿Porqué? 

—Porque hay algo malo en ese tío —repuso Ted. 

Es imposible que Ted haya podido darse cuenta de eso. Drake apareció de la nada en el apartamento de Lila, en Park Avenue,  la noche anterior. Y Ted no  le conocía. ¿Cómo es posible que sepa algo de él, siquiera un poco? 

Cuando se lo señalé, él contestó: 

—Tío, ¿pero tú lo has visto bien? 

Page 10: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1100~~

Tengo  que  admitir  que  Ted  tiene  un  poco  de  razón.  Porque  el  tipo  ese  parece haber salido directamente de un catálogo de Abercrombie & Fitch o algo así. A nadie le inspira confianza alguien tan —digamos— perfecto. 

Con todo, a mí no me va eso de seguir a la gente por ahí. No mola nada. Aun en el caso de que, como dijo Ted, fuese para evitar que Lila se metiera en problemas. Ya sé que Lila es la novia de Ted... o ex novia, ahora, gracias a Drake. 

Y sí, cierto, no es que ella tenga muchas luces. 

Sin embargo, ¿seguirlos a ella y al  tío con el que está enrollada? Eso me pareció una pérdida de tiempo aún mayor que el trabajo de dos mil palabras a doble espacio que  tengo  que  presentarle  a  la  señora  Gregory  el  lunes  en  clase  de  Historia  de Estados Unidos de América. 

Ted tenía que marcharse y me sugirió que llevase la Beretta de nueve milímetros. 

Lo  curioso  del  caso  es  que,  aun  siendo  una  pistola  de  agua,  las  réplicas  tan conseguidas como ésa están prohibidas en Manhattan. 

Por  eso,  hasta  el momento,  nunca  había  tenido  oportunidad  de  usarla mucho. Cosa que Ted sabía. 

Y  por  ese motivo  imagino  que  siguió  insistiendo  en  lo  graciosísimo  que  sería empapar al tipo. Tenía claro que yo no sería capaz de resistirme.   

Lo de la salsa de tomate fue idea mía. 

Vale, sí, es una ocurrencia bastante infantil. 

¿Pero  qué demonios  iba  a  hacer  yo  un  viernes  por  la  noche? Mejor  eso  que  el trabajo de Historia. 

En  fin,  le dije a Ted que me  sumaba a  su plan. Siempre que  fuese yo  el que  se encargase de disparar. Ted aceptó sin dudarlo. 

—Es que tengo que enterarme, tío —dijo, meneando la cabeza. 

—Enterarte ¿de qué?  

—De qué es lo que tiene el tal Sebastian —respondió— que yo no tenga. 

Bien es cierto que se lo pude haber dicho. Quiero decir, es bastante evidente qué es lo que  tiene Drake que Ted no  tenga. Ted está de buen ver y  todo eso, pero no es carne de Abercrombie & Fitch. 

Aun así, no dije nada. Ted estaba muy afectado con el asunto, y yo, más o menos, comprendía el motivo. Porque Lila es una de esas tías, ¿entiendes? Una de ésas con grandes ojos castaños y grandes... bueno, me refiero también a otras partes. 

Mejor cambiar de tema por consideración a mi hermana, Verónica, quien dice que tengo que dejar de considerar a las mujeres un mero objeto sexual y empezar a ver en 

Page 11: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1111~~

ellas a las futuras compañeras que arrimarán el hombro en la inevitable lucha por la supervivencia que habrá de producirse en el Estados Unidos postapocalíptico (tema al  que  Verónica  ha  consagrado  su  tesis,  dado  que  presiente  que  el  apocalipsis acaecerá en algún momento de la próxima década, debido al fanatismo religioso y los desastres medioambientales que asolan  el país,  circunstancias  estas que  estuvieron presentes en la caída de Roma y en la desaparición de otras civilizaciones). 

Así es como Ted y yo acabamos en el Swig —por fortuna, el tío de Ted, Vinnie, es proveedor de  licores de ese  local, y gracias a él pudimos entrar, y no sólo eso, sino que,  además,  no  nos  obligaron  a pasar por  el detector de metales— disparándole salsa de tomate a Sebastian Drake con mi réplica de la Beretta de nueve milímetros. Sé que yo tenía que estar en casa concentrado en el trabajo que debía presentarle a la señora Gregory, pero ¿no es verdad que siempre viene bien divertirse un poco? 

Sí  que  fue  divertido  ver  aquellas manchas  rojas  esparciéndose  por  el  pecho  de Drake. Ted se rió por primera vez desde que Lila le había mandado aquel mensaje de texto durante la comida en el que le decía que tendría que ir al baile solo, porque ella iría con Drake. 

Todo iba a pedir de boca... hasta que vi a Drake mirando una columna situada a un costado de la pista de baile. Allí pasaba algo raro. Teniendo en cuenta la dirección de  la  que  procedía  el  ataque  de  salsa  de  tomate,  tendría  que  habernos mirado  a nosotros, sentados en nuestro reservado vip (gracias, tío Vinnie). 

Entonces  advertí  que  había  alguien  ocultándose  detrás.  Detrás  de  la  columna, quiero decir. 

Y no se trataba de cualquier persona, sino de Mary, esa chica nueva de la clase de Historia de Estados Unidos, la que no habla con nadie excepto con Lila. 

Tiene en las manos una ballesta. 

Una ballesta, nada menos. 

¿Y  cómo  diablos  ha  logrado  pasar  la  ballesta  por  el  detector  de  metales?  Es imposible que conozca al tío Vinnie. 

En  fin,  tampoco  importa. Lo único que  importa es que Drake está observando  la columna, tras  la cual Mary se agacha como si creyese que  la puede ver a través del cemento. Hay algo en el modo en que la está mirando que me hace... Bueno, todo lo que sé es que quiero que deje de mirarla así. 

—Imbécil —murmuro.  Sobre  todo  por  Drake.  Pero  también  por mí,  un  poco. Luego apunto y vuelvo a disparar. 

—¡Paf! —exclama Ted alegremente—. ¿Has visto eso? ¡Justo en el culo! 

Page 12: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1122~~

Eso resulta suficiente para que Drake se fije en nosotros. Se vuelve... y, de repente, me entero de lo que son unos ojos verdaderamente relampagueantes. O sea, como en los libros de Stephen King, ¿vale? Jamás había visto nada parecido. 

Pero eso es lo que hay en la cara de Drake, que no aparta la mirada de nosotros. Sus ojos relampaguean, ni más ni menos. 

«Vamos —pienso,  como  si me estuviera dirigiendo a Drake—, venga. Ven aquí, Drake. ¿Quieres pelea? Te vas a encontrar con algo más que salsa de tomate, tío.» 

No es muy cierto, la verdad, pero qué más da. Drake no se acerca. 

En lugar de ello, desaparece. 

No quiero decir que se da media vuelta y que sale de la discoteca. 

Quiero decir que el  tipo está ahí y que, de pronto... en  fin, deja de estar. Por un segundo, la niebla de la nieve carbónica parece intensificarse y, cuando se aclara, ya no hay nadie bailando junto a Lila. 

—Toma —digo, poniendo la Beretta en la mano de Ted. 

—¿Pero qué...? —Ted escudriña la pista de baile—. ¿Dónde está? 

Pero yo ya me he puesto en marcha 

—Llévate a Lila —le grito—, y espérame en la entrada. 

Ted  masculla  una  bonita  serie  de  improperios  al  oírme,  pero  nadie  le  presta atención. La música está demasiado alta, y aquí  la gente está pasándoselo pero que muy bien. Es decir, si nadie se ha enterado de que le estábamos disparando salsa de tomate a un tío ni de que, por lo demás, el tío en cuestión se ha evaporado como si tal cosa, difícilmente van a fijarse en las palabrotas de Ted. 

Llego a la columna y bajo la vista. 

Allí está ella, jadeando como si acabara de correr un maratón o algo así. Se abraza a la ballesta como si ésta fuese un amuleto. No tiene rastro de color en las mejillas. 

—Eh —le digo con tranquilidad. No quiero espantarla. 

Pese a lo cual se espanta. Al oír mi voz, se pone en pie de un salto y me clava unos ojos muy abiertos y asustados. 

—Oye, cálmate —le digo—. Se ha marchado, ¿vale? 

—¿Se ha marchado? —me mira con esos ojos verdes, tan verdes como el césped de Central Park en mayo. El terror que hay en ellos es evidente—. ¿Cómo? ¿Qué? 

—Que ha desaparecido —anuncio con un gesto de incredulidad—. He visto cómo te miraba. Y le he disparado. 

—¿Que has hecho qué? 

Page 13: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1133~~

Veo que el miedo en su expresión se esfuma con la misma rapidez que el propio Drake. Pero, a diferencia de éste, hay algo que  lo reemplaza:  la  ira. Mary está muy cabreada. 

—Dios mío, Adam —dice—. ¿Es que estás  loco? ¿Tienes  la más mínima  idea de quién es ese tío? 

—Sí —le contesto. La verdad es que Mary se pone muy guapa cuando se cabrea. Es increíble que no me haya dado cuenta hasta ahora. Por otro lado, es la primera vez que la veo cabreada. Y no me extraña, porque no hay mucho en la clase de la señora Gregory que pueda provocar algún tipo de emoción—. El nuevo ligue de Lila. Es un fantoche. ¿Le has visto los pantalones? 

Mary se limita a sacudir la cabeza. 

—¿Qué estás haciendo aquí? —me pregunta, un tanto pasmada. 

—Por lo visto, lo mismo que tú —respondo, echándole un vistazo a la ballesta—. Sólo que tú tienes más potencia de tiro. ¿De dónde la has sacado? Creía que ese tipo de arma estaba prohibida en Manhattan. 

—Pues mira quién fue a hablar —replica ella, en referencia a la Beretta. 

Levanto las manos como si me estuviera rindiendo. 

—Oye, que sólo era salsa de tomate. Pero lo que veo en el extremo de esa flecha no es precisamente una ventosa. Con eso puedes hacer mucha pupa... 

—Esa es la idea —dice Mary. 

Y hay tanto rencor en su voz —mamá sigue animándonos a Verónica y a mí a usar un lenguaje menos directo para expresarnos— que lo capto enseguida. Como si lo es‐tuviera viendo. 

Drake es su ex. 

Tengo que admitir que, ahora que me he dado cuenta, me siento un poco raro. O sea, porque me gusta Mary. Es bastante lista —nunca falla cuando la señora Gregory le hace preguntas en clase—, y la verdad es que el hecho de que esté siempre con la tonta de Lila prueba que no  es una pasota. La mayor parte de  las  chicas de Saint Eligius procuran ignorar a Lila, sobre todo desde que circuló por el Instituto aquella foto hecha con un teléfono móvil en la que podía observarse lo que Ted y ella habían estado haciendo en el baño en cierta fiesta. 

En mi opinión, nada malo. 

Sin embargo, estoy un poco decepcionado. Habría dicho que alguien como Mary tendría mejor gusto y no saldría con una persona como Sebastian Drake. 

Lo cual viene a demostrar que lo que Verónica dice sobre mí es cierto: lo que me falta por saber de mujeres podría llenar East River. 

Page 14: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1144~~

 

 

 

Mary  

Esto  es  increíble.  Es  decir,  que  me  encuentre  aquí,  en  la  callejuela  del  Swig, hablando con Adam Blum, el que se sienta detrás de mí en  la clase de Historia de Estados Unidos de la señora Gregory. Por no mencionar a Teddy Hancock, el mejor amigo de Adam. 

Y ex de Lila, dicho sea de paso. 

El mismo que Lila ignora con tanto tesón. 

He guardado la flecha con punta de fresno en el bolso. Ahora sé que ahí es donde va a quedarse. No habrá exterminio esta noche. 

Aunque  imagino que debería agradecer que, en  lo que a mí respecta, nadie haya sido  exterminado. De no  ser por Adam...  en  fin, no  estaría aquí  en  este momento, intentando explicar algo que... en resumidas cuentas, es inexplicable. 

—En  serio, Mary —Adam me  observa  con  una  expresión  sombría  en  sus  ojos castaños. Tiene gracia que hasta ahora no me haya fijado en lo guapo que es. Desde luego,  nada  que  ver  con  Sebastian Drake.  Los  cabellos  de Adam  son  tan  oscuros como los míos y tiene los ojos color almíbar y no azules como el mar. 

Aun así, no está nada mal el chico, con esa espalda de nadador —ha conseguido colocar  al  Saint  Eligius  en  las  finales  regionales  de  mariposa  durante  dos  años seguidos— y sus ciento ochenta centímetros de altura (suficientes para que yo tenga que  estirar  el  cuello  si  quiero  verle  la  cara,  habida  cuenta  de mis  decepcionantes ciento  cincuenta  centímetros). Es  algo más que un  alumno del montón, y  también bastante  popular,  si  se  tiene  en  cuenta  a  todas  esas  chicas  recién  llegadas  que  se marean cada vez que lo ven caminar por el pasillo (de lo cual, al parecer, él no se da cuenta). 

Sin embargo, su modo de mirarme es todo menos distraído. 

—¿De qué va todo esto? —inquiere, alzando una de sus oscuras y pobladas cejas con aire suspicaz—. Sé por qué Ted odia a Drake. Le ha robado a su chica. ¿Pero cuá‐les son tus motivos? 

—Personales —respondo. Dios, esto es muy poco profesional. Cuando se entere, mamá va a matarme. 

Si es que llega a enterarse. 

Page 15: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1155~~

Por otra parte... supongo que Adam me ha salvado  la vida. Aunque no  lo sepa. Drake me habría destripado —allí mismo, delante de todo el mundo— sin pensárselo dos veces. 

A no ser que, antes, decidiese  jugar conmigo. Lo cual, conociendo a su padre, es justamente lo que habría hecho. 

Le debo una a Adam. Pues sí. Pero mejor que no lo sepa. 

—¿Cómo has entrado? —me pregunta Adam—. No irás a decirme que pasaste por el detector de metales con esa cosa. 

—Claro que no —contesto. En serio, los tíos, a veces, son idiotas—. Me colé por el tragaluz. 

—¿Por el tejado? 

—Sí, ése es el sitio en el que suelen encontrarse los tragaluces —le indico. 

—Eres un  inmaduro —le dice Lila a Ted, con voz suave y entrecortada, en claro contraste con el mensaje. Pero, claro, no puede evitarlo. Drake la ha sometido a sus encantos—. ¿Se puede saber qué esperabas conseguir? 

—No hace ni un día que  conoces a ese  tío —Ted  tiene  las manos metidas en el fondo de los bolsillos. Parece un poco avergonzado... y desafiante al mismo tiempo—. O sea, yo también podría haberte traído al Swig, si eso era lo que querías. ¿Por qué no me lo dijiste? Ya sabes lo de mi tío Vinnie. 

—No  se  trata de  las  discotecas  a  las  que  Sebastian puede  llevarme —responde Lila—. Se trata... bueno, se trata de él. Él es... perfecto. 

Tuve que hacer un esfuerzo para contener las arcadas. 

—Nadie es perfecto, Li —dice Ted antes de que yo tenga oportunidad de abrir la boca. 

—Sebastian sí  lo es —persevera Lila mientras  la  luz de  la solitaria bombilla que ilumina  la puerta de emergencia de  la discoteca  le arranca destellos de  los oscuros ojos—. Es tan guapo... e inteligente... y experimentado... y amable... 

Basta. Ya he oído suficiente. 

—Lila  —le  espeto—.  Cállate.  Ted  tiene  razón.  No  lo  conoces  de  nada.  Si  lo conocieras, créeme que no dirías que es amable. 

—Pero lo es —insiste Lila con expresión encandilada—. No sabes lo... 

Un  segundo  después —no  sé muy  bien  cómo  ha  ocurrido—  la  sujeto  por  los hombros. La estoy sacudiendo. Ella es bastante más alta que yo y, en cuanto a peso, me supera en veinte kilos. 

Page 16: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1166~~

Pero eso da  igual. En este momento,  lo único que quiero es despertar en ella un mínimo de inteligencia. 

—Te  lo ha dicho, ¿verdad? —me oigo gritarle con voz ronca—. Te ha contado  lo que es. Ay, Lila. Eres idiota. Eres una estúpida, una estúpida. 

—¡Eh! —Adam  trata de soltarme  las manos de  los desnudos hombros de Lila—. Vale, está bien. Vamos a calmarnos un poquito... 

Pero Lila se zafa y nos contempla con expresión triunfal. 

—Si —chilla,  exultante,  con un  tono de voz que  conozco muy bien—. Me  lo ha contado. Y  también me ha hablado de  las personas  como  tú, Mary. Gente que no entiende, que es incapaz de entender que procede de una estirpe tan antigua y noble como la de un rey... 

—Dios mío —me dan ganas de abofetearla. Si no lo hago es porque Adam, como si me hubiese  leído el pensamiento, me está sujetando el brazo—. Lila, ¿lo sabías? ¿Y aun así vas con él? 

—Por  supuesto —responde  Lila—.  A  diferencia  de  ti, Mary,  yo  he  abierto  la mente. No tengo los prejuicios que tú tienes con respecto a los de su género... 

—¿Los de  su género? ¿Los de  su género? —de no  ser por Adam, que me  sujeta susurrándome  «Oye,  tranquila», me  habría  lanzado  sobre  ella  y  habría  intentado meter  un  poco  de  sentido  común  en  su  insípida  y  anodina  cabezota—.  ¿Y  se  le ocurrió mencionar  de  qué modo  sobreviven  los  de  su  género?  ¿Habló  de  lo  que comen o, más bien, de lo que beben para vivir? 

Lila adopta una actitud desdeñosa. 

—Sí —afirma—. Así es. Y me parece que estás exagerando. Sólo bebe la sangre que compra en un banco de sangre. No mata a nadie... 

—¡Vamos, Lila! —no doy crédito a lo que oigo. O, bueno, teniendo en cuenta que es Lila  la que habla, sí que se  lo doy. Con todo, nunca  la habría creído tan  ingenua como para tragarse semejante cosa—. Eso es lo que dicen todos. Han estado yéndole con ese cuento a las jovencitas durante siglos. Es una sarta de mentiras. 

—Para un momento —Adam me ha  soltado  el  brazo. Por desgracia,  ahora  que tengo  la  libertad  de  hacerlo,  ya  no  me  apetece  darle  un  sopapo  a  Lila.  Estoy demasiado  asqueada—.  ¿Qué  pasa  aquí? —exige  Adam—.  ¿Quién  bebe  sangre? Estáis hablando... ¿de Drake? 

—Si, de Drake —respondo lacónicamente. 

Adam me mira  sin  acabar de  creérselo, mientras  que,  a  su  lado,  su  amigo Ted comienza a silbar. 

—Tío —exclama Ted—. Ya sabía yo que había algo sucio en ese tipo. 

Page 17: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1177~~

—¡Dejadlo  ya! —grita Lila—.  ¡Todos  vosotros!  ¡Prestad  atención  a  lo  que  estáis diciendo!  ¿Os  hacéis  una  idea  de  lo  intolerantes  que  sois?  Si,  Sebastian  es  un vampiro... ¡pero eso no implica que no tenga derecho a existir! 

—Ya —contesto—.  Teniendo  en  cuenta  que  es  un  enemigo  de  la  humanidad viviente y que se ha estado alimentando de niñas inocentes como tú durante siglos, pues entérate de que no, no tiene derecho a existir. 

—Espera un momento —Adam  sigue  sin  salir de  su  asombro—.  ¿Un  vampiro? ¿De qué vais? Eso es imposible. Los vampiros no existen. 

—¡Bah! —Lila se le acerca y patea el suelo—. ¡Tú eres aún peor que los demás! 

—Lila  —tercio,  ignorando  la  intervención  de  Adam—,  no  puedes  volver  a encontrarte con él. 

—No ha hecho nada malo —insiste Lila—. Ni siquiera me ha mordido... a pesar de que yo misma se lo pidiese. Dice que no puede, porque me ama demasiado. 

—Dios mío —exclamo con repugnancia—. Ese es otro de sus cuentos, Lila. ¿Es que no te das cuenta? Todos dicen lo mismo. Y que sepas que no te ama. O, por lo menos, no te ama más de lo que una garrapata estima al perro del que se alimenta. 

—Te quiero —interviene Ted con voz quebrada—. ¿Y tú vas y me plantas por un vampiro? 

—No  lo  entendéis  —Lila  se  echa  el  rubio  cabello  hacia  atrás—.  No  es  una garrapata, Mary.  Sebastian me  ama  demasiado  para morderme.  Además,  sé  que puedo hacerlo  cambiar. Porque desea estar  conmigo para  siempre, al  igual que yo con él. Estoy convencida. Y a partir de mañana por  la noche, estaremos  juntos para siempre. 

—¿Qué pasa mañana por la noche? —pregunta Adam. 

—El baile —le respondo con voz monocorde. 

—Eso es —dice Lila, retomando su cháchara—. Voy a ir con Sebastian. Y aunque todavía  no  lo  sabe,  él me morderá;  sólo  un mordisco,  y me  dará  la  vida  eterna. Vamos,  reconocedlo:  ¿imagináis  algo mejor?  ¿No  querríais  vivir  para  siempre?  Es decir, ¿si pudierais? 

—No de ese modo —afirmo. Hay algo dentro de mí que  se  resiente. Por Lila, y también por todas aquellas que la han precedido. Y también por las que la seguirán, si no consigo remediarlo. 

—¿Va  a  encontrarse  contigo  en  el  baile? —me  obligo  a  preguntarle. Me  cuesta hablar; todo lo que me pide el cuerpo es dejarle paso a las lágrimas. 

—Si —dice  Lila.  Le  asoma  a  la  cara  el  mismo  gesto  ausente  que  tenía  en  la discoteca y  también en el  comedor—. No podrá  resistírseme... No  si me pongo mi 

Page 18: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1188~~

nuevo vestido de Roberto Cavalli, con el cuello expuesto a la luz plateada de la luna llena... 

—Creo que voy a devolver —anuncia Ted. 

—Nada de eso —digo—. Vas a llevar a Lila a casa. Toma —hurgo en la mochila y saco un crucifijo y dos pequeños recipientes con agua bendita y se los doy—. Si apa‐rece  Drake,  aunque  no  lo  creo  posible,  defiéndete  con  esto.  Luego  ve  a  tu  casa después de haber dejado a Lila en la suya. 

Ted examina lo que acabo de ponerle en las manos. 

—Espera. ¿Esto es todo? —pregunta—. ¿Vamos a permitir que la mate? 

—No va a matarme —le corrige Lila con aire jovial—. Va a convertirme en uno de los de su raza. 

—No vamos a hacer nada —decido—. Vosotros os vais a casa y me dejáis esto a mí. Lo tengo bajo control. Ocúpate de que Lila llegue sana y salva. No debe ocurrirle nada hasta  la hora del baile. Los espíritus malignos no pueden entrar en una  casa habitada sin que se les invite a hacerlo —le endoso a Lila una mirada inquisitiva—. No lo has invitado, ¿verdad? 

—Qué más da —responde Lila, sacudiendo la cabeza—. Además, no creo que mi padre fuese a poner el grito en el cielo por encontrar a un chico en mi habitación. 

—Vale. A casa. Y tú también —le ordeno a Adam. 

Ted toma del brazo a Lila y ambos comienzan a alejarse. Pero, para mi sorpresa, Adam se queda donde está con las manos metidas en los bolsillos. 

—Bien —murmuro—. ¿Puedo hacer algo más por ti? 

—Sí —responde  Adam  con  tranquilidad—.  Puedes  empezar  por  el  principio. Quiero saberlo todo. Porque si lo que dices es cierto, de no haber sido por mí, ahora mismo serías una mancha de sangre en la columna de la discoteca. Así que empieza a hablar. 

 

 

 

Adam  

Si alguien me hubiese dicho hace una hora que acabaría la noche yendo al ático de Mary, la de clase de Historia de Estados Unidos, en East Seventies... lo habría creído un desvarío. 

Page 19: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~1199~~

Pero resulta que me encuentro  justamente en ese lugar, siguiendo a Mary, quien, tras pasar  junto al amodorrado portero (que, viendo  la ballesta, se  limita a  levantar una  ceja),  se  mete  en  el  ascensor,  adornado,  según  creo,  al  estilo  Victoriano  de mediados del siglo diecinueve, a  juzgar por el parecido que tiene con los decorados de una de esas soporíferas miniseries que a mi madre tanto le gusta ver, una de ésas plagadas de jovencitas que se llaman Violeta u Hortensia. 

Hay libros por todas partes; y no ediciones de bolsillo de Dan Brown, sino tomos grandes y pesados, con títulos tales como Demonología en la Grecia del siglo diecisiete o Una  guía  de  necromancia. Miro  alrededor,  pero  no  veo  una  tele  de  plasma  ni  una pantalla de cristal líquido. Ni siquiera un televisor corriente. 

—¿Es que  tus padres  son profesores o algo así? —le pregunto a Mary, quien  se deshace de la ballesta y se encamina a la cocina. Abre la puerta de la nevera, coge dos coca‐colas y me da una a mí. 

—Algo  así —responde Mary. Esta  es  la  actitud  que  ha  tenido de  camino  hasta aquí: no muy rebosante de explicaciones. 

De  todos modos,  tampoco me  importa mucho, ya que  tiene  claro que no voy a marcharme hasta haber oído la historia completa. La verdad es que, por el momento, no sé qué pensar. Por un lado, me alivia que Drake no sea quien yo pensaba que era: el ex de Mary. Por el otro... ¿un vampiro? 

—Ven —me insta Mary, y me dispongo a seguirla porque... ¿qué otra cosa puedo hacer? No sé qué pinto aquí. No creo en los vampiros. Me parece, en cambio, que Lila se ha liado con uno de esos extravagantes góticos que salen a veces en los programas de televisión de baja estofa. 

Sin  embargo,  la  pregunta  de  Mary  —«¿Entonces  cómo  te  explicas  que  haya desaparecido de la pista de baile de ese modo?»— me intranquiliza. ¿Cómo lo hizo el tipo ese? 

Bien  es  cierto que hay  toneladas de preguntas para  las que no  tengo  respuesta. Como una que se me ha ocurrido: ¿cómo lograr que Mary me mire como Lila miraba a ese tío, Drake? 

La vida  es  rica  en misterios,  como  le gusta decir a mi padre, y muchos de  esos misterios están envueltos en enigmas. 

Mary me conduce por un oscuro pasillo hasta una puerta abierta, por cuyo vano se derrama un chorro de luz. Le da unos golpecitos y dice: 

—¿Papá? ¿Podemos pasar? 

—Cómo no —responde una voz ronca. 

Y así es como, precedido por Mary, entro en la habitación más rara que haya visto en mi vida. Por lo menos, en un ático del Upper East Side. 

Page 20: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2200~~

Es  un  laboratorio.  Hay  tubos  de  ensayo,  recipientes  varios  y  frasquitos desparramados por todas partes. De pie, frente a algunos de ellos, hay un hombre de cabellos blancos y  albornoz,  con  aspecto de  científico, ocupado  con una  cubeta de cristal que contiene un líquido de color verde claro y emite un humo espeso. El vejete alza  la vista y, al entrar Mary en  la habitación, sonríe. Me mira de arriba abajo con unos ojos verdes muy semejantes a los de Mary. 

—Bueno, pues hola —dice el hombre—. Veo que has traído a un amigo. Me alegro. De un tiempo a esta parte me parece que pasas demasiado tiempo sola, jovencita. 

—Papá, éste es Adam —le explica Mary—. Se sienta detrás de mí en  la clase de Historia de Estados Unidos. Vamos a ir a mi habitación a hacer los deberes. 

—Qué bien —juzga el padre de Mary. Por  lo visto, no se  le ocurre pensar que  lo último que un chico de mi edad haría con una chica en una habitación a las dos de la madrugada es ponerse a hacer los deberes—. No estudiéis demasiado, niños. 

—Descuida —contesta Mary—. Vamos, Adam. 

—Buenas noches,  señor —le digo al padre de Mary, que me dedica una  sonrisa antes de volver a concentrarse en su humeante cubeta—. Pues vale —le digo a Mary mientras volvemos a recorrer el pasillo, esta vez para dirigirnos a su habitación... la cual, curiosamente, es bastante espartana para tratarse del cuarto de una chica, pues sólo  cuenta  con  un  cama  grande,  un  armario  y  una  mesa.  A  diferencia  de  la habitación de Verónica, no hay nada a la vista, excepto un portátil y un reproductor de  MP3.  Mientras  se  ausenta  en  el  lavabo  por  unos  instantes,  aprovecho  para examinar los títulos de la lista de reproducción. Rock en su mayor parte, un poco de rythm & blues y otro poco de rap. Pero nada de emo. Menos mal—. ¿Qué pasa en esta casa? ¿Qué hace tu padre con todos esos chismes? 

—Busca una cura —responde Mary desde el baño. 

Cruzo  la  ornamentada  alfombra  persa  y  me  acerco  a  la  cama.  Hay  una  foto enmarcada en la mesilla de noche. En ella veo a una mujer muy hermosa, sonriente y bañada en luz solar. La madre de Mary. No sé por qué lo sé. Sólo que lo sé. 

—¿Una  cura  para  qué?  —pregunto,  tomando  la  foto  entre  las  manos  para inspeccionarla de cerca. Sí, helos aquí. Los  labios de Mary. Los cuales, según no he podido dejar de  fijarme, se  tuercen hacia arriba en  los extremos.  Incluso cuando se cabrea. 

—Vampirismo —me  informa Mary. Sale del baño portando un vestido  largo de color rojo, todavía metido en el envoltorio plástico de la lavandería. 

—Ah —articulo—. Lamento  tener que decirte  esto, Mary, pero  los vampiros no existen. Ni tampoco el vampirismo. Ni nada que se le parezca. 

—¿Ah, sí? —los labios de Mary se curvan aún más. 

Page 21: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2211~~

—Los vampiros  son una  invención del  tío ese —se  ríe de mí. Pero me da  igual, porque es Mary. Prefiero eso a que me ignore, que es lo que ha hecho la mayor parte del tiempo desde que la conozco—. El que escribió Drácula, ¿no? 

—Bram  Stoker  no  inventó  los  vampiros —dice  Mary  mientras  su  sonrisa  va languideciendo—. Ni siquiera a Drácula, quien, por cierto, es un personaje histórico. 

—Sí, bueno, pero ¿me estás hablando de un tío que bebe sangre y se convierte en murciélago cuando le apetece? Por favor. 

—Los vampiros existen, Adam —me asegura Mary. Me gusta cómo pronuncia mi nombre. Me gusta tanto que tardo en darme cuenta de que está mirando la foto que todavía tengo entre las manos—. Y también sus víctimas. 

Sigo la dirección a la que apunta con los ojos. Me falta poco para que se me caiga la fotografía. 

—Mary —digo. Eso es todo lo que puedo decir por el momento—. Tu... tu madre. Ella... ¿está...? 

—Sigue viva —contesta Mary, que se vuelve y deja el vestido sobre la cama—. Si es que a eso se le puede llamar vida —añade, casi como si hablara para sí misma. 

—Mary —insisto, cambiando el tono de voz. No puedo creerlo. 

Y, no obstante, lo creo. Hay algo en su expresión que me convence de que dice la verdad. Algo, también, que me hace tener ganas de estrecharla entre los brazos. Ma‐niobra que Verónica calificaría de sexista. En fin, vamos allá. 

Dejo de morderme el labio. 

—Por eso tu padre... 

—Antes no era así —afirma sin mirarme—. Cuando estaba mamá, era diferente. Está... convencido de que puede descubrir una cura —se deja caer en la cama, junto al  vestido—. No  está  dispuesto  a  creer  que  sólo  hay  un modo  de  hacerla  volver. Consiste en matar al vampiro que la convirtió. 

—Drake —aventuro, sentándome junto a ella. Las cosas empiezan a tener sentido. Supongo. 

—No —me  corrige Mary,  sacudiendo  la  cabeza—.  Su  padre. Quien,  por  cierto, pertenece  a  la  familia  de Drácula.  Pero  su  hijo  es  de  la  opinión  de  que  «Drake» resulta menos pretencioso y más acorde con los tiempos. 

—Así que... ¿por qué querías matar al vástago de Drácula, si fue su padre el que...? —no soy capaz de terminar la frase. Por suerte, no hace falta que lo haga. 

La espalda de Mary se encorva. 

Page 22: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2222~~

—Si matar a su único hijo no provoca que Drácula salga de su escondrijo para que también pueda matarlo a él, no sé qué otra cosa puede hacerlo aparecer. 

—¿Y  eso  no  es  un  poco...  peligroso?  —le  pregunto.  Me  resulta  increíble encontrarme  hablando  de  este  tema.  También  es  increíble  encontrarme  en  la habitación de Mary, la de Historia de Estados Unidos—. Porque, claro, ¿no es verdad que Drácula es el mandamás de todo esto? 

—Sí —admite Mary, mirando  la  fotografía,  que  he  dejado  entre  nosotros—.  Y cuando haya desaparecido, mamá recuperará su libertad. 

«Y  el  padre  de Mary  no  tendrá  que  preocuparse  por  hallar  una  cura  para  el vampirismo», pienso, pero no me animo a decirlo. 

—¿Y por qué Drake no decidió convertir a Lila esta misma noche? —se me ocurre preguntar. Es una de las muchas cosas que no acabo de entender—. En la discoteca, sin ir más lejos. 

—Porque le gusta jugar con la comida —responde Mary sin un atisbo de emoción en su voz—. Igual que a su padre. 

Me estremezco. No puedo evitarlo. A pesar de que no sea mi tipo, no es agradable imaginarse a Lila transformada en piscolabis nocturno de un vampiro. 

—¿No  te  preocupa —le  pregunto  con  la  esperanza  de  cambiar  el  cariz  de  la conversación— que Lila le diga a Drake que no se presente en el baile porque vamos a estar esperándolo? 

He  utilizado  el  plural  y  no  el  singular  porque  tengo muy  claro  que  no  voy  a permitir  que Mary  vaya  a  por  ese  tipo  ella  sola.  Lo  cual,  no  hay  duda, Verónica también lo calificaría de sexista. 

Pero Verónica no conoce la sonrisa de Mary. 

—¿Me tomas el pelo? —replica Mary. No parece haber prestado atención a lo del plural—. Eso es justo lo que espero que haga. De ese modo, es seguro que Drake de‐cidirá acudir. 

La miro durante un momento. 

—¿Y por qué? 

—Pues porque matar a la hija de la exterminadora lo catapultará al estrellato en la jerarquía de la cripta. 

Me quedo parpadeando. 

—¿La jerarquía de la cripta? 

—Claro —dice, pasándose una mano por  los cabellos—. Es como  la  jerarquía de una banda callejera. Sólo que entre los no muertos. 

Page 23: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2233~~

—Ah —por extraño que pueda parecer,  tiene sentido. Tanto como cualquiera de las muchas cosas que he oído esta noche—. ¿Y a tu padre lo llaman «exterminadora»? —me cuesta un poco  imaginar al padre de Mary blandiendo una ballesta como  su hija. 

—No —responde, y su sonrisa se desvanece—. A mi mamá. Al menos... así era. Y además no sólo exterminadora de  los vampiros, sino  también de cualquier ser ma‐ligno: demonios, licántropos, duendes, fantasmas, hechiceros, genios, sátiros, trasgos, grifos, quimeras, titanes, leprechauns... 

—¿Leprechauns? —mascullo, desconcertado. 

Pero Mary se limita a encogerse de hombros. 

—Si era perverso, mi madre lo mataba. Tenía un don para eso... Un don —agrega a media voz— que ojalá haya heredado yo. 

Me quedo allí sentado durante un rato. Tengo que admitir que lo que ha ocurrido en las últimas dos horas me tiene anonadado. ¿Ballestas, vampiros, exterminadoras? ¿Se puede saber qué es un  leprechaun? No estoy seguro de querer enterarme. Oye. Espera. Sí sé que no quiero saber. Noto un zumbido en la cabeza que a buen seguro no va a detenerse. 

Lo raro es que hasta creo que me gusta. 

—Y  bien —dice Mary,  alzando  la  vista  para mirarme  a  los  ojos—.  ¿Me  crees ahora? 

—Te  creo —contesto.  En  realidad,  lo  único  que  no me  creo  es  que me  lo  esté creyendo. Es decir, que me esté creyendo lo que dice. 

—Bien —celebra—. Es mejor que no se lo cuentes a nadie. Ahora, si no te importa, me conviene empezar a prepararlo todo... 

—Genial. Dime qué debo hacer. 

El rostro se le nubla. 

—Adam  —me  dice.  Y  hay  algo  en  el  modo  en  que  coloca  los  labios  para pronunciar mi nombre que hace que me vuelva un poquito  loco..., que me  entren ganas de  abrazarla y  correr por  la habitación  al mismo  tiempo—. Te  agradezco  el gesto. De verdad. Pero es demasiado arriesgado. Si mato a Drake... 

—Cuando lo mates —corrijo. 

—... lo más probable es que se presente su padre —continúa diciendo— con ganas de venganza. Puede que esta noche no. Y a lo mejor ni siquiera mañana. Pero pronto. Y cuando eso ocurra...  las cosas van a ponerse  feas de verdad. Va a ser espantoso. Una pesadilla. Un auténtico... 

—Apocalipsis —apostillo, y un leve escalofrío me recorre la espina dorsal. 

Page 24: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2244~~

—Sí. Exacto. 

—No  te  preocupes —afirmo,  ignorando  el  escalofrío—.  Estoy  preparado  para todo. 

—Adam —me hace un gesto negativo—. No  lo entiendes. No puedo... en  fin, no estoy segura de poder protegerte. Y, desde luego, no estoy dispuesta a que arriesgues tu vida. En mi caso es diferente, porque... bueno, por mi madre. Pero tú... 

La interrumpo. 

—Tú dime a qué hora quieres que pase a recogerte. 

Se me queda mirando. 

—¿Cómo? 

—Lo siento —le digo—, pero no vas a ir al baile sola. Fin de la historia. 

Y he debido  tener un aspecto amenazador mientras  lo decía, porque,  tras hacer ademán de discutir, guarda silencio, me mira y dice: 

—Vale. Está bien. 

Aun así, se ve en la necesidad de añadir: 

—Ha llegado tu último día. 

Quería tener la última palabra, imagino. 

A mí me parece bien. La última palabra es suya. 

Porque sé lo que he descubierto en Mary: la compañera que arrimará el hombro en la inevitable lucha por la supervivencia que habrá de producirse en el Estados Uni‐dos postapocalíptico.    

 

 

 

Mary  

El corazón me late al ritmo de la música. Noto el bajo  en el pecho: pum, pum. A causa de la neblina producida por la nieve carbónica y los haces de luz intermitente que  caen  desde  el  techo  de  la  discoteca,  es  difícil  distinguir  algo  en  la  estancia, plagada de cuerpos que se contorsionan. 

Sin embargo, sé que él está aquí. Lo percibo. 

Page 25: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2255~~

Y luego lo veo, acercándoseme a través de la pista de baile. Trae dos vasos llenos de un  líquido color sangre, uno en cada mano. Cuando  llega  junto a mí, me ofrece uno de los vasos y dice: 

—No te preocupes. No es de garrafón. Me he cerciorado. 

Prefiero no contestar. Bebo un sorbo del ponche y el líquido —a pesar de su dulzor excesivo— me alivia la sequedad de la garganta. 

De todas maneras, sé que estoy cometiendo un error. Me refiero a haber accedido a que Adam esté aquí. 

Sin embargo... hay algo en él. No sé qué es. Algo que lo diferencia del resto de los cachas tontuelos que pueblan el instituto. Tal vez tenga que ver con el modo en que me  salvó  en  la discoteca,  cuando me habían vencido  las  circunstancias,  cuando  le disparó a Sebastian Drake —retoño del mismísimo diablo— con una pistola de agua cargada con salsa de tomate. 

O  tal vez esté relacionado con  lo sensible que  fue con respecto a  lo de mi padre, con el hecho de que no haya bromeado diciendo que se parece a Doc, el de Regreso al futuro,  y  que,  lo  que  es más,  lo  haya  tratado  de  usted.  O  con  cómo  sostenía  la fotografía de mi madre y cómo reaccionó cuando le conté lo ocurrido con ella. 

O a lo mejor todo se reduce al aspecto con que se presentó esta noche, a las ocho menos cuarto, increíblemente guapo con su esmoquin —y hasta con un ramillete de rosas  rojas para  regalarme—, a pesar de que hacía menos de veinticuatro horas ni siquiera  supiera  que  iba  a  asistir  al  baile  (menos mal  que  vendían  entradas  en  la puerta). 

En fin. Papá estaba extasiado y, por una vez, actuó como un padre normal: sacó un sinnúmero  de  fotos —«Para  que  las  vea  tu madre  cuando  esté mejor»,  decía  sin cesar— e  intentó que Adam  le aceptase varios billetes de veinte dólares mientras  le susurraba: «Después de la fiesta, quiero que la trates como a una reina». 

Lo  cual,  con  franqueza, me hizo  comprender que prefiero  los momentos en que papá no sale del laboratorio. 

Y aun así. Sabía que era una equivocación no mandar a Adam a paseo. Este no es un trabajo para aficionados. Es... es... 

... hermoso. O sea, me refiero a la sala de baile. Cuando entré del brazo de Adam casi me quedé sin aire. (Insistió en ese detalle. Para parecer una «pareja normal» en el caso de que Drake estuviese mirando.) Este año, el comité del baile de  fin de curso del instituto Saint Eligius se ha superado a sí mismo. 

Lo  de  que  hayan  conseguido  un  salón  enorme  en  el Waldorf  Astoria  es  un auténtico hito, pero lo verdaderamente milagroso es que lo hayan convertido en un romántico y reluciente país de las maravillas. 

Page 26: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2266~~

Sólo espero que  todas esas escarapelas y  serpentinas  sean  ignífugas. Lamentaría que se quemaran con  las  llamas que prenderán cuando, una vez haya apuñalado a Drake en el pecho, su cadáver se incendie. 

—Y  bien —dice Adam mientras nos mantenemos  al  borde de  la pista de  baile, bebiendo ponche  en medio de un  silencio  que,  la  verdad,  se  estaba  volviendo un poco incómodo—. ¿Qué es lo que vas a hacer? No veo la ballesta por ningún lado. 

—Me llega con una estaca —le respondo, dejándole ver una pierna a través de la abertura del vestido. En ella llevo una pieza de fresno tallada a mano, que he guar‐dado en la vieja funda de pistola de mamá—. Sencillo y eficaz. 

—Ah —exclama Adam, tras ahogarse un poco en su ponche—, vale. 

Me doy cuenta de que sigue mirándome el muslo. Sin perder un instante, vuelvo a colocarme la falda en su sitio. 

Y  se me ocurre —por vez primera— que  es posible que Adam esté  en  esto por razones distintas a la de querer contribuir a que la novia de su mejor amigo se libere del encantamiento con que la retiene un demonio succionador de sangre. 

Sin embargo... ¿cómo va a ser eso posible? Es decir, se  trata nada menos que de Adam Blum. Y yo  soy  la  chica nueva. Le  caigo bien,  eso  sí, pero no  le gusto. No puede ser. Es probable que sólo me resten diez minutos de vida. A no ser que algo cambie lo que a buen seguro está por ocurrir. 

Azorada, me ocupo en observar  las parejas que dan vueltas frente a nosotros. La señora Gregory, de Historia de Estados Unidos, es una de las carabinas. Se pasea por la estancia con la intención de que las chicas no se rocen demasiado con sus parejas. A lo mejor hasta intenta que no salga la luna. 

—Creo que sería mejor que te dedicaras a distraer a Lila —digo, con la esperanza de que no note que las mejillas se me han puesto tan encarnadas como el vestido— mientras yo esté con la estaca. No quiero que se le ocurra salvarlo y se entrometa. 

—Para eso he  traído a Ted hasta aquí —responde Adam,  señalándome a Teddy Hancock con un gesto de cabeza. Está sentado junto a una mesa cercana y contempla la pista de baile con expresión de aburrimiento. Como nosotros, está esperando a Lila (y a su acompañante). 

—Da igual —afirmo—. No quiero que estés a mi lado cuando... Ya sabes. 

—Me ha quedado claro después de que lo hayas dicho nueve millones de veces —murmura Adam—. Sé que puedes cuidar de  ti misma, Mary. Me  lo has asegurado por activa y por pasiva. 

No  puedo  evitar  responderle  con  una  mueca.  Es  evidente  que  no  se  lo  está pasando demasiado bien. 

Page 27: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2277~~

Bueno, ¿y qué? ¡Si está aquí no es porque yo se lo haya pedido! ¡Se ha invitado a sí mismo! Además,  ¡no hemos venido a bailar!  ¡Nada de eso! Lo sabe desde el primer momento.  Es  él  quien  quiere  cambiar  las  normas,  no  yo. O  sea,  ¿quién  engaña  a quién? Yo no puedo  tener novio. Tengo un  legado que perpetuar. Soy  la hija de  la exterminadora. Debo... 

—¿Te apetece bailar? —me pregunta Adam. 

—Oh —exclamo, un tanto estupefacta—. Me encantaría. Pero, en realidad, tendría que... 

—Genial —dice interrumpiéndome, y, tras tomarme del brazo, me conduce hacia la pista de baile. 

Estoy  tan abrumada que no  soy  capaz de hacer nada para detenerlo,  la verdad. Bueno, cuando empiezan a pasárseme los efectos de la sorpresa inicial, descubro que no me apetece detenerlo. Pasmada, me doy cuenta de que... en fin, de que me gusta lo  que  siento  estando  en  brazos de Adam. Me  siento  bien. Me  siento  a  salvo. Me siento cómoda. Me siento... vamos, casi como si, por variar, fuese una chica corriente. 

No la chica nueva. No la hija de la exterminadora. Sólo... yo. Mary. 

Es una sensación a la que podría acostumbrarme. 

—Mary —dice  Adam.  Es  mucho  más  alto  que  yo  y  su  respiración  agita  los mechones que  se me han  soltado del moño. Pero no me  importa, porque el aroma que exhala es agradable. 

Lo miro, como si estuviera en un sueño. Es increíble que nunca me haya fijado en lo guapo que es. Bueno, ayer por  la noche empecé a darme cuenta. Es decir,  tomé nota por primera  vez, pero  hasta  ahora  no  lo  había  valorado  en  su  justa medida, porque ¿qué pinta un chico como él con alguien como yo? Ni en un millón de años se me habría ocurrido pensar que acabaría yendo a la fiesta de fin de curso con Adam Blum... 

Y sí, cierto, me lo pidió sólo porque siente pena por mí por lo de que mi madre sea un vampiro y todo eso. Pero aun así. 

—¿Mmm? —digo, sonriéndole. 

—Eh... —por algún motivo, Adam parece un poco  incómodo—. Pues me estaba preguntando... ya sabes, cuando todo esto termine, y tú hayas acabado con Drake, y Lila y Ted vuelvan a estar juntos... querrías, esto... 

Dios.  ¿Qué  está  pasando?  ¿No  estará  pidiéndome  lo  que  creo  que  está pidiéndome? O sea, ¿salir conmigo? ¿Sin que haya objetos afilados y punzantes de por medio, como ahora? 

Page 28: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2288~~

No. Esto no está sucediendo. Es un sueño o algo parecido. Dentro de un minuto, me voy a despertar y todo habrá desaparecido. Porque ¿cómo iba a ser posible algo así? Mejor no respirar, para que no se esfume el hechizo que nos envuelve a ambos... 

—¿Qué, Adam? —le pregunto. 

—A ver —ya no es capaz de mirarme a los ojos—. Si querrías, no sé, que fuésemos por ahí a dar una vuelta... 

—Discúlpame —conozco demasiado bien esa voz grave que interrumpe a Adam—. ¿Te importa si bailo un poco con ella? 

Cierro  los  ojos,  frustrada.  Como mi  vida  siga  así,  jamás  lograré  que  un  chico quiera  salir  conmigo. Nunca,  jamás de  los  jamases. Voy  a  ser una  rarita —hija de raritos—  el  resto  de  mi  vida.  ¿Por  qué  alguien  como  Adam  Blum  querría  salir conmigo, vamos? ¿Con la niña de un vampiro y un científico pirado? Las cosas como son. Es imposible. 

Y ya me he hartado. Hasta aquí podíamos llegar. 

—Oye, mira —digo, volviéndome hacia Sebastian Drake, cuyos ojos se agrandan como consecuencia de la rabia que lee en mi expresión—. ¿Pero cómo te atreves a...? 

Me quedo sin habla. De repente veo esos ojos... 

... esos hipnotizadores ojos azules, que me llaman de pronto para sumergirme en ellos y que su calor me meza con olas dulces y suaves. 

No  se parece  en nada  a Adam Blum, no hay duda. Pero  el modo que  tiene de mirarme me da a entender que lo sabe, que lo lamenta, que va a hacer todo lo posible para caerme bien... e incluso más allá... 

Al  recuperar  el  sentido  me  veo  en  brazos  de  Sebastian  Drake,  que  me  está llevando, con delicadeza infinita, hacia una cristalera tras la que se insinúan la noche y un jardín bañado por la luz titilante de los farolillos y la luna... 

El  lugar perfecto  al  que  llegar de  la mano del  rubio descendiente de un  conde transilvano. 

—Me alegra mucho que al  fin hayamos  tenido oportunidad de conocernos —me dice  Sebastian  con una  voz  que parece  acariciarme  como  el  borde de una pluma. Todo y todos quedan atrás: las demás parejas, Adam, una estupefacta Lila, que nos dedica una mirada celosa, Ted, que le dedica una mirada celosa a Lila, e incluso las escarapelas y las serpentinas... Las cosas se funden como si todo lo que existiese en el mundo se redujera a mí, a este jardín en el que me encuentro y a Sebastian Drake. 

Me aparta de la frente los mechones sueltos con un gesto fluido. 

Page 29: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~2299~~

Desde un  rincón oscuro y profundo de mi mente una voz me dice que debería temerlo...  hasta  odiarlo.  Pero  no  recuerdo  el  porqué.  ¿Cómo  odiar  a  alguien  tan guapo, dulce y sensible? Quiere hacer que me sienta mejor. Quiere ayudarme. 

—¿Lo ves? —dice Sebastian Drake mientras me  levanta una de  las manos y se  la lleva  tiernamente  a  los  labios—. No  soy  tan  terrible,  ¿a  que  no?  En  realidad,  soy como tú. El hijo, reconozcámoslo, de una persona formidable, alguien que pretende encontrar su lugar en el mundo. Tenemos nuestros problemas, tú y yo, ¿verdad? Tu madre te envía saludos, por cierto. 

—¿Mi... mi madre? —tengo la cabeza sumida en niebla, la misma que campa por el jardín. Porque, a pesar de que puedo recordar el rostro de mi madre, he olvidado que Sebastian Drake la conozca. 

—Sí —comenta  Sebastian, que me  recorre  con  los  labios  la piel del brazo hasta llegar al codo. Siento que ese contacto es como  fuego  líquido—. Te echa de menos, como te imaginarás. No entiende por qué no estás con ella. Ahora es muy feliz... Ya no padece el dolor de  la enfermedad... o  la  indignidad de  la vejez... o  la congoja de una existencia  solitaria —sus  labios me  tocan el hombro. Me  falta el aire, pero me siento bien—. Vive en medio de  la belleza y el amor...  tal y como podrías vivir  tú, Mary,  si  quisieras —me  acaricia  el  cuello  con  la  boca.  Su  aliento,  tan  cálido,  ha provocado que la espina dorsal se me quede sin fuerzas. Pero no pasa nada, porque me sostiene por  la cintura con un brazo  firme, y es que el cuerpo, como si hubiera cobrado  voluntad propia,  se me  arquea  y  le  ofrece una perspectiva despejada del desnudo cuello—. Mary —susurra con la boca pegada a mi piel. 

Me  siento  inundada  por  tal  calma,  por  tal  serenidad —algo  que  no  he  sentido desde hace años, desde que mi madre se marchó—, que los párpados se me cierran... 

De pronto, noto que algo frío y húmedo me golpea el cuello. 

—¿Qué...? —exclamo, abriendo  los ojos y  tanteándome  la zona del  impacto... Al examinarme los dedos veo que están húmedos. 

—Lo  siento  —anuncia  Adam,  que  está  a  unos  pocos  metros  con  los  brazos extendidos, encañonándome con su Beretta de nueve milímetros—. He fallado. 

Un  segundo después, una  espesa nube de humo acre y abrasador me golpea  el rostro y me deja sin aire. Tosiendo, trastabillo para apartarme del hombre que, hace tan  sólo unos momentos, me había estado  sosteniendo con  tanta  ternura, pero que ahora se está agarrando el pecho, en llamas. 

—¿Cómo...? —inquiere Sebastian Drake entre  jadeos, manoteando para apagar el fuego que le sale del pecho—. ¿Qué es esto? 

—Pues un poquitín de agua bendita,  tío —le  responde Adam mientras continúa disparándole—. No creo que te moleste. A no ser, claro, que seas un no muerto. Lo cual, por desgracia para ti, es lo que empiezo a pensar que eres. 

Page 30: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3300~~

Tardo un momento en recuperar el juicio y busco la estaca bajo la falda. 

—Sebastian  Drake —siseo  al  tiempo  que  el  vampiro  se  arrodilla  frente  a  mí, aullando de dolor y también de ira—. Esto es por mi madre. 

Y,  con  todas mis  fuerzas,  le  clavo  la  estaca de  fresno  tallada  a mano  en donde debió de haber tenido un corazón. 

Si es que alguna vez lo tuvo. 

 

 

 

—Ted —dice Lila con voz melosa, sentada en un banco de plástico con la cabeza de su novio en el regazo. 

—¿Sí? —pregunta Ted, adorándola con la mirada. 

—No —le corrige Lila—. Me refiero a que eso es lo que voy a poner en el tatuaje, la próxima vez que vaya a Cancún. En  la base de  la espalda. La palabra «Ted». De modo que, desde ese momento en adelante, todo el mundo sepa que te pertenezco. 

—Ah, cariño —dice Ted, antes de darle un beso en la boca. 

—Dios mío —exclamo, apartando la mirada. 

—Te  entiendo —Adam  acaba de  lanzar una bola de  seis kilos  en  la pista de  la bolera,  iluminada  como  si  de  una  discoteca  se  tratara—.  Casi  la  prefiero  cuando estaba bajo el hechizo de Drake. Aunque supongo que es mejor que las aguas hayan vuelto a su cauce. Ted es bastante más inofensivo que Sebastian. Por cierto, acabo de hacer un pleno, por si no te habías dado cuenta —se sienta en el banco, a mi lado, y, a la  luz de una  lámpara que  tengo sobre  la cabeza, examina  la hoja en que  llevamos cuenta de las puntuaciones—. ¿Qué te parece? Voy ganando. 

—No te hagas el chulo —le digo. Sin embargo, tiene bastante de lo que presumir. Y no sólo por ir ganando, la verdad—. Déjame preguntarte algo —le pido, cuando al fin  se  acomoda  y  se  afloja  la  pajarita. Adam  está  irresistible  aun  bajo  la  extraña iluminación del Bowlmor Lanes, la bolera a la que nos hemos retirado tras la fiesta, a sólo  unos  nueve  dólares  en  taxi  desde  el Waldorf—.  ¿Dónde  conseguiste  el  agua bendita? 

—Le diste una buena cantidad a Ted —dice Adam, mirándome con expresión de sorpresa—. ¿No te acuerdas? 

—¿Pero  cómo  se  te  ocurrió  cargar  la  pistola  con  esa  agua?  —insisto.  Los acontecimientos de la noche todavía me dan vueltas en la cabeza. Jugar a los bolos a estas horas está muy bien, claro. Pero no hay nada que pueda compararse con borrar del mapa a un vampiro de doscientos años de edad en el baile de fin de curso. 

Page 31: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3311~~

Lástima  que  quedase  reducido  a  cenizas  en  el  jardín,  en  donde  sólo  nos encontrábamos Adam y yo. De otro modo, nos habrían elegido rey y reina del baile en lugar de a Lila y Ted, quienes todavía llevan puestas las coronas... de medio lado, eso sí, después de tanto besuqueo. 

—No sé, Mare —dice Adam, que apunta sus tantos—. Me pareció una buena idea y ya está. 

Mare. Nadie me ha llamado Mare hasta ahora. 

—¿Y cómo  te diste cuenta? —le pregunto—. ¿Es decir, de que Drake me había... bueno, eso? O sea, ¿cómo pudiste estar seguro de que yo no estaba fingiendo? ¿No se te ocurrió que podría estar dándole una falsa sensación de seguridad? 

—¿Contando con que estaba a punto de morderte en el cuello? —Adam alza una ceja—. ¿Y también con que tú no estabas haciendo nada para remediarlo? Pues sí, lo cierto es que era bastante evidente lo que estaba ocurriendo. 

—Yo ya me había librado del hechizo —le aseguro, con una confianza que no me queda más remedio que simular—. En cuanto sentí sus dientes. 

—No —persevera Adam, sonriéndome,  iluminado tan sólo por  la  luz de  la mesa de puntuaciones. El resto de la bolera está en penumbra, a excepción de las bolas y bolos, de  los que  emana una  fluorescencia  sobrecogedora—. No  te habías  librado. Admítelo, Mary. Fue necesario que yo acudiera. 

Está muy cerca de mí, mucho más de lo que lo estuvo Sebastian Drake. 

Sin embargo, en lugar de tener ganas de sumergirme en sus ojos, me derrito bajo su mirada. El corazón me late con fuerza. 

—Sí —digo, incapaz de dejar de mirarle los labios—. Supongo que tienes razón. 

—Somos un buen equipo —dice Adam. Advierto que tampoco él deja de mirarme los labios—, ¿no te parece? Sobre todo, cuando tengamos que hacerle frente al apoca‐lipsis  por  venir,  cuando  el  papá  de Drake  se  entere  de  lo  que  hemos  hecho  esta noche. 

La idea me corta la respiración. 

—Es verdad —grito—. ¡Ah, Adam! No sólo va a venir a por mí. ¡También querrá vérselas contigo! 

—Ya,  bueno —dice Adam,  recorriéndome  con  los  ojos—.  Pero  a mí me  gusta mucho tu vestido. Y va a juego con los zapatos para bolos. 

—Adam  —rezongo—.  ¡Esto  es  muy  serio!  Drácula  puede  dejarse  caer  por Manhattan  en  cualquier momento,  ¡y  nosotros  perdiendo  el  tiempo  en  la  bolera! ¡Tendríamos que empezar a prepararnos ya! Es necesario que ideemos una estrategia de contraataque. Hace falta... 

Page 32: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3322~~

—Mary —me interrumpe Adam—, Drácula puede esperar. 

—Pero... 

—Mary —insiste—. Cállate. 

Y yo me callo. Porque estoy demasiado ocupada besándolo como para pensar en cualquier otra cosa. 

Además, tiene razón. Drácula puede esperar. 

 

Page 33: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3333~~

 

EELL  RRAAMMIILLLLEETTEE    

LLaauurreenn  MMyyrraaccllee  

¡Atención,  lectores! El siguiente cuento se basa en La pata de mono, escrito por W. W. Jacobs y publicado por primera vez en 1902, relato que, en mi adolescencia, me puso los pelos de punta. ¡Tened cuidado con lo que se os ocurra desear! 

Lauren Myracle 

 

 

El viento azotaba la casa de Madame Zanzíbar y hacía que un caño suelto golpease los tablones. Pese a que sólo fuesen las cuatro de la tarde, el cielo estaba oscuro. En la sala de  espera, decorada  con  escaso gusto, había  tres  lámparas  irradiando una  luz brillante, todas ellas envueltas en sendos pañuelos de fantasía. Los tonos verde rubí bañaban el redondo rostro de Yun Sun mientras que los reflejos azules y púrpuras le daban a la cara de Will el aspecto jaspeado de alguien recién fallecido. 

—Cualquiera diría que te acabas de levantar de la tumba —observé. 

—Frankie  —me  dijo  Yun  Sun  con  tono  de  regañina.  Inclinó  la  cabeza  en  la dirección de la oficina de Madame Z, cuya puerta estaba cerrada. Supongo que temió que nos oyera y se ofendiese. Del pomo colgaba un mono de plástico rojo que servía para indicar que Madame Z se encontraba atendiendo a un cliente. Nosotros éramos los siguientes. 

Will puso los ojos en blanco. 

—Soy  un  ladrón  de  cuerpos  —gimió.  Extendió  los  brazos  hacia  nosotros—. Dadme vuestros corazones y vuestros hígados. 

—¡Oh, no! El ladrón de cuerpos ha tomado posesión de nuestro querido Will —me aferré al brazo de Yun Sun—. Rápido, dale tú lo que pide; ¡así a mí me dejará en paz! 

Yun Sun sacudió el brazo. 

Page 34: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3344~~

—No me hace gracia —dijo con un tono de voz cantarín y a la vez amenazador—. Y si os seguís metiendo conmigo, acabaré por marcharme. 

—Vamos, no seas idiota —respondí. 

—Pues mírame bien, porque mis muslos y yo nos largamos de aquí. 

Debido  al  ajustadísimo vestido de noche que  llevaba, que  enseñaba un poquito demasiado, Yun Sun estaba obsesionada con que tenía  las piernas rechonchas. Pero al menos no le faltaba el vestido de noche. Ni tampoco la oportunidad para llevarlo. 

—¡Bah! —exclamé. 

Sus malos humos estaban amenazando  la buena marcha de nuestros planes,  los cuales, por cierto, constituían la única razón para hallarnos en aquel lugar. La noche del baile de fin de curso estaba cada vez más cerca, y yo, desde luego, no iba a ser la típica muermo que  se quedaba en  casa mientras  las demás  chicas  se  rebozaban en purpurina y salían a bailar subidas a unos espectaculares y aparatosos taconazos de más de siete centímetros de altura. 

De  ninguna manera  porque,  además, muy  en  el  fondo,  sabía  que Will  quería pedirme que fuese su pareja. Para que lo hiciese sólo le hacía falta un empujoncito. 

Bajé la voz y le dediqué una sonrisa a Will con la que quise decirle algo como «Bla, bla, bla... Cosas de chicas. ¡Nada importante!». 

—Haber venido hasta aquí fue idea de las dos, Yun Sun. ¿Recuerdas? 

—No, Frankie. La idea fue tuya —respondió ella. Y, por añadidura, en voz alta—. Yo ya tengo con quién ir, aunque se me vaya a asfixiar entre los muslos, el pobrecillo. Tú eres la única que necesita un milagro de última hora. 

—¡Yun Sun! —miré a Will, que se había puesto colorado. Pero qué mala, Yun Sun. Mira que soltarlo así, de buenas a primeras. ¡Yun Sun era perversa! 

—¡Ay! —gritó. Le acababan de dar un porrazo, yo. 

—Estoy bastante cabreada contigo —le informé. 

—Basta de andarse por  las ramas. Tú  lo que quieres es que él te pida que vayáis juntos al baile, ¿o no...? ¡Ay! 

—Oye, calma —intervino Will. Estaba haciendo eso que hacía cuando se ponía de los nervios, lo de bajar y subir la nuez, qué adorable. Aunque, claro, también qué per‐turbador. Me hacía pensar en cosas que, por el momento, quedaban un paso más allá de lo probable. 

En cualquier caso, Will estaba en posesión de una nuez y, cuando la movía arriba y abajo, me parecía delicioso. Le daba aspecto de vulnerabilidad. 

—Me ha pegado —se quejó Yun Sun. 

Page 35: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3355~~

—Se lo merecía —contraataqué. Sin embargo, prefería no seguir con el tema, que, a aquellas alturas, se había vuelto demasiado indiscreto. Así que le di una palmada en la pierna y añadí—: Pero te perdono. Ahora, cállate. 

Lo  que  Yun  Sun  no  acababa  de  entender —o,  mejor  dicho,  lo  que  entendía perfectamente pero se negaba a llevar a la práctica— era que no todas las cosas deben decirse en voz alta. Sí, yo quería que Will viniera conmigo al baile, y deseaba que no tardase  demasiado  en  pedírmelo,  porque  sólo  quedaban  dos  semanas  para  «La primavera es del amor». 

Y  sí,  el  nombre  que  le  habían  puesto  a  la  fiesta  era  estúpido,  pero  no  por  ello menos  cierto. La primavera,  indiscutiblemente,  era del  amor. Tampoco  era menos cierto  que  Will  era  mi  príncipe  azul,  siempre,  claro,  que  dejase  atrás  aquella persistente timidez suya y, de una vez por todas, se atreviera a dar el paso. ¡Ya valía de  tanta palmada amistosa  en  el hombro,  tanta  risita y  tanta guerra de  cosquillas! ¡Bastaba de toqueteos y grititos aprovechando el visionado de copias para alquiler de Los ladrones de cuerpos o Bajaron de las colinas! ¿Cómo no se daba cuenta de que, si me quería, allí me tenía? 

El fin de semana anterior, había faltado muy poco para que me hiciera la pregunta; estaba segura al noventa y cinco por ciento. Habíamos estado viendo Pretty Woman, un empalague de tomo y lomo que, aun así, no deja de ser entretenido. Yun Sun se había ido a la cocina en busca de comida. Estábamos solos. 

«Oye, Frankie —había dicho Will. Golpeteaba el suelo con los pies y se retorcía las manos en el interior de los bolsillos—. ¿Te importa si te hago una pregunta?» 

Cualquier memo  sabría  de  qué  iba  el  asunto,  y  si  lo  único  que  quería  era  que subiese el volumen, pues con haber dicho «Eh, Franks, sube el volumen» habría sido suficiente. Natural. Directo  al  grano.  Sin  necesidad de  comentarios  introductorios. Sin embargo, dado que  los comentarios  introductorios estaban allí... pues ¿qué otra cosa querría preguntarme que no  fuese «¿Vienes al baile conmigo?» El gozo eterno estaba al alcance de la mano, a sólo unos segundos. 

Pero entonces metí la pata. Su evidente nerviosismo hizo que yo también perdiera los papeles, y en lugar de dejar que las cosas siguieran su curso, resolví cambiar de tema por puro y simple capricho. Qué idiota. 

—Fíjate, ¡eso sí que es de libro! —exclamé, señalando el televisor. 

Richard  Gere  iba  galopando  en  su  caballo  blanco,  que  en  realidad  era  una limusina, hacia el castillo de Julia Roberts, que en realidad era un edificio de ladrillo bastante  cochambroso. Bajo nuestra atenta mirada, Richard Gere  salió por  el  techo solar del coche y remontó la escalera de incendios, todo ello para ganarse el favor de su amada. 

Page 36: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3366~~

—Nada  de  ñoñerías  del  tipo  «Es  que  creo  que me  gustas» —recalqué.  Estaba cometiendo un error grave, y lo sabía—. Ahí tienes una verdadera prueba de amor, y lo demás son cuentos. 

Will tragó saliva. 

—Ah —se limitó a decir. Y se quedó embobado con Richard Gere, pensando, estoy segura, que jamás podría estar a su altura. 

Mientras,  sabedora  de  que  acababa  de  sabotearme  a mí misma,  de  que  había echado a perder una fiesta de fin de curso feliz, seguí con la vista fija en la tele. A mí no me importaban las «verdaderas pruebas de amor»; a mí lo que me importaba era Will.  Pero,  sin  embargo,  había  sido  tan  lista  como  para  espantarlo.  Aquello demostraba, sin ningún género de dudas, que si él era un poca cosa, yo  lo era aún más. 

Qué  se  le  iba a hacer. Todo ello  explicaba que nos encontrásemos en  la  casa de Madame  Zanzibar.  Ella  nos  diría  qué  nos  deparaba  el  futuro  y,  siempre  que  no estuviese ciega, nos  indicaría  lo que cualquier observador  imparcial: que Will y yo estábamos hechos el uno para el otro. Oírlo con todas las letras le valdría a Will para juntar fuerzas y hacer un segundo intento. Me pediría que fuese con él al baile y, en esta ocasión, yo le diría que sí, aunque me fuese la vida en ello. 

El mono de plástico colgado del pomo de la puerta comenzó a agitarse. 

—Mirad, se mueve —susurré. 

—Vaya —exclamó Will. 

Salió de  la oficina un hombre negro de  cabellos plateados. No  tenía dientes, de modo que el labio inferior se le arrugaba como una pasa. 

—Niños —dijo, tocándose el borde del sombrero. 

Will se levantó y le abrió la puerta principal. Así era él. La ráfaga de viento que se coló por el vano estuvo a punto de tirar al anciano, y Will lo ayudó a tenerse en pie. 

—¡Guau! —soltó Will. 

—Gracias,  hijo —dijo  el  anciano.  Lo  de  los  dientes  también  se  notaba  en  que farfullaba un poco—. Acuérdate de salir pitando antes de que se desate la tormenta. 

—Creí que eso ya había ocurrido —repuso Will. Más allá de la entrada, las ramas de los árboles crujían y se revolvían. 

—¿Cómo? ¿Te refieres a este vientecito de nada? —se mofó el anciano—. Pero si esto  no  es  más  que  un  bebé  que  todavía  no  ha  empezado  a  crecer.  Empeorará bastante antes de que acabe  la noche. Acuérdate de  lo que  te digo —nos  lanzó una mirada a todos—. De hecho, niños, ¿no deberíais estar en casa, a salvo y calentitos? 

Page 37: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3377~~

No  había  por  qué  ofenderse  si  una  persona mayor  y  desdentada  nos  llamaba «niños». Claro que aquélla era la segunda vez en veinte segundos. 

—Estamos  a  punto  de  acabar  el  instituto —le  expliqué—.  Sabemos  cuidar  de nosotros mismos. 

La risotada que profirió me recordó el sonido que producen las hojas secas. 

—Está bien —concedió—. Seguro que no te equivocas. 

Dio un paso  inseguro para  trasponer  la puerta. Tras  agitar  la mano  sin mucho entusiasmo, Will la cerró. 

—Pobre loco —dijo una voz, detrás de nosotros. 

Nos dimos la vuelta y vimos a Madame Zanzibar aguardando junto a la puerta de la  oficina. Vestía  unos  pantalones  de  chándal  de  Juicy Couture  y  una  chaqueta  a juego de color rosa fucsia, que llevaba abierta hasta la clavícula. 

Tenía  los  pechos  redondos  y  firmes,  y,  puesto  que  no  parecía  llevar  sujetador, sorprendentemente respingones. Se había pintado los labios de color naranja claro, el mismo que el de  la  laca de uñas y el del  filtro del cigarrillo que sostenía entre dos dedos. 

—Y bien. ¿Vamos a pasar o nos vamos a quedarnos fuera? —inquirió, mirándonos a todos—. ¿Desvelamos los misterios de la vida o los dejamos para mejor ocasión. 

Me  levanté de  la  silla y  tiré de Yun Sun. Will vino detrás. Madame Z nos hizo pasar a su oficina y,  tras hacernos una señal para que nos sentáramos,  los  tres nos apretujamos en un sillón que acusaba un exceso de relleno. Will advirtió que la cosa no marchaba y se acomodó en el suelo. Yo me contoneé un poco para que Yun Sun me dejara más espacio. 

—¿Ves? Son como chorizos —dijo, en referencia a sus muslos. 

—Aparta —le ordené. 

—Bueno, bueno —dijo Madame Z sentándose tras la mesa, no sin antes pasarnos revista. Le dio una chupada al cigarrillo—. ¿En qué puedo ayudaros? 

Me mordí el labio. ¿Cómo decirlo? 

—Tú eres vidente, ¿no? 

Madame Z exhaló una bocanada de humo. 

—Bravo, Sherlock. ¿Te dio pistas el anuncio de las páginas amarillas?   

Me  subieron  los  colores,  y  también  se  me  pusieron  los  pelos  de  punta.  Mi pregunta iba con intención de romper el hielo. ¿Tenía ella algún problema con lo de romper el hielo? En  todo caso, si de verdad era vidente, ¿no debería saber qué me llevaba a estar en su oficina? 

Page 38: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3388~~

—Ah... vale. En fin. El caso es que me estaba preguntando... 

—¿Sí? Dispara. 

Hice un esfuerzo. 

—Bueno... pues me  estaba preguntando  si  cierta persona  especial va  a hacerme cierta pregunta especial —evité, a propósito, mirar a Will, pero si oí su exclamación de sorpresa. No lo había visto venir. 

Madame Z ge presionó la frente con dos dedos y puso los ojos en blanco. 

—¡Ejem! —dijo—. Mmm... Mmm... Está  todo bastante confuso. Sí, pero aquí hay pasión —Yun  Sun  soltó  una  risita,  y Will  tragó  saliva—.  Sin  embargo,  también capto... ¿Cómo diría? Algunos factores que complican la situación. 

«Bravo, Sherlock —pensé—. ¿Qué  tal si  te esfuerzas un poco y me das algo más trabajado, eh?» 

—Pero  esa pasión va  a hacer que  él...  o  sea, que  la persona...  ¿actúe? —pese  al nudo en el estómago, le estaba echando mucha cara. 

—Actuar o no actuar... ¿es ésa la cuestión? —preguntó Madame Z. 

—Sí, ésa es la cuestión. 

—Ya  veo.  Esa  es  siempre  la  cuestión.  Y  lo  que  nos  tenemos  que  preguntar  a nosotros mismos es... —no continuó la frase. Detuvo la mirada en Will y palideció... 

—¿Qué? —inquirí. 

—Nada —respondió ella. 

—No. Algo —repuse. Su numerito de entrar en contacto con  los espíritus no me estaba impresionando. ¿Creía que nos íbamos a tragar que algo la había poseído de repente? ¿Que su visión llegaba al más allá? Y qué más. ¡Lo único que debía hacer era contestar a la maldita pregunta! 

Madame Z hizo como que se estaba  recomponiendo y, con mano  temblorosa,  le dio una larga calada al pitillo. 

—Si se cae un árbol en el bosque y no hay nadie allí para oírlo, ¿hace ruido? 

—¿Cómo? 

—Eso  es  todo. O  lo  tomas o  lo dejas —parecía  inquieta, así que decidí  tomarlo. Pese a ello, aprovechando que Madame Z no miraba, le hice una mueca a Yun Sun. 

Will  afirmó  no  tener  ninguna  pregunta  concreta  que  plantear,  pero,  por  algún motivo, Madame Z insistió en obtener un mensaje para él. Paseó las manos sobre el aura de Will y le instó severamente a evitar las alturas, lo que, puesto que a Will le encantaba escalar, resultaba ser de  lo más apropiado. No obstante,  lo curioso fue  la 

Page 39: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~3399~~

reacción  de Will.  Primero,  alzó  las  cejas  y,  acto  seguido,  pareció  sentir  algo muy distinto, como una especie de placer secreto por anticipado. Me miró y se sonrojó. 

—¿Qué pasa aquí? —pregunté—. Tienes cara de guardarte un as en la manga. 

—Pero qué dices —contestó él. 

—¿Qué nos ocultas, Will Goodman? 

—Nada, ¡lo juro! 

—¡No seas tonto, chico! —le espetó Madame Z—. Haz caso de lo que te digo. 

—Bueno, no  tienes que preocuparte por él —le recomendé—. Es  la prudencia en persona —miré a Will—. En serio, ¿es que has descubierto un sitio para escalar dis‐tinto y fantástico? ¿Tienes un mosquetón nuevecito? 

—Es el turno de Yun Sun —afirmó Will—. Venga, Yun Sun. 

—¿Sabes leer la mano? —le preguntó Yun Sun a Madame Z. 

Madame Z suspiró. Sin fijarse mucho en lo que estaba haciendo, palpó la palma de la mano de Yun Sun. 

—Serás  tan bella como  te permitas  ser —juzgó. Punto y  final. Allí acababan  sus perlas de sabiduría. 

Yun Sun quedó tan anonadada como yo. Me dispuse a protestar en el nombre de todos los presentes. Porque, ¡por favor!, ¿un árbol en el bosque? ¿Ten cuidado con las alturas? ¿Serás tan bella como te permitas ser? Aun a pesar de su puesta en escena, hasta  cierto punto  sobrecogedora,  tenía  claro que nos  la  estaba  jugando a  los  tres. Sobre todo a mí. 

Pero  antes  de  que  tuviese  oportunidad  de  abrir  la  boca,  el  teléfono móvil  que estaba  sobre  la mesa  comenzó  a  sonar. Madame  Z  lo  cogió  y  pulsó  el  botón  de descolgar con una de aquellas uñas de color naranja. 

—Madame Zanzibar, a su servicio —dijo. A medida que escuchaba  la voz que  le hablaba desde  el  otro  lado de  la  línea,  su  expresión  empezó  a  cambiar.  Se  volvió brusca e irritable—. No, Silas, no. Se llama... Sí, muy bien, candidiasis. Candidiasis. 

Yun Sun y yo  intercambiamos una mirada de  espanto, pero  lo  cierto  es que yo había empezado a divertirme. No tanto por la candidiasis que, por lo visto, afectaba a Madame Z. Aunque, por  otra  parte, menuda  guarrada.  Sino  por  el  hecho  de  que estuviese  hablando  de  ello  con  el  tal  Silas  delante  de  nosotros.  Estábamos comenzando a obtener algo sustancial a cambio de nuestro dinero. 

—Dile al farmacéutico que ya es la segunda vez este mes —protestó Madame Z—. Necesito algo más fuerte. ¿Cómo? Para el picor, ¡imbécil! ¡O que venga a rascarme él! —se  revolvió en  la  silla y  colocó una de aquellas piernas embutidas en el  chándal Juicy Couture sobre la otra. 

Page 40: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4400~~

Will me miró con ojos alarmados. 

—Yo no pienso rascarle nada —susurró—. ¡Me niego! 

Me  reí.  Era  un  buen  síntoma  que  se  envalentonara  delante  de mí.  El  proyecto Madame Z no marchaba según lo planeado, pero ¿cómo acabaría? Tal vez tuviese, al fin, el efecto deseado. 

Madame Z me  apuntó  con  la  brasa  del  cigarrillo  y  yo  bajé  la mirada  con  aire arrepentido. Para distraerme, me concentré en la extraña y variada quincalla que se amontonaba en los estantes. Había un libro que se llamaba La magia de lo convencional y otro Qué hacer cuando los muertos hablan... pero no se los quiere escuchar. Le di un golpe con  la rodilla a Will y  le señalé mis descubrimientos. El gesticuló como si estuviese asfixiando a un pobre desgraciado, y yo tuve que contener una carcajada. 

Encima  de  los  libros  vi  lo  siguiente:  un  bote  de matarratas,  un monóculo  a  la antigua, un tarro lleno de lo que parecían ser restos de uñas, una taza de Starbucks mellada y una pata de conejo. Y encima de todo había... Ah, qué maravilla. 

—¿Es eso una calavera? —le pregunté a Will. 

—Fíjate —exclamó tras emitir un silbido. 

—Vale,  vale —dijo  Yun  Sun,  apartando  la  mirada—.  Si  hay  una  calavera  de verdad, yo prefiero no saberlo. ¿Nos podemos marchar ya? 

Le tomé la cabeza con ambas manos y se la orienté en la dirección apropiada. 

—Mira. ¡Todavía tiene cabello! 

Madame Z colgó el teléfono. 

—Ineptos. No hay ni uno que se salve —concluyó. Su palidez había desaparecido. Por lo visto, conversar con Silas le había avivado el ánimo—. ¡Ah! Ya veo que habéis descubierto a Fernando. 

—¿La calavera es de él? —pregunté—. ¿De Fernando? 

—Dios mío —lamentó Yun Sun. 

—Afloró a la superficie después de un corrimiento de tierras, en el cementerio de Chapel Hill —nos contó—. Bueno, con el ataúd y todo. La madera se encontraba en bastante mal  estado;  debía  de  ser  de  principios  del  siglo  veinte.  Como  nadie  le prestaba atención, me apiadé de él y me lo traje aquí. 

—¿Abriste el ataúd? —inquirí. 

—Sí —respondió, orgullosa. Me habría gustado saber si  llevaba el  Juicy Couture mientras se dedicaba a asaltar tumbas. 

—Es desagradable. Esa cosa todavía conserva el cabello —dije. 

—No es una cosa —rezongó Madame Z—. Ten un poco de respeto, por favor. 

Page 41: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4411~~

—Bueno, pero es que no sabía que los cadáveres tuviesen pelo. 

—Pero no piel —afirmó Madame Z—. La piel se pudre al principio y desprende un olor más bien insoportable. Lo del cabello es distinto. A veces, semanas después de que el difunto haya pasado a mejor vida, todavía sigue creciendo. 

—Increíble —comentó Will. 

—¿Y eso? —preguntó Yun Sun en referencia al recipiente de plástico transparente que contenía una especie de órgano rojizo  flotando en un  líquido  indeterminado—. Dime que eso no pertenece a Fernando, por favor. Dímelo. 

Madame Z se mofó de aquella posibilidad con un gesto desdeñoso. 

—Es mi útero. Le pedí  al  buen doctor  que me  lo diese después de  hacerme  la histerectomía. 

—¿Tu útero? —Yun Sun parecía a punto de desmayarse. 

—No  iba  a  permitir  que  lo  incinerasen —protestó Madame  Z—.  ¡De  ninguna manera! 

—¿Y aquello de allá? —le señalé una especie de cosas resecas amontonadas en el estante más alto. El  jueguecito del veo‐veo demostraba  ser más  entretenido que  la adivinación por medio de las manos. 

Madame Z siguió la dirección que le indicaba. Abrió la boca, pero luego la cerró. 

—Eso no es nada —sentenció con firmeza, aunque advertí que le costaba dejar de mirar los misteriosos objetos—. Bien. ¿Hemos terminado? 

—Venga —junté las manos como si estuviera rezando—. Dinos qué es. 

—No creo que lo queráis saber —repuso ella. 

—Yo sí —dije. 

—Pues yo no —terció Yun Sun. 

—Sí, ella también —resolví—. Y Will también. ¿A que sí, Will? 

—No puede ser peor que el útero —convino Will. 

Madame Z apretó los labios. 

—Por favor —le rogué. 

Murmuró  algo  apenas  inteligible  sobre  adolescentes  estúpidos  y  sobre  que  no pensaba  considerarse  responsable,  pasara  lo  que  pasase. Después,  se  levantó  y  se aproximó a  la estantería en cuestión. En  lugar de bambolearse, el pecho de aquella mujer se mantuvo firme e inamovible. Recogió el bulto y lo dejó frente a nosotros. 

Page 42: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4422~~

—Ah  —recuperé  el  aliento—.  Un  ramillete  —capullos  de  rosa,  parduscos  y quebradizos; espigas de gisófila grisáceas,  tan secas que sus  fibras  formaban copos que se esparcían por la mesa, y una flácida cinta roja rodeando los tallos. 

—Una campesina francesa le echó un maleficio —afirmó Madame Z con un tono de  voz  indescifrable. Daba  la  impresión  de  que  algo  la  obligaba  a  pronunciar  las palabras sin que ella quisiese hacerlo. O al revés. A lo mejor, sí quería contarlo pero trataba de resistirse—. Quería demostrar que el amor verdadero va de  la mano del destino,  y  que  cualquiera  que  intente  interferir  se  expone  a  un  riesgo  que  debe asumir. 

Se dispuso a devolver el ramillete a su lugar. 

—¡Espera! —grité—. ¿Cómo funciona? ¿Qué es lo que hace? 

—No te lo voy a contar —respondió ella, obstinada. 

—¿«No te lo voy a contar»? —me burlé—. ¿Es que tienes cuatro años? 

—¡Frankie! —intervino Yun Sun. 

—Tú  eres  como  todas  las  demás,  ¿no  es  cierto? —me  dijo Madame Z—.  Estás dispuesta a cualquier cosa con tal de conseguir un novio. Necesitas enamorarte hasta el tuétano, cueste lo que cueste. 

Las mejillas me ardían. Pero el tema ya estaba encima de la mesa. Novios. Amor. Creí ver un rayo de esperanza. 

—Haz  el  favor  de  contárselo —rogó Yun  Sun—,  o  de  lo  contrario  no  vamos  a conseguir marcharnos. 

—No —insistió Madame Z. 

—No te extrañe que se lo calle. Es una invención suya. 

Los  ojos  de Madame  Z  relampaguearon.  Yo  la  había  provocado,  y  aquello  no estaba bien, pero algo me dijo que, fuera lo que fuese aquel ramillete, no era ninguna invención. Mi curiosidad fue en aumento. 

La vidente puso el ramillete en el centro de  la mesa, en donde se quedó sin que pudiera apreciársele nada especial. 

—Tres personas, tres deseos cada una —informó Madame Z—. Ésa es su magia. 

Yun Sun, Will y yo nos miramos los unos a los otros, y nos dio un ataque de risa. Era absurdo y al mismo tiempo perfecto: la tormenta, el vejete y, como colofón, aquel anuncio lanzado de un modo tan siniestro. 

Sin embargo,  la mirada de Madame Z provocó que cortáramos  las carcajadas de inmediato. En concreto, la mirada que le dirigió a Will. 

Will intentó recuperar el ambiente desenfadado. 

Page 43: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4433~~

—Bueno, ¿y por qué no la utilizas? —le preguntó con la actitud del buen chico que pretende mostrarse atento y cortés. 

—Ya lo hice —contestó Madame Z. El pintalabios naranja parecía una mancha. 

—Y... ¿se cumplieron los tres deseos? —quise saber. 

—Punto por punto —respondió ella, lacónica. 

Ninguno supo qué decir a aquello. 

—¿Hay alguien más que lo haya hecho? —intervino Yun Sun. 

—Una señora. Desconozco la naturaleza de los dos primeros deseos que formuló, pero el último duró hasta su muerte. Así es como el ramillete llegó a mis manos. 

Nos  quedamos  embobados,  sin  saber  qué  hacer.  La  situación  se  había  tornado irreal, pero, aun así, allí estábamos nosotros, y no era un sueño. 

—Espeluznante —juzgó Will. 

—Entonces... ¿por qué te lo quedas? —pregunté—. Si ya se han cumplido tus tres deseos... 

—Buena  pregunta  —repuso  Madame  Z  después  de  quedarse  unos  segundos observando el ramillete. Se sacó del bolsillo un mechero color turquesa y lo encendió. Cogió el  ramillete  con determinación,  como  si  se preparase para  llevar a  cabo una acción hacía tiempo pospuesta. 

—¡No! —chillé,  arrebatándole  el  ramillete  de  las manos—.  Si  tú  no  lo  quieres, ¡dámelo a mí! 

—Nunca. Debo quemarlo. 

Cubrí  los  pétalos  de  rosa  con  los  dedos.  Su  textura  era  semejante  a  la  de  la arrugada mejilla de mi abuelo, que yo solía acariciarle cuando iba a visitarlo al hogar de ancianos. 

—Estás cometiendo un error —me avisó Madame Z. Me quitó las flores con cierta brutalidad. Percibí  la misma  lucha  interna  que me había parecido notar  en  ella  al insistirle  para  que  hablara  del  ramillete,  como  si  habitara  en  éste  un  poder  con capacidad  para  dominarla.  Lo  cual  era  absurdo,  desde  luego—.  Todavía  queda tiempo para cambiar tu destino —afirmó. 

—¿Y qué destino es ése? —inquirí. Se me quebró la voz—. ¿El de que un árbol se cae en el bosque y, pobre de mí, llevo puestos tapones en los oídos? 

Los ojos de Madame Z, enmarcados en unas gruesas pestañas, se clavaron en mí. La piel que los rodeaba era tan fina como el papel pinocho, y comprendí que aquella mujer era mayor de lo que había creído en un principio. 

Page 44: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4444~~

—Eres una jovencita maleducada e irrespetuosa. Te hacía falta una buena zurra —se acomodó en la silla giratoria que ocupaba y tuve la impresión momentánea de que se había librado de la malsana influencia del ramillete. Podría ser, también, que fuera el ramillete el que  la hubiese  librado—. Quédatelo, si eso es  lo que quieres. No me hago responsable de lo que pueda suceder a partir de ahora. 

—¿Cómo funciona? —le pregunté. 

Ella soltó un bufido. 

—Por favor —le rogué. No era mi intención ponerme pesada. Pero el asunto tenía muchísima importancia—. Si no me lo cuentas, seguro que me sale mal. Yo qué sé... Seguro que destruyo el mundo. 

—Frankie... déjalo ya —susurró Will. 

Sacudí la cabeza. Era superior a mis fuerzas. 

Madame Z chasqueó la lengua con actitud desdeñosa. Bueno, y a mí qué. 

—Sostenlo en la mano derecha y pronuncia tu deseo —explicó—. Sin embargo, te lo digo una vez más: te vas a arrepentir. 

—No es necesario que me asustes —dije—. No soy tan estúpida como crees. 

—No, lo eres aún más —convino ella. 

Will  decidió  intervenir  para  reconducir  la  conversación.  Le  molestaban  las desavenencias. 

—Así que... ¿no volverías a utilizarlo si tuvieras la oportunidad? 

Madame Z alzó las cejas. 

—¿Tengo aspecto de necesitar que se me cumplan más deseos? 

Yun Sun profirió un sonoro suspiro. 

—Ya,  pues  a  mí  sí  que  me  vendría  bien.  ¿Por  qué  no  pides  que  me  sean concedidos los muslos de Lindsay Lohan? 

Me encantan mis amigos. Son fantásticos. Levanté el ramillete, y Madame Z, con un grito ahogado, me aferró la muñeca. 

—¡Por  tu  bien,  niña!  —gritó—.  ¡Si  vas  a  pedir  un  deseo,  al  menos  que  sea razonable! 

—Estoy  de  acuerdo,  Frankie  —afirmó  Will—.  Piensa  en  la  pobre  Lindsay... ¿Quieres que pierda los muslos? 

—Todavía le quedarían las pantorrillas —repuse. 

—¿Y con qué las sostendría? ¿Y qué productor de cine contrataría a una actriz de la que sólo se puede filmar el torso? 

Page 45: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4455~~

Me dio la risa, y Will pareció quedarse satisfecho consigo mismo. 

—Sois de lo que no hay —juzgó Yun Sun. 

La respiración de Madame Z se había vuelto agitada. Tal vez fuera cierto que no se sentía responsable de mis actos, pero el susto que se había llevado al verme alzar el ramillete no era fingido. 

Deposité el ramillete en mi bolso teniendo cuidado de no dañarlo. Y, tras sacar la cartera,  le  pagué  a Madame  Z  el  doble  de  lo  acordado.  No me molesté  en  dar explicaciones.  Sencillamente,  le puse  los  billetes  en  la mano. Ella  los  contó  y,  con hastío y labios color naranja incluidos, se permitió darme unos consejos. 

Por  su  actitud  deduje  que  se  daba  por  vencida...  pero  insistió  en  que  tuviese mucho cuidado. 

 

 

 

Siguiendo el ritual de la noche de los viernes, fuimos a mi casa a tomar una pizza. Un  ritual  que,  por  cierto,  solía  repetirse  los  sábados  y  los  domingos. Mis  padres estaban  en  Botsuana,  adonde  habían  ido  a  pasar  un  semestre  sabático,  y  eso implicaba  que  «Casa  Frankie»  era  nuestra  sala  de  fiestas  particular.  Claro  que tampoco  hacíamos  fiestas.  La  casa,  alejada  de  la  ciudad,  situada  junto  a  un descuidado  camino  de  tierra  y  sin  vecinos  alrededor  que  pudieran  quejarse,  se prestaba a ello. Pero preferíamos estar los tres solos o, a lo sumo, aceptar la presencia ocasional de Jeremy, el novio de Yun Sun. Aun así, Jeremy consideraba que Will y yo éramos  raros. No  le  gustaba  la  pifia  en  la  pizza  y  no  compartía  nuestros  gustos cinematográficos. 

La lluvia se estrellaba con fuerza contra el techo de la furgoneta de Will, ocupado con  las  serpenteantes  curvas  de  Restoration  Boulevard.  Dejamos  atrás  la  bollería Krispy Kreme y la carnicería Piggly Wiggly, y pasamos junto al solitario depósito de agua del condado, que elevaba su gloria hacia los cielos. Íbamos bastante apretados, pero a mí no me importaba. Ocupaba el asiento de en medio. Cada vez que cambiaba de marcha, Will me rozaba la rodilla con la mano. 

—Ah, el cementerio —anunció cuando vimos aparecer por el costado una verja de hierro forjado—. ¿Qué os parece si guardamos un minuto de silencio por Fernando? 

El resplandor de un relámpago iluminó las sucesivas filas de lápidas, y comprobé lo espeluznantes y perturbadores que  son  los cementerios. Huesos. Piel putrefacta. Ataúdes, algunos de los cuales, a veces, salían a la superficie. 

Page 46: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4466~~

Respiré aliviada cuando  llegué a casa. Mientras Will  llamaba a  la pizzería y Yun Sun examinaba  lo que el videoclub nos había deparado para  la  semana,  fui encen‐diendo las luces de todas las habitaciones. 

—Algo agradable, ¿vale? —dije, desde el vestíbulo. 

—Entonces nada de Night Stalker, ¿no? —respondió Yun Sun. 

Me uní a ella en el estudio e inspeccioné la pila de películas. 

—¿Qué tal High School Musical? Es lo menos horripilante que se me ocurre. 

—Estás de broma —afirmó Will, colgando el  teléfono—. Piensa en Sharpay y su hermano haciendo ese baile sexy con maracas. ¿No te parece eso horripilante? 

Me reí. 

—Pero adelante, chicas —dijo—. Elegid  la que os venga en gana. Tengo que  ir a hacer un recado. 

—¿Te vas? —le preguntó Yun Sun. 

—¿Y la pizza? —inquirí yo. 

Abrió su cartera y dejó un billete de veinte dólares sobre la mesa. 

—Estaré de vuelta en media hora. Lo prometo. 

Yun Sun sacudió la cabeza. 

—Te lo voy a volver a preguntar: ¿te vas? ¿Ni siquiera te quedas a cenar? 

—Es que tengo que ir a hacer una cosa —repuso él. 

Se me encogió el corazón. Deseaba que se quedase, aunque sólo fuera un poquito más. Corrí a la cocina y saqué del bolso el ramillete de Madame Z o, mejor dicho, el mío. 

—Bueno, pues, al menos, espera a que haya pedido mi deseo —le dije. 

Mi ocurrencia le hizo gracia. 

—Está bien. Anda, pide el deseo. 

Titubeé.  El  estudio  era  cálido  y  acogedor,  la  pizza  venía  de  camino  y  me encontraba con los mejores amigos del mundo. ¿Qué otra cosa podría querer? 

La parte avariciosa de mi  cerebro protestó. El baile, desde  luego. Yo quería que Will me pidiese que fuéramos juntos. Tal vez fuese muy egoísta de mi parte tener lo que tenía y querer más, pero decidí no pensarlo demasiado. 

«Porque míralo», me dije. Los amables ojos castaños,  la sonrisa  torcida,  los rizos angelicales, toda la dulzura y bondad que, en suma, lo caracterizaban. 

Will simuló el ruido de un redoble de tambor. Levanté el ramillete. 

Page 47: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4477~~

—Quiero que cierto chico me invite a ir al baile con él —pronuncié. 

—¡Acaban de oírlo, queridos amigos! —gritó Will. Estaba eufórico—. ¿Y quién no soñaría con acompañar a nuestra  fabulosa Frankie al baile? Tendremos que esperar unos momentos para ver si su deseo... 

—¿Frankie? —intervino Yun Sun, interrumpiendo a Will—. ¿Frankie, estás bien? 

—Se ha movido —dije, lanzando el ramillete al suelo. Me invadió un sudor frío—. Os lo juro por Dios. Se movió en el momento en que pedí el deseo. ¡Y esta peste! ¿No la oléis? 

—No —me respondió Yun Sun—. ¿Qué olor? 

—Tú sí lo hueles, ¿no, Will? 

Will sonreía, todavía de aquel extraño humor que había manifestado desde que... en  realidad,  desde  que Madame Z  le  había  aconsejado mantenerse  alejado  de  las alturas. Restalló un trueno, y él me dio un empujón en el hombro. 

—Ya, y ahora vas a decir que la tormenta es cosa del maleficio de tu deseo, ¿no? —se mofó—. O, aún mejor, mañana, cuando te levantes, dirás que has encontrado una criatura jorobada y maliciosa escondida en el edredón, ¡a que sí! 

—Como a  flores podridas —dije—. ¿De verdad que no  lo oléis? ¿No me estaréis tomando el pelo? 

Will extrajo las llaves del bolsillo de su pantalón. 

—Nos vemos en el segundo acto, compañeras. Oye, Frankie. 

—¿Qué? 

Un nuevo trueno sacudió la casa. 

—No pierdas la ilusión —afirmó—. Lo bueno se hace esperar. 

Lo observé desde  la ventana caminar hacia  la  furgoneta. Caían cortinas de agua. Luego, mientras una idea penetraba en mi cabeza y apartaba todo lo demás, me volví y miré a Yun Sun. 

—¿Has oído lo que acaba de decir? —le agarré las manos—. Dios mío, ¿crees que significa lo que creo que significa? 

—¿Y qué otra cosa iba a significar? —repuso Yun Sun—. ¡Te va a pedir que vayas al baile con él! Es sólo que... No sé. ¡Está intentando que sea una gran sorpresa! 

—¿Qué piensas que va a hacer? 

—Ni idea. ¿Alquilar una valla publicitaria? ¿Enviarte una banda de música? 

Chillé. Ella chilló. Nos pusimos a saltar como locas. 

Page 48: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4488~~

—Tenías  razón. Lo del deseo ha  sido una gran  idea —dijo—. Era  lo que  faltaba para darle a Will el último empujón... ¿Y lo de las flores podridas? ¡Emocionante! 

—Lo del olor era cierto, de verdad —insistí. 

—Ya, claro. 

—En serio. 

Me miró con expresión burlona y meneó la cabeza. 

—Pues, entonces, supongo que habrán sido imaginaciones tuyas —aventuró. 

—Puede ser —convine. 

Recogí el  ramillete del  suelo  sujetándolo  cautelosamente  con el dedo gordo y el índice. Lo llevé a la estantería y lo coloqué detrás de una fila de libros. Deseaba apar‐tármelo de la vista. 

 

 

 

A la mañana siguiente, bajé trotando por la escalera con la estúpida esperanza de encontrar...  No  lo  sé.  ¿Cientos  de  M&Ms  formando  las  letras  de  mi  nombre? ¿Corazones de serpentina adornando las ventanas? 

Nada más  lejos  de  eso.  Encontré  un  pájaro muerto.  Su  cuerpecito  yacía  en  el felpudo, como si, durante la tormenta nocturna, se hubiese abierto la cabeza contra la puerta. 

Lo envolví en una servilleta de papel y lo llevé al contenedor de basura intentando no sentir su levísimo peso. 

—Lo  siento mucho, pajarito  lindo y dulce —dije—. Vuela hacia el cielo —tiré el cadáver, y la tapa del contenedor se cerró con gran estruendo. 

Regresé de  inmediato. El  teléfono estaba sonando. Debía de ser Yun Sun, con el propósito de que la pusiera al día. La noche anterior, se había marchado con Jeremy a eso de las once, pero antes me había hecho prometerle que la avisaría en el momento en que Will diese el paso. 

—Hola, cielo —dije, después de ver que no me había equivocado—. Todavía no tengo noticias... Lo siento. 

—Frankie... —dijo Yun Sun. 

—Pero he estado pensando en Madame Z. En esa obsesión suya con lo de no jugar con el destino. 

—Frankie... 

Page 49: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~4499~~

—En fin, ¿cómo va a perjudicarme que Will me pida que vaya con él a la fiesta? —me acerqué al congelador y saqué la caja de gofres helados—. ¿Por el intercambio de fluidos, tal vez? ¿Me va a traer flores, y una abeja va a salir de ellas y va a picarme? 

—Frankie, cállate. ¿No has visto las noticias esta mañana? 

—¿Un sábado? Qué va. 

Oí que Yun Sun tragaba saliva. 

—Yun Sun, no me digas que estás llorando. 

—Anoche... Will escaló el depósito de agua —dijo. 

—¿Cómo? —el depósito de agua podría tener unos cien metros de altura, y al pie había un cartel que prohibía subir. Will siempre había hablado de ascender hasta la parte alta, pero, dado que era un amante de las normas, nunca lo había hecho. 

—Podría  ser  que  el  pasamanos  estuviese  mojado...  o,  tal  vez,  un  relámpago. Todavía no lo saben... 

—Yun Sun, ¿qué ha ocurrido? 

—Estaba pintando algo en el depósito con un spray, el muy zopenco, y... 

—¿Un grafiti? ¿Will? 

—Frankie, ¿me dejas hablar? ¡Se cayó! ¡Se cayó del depósito! 

Apreté el teléfono. 

—Dios. ¿Está bien? 

Yun  Sun  se  limitó  a  sollozar. Yo  lo  comprendía,  claro. Will  también  era  amigo suyo. Pero necesitaba más información. 

—¿Lo han ingresado en el hospital? ¿Puedo ir a visitarlo? ¡Yun Sun! 

Oí un gimoteo, y después crepitaciones. Quien habló fue la señora Yomiko. 

—Will  ha muerto,  Frankie —me dijo—. La  altura,  la  caída... Era  imposible  que saliera con vida. 

—¿Qué? ¿Me lo puedes repetir? 

—Chen ha  ido a buscarte. Te quedarás  con nosotros,  ¿vale? Tanto  tiempo  como quieras. 

—No —respondí—.  Quiero  decir...  Yo  no... —la  caja  de  gofres  fue  a  parar  al suelo—. Will no ha muerto. Will no puede morir. 

—Frankie —insistió ella con infinita tristeza. 

—Por favor, no me digas eso —le rogué—. Por favor, no pongas esa voz tan... —no era capaz de pensar con claridad. 

Page 50: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5500~~

—Sé que lo querías. Igual que todos nosotros. 

—Oye,  espera  —dije—.  ¿Haciendo  un  grafiti?  Will  no  hace  graffitis.  Un descerebrado sí, pero no Will. 

—Antes de nada, vendrás a casa. Hablaremos entonces. 

—¿Y qué grafiti? ¡No entiendo nada! 

La señora Yomiko guardó silencio. 

—Pásame a Yun Sun, ¡por favor! —supliqué—. ¡Ponme con Yun Sun! 

Oí unas voces amortiguadas. Yun Sun volvió al otro lado de la línea. 

—Te lo voy a decir —me prometió—, pero no creo que quieras saberlo. 

Me invadió el frío y, de pronto, me di cuenta de que no quería saberlo. 

—Era un mensaje. Estaba  allí  arriba  escribiendo un mensaje —titubeó—. Decía: «Frankie, ¿vendrás al baile conmigo?». 

Me dejé caer al suelo, junto a la caja de gofres. ¿Por qué había una caja de gofres en el suelo de la cocina? 

—¿Frankie? —oí a Yun Sun desde muy lejos—. Frankie, ¿estás ahí? 

No me gustó aquella lejanía. Colgué para dejar de sentirla. 

 

 

 

Will  fue  enterrado  en  el  cementerio de Chapel Hill. Pasé  la  ceremonia  sentada, adormecida.  El  ataúd  se  mantuvo  cerrado,  pues  el  cuerpo  de  Will  estaba  tan mutilado  que  era  preferible  no  verlo.  Quería  despedirme  de  él,  ¿pero  cómo despedirse de un ataúd? En el lugar en el que le dieron sepultura, vi a la madre de Will lanzar un puñado de tierra al agujero en el que descansaba su hijo. Fue horrible, pero también irreal, lejano. Yun Sun me apretó la mano. Hice como si no me hubiese dado cuenta. 

Aquella tarde cayó un suave aguacero primaveral. Me imaginé la tierra, húmeda y fresca,  rodeando  el  ataúd  de  Will.  Pensé  en  Fernando,  cuya  calavera  Madame Zanzíbar había recuperado después de que el suelo empapado devolviese su ataúd a la superficie. Recordé que el costado oriental del cementerio, en donde Will estaba enterrado, era más moderno y contaba con pulcras zonas ajardinadas. Por no hablar de  los métodos actuales para excavar  tumbas, mucho más eficientes que  los de  los simples enterradores pertrechados con palas. 

El ataúd de Will no se desenterraría. De ningún modo. 

Page 51: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5511~~

Estuve en casa de Yun Sun cerca de un par de semanas. Mis padres recibieron la noticia y se ofrecieron a volver de Botsuana. Les dije que no. ¿De qué me iba a valer? Su presencia no serviría para traer a Will de vuelta. 

En el  instituto, durante  los primeros días,  los alumnos hablaban en voz baja y se me quedaban mirando al verme pasar. Algunos consideraban romántico lo que Will había  hecho.  Otros  pensaban  que  era  una  estupidez.  «Una  tragedia»,  fue  la valoración más repetida, y siempre con voz lúgubre. 

En  cuanto  a mí, me  paseaba  por  los  pasillos  como  un muerto  viviente. Habría hecho novillos, pero ocurrió que el tutor me acorraló en una esquina y me obligó a contarle cómo me sentía. Perdía el  tiempo. Mi dolor era mío, un esqueleto que me revolvería las entrañas para siempre. 

Una semana después de  la muerte de Will, y exactamente una semana antes del baile de fin de curso, las conversaciones sobre Will empezaron a escasear en favor de las que giraban en torno a vestidos, reservas para cenar y limusinas. Una chica pálida de  la  clase de Química a  la que había  ido Will  se enfadó y dijo que el baile debía suspenderse, pero  los demás mostraron  su desacuerdo y defendieron que  la  fiesta debía tener lugar. Eso era lo que Will habría querido. 

Se requirieron los consejos de Yun Sun y los míos, dado que ambas habíamos sido sus mejores amigas (y también, aunque no lo dijeron, dado que yo era la chica por la que  había  muerto).  Yun  Sun  comenzó  a  llorar,  pero,  tras  unos  instantes  de tembleque,  dijo  que  sería  un  error  arruinarle  los  planes  a  todo  el  mundo,  que quedarse en casa y lamentar lo ocurrido no iba a servir de nada. 

—La  vida  sigue —agregó.  Su novio,  Jeremy, hizo un  gesto de  asentimiento. La rodeó con un brazo y la estrechó. 

Lucy, presidenta de  la  comisión que  organizaba  el baile,  le puso  la mano  en  el corazón. 

—Así  es —afirmó, y después me miró  con  actitud  solícita y  teatral—.  ¿Y  cómo estás tú, Frankie? ¿Podrás olvidarlo? 

Me encogí de hombros. 

—Da igual —le respondí. 

Ella me abrazó. Me tambaleé. 

—Bien, chicos, ¡seguimos adelante! —exclamó, mirando a quienes nos rodeaban—. Trixie, vuelve a ponerte con  las  flores de cerezo.  Jocelyn, dile a  la señora de Paper Affair que queremos cien serpentinas azules, ¡y no aceptes un no por respuesta! 

Al mediodía de  la  jornada del baile, dos horas antes de que, según  lo planeado, Jeremy fuese a buscar a Yun Sun, empaqueté mis cosas en  la mochila y  le dije a mi amiga que me marchaba a mi casa. 

Page 52: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5522~~

—¿Qué? —exclamó—. ¡No! 

Dejó  la plancha para el cabello con  la que se estaba afanando. Para mayor goce, había  desplegado  ante  sí  todo  lo  que  iba  a  adornarla:  la  purpurina  Babycakes,  el pintalabios Dewberry y el vestido, que estaba colgado en el pomo de la puerta de su aseo. La tela era de color lila, y el escote tenía forma de corazón. Era una hermosura. 

—Ha  llegado  el  momento  —afirmé—.  Gracias  por  haber  permitido  que  me quedase tanto tiempo... pero ya es hora de que me vaya. 

Cerró  la  boca.  Quería  discutir,  pero  sabía  que  yo  tenía  razón.  Ya  no  estaba cómoda. No importaba demasiado, ya que no habría estado cómoda en ningún lugar, pero,  pese  a  ello,  lo  de  andar  lloriqueando  por  la  casa  de  los  Yomiko  hacía  que tuviese  la  sensación  de  estar  encerrada  y  que  Yun  Sun  se  sintiera  cada  vez más frustrada y culpable. 

—Pero si el baile es hoy —repuso—. ¿No es un poco raro que pases la noche del baile  sola  en  tu  casa? —se me  acercó—.  Quédate  hasta mañana.  No  haré  ruido cuando  llegue;  lo prometo. Y  también  te prometo no soltarte el rollo... Ya sabes. Lo que pasó después de la fiesta, quién se enrolló con quién y los nombres de los que se desmayaron en el baño de mujeres. 

—Pues deberías —contesté—. Y deberías quedarte por ahí tanto como te apetezca, y hacer todo el ruido que quieras al llegar, y emocionarte, hablar por los codos y todo eso —sin previo aviso, los ojos se me llenaron de lágrimas—. Deberías, Yun Sun. 

Me tocó el brazo. Me aparté con toda la delicadeza de que fui capaz. 

—Y tú también, Frankie —dijo. 

—Sí... bueno —me eché la mochila al hombro. 

—Llámame  a  cualquier  hora —ofreció—.  Tendré  el  móvil  encendido,  incluso durante la fiesta. 

—Vale. 

—Y si cambias de opinión, si resulta que prefieres quedarte... 

—Gracias. 

—¡O incluso si decides venir a la fiesta! A todos nos gustaría que estuvieras allí... ¿Lo sabes, no? Que vayas sola no tiene importancia. 

Me  estremecí. Yun Sun no había  tenido  intención de herirme, pero  lo  cierto  era que sí me  importaba  tener que  ir sola, ya que Will era quien me  tendría que haber acompañado. Will  faltaba  a  su  cita  no por  haberse  interesado  en  otra  chica  o por padecer una gripe tremenda, sino porque había muerto. Por mí. 

—Oh, Dios —lamentó Yun Sun—. Frankie... 

Page 53: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5533~~

La aparté de mí. No quería que nadie me tocase. 

—No pasa nada. 

Nos quedamos calladas, en el interior de una burbuja de torpeza. 

—Yo también lo echo de menos —afirmó. Asentí. Luego, me marché. 

Volví a mi deshabitada casa para descubrir que no había corriente. Genial. Pasaba con demasiada  frecuencia:  las  tormentas vespertinas derribaban árboles que  iban a derrumbarse  sobre  transformadores, y barrios enteros  se quedaban  sin electricidad durante horas. A veces, el suministro cesaba sin que hubiera un motivo claro. Tal vez fuese demasiada la gente que tenía conectado el aire acondicionado y, por esa razón, se producían sobrecargas en  la  red; ésa era mi  teoría. La de Will  tenía que ver con fantasmas,  uuuh.  «Quieren  que  se  te  estropee  la  leche», me  había  dicho  con  voz sombría. 

Will. 

Se me puso un nudo en la garganta. 

Intenté no pensar  en  él, pero,  como  era  imposible,  lo dejé  existir  en mi  cabeza, junto a mí. Me preparé un bocadillo de manteca de cacahuete, que no  fui capaz de comer. Subí al piso de arriba y me  tumbé en  la cama, sobre  la colcha. Las sombras ganaron  terreno.  Una  lechuza  ululó.  Estuve mirando  el  techo  hasta  que  dejé  de divisar la malla de las telas de araña. 

En  la  oscuridad,  mis  pensamientos  se  encaminaron  hacia  lugares  siniestros. Fernando. Madame Zanzibar. «Tú  eres  como  todas  las demás,  ¿no  es  cierto? Estás dispuesta a cualquier cosa con tal de conseguir un novio.» 

Había sido aquel mismo anhelo el que me había llevado a idear la estúpida visita a Madame Zanzibar y a formular el deseo, aún más estúpido si cabe. Eso era lo que le había dado el empujoncito a Will. ¡Ojalá no hubiese tocado el maldito ramillete! 

Me puse en pie de un salto. ¡Dios... el ramillete! 

Cogí el móvil y pulsé el tres, la tecla que tenía asignada al número de Yun Sun. El uno era para mamá y papá, y el dos para Will. Todavía no había borrado su nombre y acababa de descubrir que no iba a tener que hacerlo. 

—¡Yun Sun! —grité en cuanto oí que descolgaban. 

—¿Frankie? —dijo  ella. De  fondo, oí  a Rihanna vociferando:  «¡S.O.S.!»—.  ¿Estás bien? 

—Sí, bien —contesté—. ¡Mejor que bien! Es decir, no hay luz, la oscuridad es total y estoy sola, pero qué más da. No va a durar mucho —me reí y fui caminando hacia el vestíbulo. 

Page 54: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5544~~

—¿Ah,  sí?  —dudó  Yun  Sun.  Su  voz  apenas  se  sobreponía  al  ruido  y  a  las risotadas—. Frankie, casi no te oigo. 

—El  ramillete.  ¡Todavía  me  quedan  dos  deseos!  —bajé  las  escaleras  a  toda velocidad, alegre como unas castañuelas. 

—Frankie, ¿qué estás...? 

—Puede  traerlo  de  vuelta,  ¿te  enteras?  Todo  volverá  a  ser  como  antes.  ¡Hasta podremos ir al baile! 

La voz de Yun Sun se volvió autoritaria. 

—Frankie, ¡no! 

—Qué idiota soy... ¿Por qué no se me habrá ocurrido antes? 

—Espera. No  lo hagas, no... —se  interrumpió. Oí un «¡Ay!» seguido de una serie de disculpas de borracho, y después a alguien que decía: «¡Me encanta tu vestido!». Al parecer, se lo estaban pasando en grande. Pronto me reuniría con ellos. 

Fui hasta el estudio y me aproximé a la estantería en que había dejado el ramillete. Tanteé entre los libros y toqué algo suave, como un pétalo. 

—Ya estoy aquí —anunció Yun Sun. El escándalo del ambiente había disminuido, de modo que  supuse que había salido al exterior—. Oye, Frankie. Sé que estás  su‐friendo.  Lo  sé.  Pero  lo  que  le  sucedió  a Will  fue  tan  sólo  una  coincidencia. Una espantosa coincidencia. 

—Llámalo como quieras —repliqué—. Voy a pedir mi segundo deseo —rescaté el ramillete, hasta entonces escondido tras los libros. 

El nerviosismo de Yun Sun era cada vez más evidente. 

—Frankie, no. ¡No puedes hacer eso! 

—¿Por qué no? 

—¡Sufrió  una  caída  de  cien  metros!  Su  cuerpo  quedó...  Dicen  que  quedó irreconocible y... Por eso lo del ataúd cerrado, ¿recuerdas? 

—¿Y? 

—¡Lleva treinta días pudriéndose en una caja de madera! —chilló. 

—Eso que acabas de decir me parece de muy mal gusto, Yun Sun. Seguro que si tuviésemos que  resucitar a  Jeremy en  lugar de a Will, no estaríamos  teniendo esta conversación —me acerqué las flores al rostro, tanto que los pétalos me rozaron los labios—. Escucha. Tengo que colgar. ¡Pero toma un ponche a mi salud! ¡Y también a la de Will! Sí, que sean muchos por Will... ¡Seguro que está como loco de sed! 

Y colgué el teléfono. Alcé el ramillete en el aire. 

Page 55: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5555~~

—¡Deseo que Will vuelva a la vida! —grité, exultante. 

Un aroma putrefacto colmó  la estancia. El  ramillete se erizó, como si  los pétalos estuviesen plegándose sobre sí mismos. Sin pensarlo dos veces, lo lancé lejos de mí, del mismo modo que hubiera hecho con una tijereta despistada. Pero qué más daba. El ramillete ya no tenía importancia. Lo importante era Will. ¿Dónde estaba Will? 

Miré  alrededor  con  la  ridícula  esperanza  de  verlo  sentado  en  el  sofá, observándome y burlándose de que me asustara por culpa de unas  flores secas de nada. 

Sin embargo, el sofá estaba vacío y no era más que un bulto lúgubre y amenazador pegado a la pared. 

Corrí a la ventana y escudriñé el paisaje. Nada. Sólo el viento, agitando las hojas de los árboles. 

—¿Will? —dije. 

Otra vez nada. El desconsuelo comenzó a abrirse paso en mi  interior a marchas forzadas, y me dejé caer en el sillón de cuero de mi padre. 

«Idiota, Frankie. Idiota, patética...» 

Pasaron los minutos. Las cigarras chirriaban. 

«Idiotas cigarras.» 

Y  luego, débilmente, un golpe. Y luego otro. Me enderecé. 

Algo removía la gravilla de la carretera... o del sendero del jardín. El sonido estaba cada vez más cerca. Un  ritmo  lento y desacompasado, como de algo que cojeara o que se arrastrase. Agucé el oído. 

Ahí estaba: otro golpe, esta vez muy cerca del porche. Y estaba claro que no era humano. 

Las  palabras  de  Yun  Sun  se me  agolparon  en  la mente,  casi  hasta  asfixiarme. «Irreconocible», había dicho. «Podrido.» No había prestado atención y ya era tarde. ¿Qué había hecho? 

Me  erguí y  salí volando hacia  el vestíbulo,  en donde nadie —ni nada— podría divisarme si se asomaba a las amplias ventanas del estudio. ¿Qué era exactamente lo que había traído de vuelta a la vida? 

Aporrearon la puerta. Se me escapó un gemido. Me tapé la boca con las manos. 

—¿Frankie? —dijo  una  voz—.  Estoy...  ¡Caray!  Estoy  un  poco  confuso —oí  una carcajada,  tan  irónica  como  familiar—.  Pero  aquí me  tienes.  Eso  es  lo  único  que cuenta. ¡He venido a llevarte al baile! 

Page 56: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5566~~

—No tenemos por qué ir al baile —repuse. ¿Era yo la que tenía aquel tono de voz tan estridente?—. ¿A quién le hace falta un baile? Es decir, ¡por favor! 

—Ya,  claro.  Eso  lo  dice  la misma  que mataría  con  tal  de  conseguir  la  perfecta velada romántica —el pomo de la puerta gimió—. ¿No me vas a dejar entrar? 

La respiración se me aceleró. 

Oí una serie de chasquidos, como de fresas pasadas estrellándose en el fondo del cubo de la basura, y luego: 

—Vaya, tío. Qué mal. 

—¿Will? —susurré. 

—Me da un poco de vergüenza, pero... ¿No tendrás por ahí un quitamanchas? 

«Mierda, mierda y mil veces mierda.» 

—No  estarás  cabreada,  ¿no?  —me  preguntó  Will.  Parecía  preocupado—.  He venido  tan  pronto  como  he  podido.  Pero  es  que  esto  es  todo muy  raro,  Frankie. Porque, vamos a ver... 

Me imaginé un ataúd bajo tierra, sin aire. «No, por favor», pensé. 

—Da  igual.  Fue  raro...  Dejémoslo  ahí  —intentaba  reconducir  la  situación—. Entonces, ¿me vas a dejar pasar o no? ¡Aquí no me voy a quedar! 

Me pegué a  la pared del vestíbulo. Las rodillas me fallaban,  los músculos no me respondían, pero sabía que, mientras me mantuviese tras la sólida puerta de entrada, estaba a salvo. No sabía en qué se había convertido Will, pero sí que era de carne y hueso. En parte, al menos. En resumidas cuentas, nada de fantasmas que atraviesan paredes. 

—Will, tienes que marcharte —afirmé—. Esto es un error, ¿vale? 

—¿Un error? ¿A qué te refieres? —su desconcierto me rompió el corazón. 

—Yo  sólo... Dios —rompí a  llorar—. Ya no podemos  estar  juntos. Lo  entiendes, ¿verdad? 

—No, no lo entiendo. Tú querías que te pidiese ir conmigo al baile, y yo te lo pedí. Y ahora, sin ningún motivo... ¡Ah! Ya entiendo. 

—¿Sí? 

—¡No quieres que te vea! Eso es, ¿a que sí? ¡No estás muy segura del vestido que te has puesto! 

—Mmm... —¿Debía seguirle el juego? ¿Debía decirle que sí para que se marchara? 

Page 57: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5577~~

—Frankie, vamos. No hay nada que deba preocuparte —se rió—. En primer lugar, eres guapísima. Y en  segundo  lugar, en  lo que a mí  respecta, es  imposible que no parezcas... un ángel caído del cielo. 

Parecía haberse  tranquilizado, como si hubiese  tenido  la engorrosa  impresión de que algo estaba fuera de sitio y no lograra identificar de qué se trataba. Sin embargo, ya lo había entendido: Frankie tenía problemas de autoestima, ¡sin duda! ¡La tonta de Frankie! 

Oí que rebuscaba en el suelo, y luego el crujido de una tapa de madera. Me quedé tiesa. Conocía ese crujido. 

«La  caja de  la  leche... Horror. Ha  recordado  que hay una  llave  en  la  caja de  la leche.» 

—Voy  a pasar —anunció,  acercándose  a  la puerta  a  trompicones—.  ¿Te parece, Franks? De repente, por alguna razón, ¡me muero por verte! 

Se rió, alborozado. 

—Bueno, no quería decir eso... pero, en  fin, parece que es  la  tónica de  la noche. Todo está saliendo mal... pero que muy mal. 

Volví  al  estudio  y me  puse  a  caminar  a  gatas,  palpando  el  suelo.  ¡Si  al menos hubiese un poco de luz! 

El  cerrojo  estaba  atascado,  y  las  llaves,  en  la  mano  de  Will,  tintinearon.  Su respiración era espasmódica. 

—¡Ya voy, Frankie! —anunció. Más tintineos—. ¡Ya casi estoy ahí! 

Sentí tal pánico que apenas sabía dónde me encontraba. Oía mis propios jadeos y chillidos  como  si  fueran de otra persona. Me  centré en  las  sensaciones que me en‐viaban las manos, dedicadas a toquetear y arañar. 

El cerrojo se descornó con un golpe seco. 

—¡Al fin! —celebró Will. 

La puerta  se abrió  rozando  la desgastada alfombra en el mismo  instante en que aferré el precario ramillete. 

—¿Frankie? ¿Por qué están las luces apagadas? ¿Y por qué no te has...? 

Cerré los ojos y formulé mi último deseo. 

Cesaron todos los sonidos, a excepción de los susurros del viento que pasaba entre las hojas. La puerta continuó su parsimonioso movimiento hasta topar con la jamba. Me quedé en el suelo, sin moverme. Estaba sollozando, pues se me estaba rompiendo el corazón. Más bien, ya se me había roto. 

Page 58: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5588~~

Después de unos momentos,  las cigarras volvieron a retomar su ansioso cántico. Me puse de pie, atravesé  la habitación y,  temblorosa, me detuve en el vano. En el exterior, el pálido resplandor de la luna brillaba sobre la carretera desierta. 

 

Page 59: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~5599~~

 

MMAADDIISSOONN  AAVVEERRYY  YY  LLOOSS  CCAARROONNTTEESS    

KKiimm  HHaarrrriissoonn  

«Henos aquí: un general británico, una damisela y un pirata haciendo su entrada en un gimnasio», pensé mientras observaba  los cuerpos moverse en medio del des‐concertante  caos  resultante  de  la  inexperta  y  reprimida  lujuria  adolescente. Nada como dejar que el instituto Covington convirtiese el baile de fin de curso en un mal chiste. Por no hablar de mi decimoséptimo cumpleaños. ¿Qué estaba haciendo allí? Se suponía que los bailes consistían en vestidos de verdad y una banda de música, y no  en  vestidos  alquilados,  música  en  lata  y  serpentinas.  Y  se  suponía  que  mi cumpleaños iba a ser... cualquier cosa menos aquello. 

—¿Seguro que no quieres bailar? —me gritó Josh en el oído, empapándome con su aliento dulzón. 

Intenté no  responderle  con una mueca. Mantuve  la vista  fija  en  el  reloj  situado junto al marcador del gimnasio mientras  calculaba  si una hora más de  fiesta  sería tiempo suficiente para que mi padre no me interrogara. La música era machacona: un mismo pulso rítmico que se repetía sin cesar. Nada nuevo en los anteriores cuarenta minutos. Y el bajo estaba demasiado alto. 

—Sí —contesté,  apartándome  al  compás  de  la  música  al  notar  que  intentaba tomarme por la cintura—. Sigo sin querer bailar. 

—¿Qué  tal algo de beber? —insistió él, y,  tras  ladear  la  cadera,  crucé  los brazos para ocultarme el escote. A pesar de que mi desarrollo no fuese, en lo referente a los pechos, nada espectacular, el corsé del vestido me los levantaba de un modo artificial y exagerado, y estaba cohibida. 

—No, gracias —contesté con un suspiro. 

Pese  a  que  no  debió  de  oírme,  captó  el  mensaje  y  recorrió  con  la  mirada  la estancia.  Los  vestidos  de  noche  y  los  recortadísimos  disfraces  de  tabernera  se mezclaban  con bravucones piratas y marineros. Aquél  era  el  tema  al que  se había 

Page 60: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6600~~

dedicado  la  fiesta:  los  piratas.  ¡Dios! Yo  había  estado  dos meses  trabajando  en  el comité organizador de mi antiguo instituto. La fiesta iba a ser el no va más, con una barcaza a la luz de la luna y un conjunto musical, pero nooo. Mamá había dicho que a papá  le venía bien pasar un  tiempo conmigo. Que estaba atravesando  la crisis de los cuarenta y que necesitaba rescatar algo de su pasado con  lo que no hiciese falta discutir. Creo que se había asustado al verme escabulléndome de casa para ir a tomar un  capuchino  tardío y, por eso, me había enviado de vuelta a Dullsville y a papá, sabiendo que yo le hacía más caso a él. Vale, pasaban de las doce. Y era probable que fuera en busca de algo más que simple cafeína. Y, sí, ya estaba castigada por haber llegado tarde la semana anterior; precisamente por ese motivo me estaba escapando. 

Toqueteando el recio encaje de mi vestido colonial, me pregunté si aquella gente tenía siquiera una idea de lo que era una verdadera fiesta. Quizá les daba igual. 

Josh estaba frente a mí, meneando la cabeza al son de la música y, por lo visto, con muchas ganas de bailar. No muy  lejos,  junto a  la mesa en donde  la comida estaba dispuesta, se encontraba el  tipo que  se había colado detrás de nosotros. Miraba en nuestra dirección, y yo le clavé los ojos sin saber si se interesaba por Josh o por mí. Al verme observándole, se dio la vuelta. 

Volví  la mirada hacia  Josh, que había  empezado  a bailar  tímidamente,  a medio camino  entre  el  lugar  en donde me hallaba yo y  la masa de danzarines. Mientras saltaba y se agitaba, pensé que, en realidad, su vestimenta —el típico traje de general británico, rojo y blanco, más charreteras y una espada de juguete— le sentaba bien a su  complexión,  delgada  y  torpe.  Seguro  que  había  sido  idea  de  su  padre,  el más gordo de entre los peces gordos del centro de investigación, que había conservado a su  personal  cuando  la  base  militar  se  había  mudado  a  Arizona.  Aun  así,  se complementaba muy bien con mi recargado vestidito. 

—Vamos, venga. Todo el mundo baila —insistió al descubrirme mirándolo, pero yo, casi sintiendo pena por él,  le dije que no con  la cabeza. Me recordaba a uno de esos tipos del club de fotografía que cerraban la puerta del cuarto oscuro con idea de aprovecharse un poco de la situación. Menuda injusticia. Me había pasado tres años tratando de ponerme al nivel de las chicas guapas, tras los cuales allí me encontraba, comiendo pastelitos en un gimnasio. El día de mi cumpleaños, encima. 

—No —contesté. Lo que quería decir era, en realidad: «Lo siento, no me interesas. Convendría que me dejaras en paz». 

Incluso  Josh,  el gafotas  terco y patoso,  supo  entenderlo. Dejó de bailotear y me clavó dos ojos muy azules. 

—Dios, eres una bruja, ¿sabías? Te pedí que vinieras conmigo porque mi padre me obligó a hacerlo. Si quieres bailar, estaré por allí. 

Page 61: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6611~~

Me quedé sin respiración, boquiabierta, como si me hubiese dado un puñetazo en el vientre. Él alzó las cejas con vehemencia y se alejó con las manos en los bolsillos y la barbilla bien alta. Dos  chicas  se apartaron para dejarle pasar y,  tras perderlo de vista, me miraron y comenzaron a cotorrear. 

«Oh, no. Soy una pareja de baile desastrosa.» Parpadeé varias veces y aguanté la respiración, decidida a que los ojos no se me humedecieran. Qué calamidad. No sólo era la nueva,  ¡sino también una acompañante fatal! Mi padre se había portado muy bien con su jefe, y éste le había dicho a su hijo que viniera conmigo al baile. 

«Mierda  y  gusanos  podridos»,  susurré,  preguntándome  si  de  verdad  todo  el mundo me estaba mirando o si eran imaginaciones mías. Me coloqué tras la oreja un mechón de cabello y me retiré a la pared, en la que me apoyé con los brazos cruzados fingiendo que  Josh  se había  ido a buscar unos  refrescos. Pero  la procesión  iba por dentro.  Acababan  de  dejarme  tirada  como  una  colilla.  No.  Un  cretino me  había dejado tirada como una colilla. 

«Lo que te queda por delante, Madison», me dije, dolida, ante la sola idea de los cotilleos  del  lunes.  Divisé  a  Josh  en  las  cercanías  de  la  mesa,  ignorándome  a propósito.  El  chico  disfrazado  de marinero  que  había  entrado  detrás  de  nosotros estaba hablando con él. Yo no sabía si eran amigos. El marinero le daba codazos para señalarle los cortísimos vestidos que apenas cubrían a las chicas que bailaban frente a ellos. Era de  esperar  que no  lo  reconociese, pues, por  la  sencilla  razón de  que no estaba contenta en mi nuevo hogar y que no me importaba que los demás se diesen cuenta, había estado evitando a todo el mundo. 

A  pesar  de  que  había  pertenecido  al  club  de  fotografía  en  el  lugar  del  que procedía, no  era una pija ni  tampoco una  estrecha. Mis  esfuerzos no habían dado resultado  y  no  había  logrado  estar  a  la  altura  de  las  verdaderas  triunfadoras.  Y tampoco  era  gótica,  pastillera,  un  cerebrito  ni  una  de  esas  que  jugaban  a  ser científicos  imitando  lo que hacían papá y mamá  en  el  centro de  investigación. No encajaba en ningún sitio. 

«Error —me dije mientras Josh y el marinero se reían—. Encajo con las brujas.» 

El marinero hizo que Josh se fijara en otro grupo de chicas, que profirieron risitas por algo que les dijo. El marinero en cuestión llevaba los castaños y rizados cabellos apretados bajo el gorrito, y el blanco nuclear de su  indumentaria  le daba el mismo aspecto que tenían todos los que habían rechazado el disfraz de soldado en favor del de marinero. Era  alto,  y  había una  elegancia  sutil  en  sus  gestos  que  revelaba  que había  dejado  de  ser  un  niño.  Parecía mayor  que  yo,  pero  no  debía  de  serlo  por mucho. Al fin y al cabo, él también había venido al baile. 

«Y yo no tengo que estar aquí», pensé de repente, apartándome de la pared con los codos. Josh debía acompañarme a casa, pero mi padre vendría a recogerme si lo lla‐maba. 

Page 62: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6622~~

La preocupación hizo que mi viaje a través del gentío hasta  las puertas de salida perdiese  fuelle. Mi padre me preguntaría por qué no me había  llevado  Josh. Podía soportar  su  sermón  sobre  la  obligación  de  ser  agradable  e  integrarme,  pero  la vergüenza era demasiado. 

Al levantar la mirada, topé con los ojos de Josh. El marinero trataba de ganarse su atención, pero Josh me observaba a mí. Se burlaba. 

Con eso fue suficiente. No iba a llamar a mi padre de ninguna manera. Y tampoco iba a  subirme en el coche de  Josh.  Iría andando. Los ocho kilómetros enteros. Con tacones. Una húmeda noche de abril. Embutida en el vestido. ¿Qué era  lo peor que me podría pasar? ¿Encontrarme con una vaca despavorida? Cuánto echaba de menos mi coche. 

—Hora de irse —murmuré, aferrándome a mi resolución y también al vestido, con la  cabeza  baja  mientras  golpeaba  con  los  hombros  a  quienes  me  entorpecían  el camino. No pintaba nada  en aquel  lugar. La gente hablaba  entre  sí, pero me daba igual. No necesitaba tener amigos. Los amigos estaban sobrevalorados. 

La música aceleró el ritmo y la gente, con cierta torpeza, trató de amoldarse a él. Salí  de  mi  ensimismamiento  cuando  advertí  que  estaba  a  punto  de  chocar  con alguien. 

—¡Perdona! —grité, intentando hacerme oír, y luego me quedé pasmada. 

«Vaya, vaya. Aquí tenemos al señor Capitán de los Piratas. ¿Dónde habrá estado estas últimas tres semanas y, sobre todo, habrá más como él en algún lugar?» 

Nunca lo había visto. En ninguna ocasión desde que estaba empantanada en aquel pueblo. De  lo  contrario, me  acordaría. Y no  era  así, por mucho que me  esforzara. Sonrojándome, solté  la falda y me cubrí  las clavículas con  la mano. Así vestida, me sentía como una fulana pechugona. Él llevaba un disfraz de pirata, negro y ceñido, y un colgante color pizarra en el pecho, a medias descubierto. Una careta semejante a la  del  Zorro  le  cubría  el  rostro.  Colgaban  de  ella  unos  flecos  de  seda  que  se mezclaban  con  el  cabello,  oscuro,  ondulado  y  exuberante.  Era  unos  cuantos centímetros más alto que yo y, mientras recorría su prieto cuerpo con la mirada, me pregunté dónde se había estado escondiendo aquel monumento. 

«Desde luego, no en el aula de música ni en la clase de Política de Estados Unidos que imparte la señora Fairel», pensé mientras las luces proyectaban su intermitencia sobre él. 

—Disculpa —dijo, tomándome de la mano. 

Se me cortó  la  respiración, no  tanto por el contacto como por  su acento, que no pertenecía al Medio Oeste: una especie de cadencia lenta y suave en la que se inter‐calaba la tajante exactitud del buen gusto y la sofisticación. Casi podía distinguir en él los tintineos del cristal y la armonía de la risa, los mismos sonidos reconfortantes 

Page 63: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6633~~

que tantas veces me habían ayudado a conciliar el sueño mientras  las olas rompían en la playa. 

—No eres de por aquí —le espeté mientras me acercaba para oírlo mejor. 

Vi crecer una sonrisa en medio del bálsamo que constituían aquella piel morena y los cabellos oscuros, tan familiares en medio de las caras pálidas y las cabelleras ru‐bias que dominaban la prisión del Medio Oeste. 

—He venido a pasar una temporada — explicó—. Estoy de intercambio, digamos. Igual que tú —le lanzó una mirada desdeñosa a la gente de alrededor, que se movía con  escaso  sentido  del  ritmo  y  aún  menos  originalidad—.  En  este  lugar  hay demasiadas vacas, ¿no crees? 

Me reí y, al tiempo, rogué no parecer una esnob descerebrada. 

—¡Sí! —celebré casi a gritos, tirando de él hacia abajo para hablarle al oído—. Pero no estoy aquí de intercambio. Me mudé de Florida. Mi madre vive allí, no lejos de la costa, pero ahora he venido a la casa de mi padre. Estoy de acuerdo contigo. Esto es espantoso. Pero, al menos, tú puedes irte a casa. 

«¿Y dónde está tu casa, señor Capitán de los Piratas?» 

Un  tenue  indicio  de  marea  baja  y  canales  de  agua  vino  hasta  mí,  como  un recuerdo, procedente de él. Y, aunque a algunos no les pareciese agradable, hizo que se me saltaran las lágrimas. Echaba de menos mi antiguo instituto. Echaba de menos el coche. Echaba de menos a mis amigos. ¿Por qué mamá se había puesto así? 

—Cierto —convino él, con una sonrisa irresistible. Se pasó la lengua por los labios y se irguió—. Deberíamos salir de la pista de baile. Estamos en medio del... jolgorio. 

Se me aceleró el corazón. No quería moverme. Corría el riesgo de que se marchara o, aún peor, de que alguien se lo adjudicase pasándole el brazo por los hombros. 

—¿Te  apetece bailar? —le pregunté, nerviosa—. No  es que  se me dé muy bien, pero esta música tiene ritmo. 

Su  sonrisa  se  amplió,  y mi  pulso  por  poco  se  desboca.  «Oh, Dios. Creo  que  le gusto.» Me soltó la mano, asintió y, tras alejarse un paso, comenzó a moverse. 

Por un momento, olvidé acompañarlo y me dediqué a  regalarme  la vista con su figura. No hacía  extravagancias. Por  el  contrario,  su  estilo  era otro... Con  aquellos movimientos  lentos,  resultaba mucho más  impactante  que  si  se  hubiese  puesto  a girar como una peonza. 

Al advertir que  lo miraba, me sonrió por debajo de  la misteriosa máscara, y sus ojos, de un color a medio camino entre el gris y el azul, me devolvieron la mirada y me  invitaron a aproximarme. Tomé aire, deslicé  la mano en  la calidez de  la suya y permití que me pusiera en movimiento. 

Page 64: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6644~~

Bailaba siguiendo los matices de la música, y yo me ofusqué tratando de imitar sus pasos.  Nos  cimbreábamos,  notábamos  el  cambio  de  cada  sonido.  Me  permití relajarme un poco y dedicarme sencillamente a bailar, lo que resultó ser más fácil si dejaba de pensar en ello. Sentía cada uno de los golpes de cadera y cada giro de los hombros, y la ilusión de algo nuevo comenzó a tomar forma en mi interior. 

Mientras  quienes  nos  rodeaban  seguían  efectuando  abruptos  y  rápidos aspavientos, nosotros danzábamos con lentitud, cada vez más cerca el uno del otro, mirándonos  con  intensidad  creciente  a medida  que  yo  tomaba  confianza.  Él me guiaba a través del ritmo de la música, al que pronto se me amoldaron los latidos del corazón. 

—Por  aquí  casi  todos me  llaman  Seth —anunció,  casi  arruinando  el momento, pero después me rodeó la cintura y me atrajo hacia sí. Oh, sí. Aquello estaba mejor. 

—Madison —le respondí, disfrutando de lo que sentía al bailar más despacio que los demás. Y, sin embargo, la música aceleraba y hacía que la sangre se me apurase por  las venas. Cuanto más extremo era el contraste, más atrevido se me antojaba  lo que hacíamos—. Nunca te había visto. ¿Estás en el último año? 

Los  dedos  de  Seth  apretaron  el  fino  algodón  de  mi  vestido,  o  tal  vez  me condujeron más cerca de él. 

—El primero de la clase —respondió, agachándose para no tener que gritar. 

Las  luces de colores  jugueteaban sobre su piel, y a mí me pareció  flotar. Por mí, Josh podía irse a freír espárragos. Esto sí era lo que un baile debía ser. 

—Comprendo —dije, mirándole a los ojos con el propósito de reconocerlos—. Yo estoy en un curso inferior. 

Me sonrió sin separar  los  labios, y me sentí pequeña y protegida. Mi sonrisa  iba creciendo. Notaba  que  la  gente  empezaba  a mirarnos,  que  dejaban  de  bailar  y  se volvían. Deseé que Josh estuviese entre ellos. Seguro que seguía  llamándome bruja, ¿a que sí? 

Alcé  la barbilla y me atreví a salvar  la exigua distancia que todavía me separaba de Seth. Nuestros cuerpos se tocaban y volvían a apartarse. El corazón estaba a punto de salírseme por la boca, pero yo quería que Josh sufriese. Quería los cotilleos del día siguiente, que lo tomasen por idiota por haberme dejado plantada. Quería... algo. 

Las manos de Seth, jamás impertinentes o acuciantes, se me paseaban suavemente por  la  cintura  sin por  ello  impedirme bailar  a mi  aire, y me dejé  llevar hacia una dimensión sensual que  todos aquellos paletos simplones no habían visto sino en  la televisión. Los  labios  se me  crisparon al ver a  Josh y al marinero  con el que había estado hablando hasta entonces. El rostro de  Josh estaba  lívido de  ira, y  le dediqué una sonrisa afectada. 

Page 65: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6655~~

—¿Quieres que se entere de que no estás con él? —dijo Seth, pensativo, y lo miré—. Te ha hecho daño —agregó, dándome una caricia en la barbilla que me dejó hormi‐gueos—. Deberías mostrarle lo que ha perdido. 

Sabía que era producto del rencor, pero, aun así, estuve de acuerdo. 

Seth se quedó quieto y me abrazó con un gesto continuo y fluido. Iba a besarme. Lo  supe.  Todos  sus  movimientos  tenían  aquel  algo  especial.  Con  el  corazón palpitándome bajo las costillas, incliné la cabeza hacia arriba justo en el momento en que posaba los labios en los míos y las rodillas se me quedaron tiesas. Alrededor, la gente se detenía a observar, algunos riéndose y otros con envidia. Cerré los ojos y me balanceé para continuar el baile mientras nos besábamos. 

Aquello era todo lo que yo podría desear. Allí donde me tocaba, surgía una ola de calor que me recorría, cada vez más ardiente a medida que sus caricias subían de in‐tensidad. Nadie me había besado de aquel modo, y, de  tanto miedo que me daba estropearlo,  apenas  podía  respirar.  Le  rodeaba  la  cintura  con  las manos,  y  se  la estreché  aún  más  cuando  él  me  tomó  la  cara  y  me  la  sostuvo  como  si  fuera  a rompérseme.  Sus  besos  tenían  un  sabor  parecido  al  del  humo  de  la madera.  Yo quería más... de aquello que no había conocido. 

Un sonido grave se elevó desde detrás de él, tan leve como el rumor de un trueno distante. Apretó las manos, y la adrenalina me inundó de arriba abajo. Los besos se habían vuelto diferentes. 

Alarmada,  retrocedí  un  paso.  Pese  a  haberme  quedado  sin  resuello, me  sentía entusiasmada  e  impaciente.  Los  temperamentales  ojos  de  Seth  me  miraban  con aquella expresión un tanto burlona que yo había alejado de mí. Aparté la vista de él, pero  seguí apoyándome  en  su  cintura para mantener  el  equilibrio. Las mejillas de Josh estaban encendidas, y su expresión era de enfado. 

Alcé las cejas. 

—Vamos —dije, tomando a Seth del brazo. Se me antojó imposible que alguien se presentara con ánimo de arrebatarme el puesto. No después de aquel beso. 

Confiada, eché a caminar con Seth a mi lado. Se nos abrió un pasillo por delante, y me sentí como una reina. A pesar de que la música retumbaba y resonaba, todos nos observaron caminar sin impedimento hasta  las puertas, decoradas con papeles para que pareciesen los portones de roble de un castillo. 

«Plebeyos», pensé cuando Seth empujó la puerta y recibí la fresca corriente de aire del pasillo. La puerta  se  cerró detrás de  nosotros  y  la música dejó de  atronarnos. Arrastrando los tacones por las baldosas, fui reduciendo la marcha hasta detenerme. Junto a la pared había una mesa cubierta con un mantel de papel a la que se sentaba una mujer de aspecto cansado, la encargada de las entradas. Más lejos, en la entrada, tres chicos remoloneaban junto a la puerta principal. El recuerdo de nuestros besos se 

Page 66: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6666~~

abrió paso en mi mente y, de pronto, me puse nerviosa. Aquel  chico era  increíble. ¿Por qué estaba conmigo? 

—Gracias —murmuré, mirando hacia arriba y luego más allá. Cuando advertí que podía pensar que lo había dicho por los besos, me sonrojé—. Es decir, por sacarme de allí con el orgullo a salvo —agregué, notando ardor en las mejillas. 

—Vi  lo que hizo —Seth me  invitó a  reanudar  la marcha y  recorrimos  el pasillo hasta llegar al aparcamiento—. O eso o le acabarías tirando el ponche por encima. Y tú... —esperó  a  que nuestras miradas  se  encontraran—...  tú  querías una venganza fría, sutil. 

No pude evitar una sonrisa un tanto ñoña. 

—¿Tú crees? 

Actuando como alguien mucho mayor, inclinó la cabeza. 

—¿Tienes cómo volver a casa? 

Me  detuve.  El  dio  un  paso más  antes  de  darse  la  vuelta  y mirarme  con  ojos alarmados. Sentí frío. 

—Lo... lo siento —dijo, parpadeando—. No quería decir que... Me quedaré contigo hasta que alguien venga a buscarte. No me conoces de nada. 

—No,  no  es  eso  —me  apresuré  a  decir,  avergonzada  por  el  repentino malentendido. Observé que  la mujer encargada de  las entradas nos estaba mirando con perezoso interés—. Es que debo llamar a mi padre. Contarle lo que ha pasado. 

La sonrisa de Seth dejó a la vista una blanca hilera de dientes. 

—Por supuesto. 

Hurgué en el bolso que había comprado  junto con el vestido. Mientras sacaba el teléfono y trataba de recordar el número de mi padre, él aguardó a unos metros. No respondía nadie, y  los dos nos volvimos al oír el  ruido que  la puerta del gimnasio hizo al abrirse. Era Josh. Apreté la mandíbula. 

Saltó el contestador automático, y, apresurada, farfullé: «Hola, papá. Soy Madison. Me  va  a  llevar  a  casa  Seth...». Le  hice una  seña para  que me dijera  cómo  se  ape‐llidaba. 

—Adamson —respondió él a media voz, mirando fijamente a Josh tras la máscara y unas largas y voluptuosas pestañas. 

«Seth Adamson —dije—. Resulta que  Josh es un  imbécil. Estaré en casa en unos minutos, ¿vale?» Sin embargo, dado que en mi casa no había nadie, difícilmente iba a obtener una respuesta de mi padre. Esperé un momento, como si me hubiera parado a  escuchar.  Luego,  añadí:  «Yo  estoy  bien.  Josh  es  imbécil. Nada más. Nos  vemos enseguida». 

Page 67: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6677~~

Satisfecha, plegué el teléfono y lo guardé. Me enganché al brazo de Seth y ambos nos  volvimos  en  la  dirección  de  la  puerta  del  gimnasio,  a  la  espera  de  que  Josh, taconeando con sus zapatos de fiesta, llegase a nuestra altura. 

—Madison...  —estaba  disgustado,  lo  cual  contribuyó  a  incrementar  mi satisfacción. 

—¡Hola,  Josh! —dije  con  alegría.  Se  colocó  a  mi  lado  y  noté  la  tensión  que emanaba de él—. Ya tengo con quien ir a casa, gracias —«por nada», añadí para mis adentros como consecuencia del enfado que todavía me duraba. Tanto por su culpa como por la de mi padre, quien, al fin y al cabo, había montado todo aquello. 

—Madison, espera. 

Me tocó el hombro y me di la vuelta. Josh se quedó helado y me soltó. 

—Eres  un  imbécil  —le  espeté,  echándole  un  vistazo  a  su  indumentaria,  que entonces  juzgué pobre—. Y yo no  soy una bruja. Por mí,  te puedes  ir... por ahí —agregué, conteniéndome para que Seth no pensara que era una malhablada. 

Tras alargar un brazo, Josh me tomó de la cintura y tiró de mí. 

—Escúchame  —me  ordenó,  y  el  miedo  que  le  leí  en  los  ojos  me  impidió responderle—. No  conozco a  ese  tío. No  seas  idiota. Déjame  llevarte a  casa. A  tus amigos puedes contarles lo que quieras. A mí me da igual. 

Traté de bufar para  expresar  con  ello mi desdén, pero,  como  el  corsé no me  lo permitía, alcé la barbilla. Él sabía que no tenía amigos. 

—He llamado a mi padre. No pasa nada —afirmé, mirando, más allá de él, al alto marinero, que había seguido a Josh hasta allí. 

Sin embargo, Josh no estaba por la labor de dejarme marchar. Picada, giré el brazo y, cuando estaba por agarrarle la muñeca para defenderme, él lo adivinó y me soltó de pronto. Cariacontecido, retrocedió un paso. 

—Pues entonces os seguiré hasta que estés en casa —prometió, dirigiéndole a Seth una mirada fugaz. 

—Haz  como  quieras —repuse  sacudiéndome  el  pelo,  feliz  al  comprobar  que, después de todo, Josh no era tan mal tío—. Seth, ¿tienes el coche en el aparcamiento trasero? 

Seth se acercó con una gracia y un refinamiento que contrastaban con el anodino aspecto de Josh. 

—Por aquí, Madison. 

Al tomarme del brazo, creí distinguir en sus ojos un brillo de satisfacción. No me extrañó. Obviamente, había venido solo al baile y, vistas  las cosas, Josh sería el que saldría solo. 

Page 68: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6688~~

En un gesto de feminidad confiada, me ocupé de hacer sonar los tacones mientras recorríamos el vestíbulo hacia  las puertas del extremo opuesto. El vestido me hacía sentir  elegante,  y  Seth  estaba  fantástico.  Josh  y  su  silencioso  compañero  trotaron detrás de nosotros como los extras de una película de Hollywood. 

Seth abrió la puerta y me dejó pasar, pero los otros dos tuvieron que esperar a que él  la  transpusiera.  El  aire  refrescaba,  y  deseé  haberle  pedido  a  mi  padre  otros cincuenta  dólares  que  invertir  en  un  chal  a  juego  con  el  conjunto.  Barajé  la posibilidad de quejarme para que Seth me ofreciese su abrigo. 

La luna era una mancha difuminada tras las nubes y, mientras Seth me escoltaba escaleras abajo, oí a  Josh hablándole a su compañero con un  tono  furtivo y burlón. Apreté  las mandíbulas y seguí a Seth hasta un estilizado automóvil de color negro que  estaba  aparcado  sobre  el  bordillo.  Era  descapotable  y,  al  imaginarme  en  el asiento, bajo el nublado  cielo, no pude evitar una  sonrisa de oreja a oreja. Tal vez pudiéramos dar un paseo antes de  ir a mi  casa. Pese al  frío, quería que me viesen sentada  en  aquel  coche,  junto  a  Seth, mientras  el viento me  agitaba  los  cabellos y sonaba música por los altavoces. Seguro que Seth tenía un gusto musical excelente. 

—Madison... —dijo Seth, abriendo la portezuela. 

Sintiéndome  torpe y  especial  a  la vez, me acomodé  en  el  asiento del  copiloto y noté  que  el  algodón  del  vestido  resbalaba  sobre  el  cuero.  Seth  aguardó  a  que  yo introdujese  el  resto  del  vestido  en  el  interior  y  luego  cerró  la  portezuela  con suavidad. Me coloqué el cinturón de seguridad mientras él rodeaba el automóvil. Las luces de emergencia arrancaban un brillo tenue de la negra carrocería. Sonreí al ver a Josh correteando hacia su coche. 

Seth me asustó, pues apareció de  repente en el asiento del  conductor  sin que  la puerta hiciera ningún ruido. Arrancó el motor, y me agradó el potente bramido que éste emitía. Por la radio empezó a sonar algo contundente. La letra era extranjera, y eso  le  añadía  atractivo.  Josh  encendió  las  luces  de  su  coche,  y  Seth,  con  una  sola mano en el volante, se puso en marcha. 

Mientras  le miraba  en  la penumbra  el pulso  se me aceleró. El aire  fresco  se me pegaba  a  la  piel  y,  a  medida  que  ganábamos  velocidad,  el  viento  comenzó  a colárseme por entre los cabellos. 

—Mi  casa  está  hacia  el  sur  —le  comuniqué  cuando  llegamos  a  la  carretera principal, y él tomó la dirección correcta. Los haces de luz del coche de Josh giraron detrás  de  nosotros,  y  yo me  arrebujé  en  el  asiento  lamentando  que  Seth  no me hubiese  ofrecido  el  abrigo.  Sin  embargo, desde que  estábamos  en  el  coche, no me había mirado ni me había dicho nada. Su confianza y audacia habían dejado paso... ¿a  la ansiedad? Sin saber a qué se debía, una sensación de alarma empezó a crecer lentamente en mi interior. 

Page 69: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~6699~~

Como si lo hubiese advertido, Seth me miró. Conducía sin atender a la carretera. 

—Ya es  tarde —me dijo a media voz, para mi sorpresa—. Ha sido  fácil. Les dije que sería más sencillo mientras fueses joven y estúpida. Casi no ha merecido la pena el esfuerzo. Desde luego, no ha sido divertido. 

Se me quedó la boca seca. 

      —¿Cómo? 

     Tras  inspeccionar  la  carretera,  Seth  volvió  a  dirigirme  la  mirada.  Estaba acelerando, y me agarré al asidero de la puerta, tratando de apartarme de él. 

     —No es nada personal, Madison. Es sólo que  tu nombre aparece en una  lista. Digamos, que de almas que deben ser robadas. Un nombre importante, el tuyo, pero, a fin de cuentas, nada más que un nombre. Decían que era imposible, pero vas a ser la llave que me abra las puertas de una corte más alta; tú y tu pequeña vida, que ha llegado a su fin. 

¿Qué diablos era aquello? 

      —Josh —dije, volviéndome, mientras Seth seguía pisando el acelerador—. Nos sigue. Además, mi padre sabe dónde estoy. 

Seth  sonrió,  y  el  rayo  de  la  luna  que  se  le  reflejó  en  los  dientes  me  hizo estremecerme. Todo lo demás estaba perdido en sombras neblinosas y en el chillido del viento. 

—¿Insinúas que eso supone algún impedimento? 

Dios mío. Estaba en un buen lío. Se me agarrotaron las entrañas. 

—Para el coche —le exigí, aferrándome a la puerta con una mano y apartándome los mechones de cabello de la cara con la otra—. Detén el coche y déjame bajar. No puedes hacer esto. ¡La gente sabe dónde estoy! ¡Para el coche! 

—¿Qué pare el coche? —se mofó—. Pararé el coche. 

Seth clavó los frenos y dio un volantazo. Chillé y me sujeté como pude. El mundo daba  vueltas.  Vacié  los  pulmones  de  un  grito  cuando  percibí  un  gran  estruendo acompañado de una sensación de ingravidez. Nos habíamos salido de la carretera. La gravedad  se  había  invertido. Me  pudo  el  pánico  cuando  comprendí  que  el  coche estaba dando una vuelta de campana. 

Mierda. Era un descapotable. 

Me encogí, me  cubrí  la nuca  con  las manos y empecé a  rezar. Recibí una  fuerte sacudida y la oscuridad me envolvió. El golpe me había dejado sin aire. Me pareció estar cabeza abajo. Después, salí despedida en  la dirección contraria. Volví a ver el gris del cielo y tuve el tiempo suficiente de tragar una bocanada de aire antes de que el coche, cayendo por el terraplén, diese un nuevo vuelco. 

Page 70: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7700~~

La negrura se me echó encima y el coche chocó contra el suelo. 

—¡No! —aullé, desesperada, y  luego gemí  cuando,  con una última  sacudida,  el coche se detuvo y descansó sobre las cuatro ruedas. Salí catapultada hacia delante, y el cinturón de seguridad se me hincó en el torso. 

Me quedé  inmóvil. Me dolía  respirar. Dios, me dolía  todo y, mientras  resollaba, observé el parabrisas, hecho pedazos. El resplandor de la luna titilaba en las astillas, y  seguí  con  la mirada  la  quebrada  línea  de  cristales  hasta  descubrir  que  Seth  no estaba en su asiento. Sentía un dolor  interno. No veía sangre, pero pensé que debía de haberme roto algo. ¿Estaba viva? 

—¡Madison! —oí a una voz llamar en la distancia—. ¡Madison! 

Era Josh, y agucé la vista tratando de distinguir algo en la cima del terraplén, en el que brillaban dos puntos de luz. Una figura emprendía el descenso: Josh. 

Tomé aire preparándome para  llamarlo, pero alguien me tomó  la cabeza y me  la volvió en la dirección opuesta. 

—¿Seth? —susurré. Parecía haber  salido  indemne. Estaba de pie,  junto  al  coche destrozado, vestido con su traje de pirata. La luna le arrancaba destellos plateados de los ojos y el colgante. 

—Sigo  vivo  —dijo,  y  las  lágrimas  me  resbalaron  por  las  mejillas.  No  podía moverme, pero como el dolor era agudo y generalizado, me pareció que no me había quedado paralítica. Menudo cumpleaños. Papá iba a matarme. 

—Me he hecho daño —anuncié con un hilo de voz y, de inmediato, pensé que lo que acababa de decir era una estupidez. 

—No tengo tiempo para esto —contestó Seth, exasperado. 

Espantada, vi cómo sacaba una hoz de entre los pliegues de su vestimenta. Quise chillar, pero él levantó la hoja como si fuese a asestarme un mandoble y me faltó la respiración. El filo, manchado de sangre, refulgía. 

Fabuloso. Allí me encontraba yo con un psicópata. Había salido del baile con un psicópata armado con una hoz. Desde luego, me había lucido con la elección. 

—¡No! —grité,  levantando  los brazos, pero  la hoja, siseando, cayó sobre mí y me atravesó sin hacerme daño. Me miré el cuerpo, incrédula. El vestido no estaba roto y no manaba  sangre por ningún  lado, pero, no obstante,  sabía que  la hoz me había traspasado. De hecho, había llegado hasta el asiento. 

Sin comprender, alcé la mirada y vi a Seth, que me observaba tras haber retirado la hoz. 

—¿Qué...? —inquirí, advirtiendo que el dolor  físico había desaparecido. Pero me había quedado sin voz. Él enarcó las cejas con menosprecio. Me quedé estupefacta al 

Page 71: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7711~~

sentir el primer indicio de la nada más absoluta, a la vez desconocida y familiar como un recuerdo hacía tiempo perdido. 

Aquella  aterradora  sensación  fue  ganando  terreno,  devorando  todos  los pensamientos que le salían al paso. Esponjoso y confuso, el vacío comenzó a operar desde los límites de mi existencia y se movió hacia dentro. Se llevó la luna, luego la noche, después mi cuerpo y, por último, el coche. Los gritos de Josh se desvanecieron en un sordo silencio rasgado en el que sólo persistieron los plateados ojos de Seth. 

Seth se dio la vuelta y se alejó. 

—¡Madison! —oí débilmente, y luego sentí una levísima caricia en la mejilla. Pero también eso se evaporó, tras lo cual no quedó nada. 

 

La  nada  fue  retrayéndose  poco  a  poco  de mi  ser,  para  ser  sustituida  por  una dolorosa  serie de pinchazos y  el  clamor de dos personas que discutían. Me  sentía mal, no  tanto por  el dolor de  espalda, que  apenas me dejaba  respirar,  sino por  el miedo que las voces, quedas y huidizas, convocaban entre mis recuerdos. Casi pude oler la enmohecida pelusa de mi conejo de peluche cuando me ovillé para escapar de aquellas voces, que me aterraban más allá de lo imaginable. Que me hubiesen dicho que  no  era  culpa  mía  no  habría  aliviado  mi  pesar.  Un  pesar  que  me  proponía almacenar en mi interior hasta que se convirtiese en parte de mí. Un dolor que calaba los huesos. Llorar en brazos de mi madre significaría que la quería más. Llorar en el hombro  de mi  padre  significaría  que  lo  quería más. Menuda  forma  de  crecer  tan chunga. 

Sin  embargo,  aquello...  aquello  no  era  una  discusión  entre mis  padres.  Parecía tratarse de una pareja de chicos jóvenes. 

Descubrí  de  pronto  que  respiraba  mejor.  Los  últimos  jirones  de  niebla desaparecían dejando algún hormigueo a su paso, y los pulmones, doloridos como si alguien se hubiese sentado sobre ellos, volvían a moverse. Tras comprender que tenía los ojos cerrados, los abrí y me encontré con una mancha oscura. Olía a plástico. 

—Tenía dieciséis cuando se subió al coche. Es culpa tuya —dijo una acalorada voz joven  y masculina  en  la  distancia.  Tuve  la  impresión  de  que  la  discusión  había comenzado hacía un  rato, pero de ella sólo conseguía  recordar  retazos  inconexos e intercalados entre molestos pedazos de nada. 

—No vas a conseguir echarme la culpa de esto —afirmó otra voz, esta vez de una chica,  y  tan  resuelta  y  amortiguada  como  la  anterior—.  Tenía  diecisiete  en  el momento  de  entregar  el  óbolo.  El  problema  es  tuyo,  no mío.  Vamos,  ¡si  ocurrió delante de tus narices! ¿Cómo pudiste no darte cuenta? 

Page 72: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7722~~

—¡No me  di  cuenta  porque  no  tenía  diecisiete! —rezongó  la  voz masculina—. Cuando  él  la  recogió,  tenía  dieciséis.  ¿Cómo  saber  que  iba  a  por  ella?  ¿Cómo  es posible  que  tú  no  estuvieses  allí?  Fue una metedura de  pata  gigantesca,  pero  fue tuya. 

La  chica  bufó,  ofendida. Hacía  frío.  Tomé  aire  y me  sentí  un  poco mejor.  Los hormigueos  iban  a menos,  y  los  dolores  a más. Me  encontraba  en  un  ambiente sofocante,  envuelta  en mi propio  aliento. Aquella  oscuridad  no  era  natural:  había algo que la provocaba. 

—¡Eres un  cabeza hueca! —le  espetó  la  chica—. No me digas que metí  la pata. Murió con diecisiete años. Por eso yo no estaba allí. Ni siquiera me fue notificado. 

—Los dieciséis no son asunto mío —repuso él con  ira—. Creí que estaba  ligando con ese tipo. 

De  repente,  advertí que  el velo de oscuridad que  retenía mi  respiración  era,  en realidad,  una  lámina  de  plástico. Alcé  las manos  y,  presa  del miedo,  la  arañé.  El pánico me abocó a incorporarme. 

¿Estaba sobre una mesa? En cualquier caso, me hallaba sobre algo bastante duro. Me  quité  el  plástico  de  encima.  Vi  a  dos  chicos  junto  a  unas  puertas  blancas  y descascarilladas mirándome  con gesto  sorprendido. El pálido  rostro de  la  chica  se sonrojó, y el chico dio un paso atrás, avergonzado, como si  lo hubiesen descubierto discutiendo con ella. 

—¡Ah! —exclamó  la chica, echando hacia atrás  la  larga  trenza que  formaban sus oscuros cabellos—. Estás despierta. Bueno, pues hola. Soy Lucy, y éste es Barnabas. 

El chico se miró los pies y levantó una mano pudorosa para saludarme. 

—¿Qué? —dijo—. ¿Cómo te va? 

—Tú eras el que estaba con Josh —afirmé, señalándole con un dedo tembloroso. 

El asintió, aunque siguió sin dirigirme  la mirada. Su disfraz desentonaba al  lado de  los pantalones cortos y  la camiseta sin mangas que  llevaba ella. Ambos llevaban colgada del cuello una piedra de color negro. Esta no  tenía nada de especial, pero, como era lo único común en su aspecto, me llamó la atención. En todo caso, también coincidían en estar enfadados y en mirarme con expresión estupefacta. 

—¿Dónde  estoy? —pregunté,  y  Barnabas  golpeó  las  baldosas  del  suelo  con  el pie—.  ¿Dónde  está  Josh?  —agregué,  notando  que  debía  de  encontrarme  en  un hospital, pero... Un momento. ¿Estaba metida en una bolsa para cadáveres?—. ¿Esto es una morgue? —inquirí—. ¿Qué hago yo en una morgue? 

Con movimientos espasmódicos, saqué  las piernas de  la bolsa y me puse en pie. Los  talones emitieron un chasquido al  tocar el suelo. Tenía una etiqueta sujeta a  la muñeca con una banda elástica, y me la arranqué con violencia. Se me había roto la 

Page 73: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7733~~

falda, que, además, estaba cubierta de manchas de grasa. Mi cuerpo estaba salpicado de  pegotes  de  hierba  y mugre,  y  apestaba  a  antisépticos  y  a  sudor. Aquello  era demasiado. 

—Esto es un error —dije mientras me guardaba la etiqueta en el bolsillo. 

Lucy resopló. 

—De Barnabas —señaló, y el aludido dio un respingo. 

—¡No es culpa mía! —se defendió, gesticulando—. Ella  tenía dieciséis cuando se subió a ese coche. ¿Cómo iba yo a saber que aquel día era su cumpleaños? 

—Mira, no sé. Pero lo que cuenta es que murió con diecisiete, ¡de manera que es tu problema! 

¿Muerta? ¿Estaban ciegos? 

—¿Sabéis  qué?  —exclamé,  recomponiéndome—.  Por  mí,  podéis  seguir discutiendo hasta el  fin de  los  tiempos, pero yo  tengo que  llamar y decir que estoy bien. 

Dicho lo cual, me encaminé a la puerta, taconeando. 

—Madison, espera —dijo Barnabas—. No puedes hacer eso. 

—Conque no puedo —respondí—. Pues mira. El cabreo de mi padre debe de ser monumental. 

Seguí caminando, alejándome de ellos, y, cuando me encontraba a unos cuantos metros, me asaltó la impresión de estar desconectándome. Mareada y confusa, apoyé una mano en una mesa de metal cercana, pero el contacto con ella me la acalambró, como si  la  frialdad de su superficie me hubiese  llegado hasta el hueso. Me sentía... esponjosa. Ligera. El  suave  rumor del  sistema de ventilación  comenzó  a  apagarse. Incluso  los  latidos de mi  corazón  se volvieron distantes. Me volví,  sujetándome  el pecho en un vano intento por hacer que la extraña sensación desapareciese. 

—¿Qué...? 

Barnabas, en el otro extremo de la habitación, se encogió de hombros. 

—Estás muerta, Madison. Lo siento. Si te alejas demasiado de nuestros amuletos, empezarás a perder sustancia. 

Señaló la camilla. 

Me quedé sin respiración. Me fallaron las piernas y estuve a punto de caerme. Yo estaba allí. Es decir, seguía en la camilla. Yacía en la bolsa de plástico, pequeña y pá‐lida,  con  el vestido arremangado  en un  elegante despliegue de gracia atemporal y olvidada. 

¿Estaba muerta? ¡Pero si el corazón seguía latiéndome! 

Page 74: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7744~~

Noté que iba a desplomarme. 

—Estupendo. La señorita va a desmayarse —observó Lucy con sequedad. 

Barnabas se adelantó de inmediato para sostenerme. Me rodeó con los brazos, y la cabeza se me ladeó. Sin embargo, su contacto trajo de vuelta la actividad: los sonidos, los olores, incluso el pulso cardiaco. Los párpados se me contrajeron. Los apretados labios  de  Barnabas  se  hallaban  a  escasos  centímetros  de mí.  Estaba muy  cerca,  y emanaba de él un aroma que me hizo pensar en girasoles. 

—¿Por qué no cierras el pico? —le sugirió a Lucy mientras me ayudaba a sentarme en el suelo—. ¿Qué tal si ejercitas un poco la sensibilidad, eh? No olvides que es tu trabajo. 

El frío de las baldosas me recorrió el cuerpo y me aclaró la vista. ¿Cómo iba a estar muerta? ¿Desde cuándo se desvanecían los muertos? 

—No estoy muerta —afirmé, titubeante, y Barnabas me ayudó a apoyar la espalda en una de las patas de la mesa. 

—Sí, has muerto —se acuclilló a mi lado y me inspeccionó con preocupación. Con preocupación sincera—. Lo siento muchísimo. Creí que su objetivo era  Josh. No es normal que dejen pruebas, como la de ese coche destrozado. Tu caso debe de ser de los pocos descuidos en su historial. 

Rememoré  el  accidente,  y me  llevé  una mano  al  estómago.  Josh  había  estado presente. Me acordaba de eso. 

—El también cree que estoy muerta. Es decir, Josh. 

—Es que estás muerta —intervino Lucy, cáustica. 

Dirigí la mirada hacia la camilla, pero Barnabas se interpuso para impedirme ver. 

—¿Quiénes sois? —le pregunté, al tiempo que el mareo se me iba pasando. 

Barnabas se levantó. 

—Pues,  bueno,  somos Cuadros  de Avistamiento, Recuperación, Organización  y Normalización de Tránsitos Erróneos. 

Medité  sobre  ello.  Cuadros  de  avistamiento,  recuperación,  organización... ¿CARONTE? 

¡Horror! La adrenalina se me disparó. Me puse en pie de un salto y miré a la parte de mí que estaba en la camilla. 

—¡Trabajáis para  la muerte! —grité, situándome detrás de  la mesa. Noté que  las puntas  de  los  dedos  comenzaban  a  entumecérseme  y,  tras  clavar  los  ojos  en  el amuleto de Barnabas, me detuve—. Dios mío, estoy muerta —susurré—. No puede 

Page 75: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7755~~

ser. Todavía no estoy preparada. ¡Me queda mucho por hacer en la vida! ¡Sólo tengo diecisiete años! 

—Oye,  nosotros  no  somos  carontes  grises  —se  defendió  Lucy,  de  brazos cruzados—. Somos carontes blancos. Los carontes oscuros matan a las personas antes de que les dé tiempo a entregar su óbolo, los blancos tratan de salvarlas y los grises son unos traidores peligrosos y fanfarrones que tienen los días contados. 

Barnabas parecía avergonzado. 

—Los carontes grises son, en realidad, carontes blancos que cayeron en la trampa y se pasaron... al otro lado. No hacen mucho daño, ya que los carontes blancos no les dejamos, pero  si  se produce una  crisis de mortalidad  repentina  y  aguda,  siempre pasa que aparecen y se  llevan a unas cuantas almas antes de  tiempo, de  la manera más trágica posible. Son unos piratas. Carecen de honor —concluyó con voz amarga. 

Seguí  apartándome  de  ellos,  paso  a  paso,  sin  entender  la  rivalidad  de  la  que hablaban, hasta que volví a sentirme mal. Miré los amuletos, me acerqué un poco a ellos y la sensación se evaporó. 

—Asesináis a  la gente. Eso es  lo que dijo Seth.  ¡Habló de robar almas!  ¡Sois unos asesinos! 

Barnabas se acarició la nuca. 

—Pues no. Casi nunca asesinamos a nadie —intercambió una mirada con Lucy—. Seth es un caronte oscuro, un caronte oscuro. Nosotros sólo nos presentamos cuando ellos apresan a alguien demasiado pronto o cuando se produce un error. 

—¿Un  error?  —alcé  los  ojos,  esperanzada.  ¿Significaba  aquello  que  podían devolverme al mundo? 

Lucy dio unos pasos para aproximarse. 

—A  ver,  tú  no  ibas  a morir.  Pero  un  caronte  oscuro  te  atrapó  antes  de  que  te hubiese  llegado  el  momento  de  entregar  el  óbolo.  Nuestro  trabajo  consiste  en detenerlos, pero, a veces, fallamos. Hemos venido a presentar una disculpa formal y a conducirte a donde debes ir —miró a Barnabas—. Y tan pronto como él reconozca que todo ha sido culpa suya, yo podré largarme de aquí. 

Traté de no mirar mi cuerpo, tendido en la camilla, y me enderecé. 

—Yo  no  voy  a  ninguna  parte.  Se  trata  de  un  error,  ¿no?  Pues  no  pasa  nada. ¡Devolvedme a mi lugar! Quiero recuperar mi vida —aterrada, di un paso al frente—. Porque podéis hacerlo, ¿verdad? 

El rostro de Barnabas se contrajo. 

—Es que ya es un poco tarde para eso. Todo el mundo sabe que has muerto. 

Page 76: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7766~~

—¡Me da igual! —grité. De pronto, palidecí. Mi padre. Él creía que yo estaba...—. Papá... —murmuré con espanto. Tomé una bocanada de aire y,  tras volverme en  la dirección de las puertas, eché a correr. 

—¡Espera!  ¡Madison! —bramó Barnabas, pero  yo  embestí  las puertas  con  todas mis fuerzas y logré, a duras penas, atravesarlas a pesar de que no se hubiesen abierto lo suficiente para permitirme el paso. 

Llegué a otra estancia. Acababa de atravesar unas puertas. Era como si mi cuerpo no existiese. 

Había  un  señor  gordo  sentado  a  una mesa,  quien  se  sobresaltó  al  oír  el  leve chirrido que emitieron los goznes de las puertas. Abrió sus ojillos de rata y suspiró. Me señaló con un dedo. 

—Se trata de un error —le espeté, preparándome para seguir mi camino a través de un tenebroso pasillo abovedado—. No estoy muerta. 

Sin embargo, la misteriosa sensación estaba volviendo a adueñarse de mí. Me sentí ingrávida y difusa. Estirada. Los sonidos me llegaban deformados, y una cortina gris comenzaba a empañarme la visión. 

A mis espaldas, Barnabas empujó las puertas y entró. Todo volvió a la normalidad como  por  ensalmo. Mis  fuerzas  dependían  del  amuleto.  Tenía  que  conseguir  uno para mí. 

—Sí que está muerta —corrigió él, que no  se detuvo hasta que me agarró de  la muñeca—. Esto es una alucinación. Ella no está aquí. Y yo tampoco. 

—¿De dónde habéis salido? —preguntó el tipo, con los ojos como platos—. ¿Cómo habéis entrado? 

Lucy entró dándole un golpetazo a las puertas que provocó que el tipo de la mesa y yo diésemos un respingo. 

—Madison, basta de tonterías. Tienes que ponerte en marcha. 

Aquello fue demasiado para el tipo de la mesa, que alargó un brazo para levantar el auricular del teléfono. 

Pese a mis intentos de zafarme, Barnabas seguía asiéndome de la muñeca. 

—¡Tengo que hablar con mi padre! —protesté, y él me empujó. 

—Nos vamos —dijo con ojos amenazadores—. Ahora mismo. 

Frenética,  le  di  un  pisotón.  Barnabas  aulló  y,  doblándose  de dolor, me  soltó  la muñeca. Lucy se rió de él, y yo salí disparada por el corredor. «Intentad detenerme», pensé, pero, acto seguido, tropecé con algo grande, cálido y que desprendía un olor sedoso. Reculé, asustada, al reconocer a Seth. Tras  intentarlo  lanzando el coche por 

Page 77: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7777~~

un terraplén, había conseguido matarme con una hoz que no causaba heridas. Era un caronte oscuro. Era mi muerte. 

—¿Por  qué  habéis  venido  dos? —inquirió  mirando  a  Barnabas  y  a  Lucy.  La cadencia  de  su  voz me  resultaba  familiar,  pero,  al  tiempo, me  hacía  daño  oírla. Además,  el  olor  a  mar  se  había  podrido—. Muy  bien —agregó,  mirándome  de nuevo—. Falleciste el día del aniversario de tu nacimiento. Dos carontes. Ay, ay, ay. Eres la reina del drama, Madison. Me alegra verte de pie. Es hora de irse. 

Apocada y aprensiva, me retiré. 

—No me toques. 

—¡Madison! —gritó Barnabas—. ¡Corre! 

Claro, pero sólo podía correr hacia la morgue. Lucy se colocó delante de mí con los brazos extendidos, como si se creyese capaz de detener a Seth con la sola fuerza de su voluntad. 

—¿Qué haces tú aquí? —le dijo con voz trémula—. Ella ya está muerta. No puede entregar el óbolo dos veces. 

Confiado, Seth se le acercó arrastrando los pies. 

—Yo he  recibido  su óbolo,  como dices, así que puedo hacer  con  ella  lo que me plazca. 

 Barnabas palideció. 

—Vosotros nunca volvéis a buscarlos, vosotros... —en   ese momento, se fijó en la piedra que colgaba del cuello de  Seth—. Pero tú no eres un caronte oscuro, ¿verdad? 

 Seth sonrió como si acabaran de contarle un chiste. 

 —No.  Soy  un  poquito  más  que  eso.  Algo  a  lo  que  no  puedes  enfrentarte. Márchate, Barnabas. Limítate a irte. De ese modo, no saldrás malparado. 

Impotente, miré a Barnabas. El comprendió que estaba aterrada y se envalentonó. 

—¡Barnabas! —chilló Lucy—. ¡No! 

Pero Barnabas se lanzó contra la oscura figura vestida de seda negra. Con horrible indiferencia,  Seth  le  propinó  una  bofetada  tal  que  hizo  que  Barnabas  saliera despedido  por  el  aire  hasta  chocar  contra  la  pared. Resbaló  hasta  el                suelo, inconsciente. 

—¡Corre! —insistió Lucy, empujándome hacia la morgue—. No te apartes del sol y cuídate de que te toquen los alas negras. Pediré ayuda. Alguien irá a buscarte. ¡Vete de aquí! 

—¿Cómo? —exclamé—. Él está taponando la única vía de salida. 

Page 78: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7788~~

Seth volvió a moverse, esta vez para golpear a Lucy. Esta se derrumbó, de modo que sólo quedaba yo, ya que el tipo de la mesa debía de estar muerto o escondido en algún  rincón. Me  erguí  en  toda mi  estatura —que  no  era mucha—  y me  alisé  el vestido. La cosa iba de mal en peor. 

—Ella te estaba  intentando decir —explicó Seth, con una voz a  la vez conocida y ajena— que corrieras a  través de  las paredes. Tienes más oportunidades al sol, con los alas negras, que conmigo, bajo tierra. 

—Pero si no puedo... —dije, y en ese instante recordé lo ocurrido con las puertas. Las había atravesado, estaba segura. ¿En qué me había convertido? ¿En un fantasma? 

La sonrisa de Seth me heló la sangre. 

—Me alegro de verte, Madison, ahora que puedo... verte tal como eres —se quitó la máscara y la dejó caer. Su rostro era hermoso, como de piedra cincelada. 

Me  lamí  los  labios  y me  quedé  helada  al  acordarme  de  que  lo  había  besado. Abrazándome  el  pecho,  comencé  a  alejarme  con  el  propósito  de  distanciarme  lo bastante de  la  influencia de Lucy y Barnabas. De aquel modo, podría atravesar  las paredes. Si aquel espantajo pensaba que podía hacerlo, sería porque era cierto. 

Seth, no obstante, me vigilaba de cerca. 

—Nos marcharemos juntos —dijo—. Nadie creerá que robé tu alma si no te llevo hasta ellos. 

Pero yo  seguí  reculando. Miré  fugazmente  a Barnabas y  a Lucy,  ambos  tirados sobre las baldosas. 

—Prefiero quedarme aquí, gracias —le contesté. 

Topé con el muro, casi con el corazón en la boca. Se me escapó un chillido. Había salido del radio de acción de los amuletos, pero, aun así, no ocurría nada. Observé a Seth y vi la piedra negra que llevaba colgada. Eso lo explicaba todo. ¡Maldición! 

—No tienes alternativa —afirmó—. Yo te maté. Eres mía. 

Me sujetó por la muñeca. Me inundó una oleada de adrenalina, y me revolví. 

—Y una mierda —le espeté, tras lo cual le di una patada en la espinilla. 

Él gimió y se  inclinó, pero seguía  teniéndome presa. Pese a ello, había puesto el rostro a mi alcance y, tras cogerle del cabello, le aplasté la nariz de un rodillazo. Sentí los cartílagos romperse, y el estómago me dio un vuelco. 

Tras proferir una maldición en una  lengua que me provocó un estremecimiento, me soltó y se cayó. 

Page 79: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~7799~~

Tenía que salir de allí. Y necesitaba estar en condiciones, o nunca  lo conseguiría. Con  el  corazón  en un puño,  le quité  el  colgante, que me quemó  la mano  como  si fuese fuego. Dispuesta a sufrir cuanto fuese necesario, lo apreté entre los dedos. 

Desde  el  suelo  y  con  la  cara  ensangrentada,  Seth  me  miraba  sin  salir  de  su asombro. Debía de pensar que se había dado de bruces con una pared transparente. 

—Madison... —Barnabas arañó el suelo. 

Su mirada, atenazada por el sufrimiento y perdida, miraba en mi dirección. 

—Corre —masculló. 

Con el amuleto de Seth en la mano, encaré el pasillo... y corrí. 

 

 

 

 

 

—¡Papa! 

Junto  a  la  puerta,  abierta,  agucé  el  oído  para  descubrir  algo  en  el  silencio  que reinaba en la casa, pulcra y ordenada como le gustaba mantenerla a mi padre. Detrás de  mí,  una  cortacésped  zumbaba  con  los  primeros  albores  de  la  mañana.  El resplandor dorado corría por los suelos de madera y el pasamanos de la escalera que conducía al piso superior. Había  llegado hasta allí en tacones, todavía ataviada con aquel vestido repugnante. Había sido objeto de  las miradas de quienes se cruzaban conmigo. Me sorprendía no estar exhausta; el pulso acelerado se debía al miedo y no al esfuerzo. 

—¿Papá? 

Entré, y se me empañaron los ojos con la emoción cuando, desde el piso de arriba, me llegó la voz de mi padre, incrédula y agitada: 

—¿Madison? 

Subí por la escalera saltando los escalones de dos en dos, tropezando con la falda y sirviéndome de  las manos, hasta  llegar a  la parte alta. Con un nudo en  la garganta, corrí  hasta  el  pasillo  al  que  se  abría  la  puerta  de mi  habitación. Mi  padre  estaba sentado en el suelo, entre cajas abiertas,  todavía sin desempaquetar. Tenía el rostro avejentado y marcado por el dolor. Me quedé quieta, sin saber qué hacer. 

Me miró con los ojos muy abiertos, sin dar crédito a lo que veía. 

—Nunca vaciaste las cajas —susurró. 

Page 80: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8800~~

Una  lágrima cálida e  imprevista me atravesó  la mejilla. Al verlo en aquel estado me di cuenta de que necesitaba que yo le alegrase la vida. Nadie me había necesitado de aquel modo hasta entonces. 

—Lo... lo siento, papá —logré decir, presa de la impotencia. 

Suspiró. La emoción le iluminaba la cara. Se levantó de repente. 

—¿Estás viva? —me preguntó, jadeante, y, con un grito ahogado, me abandoné en sus brazos—. Me dijeron que habías muerto. ¿De verdad estás viva? 

—Estoy  bien —respondí,  entre  sollozos,  desahogándome  al  fin.  Olía  como  el laboratorio en el que trabajaba, a aceites y tintas, y me pareció el olor más agradable del mundo. No podía dejar de llorar. Estaba muerta... o eso creía. Tenía el amuleto, pero  el  temor  de  no  saber  si  podría  quedarme  con  mi  padre  me  carcomía  por dentro—. Estoy bien —repetí, con la voz quebrada—. Pero ha habido un error. 

Medio riéndose, me apartó de él para poder observarme. Las lágrimas le brillaban en los ojos y me sonrió como si estuviese sonriendo por primera vez. 

—Estuve en el hospital —afirmó—. Te vi —el recuerdo de la impresión de la que hablaba se le atravesó en la expresión y, como si quisiera comprobar que yo era real, me pasó por los cabellos una mano temblorosa—. Pero estás bien. Intenté hablar con tu madre. Va a pensar que estoy  loco. Más  loco de  lo normal. No pude dejarle un mensaje en el contestador diciéndole que habías tenido un accidente. Así que colgué. ¿Pero de verdad estás bien? 

El llanto apenas me dejaba respirar. Jamás perdería el amuleto. Jamás. 

—Perdóname,  papá —le  dije,  llorando—. No  debí  irme  con  ese  chico. Nunca. Perdóname. ¡Perdóname! 

—Está bien —volvió a abrazarme y  comenzó a mecerme, pero yo  lloré aún  con más fuerza—. Tranquila. Estás bien —murmuró, acariciándome las mejillas. Sin em‐bargo, él no sabía que estaba muerta. 

De  pronto,  tras  reflexionar  un  segundo,  mi  padre  contuvo  la  respiración  y retrocedió un paso. El frío que me invadió mientras él me observaba de arriba abajo hizo que dejara de llorar con un último sollozo. 

—Estás perfectamente —indicó, maravillado—. No tienes ni un rasguño. 

Sonreí, nerviosa, y él dejó caer los brazos. 

—Papá, tengo que contarte muchas cosas. Yo... 

Algo rascó la puerta. Mi padre miró en aquella dirección, y yo me volví para ver a Barnabas junto a un hombrecillo vestido con una indumentaria suelta, semejante a la que se estila en  las artes marciales, aparatosa y nada  funcional. Era de  tez morena, delgado y nervudo, y sus facciones trazaban ángulos marcados. Tenía los ojos de co‐

Page 81: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8811~~

lor  castaño oscuro,  rodeados de arrugas, y  los  rizados  cabellos blanqueados en  las sienes. 

—Discúlpenme —dijo mi padre, colocándose a mi  lado—. ¿Han  traído ustedes a mi hija a casa? Muchas gracias. 

No me gustó  la expresión de Barnabas, y  tuve que hacer un verdadero esfuerzo para no esconderme detrás de mi padre. Todavía me rodeaba con un brazo y yo no quería apartarme de él por nada del mundo. Maldición. Deduje que Barnabas había venido con su  jefe. Yo deseaba quedarme como fuera. Dios, no quería estar muerta. ¡No era justo! 

El hombre de tez morena adoptó una expresión arrepentida. 

—No —dijo  con  voz  vigorosa—. Ha  llegado  aquí  por  sus  propios medios. No imagino cómo. 

Me froté los ojos, asustada. 

—Ellos no me han traído a casa —le expliqué a mi padre con nerviosismo—. No los conozco. He visto al más joven —agregué—, pero no al otro. 

Sin  embargo,  mi  padre  trató  de  mostrarse  imparcial  con  una  sonrisa  de circunstancias. Deseaba comprender lo ocurrido. 

—¿Vienen  del  hospital? —les  preguntó,  y  luego  su  expresión  se  endureció—. ¿Quién es el responsable de que se me haya comunicado el fallecimiento de mi hija? Este error le va a costar muy caro. 

Barnabas se encorvó un poco, y su jefe inclinó la cabeza para mostrar su acuerdo. 

—Tiene usted toda la razón, señor. 

Recorrió la estancia con la mirada, fijándose en las paredes pintadas de rosa, en los muebles blancos y  las cajas repletas de enseres. Habían dado conmigo, y yo no co‐nocía sus propósitos. Dado que mi vida había  terminado de un modo  tan abrupto, me había  convertido  en  algo parecido  a mi habitación:  las  cosas  estaban  allí, pero metidas en cajas. Además, resultaría sencillo volver a cerrar las cajas y guardarlas en un armario, evitando, con ello, que lo que había en su interior saliese al mundo y se realizara. Aún me quedaba mucha vida por delante. 

Me  tensé  al  verlo  entrar  en  mi  habitación,  alzando  una  mano  delgada  con intención apaciguadora. 

—Tenemos que hablar, jovencita —me dijo. 

Me quedé fría. Dios. Quería que me fuese con ellos. 

Apreté el amuleto, y mi padre me abrazó con más fuerza. Había leído el miedo en mis ojos y captaba que algo  iba mal. Se adelantó para protegerme de  los recién  lle‐gados. 

Page 82: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8822~~

—Madison,  llama a  la policía —me ordenó, y yo alargué una mano en busca del teléfono que estaba en la mesilla de noche. Eso sí que lo había sacado de la caja. 

—No se apure. Sólo será un momento —adujo el hombre. 

Agitó la mano de un modo extraño, como si fuese un personaje de ciencia ficción. Al  instante, el  tono de  la  línea  telefónica se cortó, y  la cortacésped dejó de zumbar. Pasmada, miré  el  teléfono y  luego  a mi padre, que  estaba de pie,  frente  a  los dos hombres. No se movía. 

Me  temblaron  las  rodillas. Tras devolver  el  auricular del  teléfono a  su  sitio, me concentré en mi padre. No había nada raro. Excepto, claro, por su inmovilidad. 

El superior de Barnabas suspiró. 

«Mierda y gusanos podridos», pensé, aterrada. No iba a ser tan sencillo. 

—Dejadle en paz —les dije, conmocionada—. O haré que... haré que... 

Los labios de Barnabas se crisparon, y su jefe alzó las cejas. Tenía los ojos de color azul grisáceo, pero, por alguna razón, habría dicho que eran marrones. 

—¿Qué  vas  a  hacer? —preguntó, plantándose  sobre  la  alfombra  con  los  brazos cruzados. 

Miré a mi padre, que seguía como antes. 

—Gritar, por ejemplo —afirmé. 

—Adelante. Nadie va  a  oírte. Tu grito  transcurrirá  tan  rápido  que ningún  oído podrá captarlo. 

Tomé  aire preparándome para  cumplir mi  amenaza, y  él  sacudió  la  cabeza. No pude retener la respiración por más tiempo y vacié los pulmones, pero, cuando lo vi venir hacia mí, volví a hincharlos. Sin embargo, él se olvidó de mí, tomó una silla y se sentó apoyando los codos sobre las rodillas. Era una estampa extraña para encontrár‐sela entre mis cosas, en mi habitación. 

—¿Por  qué  todo  tiene  que  ser  tan  complicado?  —lamentó  a  media  voz, toqueteando mis cebras de porcelana—. ¿Es esto una broma? —inquirió mirando el techo—. ¿Te lo estás pasando en grande, verdad? Seguro que te estás divirtiendo de lo lindo. 

Eché un vistazo a  la puerta, y Barnabas me previno con un gesto. Bien. También estaba la ventana... aunque, con aquel vestido, era probable que me matase. Sin em‐bargo, ya estaba muerta, ¿no? 

—¿Mi padre está bien? —pregunté, atreviéndome a tocarle el codo. 

Page 83: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8833~~

Barnabas asintió, y su  jefe volvió a posar los ojos sobre mí. Contrayendo el gesto como si estuviese tomando una decisión, extendió una mano. Yo la miré, pero no le correspondí con la mía. 

—Es un placer conocerte —dijo, impertérrito—. Madison, ¿verdad? A mí todos me conocen por Ron. 

Tardó un rato en bajar la mano. Volvía a tener los ojos de color marrón. 

—Barnabas me ha contado lo que hiciste —explicó—. ¿Me lo enseñas? 

Inquieta,  solté  el brazo de mi padre. Todo aquello  era... horripilante,  como  si  el mundo se hubiese detenido, pero, claro, teniendo en cuenta que yo estaba muerta, el hecho  de  que  mi  padre  se  hubiese  quedado  petrificado  no  tenía  demasiada importancia. 

—Enseñarte ¿qué? 

—La piedra —respondió Ron, y el matiz de ansiedad que percibí en  su voz me puso en guardia al instante. 

Pretendía  quedársela,  la  piedra,  lo  único  que me mantenía  viva. O,  al menos, medio viva. 

—Me  parece  que  no  —repuse,  tomando  nota  del  valor  del  objeto  al  ver  la expresión alarmada de Ron. La sujeté con la mano y palpé su fría superficie. 

—Madison —dijo—. Sólo quiero echarle una ojeada. 

—¡No, la quieres para ti! —estallé—. Esa piedra es lo que me permite estar aquí, y no  quiero morir. Vosotros  habéis montado  este  lío.  ¡Yo  no  iba  a morir!  ¡Es  culpa vuestra! 

—Sí, pero resulta que estás muerta —afirmó Ron, extendiendo una mano ante mis bufidos—. Déjame verla. 

—¡No pienso perderla! —grité, y el miedo se instaló en la mirada de Ron. 

—¡No, Madison! ¡No digas eso! —bramó, abalanzándose sobre mí. 

Con la piedra bien apretada en la mano, me aparté de la escasa protección que me ofrecía el cuerpo de mi padre. 

—¡Es mía! —chillé, tropezando contra la pared. 

Consternado, Ron se detuvo. Las cosas parecían haberse equilibrado, para variar. 

—Madison —murmuró—. Te estás equivocando. 

Sin saber por qué se había parado,  lo miré, y después me  tensé al notar que un estremecimiento me le corría de parte a parte. Un frío helado nacido de la mano y la piedra se propagó por todo mi cuerpo y me agarrotó los miembros. Era como si me estuviera  electrocutando. Oía  los  latidos  de mi  corazón,  que  nacían  bajo  la  piel  y 

Page 84: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8844~~

llenaban el espacio hasta... el infinito. Tan sólo un instante después, la sensación dio marcha atrás, y noté una oleada cálida que contrarrestaba el frío... hasta que todo se detuvo. 

Me quedé sin respiración, quieta y apoyada en la pared, con el corazón encogido. La expresión de Ron era de desasosiego, de frustración. Noté un cambio en el amu‐leto.  Sentía que  irradiaba pequeñas  chispas  e,  incapaz de hacer  otra  cosa,  abría  la mano y lo contemplé. Me quedé con la boca abierta. No era el mismo amuleto. 

—¡Mirad! —dije estúpidamente—. Es distinto. 

Con  los  hombros  caídos,  Ron  se  dejó  caer  en  la  silla  profiriendo  murmullos ininteligibles. Estupefacta, dejé que el amuleto cayese hasta donde se  lo permitía  la longitud de  la  cadena. En  el momento de  arrebatárselo  al  caronte oscuro,  era una piedra  sencilla,  gris,  pulida  como  un  canto  rodado.  Pero  se  había  vuelto completamente negra, un punto vacío colgado de la cadena. Y la cadena, que emitía una luz plateada que colmaba la estancia, había sido, en origen, un cordón negro. 

Mierda. Tal vez  lo hubiese  estropeado. Sin  embargo,  era hermoso.  ¿Cómo  iba a estar estropeado? 

—No tenía este aspecto cuando  llegó a mis manos —dije, y  la mirada de tristeza que me  dirigió  Ron me  dejó  paralizada.  Tras  él,  Barnabas,  lívido  y  atento,  pre‐senciaba la escena casi con terror. 

—Qué perspicaz —juzgó Ron con amargura—. Teníamos la esperanza de que esto tuviese un final feliz, pero nada de eso, lo querías para ti. Pues ahora es tuyo —nues‐tras miradas se encontraron, y la suya destilaba ironía y repugnancia—. Felicidades. 

Dejé caer la mano. El amuleto era mío. Había dicho que era mío. 

—Era  la  piedra  de  un  caronte  oscuro —señaló  Barnabas,  y  capté  el miedo  que había en su voz—. Quien la tenía no era un caronte, pero tenía la piedra. ¡Ahora se ha convertido en un caronte oscuro! 

—Oye, espera —le dijo Ron. 

—¡Es un caronte oscuro! —gritó Barnabas y, para mi sorpresa, extrajo de su camisa una hoz igual a la de Seth. Se situó entre Ron y yo de un salto. 

—¡Barnabas! —bramó  Ron,  apartándolo  de  una  bofetada—.  No  es  un  caronte negro,  ¡estúpido! Ni  tampoco un caronte blanco. Claro que no. Es humana, aunque esté muerta. ¡Y guarda eso antes de que lo convierta en óxido! 

—Pero la piedra es la de un caronte oscuro —protestó Barnabas—. Yo la vi. 

—¿Y de quién es culpa que ella conozca la naturaleza del amuleto, Barnabas? —se mofó Ron, y Barnabas, bajando la cabeza con evidente vergüenza, se dio por vencido. 

Page 85: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8855~~

Yo seguía arrinconada y con el corazón en un puño, aferrando la piedra con tanta fuerza que me dolían los dedos. Ron nos dedicó a ambos una mirada cargada de des‐precio. 

—No  es  la  piedra  de  un  caronte  negro  a  no  ser  que  haya  un  caronte  negro  lo bastante poderoso para dejar pruebas físicas de su existencia o... —explicó, alzando una mano para indicarle a Barnabas que no lo interrumpiese— que tenga una razón para volver a por el alma de alguien a quien haya eliminado. Lo que ella tiene es algo mucho más importante que una piedra de un caronte negro, y vendrán a recuperarlo. No lo dudes. 

Genial. Era lo que me faltaba. 

Barnabas  recuperó  la  compostura,  aunque  el miedo  y  la  preocupación  seguían presentes en su expresión. 

—Dijo que no era un caronte, pero pensé que nos tomaba el pelo. Pero si no es un caronte, entonces ¿qué es? 

—Todavía no lo sé. Pero se me ocurren algunas ideas. 

Que Ron admitiese su ignorancia en aquel punto fue peor que cualquier otra cosa que hubiese podido decir. El miedo se me aposentó en las entrañas y me sacudió un escalofrío. Mirándome, Ron suspiró. 

—Tendría  que  haberlo  previsto —murmuró,  tras  lo  cual,  dirigiéndose  al  cielo, añadió—: ¿No te parece que ya es suficiente? 

Su voz reverberó por la estancia acentuando el vacío en que se envolvía el mundo. Tras recordar que aquellos dos seres no eran humanos, miré a mi padre, tan inmóvil como un maniquí. No irían a hacerle daño, ¿verdad? ¿Ni siquiera para tapar el error que habían cometido conmigo? 

—Qué se le va a hacer —convino Ron a media voz—. Intentaremos adaptarnos a la situación lo mejor que sepamos. 

Se levantó profiriendo un sonoro suspiro. Al ver que se ponía en movimiento, salí de mi rincón para defender a mi padre. Ron observó la mano que yo acababa de le‐vantar con una indiferencia total. 

—No  voy  a  ninguna parte —le dije, plantada delante de mi padre  como  si,  en verdad, pudiera protegerlo—. Y  tú  no  vas  a  hacerle  nada  a mi padre. Tengo una piedra. Tengo un cuerpo. ¡Estoy viva! 

Ron me miró a los ojos. 

—Tienes una piedra, pero no sabes usarla. Y no estás viva. No te aconsejo que te mientas a ti misma. Sin embargo, dado que tienes la piedra y ellos tienen tu cuerpo... 

Miré a Barnabas y, por su gesto de intranquilidad, supe que aquello era cierto. 

Page 86: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8866~~

—¿Seth?  ¿El  tiene mi  cuerpo? —pregunté,  repentinamente  amedrentada—.  ¿Por qué? 

Ron se me acercó y me puso una mano en el hombro. Di un respingo. Era cálida, y pude notar su buena disposición... aunque, claro, no tenía capacidad para serme de ayuda. 

—Para  evitar  que  hagas  el  tránsito  y  que,  en  consecuencia,  puedas  cedernos  a nosotros la piedra —respondió con ojos apenados—. En tanto estén en posesión de tu cuerpo, tú tendrás que permanecer aquí. Esa piedra tuya tiene que ser muy poderosa. Se ha  transformado para  adaptarse  a  tu  condición de mortal. No  conozco muchas piedras con la misma capacidad. Por lo general, cuando un humano reclama para sí una piedra, ésta lo desintegra. 

Me quedé con la boca abierta. Ron, a su vez, hizo un gesto de asentimiento. 

—Adjudicarse  lo divino no  siendo divino es un modo  infalible de  lograr que  tu alma se convierta en polvo. 

Cerré la boca y luché por mantener la calma. 

—Si  la piedra  cayese  en nuestras manos —explicó Ron—,  es probable que  ellos queden en desventaja. Pero en este momento la piedra está en el limbo, como tú... y no es más que una moneda apoyada en el canto, dando vueltas sobre sí misma. 

Retiró  la mano. Me  sentí más  sola  y,  pese  a  superarlo  en  altura,  también más pequeña. 

—Mientras conserves  tu parte corporal, ellos  tienen posibilidades de encontrarte —concluyó,  y  se  acercó  a  la  ventana,  desde  la  que  contempló  un  mundo  casi detenido. 

—Pero Seth  sabe dónde  estoy —le  indiqué,  confusa, y Ron  se dio  la vuelta  con lentitud. 

—Saben dónde estás físicamente, pero se marchó de aquí llevándose tu cuerpo con bastantes prisas. Hizo  el  tránsito  sin  contar  con una piedra  con  la que  registrar  el momento en el que te encuentras. Será difícil que vuelva a encontrarte. En especial, si no haces nada que pueda llamar la atención. 

La señora Anonimato. Sí, eso sí podía hacerlo. Sin problemas. 

Me dolía  la  cabeza  y,  tras  cruzarme de  brazos,  intenté  comprender  lo  que Ron acababa de decirme. 

—Pese a todo, acabará por llegar hasta ti. Y por recuperar esa piedra negra, desde luego. ¿Qué pasará entonces? —sacudiendo la cabeza, Ron regresó a la ventana, y la luz  del  exterior  bañó  de  oro  el  perfil  de  su  figura—.  Son  capaces  de  todo,  de  lo terrible, de lo inimaginable, con tal de perpetuarse. 

Page 87: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8877~~

Seth  tenía  mi  cuerpo.  Me  sentí  palidecer.  Viéndolo,  Barnabas  carraspeó  para llamarle  la  atención  a  Ron,  quien  me  miró  y  parpadeó  como  si  entendiese  las consecuencias de sus palabras. 

—En fin, puedo estar equivocado —dijo, sin que ello me alegrara demasiado—. A veces me pasa. 

Se me  aceleró  el pulso y  el pánico me  sacudió. Antes del  accidente,  Seth había dicho que yo era su salvoconducto para una corte más alta. No era que me quisiese muerta. Me quería a mí. Tampoco la piedra que le había robado, sino a mí. 

Abrí la boca para contárselo a Ron, pero, de repente, asustada, cambié de opinión. Barnabas interpretó que mi conmoción se debía a que les estaba ocultando algo, pero Ron ya había comenzado a cruzar la habitación y le hacía gestos para que saliese. En silencio y meditabundo, Barnabas se retiró hasta el vestíbulo, tal vez con la preocupa‐ción de que mi ocultamiento le trajese más problemas. Me invadió una sensación de alarma. ¿No iban a marcharse, verdad? 

—Lo único que podemos hacer ahora —afirmó Ron— es mantenerte como estás hasta que descubramos el modo de disolver la influencia que la piedra ejerce sobre ti sin que ello implique la destrucción de tu alma. 

—Pero si acabas de decir que no me puedo morir —protesté. ¿Adonde se estaban yendo? ¿Y si volvía Seth? 

Ron  se  detuvo  en  el  umbral  de  la  puerta.  Barnabas  se  quedó  detrás  de  él, barruntando su preocupación por una mera chica de diecisiete años. 

—No vas a morirte, porque ya estás muerta —dijo Ron—. Sin embargo, pueden pasarte cosas peores. 

«Genial», pensé mientras recordaba el baile con Seth, los besos que me había dado, la sensación de romperle la nariz con la rodilla y la mirada de odio que me había lan‐zado. «Lo que  te queda por delante, Madison.» No  sólo había echado a perder mi reputación en el nuevo instituto, sino que había insultado al mismísimo ángel de la muerte. Estaba en su punto de mira. 

—¿Barnabas? —dijo Ron, sacándome de repente de mi ensimismamiento. 

—¿Sí? —respondió Barnabas, también él tomado por sorpresa. 

—Felicidades. Acabas de ser ascendido a ángel de la guarda. 

Barnabas se quedó horrorizado. 

—Eso no es un ascenso. ¡Es un castigo! 

—En parte es culpa tuya —repuso Ron con una voz ruda que desentonaba con la sonrisa  que me  estaba dirigiendo—. O más  que  en parte,  quizá —adoptó una  ex‐presión adusta—. Cumple con tus obligaciones. Y no la tomes con ella. 

Page 88: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8888~~

—¿Y Lucy? ¡La responsabilidad era suya! —protestó con una rebeldía que lo hacía parecer más joven. 

—Madison  tiene  diecisiete  años —le  indicó  Ron  con  un  tono  de  voz  que  no admitía  réplica—. Los diecisiete  son  tu  campo. Es pan  comido —se volvió  con  los brazos en jarras—. Además de tu condición de caronte blanco, ejercerás de ángel de la guarda a cargo de Madison. Imagino que el asunto estará solventado en el plazo de un año —su mirada se tornó distante—. Ya sea de un modo u otro. 

—¡Pero...! —objetó Barnabas, que tropezó con la pared del vestíbulo cuando Ron, dirigiéndose hacia las escaleras, lo apartó de en medio. Yo los seguí, incrédula. ¿Iba a tener un  ángel de  la  guarda?—.  ¡Pero  no  es posible! —insistió,  haciéndome  sentir como una carga indeseable—. ¡No puedo hacer mi trabajo y cuidar de ella al mismo tiempo! ¡Si me alejo demasiado, la apresarán! 

—Entonces  haz  que  te  acompañe  cuando  salgas  a  trabajar  —resolvió  Ron, descendiendo  por  la  escalera—.  Es  necesario  que  aprenda  a  utilizar  esa  cosa. Aprovecha  tu  tiempo  libre,  que,  por  lo  que  sé,  no  te  falta,  para  enseñarle  algo. Además, no tendrás que preocuparte de que siga viva. Se trata solamente de que no abandone el limbo. Espero que esta vez hagas un buen trabajo —afirmó. 

Barnabas farfulló algo, y Ron me dedicó una sonrisa atribulada. 

—Madison  —me  dijo  con  intención  de  despedirse—.  No  te  separes  de  ese colgante.  Te  protegerá  de  algún  modo.  Si  te  lo  quitas,  los  alas  negras  podrán encontrarte, y los carontes oscuros nunca se alejan demasiado de los alas negras. 

Los alas negras. Ya era  la segunda vez que oía aquellas palabras que, de por sí, bastaban para convocar en mi mente pensamientos funestos. 

—¿Los alas negras? —pregunté. 

Ron se detuvo en el último escalón. 

—Buitres  inmundos,  apartados  de  la  creación.  Captan  el  olor  de  las  muertes erróneas antes de que ocurran e intentan robar un pedazo del alma olvidada. No per‐mitas que te toquen. Pueden percibir tu presencia, dado que estás muerta, pero con esa piedra creerán que eres un caronte y te dejarán en paz. 

Asentí con fruición. Mantenerme lejos de los alas negras. Comprendido. 

—¡Crono! —rogó Barnabas, mientras Ron volvía a ponerse en movimiento—. Por favor. ¡No me hagas esto! 

—Busca un poco de viento y sácale todo el partido que puedas —murmuró Ron, acercándose a la puerta principal—. Es sólo un año. 

Se internó en el chorro de luz solar que entraba por el umbral. Y desapareció, no de repente, sino poco a poco, internándose en la luz. El ambiente de la casa pareció reanudarse, y la cortacésped volvió a funcionar en la distancia. 

Page 89: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~8899~~

Respiré. El mundo había recomenzado su devenir y los pájaros cantaban, el viento soplaba y en algún lugar sonaba una radio. Estaba perpleja. 

—¿Qué ha querido decir con eso? —le pregunté a Barnabas—. ¿Un año es todo lo que me queda? 

Él me miró de arriba abajo, molesto. 

—¿Cómo voy a saberlo? 

—¿Madison?  ¿Eres  tú? —oí  decir  a mi  padre  con  voz  sobresaltada,  desde mi habitación. 

—¡Papá! —exclamé, y, en cuanto  lo vi aparecer, corrí hacia él. Me recibió con un abrazo, feliz. Miró a Barnabas con una sonrisa. 

—Tú debes de ser el chico que anoche trajo a Madison a casa. Seth, ¿no? 

«¿Qué  está  pasando?»,  me  pregunté,  pasmada.  Él  ya  conocía  a  Barnabas.  Y además, ¿qué había sido de su  ira protectora? ¿Cómo se había convertido en padre simpático en tan poco tiempo? ¿Ya no se acordaba del accidente? ¿O del hospital? ¿O del coche destrozado? ¿Y de que yo estuviese muerta? 

Barnabas,  hasta  entonces  con  una  actitud  un  tanto  avergonzada,  se  recompuso para lanzarme una mirada reprobatoria con la que me recomendaba cerrar la boca. 

—No,  señor.  Soy  Barnabas,  uno  de  los  amigos  de Madison.  Anoche  también estuve con ella, después de que Josh se marchase. Me alegro de conocerle, señor. Sólo he venido a... a ver si a Madison le apetecía hacer algo. 

Mi padre estaba orgulloso porque yo hubiese hecho un amigo sin su ayuda, pero, por encima de todo, estaba confuso. Tras carraspear como si estuviese meditando la manera de  tratar al primer amigo de  su hija que  él  tenía oportunidad de  conocer, optó  al  fin  por  darle  la mano.  Yo me  quedé  asombrada, mirándolos mientras  se saludaban de aquel modo. Barnabas  se encogió  ligeramente de hombros, y eso me bastó para empezar a relajarme. Por lo visto, los últimos acontecimientos habían sido eliminados de la mente de mi padre y sustituidos por el recuerdo de una noche sin contratiempos. ¿Qué más podría pedir una adolescente? En  fin,  lo único que debía hacer consistía en descubrir cómo  lo había hecho Ron. Vamos, por si me hacía falta en el futuro. 

—No habrá nada de comer por aquí, ¿verdad? —dijo Barnabas, rascándose la nuca con una mano—. Tengo un hambre de lobo. 

Como por arte de magia, mi padre, decidido a agradar al supuesto recién llegado, sugirió que  tomáramos unos gofres y  se  apresuró  a  ir  a buscarlos. Barnabas  iba  a seguirlo, pero yo lo retuve por el brazo. 

—Así que, entonces, lo que ocurrió ayer fue que Seth me trajo a casa y que luego estuve viendo la tele, ¿no? —sugerí, ansiosa por saber en qué iba a consistir mi coar‐

Page 90: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9900~~

tada. Él asintió—. ¿Y no ha habido ningún accidente de coche? —agregué—. ¿Hay alguien que se acuerde de lo ocurrido ayer por la noche? 

—Nadie que esté con vida —respondió él—. Ron  invierte mucho  tiempo en atar todos los cabos sueltos. Debes de haberle caído bien —miró la piedra que yo llevaba colgada del cuello—. O, tal vez, se ha enamorado de esa preciosa piedra tuya. 

De nuevo nerviosa,  lo dejé marchar, y él corrió detrás de mi padre, quien ya  se encontraba en la cocina, preguntándonos a voz en grito si Barnabas iba a quedarse a desayunar. Me alisé  el vestido, me pasé una mano por  los  cabellos y  fui andando hacia la cocina con pasos lentos y cautelosos. Todo me resultaba muy raro. Un año. Al menos  tenía  un  año.  Podría  ser  que  no  estuviese  viva,  pero  lo  cierto  era  que tampoco me iba a morir. Descubriría cómo usar la piedra y me quedaría en el lugar al que pertenecía: mi casa, junto a mi padre. 

Lo tenía claro. 

 

 

 

Inquieta,  me  senté  en  el  tejado  para  lanzarle  piedras  a  la  noche  y,  de  paso, reflexionar un poco. No estaba viva, pero tampoco había muerto del todo. Como me había temido, un cuidadoso interrogatorio efectuado a mi padre había revelado que además de haber olvidado la visita al hospital, no sabía nada del accidente. Creía que había plantado a Josh al darme cuenta de que era un impresentable, que había vuelto a casa con Seth y Barnabas, y que, fiel a mis costumbres, me había pasado  la noche pegada al televisor. 

Por otra parte, no  le hacía ninguna gracia que hubiese  estropeado  el disfraz de alquiler. A mí me había hecho menos gracia que restase de mi paga el dinero para pagarlo, pero no se me había ocurrido quejarme. Allí estaba yo, más o menos viva, y eso  era  lo  importante.  Le  había  costado  dar  crédito  a mi  sumisa  aceptación  del castigo y,  tras digerirlo, me había dicho que me  estaba haciendo mayor. Ah,  si  él supiera. 

Había dedicado el día a observar a mi padre y, además, había desempaquetado mis cosas y las había colocado en sus cajones y estantes correspondientes. Me daba la impresión de que él sabía que algo no encajaba, pero nada más. No había dejado de vigilarme  en ningún momento, y  su  constante  ir y venir desde  la  cocina  a mi ha‐bitación para  traerme chucherías y  refrescos había  llegado a hartarme. Más de una vez había descubierto en  su cara una expresión de  terror, que ocultaba al adivinar que  le estaba mirando. La cena había consistido en una  forzada conversación sobre chuletas  de  cerdo  y,  tras  picotear  del  plato  durante  veinte  minutos,  me  había disculpado diciendo que la fiesta de la noche anterior me había dejado baldada. 

Page 91: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9911~~

Sí. Tendría que estar cansada, pero no lo estaba. Por el contrario, eran las dos de la mañana  y me  encontraba  en  el  tejado,  lanzando  piedras  al  vacío,  cuando  debería estar en la cama. Tal vez ya no necesitara dormir. 

Para relajarme, arranqué otro trozo de alquitrán de entre las tablillas y lo lancé a la chimenea. Golpeó el metal con un sonoro  tintineo y,  tras rebotar, se precipitó en  la oscuridad. Me arrastré por  la  lisa superficie del  tejado para sentarme un poco más arriba y luego me coloqué los vaqueros en su sitio. 

Una  leve  inquietud comenzó a extendérseme por el cuerpo, desde  las puntas de los dedos, a modo de hormigueo, hasta el interior más hondo, en donde cobró mayor intensidad. Me  asaltó de pronto  la  sensación de  estar  siendo  observada y,  con un grito ahogado, me di la vuelta en el momento en que Barnabas se dejaba caer desde el árbol que se arqueaba sobre el tejado. 

—¡Oye! —grité mientras él aterrizaba en el tejado y se agachaba como un gato—. Podrías haberme avisado. 

Se  irguió  con  los  brazos  en  jarras.  Su  figura  resplandecía  con  una  luz  trémula procedente de la luna, y su expresión indicaba exasperación. 

—Si hubiese sido un caronte negro, ahora estarías muerta. 

—Sí,  claro, pero  es que ya  estoy muerta,  ¿no  es  cierto? —repuse,  tirándole una piedra. Erré  el disparo por muy poco, pero  él  no  se movió—.  ¿Qué  quieres? —le pregunté con hosquedad. 

En lugar de contestarme, se encogió de hombros y miró hacia el este. 

—Quiero saber qué es lo que no le has contado a Ron. 

—¿Cómo? 

Imperturbable, cruzó los brazos y me miró fijamente. 

—Seth  te dijo  algo  en  ese  coche. Fue  la única  situación  en  la que yo no  estuve vigilando. Quiero  saber qué  te dijo. Podría  ser  lo que  incline  la balanza  entre que sigas adelante con esta farsa de estar viva o que seas conducida a una corte oscura —sus gestos se tornaron severos y airados—. No voy a cometer un nuevo error contigo. Tú ya eras importante para Seth antes de robarle la piedra. Por ese motivo fue hasta la morgue a buscarte. Quiero saber por qué. 

Observé la piedra, en la que refulgían los rayos de la luna, y después me miré los pies. La pendiente del tejado me hacía daño en los tobillos. 

—Dijo  que mi  nombre  había  sido mencionado  en muchas  ocasiones,  y  que  se proponía robar mi alma. 

Barnabas se sentó bastante lejos de mí. 

Page 92: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9922~~

—Eso ya  lo ha hecho. Estando muerta, has dejado de ser una amenaza. ¿Por qué volvió a por ti? 

Más tranquilo y cómodo, Barnabas me miró y me pareció entrever la luna en sus ojos. 

—¿Qué  razón  se  te  ocurre  a  ti?  —le  pregunté  con  ánimo  de  confiar  en  él. Necesitaba hablar con alguien, pero lo que tenía que contar me impedía llamar a mis antiguas amistades y hablarles como si tal cosa, de estar muerta, por ejemplo. 

Barnabas titubeó. 

—No lo sé, pero creo que es mejor que me lo cuentes tú. 

Tomé aire y me dispuse a hablar. 

—Dijo que el ponerle  fin a mi patética vida  iba a permitirle entrar en una  corte más alta. Volvió para poder demostrar que me había... eliminado. 

Esperé a oír su respuesta, pero ésta no se produjo. Después de un rato, cansada de aquel  silencio,  alcé  la  vista  y  me  encontré  con  los  ojos  de  Barnabas,  que  me escudriñaban  como  si  ello  sirviese  para  desentrañar  el  verdadero  sentido  de mis palabras. Tras quedar claro que no sabía qué pensar, dijo: 

—Opino  que  tendrás  que  quedarte  con  la  piedra  un  tiempo. No  sé  qué  habrá querido  decir  con  eso.  Tal  vez  nada.  Olvídalo.  Emplea  el  tiempo  en  intentar adaptarte. 

—Sí—dije con una risotada sarcástica—. Cambiarse de instituto implica una gran labor de adaptación. 

—Me refería a pasar desapercibida en el mundo de los vivos. 

—Ah. 

Fantástico. Iba a aprender a adaptarme, pero no al nuevo instituto, sino al mundo de  los vivos. Fenomenal. Recordé de pronto  la desastrosa cena con mi padre, y me mordí el labio. 

—Oye, Barnabas, ¿debo comer o no? 

—Claro. Siempre que quieras. Yo no como casi nunca —dijo con algo semejante a la melancolía—. Si eres como yo, te aseguro que nunca tendrás hambre. 

Me coloqué los mechones de cabello rebeldes tras las orejas. 

—¿Y dormir? 

Sonrió. 

—Inténtalo. Yo jamás lo consigo, a no ser que me venza el aburrimiento. 

Page 93: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9933~~

Volví a desprender un fragmento de alquitrán de entre las tablillas y lo lancé, una vez más, contra la chimenea. 

—¿Y cómo es posible que no tenga que comer? —inquirí. 

Barnabas me miró. 

—Esa piedra te está dando energía que tú estás absorbiendo, que estás tomando. Ten cuidado con los videntes. Creerán que estás poseída. 

—Mmm —murmuré, meditando si debía preguntarle qué debía hacer respecto a la iglesia. Claro que, como en la iglesia estaban bastante equivocados con la muerte, era probable que no supiesen tanto como creían. 

Suspiré. Me encontraba sentada en el tejado de mi casa junto a un caronte blanco... mi ángel de la guarda. ¿Sería posible que mi vida —o, más bien, que mi muerte— pu‐diera  torcerse  aún  más?  Palpé  con  cuidado  la  piedra  que,  de  algún  modo,  me permitía existir, preguntándome qué iba a hacer yo a partir de aquel momento. Ir al instituto. Estudiar. Estar  con mi padre. Buscarle un  sentido  a  lo que hacía y  a mi identidad. Concretando: si se exceptuaba lo de no comer ni dormir, no iba a ser tan distinto  de  mi  vida  anterior.  Por  una  parte,  había  un  caronte  negro  que  quería raptarme.  Pero  también  estaba mi  ángel  de  la  guarda.  Fuera  como  fuese,  la  vida continuaba, aunque yo hubiese dejado de formar parte de ella. 

Barnabas se puso en pie de un salto. Sobresaltada, levanté la mirada para ver qué se proponía. 

—Vamos —dijo, extendiendo una mano—. No tengo nada que hacer esta noche y estoy aburrido. ¿No tendrás vértigo, no? 

Mi primer pensamiento  fue:  «¿Vértigo?». Y  el  segundo:  «¿Vamos  adonde?».  Sin embargo, lo que dije fue algo diferente y bastante anodino. 

—No puedo. Estoy castigada hasta que haya pagado el disfraz. No puedo poner un pie fuera de la casa si no es para ir al instituto. 

Pese a ello,  sonreí y permití que me ayudara a  levantarme. Si Ron era capaz de hacer  que  mi  padre  olvidara  que  su  hija  había  muerto,  seguramente  Barnabas lograría borrar de  su memoria que me había  escapado de  casa durante un par de horas. 

—Comprendo. No puedo ayudarte en lo del castigo, pero, en todo caso, no vas a poner el pie en ningún sitio. 

—¿Qué? —balbucí, y me enderecé al ver que se colocaba detrás de mí—. ¡Oye! —grité, al comprobar que me rodeaba con un brazo. 

Mis  ganas  de  protestar  cesaron  cuando  nos  ciñó  una  sombra  gris,  una  sombra palpable, que olía  como  la almohada de plumas de mi madre. Barnabas me  sujetó 

Page 94: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9944~~

con más fuerza, la gravedad se invirtió y dejé de tener los pies en el suelo. Me quedé sin aire. 

—¡Vaya! —grité, mientras el mundo se extendía por debajo de nosotros, en tonos oscuros y plateados—. ¿Tienes alas? 

Barnabas se rió y, mientras mi estómago se estremecía, subimos más alto. 

Tal vez... tal vez no lo fuese a pasar tan mal, después de todo. 

 

Page 95: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9955~~

 

VVEERRDDAADDEESS    

MMiicchheellee  JJaaffffee  

—Siento que no sea un final demasiado novelesco —dijo el hombre que la estaba estrangulando con ambas manos, sonriendo y mirándola. 

—Ya  que  vas  a  asesinarme,  ¿te  importaría  acabar  de  una  vez?  Está  siendo desagradable. 

—¿Te refieres a lo que te hago con las manos? ¿O tiene que ver con la sensación de que fracasas... 

—No estoy fracasando. 

—… una vez más? 

Ella le escupió en la cara. 

—Sigues teniendo agallas. Eso es lo que admiro de ti. Creo que tú y yo habríamos llegado lejos, pero, por desgracia, ya no hay tiempo para eso. 

Ella  presentó  batalla  una  última  ocasión,  arañándole  las  manos  con  que  le atenazaba  el  cuello,  los  antebrazos,  cualquier  parte  de  su  cuerpo,  pero  él  no  se inmutó. Desesperanzada, dejó caer las manos. 

Él se le acercó tanto que ella pudo olerle el aliento. 

—¿Unas últimas palabras? 

—Pues sí: Listerine contra el mal aliento. Te hace mucha falta. 

El se rió y le presionó el gaznate hasta que se le cruzaron las manos. 

—Adiós. 

Por  un  segundo,  ella  sintió  que  la mirada  de  su  ejecutor  le  quemaba  los  ojos. Después, oyó un fuerte chasquido y, mientras las tinieblas la envolvían, notó que se desplomaba. 

Page 96: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9966~~

 

 

 

OCHO HORAS ANTES  

 

 

Las chicas sexis saben que el silencio puede ser oro   puro... aunque sólo durante cuatro segundos. Si se alarga más, entonces es que no vas por el buen camino —leyó Miranda, frunciendo el entrecejo—. Si notas que el tiempo se te escapa de las manos, ¡hazle una oferta! Un simple ʺ¿Te apetecen unos frutos secos?ʺ acompañado de una sonrisa  servirá  para  romper  el  hielo  en  un  segundo. Recuerda:  «estar  sexy  es  ser sexy.» 

Con  profunda  desconfianza, Miranda  estaba  leyendo  las  primeras  páginas  de Cómo conseguir un chico ¡y besarlo! 

Apoyada en el costado de la limusina de color negro aparcada en la zona de carga y descarga del aeropuerto municipal de Santa Bárbara, una tarde de junio, recordó la emoción que le había provocado encontrar aquel libro en la librería. Parecía el sueño de vivir  felices y comer perdices convertido en  libro —¿quién no querría aprender «los cinco gestos  faciales que  te cambiarán  la vida» o «los secretos del  tantra de  la lengua que sólo los expertos conocen»?—, pero, tras haber hecho todos los ejercicios, no estaba demasiado convencida del poder transformador de la Sonrisa Encantadora ni de pasarse media hora al día chupando una uva. No era  la primera vez que un libro de autoayuda le salía rana —No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy y Haz una  amistad  verdadera habían  sido  auténticos  fracasos—  y,  sin  embargo,  en  aquella ocasión  le resultó deprimente, dadas  las grandes esperanzas que  le había  inspirado en un principio. Otro motivo  consistía en que,  como  su mejor amiga, Kenzi, había observado  hacía  poco,  cualquier  estudiante  de  último  curso  del  instituto  que pretendiese ligar del mismo modo que Miranda, estaba pidiendo ayuda a gritos. 

Lo  intentó  con  otro  pasaje.  «Plantéale  una  de  sus  preguntas  eligiendo  otras palabras y añadiéndole el  toque de  insinuación que da  levantar una ceja. O, mejor aún, ¡mete la directa y atrévete con una indirecta! Tú: ʺ¿No estás mareado?ʺ. El: ʺNo, ¿por qué?ʺ. Tú:  ʺPorque  te has pasado el día dándome vueltas en  la cabezaʺ. Si  los mareos no van contigo, prueba con lo siguiente;  ¡nunca falla! Tú: ʺ¿Llevas puesto el pantalón de  astronauta?ʺ. El:  ʺ¿Cómo?ʺ. Tú:  ʺEs que  tienes un  culo que  se  sale de órbitaʺ...» 

—Hola, señorita Kiss. 

Page 97: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9977~~

Miranda  alzó  la mirada  y  descubrió  ante  sus  ojos  la  barbilla  partida  y  la  cara bronceada del sargento Caleb Reynolds. 

Debía de estar muy distraída para no haber oído los latidos de su corazón cuando se  le acercó. Eran  inconfundibles, con un pequeño  retintín al  final semejante al del un, dos,  tres, chachachá  (había aprendido el ritmo del chachachá en  ¡Bailar es  fácil!, otra  experiencia  de  autoayuda  con  final  catastrófico).  Seguro  que  iba  a  tener problemas cardiacos al llegar a la vejez, pero, a sus veintidós años, dicho fenómeno no parecía  impedirle  ir  al  gimnasio,  a  juzgar por  sus pectorales,  bíceps, hombros, antebrazos, muñecas... 

«Deja ya de mirar.» 

Dado que  sufría un ataque de Boca Atolondrada  cada vez que  intentaba hablar con un chico guapo —y mucho peor aún si se trataba, como era el caso, del empleado más  joven de  la oficina del  sheriff de Santa Bárbara,  individuo que  sólo  era  cuatro años mayor que ella, que iba a hacer surf todas las mañanas antes de ir a trabajar y que era lo bastante sofisticado para llevar gafas de sol al anochecer—, dijo: 

—Hola. ¿Sueles venir por aquí? 

El frunció el ceño. 

—No. 

—Claro, ¿por qué ibas a venir? Yo tampoco vengo mucho. O, bueno, no tanto. Una vez a la semana. En fin, no lo bastante como para saber dónde están los baños. ¡Ja, ja! 

Pensó de inmediato, y no por primera vez, que en la vida todo el mundo debería tener una trampilla por la que escabullirse. Es decir, una pequeña vía de escape por la que desaparecer cada vez que hacías el ganso de un modo tan estrepitoso. O cada vez que te salía un grano inesperado. 

—¿Está bien el  libro? —preguntó, quitándoselo de  la mano para  leer el subtítulo en  voz  alta—.  «Una  guía  para  buenas  chicas  que  (de  vez  en  cuando)  quieren  ser malas.» 

Pero en la vida no había trampillas. 

—Es  para  un  trabajo  del  instituto.  Deberes.  Sobre,  bueno,  sobre  rituales  de apareamiento. 

—Creía  que  te  gustaban más  los  de  crímenes —le  dedicó  una  de  sus medias sonrisas, pues una sonrisa de oreja a oreja hubiera sido  impropia de él—. ¿Piensas desbaratar algún otro atraco a un colmado? 

Aquello  había  sido  un  error. No  detener  a  los  tipos  que  estaban  asaltando  el veinticuatro horas de Ron, sino quedarse el tiempo suficiente para que los policías la viesen. Por alguna razón, les había costado creer que se hubiese apoyado en la farola y que ésta se hubiera caído sobre el coche de los ladrones, que aceleraba para salir al 

Page 98: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9988~~

cruce. Era triste que la gente fuese tan suspicaz, sobre todo la que se dedicaba a la ley y  el orden. O  la de  la  administración del  instituto. Pero, desde  entonces, Miranda había aprendido mucho. 

—Ahora sólo intervengo en un atraco al mes —dijo, con el deseo de que su actitud fuera  la  de  las  chicas  que  están  sexis  y  son  sexis,  que  gastan  bromas  y  no  se despeinan—. Ahora me dedico a lo de siempre: recoger vips en el aeropuerto. 

Miranda percibió que el chachachá del corazón del sargento se aceleraba un poco. A lo mejor lo de los vips le parecía interesante. 

—Ese internado al que vas... ¿la Chatsworth Academy? ¿Te dejan salir del recinto cada vez que te apetece o sólo algunos días? 

—Las tardes de los miércoles y de los sábados, si estás en el último curso, porque no hay clase —le explicó ella, y notó que el pulso de él se apuraba aún más. 

¿Es que  la  iba a  invitar a salir? No.  Imposible.  Imposible,  imposible,  imposible... ¡IMPOSIBLE!  «¡Liga! —se  ordenó  a  sí  misma—.  ¡Sonrisa  Encantadora!  ¡Di  algo! ¡Cualquier cosa! ¡Sé sexy! ¡Ahora!» 

—Y tú, ¿qué haces en tu tiempo libre? —le preguntó, reformulando su pregunta y alzando la ceja que daba aquel toque de insinuación. 

Él se quedó un tanto desconcertado. 

—Yo siempre trabajo, señorita Kiss —repuso, muy formal. 

«Por  favor,  reciban  con un  gran  aplauso  a Miranda,  la diosa del  amor, nuestra nueva campeona de la estupidez del año», pensó ella. 

—Claro —afirmó—.  Igual que yo. O sea, siempre estoy  llevando a clientes en el coche o entrenando con el equipo. Soy una de las Bee Girls de Tony Bosun, ¿te sue‐nan?  Es  un  equipo  de  roller  derby.  Por  eso  trabajo  en  esto —dijo,  aporreando  la limusina  cuando  en  realidad  sólo  pretendía  señalarla—.  Tienes  que  trabajar  en  la empresa  de  Tony,  5Ds  Luxury  Transport,  para  que  te  admitan  en  el  equipo.  Los partidos suelen jugarse los fines de semana, pero entrenamos los miércoles y, de vez en cuando, algún otro día... —así chachareaba Boca Atolondrada. 

—He visto jugar a las Bees. Pero el suyo es un equipo profesional, ¿me equivoco? ¿Permiten jugar a alguien de tu edad. 

Miranda tragó saliva. 

—Ah, pues claro. Sí, sí. 

Él la miró por encima de la montura de sus gafas de sol. 

—Vale, vale —corrigió—. Tuve que mentir para entrar en el equipo. Tony cree que tengo veinte años. ¿No vas a decirle nada, verdad? 

Page 99: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~9999~~

—¿De verdad se ha tragado que tienes veinte? 

—Necesitaba una nueva delantera. 

El sargento profirió una risita sofocada. 

—Así que tú eres la delantera. Pues se te da muy bien. Entiendo que haya hecho una excepción contigo —volvió a observarla—. Nunca te habría reconocido. 

—Bueno,  ya  sabes.  Nos  ponemos  pelucas  y  máscaras,  así  que  es  difícil distinguirnos. 

Era  una  de  las  cosas  que  le  gustaban  del  roller  derby:  el  anonimato,  que  nadie supiese quién eras ni cuál era tu nivel. La hacía sentirse invulnerable, segura. Nadie podía señalarla y recriminarle... nada. 

Reynolds se quitó las gafas para mirarla mejor. 

—¿Así que te pones uno de esos conjuntos rojos, blancos y azules, con falda corta y camiseta ceñida y sin mangas? Me gustaría verte alguna vez. 

Sonrió  mirándola  a  los  ojos,  y  ella,  con  temblores  en  las  rodillas,  comenzó  a imaginárselo sin camisa y con un tarro de sirope de arce y un enorme... 

—Ah, aquí está  la señorita a quien estaba esperando —dijo—. Nos vemos —y se alejó. 

... montón de tortitas. Miranda lo vio acercarse a una mujer de unos veintitantos —rubia y delgada, pero  fibrosa—, abrazarla y darle un beso en el cuello. La clase de mujer cuyos sujetadores tenían etiquetas en las que podía leerse: «Talla treinta y seis. Absténganse mocosas».  Le  oyó  decir,  excitado:  «Espera  a  que  lleguemos  a  casa. Tengo  juguetes nuevos,  increíbles, especiales para  ti». Hablaba  con voz  ronca, y el pulso se le había disparado. 

Al pasar junto a Miranda, levantó la barbilla y dijo: 

—No te metas en problemas. 

—Lo mismo digo —repuso Boca Atolondrada. 

De tan zopenca que se sentía, Miranda quiso darse de cabezazos con el techo del coche. Había  querido  ensayar  la  Risita  (expresión  número  cuatro  del  libro),  pero había obtenido la humillación. 

Mientras  la  feliz  pareja  atravesaba  el  aparcamiento,  oyó  que  la  mujer  le preguntaba a Reynolds quién era ella, y él le respondió: 

—Trabaja conduciendo esa limusina. 

—¿Es chófer? —preguntó la mujer—. Pues parece una de esas niñas de Hawanan Airlines con las que te gustaba salir, pero más joven. Y también más guapa. Ya sabes 

Page 100: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110000~~

cómo te pones con las niñas guapas. ¿Estás seguro de que no tengo que preocuparme por nada? 

Miranda lo oyó reír y hablar con franco asombro. 

—¿Ella? Vamos, nena. Es sólo una cría que va al  instituto. Le gusto y nada más. Confía en mí: no tienes que preocuparte por nada. 

Y pensó: «Tram... pilla... ahora... por favor». 

De vez en cuando, tener un superoído era un supersuplicio. 

 

 

 

Miranda adoraba el aeropuerto de Santa Bárbara. 

Con sus muros  imitando el adobe, el  fresco suelo de  terracota,  los extravagantes azulejos  azules  y dorados,  y  las  buganvillas, más parecía una de  esas  cantinas de Acapulco  que  un  edificio  oficial.  Como  su  tamaño  era  reducido,  los  aviones  se detenían  en  la  propia  pista  y  esperaban  a  que  se  les  acercaran  las  escaleras. Una cadena era  lo único que separaba a quienes acababan de bajar del avión de  los que esperaban a alguien. 

Tras sacar de  la  limusina el cartel de bienvenida, en el que  leyó el nombre de  la persona que debía recoger —Cumean—, lo levantó para mostrárselo a los pasajeros que estaban desembarcando. Mientras aguardaba, oyó a una mujer que estaba en un Lexus todoterreno situado cuatro coches más allá hablando por teléfono: «Si se baja del avión,  la veré. Más  le vale a ése tener el talonario preparado». Luego,  inclinó  la cabeza  para  escuchar  el  chupeteo  de  un  caracol  que  reptaba  a  través  de  los recalentados adoquines hacia unas hojas de hiedra. 

Todavía  recordaba  el momento  en que  se había dado  cuenta de que no  todo  el mundo oía los sonidos que ella podía oír, que ella no era normal. Había transcurrido la  mitad  del  séptimo  curso  en  el  colegio  Saint  Bartolomeo  —marcada  por  la proyección del vídeo Tu cuerpo está cambiando: la feminidad— y estaba pasmada con la cantidad de cambios de los que no se hablaba, como las aceleraciones descontroladas, los objetos que se aplastaban sin motivo cuando  iba a cogerlos, golpearse  la cabeza con  el  techo  del  gimnasio  cuando  saltaba  con  los  brazos  en  cruz  o  la  repentina capacidad para distinguir las partículas de polvo en la ropa de la gente. Sin embargo, desde que  la hermana Anna  le  respondió a  todas sus preguntas con un «Déjate de bromas,  niña», Miranda  había  concluido  que  la  película  pasaba  por  alto  aquellas cosas por considerarlas obvias. Pero cuando trató de ganarse las simpatías de Johnnie Voight avisándole de que no debía volver a copiarle a Cynthia Riley ya que, a juzgar por el ruido que hacía el  lápiz de ésta, sentada cinco filas más allá, erraba todas  las 

Page 101: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110011~~

respuestas, Miranda había comprendido hasta qué punto era diferente de los demás. En lugar de arrodillarse frente a ella para adorarla como a una diosa, Johnnie le había dicho que era un bicho raro, una bruja entrometida, y después había querido pegarle. 

Así había advertido lo peligrosos que eran sus poderes, que podían convertirla en una paria. Y también que los chicos de su edad no encontraban atractivo y ni siquiera beneficioso que ella los superase en fuerza física. La administración del colegio, por cierto, era de la misma opinión. 

Desde entonces, se había convertido en una experta en pasar desapercibida, en ser cuidadosa. Dominaba sus poderes. O eso había creído hasta que, hacía seis meses... 

Miranda se deshizo de aquel recuerdo y se concentró en la gente que pululaba por el aeropuerto. En su trabajo. Vio a una niñita rubia con tirabuzones a hombros de su padre, que, al ver a una mujer que iba hacia ella, gritó: «¡Mami, mami, te he echado de menos!». 

Observó  a  la  feliz  familia  abrazarse  y  se  sintió  como  si  le  hubieran  dado  un puñetazo  en  el  estómago.  Una  de  las  ventajas  de  estar  en  un  internado,  pensó Miranda, consistía en que nadie  la  invitaba a  ir a  la casa  familiar, nunca veía a sus compañeros  en  su  entorno  doméstico,  desayunando  con  sus  padres.  Por  alguna razón,  siempre  que  pensaba  en  familias  felices  de  verdad,  las  imaginaba desayunando. 

Aparte de que la gente con una familia normal no iba a Chatsworth Academy, «la mejor  experiencia  educativa  integral del  sur de California». O,  como a Miranda  le gustaba decir, el Almacén Infantil, el lugar en que los padres (en su caso, los tutores) dejan en depósito a sus hijos hasta que les convenga. 

Todo  ello  con  la posible  excepción de  su  compañera de habitación, Kenzi Chin. Vivían  juntas  desde  hacía  cuatro  años,  que  casi  era más  tiempo  del  que Miranda hubiese convivido con nadie. Kenzi procedía de una de esas familias perfectas que se juntan a la hora del desayuno, tenía una piel perfecta, notas perfectas y todo perfecto, y de no ser porque, además, le ofrecía una amistad sincera y sentida —y también, un poquito alocada—, Miranda habría tenido que odiarla. 

Lo demostraba  lo ocurrido aquel mismo mediodía,  cuando Miranda  entró  en  la habitación que compartían y se  la había encontrado encima de  la cama, vestida  tan sólo con ropa interior y con el cuerpo untado en un barro reseco y verdoso. 

—Voy a tener que pasarme el resto de mi vida yendo a terapia para poder olvidar esta imagen —le había dicho Miranda. 

—Vas a tener que  ir a terapia, sí, pero para digerir tu desastre familiar. Te voy a dar material RS para que reflexiones un poco. 

Kenzi sabía más de la historia familiar de Miranda que cualquier otra persona en Chatsworth, casi toda ella inventada, por lo demás, a excepción de su carácter desas‐

Page 102: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110022~~

troso. Aparte, era muy amiga de los acrónimos y siempre tenía uno en la punta de la lengua. 

Mientras dejaba caer el bolso y se tiraba sobre la cama, Miranda le preguntó: 

—¿RS? 

—Ropero selecto —respondió Kenzi, y agregó—: No puedo creer que no vengas al baile. Siempre pensé que iríamos las dos juntas. 

—No creo que eso vaya a hacerle mucha gracia a Beth. Ya sabes, encontrarse con una carabina. 

Beth era la novia de Kenzi. 

—Ni  una  palabra  sobre  esa  criatura —dijo,  fingiendo  un  estremecimiento—.  El espectáculo de Beth y Kenzi ha quedado oficialmente anulado. 

—¿Desde cuándo? 

—¿Qué hora es? 

—Las tres y treinta y cinco. 

—Hace dos horas y seis minutos. 

—Ah, o sea que hay  tiempo para que solventéis vuestras diferencias antes de  la fiesta. 

—Pues claro. 

Las  «anulaciones» de Kenzi  tenían  lugar una vez por  semana y nunca duraban más de  cuatro horas. Opinaba que  la  tragedia de  las  rupturas y  la  emoción de  las reconciliaciones  contribuían  a  preservar  la  frescura  de  la  relación.  Y,  por  algún motivo extraño, su teoría parecía funcionar, puesto que Beth y ella eran la pareja más feliz que Miranda conociera. Otra de las perfecciones de Kenzi. 

—En cualquier caso, no cambies de tema. Creo que es un error que no vengas al baile. 

—Sí, apuesto a que voy a arrepentirme. 

—Lo digo en serio. 

—¿Por  qué?  ¿Dónde  está  el  problema?  Si  consiste  en  bailar  al  ritmo  de  una cancioncilla cutre, nada más. Ya sabes que soy una bailarina horrorosa y que es más que probable que no se me permita salir a la pista delante del resto de la gente. 

—Vamos, vamos. La movida no es cutre. Y, además, no se te da tan mal. 

—Yo creo que Libby Geer no estaría de acuerdo contigo. Si pudiera hablar, claro. 

—Da igual. No se trata sólo de un baile. Es un rito de tránsito, un momento en que abandonamos  nuestro  estado  actual  para  internarnos  en  el  vasto  mundo  de  los 

Page 103: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110033~~

adultos  en  que  vamos  a  convertirnos,  deshaciéndonos  de  todas  nuestras inseguridades juveniles para... 

—...  emborracharnos,  con  suerte.  Y  dependiendo  de  lo  que  entiendas  tú  por «suerte». 

—Lo  lamentarás  si  no  vienes.  ¿De  verdad  quieres  crecer  deprimida  y  llena  de resentimiento? 

—¡Sí, ojalá! Además, tengo trabajo. 

—LDS, vaya. Vuelves a excusarte con lo de tu trabajo. Seguro que puedes tomarte libre la noche del sábado. Al menos, dime por qué no quieres venir. 

Miranda adoptó  la expresión Ojos  Inocentes,  indicada en el  libro con el número dos. 

—No me mires como si fueses Mi Pequeño Poni. Escucha estas letras: WILL 

—Ya, pues tú atiende a éstas: NO. Ah, y también a éstas: DEP. 

Pero Kenzi, que era toda una maestra en ello, pasó olímpicamente de Miranda y continuó insistiendo. 

—Vale, es posible que Will  tenga que ponerse unas vacunas o que hacerse unos análisis después de haber estado con Ariel, pero no me puedo creer que te rindas de este modo. 

Will Javelin protagonizaba el noventa y ocho por ciento de los sueños de Miranda. Había intentado olvidarse de él en cuanto supo que iba a la fiesta con Ariel —«Le he puesto a mis nuevos pechos los nombres de las dos casas de campo de mi familia. Y tu familia, ¿tiene casas de campo? Ah, claro, lo olvidaba. Eres huérfana»— West, hija de los riquísimos dueños de la azucarera West, pero le resultaba casi imposible. 

Para alejar el mal karma, Miranda dijo: 

—Ariel no tiene nada de malo. 

—Sí, en efecto, nada que un buen exorcismo no pueda curar —Kenzi saltó al suelo y cogió su toalla—. Al menos, prométeme que vendrás después de la fiesta a la casa de  los  padres  de  Sean,  en  la  playa,  ¿sí?  Pensamos  quedarnos  por  allí  hasta  que amanezca.  Tendrás  oportunidad  de  hablar  con Will  fuera  del  colegio.  Por  cierto, ¿cuándo vas a contarme qué pasó entre vosotros dos aquella noche? ¿Por qué estás tan BC en ese tema? 

A Miranda no se le escaparon las siglas en aquella ocasión. 

—No estoy en plan «boca cerrada» —dijo, estirando un brazo para ordenar unos folios que estaban en la estantería, entre las camas de ambas. 

Page 104: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110044~~

—Volvemos a las andadas. Ya estás haciéndote la santa ama de casa para evadirte de la discusión. 

—Puede  ser —Miranda observó  los papeles, que  en  realidad  eran  fotocopias de artículos de periódico pertenecientes a los anteriores seis meses. 

«Un misterioso buen samaritano detiene a un carterista y lo deja atado a una verja con  un  yoyó»,  decía  el más  reciente.  «Atraco  frustrado:  un  testigo  afirma  que  un paquete de caramelos Pez salido de la nada hizo que el atracador perdiera su arma», rezaba otro, más antiguo. Un tercero, de hacía unos meses, narraba: «Asalto de una tienda  de  comestibles  frustrado  por  el  derrumbamiento  de  una  farola;  dos detenidos». Los ánimos de Miranda se resintieron. 

Se  dijo  que  sólo  eran  tres  de  los más  o menos,  doce  incidentes  en  que  había tomado parte. Pero eso no hizo que se sintiera mejor. Nadie debía descubrir un hilo conductor entre aquellos casos. Jamás. 

El de  la  tienda veinticuatro horas había sido el primero. La niebla había entrado desde el mar, y  las  farolas colmaban el aire de difusos halos. Miranda se dirigía en coche hacia el entrenamiento de roller derby cuando oyó unos gritos en el interior del establecimiento y... actuó. No sabía lo que hacía, como si fuese un sueño, pues era su cuerpo  el  que  tomaba  las  decisiones,  el  que  preveía  los  movimientos  de  los atracadores y descubría cómo detenerlos. Algo semejante al modo en que se recuerda la  letra de una canción que hace  tiempo que no suena. Pero ella no sabía de dónde procedía la canción. 

Después, se había pasado tres días en la cama, ovillada y temblorosa, siguiendo la última hora del incidente de la tienda. Le había dicho a Kenzi que tenía gripe, pero lo que en verdad la aquejaba era el terror. Estaba aterrorizada por aquellos poderes que no podía refrenar. 

Aterrorizada,  también,  porque  utilizarlos  le  había  sentado muy  bien.  Pero  que muy bien. Como si hubiese salido al mundo por primera vez. 

Aterrorizada, además, porque sabía lo que podría pasar si la gente se enteraba. Lo que podía pasarle a ella. Ya... 

Le enseñó las fotocopias a Kenzi. 

—¿Qué haces tú con esto? —inquirió. 

—Atención, la sargento Kiss ha entrado en el edificio —se mofó Kenzi, haciéndole un  saludo marcial—.  Con  el  debido  respeto,  señora,  va  usted  DMEP.  No  vas  a conseguir cambiar de tema por mucho que pongas esa voz de enfado. 

DMEP significaba «de mal en peor». Miranda tuvo que reírse. 

—Si quisiera cambiar de tema, soldado de pacotilla, diría que esa cosa que te has puesto  en  el  cuerpo  está  poniendo  perdida  la  alfombrilla  que  el  decorador  de  tu 

Page 105: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110055~~

madre  estuvo  buscando  en  tres  continentes  porque,  supuestamente,  pertenecía  a Lucy  Lawless.  Sé  sincera,  ¿por  qué  diablos  te  interesa  tanto  el  tema  del  crimen callejero en Santa Bárbara? 

Kenzi dejó de pisar la alfombrilla. 

—No  cualquier  crimen  callejero  en  Santa  Bárbara,  sino  el  crimen  callejero frustrado. Es para mi proyecto de periodismo. Hay quien dice que una fuerza mística anda por ahí haciendo el bien. Quizá se trate de la mismísima Santa Bárbara. 

—¿Y no puede deberse  todo a una simple coincidencia? Los criminales son cada vez más torpes. 

—A  la  gente no  le  gustan  las  coincidencias. Tampoco  es  coincidencia  que  estés intentando que hable de este tema para no tener que decirme qué ocurrió entre Will y tú. Todo  iba  a pedir de boca y, de  repente,  estás  aquí, de vuelta  en  la habitación. Tirando por la borda una maravillosa velada romántica sólo por acompañarme. 

—Ya te lo dije —gruñó Miranda—. No pasó nada. Nada. 

 

 

 

Apoyada  en  la  limusina  mientras  se  desvanecían  las  últimas  luces  del  día, Miranda pensó que aquel «nada» no era exacto. Porque, en realidad, había sido peor que nada. Will había adoptado aquella expresión, que basculaba entre el «tienes una cosa verde entre  los dientes» y el «he visto un  fantasma», una mezcla de horror y, bueno, horror, cuando ella, al fin, había logrado armarse de valor para... 

Se le iluminó la bombilla. Los artículos de Kenzi eran de los jueves, e informaban de lo ocurrido —de lo que ella había provocado— los miércoles. 

Y rememoró sus palabras, que Caleb había oído: «Las tardes de los miércoles y los sábados libres». 

Pintaba mal. La cosa pintaba fatal. Iba a tener que andarse con ojo. 

El Lexus  todoterreno se puso en marcha y Miranda oyó, mezclada con el sonido del aire acondicionado, la discusión que mantenía la pareja que iba en su interior. Al volante, la mujer le gritaba a su marido —«¡No me mientas!  ¡Sé que has estado con ella!»— y pisaba el acelerador a fondo, y, entretanto, la niña de los tirabuzones y su familia se disponían a cruzar el paso de cebra que estaba justo... 

Más  tarde, nadie supo decir qué había pasado exactamente. El coche  iba directo hacia la familia y su pequeña pero, un segundo después, se produjo un torbellino y la niña y sus padres aparecieron en el bordillo, perplejos pero sanos y salvos. 

Page 106: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110066~~

Mientras  observaba  al  todoterreno  alejarse,  Miranda  sintió  la  inyección  de adrenalina  que  siempre  la  invadía  cada  vez  que  actuaba  sin  pensar  y  salvaba  a alguien. Era adictivo como una droga. 

Y peligroso como una droga, se recordó. 

«Me parece que deberías comprarte un diccionario. Esto no es lo que ʺandarse con ojoʺ significa.» 

Pero  no  había  sido  para  tanto.  Tan  sólo  una  voltereta  y  un  pequeño  empujón. Nada que ver con una gran maniobra estratégica. 

«No  deberías  haberlo  hecho.  Era  demasiado  arriesgado.  No  eres  invisible, ¿sabías?» 

Pero nadie se había percatado de nada. Todo en orden. 

«Por esta vez.» 

A Miranda  le habría gustado saber si  todo el mundo  tenía una voz en  la cabeza que reproducía permanentemente el canal Autocrítica. 

«De todas formas, ¿qué pretendes? ¿Te parece que puedes salvar a todo quisque? ¿Recuerdas que ni siquiera pudiste...?» 

A callar. 

—¿Perdona? —preguntó una voz de niña, y, asustada, Miranda se dio cuenta de que estaba hablando a viva voz. 

La niña era tan alta como Miranda pero más joven, de catorce años, tal vez, e iba vestida como si hubiese estado estudiando  los vídeos de Madonna para asegurarse de  que,  en  caso  de  que  volvieran  a  ponerse  de moda  las  camisetas  de malla,  los guantes cortados, el pelo alborotado, la raya gruesa en los ojos, las pulseras de goma, las faldas cortas con medias de red y las botas de caña alta, ella estaría preparada. 

—Disculpa —le dijo Miranda—. Hablaba para mí. 

Lo  cual  no  se  correspondía  con  el  comportamiento  de  la  persona  madura  y trabajadora que se suponía que era. 

—Ah —la niña le dio el cartel en el que se leía «Cumean»—. Pues esto es tuyo. Y esto también —agregó, ofreciéndole una cajita. 

Miranda aceptó el cartel pero no la cajita. 

—Eso no es mío. 

—Yo creo que sí es tuyo. Y yo. Es decir, porque yo soy Sibby Cumean —señaló el cartel. 

Page 107: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110077~~

Miranda se metió la cajita en el bolsillo y le abrió la puerta trasera del coche a la niña. ¿Qué clase de padres permitían que una extraña recogiese a su hija de catorce años a las ocho de la tarde? 

—¿Puedo ir delante? 

—Los clientes prefieren ir detrás —contestó Miranda, con voz profesional. 

—Ya. Lo que quieres decir es que tú prefieres que vayan detrás. ¿Pero qué pasa si a mí me apetece ir delante? Los clientes siempre tienen razón, ¿no? 

La empresa 5Ds Luxury Transport debía su nombre a una serie de principios que su dueño, Tony Bosun, había prefijado: diligencia, discreción, deferencia, disposición y,  lo más  importante, dinero. A pesar de que Miranda  sospechase que se debían a una  noche  de  borrachera,  trataba  de  seguir  aquellas  normas  a  pies  juntillas. Interpretó como una deferencia acceder a la petición de su dienta y le abrió la puerta delantera del coche. 

La niña sacudió la cabeza. 

—Da igual. Iré detrás. 

Miranda se esforzó en sonreír. ¡Menudo día estaba teniendo! Su clienta vip era un diablo enano, el chico de sus sueños iba a presentarse al baile con otra y el sargento que  le  gustaba  no  sólo  lo  sabía,  ¡sino  que  bromeaba  con  su  novia  sobre  el  tema! Inmejorable. 

Al menos, se dijo, las cosas no podían ir peor. 

«No tientes a la suerte.» 

A callar. 

 

 

 

Sibby Cumean empezó a hablar tan pronto como abandonaron el aeropuerto. 

—¿Desde cuándo trabajas en esto? —le preguntó a Miranda. 

—Desde hace un año. 

—¿Eres de aquí? 

—No. 

—¿Tienes hermanos? 

—No. 

—¿Y hermanas? 

Page 108: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110088~~

—Eh... tampoco. 

—¿Te gusta conducir? 

—Sí. 

—¿Tienes que llevar siempre puesto ese traje oscuro tan soso? 

—Sí. 

—¿Cuántos años tienes? 

—Veinte. 

—No me lo creo. 

—Vale, dieciocho. 

—¿Has hecho el amor alguna vez? 

Miranda carraspeó. 

—No me parece que ésa sea una pregunta apropiada. 

Sus propias palabras  le  recordaron al  señor Trope,  el  subdirector del  internado, quien, con una voz parecida, solía decirle que no estaba dispuesto a oír una nueva excusa que explicase por qué llegaba tarde al recinto, que las normas tenían su razón de  ser  y  esa  razón  no  era  que  ella  pudiese  saltárselas  cuando  le  viniera  en  gana. Hablando de lo cual, ¿pensaba decidirse de una vez respecto a qué iba a hacer el año siguiente o, dejándose llevar por la irresponsabilidad, iba a despreciar la plaza que le habían ofrecido diversas universidades de primera  línea y provocar con ello que el internado  quedase mal  y  ella  aún  peor? Y  ya  que  estaba  con  ello,  ¿qué  le  estaba pasando, dónde estaba aquella Miranda Kiss que iba a estudiar medicina y a salvar el mundo,  que  era  un  orgullo  para  el  internado  y  para  sí misma,  en  lugar  de  una perdida que iba por el camino de ser expulsada? ¿Era eso lo que quería, la jovencita? Miranda  conocía  bien  aquella  voz. Desde  noviembre,  la  oía  una  vez  por  semana como mínimo 

—Eres virgen —resolvió Sibby, como si hubiese comprobado algo que sospechaba hace tiempo. 

—Eso no... 

—¿Y tienes novio, al menos? 

—En este momento... 

—¿Y novia? 

—No. 

—¿Amistades? No se te da muy bien hablar, por lo que veo. 

Page 109: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~110099~~

Miranda empezaba a entender por qué los padres de la niña habían preferido no ir al aeropuerto a buscarla. 

—Muchas amistades. 

—Ya. Te creo. ¿Qué haces cuando tienes tiempo? 

—Contestar preguntas. 

—Por  favor,  no  vuelvas  a  intentar  ser  graciosa,  ¿vale? —Sibby  se  inclinó  hacia delante—. ¿Nunca has pensado en pintarte los ojos? Mejorarías bastante. 

¡Deferencia! 

—Gracias. 

—¿Puedes avanzar un poco más? 

—Estamos en un semáforo. 

—Ya. Sólo un poco... Así está bien. 

Por el espejo retrovisor lateral, Miranda vio que Sibby había bajado la ventanilla y asomado por ella medio cuerpo para conversar con los jóvenes ocupantes de un Jeep que estaba al lado. 

—¿Adonde vais? —les preguntó Sibby. 

—A hacer surf a la luz de la luna. ¿Te vienes, preciosidad? 

—No soy una preciosidad. ¿Crees que parezco una preciosidad? 

—Ah, no sabría decir. A lo mejor, si te quitaras la blusa. 

—A lo mejor, si me dieras un beso. 

Miranda aplastó el botón que cerraba la ventanilla abierta. 

—Pero ¿qué haces? —protestó Sibby—. Casi me rompes la mano. 

—Ponte el cinturón, por favor. 

—Ponte el cinturón, por favor —repitió Sibby con tono burlón, mientras volvía a sentarse—. Pero venga ya; sólo intentaba ser sociable. 

—Bueno, pues hasta que lleguemos al destino, se acabaron las socializaciones. 

—¿Tú te oyes hablar? Parece que tuvieras ochenta años en  lugar de dieciocho —Miranda  vio por  el  espejo  que  Sibby  tenía  el  ceño  fruncido—. Diría  que  eres una carcelera más que una conductora. 

—Mi trabajo consiste en que  llegues en punto y de una pieza. Si quieres, puedes consultar el folleto que está en el bolsillo del asiento para comprobarlo. 

—¿Y qué tiene de arriesgado que me besen unos chicos? 

Page 110: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111100~~

—Millones de riesgos. ¿Y si tuviesen hongos invisibles en la boca? ¿Y si te diesen el beso de la muerte? 

—No existe eso del beso de la muerte. 

—¿Estás segura? 

—A ti lo que te pasa es que estás celosa porque yo sé divertirme y tú no. Virgen. 

Miranda  bizqueó  pero  logró  mantener  la  serenidad  y  centrarse  en  las conversaciones que tenían lugar en otros coches, en una mujer que le decía a alguien que  el  jardinero  estaba  de  camino,  y  en  un  chico  que  afirmaba  con  voz mística: «Distingo a una persona misteriosa y desconocida que viene a buscarte; no sé si es una mujer o un hombre». Por último, un  tipo decía que  iba a  sacarse del medio a aquella  bestia  inmunda,  y  que  no  le  importaba  que  fuese  el  perro  favorito  de  su madre... 

La interrumpieron los gritos de Sibby. 

—¡Jolines, hamburguesas! Tenemos que parar. 

¡Disposición! 

Miranda accedió a que Sibby pidiera lo que quisiese sin bajarse del coche, y luego se arrepintió cuando oyó que Sibby le decía al tipo que la atendía: 

—¿Tengo descuento si te doy un beso? 

—Oye, dime la verdad: ¿a ti dónde te educaron? ¿Por qué quieres besar al primer desconocido que se te ponga delante? —le preguntó Miranda. 

—No hay muchos chicos en el sitio del que vengo. Además, ¿qué más da que sean desconocidos? Besarse es genial. En el avión, me besé con cuatro chicos. Espero llegar a los veinticinco antes de que acabe el día. 

Cuando le dieron la hamburguesa, añadió a esa lista a los dos empleados que se la habían servido. 

—¿Están todas  las hamburguesas así de ricas? —dijo, una vez que volvieron a  la carretera. 

Miranda la observó por el espejo retrovisor. 

—¿Es que nunca has tomado una hamburguesa? ¿Dónde vives? 

—En las montañas —respondió Sibby apresuradamente, y Miranda captó un leve incremento de su ritmo cardiaco que la llevó a pensar que mentía y, aún más, que no estaba acostumbrada a hacerlo. Lo cual, pensándolo bien, era bastante  improbable, en  especial,  lo  de  que  no  estuviese  acostumbrada,  teniendo  en  cuenta  que  estaba como  loca con  los  integrantes del sexo masculino. Sus padres no debían de dejarla salir y... 

Page 111: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111111~~

«No es asunto tuyo», se recordó Miranda. Discreción. 

Mientras duró el viaje, Sibby quiso  los besos de otros cuatro chicos. Les quedaba un kilómetro para llegar al lugar convenido, y Miranda ya estaba soñando con que se acabara aquella carrera. Sin embargo: 

—¡Jolines,  donuts!  —chilló—.  ¡Una  pastelería  que  vende  donuts!  Siempre  he querido probar  los donuts.  ¿Podemos parar?  ¡Por  favor, por  favor, por  favor, por favor! 

Acumulaban un retraso que se acercaba a la hora, pero Miranda no podía negarle a nadie un donut. Ni  siquiera a alguien que decía aquello de «jolines, donuts». Al aparcar  divisó  a  un  grupo  de  chicos  sentados  en  el  interior  y  decidió  que  sería peligroso  permitir  que  Sibby  se  les  acercara,  ya  que  ello  supondría  perder  otros cuarenta minutos. 

—Iré yo. Tú espérame aquí —dijo. 

Pero Sibby también los había visto. 

—Ni de broma. Yo también voy. 

—Mira, o te quedas sentadita en el coche, o los donuts se quedarán sentaditos en la pastelería, ¿estamos? 

—No creo que ése sea un modo correcto de hablarle a una clienta. 

—Tienes  todo el derecho de usar mi  teléfono para poner una queja mientras me esperas. ¿Te vale así? 

—Bueno. Pero, al menos, podrías bajar la ventanilla de mi puerta. 

Miranda no supo qué hacer. 

—Abuelita,  te  prometo  que me  quedaré  sentadita  en  el  coche,  pero  es  que  no quiero asfixiarme aquí dentro. Jolines. 

Cuando Miranda volvió al coche, Sibby estaba sentada en el vano de la ventanilla con las piernas fuera, consagrada a besarse con un chico rubio. 

—Perdona un momento —dijo Miranda, dándole una palmada  en  el hombro al chico en cuestión. 

Él se volvió y la miró de arriba abajo. 

—Qué  pasa,  guapa.  ¿Tú  también  quieres  un  beso? Con  esos  labios  que  tienes, seguro  que  conseguimos  algo  que  valga  la  pena.  Fíjate:  ni  siquiera  tendrás  que pagarme un dólar. 

—Gracias, pero no —y miró a Sibby—. Creía que habíamos quedado en que... 

—... me quedara sentadita en el coche. Si me miras bien, te darás cuenta de que no te he desobedecido. 

Page 112: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111122~~

Miranda se volvió para que Sibby no la viese sufrir una crisis nerviosa. 

Al rato, le dio los donuts y se sentó en el asiento del conductor. Una vez que Sibby estuvo sentada en su asiento, Miranda la miró a los ojos a través del retrovisor. 

—¿Le has dado dinero para que te diera un beso? 

—¿Y qué? —replicó Sibby—. A muchas no nos  caen  los besos gratis —se había enfadado—. Y tú apenas tienes tetas. Hasta yo tengo más que tú. No tiene sentido. 

Tras lo cual guardó silencio y hasta olvidó los donuts. De vez en cuando, profería un suspiro trágico. 

Miranda  comenzó  a  apiadarse  de  ella. A  lo mejor  se  había  portado  como  una abuelita. Observó  la  tapa  de  Cómo  conseguir  un  chico  ¡y  besarlo!,  que  estaba  en  el asiento del copiloto. «Puede ser que estés celosa porque ella, siendo cuatro años más joven que tú, ha besado a más chicos en un solo día que tú en toda tu vida, aun en el caso de que te pongas silicona y vivas varios siglos.» 

A callar, canal Autocrítica. 

Se esforzaría en ser agradable, en darle conversación. 

—¿Cuántos besos has logrado hasta ahora? 

Sibby seguía con la vista fija en el regazo. 

—Diez —respondió, y levantó la mirada para añadir—: Pero pagué por seis, nada más. Y a uno sólo le di un cuarto de dólar. 

—Bien hecho. 

Miranda advirtió que Sibby adoptaba un gesto de sospecha, como si creyese que le estaban tomando el pelo y luego desestimara la idea y prefiriese contentarse con los donuts. 

—¿Te importa si te hago una pregunta? —dijo después de un rato. 

—¿Y me pides permiso a estas alturas? 

—Oye, no te hagas la graciosa. Se te da fatal. 

—Gracias por sincerarte. ¿Querías preguntarme algo más o...? 

—¿Por qué no has querido darle un beso al chico de antes? ¿Al que quería besarte? 

—Supongo que porque no era mi tipo. 

—¿Y tu tipo cuál es? 

Miranda  pensó  en  el  sargento  Reynolds:  ojos  azules,  barbilla  partida,  cabellos abundantes y rubios, y surf matutino a diario. El tipo de chico que siempre  llevaba gafas de sol o que, en su defecto, te miraba con los ojos entrecerrados, el tipo de chico demasiado sofisticado para sonreír. Luego se imaginó a Will con su piel morena, co‐

Page 113: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111133~~

lor sirope de arce, el cabello negro y  rizado,  la enorme sonrisa aniñada, y aquellos músculos  abdominales,  que  se  tensaban  cada  vez  que,  tras  haberse  sacado  la camiseta,  hablaba  con  sus  compañeros  de  equipo  después  del  entrenamiento  de lacrosse, brillando al sol, propagando su risa por el ambiente y haciendo que Miranda sintiese  lo mismo que sentía cuando veía  la mantequilla fundirse sobre unos gofres cocinados en su punto. 

Tampoco  era  que  sistemáticamente  se  encaramase  al  tejado  del  laboratorio  de biología marina para presenciar aquello. (Una vez por semana.) 

—No  tengo  un  tipo  definido.  Creo  que me  importa más  lo  que  siento —dijo Miranda, al fin. 

—¿Con cuántos te has besado? ¿Con cien? 

—Oh, no. 

—¿Doscientos? 

Miranda notó que se le subían los colores y deseó que Sibby no lo percibiera. 

—A ver si lo adivinas. 

Llegaron al lugar en que Sibby debía bajarse una hora y quince minutos tarde. Fue la primera vez que Miranda acumulaba tanto retraso en una sola carrera. 

Cuando le abrió la puerta, Sibby le preguntó: 

—¿Crees que darle un beso al chico que es  tu  tipo es muy distinto de dárselo a cualquiera? 

—No sabría qué decir. 

Miranda  se  quedó  sorprendida  de  lo mucho  que  la  aliviaba  saber  que  ya  no tendría que seguir contestando preguntas, que no le haría falta reconocer delante de aquella niña que, en realidad, no tenía ni idea. 

El  lugar  parecía  una  residencia  segura  para  testigos  amenazados  puesta  por  el gobierno, pensó Miranda, llevando a Sibby hacia la puerta. Era la viva imagen de la definición que dan  los diccionarios de «soso»,  emparedada  como  estaba  entre una casa en la que Blancanieves y los siete enanitos representaban la natividad, y otra que tenía un  juego de  columpios  en  colores  rosas y naranjas. Lo único que  llamaba  la atención de la casa eran las gruesas cortinas que cegaban las ventanas del frente y la robusta valla de madera, de un metro ochenta de altura, que  cerraba  el  jardín. La calle  estaba  llena  de  ruidos  —Miranda  oyó  el  chisporroteo  de  las  barbacoas, conversaciones,  la versión  china de  la película La Bella  y  la Bestia—, pero ninguno procedía de la casa, como si ésta estuviese aislada. 

Captó  un  leve  zumbido  que  procedía  del  costado,  semejante  al  del  aire acondicionado pero no igual. Levantó la vista y descubrió que el tendido eléctrico no 

Page 114: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111144~~

pasaba por aquella casa. Ni tampoco  la  línea de teléfono. El zumbido se debía a un generador.  Quienquiera  que  viviese  allí,  no  se  había  conectado  al  mundo.  En resumidas  cuentas:  era  un  lugar  bastante  íntimo,  siempre  que  íntimo  implique también escalofriante y reconcentrado en sí mismo. 

¿Y la mujer que abrió la puerta? Exactamente eso, escalofriante y reconcentrada en sí misma, pensó Miranda.  

Llevaba  los  canosos  cabellos  recogidos  en un moño  flojo  e  iba  vestida  con una falda  larga  y un  jersey  suelto. Podría  tener  cualquier  edad  comprendida  entre  los treinta  y  los  sesenta  años,  y  las  aparatosas  bifocales  con montura  plástica  que  le aumentaban el tamaño de los ojos y le cubrían la mitad de la cara no hacían más que reforzar esa indefinición. Parecía completamente inofensiva, como una profesora que hubiese dedicado su vida a cuidar a un pariente mayor y que, en secreto, soñara con los brazos del señor Rochester, de Jane Eyre. 

O algo parecido. Como si aquél fuese el aspecto que deseaba tener. Sin embargo, había gato encerrado, un pequeño detalle que no encajaba, que no estaba bien. 

«Y‐A‐Ti‐Qué‐Te‐Importa.» 

Miranda se despidió, aceptó la propina de un dólar —«Habéis tardado demasiado, querida»— y se alejó de allí. 

Cuando estaba a media manzana de distancia, clavó los frenos, viró en redondo y volvió a toda velocidad. 

 

 

 

«¿Pero tú qué estás haciendo?», se preguntó a sí misma. Pero en vano, porque ya se  encontraba  en  lo  alto  del  árbol  que  se  levantaba  en  el  jardincillo  en  que Blancanieves  y  los  siete  enanitos  representaban  la  escena del nacimiento de  Jesús, mirando la casa en la que había dejado a Sibby. 

«Ya oigo lo que le vas a contar a la poli: ʺSí, oficial, sabía que me estaba metiendo en  propiedad  privada,  pero  la mujer me  pareció muy  sospechosa  porque  llevaba pestañas postizasʺ.» 

A  lo  cual  se  añadía  aquel  disfraz,  escalofriante  y  reconcentrado  en  sí mismo. Aquello  olía mal.  Y  además,  el  agujero  en  la  nariz,  para  un  pendiente.  Y,  como colofón, la manicura sutil. 

«¡Tal vez no sea un agujero, lo de la nariz, sino un poro muy grande! ¿Y por qué no iba a hacerse la manicura?» 

Aquella mujer no era quien parecía ser. 

Page 115: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111155~~

«¿Esto va de ayudar a alguien o de tener una excusa para no aparecer en la fiesta y,  de  ese modo,  no  tener  que  ver  a Will  con  la  cara metida  en  el  voluminoso  y suave...?» 

A callar, Autocrítica. 

«Iba a decir cabello.» 

No tenía ninguna gracia, la vocecita de marras. 

«Y tú no tienes valor.» 

Había dos chicos en el  jardín trasero, sentados a una mesa de picnic con un libro entre  ellos,  ambos vestidos  con  camiseta, pantalones  color  caqui y  sandalias Teva, uno  con  gafas  de montura  negra  y  el  otro  con  barba  de  tres  días.  Parecían  dos cretinos de universidad jugando a Dragones y mazmorras, impresión que ganó enteros cuando uno de ellos dijo: 

—Así no es. El libro de normas dice que ella no puede ver su propio futuro, sólo el de los demás. Ya sabes, como los genios, que no pueden cumplir sus deseos. 

Sin embargo, desentonaba el hecho de que cada uno de ellos  tuviese un enorme rifle automático apoyado en la mesa, así como las dianas dispuestas a lo largo de la valla. 

«¿Y  qué?  Están  armados,  pero  son  unos  cretinos.  A  lo  mejor  son  los guardaespaldas  de  Sibby.  Vete  a  casa.  A  Sibby  no  le  haces  falta.  Se  encuentra perfectamente.» 

Si se encontraba perfectamente, ¿por qué no estaba allí  fuera,  intentando besar a los cretinos? 

Miranda hizo un esfuerzo para distinguir cualquier sonido que procediera de  la casa,  pero  le  quedó  claro  que  las  paredes  tenían  que  estar  aisladas.  En  aquel momento, una pareja,  formada por una mujer que  fumaba espasmódicamente y un hombre, salió por una puerta corredera y se quedó en el patio, lejos de los cretinos. Miranda  estuvo a punto de  caerse del árbol  cuando  comprobó que aquélla no  era otra  que  la mujer  reconcentrada  en  sí misma,  sólo  que  sin  las  gafas,  la  falda  y  el jersey, y con los cabellos sueltos. 

«Lo que no tiene por qué significar nada.» 

—Todavía tenemos que lograr que la niña nos indique el lugar, Byron —susurró la mujer. 

—Nos lo dirá. 

—Pues todavía no lo ha hecho. 

—Ya te lo he dicho. Aunque yo no pueda obligarla a hablar, el jardinero sí podrá. Es muy bueno en ese tipo de cosas. 

Page 116: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111166~~

—No me  gusta  que  haya  venido  con  un  socio.  Ese  no  era  el  trato —repuso  la mujer—. ¿Con la niña van a...? 

El hombre llamado Byron la interrumpió. 

—Olvida  eso  y  cállate.  Tenemos  compañía —señaló  a  los  cretinos,  que  se  les estaban acercando. 

La mujer aplastó el cigarrillo contra la suela del zapato y le dio una patada. 

—¿Ella está bien? —preguntó el cretino barbado, sin aliento, pronunciando «ella» con gran énfasis. 

—Sí —le aseguró el hombre—. Ella está recuperando fuerzas después de la terrible experiencia. 

Oh, no era posible que estuviesen hablando de Sibby.  ¿Terrible experiencia? No podía ser. 

—¿Ella ha dicho algo? —preguntó el cretino con gafas. 

—Ella se limitó a trasladar lo agradecida que está por encontrarse en este lugar —afirmó el tal Byron. 

Miranda resopló. 

—¿Podremos verla, a ella? —quiso saber el cretino barbado. 

—Sí, una vez que haya tenido lugar la transición. 

En una especie de modorra  feliz,  los dos cretinos se alejaron a ritmo de paseo, y Miranda  juzgó  que  aquélla  era  la  situación más  estrafalaria  con  la  que  se hubiese encontrado. 

Pero, en cualquier caso, parecía demostrarse que Sibby no corría peligro. Estaba claro que aquella gente la adoraba, a ella. Lo que significaba que había llegado el mo‐mento de... 

—Sí, al jardinero se le da bien arrancar cosas. 

—¿Qué cosas? 

—Dientes, uñas..., articulaciones. Así logra que la gente hable. 

... el momento de ir en busca de Sibby. 

 

 

 

—Ponlas arriba —dijo el cretino con gafas—. Es decir, las manos. 

Page 117: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111177~~

Al  tipo  le  temblaban  tanto  las manos que Miranda  temió que  se  le disparara  el arma. No le quedaba otro remedio que obedecer. 

—¿Quién  eres?  ¿Qué estás haciendo aquí? —inquirió  él  con un  tembleque en  la voz igual al de las manos. 

—Sólo quería verla a ella un poco —contestó, con la esperanza de que sus palabras no desentonaran con lo que había visto. 

El entrecerró los párpados. 

—¿Cómo sabías que ella está aquí? 

—Me lo dijo el jardinero, pero escalé al árbol para descubrir en qué lugar exacto se encuentra ella. 

—¿A qué organización perteneces? 

«Sabía que esto iba a acabar mal. ¿Y ahora qué, listilla?» 

Miranda alzó una ceja y dijo: 

—¿Que a qué organización pertenezco? —repuso, y luego tiró el anzuelo—. Oye, te recordaría si te hubiese visto alguna vez. 

¡Había funcionado! El se quedó como si estuviese a punto de atragantarse. Jamás volvería a dudar de Cómo conseguir un chico ¡y besarlo!, ¡nunca! 

—Yo también me acordaría de ti —contestó él. 

Acto seguido, Miranda  le  insufló una buena dosis de Sonrisa Encantadora y vio que el pobre hombre volvía a tener problemas para tragar saliva. 

—Si te doy la mano para saludarte, ¿me dispararás? —le preguntó. 

Él se rió muy contento y bajó el arma. 

—No —afirmó, tan contento, ofreciéndole una mano—. Me llamo Craig. 

—Hola, Craig. Yo soy Miranda —respondió ella, tomándosela. Luego, con un solo movimiento y sin hacer ni un ruido, lo tumbó y lo dejó fuera de combate. 

Se quedó asombrada, mirándose la mano. Eso había estado muy bien. 

«Ya que eres idiota y vas a jugártela, deberías hacer lo que has venido a hacer. O sea que deja de mirar al tipo que acabas de dejar KO, ¿vale?» 

Miranda se inclinó sobre el yaciente. 

—Lo siento —murmuró—. Toma tres aspirinas cuando te levantes; te ayudarán a sentirte mejor. 

Dicho lo cual, bordeó la casa franca. 

Page 118: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111188~~

Tenía  que  haber  una  ventana  abierta,  pues  estaba  oyendo  voces,  la  de  Byron diciendo: 

—¿Estás cómoda? 

Y la de Sibby respondiéndole: 

—No. No me gusta este sofá. Y no me creo que ésta sea la mejor habitación de la casa. Parece el cuarto de la abuelita. 

¡Vaya con la niña! 

Miranda siguió el sonido de la voz de Sibby y se arrimó a una de las ventanas del frente para espiar por entre las cortinas. Allí, en lo que parecía ser un cuarto de estar, había un sofá, una silla y una mesa baja. Sibby estaba en la silla, de perfil, frente a un plato de galletas de chocolate. Tenía buen aspecto. 

El hombre se encontraba en el sofá, mirando a Sibby con una sonrisa. 

—Y bien, ¿dónde se supone que vamos a dejarte? —le preguntó. 

Sibby se comió una galleta. 

—Te lo diré más tarde. 

El hombre no perdió la sonrisa. 

—Me  gustaría  saberlo,  para  poder  planificar  la  ruta.  No  podemos  ser excesivamente cuidadosos. 

—¡Jolines! Todavía faltan horas para que nos marchemos. Además, me apetece ver la tele. 

Miranda percibió que el corazón del hombre se aceleraba y vio que apretaba  los puños. Pese a ello, su tono de voz fue amable. 

—Desde  luego  —dijo,  y  agregó—:  Siempre  y  cuando  me  digas  adonde  te llevamos. 

Sibby lo miró con el ceño fruncido. 

—¿Es que eres sordo? He dicho que más tarde. 

—Lo mejor que puedes hacer es decírmelo ahora. De otro modo, siento decirte que tendrá que venir otra persona. Alguien un poco más... enérgico. 

—Vale. Mientras  le espero, ¿puedo ver  la tele? Dime que tenéis tele por cable. Si no veo la MTV, esto va a ser un horror, ¡jolines! 

El hombre tenía expresión de querer romper algo, y se volvió de repente. Miranda oyó pasos que se aproximaban a la habitación desde el pasillo y, con ellos, el clásico pulso  chachachá. Dos  segundos después,  el  sargento Caleb Reynolds  entró por  la puerta. 

Page 119: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~111199~~

«¿Lo ves? Sibby no corre peligro. Está aquí la policía. ¡Lárgate!» 

—¿Por qué nos retrasamos? —le preguntó Reynolds al hombre. 

—Se niega a hablar. 

—Estoy seguro de que cambiará de opinión —el ritmo cardiaco de Reynolds  iba en aumento. 

Sibby lo miró. 

—¿Quién eres tú? 

—El jardinero —contestó Caleb. 

Miranda decidió que aquello se estaba poniendo feo de verdad. 

—Pues no me parece que el jardín esté muy allá —repuso Sibby. 

—No soy un jardinero de ese estilo. Me llaman así porque... 

—Mira, no me interesa lo más mínimo. Lo que sea que hagas, mago de las plantas, me... 

—Jardinero —corrigió él, cada vez más rojo. 

—... me da  igual, pero,  como  sabrás,  tiene que venir  a buscarme  el  capataz, de modo que  estás obligado  a mantenerme  con vida,  ¿comprendes? Así que no  se  te ocurra amenazarme con la muerte. 

—No, no con  la muerte. Con el dolor —se dirigió al otro hombre—. Ve a buscar mis herramientas, Byron. 

Mientras el aludido abandonaba la estancia, Sibby dijo: 

—No voy a decirte nada. 

El sargento Reynolds se  le acercó y se  inclinó sobre ella. Estaba de espaldas a  la ventana. 

—Escúchame bien... —le dijo, y su pulso cardiaco se redujo de pronto. 

Miranda atajó la situación: entró rompiendo el cristal y lo dejó inconsciente de una certera patada en  la nuca, tras  lo cual  le susurró en el oído que  lo sentía por él, de‐cidió que no merecía que le diese el consejo de las aspirinas, cogió a Sibby, corrió con ella hasta el coche, lo arrancó y salió a todo gas. 

 

 

 

 

Page 120: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112200~~

—Ni  siquiera  le dio  tiempo a  saber que  estabas allí —dijo Sibby—.  Jamás  sabrá quién lo atacó. 

—De eso se trataba. 

Miranda había aparcado el coche en las cercanías de un edificio de mantenimiento abandonado, perteneciente a las líneas ferroviarias Amtrak, situado junto a unas vías viejas. Era imposible verlo desde la calle. 

Aquél  era  el  lugar  al  que Miranda  había  empezado  a  ir  hacía  siete meses para probar  sus alocados  superpoderes e  intentar maniobras que  jamás podría practicar en  ningún  otro  lado...  El  roller  derby  estaba  bien  para  ganar  agilidad,  equilibrio, potencia y  fuerza, pero  en  los  entrenamientos no  se  estilaba  el  judo  avanzado. Ni tampoco el uso de armas. 

Divisó  las marcas  que  había  dejado  en  su  último  ejercicio  con  la  ballesta  en  la pared lateral del edificio, y también, en el suelo, el trozo de vía al que le había hecho un nudo el día después de que Will la rechazase. Nunca había visto a nadie por allí, y estaba segura de que, mientras estuvieran en el coche, nadie iba a molestarlas. 

—¿Dónde has aprendido a dejar a  la gente  fuera de combate de esa manera? —preguntó Sibby, repantigada en el asiento trasero—. ¿Me enseñas? 

—No. 

—¿Por qué no? Sólo un movimiento de nada. 

—Ni de broma. 

—¿Por qué le dijiste que lo sentías después de tumbarlo? 

Miranda se dio la vuelta para mirarla. 

—Ahora es mi turno de hacer preguntas. ¿Quién quiere matarte y por qué? 

—¡Jolines, no lo sé! Podrían ser mil personas distintas. No es como crees que es. 

—¿Y entonces cómo es? 

—Complicado.  Pero  si  esperamos  hasta  las  cuatro  de  la madrugada,  tendré  un sitio en el que esconderme. 

—Todavía faltan seis horas. 

—Sí, lo que significa que aún tengo tiempo para diez besos más. 

—Sí, claro. ¿Qué otra cosa ibas a hacer cuando alguien intenta asesinarte que salir por ahí y darte el lote con todos los extraños que te encuentres por la calle? 

—No querían  asesinarme,  sino  raptarme. Estás  equivocada. Pero vamos, quiero divertirme. Divertirme con chicos. 

—No es el momento para eso. 

Page 121: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112211~~

—Oye, que seas miembro fundador de Abajo la Diversión S.A. no implica que el resto del mundo lo sea. 

—No  soy miembro  fundador  de Abajo  la Diversión  S.A. Me  gusta  divertirme. Pero... 

—Aguafiestas. 

—...  como  comprenderás,  la  idea de pasear por  ahí mientras miles de personas distintas  están  intentando  raptarte  no  me  suena  a  divertido.  Me  suena,  por  el contrario, a manera  inmejorable de entrar en el Libro Guinness de  los  records bajo el título de «Las más estúpidas del mundo». Por no hablar de los inocentes viandantes que podrían verse envueltos en el asunto en el momento en que te secuestren. 

—Si es que me secuestran. Además, a los viandantes yo no les importo. 

Miranda volvió a mirar hacia delante, frustrada. 

—Por  eso  precisamente  son  inocentes  viandantes. Andan  por  la  calle  sin  saber quién eres tú, y eso puede resultar peligroso. 

—Entonces está claro que deberías alejarte de mí. En serio, aunque no haya nada que me guste más que pasarme seis horas en un baño apestoso  teniéndote a  ti por única compañía, opino que sería más seguro para ambas que fuésemos a algún lado. A la heladería por la que pasamos hace un rato, por ejemplo. ¿Te fijaste en los labios del chico que atendía la barra? Era un verdadero monumento. Déjame allí, y asunto arreglado. 

—No irás a ninguna parte. 

—¿Ah, no? ¿Oyes este sonido? Soy yo, abriendo la puerta. 

—¿Ah, sí? ¿Y tú oyes este otro? Soy yo, poniendo el seguro. 

Miranda miró por el retrovisor y vio que los ojos de Sibby relampagueaban. 

—Eres muy mala —le dijo Sibby—. Seguro que te ocurrió algo horrible que explica que seas tan mala. 

—No soy mala. Sólo intento mantenerte a salvo. 

—¿Estás segura de que lo haces por mí? ¿No será que escondes un esqueleto en el armario? Como cuando te... 

Miranda encendió la radio y subió el volumen. 

—¡Apaga eso! Estaba hablando yo, y además soy la clienta. 

—Ya no. 

—¿Qué le pasó a tu hermana? —gritó Sibby a pleno pulmón. 

—No sé de qué me hablas —gritó Miranda por toda respuesta. 

Page 122: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112222~~

—Mentira. 

Miranda no dijo nada. 

—Antes te pregunté si tenías una hermana y casi te pones a llorar —le gritó Sibby en el oído—. ¿Por qué no me hablas un poco de eso? 

Miranda bajó el volumen de la radio. 

—Tendrás que darme tres buenas razones. 

—Te aliviará. Nos dará un  tema de conversación mientras estamos aquí. Y si no me lo cuentas, intentaré adivinarlo. 

Miranda apoyó la cabeza en el respaldo del asiento, consultó su reloj y miró por la ventanilla. 

—Ya puedes empezar. 

—¿Le diste tanto el coñazo que se marchó? ¿La aburriste tanto que se marchó? ¿O la espantaste con el palo gigantesco que te guardas en el trasero? 

—Venga, anímate, sigue así, dando donde duele. 

—A lo mejor he sido mala. Perdona —dijo Sibby. 

Miranda guardó silencio. 

—No  tienes  un  palo  guardado  en  el  trasero.  Porque,  si  lo  tuvieras,  no  podrías conducir, ¿verdad? ¡Ja, ja! 

Silencio. 

—Quiero decir, que eres  tú  la que ha empezado. Con  lo del seguro de  la puerta. Tengo catorce años y no tenías por qué hacer eso. 

Más silencio. 

—Ya  te  he  pedido  perdón —Sibby  suspiraba,  se  revolvía—.  Pues  bueno.  Sigue callada. 

El silencio continuó. Luego, de pronto y sin motivo, Miranda dijo: 

—Murieron. 

Sibby se enderezó al instante y se pegó al asiento delantero. 

—¿Quiénes? ¿Tus hermanas? 

—Todos. Toda mi familia. 

—¿Por algo que hiciste? 

—Si. Y por algo que no hice. Eso creo. 

Page 123: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112233~~

—Vaya,  eso  que dices  no  tiene mucho  sentido.  ¿Cómo puede  ser  que  no  hacer algo...? Espera un momento: ¿que eso crees? No sabes muy bien lo que ocurrió, ¿no? 

—No recuerdo nada de esa época de mi vida. 

—De ese día, querrás decir. 

—No. De ese año. Ni tampoco del año siguiente. Entre los diez y los doce años, lo cierto es que apenas conservo ningún recuerdo. Y también tengo otras lagunas. 

—¿Quieres decir que te duele demasiado como para recordarlo? 

—No... sencillamente que no está. Sólo me quedan  impresiones. Y  las pesadillas. Pesadillas espantosas. 

—¿Cómo qué, por ejemplo? 

—Como que no estaba donde debía estar y pasó algo y le fallé a todo el mundo... —se interrumpió y agitó la mano. 

—Es decir, ¿que crees que podías haber evitado lo que les sucedió? ¿Tú sola? ¿Con cuatro años menos que yo? 

Miranda notó que se le estaba formando un nudo en la garganta. Nunca le había contado a nadie ni un detalle de  la verdadera historia, ni de pasada, ni  siquiera a Kenzi. Jamás. Tragó saliva. 

—Podría haberlo intentado. Sé que podría haberlo intentado. 

—¡Jolines! Esto  se  está  convirtiendo  en una  especie de  fiesta de  la  lástima.  ¡Uf! Despiértame cuando hayas acabado. 

Miranda le clavó la mirada por el retrovisor. 

—Te he dicho que no quería tocar el tema, pero tú has seguido  insistiendo hasta hacerme hablar, y ahora resulta que te pones en plan «no me cuentes tus rollos» —protestó, tragando saliva de nuevo—. Eres una especie enana de... 

—¡Pero si ni siquiera sabes  lo que pasó! ¿Por qué tienes que sentirte tan mal por ello? Además, no entiendo de qué modo llegas a la conclusión de que fue culpa tuya. No estabas allí y sólo tenías diez años. Opino que deberías dejar de obsesionarte con esos misterios de la antigüedad y vivir el momento a tope. 

—Disculpa, ¿acabas de recomendarme que viva el momento... a tope? 

—Sí, ya sabes. Entierra el pasado e intenta concentrarte en el presente. Como, por ejemplo,  en  la  canción  que  está  sonando  ahora mismo  por  la  radio. Da  asco. O, también, en el hecho de que estamos en una ciudad abarrotada de chicos guapos a los que no estoy besando —Miranda tomó una ruidosa bocanada de aire, pero, antes de que pudiera hablar, Sibby continuó—: Ya sé, ya sé que les pides perdón a los tipos 

Page 124: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112244~~

a los que noqueas porque nunca pudiste pedírselo a tu familia, y también que quieres protegerme a mí porque no pudiste protegerlos a ellos. Lo he captado. 

—Las cosas no son así. Yo... 

—Bla, bla, bla. No me vengas con evasivas. Por otra parte, ¿por qué protegerme tiene  que  significar  quedarme  sentada  aquí  durante  toda  la  noche?  ¿Es  que  no podemos  ir  a  algún  lado  en  lugar  de  escondernos?  Se  me  da  muy  bien  pasar desapercibida. Puedo ser casi invisible, si quiero. 

—Ah, sí, casi invisible, lo que me faltaba por oír. Sobre todo con esa pinta de «ha llamado Madonna  y  quiere  que  le  devuelvan  el  vestido  que  llevó  en  el  vídeo  de Borderline». 

—Bravo, aguafiestas. Anda, vamos a algún sitio. 

La cabeza de Miranda giró ciento ochenta grados. 

—A ver si te queda claro. Alguien‐Está‐Intentando‐Matarte. 

—Eso‐No‐Es‐Cierto.  Puedes  repetirlo  tantas  veces  como  quieras,  pero  no  es verdad. No pueden matarme. En serio que te hace falta pulir esa obsesión que tienes con gente que se mata. Voy a serte muy sincera: me aburro. ¿Qué emisora es esa que tienes en la radio? ¿Los Cuarenta Machacones? Mira, yo no voy a aguantar seis horas aquí metida ni de broma. 

Miranda  tenía  que  darle  la  razón.  Si  se  quedaban  allí,  sería  ella misma  la  que asesinaría a Sibby. 

En ese momento se le ocurrió el sitio perfecto al que podían ir. 

—¿Quieres pasar desapercibida? —le preguntó. 

—Sí. Entre chicos. 

—Tíos —replicó Miranda. 

—¿Cómo? 

—Una mujer normal que viva en este siglo los llama tíos, no chicos. Adelante, pasa desapercibida, anda. 

Sibby se quedó impactada. Luego, sonrió. 

—Desde luego. Sí. Tíos. 

—Y  no  digas  «desde  luego»,  di  «claro,  guay»  o  algo  así.  A  no  ser  que  estés hablándole a un adulto. 

—Claro, guay. 

—Y lo de «jolines» es mejor que lo olvides. 

—¿He dicho yo...? 

Page 125: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112255~~

—Pues claro que sí. Y también algo aún más nefasto: «a tope». Eso es de paletos. 

—Oye, espera. 

—Yo no espero nunca. Ah, y tampoco les ofrezcas dinero a los tíos para que te den un beso. Besarte ya es regalo suficiente. 

Sibby frunció el ceño. 

—¿Por qué has decidido ayudarme? Ni siquiera te caigo bien. 

—Porque sé lo que es estar lejos de casa, sola, intentando encajar en algún lado. Y también lo que es no poder contarle a nadie lo que eres de verdad. 

Puso el coche en marcha y lo sacó a la calle. 

—¿Alguna vez has matado a alguien con tus propias manos? —le preguntó Sibby, tras unos minutos de silencio. 

Miranda la miró por el retrovisor. 

—Todavía no. 

—Ja, ja. 

 

 

 

—Estás  loca —dijo Sibby cuando entraron. Tenía  los ojos   como platos—. Dijiste que iba a ser un rollo. Pero esto no es un rollo. Es fantástico. 

Miranda se estremeció. Se habían colado en el Grand Hall de la Sociedad Histórica de Santa Bárbara por una puerta de emergencia, abierta para que quienes habían ido a la fiesta pudiesen salir a colocarse, y, tras echar un vistazo general, Miranda pudo comprobar  los  resultados  de  aquellos  desvaríos.  Las  paredes  de  la  sala  estaban cubiertas  con  una  tela  brillante  de  color  azul  con  estrellas  bordadas,  las  cuatro columnas del medio tenían un sinnúmero de cintas rojas y blancas que las envolvían, las mesas, arrinconadas y ocultas bajo banderas estadounidenses, estaban ocupadas por peceras cuyos pececillos habían sido teñidos de rojo y azul, y, al fin, rodeándolo todo,  había  una  serie  de  reconstrucciones  de  los  principales  hitos  del  paisaje  es‐tadounidense —como el monte Rushmore, la Casa Blanca, la estatua de la Libertad, la Campana de  la Libertad y el geiser Old Faithful— hechas a base de  terrones de azúcar. Cortesía del padre de Ariel West. El día anterior, Ariel había anunciado en la reunión que, después de  la  fiesta, donarían el decorado a «la gente pobre de Santa Bárbara, tan necesitada de azúcar». 

Miranda no  sabía por qué,  si  se debía a  los globos que  colgaban del  techo y  se movían a un lado y a otro o a un presentimiento, pero empezó a sentirse intranquila. 

Page 126: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112266~~

En cambio, Sibby había descubierto el paraíso. 

—Recuerda:  la  mayoría  de  los  tíos  que  ves  por  aquí  han  venido  con  sus respectivas parejas, así que intenta ser sutil con el temita de los besos —dijo Miranda. 

—Claro, guay. 

—Y si te llamo, vienes. 

—¿Qué  soy  ahora?  ¿Tu  perro? —viendo  la  mirada  glacial  de Miranda,  Sibby agregó—: Claro, guay, aguafiestas. 

—Y si tienes la más mínima impresión de que algo va mal, entonces... 

—... vengo y te lo digo. Entendido. Ahora ve a divertirte un poco. Ah, claro, pero si no sabes cómo. En  fin, el consejo que  te doy es que, cuando no sepas qué hacer, pregúntate: «¿Qué haría Sibby en mi lugar?». 

—No tengo ganas de hacer el ridículo, ¿sabes? 

Sibby  estaba  demasiado  entretenida  inspeccionando  la  sala  como  para responderle. 

—¡Vaya!  ¿Quién  es  ese  pedazo  de  hombre  que  está  en  aquella  esquina?  —preguntó—. El que lleva gafas de sol. 

Miranda buscó un pedazo de hombre alrededor, pero sólo encontró a Phil Emory. 

—Se llama Philip. 

—Holaaa, Philip —dijo Sibby, enfilando hacia allá. 

Miranda escondió su bolsa de deporte debajo de una mesa y se mantuvo cerca de una pared, entre la Casa Blanca y el geiser Old Faithful, en parte para tener a Sibby a la vista pero también para evitar que nadie la reconociera. Se había cambiado de ropa en el cuarto de baño para ponerse  lo único que  traía consigo, pero, pese a ser rojo, blanco  y  azul,  no  creía  que  el  uniforme  del  equipo  de  roller  derby  fuese  una indumentaria apropiada para la fiesta. En la bolsa siempre llevaba dos uniformes: el de  jugar en casa —camiseta  sin mangas y escotada por  la espalda, de color blanco brillante,  gorra  azul  y  falda  a  rayas  rojas,  blancas  y  azules  (si  es  que  se  le  podía llamar falda a algo que tenía escasos centímetros de largo y que había que llevar con pantys)— y el de jugar fuera, que era igual pero con la camiseta de color azul. Había optado  por  el  blanco,  que  le  parecía más  formal,  pero  estaba  segura  de  que  no combinaba demasiado bien con los zapatos negros del traje de chófer, los únicos que tenía. 

Llevaba  un  rato  allí  de  pie,  preguntándose  por  qué  todos  menos  ella  eran totalmente capaces de moverse en la pista de baile sin horrorizar a nadie, cuando oyó un par de corazones latiendo en los que reconoció a Kenzi y a Beth, que se le estaban acercando. 

Page 127: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112277~~

—¡Has venido! —exclamó Kenzi, dándole un gran abrazo. Una de  las cosas que Miranda  adoraba  de  Kenzi  consistía  en  que  su  amiga  siempre  actuaba  como  si hubiese tomado éxtasis y era muy cariñosa, daba abrazos y nunca se avergonzaba de nada—. Qué bien que estés aquí. Me daba mucha pena que no vinieras. Bueno, ¿estás preparada  para  desembarazarte  de  las  inseguridades  de  la  juventud?  ¿Lista  para adueñarte del futuro? 

Kenzi y Beth  se habían vestido  como para  adueñarse de  lo que  se  les  antojara, pensó Miranda.  Kenzi  llevaba  un  ceñido  vestido  de  color  azul  que  le  dejaba  la espalda al aire, y en ella se había pintado un ojo color zafiro. Por su parte, Beth lucía una minifalda de satén  rojo y, en el antebrazo, a modo de brazalete, una serpiente dorada con  rubíes en  los ojos  (o, al menos, Miranda asumió que eran  rubíes, dado que los padres de Beth eran dos grandes estrellas del panorama cinematográfico de Bollywood). Mirándolas  a  ambas,  la mayoría  de  edad  parecía  una maravillosa  y sofisticada  fiesta  con  un  pinchadiscos  excelente  y  una  restringidísima  lista  de invitados. 

Miranda estudió su uniforme de roller derby. 

—Debería haber previsto que, en el momento de adueñarme de mi  futuro,  iba a estar vestida como un espantajo. 

—Qué va. Estás estupenda —dijo Beth, y de no ser porque Beth era una de esas personas que no conocían el sarcasmo, Miranda habría tachado aquel comentario de sarcástico. 

—Es cierto —confirmó Kenzi—. Estás claramente en  la  liga de  las NPL —lo cual significaba «nacidas para ligar»—. Preveo grandes cosas en tu madurez. 

—Y yo preveo que  tienes una miopía galopante —profetizó Miranda. A  lo  lejos, divisó a Sibby, que tiraba de Philip Emory para conducirlo a la pista de baile. 

Miranda se volvió hacia Kenzi. 

—¿Me consideras divertida o te parezco una aguafiestas, una abuelita, un coñazo? 

—¿Aguafiestas?  ¿Coñazo? —inquirió  Kenzi—.  ¿Pero  qué  dices?  ¿Has  vuelto  a golpearte la cabeza en el partido de roller derby. 

—No, esto es serio. ¿Soy divertida? 

—Sí —afirmó Kenzi, solemne. 

—Sí —coincidió Beth. 

—Excepto cuando te pones en plan BC —matizó Kenzi—. Y cuando tienes la regla. Y cuando falta poco para tu cumpleaños. Bueno, pero recuerdo una vez que... 

—Da  igual —Miranda  volvió  a  buscar  a  Sibby  con  la  mirada  y  la  descubrió liderando una conga. 

Page 128: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112288~~

—Era una broma —dijo Kenzi,  tomando a Miranda del brazo—. Pues  claro que eres divertida. O sea, ¿qué otra persona se disfrazaría de Magnum en Halloween? 

—Acuérdate  de  cuando  entretuviste  a  los  niños  de  la  planta  de  oncología representando Dawson Crece con figuritas de porcelana —agregó Beth. 

Kenzi asintió. 

—Es verdad. Hasta los niños enfermos de cáncer te consideran divertida. Y no son los únicos. 

Algo en el tono de voz de Kenzi hizo que Miranda empezara a preocuparse. 

—¿Qué has hecho? 

—Ha estado genial —dijo Beth. 

Miranda se asustó. 

—Dime. 

—Nada, investigar un poco —contestó Kenzi. 

—Investigar ¿qué? 

Miranda  se  dio  cuenta  en  aquel momento  de  que  había  palabras  escritas  en  el brazo de Kenzi. 

—A Will y a Ariel —respondió Kenzi—. No están juntos. 

—¿Se lo preguntaste? 

—Hice una entrevista, digamos —repuso Kenzi. 

—No,  por  favor.  Dime  que  es  una  broma  —de  vez  en  cuando,  tener  por compañera de habitación a alguien que aspiraba a ser periodista resultaba peligroso. 

—Tranquila. Él no  sospecha nada. Yo hice  como  si  la  cosa no  fuera  conmigo —afirmó Kenzi. 

—Magistral —juzgó Beth. 

Miranda empezó a pensar en trampillas una vez más. 

—En fin, el caso es que le pregunté por qué creía él que Ariel le había pedido que la acompañase a la fiesta —consultó lo que tenía escrito en el brazo—. Dijo: «Para que cierta  persona  tuviese  celos».  Por  supuesto,  yo  le  pregunté  quién  y  él  respondió: «Qué más da. A eso es a  lo que aspira, a dar celos». ¿No  te parece muy agudo  te‐niendo en cuenta que es un tío? 

—Es listo —terció Beth—. Y agradable. 

Miranda  les dio  la razón con un gesto de cabeza y buscó a Sibby por  la pista de baile. Acabó por divisarla en una esquina oscura, con Philip. Pero hablando con él y no besándolo. Por algún motivo, eso provocó que Miranda sonriera. 

Page 129: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~112299~~

—Gracias por haber averiguado todo eso —dijo Miranda—. Es... 

—Pero  todavía  te queda por oír  la mejor parte —contestó Kenzi—. Le pregunté por qué pensaba venir a  la fiesta con Ariel si no eran pareja y él dijo... —de nuevo, tuvo que repasar las notas que tenía en el brazo—. Dijo: «Porque nadie me hizo una oferta mejor». 

—Con esa sonrisa tan bonita que tiene —le recordó Beth. 

—Sí, lo dijo con esa sonrisa. Y me miraba a los ojos mientras lo dijo. ¡Estaba claro que se refería a ti! 

—Clarísimo —Miranda quería a sus amigas a pesar de sus delirios. 

—Deja  de  mirarme  como  si  acabara  de  hacer  una  paradita  en  la  tienda  de lobotomías, Miranda —rezongó Kenzi—. No me  equivoco.  Le  gustas  y  está  libre. Deja de pensar y ve a por él. Suerte y VAT. 

—¿VAT? 

—Vive a tope —señaló Beth. 

Miranda se quedó sin aire. 

—No puede ser —masculló. 

—¿Qué? —preguntó Kenzi. 

—Nada —Miranda meneó la cabeza—. Aunque esté solo, ¿qué te hace pensar que Will quiere salir precisamente conmigo? 

Kenzi la miró de reojo. 

—Bueno, pues pasando por alto todas esas bobadas de que eres estupenda y lista que tengo que decirte como tu mejor amiga que soy, ¿hace mucho que no te miras al espejo? 

—Ja, ja. Venga... 

—¡Adiós! —intervino  Beth,  interrumpiéndola  y  llevándose  a  Kenzi  consigo—. ¡Nos vemos más tarde! 

—¡No  lo  olvides,  VAT!  —le  recomendó  Kenzi,  alejándose—.  ¡Cómetelo  con patatas! 

—Pero  ¿adonde...? —Miranda  cerró  la  boca  al  oír  un  latido  que  venía  de muy cerca y se dio la vuelta. 

A punto estuvo de darse de bruces contra el pecho de Will. 

 

 

 

Page 130: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113300~~

—Hola —dijo él. 

—¡Epa! —dijo  ella.  Dios.  DIOS.  ¿Es  que  no  podía  saludar  de  un  modo  más normal? Gracias, Boca Atolondrada. 

El levantó una ceja. 

—No sabía que fueras a venir a la fiesta. 

—Esto... Cambié de opinión a última hora. 

—Estás muy guapa. 

—Tú  también —y  mucho  más,  la  verdad.  Estaba  como  una  ración  doble  de pasteles de manzana y  canela  acompañada por un  extra de beicon y  croquetas de patata  y  cebolla  (supercrujientes).  Era  lo mejor  que  habían  registrado  los  ojos  de Miranda. 

Se dio cuenta de que estaba mirándolo con excesiva fijeza y, azorándose, apartó la vista.  Se  produjo  un momento  de  silencio.  Y  luego  otro más.  «No  permitas  que supere  los cuatro segundos», se recordó a sí misma. Debía de haber transcurrido al menos un  segundo, de manera  que  quedaban  tres  segundos, dos  segundos...  «¡Di algo! Di...» 

—¿Llevas puesto el pantalón de astronauta? —le dijo Miranda. 

—¿Qué? 

¿Cómo continuaba? Ah, ya se acordaba. 

—Es que te has pasado el día dándome vueltas en la cabeza. 

Will  se  la  quedó mirando  como  si  estuviese  calculando  qué  talla  de  camisa  de fuerza le sentaría mejor. 

—Me parece... —dijo, titubeando. Carraspeó varias veces y continuó—: Me parece que la segunda parte de la frase es: «Es que tienes un culo que se sale de órbita». 

—Ah. Así tiene sentido. Ya decía yo. Claro, es que leí en un libro que trata sobre cómo gustarle a  los  tíos que esa  frase nunca  falla, pero entonces  tuve que dejar de leer y la frase anterior hablaba de mareos o algo así, de ahí lo de dar vueltas, así que supongo que he mezclado la una con la otra... —él continuaba mirándola, y Miranda, recordando otro de los consejos del libro («en caso de duda, hazle una oferta»), cogió el primer cuenco que encontró a mano, se  lo puso bajo  la barbilla y  le preguntó—: ¿Unos frutos secos? 

Él estuvo a punto de sufrir un ataque. Volvió a carraspear vanas veces, tomó unos cuantos frutos secos, devolvió el cuenco a la mesa, se le acercó casi hasta tropezar con ella y dijo: 

—¿De verdad has leído un libro sobre eso? 

Page 131: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113311~~

Con  tanto  barullo,  Miranda  apenas  podía  percibir  el  sonido  que  producía  el corazón de Will. 

—Sí, lo he leído. Porque, como es evidente, no se me da muy bien el tema. O sea, si le das un beso a un  tío y él se aparta de  ti y  te mira como si  fueras un montón de mocos, entonces es que no hay duda de que tienes que dedicarle tiempo a la sección de autoayuda de las... 

—Eres muy habladora cuando estás nerviosa —señaló él, todavía muy cerca. 

—No, no es verdad. Eso es absurdo. Sólo estoy intentando explicarte que... 

—¿Te pongo nerviosa? 

—Pero si no estoy nerviosa. 

—Estás temblando. 

—Tengo frío. Apenas llevo ropa. 

Los ojos de Will le recorrieron los labios y luego volvieron a mirarla de frente. 

—Ya veo. 

Miranda tragó saliva. 

—Oye, tengo que... 

El le agarró la muñeca antes de que pudiera levantar el vuelo. 

—Ese beso que me diste fue el más excitante que me hayan dado nunca. Me aparté de ti porque tuve miedo de perder el control y empezar a arrancarte la ropa a lo sal‐vaje.  No  me  parecía  que  fuesen  maneras  de  terminar  nuestra  primera  cita.  No pretendía que te quedaras con la idea de que habías dejado de interesarme. 

Ella estudió su expresión. Se produjo un nuevo silencio, pero esta vez Miranda no se preocupó por su duración. 

—¿Y por qué no me lo dijiste? —le preguntó, después de un rato. 

—Lo  intenté,  pero,  después  de  aquello,  cada  vez  que  te  veía,  tú  te  escapabas. Pensaba que me estabas evitando. 

—No quería pasar por una situación incómoda. 

—Claro, porque no fue nada incómodo que, el miércoles, te escondieras detrás de una planta cuando entré en el comedor. 

—No me  estaba  escondiendo.  Estaba...  respirando.  Ya  sabes,  oxígeno.  El  de  la planta. Es que emiten un aire muy oxigenado, la verdad. 

«Mete la cabeza en un horno sin perder un instante.» 

—Claro. No sé cómo no se me ocurrió pensarlo. 

Page 132: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113322~~

—Es saludable. No hay mucha gente que lo sepa. 

«Mete la cabeza en un horno, porque todavía la tienes A MEDIO HACER.» 

—Entiendo. Estoy seguro de que... 

—¿Hablabas en serio? —lo interrumpió Miranda—. ¿Decías en serio que te gustó el beso? 

—Sí. Me gustó mucho. 

Las manos de Miranda temblaban. Se puso de puntillas y lo atrajo hacia sí. 

En  aquel  instante,  la música  dejó  de  sonar,  se  encendió  la  luz  de  la  salida  de emergencia  y  una  vocecilla  anunció  por  un  altavoz:  «Por  favor,  vayan ordenadamente a la salida más cercana y abandonen el edificio de inmediato». 

La muchedumbre  que  buscaba  la puerta,  guiada por  cuatro  hombres  ataviados con trajes protectores, empujó a Will y a Miranda hacia lados distintos. La voz de la megafonía seguía repitiendo el mensaje, pero Miranda no le hacía caso, ni tampoco a Ariel West, quien gritaba que alguien iba a tener que pagar el haberle estropeado la noche, ni a un individuo que exclamaba que tío, aquél era el mejor modo de ponerle la guinda a la fiesta, y que además estaba que se salía, macho. Miranda estaba atenta al un, dos, tres, chachachá del corazón del sargento Reynolds, un tanto amortiguado por el protector que le cubría el pecho. Aquello no era un simulacro. 

—Es por nosotras,  ¿verdad? —le preguntó  Sibby, que había  aparecido  al punto junto a Miranda—. Por eso han venido estos soldados de asalto. Por nosotras. 

—Sí. 

—Tenías razón. Debí haberme quedado escondida. Esto es culpa mía. No quiero que le pase nada a nadie. Iré junto a esos tipos y me entregaré, y ellos tendrán que... 

—¿Cómo? —estalló Miranda—. ¿Después de todo  lo que he pasado? ¿Ahora que sólo  faltan  tres horas? ¿Con  lo bien que  te has  integrado en  la  fiesta? Ni de broma. Esto no va a quedar así. Vamos a salir de aquí, ya lo verás. 

Trataba de inspirar confianza, pero, en realidad, estaba aterrorizada. 

«¿Qué diablos crees que vas a hacer?», inquirió el canal Autocrítica. 

No tenía ni idea. 

Sibby la miró, esperanzada. 

—¿De verdad? ¿Tienes un plan de fuga? 

Miranda tragó saliva, tomó aire y le contestó: 

—Sígueme. 

Y a sí misma se dijo: «Por favor, no me falles». 

Page 133: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113333~~

 

 

 

Salió a  la perfección. O  casi. Había  seis guardias bloqueando  las  salidas y otros cuatro en la entrada principal, todos ellos registrando a la gente que abandonaba la sala. Diez en total. Pertrechados con trajes protectores y máscaras, explicaban a todo el mundo que se había producido una amenaza de bomba y que debían evacuar el edificio  a  la mayor  brevedad  posible. Nadie  se  preguntó  por  qué  llevaban  armas automáticas que, además, empleaban para empujar a la gente. 

Nadie excepto el señor Trope, que se acercó a uno de ellos y le dijo: 

—Oiga, joven, le ruego que, con mis chicos delante, oculten esas armas. 

Eso  fue  suficiente  para  que  el  guardia  se  distrajera  y  que Miranda  y  Sibby  se infiltraran en el medio de la multitud. 

Ya habían dejado atrás a la primera pareja de soldados y sólo les quedaban otros dos por delante. En ese momento, Ariel gritó: 

—¿Señor Trope? ¿Señor Trope? Mire, allí está ella, Miranda Kiss. Ya le dije que se había colado en la fiesta. Está justo en el medio, allí. Tiene que... 

—¿Dónde está? —preguntó el señor Trope, detrás de Miranda—. ¿Adonde ha ido? No pienso abandonar aquí a nadie. 

—Por favor, señor —le respondió un soldado—. Deben evacuar la sala sin pérdida de tiempo. La encontraremos. No se preocupe. 

Miranda, que  lo había  oído  todo, pensó que  si  lograba  salir  con vida de  allí  se portaría mucho mejor con el señor Trope. Claro, sólo si salía con vida. 

Arrastró a Sibby hasta el geiser Old Faithful. 

—Métete ahí. Ya —le ordenó. 

—¿No será mejor que me esconda en la Casa Blanca? ¿Por qué me tengo que meter en esta especie de volcán? 

—Porque a lo mejor necesito parte de la Casa Blanca. Por favor, haz lo que te digo. Si te metes ahí, no podrán encontrarte, aun en el caso de que tengan visión nocturna. 

—¿Y tú qué vas a hacer? Vas vestida de un blanco muy visible. 

—Que es el mismo blanco que el de la decoración. 

—¡Vaya! Qué bien se te da. Esto sí que es estrategia. ¿Dónde has aprendido a...? 

Miranda se estaba haciendo la misma pregunta. ¿Por qué, tan pronto como había oído el anuncio de evacuación, su mente había empezado a medir la distancia que la 

Page 134: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113344~~

separaba de las vías de salida, a identificar las armas o a vigilar la entrada principal? Que sus sentidos funcionaran en piloto automático era un alivio, ya que significaba que  sus  poderes  estaban  cooperando.  Sin  embargo,  ¿era  lo  bastante  fuerte  para enfrentarse a diez hombres armados? Hasta el momento, su mejor marca estaba en tres atacantes, y sin ametralladoras. 

—Dame tus botas —le dijo a Sibby. 

—¿Para qué? 

—Para quitar de en medio a unos cuantos enemigos y que podamos salir de aquí. 

—Pero me gustan mucho estas... 

—Dámelas. Y la pulsera de goma también. 

Miranda  colocó  la  trampa  y,  al  ver  que  un  guardia  se  acercaba,  contuvo  la respiración. 

—Columna sudoeste —le oyó decir por la radio portátil—. Tengo a una. 

Luego, vio cómo el guardia apartaba las cintas con la culata de su arma. 

—¿Pero qué es lo que...? —inquirió el guardia. 

Entonces, Miranda le disparó el trozo de azúcar que había constituido la nariz de George Washington sirviéndose del tirachinas que había construido con la pulsera de Sibby y un tenedor. El tiempo que había  invertido en afinar  la puntería había dado sus  frutos, ya que el proyectil había alcanzado al guardia y  lo había hecho echarse hacia delante. Cayó de bruces y  se quedó desorientado y atontado,  suficiente para que ella lo atase de pies y manos con las cintas de la columna. 

—Lo siento muchísimo —le dijo, dándole la vuelta para taponarle la boca con un panecillo,  y  luego  sonrió—. Ah. Hola, Craig. No  es  tu día,  ¿eh? Espero  que no  te duela mucho  la cabeza. ¿Cómo? ¿Que  te duele? No  te preocupes, el dolor remitirá. Más  tarde,  cuando  te desaten,  frótate  las muñecas y  los  tobillos  con agua  caliente. Adiós. 

Recogió las botas, que había situado en la base de la columna a modo de reclamo, y advirtió que otro guardia venía en su dirección a toda prisa. Le lanzó una de las bo‐tas a modo de disco, y sonrió satisfecha cuando oyó el ruido que hizo el cuerpo del guardia al chocar contra el suelo. 

Dos fuera de combate. Todavía faltaban ocho. 

Mientras  se  disculpaba  con  el  segundo,  que  había  perdido  el  conocimiento —resultaba esperanzador que  las botas de caña alta sirviesen para algo—,  la radio de éste emitió el sonido de una voz: 

—León, aquí el jardinero. ¿Dónde estás? Manten la posición. ¿Me recibes? 

Page 135: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113355~~

Miranda estudió la radio y optó por hablar. 

—Creía  que  te  llamabas  Caleb  Reynolds,  sargento.  ¿A  qué  viene  ese  rollo  del jardinero? ¿No te gusta más «mago de las plantas», como te llama alguna amiga mía? 

La radio chisporroteó. Luego se oyó la voz del sargento Reynolds. 

—¿Miranda? ¿Eres tú? ¿Dónde estás? ¿Miranda? 

—Aquí mismo —le susurró en el oído. Se había deslizado hasta allí sigilosamente y, mientras él se volvía,  le agarró el cuello con una mano y  le presionó  la garganta con el tacón de la bota de Sibby. 

—¿Con qué pretendes acuchillarme? —inquirió él. 

—Lo único que te interesa saber es que va a dolerte mucho y que la herida se te va a  infectar si no me dices cuántos amigos han venido contigo y cuáles son vuestros planes. 

—Hay diez aquí y otros cinco en el exterior, vigilando las salidas. Pero yo estoy de tu lado. 

—¿Qué me dices, jardinero? No me llevé esa impresión cuando te vi en la casa. 

—No me diste tiempo a hablar con la niña. 

—Vas a tener que esforzarte un poco más. A mí no me engañas con esas tonterías. 

—¿Tienes idea de quién es ella? 

—¿Que quién es? Pues no. 

El pulso de Reynolds se aceleró. 

—Es una profeta de carne y hueso. La sibila cumana. Es una de las diez personas que, uniendo sus fuerzas, pueden conocer y controlar el futuro del mundo. 

—¡Vaya!  Y  yo  que  la  creía  una  adolescente  insoportable,  un  hervidero  de hormonas. 

—La sibila actúa a través de diferentes cuerpos. O eso es lo que cree la gente con la que trabajo. Delincuentes. Dicen que quieren protegerla, evitar que personas sin es‐crúpulos  se  aprovechen  de  sus  profecías,  pero  yo  creo  que  su  propósito  es  la extorsión. Le oí decir a uno de ellos que, si  la raptaban, podrían pedir una cifra de ocho ceros en concepto de rescate —a medida que hablaba, su corazón  iba  latiendo más despacio—. Mi trabajo consistía en averiguar dónde la iban a recoger, de modo que  ellos  pudieran  mandar  a  alguien  allí  con  una  pertenencia  de  la  niña  para demostrar que estaba con nosotros y hacer que el capataz pagase el rescate. 

A Miranda le pareció siniestro aquello de «una pertenencia de la niña». 

—Pero tus planes eran otros —aventuró. 

Page 136: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113366~~

—Están utilizando la vertiente religiosa del asunto como una tapadera bajo la que esconder su codicia. Es asqueroso. Yo me preparé para desbaratar sus planes, pero entonces —dijo,  con  voz  agitada  y  el pulso  cardiaco  alcanzando  cotas máximas— apareces tú y lo complicas todo. 

Miranda comprendió que el enfado de Reynolds no era fingido. 

—¿Cómo pensabas desbaratar sus planes? 

—Se  suponía  que  yo  debía  lograr  que  la  niña me  dijese  en  qué  lugar  iban  a recogerla, ¿comprendes? Cuando tú te presentaste, yo  iba a explicarle a  la niña que tenía que decir que  iban a recogerla en cierto  lugar que el destacamento encargado del caso había elegido para detener a  los  tipos esos en cuanto aparecieran por allí. Entretanto, debía  conducir a  la  sibila a un  lugar  seguro  en  el que  se produciría  el verdadero  intercambio.  Pero,  insisto,  llegaste  tú  y  lo  echaste  a  perder. Meses  de trabajo policial tirados por el retrete —sus latidos habían recuperado el ritmo normal. 

Miranda lo soltó. 

—Lo siento —le dijo. 

Él  se  volvió  con  una  expresión  airada  que  pronto  reemplazó  por  una  media sonrisa al ver la indumentaria de Miranda. 

—Qué  arreglada  te  has  puesto —se  mofó,  y  después  añadió—:  Oye,  todavía podemos reconducir la situación. ¿Tienes otro traje como ése? 

—¿Otro uniforme de roller derbi? Claro. Pero no es del mismo color. Tira al azul. 

—Eso  no  importa  con  tal  de  que  se  le  parezca.  Si  las  dos  vais  vestidas  igual, podremos convencerlos de que  la sibila eres tú y, así, utilizarte de cebo y  llevarla a ella a lugar seguro. 

Le explicó el resto del plan con rapidez. 

—Aún sería mejor si nos pusiéramos las pelucas y las máscaras. Para redondear el disfraz. 

—Me parece bien. Perfecto. Ve a la entrada de servicio, por la que os colasteis. Hay un guardia vigilando la puerta exterior, pero hay otra puerta a la izquierda que está libre. Da a una oficina. Me encargaré de estos tipos y luego iré... 

Dejó de hablar,  levantó el arma y disparó una  ráfaga. Volviéndose, Miranda vio que había derribado a uno de los guardias. 

—Nos  ha  visto  juntos —se  justificó  él—. No  puedo  permitir  que  uno  de  esos cabrones  te capture o  les cuente nuestro secreto a  los demás. Los  tendré distraídos por aquí. Tú ve con la sibila, cambiaos y esperadme en la oficina. 

Ya se había puesto en marcha cuando se le ocurrió una idea y se detuvo. 

Page 137: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113377~~

—¿Cómo nos has encontrado? —le preguntó. 

El ritmo cardiaco de Reynolds se ralentizó. 

—Tu coche es fácil de seguir. 

—Comprendo —repuso Miranda, y se marchó mientras oía a Reynolds decir por la radio: «Una baja. Repito. Una baja». 

Sibby estaba frenética. 

—¿Qué ha ocurrido? ¿Te han disparado? 

—No. Creo que ya sé cómo saldremos de aquí. 

—¿Cómo? 

Miranda se  lo explicó al  tiempo que se cambiaban y,  luego, ambas bordearon  la sala  para  dirigirse  a  la  oficina.  Mientras  caminaban,  oyó  al  sargento  Reynolds dándole órdenes a los guardias, manteniéndolos ocupados en rincones apartados de la  estancia,  aconsejándoles  cosas  como:  «¡No  encendáis  las  luces!  La  oscuridad  es nuestra  ventaja». En  cierto momento,  captó un  gruñido de dolor,  como  si  alguien hubiese derribado a uno de los guardias. Estaba impresionada. 

Llegaron a  la oficina sin encontrarse con nadie. Sibby se sentó en  la silla situada tras la mesa. Miranda empezó a dar paseos cortos al ritmo que le marcaba el enorme reloj de pared que presidía  la oficina, a  toquetear y  sopesar objetos  tales  como un cuenco de cristal, una caja con enseres de escritorio o una fotografía en la que podía verse a un hombre, una mujer, dos niños pequeños y un perro, todos sentados en un embarcadero con el crepúsculo de fondo. El perro llevaba puesta una gorra, como si fuese uno más de la familia. 

Una mano tapó el retrato. 

—Miranda... Estoy aquí... Te estoy hablando... 

Miranda dejó la fotografía sobre la mesa. 

—Lo siento. ¿Qué me decías? 

—¿Cómo sabes que no te ha engañado? 

—Lo sé. Confía en mí. 

—Pero si te equivocas... 

—No me equivoco. 

El reloj chasqueó. Miranda retomó sus paseos. 

—Odio ese reloj —dijo Sibby. 

Chasquido. Paseo. Sibby: 

—No estoy segura de poder lograrlo. 

Page 138: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113388~~

Miranda se detuvo y la miró. 

—Pues claro que vas a lograrlo. 

—Yo no soy valiente como tú. 

—¿Cómo? Pero si eres tú la que ha besado ya a... ¿a cuántos? ¿Veintitrés? 

—Veinticuatro. 

—Has besado a veinticuatro en un solo día. Tienes valentía de sobra —Miranda dudó un momento y agregó—: ¿Sabes a cuántos he besado yo en toda mi vida? 

—¿A cuántos? 

—A tres. 

Tras dar un gritito, Sibby se echó a reír. 

—¡Jolines! Ya sé por qué estás tan reprimida. O progresas un poco, o vas a tener una vida muy triste. 

—Gracias. 

 

 

 

Dieciocho minutos después, el sargento Caleb Reynolds estaba junto a la puerta de la oficina, espiándolas por una rendija. Le había costado un poco más de lo previsto poner todo en orden, pero se sentía bien, confiado, y no  le cabía duda sobre  lo que estaba  a  punto  de  suceder.  Sobre  todo  viendo  a  las  dos  jóvenes  vestidas  con  los uniformes de  las Bees,  con  aquellas  faldas mínimas y  las  camisetas  sin mangas, y hasta con las máscaras y las pelucas. Eran idénticas entre sí, de no ser porque una iba de azul y la otra de blanco. Como si fueran muñecas; sí, le gustaba considerarlas de aquel modo. Eran sus muñecas. 

Muñecas caras. 

—¿Estás segura de que tus ganas de darle un beso no te están nublando el juicio, Miranda? —estaba diciendo la muñeca azul. 

—¿Y  quién  ha  dicho  que  yo  quiera  darle  un  beso,  eh,  ladrona  de  besos? —respondió la muñeca blanca. 

—¿Y quién ha dicho que yo quiera darle un beso? —se burló  la muñeca azul—. Por favor. Deberías aprender a divertirte un poco. Vivir a tope. 

—Seguro que aprendo en cuanto pueda librarme de ti, Sibby. 

Page 139: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~113399~~

La muñeca azul sacó  la  lengua, y estuvo a punto de hacer que Reynolds soltara una  carcajada.  Eran  muy  guapas,  aquellas  muñecas,  sobre  todo  cuando  estaban juntas. 

—Ahora en serio —dijo  la muñeca azul—. ¿Cómo sabes que podemos confiar en él? 

—Tiene sus propios planes —le explicó la muñeca blanca— y apuntan en la misma dirección que los nuestros. 

En aquel momento, Reynolds tuvo que hacer un verdadero esfuerzo para contener una risotada. No sabía la muñeca hasta qué punto estaba en lo cierto, en especial, en lo referente a sus propios planes. 

Y tampoco sabía lo equivocada que estaba con respecto al resto. 

Empujó  la  puerta  hasta  abrirla  y  las  vio  volverse  con  la  ilusión  de  estar contemplando a su salvador pintada en la expresión. 

—¿Estás preparada, señorita Cumean? 

La muñeca azul asintió. 

—Cuida de ella —le recomendó  la muñeca blanca—. Ya sabes  lo  importante que es. 

—Descuida. La dejaré en lugar seguro y regresaré a participar en la segunda parte de la operación. No le abras la puerta a nadie que no sea yo. 

—Entendido. 

Reynolds regresó al cabo de un minuto escaso. 

—¿Todo bien? ¿Sibby ya está a salvo? 

—Ha  ido  a pedir de  boca. Mis  hombres  estaban  en donde debían  estar. No  ha habido ningún problema 

—Vale, pues ¿cuánto tenemos que esperar hasta que yo pueda salir de aquí? 

El se le acercó y la arrinconó contra la pared. 

—Cambio de planes —dijo. 

—¿Cómo?  ¿Es  que  has  añadido  una  parte  en  la  que  me  besas  antes  de  que, haciéndome pasar por Sibby, conduzca a los guardias a la emboscada que los SWAT les tienen preparada? 

A Reynolds le gustó el modo en que Miranda le sonreía mientras hablaba. Le dio una caricia en la mejilla y dijo: 

—No exactamente, Miranda —siguió acariciándola hasta tocarle el cuello. 

—¿Pero qué estás dic...? 

Page 140: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114400~~

Antes de que pudiera terminar, el sargento la aplastó contra la pared y la alzó en vilo sujetándola por el cuello. 

—Ahora sólo estamos  tú y yo —dijo Reynolds, apretándole  la garganta con más fuerza—. Lo sé todo sobre ti. Quién eres. Qué es lo que puedes hacer. 

—¿De verdad? —barbotó ella. 

—De  verdad,  sí,  princesa  —Reynolds  observó  que  los  ojos  de  Miranda  se dilataban, que  su víctima  empezaba a atragantarse—. Sabía que  lograría  llamar  tu atención. 

—No sé de qué estás hablando. 

—Sé que tu cabeza tiene un precio. Miranda Kiss: se busca, viva o muerta. Mi plan primigenio consistía en dejarte vivir durante un tiempo y capturarte más tarde, pero, por desgracia, a ti se te ocurrió la gran idea de intervenir. Si te hubieras preocupado de tus asuntos en vez de fijarte en los míos, princesa. Pero ahora no puedo permitir que vuelvas a entorpecerme el camino. 

—¿Te  refieres  a  lo  que  te  propones  hacer  con  Sibby?  Tú  eres  el  que  quiere apropiarse del dinero. Tú traicionaste a esos tipos y les hiciste creer que compartías su causa, al igual que has hecho con nosotras. 

—Pero qué chica tan lista. 

—¿Entonces me matas, la secuestras a ella y te quedas con el dinero? ¿Eso es todo? 

—Sí.  Como  en  el  Monopoly,  princesa.  Permiso  de  paso  y  recaudación  de doscientos dólares. Sólo que en este caso son cincuenta millones. Por la niña. 

—¡Vaya! —la sorpresa de Miranda no era fingida—. ¿Y cuánto te darán por mí? 

—¿Muerta? Cinco millones. Pero viva vales más. Por  lo visto, hay quien piensa que eres una especie de supermujer, que posees superpoderes. Sin embargo, ahora ya no hay tiempo para eso. 

—Eso ya lo has dicho —balbució ella. 

—No me digas que  te  estás aburriendo, Miranda—Reynolds  cerró  los dedos un poco más—.  Siento  que  no  sea un  final demasiado  novelesco —afirmó,  sonriente, mirándola a los ojos mientras la estrangulaba. 

Advirtió que a ella comenzaba a faltarle el aire. 

—Ya  que  vas  a  asesinarme,  ¿te  importaría  acabar  de  una  vez?  Está  siendo desagradable. 

—¿Te refieres a lo que te hago con las manos? ¿O tiene que ver con la sensación de que fracasas... 

—No estoy fracasando. 

Page 141: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114411~~

—... una vez más? 

Ella le escupió en la cara. 

—Sigues teniendo agallas. Eso es lo que admiro de ti. Creo que tú y yo habríamos llegado lejos, pero, por desgracia, ya no hay tiempo para eso. 

Ella  presentó  batalla  una  última  ocasión,  arañándole  las  manos  con  que  le atenazaba  el  cuello,  los  antebrazos,  cualquier  parte  de  su  cuerpo,  pero  él  no  se inmutó. Desesperanzada, dejó caer las manos. 

Él se le acercó tanto que ella pudo olerle el aliento. 

—¿Unas últimas palabras? 

—Pues sí: Listerine contra el mal aliento. Te hace mucha falta. 

Él se rió y le presionó el gaznate hasta que se le cruzaron las manos. 

—Adiós. 

Por  un  segundo,  ella  sintió  que  la mirada  de  su  ejecutor  le  quemaba  los  ojos. Después, él oyó un  fuerte chasquido y notó que algo  le golpeaba en  la cabeza por detrás. Trastabilló,  soltó  a  la  chica y perdió  la  consciencia  antes de  aterrizar  en  el suelo. 

Todavía sosteniendo el  reloj,  la muñeca azul pensó que él nunca sabría quién  le había golpeado. 

 

 

 

Vestida  con  el  uniforme  azul, Miranda  se  deshizo  del  hombre  al  que  le  había atizado con el reloj y corrió hacia Sibby. A sus muñecas todavía se abrazaban los aros de unas esposas, y de cada uno de ellos colgaba un trozo de cadena. Le temblaban las manos y los brazos. 

Con sumo cuidado, levantó a la niña, inconsciente. 

—Vamos, Sibby, abre los ojos. 

No debía haber tardado tanto. El plan era sencillo: Sibby y ella intercambiarían su identidad cambiándose los uniformes. Cuando, como Miranda esperaba, el sargento Reynolds  las  traicionase,  sería Miranda, disfrazada de Sibby,  la que él entregaría a sus hombres. Miranda acabaría con ellos y luego volvería a rescatar a Sibby. 

Al menos, así debía haber sido. 

—Venga, Sibby, arriba —dijo Miranda, tomando a la niña en brazos y echándose a correr. 

Page 142: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114422~~

Notaba el pulso de Sibby, pero era débil e irregular. Cada vez más débil. «Esto no estaba previsto.» 

—Despierta, Sibby —dijo, con voz quebrada—. Ya ha salido el sol. 

Miranda no había calculado que se encontraría con los cinco gorilas de Reynolds esperándola —¿no  tendría  que  haber  estado  uno  de  ellos  esperando  fuera  con  el coche  en marcha?—, pero,  en  especial, no había previsto que  la mujer  a  la que  el sargento había ido a buscar al aeropuerto tuviese los nudillos cubiertos de anillos de metal. El puñetazo  que  ésta  le había propinado  a Miranda  les había dado  tiempo para esposarla a una  tubería mientras ella  se  recuperaba, así que había  tenido que noquearlos con una serie de certeras patadas y romper la cadena de las esposas para liberarse, y eso había hecho que se retrasara más de  la cuenta. Dándole al sargento más tiempo del planeado para que se ensañara con el esófago de Sibby. 

Mucho más. 

Los latidos eran cada vez más frágiles, casi inaudibles. 

—Lo siento muchísimo, Sibby. Tendría que haber llegado antes. Lo he dado todo, pero no era capaz de romper las esposas, estaba muy atontada y... —Miranda no veía con  claridad  y  se dio  cuenta de  que  estaba  llorando. Tropezó, pero  se  recuperó  y siguió corriendo—. Sibby, no puede pasarte nada. No puedes dejarme así. Si no  te despiertas,  te  juro que  jamás volveré a divertirme. Ni una sola vez —el pulso de  la niña era poco más que un rumor, y estaba pálida como un fantasma. Miranda sofocó un sollozo—. Dios, Sibby, por favor... 

Un temblor sacudió los párpados de Sibby, quien, al poco, recuperó el color en las mejillas y el soniquete del ritmo cardiaco. 

—¿Ha ido bien? —murmuró. 

Miranda contuvo las ganas de abrazarla con todas sus fuerzas y tragó el aparatoso nudo que le atenazaba la garganta. 

—Sí, bien. 

—¿Le has...? 

—Le he dado con el reloj, como pedías. 

Sibby sonrió, le acarició la mejilla y cerró los ojos. No volvió a abrirlos hasta que estuvieron en el coche y empezaron a alejarse del edificio de la Sociedad Histórica. Se incorporó y miró alrededor. 

—¡Eh! Estoy en el asiento de delante. 

—Sólo por esta vez —le explicó Miranda—. No te acostumbres. 

Page 143: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114433~~

—Vale —Sibby estiró el cuello y giró la cabeza a un lado y a otro—. Era un plan estupendo. Cambiarnos los uniformes de modo que te confundieran conmigo y no se anduvieran con contemplaciones. 

—Todavía no deben de saber qué ha ocurrido —Miranda se arremangó—. He roto la cadena, pero no puedo quitarme los aros de las esposas. 

Por algún motivo, Miranda pensó en lo que le había dicho Kenzi durante el baile: «¿Estás preparada para desembarazarte de  las  inseguridades de  la  juventud? ¿Lista para adueñarte del futuro?». 

—¿Qué ha pasado con el mago de las plantas? 

—He dejado un mensaje anónimo en el contestador de  la policía diciendo dónde pueden encontrarle a él y a los guardias a los que les disparó. A estas alturas, estará yendo de camino a la cárcel. 

—¿Cómo estabas tan segura de que él intentaba engañarnos? 

—Siempre sé cuándo alguien está mintiendo. 

—¿Cómo? 

—Fijándome en varias  cosas. Pequeños gestos. Pero, en esencia,  fijándome en el ritmo al que les late el corazón. 

—¿Porque, cuando mienten, el corazón les late a más velocidad? 

—Depende  del  caso.  Primero  debes  fijarte  en  cómo  reaccionan  cuando  están siendo  sinceros, y  luego podrás  saber  en qué momento mienten. Al  sargento  se  le reducía el rimo cardiaco cada vez que mentía, como si su corazón quisiese ir con más cuidado. 

Sibby la miró con atención. 

—¿Puedes oír los latidos del corazón de cualquiera? 

—Oigo muchas cosas. 

Sibby estuvo un rato meditando. 

—Cuando el mago de  las plantas me estaba estrangulando me  llamó princesa. Y dijo algo así como que había gente que te cree una especie de supermujer. 

Miranda notó que se le hinchaba el pecho. 

—¿Eso dijo? 

—Y  también  que  tu  cabeza  tenía  precio.  Que  te  buscan,  viva  o  muerta.  Sin embargo, siento decir que valgo diez veces más que tú. 

—No fanfarronees. 

—¿Entonces es cierto? ¿Eres una supermujer? 

Page 144: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114444~~

—A lo mejor resulta que te has quedado sin oxígeno en el cerebro, pero lo cierto es que  las supermujeres sólo están en  los cómics. Son una  invención. Yo soy real, soy una persona como otra cualquiera. 

Sibby resopló. 

—Perdona pero tú no eres nada normal. Eres una neurótica y no tienes remedio —hizo  una  pausa—.  Pero  no  has  contestado  a  mi  pregunta.  ¿Eres  o  no  eres  una princesa con superpoderes? 

—¿Y tú eres una profetisa sagrada que sabe todo lo que va a ocurrir? 

Sus miradas se encontraron. Ninguna de las dos dijo nada. 

Sibby se desperezó y se despatarró sobre el asiento, y Miranda subió el volumen de la radio. Ambas sonreían. 

Tras unos cuantos kilómetros, Sibby dijo: 

—Me muero de hambre. ¿Por qué no paramos a tomar una hamburguesa? 

—Sí, pero como tenemos un horario que seguir, nada de besar a desconocidos. 

—Sabía que dirías eso. 

 

 

 

Sentada  en  el  coche, Miranda observó  cómo  la  lancha motora desaparecía  en  el horizonte. Sibby se había marchado. «No  tienes  tiempo para  relajarte —se dijo a sí misma—. Es posible que el sargento Reynolds vaya a  la cárcel, pero  todavía puede hablar, porque sabes que te mintió cuando le preguntaste cómo te había encontrado, lo que implica que hay alguien en el internado que sabe algo, y además está lo de la recompensa que se ofrece por tu captura...» 

Su teléfono móvil comenzó a sonar. Alargó un brazo, cogió  la chaqueta del traje, que  estaba  en  el  asiento  del  copiloto,  e  intentó  introducir  la mano  en  el  bolsillo interior,  pero  descubrió  que  el  aro  de  las  esposas  que  tenía  en  la  muñeca  le dificultaba la operación. Así las cosas, levantó la chaqueta y la sacudió. 

Descolgó en el último momento. 

—Hola. 

—¿Miranda? Soy Will. 

El corazón se le paró. 

—Hola —sintió un súbito pudor—. ¿Te lo... pasaste bien en la fiesta? 

—Sí, por lo menos hasta cierto momento. ¿Y tú? 

Page 145: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114455~~

—Pues también, por lo menos hasta cierto momento. 

—Te estuve buscando tras lo de la amenaza de bomba, pero no te encontré. 

—Ya, es que me encontré en una situación un tanto peliaguda. 

Se produjo un silencio, que ambos rompieron a la vez. 

—Tú primero —dijo él. 

—No, tú —repuso ella, y ambos se troncharon de risa. 

—Oye —dijo él—, no sé si pensabas venir a  la casa de Sean para seguir  la fiesta. Está aquí todo el mundo. Hay mucho ambiente. Pero... 

—¿Pero qué? 

—Me preguntaba si no preferirías ir a desayunar unos gofres. ¿En Waffel House? ¿Tú y yo? 

Miranda olvidó que le hacía falta respirar. 

—Eso  sería  fantástico —respondió,  pero,  recordando  de  pronto  que  no  debía mostrar tanto entusiasmo, agregó—: Sí, eso estaría bien, supongo. 

Will se rió con aquella risa capaz de fundir la mantequilla. 

—Yo también creo que sería fantástico —dijo. 

Tras colgar, Miranda comprobó que le temblaban las manos. Iba a desayunar con un chico. Y no sólo con un chico, sino con Will. Un chico que se salía de órbita y que la consideraba excitante. 

«Y también una loca. No sé qué dirá cuando te vea con esas esposas.» 

Intentó, una vez más, arrancarse los aros con la mano, pero todo fue imposible. O bien no eran esposas corrientes, o  tumbar a diez  tipos en una  sola noche —o, más bien, a ocho, dado que a dos de ellos los había tumbado dos veces— la había dejado sin  fuerzas. Qué  interesante,  aquello  de  que  pudiese  quedarse  sin  fuerzas.  Tenía mucho que aprender de sus poderes. Pero más tarde. 

En aquel momento, tenía media hora libre para ingeniárselas y quitarse los aros de las esposas. Comenzó a devolver a su  lugar  todas  las cosas que habían caído de  la chaqueta y, al parar el coche, vio una cajita que no recordaba. 

Era la que Sibby le había dado al conocerse... ¿De verdad que sólo habían pasado ocho horas desde entonces? Le había dicho algo extraño, que Miranda recordó de re‐pente. «Yo creo que si es tuyo», había dicho, enfática, entregándole la caja y el cartel que llevaba su nombre. 

Miranda abrió  la cajita. En su  interior, envuelta en un  trozo de  terciopelo negro, estaba la llave de las esposas. 

Page 146: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114466~~

«¿Lista para adueñarte del futuro?» 

Sí, iba a intentarlo. 

 

 

Page 147: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114477~~

 

EELL  IINNFFIIEERRNNOO  EENN  LLAA  TTIIEERRRRAA    

SStteepphheenniiee  MMeeyyeerr  

Gabe miró hacia el otro extremo de la pista de baile  y frunció el ceño. 

No sabía muy bien por qué le había pedido a Celeste que fuese con él a la fiesta, y menos aún por qué ella le había respondido que sí. Verla en aquellos momentos, tan abrazada  a Heath McKenzie que  éste debía de  tener dificultades para  respirar, no hacía más  que  aumentar  sus  dudas.  Los  cuerpos  de  ambos  se  habían  fusionado dando  lugar a una masa  indivisible que se agitaba siguiendo un  ritmo propio, que poco  tenía que ver  con  el de  la música que  colmaba  la  sala. Las manos de Heath erraban por el deslumbrante vestido blanco de Celeste con notable audacia. 

—Mala suerte, Gabe. 

Gabe apartó la mirada del espectáculo que su pareja estaba dando y observó a su amigo, que se le acercaba. 

—Hola, Bry. ¿Cómo te va la noche? 

—Mejor que a  ti,  tío, mejor que a  ti —repuso Bryan, sonriente. Levantó  la copa, llena  a  rebosar  de  un  ponche  de  color  bilioso,  como  para  brindar. Gabe  llevó  la botella de agua que tenía en la mano hasta la copa de su amigo y suspiró. 

—No tenía ni idea de que Celeste sintiese algo por Heath. ¿Qué pasa? ¿Es su ex o algo así? 

Bryan bebió un sorbo de aquel  líquido siniestro, esbozó una mueca y sacudió  la cabeza. 

—No, que yo sepa. Ni siquiera los había visto hablando antes de esta noche. 

Ambos miraron a Celeste, quien, al parecer, había perdido algo muy querido en el interior de la boca de Heath. 

—¡Up! —dijo Gabe. 

Page 148: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114488~~

—Tal vez se deba al ponche —aventuró Bryan con ánimo de alentar a su amigo—. No sé si alguien  le habrá echado algo en  la copa, pero  ¡ay! Es probable que no sea consciente de que está con alguien que no eres tú. 

Bryan bebió otro sorbo y su expresión volvió a contraerse. 

—¿Por qué bebes eso? —inquirió Gabe. 

Bryan se encogió de hombros. 

—No  lo sé. A  lo mejor porque espero que, después de haberme  tragado el vaso entero, la música empiece a parecerme un poco menos patética. 

Gabe asintió. 

—Sí, el oído no perdona. Debí haberme traído el iPod. 

—Me gustaría  saber dónde está Clara.  ¿Existe alguna  ley  femenina que  les exija pasarse un tanto por ciento de la noche reunidas en el cuarto de baño? 

—Así es. Y quienes no la cumplen se arriesgan a sufrir castigos ejemplares. 

Bryan  soltó una  carcajada, pero  fue momentánea. La  sonrisa  se  le desvaneció, y estuvo un rato jugueteando con la corbata. 

—En cuanto a Clara... —dijo 

—No tienes por qué decir nada —afirmó Gabe—. Es una chica estupenda. Estáis hechos el uno para el otro. Estaría ciego si no lo viera. 

—¿Seguro que no te importa? 

—Te dije que la invitaras a venir contigo al baile, ¿no? 

—Sí, me lo dijiste. Sir Galahad se anota otro tanto. Pero ahora en serio, tío, ¿es que tú nunca piensas en ti y sólo en ti? 

—Claro, de vez en cuando. Oye, pero hablando de Clara... Más  te vale que se  lo pase muy bien esta noche o tendré que romperte la nariz —Gabe sonrió—. Ella y yo todavía  somos  buenos  amigos,  así  que  no  creas  que  no  voy  a  llamarla  para preguntarle qué tal. 

Bryan suspiró, pero, de pronto, notó un nudo en la garganta. Si Gabe Christensen pretendía romperle  la nariz, no  le  iba a costar demasiado. A Gabe no  le  importaba arañarse  los  nudillos  o  ganarse  un  borrón  en  su  expediente  si  ello  servía  para enderezar algo que, a su juicio, estaba torcido. 

—Cuidaré de Clara —dijo Bryan, con la esperanza de que sus palabras no fuesen interpretadas como un compromiso. Había algo de Gabe y sus penetrantes ojos azu‐les que  le hacía sentirse... como si  tuviera que dar  lo mejor de sí mismo. De vez en cuando,  se  le  hacía  irritante. Con  gesto  asqueado,  Bryan  vació  el  resto  de  lo  que 

Page 149: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~114499~~

quedaba  en  el  vaso  sobre  un musgo  seco  que  adornaba  la  base  de  una  higuera artificial—. Si es que llega a salir del servicio. 

—Buen chico —aprobó Gabe, pero  la sonrisa se  le aguó. Celeste y Heath habían desaparecido entre la gente. 

Gabe no sabía qué se debía hacer cuando a uno lo dejaban plantado en el baile de fin de  curso.  ¿Cómo  iba él a  responsabilizarse de que ella  llegara a  su  casa  sana y salva? Y ese Heath, ¿a qué se dedicaba? 

De nuevo, Gabe se preguntó por qué había tenido que pedirle a Celeste que fuese con él a la fiesta. 

Era  una  chica muy  guapa,  espectacular. Cabello  rubio  platino —tan  poblado  y suave  que parecía  pelusa—,  ojos  castaños  y  separados,  y  labios  curvos  y  siempre tocados por un leve rubor. Los labios no eran la única parte curva en ella. Con aquel vestido ceñido y corto que se había puesto, hacía que Gabe perdiese la cabeza. 

Sin embargo, él no se había fijado en ella por su aspecto. La razón había sido otra muy distinta. 

Una razón estúpida, por cierto, y vergonzosa. Gabe  jamás se  lo contaría a nadie, pero lo cierto era que, de vez en cuando, percibía que una persona necesitaba ayuda. Que lo necesitaba a él, en particular. Había notado aquella inexplicable sensación al conocer  a  Celeste,  como  si,  en  algún  lugar,  bajo  el  inmaculado  maquillaje,  la estilizada rubia estuviera escondiendo a una doncella en apuros. 

Una razón muy estúpida y, obviamente, equivocada. En aquel momento, Celeste no parecía necesitar la ayuda de Gabe. 

Volvió a escudriñar la pista de baile sin distinguir su brillante cabellera y suspiró. 

—Hola, Bry. ¿Me echabas de menos? —Clara, que llevaba el pelo, rizado y oscuro, lleno de purpurina,  se  separó de un grupo, de  chicas y  se unió  a  ellos,  junto  a  la pared. El resto de sus amigas se dispersó—. ¿Qué pasa, Gabe? ¿Y Celeste? 

Bryan le pasó un brazo por los hombros. 

—Creí que  te habías marchado —le dijo—.  Imagino  que  tendré que  cancelar  la noche loca que acabo de planear con... 

El codo de Clara aterrizó sobre el vientre de Bryan. 

—La  señora  Finkle  —dijo  Bryan  para  concluir,  jadeante,  señalando  a  la vicedirectora, que vigilaba  la estancia con ojos feroces desde  la esquina más alejada de los altavoces—. Íbamos a clasificar suspensos a la luz de las velas. 

—¡Oye, pues por mí no te lo pierdas! Creo que he visto al entrenador Lauder junto a  las  galletas.  Tal  vez  me  acerque  a  convencerle  de  que  nos  vayamos  a  hacer flexiones. 

Page 150: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115500~~

—O a lo mejor podríamos ir a bailar —sugirió Bryan. 

—Claro. Eso tampoco estaría mal. 

Riéndose y abrazados, ambos se marcharon hacia la pista de baile. 

A Gabe  lo  alegró  que  Clara  no  esperase  respuesta  a  la  pregunta  que  le  había hecho. No habría sabido qué decirle, y eso le parecía un tanto embarazoso. 

—Hola, Gabe. ¿Dónde está Celeste? 

Gabe hizo una mueca y se dio la vuelta para encontrarse con Logan. 

Por  el momento,  Logan  también  estaba  solo.  Tal  vez  se  debía  a  que  su  pareja también había ido a reunirse con sus amigas. 

—Pues no lo sé —admitió Gabe—. ¿La has visto? 

Logan apretó los labios durante un momento como si estuviese debatiéndose entre hablar  o  callarse.  En  un  gesto  de  nerviosismo,  se  pasó  la mano  por  los  oscuros cabellos. 

—Bueno, creo que sí. Pero no estoy muy seguro... Lleva un vestido blanco, ¿no? 

—Sí. ¿Dónde está? 

—Creo  que  la  vi  en  la  entrada. No podría  asegurártelo. Costaba  verle  la  cara... Porque la cabeza de David Alvarado se la cubría por completo... 

—¿David  Alvarado? —exclamó  Gabe,  sorprendido—.  ¿No  te  confundirás  con Heath McKenzie? 

—¿Con Heath? Qué va. Era David, seguro. 

Heath era un fornido defensa de fútbol americano, rubio y más bien pálido. David apenas sobrepasaba el metro cincuenta de estatura, era moreno y tenía el cabello de color negro. No había manera de confundirlos. 

Logan sacudió la cabeza con pesar. 

—Lo siento, Gabe. Menudo asco. 

—No te preocupes. 

—Al menos no estás solo en el club de los solteros —se lamentó Logan. 

—¿En serio? ¿Qué ha ocurrido con tu pareja? 

Logan se encogió de hombros. 

—Está  por  ahí,  en  algún  lugar  de  la  fiesta, mirando  con  cara  hosca  a  todo  el mundo. No quiere bailar, no quiere hablar, no quiere ponche, no quiere sacar fotos y tampoco quiere estar  conmigo —fue  contando  con  los dedos  cada una de aquellas negativas—.  Es  que  no  entiendo  por  qué  ha  querido  venir  al  baile  conmigo. 

Page 151: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115511~~

Probablemente,  lo único que  le apetecía era presumir de vestido, el cual,  tengo que reconocer, es el no va más.... Ojalá hubiera venido con otra persona. 

Logan paseó una mirada soñadora por un grupo de chicas que bailaban entre ellas en un área libre de hombres. Gabe tuvo la impresión de que Logan se fijaba en una de ellas en particular. 

—¿Qué tal con Libby? 

Logan suspiró. 

—No sé. Creo... creo que me habría dicho que sí si se  lo hubiera pedido, pero... Qué más da. 

—¿Cómo se llama la chica con la que has venido? 

—Es  la  nueva,  Sheba. Es un poco  temperamental, pero  guapísima,  casi  exótica. Cuando me insinuó que quería venir conmigo, me quedé tan pasmado que no pude negarme. Pensé que ella sería... que nos lo pasaríamos... bien... —la voz de Logan fue perdiéndose en dudas hasta cesar. 

Lo que en realidad había pensado cuando Sheba le había ordenado, y no pedido, que la acompañase a la fiesta no era algo de lo que pudiese hablar en voz alta, y mu‐cho  menos  con  Gabe.  Había  muchas  cosas  que  se  volvían  inapropiadas  cuando estaba en las cercanías de Gabe. Con Sheba sucedía justamente lo contrario. Cuando había  visto  el  enloquecedor  vestido  de  cuero  rojo  que  ella  pensaba  ponerse,  se  le había llenado la cabeza de ideas que de ningún modo juzgaba inapropiadas si ella lo miraba con aquellos ojos oscuros. 

—Me parece que nunca he hablado con ella —dijo Gabe, interrumpiendo la breve ensoñación de Logan. 

—Si lo hubieras hecho, te acordarías. 

Pero Sheba no había tardado mucho en olvidar a Logan una vez habían llegado a la puerta, ¿no era cierto? 

—Oye,  ¿crees  que  Libby  habrá  venido  sola?  No me  suena  que  nadie  le  haya pedido... 

—Eh, pues con Dylan. 

—Ah —musitó Logan, cariacontecido. Luego, sonrió con desgana—. La noche es lo bastante nefasta como para no torturarse con estos temas... ¿Pero no iban a traer a un grupo de música? Ese pinchadiscos es... 

—Tienes razón. Parece que nos estuviera castigando por nuestros pecados —juzgó Gabe, y profirió una carcajada. 

—¿Pecados? ¿Pero qué pecados puedes haber cometido tú, Galahad el Puro? 

Page 152: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115522~~

—¿Me  tomas el pelo? Por poco me expulsan y me quedo sin permiso para estar aquí esta noche —claro que, vistas las cosas, Gabe no acababa de ver en qué medida le favorecía encontrarse allí—. He tenido mucha suerte. 

—El señor Reese se lo merecía. Nadie lo duda. 

—Sí, cierto —dijo Gabe, tensándose de pronto. En el instituto, todos recelaban del señor Reese, pero poco pudieron hacer hasta que el profesor de Matemáticas cruzó una  línea que no debía haber cruzado. Los de  los últimos cursos  también conocían bien al señor Reese y, sin embargo, Gabe no  iba a permitir que acorralara a aquella novata de primer año... Con todo, noquear a un profesor era un poco radical. Seguro que podía haber solventado  la situación de un modo mejor. De  todas maneras, sus padres, como siempre, le habían prestado su ayuda. 

—Podríamos irnos, si te apetece —dijo Logan, interrumpiendo sus pensamientos. 

—Ya, pero no querría que Celeste se quedase sin que nadie la acompañe a casa... 

—Mira, Gabe,  esa  tía  no  es  tu  tipo —«es  perversa,  una  fulana  en  toda  regla», podría  haber  añadido  Logan,  pero  aquélla  no  era  la  clase  de  palabras  que  decir cuando  se  estaba  en  compañía  de  Gabe—.  Ya  la  acompañará  el  tío  que  le  está metiendo la lengua hasta la garganta. 

Gabe suspiró y meneó la cabeza. 

—Esperaré hasta que sepa que no hay problema. 

Logan soltó un bufido. 

—Es  increíble que  se  lo hayas pedido  justo a ella. Vale,  ¿y  si nos escapamos un rato  para  ir  a  buscar  un  par  de  discos  decentes?  Luego  podríamos  secuestrar  ese montón de basura con el que el pinchadiscos nos está castigando... 

—Bien pensado. Me pregunto qué opinará el conductor de  la  limusina sobre un viajecito extra... 

Logan  y Gabe  acabaron  por  enzarzarse  en  una  discusión  sobre  cuáles  eran  los mejores discos a escoger —los cinco primeros eran evidentes, pero de ahí en adelante la lista se volvía subjetiva— y, mientras duró, pasaron un rato muy divertido. 

Tenía gracia que, mientras bromeaban sobre el tema, Gabe tuviera la impresión de que ellos eran los únicos que se lo estaban pasando bien. El resto de la gente que ocu‐paba  la  sala  tenía  aspecto  de  estar  irritada  por  algo.  Y  en  la  esquina,  junto  a  las galletas  rancias, parecía que una  chica  estaba  llorando.  ¿No  era Evie Hess? Y otra chica,  Úrsula  Tatum,  tenía  los  ojos  enrojecidos  y  el maquillaje  corrido.  Quizá  el ponche y  la música no eran  las únicas cosas  repugnantes en aquella  fiesta. Clara y Bryan parecían felices, pero, a excepción de ellos dos, de Logan y de Gabe —teniendo en cuenta que estos últimos habían sido humillados y rechazados hacía muy poco—, el resto del personal no estaba pasando un buen rato. 

Page 153: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115533~~

Menos  perspicaz  que  Gabe,  Logan  no  captó  la  negatividad  que  reinaba  en  el ambiente hasta que Libby y Dylan comenzaron a discutir. Libby salió de la pista de baile a grandes trancos, y entonces se dio cuenta. 

Logan se revolvió, intranquilo, y fijó la vista en Libby, que se alejaba. 

—Oye, Gabe, ¿te importa si te dejo? 

—Para nada. Adelante. 

Logan salió corriendo tras ella. 

Gabe se quedó sin saber qué hacer. ¿Debía buscar a Celeste y preguntarle si no le importaba que  se marchase? Sin  embargo,  lo  incomodaba  la  idea de  interrumpirla por el único motivo de hacerle aquella pregunta. 

Decidió ir a por otra botella de agua y buscar el rincón más tranquilo de la sala en el que poder sentarse a esperar a que la noche se arrastrara hasta su final. 

Y entonces, mientras iba en busca de aquel rincón tranquilo, Gabe notó de nuevo aquella  sensación  extraña,  pero  con  una  intensidad  que  desconocía.  Era  como  si alguien se estuviese ahogando en aguas tenebrosas y  le estuviese pidiendo ayuda a gritos. Frenético, miró alrededor  con  la  intención de discernir  la procedencia de  la llamada. La viveza y la urgencia de su angustia lo abrumaban. No se parecía a nada que hubiera sentido hasta entonces. 

Por un momento, fijó la mirada en una chica... en su espalda, que se alejaba de él. La chica  tenía el cabello oscuro y brillante, con un brillo de  lentejuelas. Llevaba un espectacular  vestido  largo  del  color  de  las  llamas. Mientras  Gabe  observaba,  sus pendientes emitieron un destello rojo. 

Casi  sin proponérselo, Gabe  fue  tras  ella,  atraído por  el  aura de necesidad  que captaba  a  su  alrededor. Ella  se volvió  a medias, y Gabe pudo divisar una palidez singular, un perfil aguileño —labios carnosos de marfil y cejas oscuras e inclinadas—, que quedó oculto en cuanto la chica transpuso la puerta del baño de mujeres. 

Gabe  tuvo  que  hacer  un  esfuerzo  sobrehumano  para  no  seguirla  hasta  aquel territorio, para él, vedado. Notaba que el anhelo de ella lo succionaba como si fuera un pozo de arenas movedizas. Se apoyó en la pared en la que se abría la puerta del baño, se abrazó el pecho con fuerza y trató de convencerse de que debía aguardar a que  la  chica  saliera. Aquel  insano  instinto  suyo  era  un  desvarío.  ¿No  era Celeste suficiente prueba de ello? No era más que un producto de su  imaginación. Tal vez debía marcharse de allí sin perder un minuto. 

Pero Gabe no  fue capaz de alejar  los pies ni  siquiera un paso más allá de aquel lugar. 

Page 154: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115544~~

A pesar de que la chica, tacones de aguja incluidos, medía poco más de un metro cincuenta,  había  algo  en  su  figura —estilizada  y  envarada  como un  florete de  es‐grima— que la hacía parecer más alta. 

No obstante, las paradojas iban más allá de la altura: el oscuro de los cabellos que contrastaba  con  la  lividez  de  la  piel,  la  delicadeza  y  la  rudeza  de  las  facciones, pequeñas y afiladas, y  las fuerzas de atracción y de repulsión que emanaban de  las hipnotizadoras  ondulaciones que  trazaba  su  cuerpo y de  la hostilidad  abierta que caracterizaba su expresión. 

Sólo había una cosa que no caía en la ambigüedad. Su vestido, sin duda, era una obra de arte: unas  lenguas brillantes y rojas de cuero  incendiado que  le descubrían los  hombros,  lamían  sus  sinuosas  curvas  y  acababan  besando  el  suelo. Mientras cruzaba la pista de baile, muchos pares de ojos femeninos la siguieron con envidia, y muchos pares de ojos masculinos, con deseo. 

Pero a su paso también se producía otro fenómeno: mientras  la chica del vestido explosivo rodeaba a quienes estaban bailando, se producían súbitos y mínimos esta‐llidos de horror, dolor y vergüenza, formando remolinos que sólo podían deberse a una coincidencia. Un tacón alto se rompía y el talón que se apoyaba en él se doblaba. Un  vestido  de  satén  se  descosía  por  la  costura  hasta  la  altura  de  la  cintura. Una lentilla se caía y se perdía en la mugre del suelo. Una cinta de un sujetador se partía en dos y ocasionaba un desaguisado. Una cartera se caía de un bolsillo. Un calambre inesperado  anunciaba  una  temprana  llegada  de  la  regla.  Un  collar  prestado  se convertía en una lluvia de cuentas que se diseminaban por el suelo. 

Y  todo  era  así: desastres  leves  en  torno  a  los que giraban pequeños  círculos de desgracia. 

La chica pálida de cabello oscuro sonrió para sí misma como si, de algún modo, pudiese sentir los destrozos que provocaba y disfrutara con ellos... y tal vez, también, como si los saborease, pues se pasó la lengua por los labios en señal de satisfacción. 

Tras lo cual frunció el ceño, y unas arrugas reconcentradas le surcaron la frente. La única persona que la estaba observando vio un extraño resplandor rojizo junto a los lóbulos  de  sus  orejas,  como  de  chispas  rojas  que  salieran  despedidas.  En  ese momento, todo el mundo se volvió para mirar a Brody Farrow, quien se asía el brazo y gritaba de dolor; se había dislocado el hombro con el mero movimiento del baile. 

La chica del vestido rojo sonrió excesivamente. 

Taconeando  sobre  las  baldosas  del  suelo,  recorrió  el  vestíbulo  hasta  llegar  al cuarto de baño de señoras. La siguieron débiles lamentos de dolor y desazón. 

En el interior del baño, un puñado de chicas revoloteaban frente a los espejos que cubrían  la  pared  hasta  el  suelo.  Sólo  tuvieron  un  momento  para  quedarse  bo‐quiabiertas ante el despampanante vestido y para advertir que la menuda chica que 

Page 155: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115555~~

lo llevaba tiritaba por un momento, pese al asfixiante y viciado calor de la estancia, antes de que el caos subsiguiente las distrajera. Comenzó por Emma Roland, quien se clavó en el ojo el cepillo del rímel. Con la impresión, hizo un aspaviento y derribó el vaso  de  ponche  que  Bethany  Crandall  tenía  en  la mano,  y  el  líquido  empapó  a Bethany y alcanzó otros tres vestidos en los lugares menos indicados. La temperatura del  ambiente  se  elevó  de  pronto  cuando  una  de  las  chicas  —que  lucía  una ignominiosa mancha verdosa que le cruzaba el pecho— acusó a Bethany de haberle tirado el ponche encima a propósito. 

La chica pálida de cabello oscuro se limitó a sonreír ante la pelea que se fraguaba, tras lo cual caminó hasta el excusado más alejado y cerró la puerta. 

No  aprovechaba  la  intimidad  de  un modo  convencional.  En  lugar  de  ello,  sin miedo a la escasa esterilización del medio en que se hallaba, la chica apoyó la frente en la pared de metal y cerró los ojos con fuerza. Sus manos, apretadas en pequeños y tenaces puños, también descansaron sobre el metal, como buscando soporte. 

Si alguna de las chicas que se encontraban en el cuarto de baño de señoras hubiese estado atenta,  se habría preguntado qué  era  lo que provocaba  el  resplandor  rojizo que se filtraba por la rendija abierta entre la puerta y la pared. Pero todas ellas tenían la cabeza puesta en otra cosa. 

La chica del vestido rojo apretó las mandíbulas con fuerza. De entre ellas brotó un borbotón ardiente e incendiado que dejó unas marcas oscuras en la delgada capa de pintura que protegía la pared de metal. Empezó a resollar, luchando contra un peso invisible, y el fuego, avivándose, envió gruesos dedos rojos a estrellarse contra la fría superficie de la pared. Las llamas le envolvieron el cabello, pero no le quemaron los suaves y oscuros mechones. Un humo tenue, a modo de jirones, empezó a salirle por la nariz y los oídos. 

Y, al fin, sus oídos expulsaron una lluvia de chispas cuando ella pronunció entre dientes una única palabra: 

—Melissa. 

 

 

 

En la atestada pista de baile, Melissa Harris levantó la vista con aire distraído. ¿Era que alguien acababa de llamarla? No encontró a nadie que estuviese lo bastante cerca como  para  ser  dueño  de  aquella  voz  susurrante.  Sería  cosa  de  su  imaginación. Melissa devolvió la vista a su pareja y trató de concentrarse en lo que ésta le estaba diciendo. 

Page 156: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115566~~

Se preguntó por qué había aceptado  ir al baile con Cooper Silverdale. No era su tipo; un chico menudo, consumido por los aires que se daba, con demasiado por de‐mostrar.  No  había  dejado  de  hablar  en  toda  la  noche,  sobre  su  familia  y  sus posesiones, y Melissa estaba cansada de ello. 

Otro susurro captó la atención de Melissa, que se dio la vuelta. 

Allá,  demasiado  alejado  para  que  la  voz procediera  de  él,  Tyson  Bell  la  estaba mirando a los ojos mientras bailaba con otra chica. Estremeciéndose, Melissa bajó la vista de  inmediato e  intentó no adivinar  con quién estaba Tyson y,  sobre  todo, no mirar. 

Se  acercó más  a Cooper.  Era  aburrido  y  superficial,  sí,  pero mejor  que  Tyson. Cualquiera era mejor que Tyson. 

«¿Ah,  sí?  ¿En  serio  crees  que  Cooper  es  la  mejor  opción?»  Las  preguntas  se abrieron  paso  por  entre  los  pensamientos  de Melissa  como  si  provinieran  de  una persona ajena. Sin querer, alzó  la mirada y se encontró con  las pestañas pobladas y los ojos oscuros de Tyson. Continuaba observándola. 

Pues claro que Cooper era mejor que Tyson, y que el segundo fuese muy guapo no tenía nada que ver. El atractivo físico no era más que parte de la engañifa. 

Cooper perseveraba en su cháchara, atragantándose con  las palabras en un vano intento por ganarse el interés de Melissa. 

«Cooper pertenece a una liga inferior a la tuya», le susurró la voz. Melissa sacudió la  cabeza,  avergonzada  por  pensar  de  aquel modo  tan  vanidoso.  Cooper  era  tan bueno como cualquiera, tan válido como ella misma. 

«No tanto como Tyson. Recuerda cómo era...» 

Melissa  intentó sacarse de  la mente aquellas  imágenes:  los cálidos ojos de Tyson, llenos  de  añoranza...  sus manos,  rugosas  y  dulces,  recorriéndole  la  piel...  su  voz vibrante, que hacía que las palabras cotidianas se transformaran en poesía... el modo en que le hervía la sangre cada vez que él le besaba los dedos... 

Sintió que el corazón se le descompasaba de deseo. 

Deliberadamente,  Melissa  convocó  otros  recuerdos  para  combatir  aquellas imágenes  intempestivas.  El  puño  brutal  de  Tyson  estrellándosele  en  la  cara  de repente,  los puntos negros nublándole  la mirada,  el  suelo  al que  se  aferró  con  las manos, el vómito obstruyéndole  la garganta, el dolor agudo que  le recorrió  todo el cuerpo... 

«Lo  sintió  muchísimo.  Lo  sintió  de  verdad.  Te  lo  prometió.  Nunca  más.»  La imagen de los ojos color café de Tyson anegados en lágrimas se le instaló en la cabeza sin que ella lo pretendiera. 

Page 157: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115577~~

Meditabunda, Melissa  buscó  a  Tyson  con  la mirada. Allí  estaba,  escrutándola. Tenía la frente arrugada y las cejas crispadas, contraídas por el pesar... 

Melisa sufrió un nuevo estremecimiento. 

—¿Tienes  frío?  ¿Quieres mi...? —Cooper  se  desembarazó  de  la  chaqueta  de  su esmoquin  y  de  pronto,  azorándose,  se  quedó  paralizado—. No  puedes  tener  frío. Aquí hace un calor espantoso —dijo sin mucha convicción, volviendo a enfundarse la chaqueta. 

—Estoy  bien —le  aseguró Melissa.  Se  obligó  a  observar  tan  sólo  la  aniñada  y amarillenta cara de Cooper. 

—Este lugar apesta —lamentó Cooper, y Melissa asintió, feliz por la coincidencia de sus opiniones—. Podríamos ir al club de campo de mi padre. El restaurante es ex‐celente, o  sea que  si  te apetece un postre,  es  el  lugar  indicado. No  tendremos que esperar por la mesa. En cuanto oigan mi nombre... 

Melissa volvió a perder la concentración. 

«¿Por qué  estoy  aquí  con  este petimetre  enano? —le dijo  la  extraña voz de  sus pensamientos, que, curiosamente, era  la  suya propia—. Es un pelele. ¿Qué más da que no haya matado una mosca en su vida? ¿Es que la seguridad es lo único que el amor puede ofrecer? No  siento  esa necesidad  en  el vientre al ver a Cooper que  si siento junto a Tyson... No debo mentirme a mí misma. Todavía quiero estar con él. Sí, quiero estar con él. ¿No es eso amor?» 

Melissa deseó no haber bebido tanto de aquel ponche infame y aguardentoso. No le permitía pensar con claridad. 

Vio cómo Tyson dejaba a su pareja plantada y atravesaba  la pista de baile hasta situarse a su lado; allí lo tenía, al perfecto modelo de héroe de los deportes, ancho de hombros y viril. Le pareció que Cooper, todavía allí, se volvía invisible. 

—Melissa —le  dijo  Tyson  con  voz melosa mientras  la  aflicción  le  retorcía  las facciones—. Melissa, por favor —ignorando las quejas que Cooper farfullaba, alargó una mano hacia ella. 

«Sí, sí, sí, sí», gritaba la voz en su cabeza. 

La invadieron un millar de recuerdos lujuriosos, y su mente, confusa, capituló. 

Titubeante, Melissa asintió. 

Tyson sonrió, aliviado, jubiloso, y, tras hacer a Cooper a un lado, la abrazó. 

Era  tan  sencillo  dejarse  llevar  por  él. Melissa  sintió  que  la  sangre,  ardiente,  le recorría las venas a gran velocidad. 

 

Page 158: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115588~~

 

 

—¡Sí! —siseó la chica pálida de cabello oscuro, oculta en el excusado, y una lengua viperina  de  fuego  le  tiñó  la  cara  de  rojo.  Las  crepitaciones  de  la  combustión generaban un fragor que cualquiera habría oído de no ser por las irritadas voces que disputaban en el cuarto de baño. 

Las  llamas  remitieron, y  la chica  inhaló una bocanada de aire. Se  le agitaron  los párpados por un  instante, y después cerró  los ojos. Apretó  los puños con tal fuerza que  la piel  se  le  tensó  casi  hasta  rasgársele  en  la  zona de  los  nudillos.  Su  esbelta figura comenzó a temblar, como si estuviese acarreando una montaña. La tensión, la determinación y la expectación formaban a su alrededor un halo casi visible. 

Cualquiera que  fuese el cometido que  se había propuesto,  saltaba a  la vista que llevarlo a cabo era cuestión de suma importancia. 

—Cooper —siseó, y el fuego se le asomó por la boca, la nariz y los oídos. Tenía el rostro bañado en llamas. 

 

 

 

«Como si  fueras  insignificante. Como si  fueras  invisible.  ¡Como si no existieses!» Cooper vibraba de  furia, y  las palabras que  sonaban  en  su  cabeza  alimentaron  su rabia, la llevaron al extremo. 

Automáticamente, se  llevó una mano hacia el bulto que ocultaba en  la chaqueta, en la zona de la espalda. La impresión de contemplar la pistola desvirtuó su ira y lo hizo parpadear, como si acabara de despertarse de un mal sueño. 

El  vello  del  cuello  se  le  erizó.  ¿Qué  estaba  haciendo  en  la  fiesta  con  un  arma? ¿Estaba loco? 

Aquello  era una barbaridad, pero, por otra parte,  ¿qué otra  cosa podía hacer  si Warren Beeds le había dicho que era un fanfarrón descerebrado? Vale, quedaba claro que el sistema de seguridad del instituto era un chiste, que cualquiera podría colarse llevando lo que le viniese en gana. Lo había demostrado, ¿no? Sin embargo, ¿valía la pena  tener  aquella pistola  en  el baile por  la  sencilla  razón de poder  enseñársela  a Warren Beeds? 

Observó a Melissa. Tenía  los ojos cerrados y  la cabeza apoyada en el hombro de aquel forzudo imbécil. ¿Es que se había olvidado de él de golpe y porrazo? 

La furia volvió a revolvérsele en las entrañas, y se llevó las manos a la espalda. 

Page 159: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~115599~~

Esta  vez,  Cooper  sacudió  la  cabeza  con  vigor. Qué  locura. No  había  traído  la pistola para aquello... Era tan sólo una broma, una travesura. 

«Pero mira  a Tyson.  ¡Mira  esa  sonrisa de  superioridad, de  engreimiento  que  le cruza la cara! ¿Quién se habrá creído que es? ¡Si su padre no es más que un jardinero sobrevalorado! Se confía creyendo que no voy a hacer nada ante el hecho de que me haya  robado  la  pareja. Ni  siquiera  se  acuerda  de  que  ella  vino  conmigo.  Y  si  se acordara, tampoco le importaría. Y Melissa; Melissa ha olvidado que existo.» 

Cooper  apretó  las  mandíbulas,  presa  del  resentimiento.  Imaginó  cómo desaparecería la mueca de superioridad de la cara de Tyson, cómo se transformaría en miedo y terror en cuanto se enfrentase al cañón de la pistola. 

Pero, como si recibiera una bofetada, Cooper volvió a la realidad. 

«Ponche. Me hace falta más ponche. Es barato y malo, pero por lo menos es fuerte. Después de unos buenos tragos de ponche, tomaré una decisión.» 

Inhalando  aire para  recomponerse, Cooper  se  encaminó  a  la mesa  en  la  que  se servían las bebidas. 

 

 

 

Contrariada,  la  chica de  cabello  oscuro,  en  el  cuarto de baño,  frunció  el  ceño y sacudió  la  cabeza.  Respiró  hondo  unas  cuantas  veces  y,  luego,  con  voz  gutural, susurró: 

—Hay  tiempo de  sobra. Un poco más de alcohol que  le nuble  la mente, que  se apodere de su voluntad... Paciencia. Hay muchos otros a los que prestarles atención, multitud de detalles que aguardan su turno... 

Apretó las mandíbulas y pestañeó de nuevo, varias veces, durante largo rato. 

—Primero, Matt y Louisa, y después, Bryan y Clara —se dijo, como si estuviera elaborando una lista—. ¡Ah, y luego ese entrometido, Gabe! ¿Por qué aún no sufre? —volvió a tomar aire—. Es momento de que mi pequeña ayudante vuelva al trabajo. 

Se apretó las sienes con los puños y cerró los ojos. 

—Celeste —masculló. 

 

 

La voz que le invadió la cabeza a Celeste era conocida, casi deseada. Últimamente, sus mejores ocurrencias llegaban por aquella vía. 

«Mira qué cómodos están Matt y Louisa.» 

Page 160: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116600~~

Celeste le dedicó una sonrisa a la pareja en cuestión. 

«Se lo pasan bien, ¿verdad? Ahora, ¿es eso justo?» 

—Debo  irme... —intentando  recordar  su nombre, Celeste  escudriñó  el  rostro de quien estaba con ella—... Derek. 

Los dedos del chico, que le ascendían por las costillas, se quedaron paralizados. 

—Ha  estado bien —le  aseguró Celeste,  frotándose  los  labios  con  el dorso de  la mano como para borrar cualquier rastro que hubiera podido quedar de él. Se apartó. 

—Pero Celeste... Yo creía que... 

—Ya, hasta luego. 

Celeste  se  dirigió  hacia Matt  Franklin  y  su  chica,  aquel  ratoncillo  de  nombre prescindible,  con  una  sonrisa  tan  afilada  como  una  hoja  de  afeitar.  Durante  un segundo,  se  acordó  de  su  pareja  oficial  para  el  baile  —el  casto  y  puro  Gabe Christensen— y  le  entraron ganas de  reír.  ¡Qué bien  se  lo debía de  estar pasando aquella noche! La humillación a que lo estaba sometiendo hacía que valiese la pena que hubiera  ido a  la  fiesta con él, si bien no acababa de ver el motivo que  la había llevado  a  decirle  que  sí.  Celeste  sacudió  la  cabeza  para  desprenderse  de  aquel recuerdo exasperante. Gabe la había mirado con aquellos ojos azules e inocentes y —durante  unos  treinta  segundos—  ella  había  querido  decirle  que  sí. Había  querido acercársele.  En  aquel  breve  instante,  había  barajado  la  posibilidad  de  aplazar  sus refinados planes y dedicarse a pasar un rato agradable con un chico agradable. 

¡Uf! Cuánto se alegraba de haber rechazado aquel horrible pensamiento bonachón. Celeste se lo estaba pasando como nunca. Le había estropeado la noche a la mitad de las  chicas  que  estaban  en  la  sala  y  había  logrado  que  la mitad  de  los  chicos  se pelearan por ella. Los hombres eran todos iguales, y además eran todos para ella, sus conquistas. Había llegado el momento de que el resto de chicas se dieran cuenta de ello. ¡Aquella estrategia de dominación general de la fiesta había sido una verdadera genialidad! 

—Hola, Matt —saludó Celeste  con  voz  zalamera,  dándole  una  palmadita  en  el hombro. 

—Ah, hola —respondió Matt, mirándola con expresión confusa. 

—¿Te  importa si  te rapto un momento? —le preguntó Celeste, aleteando con  las pestañas  y  echando  los  hombros  hacia  atrás  para  que  las  luces  le  iluminaran  las clavículas—. Hay algo que... quiero enseñarte —Celeste se lamió los labios. 

—Ah —Matt tragó saliva, visiblemente conmocionado. 

Celeste notó que los ojos del chico con el que acababa de estar se le clavaban en la espalda,  entre  otras  cosas,  adivinó,  porque Matt  era  su mejor  amigo. Ahogó  una risita. Más que perfecto. 

Page 161: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116611~~

—¿Matt? —intervino  la chica que  lo acompañaba con voz herida al ver que él  le soltaba la cintura. 

—Será sólo un segundo... Louisa. 

¡Ja,  ja!  ¡Ni  siquiera  él  se  acordaba del nombre del  ratoncillo! Celeste  aprovechó para deslumbrarlo con su sonrisa. 

—¿Matt? —insistió Louisa, estupefacta y dolida, mientras Matt tomaba de la mano a Celeste y la seguía hacia el centro de la pista de baile. 

 

 

 

El excusado de la esquina del cuarto de baño se había quedado a oscuras. La chica que  lo  ocupaba  estaba  apoyada  en  la  pared,  esperando  mientras  recuperaba  el aliento. A pesar de lo caldeado del ambiente, la chica estaba temblando. 

La disputa entre chicas se había acabado y había entrado una nueva remesa, que estaba en aquel momento frente al espejo, repasándose el maquillaje. 

La chica del vestido rojo se recompuso un poco y, luego, un nuevo chispazo rojo brilló  junto a sus orejas. Quienes estaban frente al espejo se volvieron para mirar  la puerta del baño, pero la chica del vestido rojo salió del excusado y, sin que nadie lo notara,  se  escabulló por una ventana. Ellas  continuaron observando  la puerta, a  la espera del sonido que las había hecho darse la vuelta. 

La pegajosa y húmeda noche de Miami  era  tan desagradable  como  el  clima del infierno. Vestida con su grueso vestido de cuero, la chica sonrió con alivio y se frotó los brazos. 

Se permitió relajar el cuerpo apoyándose en un contenedor de basuras cercano, y se  asomó por  la  abertura  superior, de  la  que procedía un  olor pestífero  a  comida podrida. Cerró los ojos, inhaló aquel aire con energía y recuperó la sonrisa. 

Otro  olor,  aún más  corrupto,  semejante  al  de  la  carne  rancia  y  requemada  o todavía peor, surgió en medio de aquella sofocante atmósfera. Con una sonrisa más amplia,  la  chica  respiró  aquel  nuevo  aroma  como  si  se  tratara  del  perfume más preciado. 

Y, después, abrió los ojos y el cuerpo se le quedó tenso y recto. 

Una risita se elevó desde la oscuridad aterciopelada. 

—¿Añorando el hogar, Sheeb? —inquirió una voz femenina. 

La  chica,  viendo  aparecer  a  quien  acababa de  hablar,  gruñó.  Se  trataba de una mujer hermosísima, de  cabello  oscuro, que parecía  ir  ataviada  con una  especie de 

Page 162: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116622~~

niebla oscura que giraba perezosamente alrededor. No era posible verle  los pies ni las piernas...  tal vez porque no  tuviese. En  su  frente prorrumpían dos pequeños y pulidos cuernos de ónice. 

—Chex  Jezebel aut Baal‐Malphus —ladró  la chica del vestido  rojo—. ¿Qué estás haciendo aquí? 

—¿Tan formal te pones, hermanita? 

—¿A mí qué me importan las hermanas? 

—Comprendo. Somos miles y miles las que compartimos ese mismo parentesco... Un ejército difícil de manejar. Mira, si te contentas con llamarme Jez, yo resumiré el Chex Sheba aut Baal‐Malphus y te llamaré Sheeb. 

Burlona, Sheba bufó. 

—Creí que te habían asignado a Nueva York. 

—Sí, pero me  estoy  tomando un descanso...  como  tú, por  lo  que  veo —Jezebel señaló el  lugar en el que estaba Sheba—. Nueva York es fabulosa, casi tan perversa como el mismo infierno, por si te interesa, pero incluso los asesinos se van a dormir de vez en cuando. Estaba aburrida, así que he venido a ver si os lo estabais pasando bien en la fiesssta —profirió una carcajada. La niebla oscura la rodeaba bailando. 

Sheba frunció el ceño, pero guardó silencio. 

Inquieta,  había  vuelto  a  concentrarse  en  los  confiados  adolescentes  que  se encontraban en el  interior de  la sala de baile del hotel. Buscaba  interferencias. ¿No habría venido Jezebel a entorpecerle sus propósitos? La mayoría de  las diablesas se alejaban kilómetros de su camino por la única razón de molestar a una competidora de menor envergadura, hasta el punto de que, a veces, con tal de fastidiar, llevaban a cabo buenas  acciones. Hacía una década, Balan Lilith Hadad  aut Hamon  se había hecho pasar por un ser humano para introducirse en uno de los institutos a cargo de Sheba.  Esta  había  comenzado  a  notar,  extrañada,  que  todas  sus  perversas maquinaciones  acababan  en  un  final  feliz.  Luego,  al  descubrir  lo  que  sucedía,  se había quedado pasmada ante la audacia de Lilith, quien había orquestado tres casos distintos de amor verdadero simplemente para que la descendieran de categoría. Por suerte, Sheba había  logrado  sacarse de  la manga una buena  traición que, a última hora,  se  había  llevado  por  delante  dos  de  los  enamoramientos.  Sheba  tomó  aire. Entonces, ¡había estado muy cerca de volver al instituto de diablesas! 

Sheba le hizo una mueca a la voluptuosa diablesa que tenía frente a sí, flotando. Si tuviese un trabajo tan fantástico como el de Jezebel —¡era una diablesa homicida, casi lo mejor  a  lo que  se podía  aspirar!—,  Sheba  se  limitaría  al progreso del  caos y  se olvidaría de aquellas trivialidades. 

Page 163: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116633~~

Los pensamientos de Sheba, en busca de  traiciones,  se  retorcían  como un humo invisible por entre  la gente que bailaba en  la sala. Pero todo marchaba como debía. La desgracia estaba alcanzando nuevas  cotas. El  sabor de  la  infelicidad humana  le llenaba la mente. Delicioso. 

Sabedora de las actividades de Sheba, Jezebel soltó una risa sofocada. 

—Tranquila —le recomendó Jezebel—. No he venido para causarte problemas. 

Sheba bufó. Pues claro que había venido a causarle problemas. A eso se dedicaban las diablesas. 

—Bonito  vestido —juzgó  Jezebel—.  Piel  de  sabueso  del  infierno. No  hay  nada mejor para incitar a la lujuria y a la envidia. 

—Sé cómo hacer mi trabajo. 

Jezebel volvió a reírse y Sheba, guiada por su  instinto, se  inclinó para recoger el sabor sulfuroso del aliento de la visitante. 

—Pobre  Sheeb,  todavía  anclada  a un  cuerpo  semihumano —se mofó  Jezebel—. Recuerdo  lo bien que huele  todo. Repulsivo.  ¡Y sobre  todo  la  temperatura! ¿Es que los seres humanos tienen que congelarlo todo con el maldito aire acondicionado? 

La expresión de Sheba se había tornado sobria y relajada. 

—Ya. Hay muchas desgracias que quedan por provocar. 

—¡Ése  es  el  espíritu  que  se  debe  tener!  Con  sólo  unos  cuantos  siglos más  de experiencia, estarás a mi altura, pasándotelo en grande. 

Sheba sonrió con satisfacción. 

—O tal vez no falte tanto. 

Jezebel alzó una  ceja, que  se elevó  sobre  su  lívida  frente hasta  rozar uno de  los cuernos. 

—¿Pero qué me dices?  ¿Te guardas  en  la manga  algo particularmente maligno, hermanita? 

Sheba calló y se volvió a tensar al percibir que Jezebel estaba enviando sus propios pensamientos hacia  la  fiesta que  tenía  lugar  en  el  interior del hotel. Preparándose para devolver el golpe si Jezebel hacía ademán de deshacer alguno de sus entuertos, Sheba apretó  la mandíbula. Sin embargo,  Jezebel se  limitó a mirarlo  todo  sin  tocar nada. 

—Mmm —murmuró Jezebel—. Mmm. 

Sheba  cerró  las  manos  cuando  la  inspección  de  Jezebel  se  acercó  a  Cooper Silverdale, pero, una vez más, aquella hermana suya se contentaba con observar. 

Page 164: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116644~~

—Bien,  bien  —murmuró  Jezebel—.  ¡Vaya!  Tengo  que  admitirlo,  Sheeb:  estoy impresionada. Has  introducido una pistola, nada menos. Y una mano,  tan colmada de motivos como de alcohol, ¡que debilitará el juicio de ese desdichado! —la diablesa más vieja sonrió con algo parecido a la franqueza—. Esto sí que es perverso. Es decir, una diablesa media dedicada a homicidios, alborotos o disturbios podría montar algo parecido  en una  fiesta de  estas  características,  ¿pero una niña medio humana que trabaja en desgracias? Increíble. ¿Cuántos años tienes? ¿Doscientos, trescientos? 

—Ciento ochenta y seis —repuso Sheba, todavía recelosa. 

Jezebel sacó una lengua de fuego por entre los labios. 

—Estoy impresionada, insisto. Ya veo que no desatiendes lo que se te encomienda. Tienes ahí a una muchedumbre desgraciada —Jezebel se rió—. Has acabado casi con todas  las relaciones prometedoras, has roto varias docenas de amistades  largas, has creado  nuevas  enemistades...  y  tres,  cuatro,  cinco,  nada  menos,  cinco  peleas avecinándose —enumeró  Jezebel,  con  la  mente  puesta  en  la  fiesta—.  ¡Incluso  el pinchadiscos está bajo  tu  influencia! Eso es cuidar  los detalles, desde  luego. Puedo contar con los dedos de la mano a los miserables que aún no lo son del todo. 

Sheba sonrió con sorna. 

—Ya les llegará su turno. 

—Horrendo, Sheeb. Infame de verdad. Eres un orgullo para las de nuestra estirpe. Si  todas  las  fiestas  de  instituto  tuviesen  a  una  diablesa  como  tú,  el mundo  sería nuestro. 

—Vaya, Jez, vas a hacer que me sonroje —ironizó Sheba. 

Jezebel soltó una risotada. 

—Claro que tienes un poco de ayuda, ¿verdad? 

Los pensamientos de Jezebel rodearon a Celeste, que acababa de arrinconar a otro chico más. Las chicas plantadas lloraban y, entretanto, los chicos a los que Celeste se había quitado de en medio cerraban los puños y le lanzaban miradas iracundas a sus competidores. Ardiendo  de  lujuria,  todos  y  cada  uno  habían  resuelto  que Celeste acabaría la noche junto a ellos y no con los demás. 

Aquella noche, Celeste estaba encargándose de la mitad de la labor. 

—Me sirvo de las herramientas que están a mi alcance —explicó Sheba. 

—¡Qué nombre tan cargado de ironía!  ¡Qué mente corrupta! ¿Pero es humana de verdad? 

—Me acerqué a ella al entrar, sólo para cerciorarme —admitió Sheba—. Huele a humano, puro y auténtico. Horripilante. 

Page 165: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116655~~

—Entiendo. Pues hubiera jurado que había un diablo entre sus ancestros. Todo un hallazgo. Sin embargo, Sheba, ¿qué es eso de que te hayas citado con alguien? No es muy profesional entablar contacto físico de esa manera. 

Sheba alzó la barbilla en señal de agravio, pero no respondió. Jezebel tenía razón; servirse  de  la  forma  humana  en  lugar  de  la  mente  diabólica  era  burdo  y  poco fructífero. Aun así, lo único que importaba era el resultado. La puntual intervención de Sheba había logrado que Logan no descubriese al amor de su vida. 

—En  fin,  en  cualquier  caso,  eso  no  disminuye  la  altura  de  tus  logros  —contemporizó  Jezebel—.  Si  terminas  tu  labor  a  este  nivel,  saldrás  en  los  libros  de texto de las futuras generaciones de diablos. 

—Gracias —respondió  Sheba.  ¿Acaso  Jezebel pensaba  que  adulándola de  aquel modo lograría que bajase la guardia? 

Jezebel  sonrió,  y  los  vapores  que  la  rodeaban  se  torcieron  por  los  bordes  para imitar su sonrisa. 

—Sólo un  consejo,  Sheba. Mámenlos  sumidos  en  la  confusión.  Si no  logras que Cooper apriete el gatillo, haz que alguno de esos pandilleros en potencia crea que le están  disparando —Jezebel  estaba  encandilada—.  Percibo  que  esa  fiesta  es  muy proclive al alboroto. Si bien es cierto que enviarán a una diablesa de los motines si la cosa se pone tensa, nadie podrá quitarte el honor de haber sido la que lo fraguó. 

Sheba asintió, y las chispas relampaguearon junto a sus oídos. ¿Qué hacía Jezebel? ¿Dónde  estaba  la  trampa?  Recorrió  con  la mente  una  y  otra  vez  a  todos  los  que participaban  en  la  fiesta,  pero  no  pudo  encontrar  ni  rastro  del  sabor  sulfuroso característico de Jezebel. Allí sólo había desgracia, la que ella misma había causado, y un puñado de focos de felicidad que pronto sofocaría. 

—Me  estás  sirviendo  de  mucha  ayuda,  Jezebel  —dijo  Sheba  con  un  tono deliberadamente ofensivo. 

Jezebel suspiró, y algo en el modo en que sus vapores se replegaron le dio aspecto de estar... avergonzada. Por primera vez, Sheba tuvo dudas sobre las pretensiones de Jezebel. Sin embargo, consideró que, por fuerza, tenían que ser malvadas. No podía ser de otro modo tratándose de una diablesa. 

Con expresión arrepentida, Jezebel le preguntó a media voz: 

—¿Tanto te cuesta creer que a mí me interese que te asciendan? 

—Sí. 

Jezebel volvió  a  suspirar. Y, una vez más,  la niebla que  la vestía  se  retorció de disgusto e hizo que Sheba titubease. 

—¿Por qué? —inquirió Sheba—. ¿Por qué te interesas en mis asuntos? 

Page 166: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116666~~

—Sé que está muy mal, o muy bien, según se mire, que yo  te dé consejos que  te ayuden en tu trabajo. No es muy perverso de mi parte. 

Sheba asintió con cautela. 

—Forma parte de nuestro carácter natural  la  tendencia a ponerle  la zancadilla a todo el mundo, así se trate de diablos, humanos... e incluso ángeles, si se nos presenta la oportunidad. El mal es nuestra meta. Desde luego, también nos vengamos, así nos haya perjudicado la ofensa o no. No seríamos diablesas si no nos dejáramos guiar por la  envidia,  la gula,  la  lujuria y  la  ira —Jezebel  añadió  a  sus palabras una  risita—. Recuerdo que hace no sé cuantos años, Lilith estuvo a punto de  lograr que bajaras varios puestos en el escalafón, ¿verdad? 

Acicateados  por  aquel  recuerdo,  los  ojos  de  Sheba  se  incendiaron  por  un momento. 

—A punto. 

—Lo  supiste  llevar con más eficacia que  la mayoría. Eres una de  las mejores de entre las que se dedican a la desgracia, como ya sabes. 

¿Volvían las adulaciones? Sheba se tensó. 

Con  un  dedo,  Jezebel  hizo  que  sus  vapores  se  elevaran  y  que  luego  trazasen círculos en el cielo nocturno. 

—Pero hay algo aún más importante, Sheba. Las diablesas como Lilith no ven más allá del mal que tienen delante. Pero el mundo es muy grande y está plagado de se‐res humanos que están constantemente tomando millones y millones de decisiones. Nosotras  podemos  torcer  una mínima  parte  de  esas  decisiones.  Y,  a  veces,  visto desde mi perspectiva, da la impresión de que los ángeles nos aventajan... 

—¡Jezebel! —protestó Sheba,  fuera de sí—. Es nuestro bando el que va ganando. Fíjate en las noticias de todos los días... Es evidente que los superamos. 

—Lo  sé,  lo  sé.  Pero  a  pesar  de  todas  las  guerras  y  la  destrucción...  por  alguna extraña  razón,  Sheba,  todavía  queda  por  ahí  demasiada  felicidad.  Cada  vez  que convierto un atraco en un homicidio, hay un ángel del otro  lado de  la  ciudad que hace  que  un  testigo  salte  sobre  el  atracador  y  lo  detenga.  ¡O  que  convence  al atracador para que deje la mala vida! ¡Bah! Perdemos terreno. 

—Pero los ángeles son débiles, Jezebel. Todo el mundo lo sabe. Están tan llenos de amor que no se pueden concentrar. En la mitad de las ocasiones, los muy frívolos se enamoran de un  ser humano  y  venden  las  alas  a  cambio de  conseguir un  cuerpo humano en el que materializarse.  ¡Qué necios! —Sheba examinó  su propio cuerpo, asqueada—. Nunca he comprendido la necesidad de llevar un cuerpo durante medio milenio. Supongo que es sólo para  torturarnos, ¿no? Los señores oscuros deben de disfrutar viendo cómo nos retorcemos. 

Page 167: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116677~~

—Su  propósito  es  más  elevado.  Pretenden  que  aprendáis  a  odiar  a  los  seres humanos. 

Sheba se la quedó mirando. 

—¿Por qué me iba a hacer falta aprender? El odio es a lo que me dedico. 

—A veces pasan cosas —repuso Jezebel—. Los ángeles no son los únicos que tiran la toalla. También hay diablesas que han trocado sus cuernos por un humano. 

—¡No!  —en  un  principio  sorprendida,  Sheba  pronto  albergó  sospechas—. Exageras. Hay diablesas que de vez en cuando se arriman a algún humano, pero sólo para atormentarlo. Se trata, simplemente, de un poco de diversión maligna. 

Jezebel se estremeció y retorció los vapores hasta darles forma de ocho, pese a lo cual guardó silencio. Eso hizo que Sheba creyera en lo que había dicho. 

—¡Vaya! —exclamó Sheba tras tragar saliva. 

Nunca  lo habría  imaginado. Reunir aquella malignidad deliciosa y  tirarla por  la borda. Sacrificar un par de cuernos laboriosamente ganados —unos cuernos por los que Sheba, en aquel momento, destruiría cualquier cosa— para quedarse encerrada en un débil y mortal cuerpo humano. 

Sheba  le  echó un  fugaz  vistazo  a  los  refulgentes  cuernos de  ónice de  Jezebel  y frunció el entrecejo. 

—No me explico cómo es posible que alguien sea capaz de una cosa así. 

—¿Te acuerdas de lo que has dicho sobre los ángeles? ¿Que el amor los distrae? —le preguntó Jezebel—. Bueno, pues el odio también puede ser una distracción. Piensa en Lilith y en sus buenos actos, cargados de malas  intenciones. Tal vez sólo sea un modo de meterse con las diablesas inferiores, pero ¿adonde puede llevarla? La virtud corrompe. 

—No  comprendo de  qué modo  jugarle una mala pasada  a  otra diablesa puede llevarte a ser tan estúpida como un ángel —murmuró Sheba. 

—Sheba, no subestimes a los ángeles —la reprendió Jezebel—. Déjalos en paz, ¿me oyes?  Incluso una poderosa diablesa media  como  yo  evita  enzarzarse  con uno de esos  pajarracos  emplumados.  Ellos  respetan  la  distancia,  y  nosotras  también debemos respetarla. Deja que sean los Señores Diabólicos los que se encarguen de los ángeles. 

—Ya lo sé, Jezebel. No fui engendrada hace diez años. 

—Lo  siento. He  vuelto  a  intentar  ayudarte —Jezebel  se  estremeció—.  ¡Es  que  á veces me frustro tanto! ¡Con tanta bondad y luz como hay por todas partes! 

Sheba sacudió la cabeza. 

Page 168: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116688~~

—No estoy de acuerdo. Es la desgracia la que abunda. 

—Igual que la felicidad, hermana. Está por doquier —repuso Jezebel con tristeza. 

Se produjo un  largo  silencio. La pegajosa brisa  se paseaba por  la piel de Sheba. Miami no era un infierno, pero, al menos, era confortable. 

—¡No en mi fiesta! —sentenció Sheba, con súbita fiereza. 

Jezebel sonrió, y sus dientes, negros como la noche, quedaron al descubierto. 

—Ya lo comprendo, ya sé por qué quiero ayudarte. Nos hace tanta falta que haya más diablesas  como  tú  luciendo  el mal. Necesitamos  a  las peores  en primera  fila. Dejemos que  las Lilith vayan con sus pequeñas  travesuras al embrollo del  infierno. Pero que  las Sheba se pongan de mi  lado. Quiero a mil como Sheba. Así podremos ganar la batalla de una vez por todas. 

Sheba dedicó un rato a sopesar lo que acababa de oír. 

—Eso  que  dices  es  perverso,  pero  de  un modo  extraño,  hasta  el  punto  de  que parece beneficioso. 

—Sí, sé que es retorcido. 

Ambas se rieron juntas por primera vez. 

—En fin, vuelve a lo tuyo y destruye esa fiesta. 

—Estoy en ello. Vete al infierno, Jezebel. 

—Gracias, Sheeb. Lo mismo digo. 

Jezebel le guiñó un ojo y luego sonrió hasta que los dientes parecieron cubrirle la cara. Se evaporó en la noche. 

Sheba se demoró en el sucio callejón hasta que el arrebatador aroma del azufre se hubo  disuelto  del  todo,  y  luego  decidió  que  se  había  terminado  el  tiempo  de descansar. Animada  por  la  posibilidad  de  unirse  a  la  primera  línea  de  diablesas, Sheba volvió a toda prisa a atender sus desgracias. 

 

 

 

La fiesta estaba en su momento álgido, y las piezas iban encajando una a una. 

Celeste, muy metida  en  su  perverso  juego,  estaba  ganando muchos  puntos.  Se adjudicaba un punto por cada chica que se iba a lloriquear a un rincón de la sala, y dos por cada chico que le daba un puñetazo a su rival. 

Page 169: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~116699~~

Las  semillas  que  Sheba  había  plantado  crecían  por  toda  la  sala.  El  odio  estaba floreciendo  y,  con  él,  la  lujuria,  la  ira  y  el  desasosiego.  Era  un  jardín  venido  del infierno. 

Sheba disfrutó de todo ello oculta tras el tiesto en el que se levantaba una palmera. 

Ella  no  podía  obligar  a  los  humanos  a  que  hiciesen  algo  en  particular.  Ellos gozaban  de  libertad  de  elección  desde  su  nacimiento,  de  modo  que  sólo  podía tentarlos,  sugerirles.  Había  pequeñas  cosas  —tacones  altos,  costuras,  músculos menores—  que  sí  podía  manipular,  pero  su  poder  no  bastaba  para  alterar  el funcionamiento  de  un  cerebro.  Sus  víctimas  debían  optar  por  escuchar  lo  que  les insinuaba. Y aquella noche lo estaban escuchando. 

Sheba estaba lanzada y no quería dejar cabos sueltos, así que antes de volver a su proyecto más ambicioso —Cooper iba intoxicándose poco a poco y estaba casi prepa‐rado—  hizo  que  sus  pensamientos  recorrieran  la  estancia  en  busca  de  aquellas pequeñas y exasperantes burbujas de felicidad que todavía resistían. 

Nadie iba a salir de aquella fiesta sin un rasguño. No mientras a Sheba le quedase una chispa en el cuerpo. 

Allá... ¿Qué era aquello? Bryan Walker y Clara Hurst se miraban el uno al otro con ojos soñadores, totalmente ajenos a la ira, el desasosiego y la pésima música que los rodeaba, y dedicados a pasar el rato en buena compañía. 

Sheba consideró las alternativas existentes y decidió que Celeste debía intervenir. Aquella humana iba a disfrutarlo: nada mejor que hacer alarde de tu poder frente al amor verdadero. Además, Celeste seguía a pies juntillas todas las indicaciones que le sugería Sheba y podía adaptarse a cualquier plan diabólico. 

Sheba continuó con su labor de análisis antes de pasar a la acción. 

No muy  lejos,  descubrió  que  había  cometido  un  error  imperdonable.  ¿No  era aquél  su  supuesta  pareja,  Logan,  pasándoselo  en  grande?  Imposible.  Parecía  que había encontrado a la tal Libby y que ambos eran horrorosamente felices. En fin, no iba a ser muy difícil rectificar aquel detalle. Iría a recuperar a su pareja y haría que Libby se marchara corriendo a sollozar en una esquina. Sí, actuar de una manera tan física no dejaba de ser poco profesional y burdo, pero, con  todo, siempre era mejor que permitir que la felicidad ganase la más mínima batalla. 

La evaluación de Sheba  llegaba a su fin. Sólo restaba un pequeño foco de paz, y, para variar, no se trataba de una pareja, sino de un chico que pululaba por el extremo opuesto de la sala. El insufrible Gabe Christensen. 

Sheba frunció el ceño. ¿Y por qué tenía ése que estar feliz? Lo habían rechazado y estaba solo. Su pareja era el azote de la fiesta. En sus circunstancias, cualquier chico del montón estaría a rebosar de rabia y dolor. ¡Pero él insistía en hacerla trabajar! 

Page 170: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117700~~

Sheba  inspeccionó  la mente de Gabe con mayor atención. Mmm. Lo suyo no era verdadera felicidad. De hecho, en aquel momento estaba muy preocupado y buscaba a alguien. Tenía a la vista a Celeste, quien se retorcía en compañía de Rob Carlton al son de una canción  lenta  (Pamela Green asistía al espectáculo con estupefacción, y era una delicia ver cómo su despecho se desparramaba alrededor), pero ella no era el motivo de su turbación. Era otra la persona a la que buscaba. 

Así que Gabe no era feliz, pero, no obstante, la felicidad no era el sentimiento que estaba transgrediendo la atmósfera de desgracia que Sheba había creado. Se trataba, muy al contrario, de la bondad que aquel chico exudaba. O incluso algo peor. 

Sheba  se  agachó  tras  la  palmera  y  continuó  sumida  en  sus  pensamientos. Comenzó a salirle humo por la nariz. 

—Gabe. 

 

 

 

Gabe sacudió la cabeza con aire ausente y retomó la búsqueda. 

Había estado esperando durante media hora, y había visto a multitud de chicas salir del cuarto de baño, unas detrás de las otras. De vez en cuando sentía algo, pero nada que  se pareciera a  la  exasperada y vehemente necesidad de aquella  chica  en particular. 

Una vez que  tres grupos de chicas distintos hubieron entrado y salido del baño, Gabe detuvo a Jill Stein y le preguntó si sabía algo de ella. 

—¿Cabello negro y vestido rojo? No, no he visto a nadie con ese aspecto. Además, creo que el baño está vacío. 

La chica debía de habérsele escapado. 

Gabe  volvió  a  la  pista  de  baile,  reflexionando  sobre  la  joven misteriosa.  Por  lo menos,  Bryan  y  Clara,  por  una  parte,  y  Logan  y  Libby,  por  la  otra,  se  estaban divirtiendo. Bien por ellos. En lo que concernía al resto, la noche parecía estar siendo espantosa. 

Y  entonces, volvió  a  asaltarle  aquella  sensación.  Sintiendo  la desesperación que había estado buscando, Gabe levantó la cabeza. ¿Dónde estaba ella? 

 

 

 

Page 171: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117711~~

Frustrada, Sheba resopló. La mente de aquel chico estaba sobria y se resistía como ninguna otra a su insidiosa influencia. Pero aquello no bastaba para detenerla. Cono‐cía otros caminos. 

—Celeste. 

Era hora de que la chica mala atormentase a su propia pareja. 

Sin  tener que esforzarse, Sheba  le  indicó a Celeste  los pasos a seguir. Al  fin y al cabo, a  juzgar por  los criterios humanos, Gabe poseía un evidente atractivo. Desde luego,  un  atractivo  suficiente  para  Celeste,  cuyos  criterios  dejaban  bastante  que desear. Gabe era alto y fibroso, con cabello oscuro y facciones proporcionadas. Tenía los  ojos de  color  azul  claro,  rasgo  que  Sheba, personalmente,  encontraba un poco repulsivo —eran  tan puros,  tan elevados,  ¡ay!— y que, no obstante, encandilaba al resto de las mortales. A aquellos ojos claros se debía que Celeste hubiese aceptado la invitación del santurrón. 

Y menudo santurrón. Sheba entrecerró los ojos. Gabe ya había estado en su punto de mira en otras ocasiones. Había sido él el que había desbaratado los planes que le tenía  reservados  al  lascivo profesor de Matemáticas,  los  cuales  habían  constituido una especie de preparativo de  la  fiesta donde Sheba se ocupó de que cada persona eligiese a  la pareja equivocada. Si Gabe no se hubiese enfrentado al señor Reese en aquel momento crítico de tentación... Sheba apretó la mandíbula y empezó a expulsar chispas por los oídos. Habría logrado arruinar a aquel tipo y también a la pequeña, tan inocente. En todo caso, el señor Reese no había estado tan cerca de caer, pero ha‐bría sido un escándalo fenomenal. Fuera como fuese, el profesor de Matemáticas se había vuelto extremadamente cauteloso, pues estaba preocupado con aquellos dicho‐sos ojos claros. Había llegado a sentirse culpable. Qué demencial. 

Gabe Christensen  le debía  la  resolución de cierto misterio. Y Sheba obtendría  lo que le correspondía. 

Miró  a Celeste  y  se  preguntó  por  qué  no  iniciaba  el  acoso  a  su  pareja. Celeste seguía  colgada  de  Rob,  disfrutando  del  dolor  de  Pamela.  ¡Bastaba  ya  de entretenimiento! Había  estragos que  causar. Sheba  susurró  en  la mente de Celeste una serie de consejos y la encaminó hacia Gabe. 

Celeste  se  desentendió  de  Rob  y  miró  a  Gabe,  quien  todavía  continuaba escudriñando la multitud. Las miradas de ambos se encontraron durante un segundo y, acto seguido, Celeste regresó a los brazos de Rob, acobardada. 

Curioso.  Los  ojos  claros  de Gabe  parecían  repeler  a  la  rubia  despiadada  tanto como a ella misma. 

Sheba  volvió  a  intentarlo,  pero,  por  primera  vez,  Celeste  sacudió  la  cabeza  y perseveró en su intento de olvidar a Gabe por medio de los ansiosos labios de Rob. 

Page 172: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117722~~

Desconcertada, Sheba recorrió la sala con el pensamiento en busca de otra persona con  capacidad  para  eliminar  a  aquel  renegado,  pero,  de  repente,  le  surgió  una ocupación mucho más importante. 

Cooper  Silverdale  estaba  temblequeando  de  ira  a  un  lado  de  la  pista  de  baile. Miraba a Melissa y a Tyson con los ojos desencajados. Melissa apoyaba la cabeza en el hombro de Tyson y no advertía la sonrisa vehemente que éste le dirigía a Cooper. 

Era el momento de actuar. Cooper estaba decidiendo si debía tomar otro vasito de ponche para ahogar sus penas, pero estaba tan cerca de desmayarse que Sheba no se lo permitió. Se concentró en él y Cooper, aturdido, se dio cuenta de que el ponche era repugnante. Ya estaba harto. Tiró el vaso medio vacío al suelo y volvió a clavar  la mirada en Tyson. 

«Ella me  considera patético —dijo  la  voz  en  la mente de Cooper—. Qué  va, ni siquiera  piensa  en mí.  Pero  puedo  lograr  que  no  vuelva  a  olvidarse  de mí  en  su vida...» 

Con el sentido alterado por el alcohol, Cooper se  llevó una mano a  la espalda y acarició el cañón de la pistola que ocultaba bajo la chaqueta. 

Sheba contuvo la respiración. Las chispas le salían a borbotones por los oídos. 

Y luego, en el instante crucial, Sheba perdió la concentración al notar que alguien la estaba mirando con desusada intensidad. 

 

 

 

Allí  estaba,  en  la  sala,  aquella  necesidad  absorbente,  tirando  de  él...  como  si alguien  se  estuviera  ahogando  y  chillase pidiendo  ayuda. Tenía  que  ser  la misma chica. Gabe jamás había percibido una llamada tan urgente en su vida. 

Desesperado, escudriñó la pista de baile, pero no la divisó. Caminó por los bordes, repasando las caras de quienes no estaban bailando, pero tampoco la encontró entre ellos. 

Vio a Celeste con un nuevo chico, pero no se detuvo en eso. Si Celeste le pedía que la llevase a casa en aquel momento, tendría que decirle que no era posible. Había al‐guien que lo necesitaba más que ella. 

La sensación se  intensificó  tanto que Gabe creyó por un momento que se estaba volviendo  loco.  A  lo  mejor,  la  chica  del  vestido  rojo  era  un  producto  de  su imaginación. Tal vez, la febril sensación de necesidad no era más que el principio de un delirio. 

Page 173: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117733~~

En aquel  instante,  los denodados ojos de Gabe encontraron  lo que habían estado buscando. 

Tras  rodear  al  voluminoso  y  enfurruñado Heath McKenzie, Gabe  se  fijó  en  un destello  de  luz  roja,  pequeño  pero  brillante.  Allí  estaba —medio  oculta  tras  una palmera artificial,  con aquellos pendientes  en  los que  chispeaban  las  centellas—  la chica del vestido  rojo. Sus oscuros ojos, profundos como el pozo en el que él  se  la había imaginado ahogándose, se encontraron con los de Gabe. La necesidad formaba un  aura  que  vibraba  alrededor  de  ella. Ni  siquiera  tuvo  que  decidir  acercársele. Pensó que, de haberlo querido, no habría sido capaz de detenerse. 

Estaba seguro de que, antes de aquella noche, nunca había visto a aquella chica. Era una perfecta extraña. 

Sus  ojos,  oscuros  y  almendrados,  eran  serenos  y  cautelosos,  pero,  al  mismo tiempo, lo estaban llamando a gritos. De ellos partía la necesidad que él sentía. Ya no podía resistirse a su súplica, aun en el caso de que el corazón se le parase. 

Ella lo necesitaba. 

 

 

 

Desconfiada, Sheba vio que Gabe Christensen caminaba hacia ella. Vislumbró su propia cara en la mente de aquel chico y comprendió que había estado... buscándola a ella. 

Se permitió disfrutar de aquella breve distracción —sabiendo que Cooper se había convertido en su esbirro y que unos pocos minutos de demora no cambiarían nada— y regodeándose con la deliciosa ironía. ¿Conque Gabe deseaba que Sheba se ocupara de  él  en  persona?  Bien,  pues  le  haría  el  favor  de  complacerlo.  Ello  haría  que  su desgracia  fuese  aún más  dulce,  ya  que  él  iba  a  ser  quien  la  elegiría.  Se  enderezó cuanto  pudo  y  permitió  que  el  vestido  de  cuero  le  acariciase  la  figura  de modo provocativo. Sabía lo que cualquier varón humano sentía cada vez al examinar aquel vestido. 

Pero el insolente la miraba a los ojos. 

Era  peligroso mirar  a  los  ojos  a  una  diablesa.  Los  humanos  que  se  quedaban mirando demasiado tiempo podían quedarse atrapados. Se quedaban prendidos a la diablesa por toda la eternidad, y ardían por ella... 

Reprimiendo una sonrisa, Sheba, a su vez, lo miró a los ojos con toda la intensidad de que fue capaz. Pobre necio. 

 

Page 174: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117744~~

 

 

Gabe se detuvo a escasa distancia de la chica, lo bastante cerca para no tener que hablar a gritos. Sabía que  estaba mirándola  con demasiada deliberación;  ella  iba a juzgarlo  un maleducado  o  un  tipo  raro.  Pero,  por  el  contrario,  ella  le  devolvía  la mirada con la misma deliberación, sondándole los ojos. 

Abrió  la boca con  intención de presentarse, pero, de pronto,  la chica adoptó una expresión de pasmo. ¿De pasmo? ¿No sería de horror? Entreabrió los labios y profirió un leve jadeo que Gabe oyó. La abandonó la rigidez y comenzó a desplomarse. 

Gabe saltó hacia ella y la sujetó antes de que llegara al suelo. 

 

 

Cuando  el  fuego  la  abandonó,  Sheba notó que  le  fallaban  las piernas.  Su  llama interna se apagó, se desecó, desapareció como tragada por un tornado. 

Había dejado de hacer frío en la estancia, y allí no olía más que a sudor, a colonia y a aire viciado. Ya no podía saborear  las deliciosas desgracias que había creado. Lo único que podía saborear era su propia boca, reseca. 

Pero sentía los poderosos brazos de Gabe Christensen que la estaban sosteniendo. 

 

 

El vestido de  la  chica era blando y  cálido. Tal vez ése  fuera el problema, pensó Gabe mientras la sujetaba. A lo mejor, lo caldeado del ambiente y el vestido bastaban para  explicar  su  desfallecimiento. Ansioso, Gabe  le  apartó  de  la  cara  los  sedosos mechones de pelo que  se  la  ocultaban. La  frente  estaba  fresca, y  la piel no  estaba pegajosa de sudor. Pese a todo, ella no apartaba los ojos de él. 

—¿Te encuentras bien? ¿Te tienes en pie? Perdona, pero no sé cómo te llamas. 

—Estoy  bien  —contestó  la  chica  con  voz  suave,  ronroneante  y,  sobre  todo, sorprendida—. Me... me tengo en pie. 

Se  incorporó,  pero  Gabe  prefirió  no  soltarla. No  quería.  Y  ella  tampoco  hacía ademán de apartarse. Había apoyado  las menudas manos en sus hombros, como si fueran una pareja de baile. 

—¿Cómo te llamas? —le preguntó ella con aquella voz sibilante. 

—Gabe... Gabriel Michael Christensen —dijo, armando una sonrisa—. ¿Y tú? 

—Sheba —respondió ella, con  los oscuros ojos cada vez más abiertos—. Sheba... Smith. 

Page 175: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117755~~

—Bueno, pues ¿te apetecería bailar, Sheba Smith? Si te sientes bien, claro. 

—Sí —susurró ella, casi para sí misma—. Sí, ¿por qué no? 

Seguía mirándolo a los ojos. 

Sin moverse de donde estaban, Gabe y Sheba se adaptaron al compás de un nuevo adefesio de canción. Sin embargo, en aquel momento Gabe no encontró que la espan‐tosa música fuese tan molesta. 

Gabe  hizo  un  resumen  mental  de  la  situación.  Chica  recién  llegada.  Vestido impresionante. Había venido con Logan, a quien, tras pedirle que la acompañara a la fiesta, había dejado plantado. Durante medio  segundo, Gabe dudó  sobre  si  estaba mal que estuviera dejando a su amigo sin pareja. Pero la duda no tardó en disiparse. 

En primer  lugar, Logan  estaba disfrutando de  la  noche  en  compañía de Libby. ¿Por qué iba a interrumpir algo que estaba destinado a ser como era? 

Y en segundo lugar, Logan y Sheba no pegaban ni con cola. 

Gabe siempre había estado en posesión de un instinto muy fino para aquella clase de  cosas:  para  los  caracteres  que  se  compenetraban,  para  las  personalidades  que armonizaban  entre  sí. Había  sido  el blanco de muchas bromas que  lo  tachaban de casamentero, pero a él no le importaba. A Gabe lo que le importaba era que la gente fuese feliz. 

Y aquella chica en particular —Sheba—, con su intensidad y aquellos pozos que se le abrían en los ojos, no  casaba con Logan. 

Al  tocarla,  aquel  desesperado  sentimiento  de  necesidad  había  comenzado  a remitir. Gabe  se  sentía mucho mejor  ahora  que  la  tenía  entre  los  brazos,  como  si aquello amortiguase  la urgencia de  la extraña súplica. Ella estaba a salvo; ya no se ahogaba  ni  se  perdía.  Gabe  temía  separarse  de  ella,  pues  le  preocupaba  que  la apremiante sensación se reprodujese. 

Para Gabe, era extraño sentirse en el lugar apropiado y en el momento  justo, con total comodidad. No era  la primera vez que estaba con una chica;  tenía cierto éxito entre  sus  compañeras  y  había pasado por  diversas  relaciones  esporádicas  que,  en cualquier caso, nunca habían durado. Siempre había otra persona que resultaba ser más apropiada que él y, por otra parte, ninguna de ellas había necesitado a Gabe de verdad,  a  no  ser  como  amigo.  Lugar  en  el  que,  por  cierto,  siempre  se  había mantenido. 

Nunca  le  había  ocurrido  algo  parecido  a  lo  que  le  estaba  pasando  en  aquel momento. ¿Es que pertenecía a aquella chica, cuya esbelta figura estaba abrazando y protegiendo? 

Consideró una tontería pensar de un modo tan fatalista y se propuso esforzarse en actuar con normalidad. 

Page 176: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117766~~

—No hace mucho que has llegado a Reed River, ¿verdad? —le preguntó. 

—Hace sólo unas semanas —contestó ella. 

—Me parece que no coincidimos en ninguna asignatura. 

—No. Me acordaría si alguna vez hubiese estado cerca de ti. 

Era  una  extraña manera  de  expresarlo.  Ella  se  le  sumergía  en  los  ojos  con  la mirada,  y  sus manos  continuaban  apoyándosele  en  los  hombros.  Instintivamente, Gabe se le acercó un poco más. 

—¿Te lo estás pasando bien? —le preguntó. 

Ella profirió un suspiro procedente de lo más íntimo de su ser. 

—Ahora sí —respondió con inexplicable tristeza—. Muy bien. 

 

 

¡Atrapada! ¡Como una idiota, como una cachorra recién salida del infierno, como una novata, como una debutante! 

Incapaz de  resistirse, Sheba  se acomodó entre  sus brazos. Observó aquellos ojos celestes y experimentó la ridícula necesidad de suspirar. 

¿Cómo era posible que no hubiese identificado indicios de lo que iba a ocurrir? 

La bondad rodeaba a aquel chico como si fuera un escudo. Su influencia sobre él se había estrellado sin hacerle mella. Las únicas personas que habían estado a salvo de su malicia—aquellas pequeñas burbujas de felicidad que escapaban a su control— eran las que trataba y tocaba, eran sus amigos. 

¡Por sí solos, aquellos ojos debían haberla puesto sobre aviso! 

Celeste había demostrado ser más inteligente que ella. Por lo menos, sus instintos la  habían mantenido  apartada  de  aquel  peligroso  espécimen. Una  vez  libre  de  la intensidad de la mirada de Gabe, había sabido preservar una distancia prudencial. Y además  estaban  los motivos que habían  llevado  a Gabe  a  elegir  a Celeste.  ¡Estaba claro por qué se había sentido atraído por ella! Las piezas del puzzle encajaban a la perfección. 

Sheba se balanceó siguiendo la pulsión que retumbaba en el ambiente, al calor de la protección y  la  seguridad que  le ofrecía  el  cuerpo de Gabe. Unos  finos hilos de felicidad comenzaban a infiltrársele en su desolado interior. 

¡No! ¡Cualquier cosa menos la felicidad! 

Si ya comenzaba a alegrarse, entonces otras cosas más beneficiosas no  se harían esperar. ¿Es que no había modo de evitar la horrible maravilla del amor? 

Page 177: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117777~~

No, si una se encontraba en brazos de un ángel. 

Pero Gabe no era un ángel verdadero. Carecía de alas y tampoco era uno de esos bobos  angelotes  que  entregaban  las  plumas  y  la  vida  eterna  a  cambio  del  amor humano. Sin embargo, había alguien en su familia que sí lo había sido. 

Gabe era una suerte de ángel a medias que, además, desconocía su condición. Si lo hubiese sabido, Sheba lo habría oído en su mente y habría escapado a su divino ho‐rror. Pero,  como Sheba estaba  teniendo ocasión de  comprobar, era evidente; podía paladear  el  aroma de  los  asfódelos que  emanaba de  su piel. Además,  saltaba  a  la vista  que  había  heredado  los  ojos  de  un  ángel,  los mismos  que  deberían  haberla prevenido, de no haber estado tan centrada en estrategias perversas. 

Había  una  razón  para  que  diablesas  tan  experimentadas  como  Jezebel desconfiaran de los ángeles. Si para un humano resultaba arriesgado mirar a los ojos a un diablo, mucho más arriesgado era para un diablo caer embrujado bajo la mirada de  un  ángel.  Cuando  un  demonio  le  mantenía  la  mirada  a  un  ángel  durante demasiado  tiempo,  el demonio  quedaba  atrapado  en  los  fuegos del  infierno hasta que el ángel se diese por vencido en su pretensión por salvarlo. 

Porque ésa era la misión de los ángeles. Los ángeles salvaban. 

Sheba era un ser inmortal, y se quedaría empantanada durante tanto tiempo como Gabe conservara su pretensión de estar con ella. 

Un ángel común habría identificado al instante la verdadera naturaleza de Sheba, y  la habría echado de allí si  fuese  lo bastante poderoso, o  la habría evitado en caso contrario.  Sin  embargo,  Sheba  tenía  una  idea  exacta  de  lo  que  su  presencia provocaría en  los  sentidos de alguien  con  la vocación  salvadora de Gabe.  Inocente por carecer de una experiencia que necesitaba comprender,  la condición maldita de Sheba debía de haberlo atraído como el canto de una sirena. 

Impotente, contempló el hermoso rostro de Gabe y notó que la invadía una oleada de felicidad. Se preguntó hasta cuándo duraría aquella tortura. 

Hasta  entonces,  lo  bastante  para  haberle  aguado  una  fiesta  que  se  anunciaba perfecta. 

Desposeída de su fuego infernal, Sheba ya no ejercía ninguna influencia sobre los mortales que estaban en la sala. Sin embargo, a su pesar, era muy consciente de que su trabajo se estaba viniendo abajo. 

Cooper  Silverdale  soltó  un  grito  de  espanto  al  ver  que  tenía  una  pistola  en  la mano. ¿En qué había estado pensando? Devolvió el arma a su lugar, bajo la chaqueta, y corrió al baño, en donde, acometido por violentas arcadas, vomitó el ponche que había bebido. 

Page 178: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117788~~

Los  desórdenes  estomacales  de  Cooper  interrumpieron  la  pelea  en  la  que  se habían  enzarzado Matt  y Derek  a puño  limpio  y  que  estaba  teniendo  lugar  en  el cuarto de baño de hombres. Los dos amigos se miraron  las caras amoratadas. ¿Por qué  se  peleaban?  ¿Por  una  chica  que  no  le  gustaba  a  ninguno  de  los  dos?  ¡Qué tontería!  Tal  era  su  necesidad  de  pedirle  disculpas  al  otro,  que  estuvieron  inte‐rrumpiéndose  durante  un  rato.  Al  fin,  con  una  sonrisa  en  los  labios  partidos  y pasándose el brazo por los hombros, ambos regresaron a la pista de baile. 

David Alvarado había desestimado su proyecto de atacar a Heath después de  la fiesta, ya que Evie le había perdonado que desapareciera con Celeste. Ambos estaban bailando, mejilla con mejilla, al parsimonioso compás de una canción romántica, y él no conocía motivo que pudiese llevarle a abandonarla. 

Pero David no era el único que se sentía de aquel modo. Como si la canción que sonaba  fuese mágica  en  lugar  de  insípida,  las  personas  que  estaban  en  la  sala  se dirigieron, cada una, hacia el chico o la chica con los que debían haberse emparejado desde un principio, y de ese modo transformaron el misterio de la noche en felicidad. 

El entrenador Lauder,  solitario y deprimido, dejó de mirar  las galletas, bastante poco  apetecibles, y  observó  la  tristeza que  le pesaba  en  los  ojos  a  la vicedirectora Frinkle.  Ella  también  se  sentía  sola.  Con  una  sonrisa  dubitativa  en  la  cara,  el entrenador se le acercó. 

Sacudiendo  la  cabeza  y  pestañeando  como  si  acabara  de  despertarse  de  una pesadilla, Melissa Harris empujó a Tyson y se fue corriendo hacia la salida. Buscaría al conserje y pediría un taxi... 

Como una cinta elástica demasiado estirada, el ambiente de la fiesta de Reed River inició su lenta venganza. Si Sheba no hubiese dejado de ser quien era, habría tirado de aquella cinta hasta romperla en pedazos. Pero la situación era otra, y la desgracia, la  ira y  el odio  iban desvaneciéndose. Las mentes que habían  sido  sus prisioneras volvían a relajarse, a buscar la alegría, a darse amor a manos llenas. 

Incluso  Celeste  se  cansó  del  alboroto.  Se  quedó  con  Rob,  estremeciéndose ligeramente  al  recordar  unos  ojos  azules  perfectos, mientras  una  canción  lenta  se fundía con la siguiente. 

Tampoco Sheba y Gabe advertían que las canciones terminaban y que empezaban otras. 

¡Toda  la  desgracia  y  todo  el  dolor  destruidos! Aun  en  el  caso  de  que  lograra liberarse,  Sheba  caería muy  bajo  en  el  escalafón diabólico.  ¿Cuál  era  la  verdadera injusticia? 

¡Y Jezebel! ¿Acaso lo tenía todo planeado? ¿Habría intentado distraer a Sheba para que no advirtiera que un medio ángel campaba a sus anchas por la fiesta? Ya no tenía 

Page 179: Noches de baile en el infierno

AAnnttoollooggííaa NNoocchheess ddee bbaaiillee eenn llee iinnffiieerrnnoo

~~117799~~

modo de  saberlo, pues había perdido  la  capacidad de ver a  Jezebel —ya estuviese riéndose o rezongando— al extinguirse su fuego infernal. 

Descontenta  consigo  misma,  Sheba  suspiró  de  felicidad.  Gabe  era  balsámico. Hacía que ella se sintiera realmente bien, como nunca hasta entonces. 

¡Sheba debía escabullirse antes de que la felicidad y el amor acabaran con ella! ¿Se quedaría atrapada para siempre junto al celestial retoño de un ángel. 

Gabe le sonrió, y ella volvió a suspirar. 

Sheba  sabía  lo  que  Gabe  debía  de  estar  sintiendo  en  aquellos momentos.  Los ángeles  nunca  eran más  felices  que  cuando  hacían  felices  a  los  demás,  y  cuanto mayor  fuese  la  felicidad  inspirada,  mayor  era  la  felicidad  sentida.  Teniendo  en cuenta lo desgraciada y miserable que había sido Sheba, Gabe tenía que estar que no cabía en sí de gozo, como si tuviera alas y pudiese volar. El jamás desearía que ella se marchara. 

A  Sheba  sólo  le  quedaba  una  última  oportunidad  de  regresar  a  su  lamentable, desgraciado,  requemado  y  apestoso hogar. Que Gabe  le  ordenase  volver  en  aquel mismo instante. 

Sopesando  aquella posibilidad,  Sheba  se  sintió  aún peor, notó que  su desgracia previa seguía dispuesta a recibirla de nuevo. Al notar que ella se desmoronaba, Gabe la abrazó con más  fuerza, y  la desgracia de Sheba naufragó en  la satisfacción. Con todo, mantuvo la esperanza. 

Contempló  aquellos  ojos  angelicales  y  llenos  de  amor  y  sonrió  en  alas  de  los sueños que le inspiraban. 

«Eres  la  encarnación del mal —se  recordó a  sí misma. Tienes verdadero  talento para la desgracia. Conoces todas las vertientes del sufrimiento. Podrías escaparte de esta emboscada y recuperar tu existencia anterior.» 

Vistas las cosas, con todo el dolor y el perjuicio que Sheba era capaz de provocar, ¿sería posible que aquel chico angelical la mandase al infierno? 

Fin